Albó-Mov y Poder Indígena.Perú,Bolivia,Ecuador

download Albó-Mov y Poder Indígena.Perú,Bolivia,Ecuador

of 167

Transcript of Albó-Mov y Poder Indígena.Perú,Bolivia,Ecuador

MOVIMIENTOS Y PODER INDGENA EN BOLIVIA, ECUADOR Y PER

Xavier Alb

PNUD y CIPCA La Paz, enero 2008

1

INDICEINDICE..............................................................................................................................2 1. INTRODUCCIN.........................................................................................................5 2. BOLIVIA.......................................................................................................................8 2.1. Quines y cuntos son los indgenas?...................................................................8 2.2. Antecedentes.........................................................................................................10 Los movimientos contra la expoliacin...................................................................11 El largo y doloroso parto hacia un nuevo pas.........................................................12 2.3. El Estado del 52....................................................................................................13 Reforma Agraria y sindicatos campesinos..............................................................14 El Pacto Militar Campesino ....................................................................................15 El viejo y el nuevo Oriente.....................................................................................17 2.4. El retorno de lo tnico..........................................................................................17 El Katarismo............................................................................................................18 Tardo despertar en las tierras bajas........................................................................21 Los 500 aos .........................................................................................................21 2.5. Neoliberalismo y el indio permitido.....................................................................22 Un vicepresidente aymara.......................................................................................23 Las reformas de 1993-97.......................................................................................24 Facilitando el poder local........................................................................................25 De los ayllus a CONAMAQ....................................................................................28 2.6. El indio alzado .....................................................................................................29 Cocaleros, la piedra en el zapato.............................................................................30 Peleando ms all por la hegemona popular .........................................................33 De las pugnas internas a la lucha por el poder poltico .........................................35 Marcha por la Asamblea Constituyente...................................................................36 Desde las elecciones 2002.......................................................................................38 2.7. Dos aos de Evo Morales y el MAS.....................................................................44 La euforia del 54%..................................................................................................45 Presidente o dirigente?...........................................................................................47 Un nuevo pacto indgena militar?..........................................................................48 Nuevas facetas y proyecciones del empate..............................................................49 Entronques e innovaciones......................................................................................51 2.8. El sueo constituyente .........................................................................................52 Composicin de los constituyentes..........................................................................52 El proceso constituyente..........................................................................................54 Capitalidad plena y bloqueo a la Asamblea Constitucional....................................55 El desbloqueo in extremis........................................................................................56 El espritu de la Nueva Constitucin.......................................................................58 3. ECUADOR..................................................................................................................63 3.1. Quines y cuntos son los indgenas?.................................................................63 3.2. Antecedentes.........................................................................................................64 Los inicios: la FEI....................................................................................................65 La primera Reforma Agraria, 1963.........................................................................66 3.3. Nuevos movimientos clasistas e indigenistas.......................................................66 La FENOC...............................................................................................................66 ECUARUNARI.......................................................................................................67 De la Federacin Shuar a la CONFENIAE.............................................................68 2

CONAIE, la confluencia final.................................................................................69 El debate sobre nacionalidad...................................................................................69 Ecos en el Estado.....................................................................................................71 3.4. Los aos 90...........................................................................................................71 El sismo tnico.........................................................................................................72 El partido Pachakutik...............................................................................................73 3.5. La Constitucin Poltica de 1998..........................................................................74 El proceso y sus resultados......................................................................................75 Participacin indgena en instituciones estatales.....................................................76 3.6. La agridulce experiencia del poder.......................................................................78 La insurreccin de 2000 contra Mahuad.................................................................78 Un nuevo actor: la FEINE.......................................................................................81 El clmax de enero 2001..........................................................................................82 El anticlmax: alianza y rotura con Gutirrez en 2003............................................85 Las dos vas de la CONFENIAE ............................................................................88 3.7. Rebrotes y reflujos del movimiento indgena.......................................................89 El primer repunte ....................................................................................................89 Una apuesta a perdedor............................................................................................90 Presidencia de Correa y el movimiento indgena....................................................92 4. PER...........................................................................................................................94 4.1. Quines y cuntos son los indgenas?.................................................................94 4.2. Antecedentes.........................................................................................................95 Descubrimiento y encubrimiento del indio ...........................................................96 Levantamientos, tomas de tierras y reformas agrarias............................................97 4.3. Las nuevas organizaciones indgenas.............................................................100 En la Amazona ...................................................................................................100 Intentos fallidos en la Sierra..................................................................................101 4.4. Sendero Luminoso y las organizaciones de base ...............................................101 De la ilusin al desencuentro.................................................................................102 Comits de autodefensa.........................................................................................104 4.5. Fujimori, segundo comps de espera..................................................................106 4.6. El lento despertar de lo indgena........................................................................108 En gobiernos municipales......................................................................................108 El caso de Ilave y Puno .........................................................................................109 CONACAMI ........................................................................................................114 Cocaleros...............................................................................................................117 Nace la COPPIP.....................................................................................................120 Indigenismo oficialista y desde la base.................................................................122 Evoluciones recientes en AIDESEP......................................................................125 Las primeras diputadas indgenas..........................................................................126 5.1. Procesos trenzados..............................................................................................130 5.2. Identidad tnica y clase econmica....................................................................132 Juego de autoidentificaciones ...............................................................................133 Los dos ojos para ver la realidad...........................................................................135 La lucha por los recursos naturales........................................................................137 5.3. El contrapunto con gnero..................................................................................139 5.4. La propuesta indgena ms audaz.......................................................................142 Nacionalidad/nacin y estado plurinacional..........................................................142 Dialctica entre lo plurinacional y lo territorial.....................................................144 De las propuestas a su implementacin.................................................................146 3

Naciones indgenas fuera de sus territorios...........................................................147 5.5. De movimiento local a nacional y global...........................................................149 Dilemas entre el nivel local y nacional .................................................................149 De organizaciones de base a participantes en el Estado .......................................150 El arte de las alianzas polticas..............................................................................153 Indgenas y militares..............................................................................................156 Ms all de cada pas ...........................................................................................158 Movimientos glocalizados.....................................................................................159 BIBLIOGRAFA...........................................................................................................161

