¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y...

24
1 Jesus Candelas Rodrigo

Transcript of ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y...

Page 1: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

1 Jesus Candelas Rodrigo

Page 2: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

2 Jesus Candelas Rodrigo

"¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente capaz de funcionar casi a la perfección? Quizás haya sido en un negocio, la escuela o el deporte, pero lo más probable es que sólo le haya ocurrido una o dos veces en la vida. Seguramente era un grupo de personas que confiaban unas en otras, suplementaban sus fuerzas, compensaban sus debilidades, se fijaban objetivos más altos como grupo de los que se hubieran propuesto de manera individual y el resultado de la combinación era extraordinario." (P. Senge, 1990)

Page 3: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

3 Jesus Candelas Rodrigo

LA INICIACION Fútbol Sala

Las características generales y específicas del Deporte

Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza

• Los planeamientos pedagógicos o métodos didácticos

• El desarrollo técnico – táctico

• El desarrollo de las capacidades físicas

• El desarrollo de la motricidad general y especial

• Las características del individuo que aprende.

• El reglamento de juego

• Evitar acelerar los procesos de enseñanza

Page 4: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

4 Jesus Candelas Rodrigo

• Deporte Colectivo: Es un proyecto en común.

• Deporte de Situación: no restringido al gesto técnico Con respuesta inteligentes de adaptación Debe adaptarse a situaciones cambiante en poco tiempo y espacio

• Deporte de carácter abierto: Se necesita información del medio (feedback externo).

CARACTERISTICAS GENERALES Fútbol Sala

• Deporte Psicomotriz: a diferencia de los juegos motrices supone un trabajo cognitivo mayor, con el consiguiente cansancio del sistema sico-motor que provoca la imprecisión del movimiento. Fundamental darle pausas de descanso mental.

Page 5: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

5 Jesus Candelas Rodrigo

Deporte de esfuerzos de características intermitentes Esfuerzos de gran intensidad con breves periodos de pausa. Permanentes cambios de ritmo, intensidades y desplazamientos. 650 acciones diferentes durante el partido. 2´ 30” contacto de balón por jugador

Cancha reducida 40x20: marca la naturaleza al juego El limitado espacio disponible exige V. de reacción y decisión.

Cambios de jugadores en juego: 5x5 Debe ser un punto de referencia y aprender a controlar.

Características del balón (Balón más pequeño y con un bote inferior al del fútbol que permite distintos controles y trayectorias)

CARACTERISTICAS PARTICULARES Fútbol Sala

• ANTES: Decidir que hacer previo a la llegada del balón.

DURANTE: Cambio de dirección y objetivo táctico.

• DESPUES: Acción a realizar posterior al pase.

Page 6: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

6 Jesus Candelas Rodrigo

LOS CONDICIONAMIENTOS REGLAMENTARIOS

Acumulación de faltas de los jugadores

Cambio ilimitado de jugadores (cambios libres)

Contactos limitados, con cualquier parte del cuerpo

Cada jugada termina en acciones de balón parado

Tiempo real de juego 2Tx20´(con detención del reloj)

Los cambios reglamentarios siempre intentan darle mas posibilidades a la intensidad de la defensa.

Posibilidades restringidas con portero (portero-jugador), según la posición en la cancha (campo defensivo - 4”/…)

Page 7: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

7 Jesus Candelas Rodrigo

ETAPAS DEL PROCESO DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

Page 8: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

8 Jesus Candelas Rodrigo

LA PUBERTAD: • Gran aumento de la talla y el peso, deterioro de las coordinaciones. • Aumento de la Masa Muscular • Se deben mejorar las cualidades físicas, fundamentalmente V, F y R • Pueden realizar esfuerzos anaeróbicos, pero no es aconsejable la aplicación de cargas que produzcan ácido láctico. • Intentar estabilizar la parte psico - emocional que se ha perdido. • Debe ser una etapa de reestructuración, corregir errores cometidos en otras etapas • Necesidad de competencia, aumentan la necesidad de contacto social.

EDADES Y FASES SENSIBLES

LA ADOLESCENCIA: • Aumentan poco la talla y el peso, Se mantiene al final la altura y aumenta la masa muscular. • Mejora la coordinación, aumenta la fuerza y la capacidad de fijar esquemas gestuales, • Condiciones óptimas para mejorar el rendimiento, físico y técnico.

