Alcar

24
PROYECTO DE EMPRESA: 1)INTRODICIÓN : Como proyecto dentro del área de economía de segundo de bachillerato, vamos a desarrollar una empresa ficticia siguiendo todos los procedimientos necesarios para que esta se parezca lo más posible a una real y poder iniciarnos así en el terreno empresarial de la microeconomía como empresarios.

Transcript of Alcar

PROYECTO DE EMPRESA:

1)INTRODICIÓN: Como proyecto dentro del área de economía de segundo de bachillerato, vamos a desarrollar una empresa ficticia siguiendo todos los procedimientos necesarios para que esta se parezca lo más posible a una real y poder iniciarnos así en el terreno empresarial de la microeconomía como empresarios.

2)PROMOTORES: 1.- ¿Qué tipo de relación además de la empresarial os une como

colectivo? Nos conocemos desde hace mucho tiempo y además de compañeras de

clase, somos amigas. 2.- ¿Creéis que dicha relación va a ser beneficiosa o perjudicial para

vuestro proyecto?¿Por qué? Beneficiosa, porque compaginamos muy bien en las decisiones

tomadas de ambas. Porque tenemos más o menos una misma idea. 3.- ¿Estáis de acuerdo con el objetivo del proyecto? Sí, aunque nos ha costado tomar la decisión.

3)CURICULUM VITAE: DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: Carmen Zaera Paricio Fecha y lugar de nacimiento: 12/9/1996 - Teruel CP y Población: 44155 Camarillas, Teruel FORMACIÓN ACADÉMICA - Educación Primaria: 1999-2007, C.R.A Pablo Antonio Crespo - Educación Secundaria Obligatoria: 2007-2012, I.E.S. Segundo de

Chomón - Bachillerato: 2012-2014, I.E.S. Segundo de Chomón EXPERIENCIA LABORAL Ninguna. IDIOMAS Inglés: Nivel medio escrito y hablado. INFORMÁTICA Nivel usuario.

DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: Almudena Sánchez Gascón Fecha y lugar de nacimiento: 25/10/1996, Teruel. CP y Población: 44002, Teruel   FORMACIÓN ACADÉMICA - Educación Primaria: 1999-2007, CP La Fuenfresca. - Educación Secundaria Obligatoria: 2007-2012, I.E.S. Segundo de

Chomón. - Bachillerato: 2012-2014, I.E.S. Segundo de Chomón. EXPERIENCIA LABORAL Ninguna. IDIOMAS Inglés: Nivel medio escrito y hablado.

4)IDEAS: Hemos pensado en crear un hostal llamado Alcar : Hemos utilizado una estrategia diferenciada ,que consiste en

ofrecer productos adaptados a las necesidades de cada uno de los distintos segmentos. Hemos escogido esta estrategia porque los sábados hacemos oferta de cerveza + tapa gratis, también hacemos menús más baratos para la gente trabajadora. Los clientes que estén alojados en el hotel más de cuatro días tendrán descuentos en paseos a caballo.

El hostal puede dar alojamiento a un total de 24 personas. El restaurante da comidas a personas ajenas al hostal, hasta un

total de cincuenta comidas y cincuenta cenas. Los desayunos son ilimitados.

En el bar del hostal hay siempre camareros suficientes al servicio de los huéspedes, con un aforo máximo de 60 personas.

. Al ser un hostal de lujo esta muy bien decorado y dispone de espectáculos nocturnos todos los sábados del mes, actividad que no tienen los demás hostales del lugar

Otra idea es crear una empresa en la que producimos todo tipo de chocolates para todo tipo de personas, desde chocolates sin azúcar hasta para personas celiacas, con todo tipo de variedades y para todo tipo de gustos.

5)LEGALIZACIÓN:

Se trata de una Sociedad de responsabilidad limitada

(SRL): es una sociedad mercantil cualquiera que sea su objeto, con capital no inferior a 3.005 euros, está dividido en participaciones sociales, acumulables e indivisibles que no pueden incorporarse a títulos negociables ni denominarse acciones y cuyos socios, están exentos de responsabilidad personal por las deudas sociales.

6)SUBENCIONES: No hemos encontrado ninguna subvención dirigida a nuestro

tipo de empresa y que se adapte a nuestras características.

7)TRAMITES:

CONSTITUCIÓN:

Se trata de una empresa formada por dos socias cuyos derechos son:

Participar de los beneficios sociales y el patrimonio resultante de la liquidación.

Derecho de preferente suscripción. Derecho a decidir y ser elegido

administrador. Derecho a asistencia y voto en las Juntas

Generales. Derecho a información.