4

1. INTRODUCCINEcuador, Per y Bolivia son los tres pases con mayor cantidad absoluta y relativa de poblacin indgena en toda Sudamrica y, junto con Mxico y Guatemala, forman las principales concentraciones de pueblos testimonio en todo el Continente. Por lo mismo su problemtica neocolonial es tambin ms fuerte y est menos resuelta en estos tres pases. Es por tanto muy pertinente comprender en su cabalidad la manera en que estos pueblos siguen resistiendo y recuperan incluso su protagonismo tanto para definir su propio futuro como incluso para incidir sobre quienes actan sobre ellos y sus territorios, incluido el Estado en que se hallan ahora insertos. Los movimientos indgenas a los que se refiere este trabajo son aquellos movimientos sociales cuyos actores son y se consideran indgenas o, por lo menos, tienen suficientes elementos histricos y culturales para llegar a poder considerarse tales. Este ir y venir de su conciencia tnica ser un tema central en todo el relato. Si hubiramos trazado desde un principio una lnea divisoria demasiado rgida entre movimientos indgenas, campesinos o incluso algunos otros movimientos populares urbanos, no habramos podido ver ni comprender el proceso en toda su magnitud temporal, social y poltica. Dentro de estos movimientos aqu he dado prioridad a aquellos que han tenido mayor incidencia incluso a nivel nacional. Slo se considerarn algunos casos locales en la medida que ayudan a comprender algo de mayor alcance por su estilo o incidencia. En la gran mayora de los casos los actores sociales de estos movimientos estn insertos en sus organizaciones de base o incluso en instancias estatales tanto locales como incluso de nivel nacional, a las que han llegado como resultado de su lucha. Mi primera idea era limitar el trabajo a slo los ltimos aos, por ser los menos conocidos. Pero a medida que iba avanzando en la recogida de informacin llegu a la conclusin de que no era lo ms conveniente, si lo que se pretende es comprender la lgica y dinmica de estos movimientos. As que, sobre la marcha, decid ampliar el alcance temporal del trabajo. A fin de cuentas movimiento tiene que ver con cambios y stos son parte de procesos ms largos. Tuve ciertas ventajas de partida, primero por haber realizado ya en el pasado algunos trabajos comparativos de los pueblos indgenas y sus movimientos en los varios pases andinos, entre los que sobresale el que, con algn retraso, sali publicado en la serie de Historia de los Pueblos Indgenas de Amrica de Cambridge (Alb 2000). Ramn Pajuelo ha tenido adems la amabilidad de pasarme el manuscrito de un libro comparativo de estos movimientos en tres pases (Pajuelo, en prensa) y Jos Antonio Lucero ha compartido tambin conmigo sus varios artculos igualmente comparativos. El escaso tiempo disponible no permita hacer trabajo directo de campo. Buena parte de la investigacin ha sido bibliogrfica, con la gran ventaja adicional que ahora aade el acceso a Internet. De manera complementaria he tenido la oportunidad de hacer un corto viaje a Ecuador y al Per, coincidiendo de paso en ambos lugares con sendos congresos internacionales que me permitieron ampliar an ms los contactos. Ismael 5

Guzmn y Pelagio Pati, que me estuvieron colaborando en esta primera fase, pudieron complementar la informacin con un tercer viaje al Cusco, donde haba otro evento con participantes indgenas de los tres pases. En el texto que sigue he adoptado un estilo narrativo y basado en hechos y relatos concretos, ordenado como un relato cronolgico para cada pas de un modo tal que el texto resulte comprensible para los profanos en el tema y que a la vez d pistas y suscite preguntas a los especialistas. Tal vez es el nico estilo en el que yo mismo logro abrirme camino. Por ese estilo y por la ampliacin del rango temporal, arriba sealado, este producto final es ms grueso que el inicialmente propuesto. Espero que los lectores compartan conmigo la sensacin de haber salido ganando con estas decisiones. He empezado por Bolivia, por ser hasta ahora el pas cuyo movimiento indgena ha llegado ms lejos. Se da la circunstancia de que es adems el caso que mejor conozco por mi vivencia cotidiana y estudios especficos. Tanto por el primer dato objetivo como por esa circunstancia personal, este primer relato es algo ms largo y tiene un sabor ms testimonial. Por lo mismo, en l he sentido menos la necesidad de abundar en citas de otros autores para justificar mis datos e interpretaciones. Los lectores que deseen abundar ms en algunos puntos podrn encontrar abundantes referencias en los textos que s se citan. El captulo final es el que, a la luz de lo ya explicado en los anteriores, compara y ata cabos. Al principio sintetiza los momentos clave de todo el proceso trenzando las tres historias en una. Despus analiza en mayor detalle algunos temas que considero ms dignos de ulterior debate, agrupados a su vez en cuatro grandes acpites. Primero, el permanente juego y cruces entre la identidad tnica y la clase econmica. Segundo, el contrapunto con gnero, que atraviesa todo el conjunto. En tercer lugar, me concentro en la ms audaz de las propuestas de los pueblos y organizaciones indgenas, a saber su condicin de nacionalidades o naciones dentro del Estado Nacin, lo cual postula de alguna forma u otra una transformacin de todo el Estado. Finalmente, la forma en que estos movimientos van fortaleciendo sus races y a la vez acumulando fuerzas desde lo ms local hasta lo nacional, estatal e incluso global y viceversa, dentro de lo que podramos caracterizar como movimientos claramente glocalizadores. La pregunta inevitable de partida, que casi todos nos hacemos al comparar los movimientos indgenas de Ecuador y Bolivia con los del Per, ha sido por qu en el Per andino son distintos. Es notoria la emergencia de lo tnico en Ecuador y Bolivia desde aproximadamente los aos 70, con un peso muy especfico en sus regiones andinas. En cambio el Per andino, donde est la gran mayora quechua y aymara, ha seguido por otros derroteros que los otros dos pases tambin tenan pero ya dejaron. Se tratar slo de un retraso, debido a sus particulares circunstancias histricas en las dcadas precedentes? O ser ms bien el Per el que seala la ruta del futuro? Los datos ms recientes aqu incluidos, que se cierran a principios de enero 2008, no son conclusivos. Van por ambos lados. Por una parte, muestran, por fin, la tarda emergencia de la problemtica tnica tambin en el Per, algo registrado ya por Garca y Lucero (2005) y por Pajuelo. Mientras escribo esta Introduccin se est desarrollando aqu, en La Paz, un encuentro de indgenas de los pases andinos, convocado cabalmente por la Coordinadora Andina de Organizaciones Indgenas, fundada y presidida por un peruano. Pero, por otra parte, el movimiento indgena ecuatoriano est sufriendo todava los efectos de cierto receso desde su frustrante paso por el Gobierno en 2003 y lo especficamente indgena est todava bastante diluido tanto en el Gobierno actual, por mucho que sea de izquierda, como en el tipo de participantes en la nueva Asamblea Constituyente all actualmente en marcha. Qu nos deparar el futuro? 6

No me queda sino agradecer a cuantos han contribuido a este trabajo. Ante todo, a Fernando Caldern del PNUD sin cuya insistencia no me hubiera metido en este baile en medio de tantos otros que ya llevo entre manos. En segundo lugar, a Pelagio Pati, Ismael Guzmn, Lizeth Mita y Chela Paco que tanto me facilitaron el trabajo de bsquedas por Internet. Finalmente, a los numerosos amigos, colegas y dirigentes indgenas que me han brindado su tiempo, conocimientos y escritos para poder llevar a cabo este trabajo en un tiempo tan limitado.