El NIÑO: 8 a 12 años • Crece y su metabolismo es de 20 a 30 veces más alto que el adulto. • Las necesidades de vitaminas, minerales, proteínas, es mucho mayor • Estabilidad en el crecimiento, buena coordinación

Page 9: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

9 Jesus Candelas Rodrigo

CAPACIDADES FISICAS A TRABAJAR

EL Fútbol sala ES UN DEPORTE: Aeróbico (en la recuperación) Anaeróbico – Alactico (en el trabajo de desplazamiento 10´´ y en aceleración 6´´)

Page 10: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

10 Jesus Candelas Rodrigo

RESISTENCIA AEROBICA

Volúmenes de trabajo

Predominio del trabajo aeróbico en ejercitaciones con el elemento

Page 11: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

11 Jesus Candelas Rodrigo

LA TÉCNICA DEPORTIVA

Es la ejecución de movimientos estructurales que obedecen a una serie de patrones temporo - espaciales modelos, que garantizan la eficiencia. (depende de biomecánica, mejor resultado con el menor esfuerzo)

Se obtiene como resultado de la cooperación de tres sistemas funcionales:

Sistema perceptivo (receptor de estímulos)

Sistema efector muscular (respuesta motriz)

Sistema de elaboración táctica (solución mental)

Page 12: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

12 Jesus Candelas Rodrigo

EL Fútbol sala EN FUNCION DE LA ACTIVIDAD MOTORA

a) Amplitud y calidad de la información recibida Obtención de información a través de los sentidos. (percepción)

b) Elaboración mental de la respuesta motora, teniendo en cuenta además, las condiciones ambientales. (elaboración táctica)

c) Hacer realidad el acto motor ideado y elegido por el sistema anterior, es el único visible. (ejecución)

e) Almacenamiento de la información recibida, que podría influir en el modo de analizar los estímulos que se presenten en el futuro. Experiencia del individuo (memoria).

d) Evaluación de la acción y la relación entre el movimiento ideado con el realizado, lo mas inmediato posible. (retroalimentación)

Page 13: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

13 Jesus Candelas Rodrigo

ESQUEMA DE LA MOTRICIDAD HUMANA

Percepción Y Análisis

Memoria

Reaferencia Carmelo Pitera - 1978

Hay que trabajar a través de la comprensión y convencimiento de que: “el movimiento es un acto inteligente producto de un proceso

del pensamiento humano”

Hay que desterrar el concepto de movimiento como un análisis que tiene en cuenta solo el hecho muscular.

Elabor.Táctica Ejecución

Page 14: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

14 Jesus Candelas Rodrigo

ESQUEMA DE LA MOTRICIDAD HUMANA

Hay que trabajar a través de la comprensión y convencimiento de que: “el movimiento es un acto inteligente producto de un proceso

del pensamiento humano”

Hay que desterrar el concepto de movimiento como un análisis que tiene en cuenta solo el hecho muscular.

Page 15: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

15 Jesus Candelas Rodrigo

ETAPAS DEL APRENDIZAJE

APRENDIZAJE GLOBAL: (Aproximación a la destreza con errores, corrigiendo solo uno o dos puntos fundamentales)

• MEJORAMIENTO Y CORRECCCION: Repeticiones razonadas con ayuda del docente. (Analítico)

• FIJACIÓN: Lo máximo es la automatización: Velocidad, precisión, economía de esfuerzo y liberación de la atención.-

Desarrollar siempre el concepto: ANTES – DURANTE Y DESPUES

La demostración es la mejor manera de impartir la idea general.

Confrontarlo siempre con el medio. NO SOBRECARGARLO con información.

Page 16: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

16 Jesus Candelas Rodrigo

MÉTODOS DE APRENDIZAJE, OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS DE

LOS EJERCICIOS.

Page 17: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

17 Jesus Candelas Rodrigo

EJERCICIOS ANALÍTICOS

PRIMARIOS: descomponen una técnica especifica para su aprendizaje.

SECUNDARIOS: más de una técnica.

Ejercicios con secuencia del juego, en condiciones facilitadas.

“NO RESPETAN LA SITUACIÓN COMPLETA Y NATURAL DEL JUEGO”

Permiten la automatizar y la sensibilización

Anulan algunas partes del cuerpo para focalizar el trabajo en otra

Es útil el uso de Elementos auxiliares

Es importante limitar las progresiones (solo a los que no obtuvieron la idea general) y las partes en que se descomponen las destrezas, identificando los mayores problemas. Dejando lo antes posible la progresión.

