Algunas Aplicaciones Del Equilibrio General

17
Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ Algunas Aplicaciones del Equilibrio General

Transcript of Algunas Aplicaciones Del Equilibrio General

Page 1: Algunas Aplicaciones Del Equilibrio General

Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ

Algunas Aplicaciones del Equilibrio General

Page 2: Algunas Aplicaciones Del Equilibrio General

Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ

En esta unidad:• Pasamos revista a algunas conclusiones que

pueden obtenerse utilizando la teoría del equilibrio general para:

• Evaluar las pérdidas de bienestar ocasionadas por impuestos que distorsionan los precios relativos.

• El impacto sobre el bienestar de la existencia de poder de mercado en algunos sectores de la economía.

• Las ganancias de bienestar asociadas a la liberalización comercial.

• Presentar brevemente algún ejemplo de modelos aplicados de equilibrio general.

Page 3: Algunas Aplicaciones Del Equilibrio General

Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ

Situación de Referencia: Equilibrio General sin Distorsiones

0

20

40

60

80

100

0 20 40 60 80 100 120 140X

Y

Page 4: Algunas Aplicaciones Del Equilibrio General

Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ

xyy

x

y

xixy RMT

CMg

CMg

P

PRMS ,,

Supongamos que el bien x está sujeto a un impuesto ad-valorem.

• Antes del impuesto (escenario base), los precios relativos son tales que las decisiones de producción y consumo se coordinan a través de los mismos precios relativos:

Page 5: Algunas Aplicaciones Del Equilibrio General

Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ

Cont.:

El impuesto (cuyo tipo podemos definir como tx) crea una separación entre los precios que son relevantes para las decisiones sobre:

• Las cestas óptimas de consumo (Px , Py)• La combinación óptima de bienes producidos por la economía:

yx

yx Pt

PxCMgCMg ,

)1(,

Page 6: Algunas Aplicaciones Del Equilibrio General

Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ

Nota: las consecuencias de tal tipo de impuesto se pueden observar gráficamente con la ayuda del modelo de simulación:

Impacto de los impuestos ad-valorem sobre el bien X

Análisis de las distorsiones asociadas a los impuestos

Page 7: Algunas Aplicaciones Del Equilibrio General

Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ

Observese que:

• Si todos los bienes están sujetos al mismo tipo de gravamen, no se producen distorsiones en la economía.

• Las distorsiones provocadas por los impuestos siempre generan pérdidas de bienestar (aunque no tan elevadas como las que sugiere el análisis de equilibrio parcial).

• Tales pérdidas pueden verse compensadas, al menos parcialmente, si el gobierno asigna bien los recursos que recauda.

• Los modelos aplicados de equilibrio general permiten evaluar los cambios que generan los impuestos sobre la producción, los precios, el empleo, el bienestar individual, etc.

Page 8: Algunas Aplicaciones Del Equilibrio General

Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ

Segundo Ejemplo: Monopolio

• Supongamos que el bien Y se produce de un modo competitivo mientras que el bien X está controlado por un monopolio.

• En ese caso, las decisiones individuales de producción se tomarán de acuerdo con:

xxxx

yy

PCMgIMg

CMgP

1

1

Page 9: Algunas Aplicaciones Del Equilibrio General

Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ

En consecuencia:

• La combinación de bienes que produzca la economía dependerá de:

• Mientras que las demandas de los consumidores dependerán de los precios relativos:

xy

x

y

x

P

P

CMg

CMg

1

1

y

xixy P

PRMS ,

Page 10: Algunas Aplicaciones Del Equilibrio General

Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ

Nota:

kCMg

P

x

x

11

1

1

•Dicho porcentaje k (mark-up) puede representarse como:

01

1

k

El monopolio y los impuestos distorsionadores, tienen cualitativamente el mismo impacto sobre los precios relativos.

•El monopolio aumenta el precio del bien X sobre el coste marginal de producción, en un porcentaje k :

Page 11: Algunas Aplicaciones Del Equilibrio General

Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ

Gráficamente se pueden observar el modo en que el monopolio afecta la

asignación de recursos.

NOTA: Para esta explicación utilizaremos nuestro modelo de simulación en Hoja de Cálculo:

Impacto del Monopolio en el sector X

Page 12: Algunas Aplicaciones Del Equilibrio General

Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ

Observese que:

• Aunque exista monopolio, la cesta de bienes que produce la economía se encuentra sobre la frontera de posibilidades de producción.

• El monopolio reduce la producción de equilibrio del bien X; pero libera recursos que permiten aumentar la producción de los demás bienes de la economía.

• A pesar de lo anterior, el monopolio reduce el bienestar y es ineficiente.

• La eliminación del monopolio mejora el bienestar.• Pero puede tener efectos negativos sobre los

algunos sectores de la economía.

Page 13: Algunas Aplicaciones Del Equilibrio General

Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ

Tercer ejemplo: Las ventajas de la liberalización comercial

• Cualquiera que sean las condiciones de partida, la apertura de las fronteras al comercio internacional permitirá un aumento en el bienestar de la economía.

• Tal mejora en el bienestar no requiere ningún cambio en la tecnología ni de un aumento en la cantidad de factores de que dispone el país. En su versión más simple es sólo el resultado del aprovechamiento de las ventajas del intercambio.

Page 14: Algunas Aplicaciones Del Equilibrio General

Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ

Las Ventajas del Comercio:

X

Y

A

Recta de precios de autarquía

B. .

Page 15: Algunas Aplicaciones Del Equilibrio General

Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ

Ejemplo de las ventajas del Comercio (cont.):

X

Y

B. .

C

Optimo de Producción

Optimo de ConsumoExportaciones del bien Y.

Importaciones del bien X.

Page 16: Algunas Aplicaciones Del Equilibrio General

Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ

La existencia de ventajas no dependen del sentido de los flujos de comercio que resulten de la apertura comercial

X

Y

A

C

B

Page 17: Algunas Aplicaciones Del Equilibrio General

Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ

Conclusión: La Apertura al Comercio Internacional:

• Aumenta los niveles de bienestar.

• Permite que los países aprovechen sus ventajas comparativas derivadas de sus tecnologías y dotaciones de factores diferentes.

• Tales ventajas serán mayores si, además del comercio de bienes, se considera la movilidad de factores productivos.

NOTA: el modelo de simulación disponible en la web permite analizar las ventajas del comercio en una economía con dos países.