Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las...

23
Alfredo Boccia Paz Julio 2011

Transcript of Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las...

Page 1: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.

Alfredo Boccia PazJulio 2011

Page 2: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.

La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito sanitario, afectando fundamentalmente al profesional de enfermería.

Page 3: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.

Ninguna investigación concluyente demostró que son peligrosos para la gente que los prepara y administra. De todas formas, hay evidencias concretas de que la exposición y las técnicas tradicionales de manipulación de los fármacos no ofrecen garantías suficientes.

Page 4: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.

No sólo debe protegerse al personal sanitario sino también al paciente, a los familiares y al medio ambiente.

Page 5: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.

Citostáticos Alquilantes: Ciclofosfamida, Melfalán,

Dacarbacina Antimetabolitos: Metotrexate, 5-Fu, Ara C Antibióticos antitumorales:

Doxorrubicina, Bleomicina Alcaloides de las plantas: Vincristina,

Vimblastina, Etopósido Agentes varios: Cisplatino

Page 6: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.

Locales Vesicantes: Doxorrubicina, Vimblastina,

Vincristina, Vindesina Irritación local: Dacarbacina, Mitoxantrone,

Carmustina Poco irritantes: Bleomicina, Ara C,

Cisplatino, Etopósido, Fludarabina, Metotrexate

Alergénicos: Bleomicina, Doxorrubicina, Cisplatino, Ciclofosfamida, Metotrexate, Rituximab

Page 7: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.

Sistémicos Los dudosos efectos mutagénicos,

teratogénicos y carcinogénicos Exposición repetida y prolongada Más peligrosos: los alquilantes y

derivados de la vinca Menos agresivos: Metotrexate,

Citarabina y Fluoracilo

Page 8: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.

Náuseas. Cefaleas. Vómitos. Aturdimiento. Vértigo. Pérdida de cabello. Malestar general. Hiperpigmentación cutánea. Irritación piel y mucosas. Prurito. Erupción urticariforme.

Page 9: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.

Piel y mucosas: irritación, pigmentación, dermatitis

Inhalatoria: formación de aerosoles durante la preparación

Oral: por ingestión de bebidas y alimentos contaminados por citostáticos en el área de trabajo

Parenteral: pinchazos o cortes por rotura de ampollas

Page 10: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.

Manipulación de fármacos solo por personal experiente y aplicación estricta de las normas

Exclusión de trabajadores/as de la salud sensibles a riesgos (embarazadas, puérperas, lactancia y antecedentes previos de alergia a citostáticos)

Page 11: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.

Guantes Batas Mascarilla Gafas Lavado de manos

posterior Rotular las jeringas y

los equipos de suero La eliminación de

residuos

PROTECCIÓN OPERACIONAL

Page 12: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.
Page 13: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.

Las dosis y su límite oncológico estrecho

La necesaria rutina del control externo de la rutina médica y de enfermería

Errores y responsabilidades

Page 14: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.
Page 15: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.
Page 16: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.
Page 17: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.

Ciclofosfamida:

Los cristales deben estar bien disueltos

A temperatura ambiente permanece estable por 24 horas

Hidratación para evitar cistitis hemorrágica

Necesidad de antiemético

Cisplatino: Solución estable a

temperatura ambiente por 20 horas

Administración en infusión IV lenta

Buena hidratación del paciente

Emetizante

Page 18: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.

Ara-C: Varias vías de

aplicación Vía intratecal:

deshechar el solvente alcohólico

Solución constituida estable por 48 horas a temperatura ambiente

Metotrexate: Varias vías de

aplicación Vía intratecal:

deshechar el solvente alcohólico

El rescate con leucovorina en los esquemas de metotrexate a altas dosis

Page 19: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.

Bleomicina: Vías IM,IV y SC Posibilidad de

reacción anafiláctica

Efecto adverso frecuente: hiperpirexia

Posibilidad de rash cutáneo e hiperpigmentación de piel y uñas

Doxorrubicina: Administración IV Solución estable por

24 horas a temperatura ambiente

Necrosis tisular si se produce extravasación

Aumento de pigmentación de piel y uñas.

Page 20: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.

Vincristina y Vinblastina:

Vía IV (vesicante) Letal por vía IT Flebitis en caso

de extravasación Parestesias Ileus paralítico

L-ASA: Vías IV e IM La solución, una

vez preparada, debe ser clara

Posibilidad de anafilaxia

Riesgo de pancreatitis (5%)

Page 21: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.
Page 22: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.
Page 23: Alfredo Boccia Paz Julio 2011. La manipulación de fármacos citostáticos constituye una de las actividades que más preocupa a los profesionales del ámbito.