7

2. BOLIVIAEste es el pas con mayor proporcin de poblacin indgena y en el que esta poblacin ha tenido una historia ms larga y agitada hasta llegar al punto en que hoy se encuentra. En 1993 un aymara originario lleg a ser vicepresidente y desde 2006 otro es presidente, aparte de muchos ms en funcin de gobierno. Bolivia vive adems actualmente una tensa situacin en su afn por concluir una nueva Constitucin en cuya elaboracin los pueblos originarios estn jugando un rol fundamental. Es, hasta ahora, la que ms lejos ha llegado en pensar cmo debera se un Estado en que todos sus pueblos puedan llegar a expresarse y desarrollarse a pie de igualdad. Pero pulir y consolidar estos logros es todava un camino un camino lleno de escollos. Por todo ello este anlisis empieza con Bolivia y es tambin ms largo que el de los otros dos pases. El estilo es algo distinto del que se adopta en los otros dos pases, por una razn ms personal. Es el pas que ms conozco y sobre el que ya he escrito bastante sobre este tema. Por tanto mucho de lo que aqu relato, sobre todo hasta fines de los 90, retoma textos anteriores. Incluso en lo ms contemporneo hay tambin bastante de experiencia personal. Por tanto, necesita menos respaldo bibliogrfico que las otras dos partes. El lector que desee profundizar ms puede recurrir a la bibliografa de las referencias aqu mencionadas.

2.1. Quines y cuntos son los indgenas?A lo largo de toda la poca colonial los "indios" o "naturales" conformaban ms del 90% de la poblacin total de Charcas, cuna de nuestro pas, y hasta avanzado el siglo XX se segua diciendo que "de cada cuatro bolivianos, tres son indios". El censo nacional de 1900 afirm que un 51% de la poblacin censada era indgena, un 27% mestizo y un 13% blanco, sin precisar los criterios para ello utilizados. Pero los editores, sin ninguna base estadstica y con menos don de profeca dedujeron:"desde el ao 1878 esta raza est herida de muerte. En ese ao, la sequa y el hambre trajeron tras s la peste, que hizo estragos en la raza indgena. Por otra parte, el alcoholismo, al que son tan inclinados los indios, diezma sus filas de manera notable." (en Alb 1999).

Medio siglo despus, el siguiente censo de 1950 ya no consider una categora mestiza y concluy que los indgenas eran el 63% del total; adems, segn la principal lengua hablada, haba un 36,5% quechua, 24,6% aymara y 2,5% de otras lenguas autctonas. Los siguientes censos eliminaron esta categora tnica (que antes era ms adivinada que preguntada por los empadronadores) y desde entonces, para fines estadsticos indgenas eran quienes hablaban alguna lengua indgena, asumiendo por tanto que no era pensable que no indgenas como yo mismo o algunos patrones pudieran saberla. Con ese criterio cuestionable y establecido cada vez con tcnicas distintas, el INE dedujo que en 1976 cumpla esta condicin un 63,7%; en 1992, un 58,3%; y en 2001, un 49,9%. En todo caso, seguan siendo las proporciones ms elevadas de Amrica Latina. Por suerte, en este ltimo censo de 20011, siguiendo una corriente que se va imponiendo en la mayora de los pases latinoamericanos, se aadi tambin una1

La siguiente informacin se basa en Molina y Alb (coord. 2006).

8

pregunta sobre la autoidentificacin de los mismos censados, ya no en los trminos genricos utilizados hasta 1950 (y, en Ecuador, hasta hoy) sino preguntando directamente (aunque slo a los mayores de 15 aos) si se sentan miembros de determinados pueblos indgenas u originarios, nombre que como ms abajo explicaremos es preferido en la regin andina, con los siguientes resultados: Departamento pueblo a que dice pertenecer (% del departam.) No pertenece22,5 26,1 34,4 25,6 16,1

Departamento quechua aymara guaran chiquitano moxeo otro nativo Regin andina [colla] La Paz 7.8 68,4 0,3 0,1 0,1 0,7 5 pueblos Oruro 35,7 37,2 0,1 0,6 uru-chipaya Chuquisaca Cochabamba Potos Media Luna Tarija [chapaco] Oriente [camba]: Santa Cruz Beni Pando BOLIVIA 61,2 62,2 77,1 12,5 17,0 3,4 4,1 30,7 1,3 7,0 6,3 2,7 3,9 3,6 5,3 25,2 2,6 0,3 0,1 2,8 4,7 0,5 0,5 1,6 0,1 0,2 0,2 8,8 0,5 0,3 2,2 0,1 0,2 0,1 1,1 14,0 1,3 0,9 0,4 0,5 yuracar 0,3

1,5 weenhayek, tapiet 80,3 1,9 guarayo, ayoreo 10,8 16 pueblos 4,8 3 pueblos 1,4 28 pueblos 62,5 67,2 83,8 38,0

Del cuadro anterior ya se desprende la gran diferencia existente entre dos regiones de Bolivia: La primera est formada por los cinco primeros departamentos andinos, en que la gran mayora de su poblacin se identifica como perteneciente a un pueblo originario, aymara en La Paz, aymara y quechua en Oruro, quechua en Chuquisaca, Cochabamba y Potos. Esta se llama tambin la regin andina u occidental y su poblacin es conocida tambin como los collas, segn el contexto, con cierto toque tnico. Sigue siendo la parte ms densamente poblada, con aproximadamente el 60% de la poblacin total aunque ocupa slo un tercio de la superficie nacional. Sobre todo en sus sectores y municipios rurales ms del 80 y hasta del 90% de poblacin se identifican como quechuas o aymaras, segn el lugar. La segunda regin est formada por Tarija, un departamento medio andino pero con una poblacin mayoritariamente de ancestro espaol, y los tres departamentos orientales de tierras bajas: Santa Cruz, Beni y Pando. En todos ellos prevalece por mucho la poblacin no indgena y de habla mayormente castellana (incluidos muchos indgenas locales o inmigrantes). Existen ciertos bolsones de pueblos indgenas locales minoritarios, sobre todo en el Beni. En Tarija y sobre todo en Santa Cruz hay adems una significativa poblacin migrante de origen colla, ms numerosa que los indgenas locales. Los tarijeos se llaman tambin chapacos y los de los tres departamentos orientales, cambas, a veces con cierta carga tnica. Todo este conjunto ocupa dos tercios del territorio nacional pero tiene slo un 40% de su poblacin. ltimamente los polticos de esta regin, que se contraponen a los collas andinos, la llaman tambin la Media Luna, por su forma dentro del mapa boliviano. Los departamentos de La Paz, Cochabamba y Chuquisaca tienen tambin una parte de tierras bajas en que viven algunos pueblos originarios locales y, en los dos primeros, hay tambin numerosos colonizadores llegados de las tierras altas