Ejemplo: manejo alto en la pared

Ejemplo: Armado y remate

Page 18: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

18 Jesus Candelas Rodrigo

EJERCICIOS SINTÉTICOS

EJERCICIOS GLOBALES (parte de la totalidad a las partes)

Con Grupos de jugadores en ½ Y ¾ de cancha.

Tarea realizada con Continuidad y ritmo

Relacionan varios momentos del juego, sin llegar a él

Ejemplos: 3 vs 3 / vs3 - Saque, control y ataque contra HxH

Convenientes para el comienzo de la enseñanza de los fundamentos.

Tareas que demandan resolución mental, ante estímulos diferentes. (potenciando lo lúdico) 6 ó + Jugadores en cancha reglamentaria con situaciones que se repiten cuando el balón sale de la cancha.

Ejemplo: 6 vs 6 balón libre. Ataque por 4/3 / 5x4

Mostrar la destreza completa y dejar que la practique entera, así podremos tener la idea de las áreas de mayor problema y trabajar en ellas.

Page 19: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

19 Jesus Candelas Rodrigo

EN LOS EJERCICIOS HAY QUE RESPETAR:

1. Cambio de posición en el campo de juego.

3. La misma orientación a la portería

2. El mismo movimiento en el campo.

4. La misma secuencia y tiempo de los sucesos.

5. Los mismos niveles de tensión. (stress)

6. Estímulos similares al juego, ante los que hay

que reaccionar.

Esto llevará al máximo la cantidad de transferencia de las sesiones de práctica a la competición

Page 20: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

20 Jesus Candelas Rodrigo

RESUMEN DE CONTENIDOS PARA LA INICIACION EN EL F. SALA

El desarrollo de la inteligencia motriz, como base para las destrezas específicas.

No sobrecargar con información, usar palabras claves

Promover el desarrollo de la rapidez mental o toma de decisión. (jugar lo antes

posible)

Desarrollar en el juego reducido el conocimiento de la estructura del juego.

(conceptos tácticos básicos)

Despertar el gusto por la actividad y la integración al grupo.

Implementar progresivamente y en forma paralela los conceptos técnicos,

tácticos y reglamentarios.

Asegurar la transición no traumática del juego reducido al 5 vs 5

El dominio y la aplicación correcta de los fundamentos técnicos en el juego de

conjunto

Desarrollo y perfeccionamiento de las cualidades perceptivo - motrices

Page 21: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

21 Jesus Candelas Rodrigo

CONCEPTOS IMPORTANTES

El niño quiere aprender a jugar y no a hacer ejercicios

En inferiores el objetivo es formar jugadores y no equipos

El goce tiene que ver con el grado de destreza adquirida, con

experiencias adaptadas, ricas y variadas

Hay que conseguir el hábito por la práctica deportiva

Page 22: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

22 Jesus Candelas Rodrigo

¿CÓMO TRABAJAR PARA MEJORAR TÁCTICAMENTE?

No aumentar de forma artificial el tiempo de respuesta en el entrenamiento (incluso disminuirlo) Plantear situaciones abiertas que acepten respuestas múltiples

Adaptar las situaciones y objetivos al nivel de los jugadores

Plantear situaciones que tengan exigencia perceptiva (Mejora sobre todo del “campo visual”)

Promover el espíritu de competición.

No especializar de forma prematura

¿Que tipo de trabajo se debe plantear?

Page 23: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

23 Jesus Candelas Rodrigo

¿CÓMO TRABAJAR PARA MEJORAR TÁCTICAMENTE?

No dirigirse a los jugadores con consignas mientras actúan

Dar consignas de objetivos, nunca de ejecución

Utilizar de forma predominante los refuerzos positivos

Reflexionar con los jugadores después de la práctica o en momentos alejados de ella

Promover la autoobservación mediante el vídeo (no cerrar las respuestas)

Utilizar conceptos sencillos, próximos a los conocimientos de los jugadores

Huir de los planteamientos abstractos y del leguaje poco común

¿Cómo debe intervenir el entrenador?

Page 24: ¿Alguna vez ha trabajado con un equipo de gente … · Las características generales y específicas del Deporte Aspectos a tener en cuenta para la enseñanza ... LOS CONDICIONAMIENTOS

24 Jesus Candelas Rodrigo