Alexita

6
TEMPERAMENTOS

Transcript of Alexita

Page 1: Alexita

TEMPERAMENTOS

Page 2: Alexita

• El temperamento hace referencia a una serie de características conductuales y emocionales individuales.

• Nos manifiesta el como los individuos reaccionan ante determinadas circunstancias.

• Suelen tener una base genética constitucional y correlatos biológicos identificables.

TEMPERAMENTO – PERSONALIDAD Y TRANSTORNOS DE CONDUCTA

Page 3: Alexita

La mayoría de las investigaciones sobre el temperamento se han plantado los objetivos siguientes:

Evaluación de algunas características temperamentales y su asociación de las conductas en la infancia y la adolescencia.

Establecer algunos cluster de temperamentos y su asociación con determinados sub-tipos de trastornos de conducta.

Establecer conductas temperamentales como prodrómicos de futuros problemas psicopatológicos.

Page 4: Alexita

El temperamento y los rasgos del carácter fueron evaluados en una serie consecutiva de 109 pacientes no internados psiquiátricos, con o sin trastornos de la personalidad y cambios de humor y ansiedad.

Los bajos marcadores sobre las dimensiones del carácter correlacionaron constantemente con los altos índices de síntomas para el trastorno de la personalidad. Cada subtipo del desorden de la personalidad creó una combinación única de correlaciones con los cuatro rasgos del temperamento.

El Inventario del Temperamento y el Carácter diagnostican eficientemente el trastorno de la personalidad y distinguen sus subtipos individuales.

Los rasgos del carácter se utilizan para diagnosticar la presencia y la severidad del trastorno de la personalidad.

los rasgos del temperamento se utilizan para el diagnóstico diferenciado.

Page 5: Alexita

PERFIL DE TEM PERAM ENTO DE RIESG O

Maziade y cols (1990) realizo un estudio longitudinal con una muestra de 980 niños/as. Presentaban un temperamento difícil 39 niños a los 7 años. Se demostró dos aspectos importantes:

• La primera fue que la asociación entre temperamento difícil y problemas de conducta fue positivo a ala edad de 12 y 16 años.

• La segunda que solo se presenta esta asociación en aquellos casos en los que las pautas educativas parentales se caracterizaba por dejación del control conductual.

De otra parte, esta características temperamentales no son especifica de los problemas de conducta ya que también los encontramos en niños con TDAH y otros problemas emocionales. Por tanto arece que lo que influye realmente es la interacción entre la personalidad de los padres , el apoyo social, y el tipo de funcionamiento intrafamiliar.

Page 6: Alexita

GRACIAS