9

Los tres pueblos minoritarios explicitados en el cuadro son por mucho los ms numerosos. Infiriendo su poblacin menor de 15 aos (a la que no se pregunt su auto identificacin), se estiman unos 196 mil chiquitanos, concentrados en Santa Cruz, otros 133 mil guaran en el Chaco (sur de Santa Cruz y oriente de Chuquisaca y Tarija), y 81 mil mojeos, en Beni. Los chiquitanos y mojeos se aglutinaron desde la Colonia en las misiones/reducciones jesuticas y su cultura actual sigue bastante marcada por aquella experiencia, algo que no ha ocurrido con igual intensidad en los otros dos pases. Entre los guaran hubo tambin algunas misiones tanto jesuticas como franciscanas pero lo ms notable ha sido su resistencia anticolonial hasta 1892, ya en poca republicana. Son tambin los que mejor han conservado su lengua. De los dems 28 pueblos minoritarios, slo los uru chipayas (2.134 personas) estn en el altiplano, sobre todo orureo. Los dems estn esparcidos por el trpico. De ellos, slo los guarayos (Santa Cruz) y los movimas (Beni) superan las 10.000 personas; otros once superan el millar y los quince restantes estn por debajo, incluyendo seis en alto riesgo de extincin por no llegar ni a cien personas. Salvo algunos de estos pueblos minoritarios ms aislados, actualmente la mayora de quienes se identifican como indgenas viven ya en ciudades. All las generaciones jvenes pierden ms fcilmente el idioma de sus padres. Pero lo significativo es que muchos de ellos siguen identificndose como miembros de su pueblo, sobre todo en las ciudades andinas o collas, en todas las cuales ms del 50% sigue identificndose quechua y/o aymara. Pero la densidad indgena y la lealtad a su lengua y forma de vida es obviamente en sus territorios rurales originarios. En 237 municipios (72,7% de los 327 en todo el pas) el 50% o ms de su poblacin se autoidentifica como perteneciente a algn pueblo originario. La gran mayora de estos municipios con mayora absoluta originaria estn en el occidente; en Santa Cruz hay 21 (37,5% del total) 11 de ellos con mayora chiquitana, 3 guaran, 3 guarayo y otros 4 con los colonizadores quechuas; Beni tiene apenas 3 (15,8%): 2 mojeos y 1 maropa/reyesano; en Tarija y Pando no los hay.

2.2. Antecedentes2Para comprender la profundidad histrica de los actuales movimientos indgenas en Bolivia, es indispensable recordar algunas particularidades de pocas previas incluso coloniales. La problemtica indgena de la regin andina de las antiguas audiencias de Cusco (sur del actual Per) y de Charcas (actual Bolivia) fueron bastante semejantes desde fines de la Colonia. En ambas regiones, a diferencia del Ecuador, seguan prevaleciendo los ayllus, sujetos a fuertes tributaciones en especie y en trabajo, incluida la mita minera de Potos. Para ello las autoridades indgenas de nivel superior fueron refuncionalizadas por los espaoles con el nombre de caciques, trado desde el Caribe, pasando a ser as la bisagra clave ante el corregidor espaol (el nivel mnimo colonial), sobre todo como recolectores de todos estos tributos directos o indirectos. Paradjicamente este sistema de explotacin colonial implicaba una especie de pacto no escrito que daba a los ayllus cierta autonoma indgena territorial, poltica y cultural a cambio del cumplimiento de las obligaciones tributarias. Pero con las reformas borbnicas a mitad del siglo XVIII, este equilibrio se empez a quebrar (por ejemplo, por mayores exigencias monetarias ms los repartos forzosos de mercancas y el desconocimiento a los caciques originarios). Por eso, en 1780-83, surgi el gran levantamiento de los varios Tupac Amaru en Cusco y de los varios Katari2

La sntesis de las secciones 2.2 a la primera parte de 2.4 est ms desarrollada en Alb y Barnadas (1995) y Alb (1999 y 2000), donde puede encontrarse ms bibliografa de apoyo.

10

en Charcas. En 1781 confluyeron ambos grupos, bajo el liderazgo de Julin Apaza Tupaj Katari y Bartolina Sisa, su compaera; y despus el apoyo adicional de Andrs Tupac Amaru y su compaera Gregoria Apaza (hermana de Julin), en el cerco de La Paz, que sigue tan vivo en la memoria de los nietos de sitiadores y sitiados. Sus principales lderes tomaron el ttulo de virreyes y hasta de incas y, aunque derrotados, su audacia fue el preludio que despert en algunos criollos de Charcas la conciencia de que la independencia era posible. Transcurridas apenas tres dcadas pelearon por ella y la lograron pero para ellos, sin pensar ya en los indios, salvo primero como carne de can y luego como los siervos de siempre. Establecida ya la Repblica, al principio poco pas porque sta necesitaba demasiado el tributo indgena (disfrazado entonces de contribucin territorial), pese a que Bolvar y Sucre lo haban abolido. Recin desde los aos 1860, cuando se rehabilit la economa minera, ese tributo ya no era tan esencial y la burguesa terrateniente de cada pas empez a ambicionar tierras de ayllus, con lo que se multiplicaron las rebeliones indgenas, muchas de ellas aplastadas con masacres militares3.

Los movimientos contra la expoliacinLimitndome ya a Bolivia, los nuevos expoliadores, fueran conservadores o liberales, apelaron mucho al argumento de que la propiedad comunal iba contra la libertad individual y la capacidad de vender. As, a nombre de esa libertad, aumentaron las haciendas neofeudales, sobre todo despus de la derrota internacional (compartida con los peruanos) contra Chile. Con ello acab de romperse plenamente aquel viejo pacto colonial. El Estado ya slo hablaba de ex comunidades. Pero stas no se dejaban y las rebeliones siguieron tanto en las comunidades que an no haban podido ser engullidas, como en las recientemente transformadas en haciendas. La lucha y resistencia de las primeras empez muy rpidamente y provoc incluso las primeras alianzas polticas entre indgenas rebeldes y grupos criollos o mestizos disidentes que buscaban acceder al poder. As ocurri ya contra Melgarejo, que haba acelerado mucho el proceso de expoliacin con su ley de exvinculacin de comunidades y despus fue derrocado con una gran participacin de las comunidades alzadas que le hostigaban en toda su retirada. Lo mismo pas hacia 1899 en la Guerra Federal cuando, bajo la direccin del Willka Zrate, los comunarios amenazados se aliaron con los liberales paceos contra los conservadores de Sucre, aunque despus de su triunfo Pando, el jefe liberal, se dio la vuelta mat a Willka y sigui la expoliacin. Fue precisamente en aquellos aos cuando se cre la primera red de alianzas entre autoridades tradicionales de varios departamentos y, con el correr de los aos, empez la bsqueda de papeles antiguos, incluso coloniales, para defender jurdicamente sus comunidades. Para ello, a partir de la segunda dcada del siglo XX, algunos viajaron hasta Lima y Sucre y as descubrieron su historia larga, de la poca de los caciques coloniales. Quienes manejaban esos papeles comunales empezaron a llamarse ellos mismos caciques, escribanos o apoderados por lo que ahora esa lucha conjunta de muchos lugares se conoce como el movimiento cacical4. Son de aquellas dcadas3 4

