Alexander neill

11

Click here to load reader

description

Pensamiento educativo: Alexander Neill

Transcript of Alexander neill

Page 1: Alexander neill

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE

LA CANTUTA

“Alma Máter del Magisterio Nacional”

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN COMTEMPORÁNEA

Alexander S. Neill

Lic. CAMARENA CALERO, JUAN CARLOS GATTY

Dr. Mitchell Alarcón Diaz

Page 2: Alexander neill

Alexander Sutherland Neill pertenece a finales del siglo XIX y principios

del siglo XX. Durante este periodo acontecen sucesos como:

En 1914 surgió la Primera Guerra Mundial

Surgieron avances en los medios de comunicación (teléfono…)

En 1939 surgió la Segunda Guerra Mundial

A partir de 1929 aparece una gran crisis económica

Page 3: Alexander neill

ALEXANDER SUTHERLAND NEILL

(1883-1973)

Nació en Forfar, Escocia.

Hijo de un maestro de primaria rural, de carácter tímido

y poco aficionado a los libros.

Estudió en la Universidad de Edimburgo y obtuvo su licenciatura en 1912.

Trabajo como maestro en el sistema público, pero pronto surgió su descontento con la educación tradicional.

Desarrollo sus ideas pedagógicas basándose en el filósofo humanista:

-Jean Jaques Rousseau, quien creía e la bondad innata del hombre.

Así como los estudios de psicoanalistas como Sigmund Freud y Wilhelm Reich, quienes lo llevaron a delinear su sistema educativo.

Page 4: Alexander neill

la educación debía trabajar básicamente con la dimensión emocional del

alumno.

Él creía que la racionalidad con los padres, con su natural sobreprotección,

impedía que los hijos desarrollaran la seguridad suficiente para reconocer el

mundo, y sea de forma intelectual, emocional o artística.

Su frase:

“Preferiría ver que una escuela produce un barrendero feliz, antes que un

erudito neurótico

Page 5: Alexander neill

Obras:

- 1915. A dominie’s Log.- 1916. Un maestro despedido.- 1920. Un maestro que duda.- 1922. Un maestro en el extranjero- 1926. El niño con problemas.- 1932. Padres con problemas- 1936. Es Escocia un país instruido?- 1937. Esa horrible escuela.- 1939. El maestro con problemas1945. Corazones, y no cabezas en la escuela- 1949. La familia con problemas.- 1953. El niño en libertad- 1966. La libertad, no la anarquía.- 1971. Los derechos de los niños- 1972. Neill, Neill piel de naranja.- 1972. El presente es para los niños, los números pueden esperar.

NOVELAS Y CUENTOS PARA NIÑOS

- 1919. Booming of Bunkie.- 1920. Carroty Broom.- 1924. A Dominie’s- 1939. Last Man Alive.

Page 6: Alexander neill

LA ESCUELA DE SUMMERHILL

- FUNDADA EN 1921 EN EL PUEBLO DE Leiston

- Una escuela basada en el autoritarismo.

- Era una escuela de 35 niños y 35 niñas agrupadas por sexos y

diferencias de edad .

- La escuela tiene que estar en función al niño.

- La escuela le da importancia al juego

y al aprendizaje significativo.

- Los alumnos viven en libertad.

Page 7: Alexander neill

Resaltar lo que Neill entiende por

LIBERTAD: que los niños tengan

un margen de autonomía y

libertad, pero no significa

que sea una escuela que

promueva el libertinaje.

Es un espacio donde se asocia el

respeto y la responsabilidad. EL

RESPETO Y LA LIBERTAD ESTAN

UNIDAS.

Page 8: Alexander neill

No había exámenes finales, los conocimientos

depende de la voluntad de los alumnos.

No están oprimidos.

En Summerhill todo el mundo es igual.

Neill cree que la función del niño es vivir su propia vida.

Cada alumno elabora su propio plan de estudios y

avanza según sus intereses y capacidades.

Cada aula está destinada para una asignatura diferente

No hay un horario rígido.

Page 9: Alexander neill

El desayuno es a las 8.15

A las 9.30 las camas suelen estar hechas

Las clases comienzan a las 10.00 horas

La asistencia a clase no es obligatoria pero si faltas mucho, los compañeros los

pueden excluir ya que retardas al grupo.

Los niños más pequeños comen a las 12.30 y los más grandes a la 13.30 Después

tienes tiempo libre

El té se sirve a las 16.00 horas

A las 17.00 horas hay varias actividades

Horarios por las tardes.L M X J V S D

cine Charlas

de

psicologí

a

baile Día

libre

Obras

de

teatro

Asamblea

general y baile

Día

libre

Page 10: Alexander neill

Diferencias entre Summerhill y las escuelas convecionales

SUMMERHILL CONVENCIONALES

- Parte de la idea de educar

mediante la libertad del niño y

que es bueno por naturaleza.

- Es el autogobierno

- El sexo se ve como algo normal

y natural.

- No están obligados a la religión

-se obliga al alumno ha estudiar duro para

así llegar a desarrollar al máximo la

inteligencia del alumno a base de

información.

- No existe el autogobierno.

- Se intenta esconder el sexo, pocas veces

entrando de lleno dándole la

importancia que se merece

Page 11: Alexander neill