Alexis Alvarez Control7.Legislacion Laboral

download Alexis Alvarez Control7.Legislacion Laboral

of 5

description

control

Transcript of Alexis Alvarez Control7.Legislacion Laboral

El contrato de trabajoAlexis Alvarez MaldonadoLegislacin Laboral Instituto IACC19/06/2015

1.- Seale el contenido obligatorio de los contratos de trabajoEn el contrato deber hacerse constar expresamente la condicin de econmicamente dependiente del trabajador autnomo respecto del cliente con el que contrata.A tal efecto, las partes del contrato declararn y expresarn que: La actividad del trabajador autnomo econmicamente dependiente no se ejecutar de manera indiferenciada con los trabajadores que presten servicios bajo cualquier modalidad de contratacin laboral por cuenta del cliente. La actividad se desarrollar por el trabajador autnomo con criterios organizativos propios, sin perjuicio de las indicaciones tcnicas que pudiera recibir de su cliente para la realizacin de la actividad. El riesgo y ventura de la actividad ser asumido por el trabajador autnomo, que recibir la contraprestacin del cliente en funcin del resultado de su actividad.A los mismos efectos que el apartado anterior, el contrato deber incluir una declaracin del trabajador autnomo sobre los siguientes extremos: Que los ingresos derivados de las condiciones econmicas pactadas en el contrato representan, al menos, el 75% de sus ingresos por rendimientos de trabajo y de actividades econmicas o profesionales. Que no tiene a su cargo trabajadores por cuenta ajena. Que no va a contratar ni subcontratar con terceros parte o toda la actividad contratada con el cliente ni las actividades que pudiera contratar con otros clientes. Que dispone de infraestructura productiva y material propios, necesarios para el ejercicio de la actividad e independientes de los de su cliente, cuando en la actividad a realizar sean relevantes econmicamente. Que comunicar por escrito a su cliente las variaciones en la condicin de dependiente econmicamente que se produzcan durante la vigencia del contrato. Que no es titular de establecimientos o locales comerciales e industriales y de oficinas y despachos abiertos al pblico. Que no ejerce profesin conjuntamente con otros profesionales en rgimen societario o bajo cualquier otra frmula jurdica admitida en derecho.

2.- Explique en qu consiste la jornada extraordinaria. Es aquella que excede de la jornada ordinaria mxima legal (45 horas semanales) o de lapactada si es menor. Es del caso sealar que el legislador ha establecido que las horas extraordinarias slo se pueden pactar para atender necesidades o situaciones temporales de la empresa y los pactos, que deben constar por escrito, pueden tener una vigencia transitoria no superior a tres meses, pudiendo renovarse. En todo caso, las horas extraordinarias pueden realizarse existiendo las condiciones sealadas siempre que nosean perjudiciales para la salud del trabajador segn la naturaleza de las faenas. Por otra parte, si bien es cierto el legislador estableci la obligacin de pactar las horas extraordinarias por escrito, en forma previa a su realizacin, tambin estableci que, no obstante la falta de pacto escrito, se consideran extraordinarias las horas que se trabajen en exceso de la jornada pactada con conocimiento del empleador. As las cosas, sern horas extras y debern pagarse como tales todo exceso por sobre la jornada ordinaria, aun cuando expresamente en el contrato u otro documento se haya dejado constancia que son horas extras slo si han sido autorizadas por el empleador o el jefe directo del dependiente. Para determinar las horas extraordinarias el empleador debe, al trmino de cada semana, sumar en el registro de control de asistencia que lleve las horas laboradas y consignar el resultado en el mismo registro, firmando el trabajador en seal de conformidad.

3.- Seale las causales para la terminacin del contrato de trabajo

Causales articulo 159a) Mutuo acuerdo de las partesb) Renuncia del trabajador, dando aviso al empleador con 30 das de anticipacin, a lo menos.c) Muerte del trabajadord) Vencimiento del plazo convenido en el contrato. La duracin de contrato fijo no deber exceder de un ao.e) Conclusin del trabajo o servicio que dio origen al contrato.f) Caso fortuito o fuerza mayor.

Bibliografa

Instituto profesional IACC 2015contenido semana 7, Legislacin Laboral