En el sur del Per ocurri algo semejante cuando se abri el mercado internacional de la lana de alpaca. Lo ms sorprendente de esa historia, para nuestro tema, es que esa recuperacin de sus propias races en los aos 20 haba pasado inadvertida al mundo acadmico hasta que, recin en los aos 1980, fue rescatado, con apoyo de Silvia Rivera, por los jvenes aymaras universitarios del Taller de Historia Oral Andina (THOA 1984), que de ah empezaron a involucrarse en su propia lucha poltica, de modo que en 2006 esta institucin se hizo acreedora del Premio PIEB, cuando se otorg por primera vez en 2006. Era el reconocimiento de una forma reiterativa de recuperacin histrica por los mismos actores para seguir siendo parte de la historia.

11

personales como Santos Marka Tula, Faustino Llanque, lder de la clebre rebelin de Jess de Machaqa en 1921, o, ya en los aos 30, Eduardo Leandro Nina Qhispi, que fund y fue presidente de la sociedad Repblica del Collasuyo, lo que le llev a la crcel por "usurpacin de funciones" propias del Jefe de Estado. Se desarrollaba ya por entonces la Guerra del Chaco (1932-35), que moviliz a todo el ejrcito boliviano a aquel distante escenario blico lo que desguarneci la inmensa retaguardia andina y facilit all una especie de guerra interna con un sinfn de rebeliones desde Chuquisaca hasta La Paz (Arze 1988). El propio carcter neofeudal de las nuevas haciendas permita, sin haberlo pretendido, que en su interior persistieran las comunidades cautivas con esquemas de servidumbre a cambio de acceso a pequeas parcelas, conocidos como pongueaje en Bolivia, yanaconaje en Per y huasipungo en Ecuador. Vino a ser un rescoldo comunal que, llegado el momento, permitira reavivar el fuego. El reclutamiento de peones de hacienda y comunarios hasta el campo de batalla tuvo tambin un importante efecto concientizador sobre todo en algunos excombatientes indgenas, provenientes de las haciendas cochabambinas. En el Chaco tuvieron nuevas vivencias como el mismo combate, la discriminacin por parte de sus oficiales, el descubrimiento de otras formas organizativas y el roce con lugares y personas de todo el pas, todo lo cual dar su fruto en el siguiente perodo... Pocos aos antes Casiano Barrientos, mburuvicha o capitn grande guaran del Isoso haba viajado durante un mes a pie con un grupo hasta La Paz para gestionar el reconocimiento de su propio territorio. All fue recibido por el Presidente y entr tambin en contacto con Nina Qhispi y el movimiento cacical. Sin embargo despus, su territorio qued en pleno campo de batalla de aquella guerra ajena, y ambos frentes los teman como traidores por el simple delito de saber guaran, que era tambin la lengua de los paraguayos. Un oficial del ejrcito boliviano, despus ganadero en la regin, fusil a Casiano (Combs 2005: 285-292).

El largo y doloroso parto hacia un nuevo pasLa derrota del Chaco provoc una fuerte crisis de identidad nacional que, a su vez, puso en marcha un largo y resistido proceso de refundacin del pas que, recin despus de casi dos dcadas, desemboc en la Revolucin Nacional de 1952 y, con ella, en lo que ha venido a conocerse como el Estado del 52. Para nosotros el punto que ms nos toca dentro de ese proceso es el encuentro que se va construyendo, de una manera cualitativamente distinta a las anteriores, entre esos movimientos de resistencia que ya estaban tan activos y las nuevas fuerzas polticas que buscaban crear un nuevo pas. Una primera manifestacin fue la larga lucha que entonces protagonizaron algunos ex combatientes del Chaco, quechuas del Valle Alto de Cochabamba, se resistieron a volver a su vieja condicin de peones en la inmensa hacienda de Ana Rancho. Apoyados por gente del futuro Partido de la Izquierda Revolucionaria [PIR] uno de los tres con la R de revolucionario, que entonces surgieron ya en 1936 crearon all el primer sindicato campesino exitoso del pas, que pronto se multiplic en 24, y sostuvieron una permanente lucha con los patrones para ir ganando un control cada vez mayor de sus tierras. En esta nueva coyuntura la iniciativa estaba pasando de los ayllus y comunidades a los peones de haciendas (decadentes por su caresta de mano de obra y por las sublevaciones en la era del Chaco) y, con ello, el eje rebelde pas tambin del altiplano a Cochabamba, que desde la Colonia ya era prcticamente tierra de haciendas. 12

Este movimiento surgido de la base empalm pronto con el llamado socialismo militar en el gobierno de los jvenes coroneles Toro y Busch, forjados en el Chaco. Al nivel gubernamental se aprob tambin entonces la nueva Constitucin de 1938 que prefigur muchos de los cambios que se materializarn sobre todo despus de 1952 (Barragn 2006). El proceso qued sin embargo bloqueado por seis aos con un gobierno del viejo estilo hasta que en 1943 subi al poder, mediante golpe, el coronel Gualberto Villarroel de la nueva logia militar RADEPA (Razn de Patria) en alianza con otro partido nuevo, el Movimiento Nacionalista Revolucionario [MNR], que persiste hasta hoy. Se convoc entonces el I Congreso Indgena de 1945 en que Villarroel habl en quechua y promulg decretos que derogaban el pongueaje y exigan la creacin de escuelas en todas las haciendas. Aunque no avanzara ms all, se convirti as en el "padre" de los indios y el MNR en su partido. Pero, de nuevo, la oligarqua no toler esos cambios y en una impensable alianza con el PIR (que as muri polticamente) en 1946 armaron un tumulto popular en que Villarroel muri colgado de un farol y empez un nuevo rgimen conservador. El ao siguiente fue de levantamientos generales en muchas partes del agro, que ya no aceptaba volver a la situacin anterior. En 1951 el MNR gan las elecciones (reducidas an al voto de varones alfabetos) pero el gobierno cesante, asustado, pas el poder al Alto Mando Militar, lo que provoc la Revolucin del 9 de abril 1952 que llev finalmente al MNR y a su jefe Vctor Paz Estenssoro a la presidencia. Iniciada como una asonada apoyada por la polica contra el ejrcito, esta Revolucin fue pronto secundada por mineros y numerosos grupos populares sobre todo urbanos. En aquel momento fue todava baja la participacin del sector rural. Cost miles de muertos pero el ejrcito fue finalmente derrotado.