INVESTIGACIÓN DE MERCADO:

Para estudiar qué tipo de productos y cómo debemos exponerlos al mercado hemos hecho una encuesta. La encuesta la hemos realizado por Facebook y por la calle a jóvenes.

ÉTICA EMPRESARIAL: Compramos productos a proveedores que sepamos que consigan los productos de comercio justo.

Además buscamos que sean productos que sean de buena calidad y sobre todo productos ecológicos.

Tenemos una pequeña zona dedicada al reciclado de envases y reutilización

OBJETIVOS:

Estos objetivos se han establecido pensando en que para alcanzarlos hay que realizar ciertos esfuerzos, abrir nuevos negocios en otras comunidades con el paso de los años, y así tanto trabajadores como clientes se sentirán motivados.

Análisis dafo.FORTALEZAS:

-gran experiencia por parte de los trabajadores.

-buena ubicación y localización

-cerca del centro

-riqueza paisajística

-buena relación calidad/precio

.OPORTUNIDADES:

-Consumidores que cada vez apuestan más por el turismo rural.

-eventos deportivos en la zona.

.AMENAZAS:

-incremento de la competencia, aparición de nuevos hostales con características similares.

-bajada de precios en otros hostales.

-.DEBILIDADES:

-Zona de mucho ruido

-falta de personal.

-hostal pequeño y con pocas habitaciones.

ESTRATEGIAS COMPETITIVAS.

DIFERENCIACIÓN: Como hay otros hostales, haremos nuestros servicios diferentes intentando captar la atención de los clientes, estableciendo un spa, fiestas, etc.

Análisis porterRivalidad entre los competidores :

Elevada, ya que hay muchas empresas así.

Amenaza de entrada : Alta.

Productos sustitutivos : Casa rural, hoteles, etc.

Poder de negociación de los clientes: Alto

Poder de negociacion de los proveedores: Bajo

BalanceACTIVO NETO

-NO CORRIENTE Capital social : 6000€

Inmovilizado material:

Mobiliario: Camas: 900€Toallas : 100€Armarios:500€Mesas: 300€Sillas: 200€

Equipos para proceso de información :Ordenadores : 1000€

-CORRIENTE

Disponible:Caja : 3000€

Costes Fijos : Local:600€/mes; electricidad, agua…:150€/mes; publicidad:70€;

Seguro :300€/año

Variables: Precio de una noche:50€;costes de una noche : 25€

•LOCALIZACIÓN: En Teruel situado e la calle Ramón y Cajal, Zona de gran actividad comercial y administrativa. Buena ubicación para los turistas ya que esta en pleno centro de Teruel, la zona más visitada por los turistas.

• PLANO DEL HOSTAL

El producto esencial de nuestra empresa son: desayunos, almuerzos, comidas, cenas además de hospedajes.

El producto formal que ofrecemos es el diseño rústico del hostal, una sala chill out, música de ambiente.

Los productos ampliados de los que disponemos son: oferta de sevicios turísticos, posibilidad de pagar la habitación a plazos.

PRODUCTO

• Habitaciones: 50€• Pensión completa:110€• Media Pensión:90€• Comida para turistas:20€• Como nuestra estrategia es diferenciada, las comidas también lo son, es decir, que para cada segmento tienen un precio diferente; los trabajadores tienen un descuento de 10€. Aparte, la facilidad de pagar con tarjeta.

PRECIO

• Disponemos de una página web en la que nos ponemos en contacto con los interesados en reservas habitaciones o para comer.(www.ALCAR.com)• Estamos en redes sociales como tuenti, twitter o

facebook.

DISTRIBUCIÓN

CANALES DE DISTRIBUCIÓN

• Canal directo: Las reservas pueden efectuarse en el mismo establecimiento o por teléfono.

• Canal indirecto o de una etapa: mediante internet.

INTENSIDAD DE LA DISTRIBUCION

•Nos hemos centrado en hacernos conocer por la zona en la que estamos establecidos aunque también tenemos publicidad y nos conocen por zonas como la costa valenciana y Madrid.

• Publicidad: Disponemos de una serie de folletos explicativos, anuncios en la radio provincial, en alguna cadena de televisión como Aragón televisión, tarjetas de visita, los sobres de azúcar con el logotipo además de las toallas y sábanas de las habitaciones.

PROMOCIÓN

SOCIAS(GERENTES)

CONTADOR

Recepcionista

Restarurante

Cocinero

Mesonero

CamarerosMantenimie

nto Servicio

de limpieza

Vigilante