2.3. El Estado del 52En este caso boliviano, a diferencia de los otros dos pases, se puso as en marcha una Revolucin Nacional inspirada en y comparable slo a la de Mxico de 1917, aunque en Bolivia todo fue ms rpido y pacfico. Su resultado global fue lo que se conoce como el Estado del 52, que de alguna manera se prolongar hasta 1985. Su idea central era consolidar un Estado realmente fuerte y unitario que al mismo tiempo crear en la poblacin el sentido y orgullo de pertenecer a una nacin inclusiva, tanto por su servicio y apertura a los grupos sociales y culturales antes excluidos como por su ocupacin eficaz de todo el territorio integrndolo y hacindolo productivo. Para esto ltimo se incentivo la marcha al Oriente en trmino de migracin tanto de gente como de capitales, esperando con ello facilitar la sustitucin de importaciones bsicas. El principal instrumento econmico para llevar a cabo todo lo anterior fue el capitalismo de estado, iniciado con la nacionalizacin de las minas y (ya desde antes) del petrleo, y, con ello, la creacin y control de numerosas empresas productivas estatales. En lo poltico apoy la organizacin y participacin de obreros, mineros y campesinos [indgenas], garantizando adems a estos ltimos, hasta entonces los ms marginados, sus derechos y servicios bsicos. No logr institucionalizar todo ello pero, ciertamente hizo notables avances en esta lnea, de modo que en la historia boliviana hay un claro antes y despus del 52. Dentro de este marco contextual, en estas pginas slo podremos fijarnos en aquellos aspectos que ms ayudan a explicar los ulteriores movimientos indgenas.

13

Reforma Agraria y sindicatos campesinosAunque el nuevo gobierno estaba ms concentrado en la nacionalizacin de las minas, principal fuente de divisas, desde un principio quiso asegurar una amplia base rural sin perder control sobre ella: declar vigentes los decretos de Villarroel, foment una sindicalizacin controlada del agro, estableci el voto universal, incluyendo a mujeres y analfabetos, inici un vasto programa de escuelas rurales y, para implementar tanto cambio, cre enseguida el nuevo Ministerio de Asuntos Campesinos (la palabra "indgenas" se hizo tab en el vocabulario oficial). Al principio no haba todava consenso sobre una reforma agraria. El ala izquierda del nuevo gobierno, apoyada por antiguos miembros del POR5, la consideraba necesaria y urgente; al ala derecha, que inclua muchos terratenientes, no le interesaba y arga que era peligrosa si no preceda antes un largo proceso educativo. La iniciativa la tomaron entonces los propios campesinos quechuas del Valle Alto de Cochabamba, que ya haban liderado las luchas de los aos previos y desde fines del mismo 1952 se apoderaron por su cuenta de varias haciendas del valle, forzando as al gobierno a acelerar la Reforma Agraria que finalmente firm en Ucurea (nuevo nombre de Ana Rancho) el 2 de agosto de 1953, ante una multitud inmensa llegada de todo el pas. Fue la luz verde para una revolucin agraria, slo parcialmente controlada desde el Gobierno. Los colonos empezaron a tomar haciendas y la mayora de los patrones, atemorizados, se escaparon dejando va libre para tomas an ms masivas. La titulacin tard aos pero de hecho los campesinos ya tenan el control de la tierra: en partes de Cochabamba, desde antes del decreto de Ucurea; en otras regiones ms cntricas, a los pocos meses de dicho decreto; en lugares ms alejados, recin a fines de la dcada. Por el camino la sindicalizacin campesina, inspirada en la de los mineros, se fue expandiendo por todo el pas a travs de la Confederacin Nacional de Trabajadores Campesinos de Bolivia [CNTCB] fundada el mismo 1953 y con el apoyo de los comandos del MNR, muchas veces en manos de campesinos. La CNTCB qued afiliada a la Central Obrera Boliviana [COB] creada el ao anterior, bajo la hegemona de la Federacin Minera, y que hasta 1957 tuvo una especie de cogobierno o poder dual con el MNR (Zabaleta 1977). Pero pronto fue adquiriendo su propia personalidad y en algunos casos desarroll tanto margen de autonoma que se empez incluso a hablar de superestados campesinos. Los sindicatos se formaron primero en las haciendas pero despus fueron adoptados tambin por ayllus y comunidades originarias ya no para conseguir tierras sino para conseguir otros beneficios del gobierno, como cupos de alimentos. A medida que ya se haba conseguido la tierra, el sindicato campesino pas a ser el nombre modernizado de la comunidad de siempre, fuera originaria o de ex hacienda. Por eso todos los comunarios pasaban automticamente a ser parte de l cuando por la dotacin inicial de la reforma, por matrimonio o por otras vas accedan a algn pedazo de tierra. La Reforma, propiamente dicha, fue realizada a la vez desde abajo y desde arriba. En realidad fue poca la tierra nueva que adquirieron los ex peones de hacienda. El principal cambio fue otorgarles propiedad titulada sobre las parcelas (sayaas, pegujales, etc.) que los beneficiarios ya usufructuaban como pago por su trabajo dentro de la finca. Se multiplicaron as los propietarios individuales, liberados ya de la hacienda y de su rgimen de trabajo en ella. Pasados los aos, en muchos ayllus y comunidades originarias tambin se ha realizado la nueva titulacin a veces colectiva, otras individualizada. Pero sigue habiendo bastantes ayllus, sobre todo en el Norte de5

Partido Obrero Revolucionario, que desde 1947 reemplaz al PIR en su apoyo a los sindicatos campesinos del Valle Alto de Cochabamba.

14

Potos, a los que nunca lleg esa Reforma. Recin en los aos 60 se aadi el previsto complemento de dotacin de tierra nueva en reas de colonizacin. Pese a esos cambios de nombre y de sistema de tenencia, a la hora de la verdad, en muchos casos no se lleg a destruir de raz la estructura organizativa bsica de las comunidades. Ms bien, en el caso de las ex haciendas, sta empez a reavivarse. Por eso mismo, transcurridos los aos, no se notan grandes diferencias entre las antiguas comunidades originarias y las de ex hacienda en las que tampoco se haba llegado a apagar aquel rescoldo de organizacin interna comunal. Por otra parte, la nueva organizacin sindical las abri, aglutin y fortaleci a todas dentro de federaciones departamentales y una Confederacin Nacional, con una relacin muy cercana con el gobierno del MNR. En trminos ms polticos, todos esos cambios muestran, desde la otra vertiente, que el MNR pronto comprendi tambin que ese campesinado deba ser su mayor aliado poltico. De hecho, desde las elecciones de 1956 las primeras para todos, analfabetos y mujeres incluidos la papeleta rosada de este partido se impondr por todo el campo, que entonces tena el 73% de la poblacin, y llevar tambin al Parlamento a una nutrida brigada campesina. Slo en las ciudades prevaleca la opositora Falange Socialista Boliviana [FSB] y su papeleta azul. Este partido provocaba adems peridicas asonadas y golpes restauradores pero eran rpidamente sofocados con el apoyo de las milicias populares entre las que jugaban un rol importante los regimientos campesinos, equipados con los viejos museres del Chaco. Este era, sobre todo en los primeros aos, el reemplazo al viejo ejrcito clausurado despus del 9 de abril. Entre estos regimientos, el ms clebre fue el de los "ucureos" que, con su atavo caracterstico, acudan dondequiera se los llamaba, incluso hasta Santa Cruz, el Norte de Potos y las minas. Con todas esas medidas, la poblacin rural antes excluida empez sin duda a tener conciencia siquiera imperfecta de ser parte real de la Nacin-Estado Boliviana, dando fin a la anterior Bolivia excluyente que algn historiador llam un estado sin nacin. Parte de ello implicaba enfatizar y fortalecer la unidad nacional frente a lo que antes divida, como los regionalismos y tambin la polarizacin tnica. Para esto ltimo, se proscribi del lenguaje oficial el trmino indio, por considerarlo discriminador, y se empez ms bien a llamar campesinos a toda la poblacin de origen rural fuere cual fuere su identidad y origen cultural. Se multiplicaron simultneamente las escuelas rurales, con nfasis en su rol castellanizador y civilizador y, como colofn, se promovi la ideologa de que Bolivia era ya un estado mestizo. Es decir, en muchos aspectos se intent repetir lo que se haba hecho en Mxico con la Revolucin de 1917. En aquel momento toda esa campesinizacin, con su mltiple faceta educativa, cultural, econmica y poltica, fue vista con buenos ojos por buena parte de la poblacin indgena sobre todo andina, como el camino para liberarse.

El Pacto Militar CampesinoPor los aos 60, conseguidas ya las tierras, el movimiento campesino qued sin un claro objetivo de lucha y, por otra parte, era cada vez ms dependiente del gobierno y del partido. En estas circunstancias aumentaron las pugnas internas por la hegemona entre los principales lderes sindicales campesinos. Estas se vean amplificadas adems por pugnas semejantes dentro del propio gobierno, que ya se haba distanciado de la COB y reciba adems presiones crecientes del gobierno de Estados Unidos que, preocupado por la creciente influencia de Castro (en Cuba desde 1959), buscaba un gobierno fuerte y de derecha. 15

El caso ms grave, pero no el nico ni mucho menos, fue la llamada ch'ampa guerra en el Valle Alto entre Cliza y Ucurea de 1959 a 1964, en que cada lder se asoci con una rama distinta dentro del MNR y logr arrastrar tras s a diversos grupos de comunidades. Se desat as una guerra de trincheras hechas de ch'ampas (adobes con pasto) que cobr cientos de vidas. Lleg entonces como pacificador el general cochabambino Ren Barrientos, militar clave del MNR desde los aos de la Revolucin y forjador del nuevo ejrcito revolucionario reabierto con esta idea. Con el embrujo de su quechua, sus orgenes y estilo popular y a la vez con su autoridad sobre los bandos en pugna, logr pacificar el Valle logrando as un gran ascendiente en el campesinado valluno y sus dirigentes. Lo aprovech para sellar con ellos un Pacto Militar Campesino [PMC]. Para entonces Barrientos era ya visto por Estados Unidos como la persona que necesitaba en Bolivia y apoy su golpe contra el MNR en noviembre de 1964. Ya en el poder y por golpe, Barrientos hizo un esfuerzo muy especial para seguir cuidando su buena imagen ante el campesinado, presentndose como el genuino continuador de la Revolucin iniciada por el MNR frente a las desviaciones en que haba cado. Adems necesitaba el apoyo campesino para compensar su distanciamiento de otros sectores como los mineros. Ratific y ampli el PMC y, efectivamente, aument la escolarizacin rural y la titulacin agraria, que ahora se complementaba con la expansin de los programas de colonizacin en el trpico. Con su estilo populista reparta dinero y obras por el campo recibiendo a cambio indumentaria campesina y nombramientos de "lder mximo del campesinado". Cuando en 1965 busc dar una legitimidad constitucional a su gobierno mediante elecciones, el campesinado vot masivamente por ese su nuevo lder; y en 1967, cuando aparecieron las guerrillas del Che Guevara en el Chaco, al general le result fcil reclutar y enviar all el regimiento campesino Barrientos contra ellas. Los guaran, por cuyo territorio andaban guerrilleros y soldados, vean todo aquel trajn como algo totalmente ajeno, igual que en la guerra del Chaco. No fue un camino sin obstculos. El principal fue la COB y sobre todo el sector minero con el que tuvo un enfrentamiento frontal, desde que recin llegado al poder intervino las minas e incluso les rebaj salarios, hasta que convirti las verbenas de la noche de San Juan en una masacre, cuando los sindicatos mineros expresaron simpata por la guerrilla del Che Guevara. Tambin se le opusieron colonizadores y sobre todo los aymaras de Achacachi que le hicieron escapar velozmente de una concentracin en la que, aconsejado por expertos norteamericanos, pretenda convencerles para que pagaran impuestos por la tierra recin recuperada. Surgi entonces el Bloque Campesino Independiente, el primero que se opuso al PMC todava con ms apoyo de la COB que de las bases. En 1969 Barrientos perdi la vida en un accidente de helicptero durante una de sus permanentes giras por el campo. Pero para entonces el proceso revolucionario iniciado en 1935 y culminado en 1953 ya se haba dado toda la vuelta. Barrientos haba logrado frenar a unos indgenas rebeldes, reducidos a campesinos revolucionarios y despus envueltos en luchas internas; y stos, casi sin darse cuenta, apoyaban ahora a un general plenamente identificado con el statu quo y lloraban su muerte como la de su lder mximo. Aquella idea inicial del MNR de crear un nuevo ejrcito fiel a los ideales de la Revolucin qued en pura ficcin. Barrientos y los subsiguientes regmenes militares, que se prolongarn con muy breves interrupciones hasta 1982, mantuvieron el capitalismo de estado, pilar econmico del Estado del 52, aunque no su pilar poltico de una democracia inclusiva. 16

Con relacin al sector campesino, persisti tambin el PMC aunque ya ningn militar tuvo el carisma populista de Barrientos, por lo que irn aumentando las protestas contra este pacto. El quiebre principal empez en enero 1974 cuando, en reaccin a un paquete econmico que les perjudicaba, los campesinos quechuas de Cochabamba organizaron los primeros bloqueos masivos en las carreteras principales y el presidente Banzer envi al ejrcito que los rompi con el saldo de 70 muertos.

El viejo y el nuevo OrienteEn las pginas anteriores apenas se ha mencionado la regin amaznica, en buena parte porque en este tiempo pocos movimientos campesino indgenas ocurrieron all. Sin embargo conviene recordar que la llamada marcha al Oriente fue desde un principio un objetivo territorial clave del Estado del 52, siguiendo las sugerencias el Plan Bohan elaborado en los aos 40. En el fondo la idea era poder desarrollar all el capitalismo agrario que los pases vecinos haban logrado ya en la Costa, de la que Bolivia careca desde la Guerra del Pacfico. Despus de asegurar la debida comunicacin caminera, esta propuesta se implement por una doble va en la llamada zona integrada de Santa Cruz: (a) con el apoyo en capital y otros recursos para desarrollar all empresas y agroindustrias mayores, privadas o estatales; y (b) mediante programas de colonizacin para pequeos agricultores sin tierra suficiente en sus lugares de origen mayormente andinos, para que contribuyeran a ampliar la frontera agrcola. Todo se complementaba con el desarrollo de los campos petroleros. Ms all de esta zona integrada se desarroll la ganadera, que atenda al mercado urbano de carne por va area. Todo ello explica por qu la ciudad de Santa Cruz de la Sierra ha logrado un desarrollo muy superior al de cualquier otra ciudad amaznica de Ecuador y Per. Pero ocurrieron tambin dos efectos perversos, sobre todo durante los regmenes militares. El primero fue que en el Oriente la Reforma Agraria empez a aplicarse al revs haciendo grandes dotaciones no a quienes la necesitaban sino a amigos del rgimen, como tierras de engorde para la especulacin. Se gener as un problema de acaparamiento de latifundios mucho mayor que el que la Reforma haba resuelto en los Andes. El segundo fue el narcotrfico ligado a la cocana, cuya principal materia prima es la hoja de coca, un cultivo ancestral de las tierras bajas andinas. Los principales narcotraficantes suelen relacionarse con grupos poderosos, dentro y fuera del Estado, pero la hoja de coca cuyo cultivo de suyo no es delito, la proveen colonizadores asentados sobre todo en el trpico de Cochabamba, migrados all por necesidad desde regiones andinas empobrecidas. Por ser los ms dbiles de la cadena, aparecieron pronto como el enemigo principal o por lo menos el ms fcil de esa ambigua guerra. Todo ello ser un propicio caldo de cultivo para los nuevos movimientos tnicos y, a la postre, tambin para la fuerte polarizacin que ir surgiendo entre Oriente y Occidente o, si se prefiere, entre collas y cambas.

2.4. El retorno de lo tnicoBolivia fue el primer y el principal pas en que la transformacin oficial de los indgenas en campesinos se haba aplicado a fondo y con mayor aceptacin de los interesados, al menos entre los quechuas y aymaras. Pero la ilusin de que sta era la va para liberarse de una pobreza y estigma seculares empez a hacer aguas a fines de los 60. Ms adelante se unirn a este surgimiento tnico tambin los pueblos indgenas minoritarios de las tierras bajas, que nunca haban pasado por tal transformacin. 17

El Katarismo6A fines de los aos 60 algunos jvenes aymaras ms inquietos que estudiaban en la ciudad de La Paz entraron en contacto con Fausto Reinaga, un fecundo escritor sobre la problemtica y rebelin india, al que la academia marginaba, y en aquellas reuniones volvieron a recordar sus races tnicas y culturales, defendidas en largas luchas anticoloniales. Este descubrimiento coincida con el parcial fracaso del proyecto modernizador de la Reforma Agraria y de las alternativas uniformadoras que en ella se propusieron, por lo que sus nuevas ideas encontraron un rpido eco en sus comunidades. Empezaron a reflexionar: "Nos dijeron que nos liberaramos dejando de ser indios y lo hemos probado. Pero no ha sido cierto... Nos redujeron a campesinos, y nos arrebataron nuestra condicin de Pueblo Aymara. Volvamos a ser aymaras!" Los primeros promotores de la nueva corriente provenan cabalmente de las comunidades originarias de Ayo Ayo, donde haba nacido y vivido el hroe del siglo XVIII, Tupaj Katari. All, en una zona llamada Lakaya [ruinas, en aymara], estaban an los restos de la que se supona fue su casa. No es pues de extraar que adoptaran el nombre de kataristas. Generalizaron tambin como lema una frase llena de resonancias mticas que ellos atribuan a Katari al ser descuartizado en 1781: "Volver y ser millones"7. Tuvieron la buena intuicin de no querer hacer un movimiento aparte sino de introducirse en la organizacin comunal de siempre, por mucho que ahora se llamara sindicato campesino y estuviera bajo la tutela del PMC. En cuestin de meses lograron primero imponerse en la central sindical local, despus en la provincial, de ah en la Federacin de La Paz y finalmente, en el Congreso Nacional Campesino de agosto 1971 en Potos, el Katarismo culmin su vertiginoso ascenso con el nombramiento de su lder Jenaro Flores como dirigente mximo de la CNTCB. Al infiltrase directamente en la organizacin "sindical"/comunal generalizada desde 1953, tuvieron mucha ms convocatoria y receptividad que el Bloque Campesino Independiente y otras iniciativas de la poca. Eran los ltimos das del nico y breve perodo militar de izquierda (de los generales Ovando y Torrez, 1969-1971), surgido tras la muerte de Barrientos como una especie de reaccin vergonzante colectiva por haber permitido la derrota del Che precisamente en Bolivia. En aquellos das se haba instalado tambin en La Paz la Asamblea Popular, presidida por la COB y los flamantes dirigentes kataristas intentaron participar en ella pero no fueron aceptados por la anterior memoria de convivencia de campesinos y militares contra la COB. A los pocos das aquel gobierno fue derrocado por el general Bnzer, flanqueado por el jefe de Falange y, paradjicamente, tambin por el clebre Vctor Paz Estenssoro, alma de la Revolucin Nacional del MNR en 1952. Jenaro Flores tuvo que ir al exilio y el Katarismo se fonde varios aos. El Katarismo volvi a reconstruirse sigilosamente como el cuerpo del Inka y ahora el de Tupaj Katari, bajo tierra a partir de los bloqueos y masacre del Valle de Cochabamba en 1974. Desde entonces otro de sus temas mayores fue que ya era hora de acabar con el PMC. Vaya pacto, que se impone a bala!, me coment por entonces un dirigente aymara en Achacachi. Cabe destacar que si bien en aquellos bloqueos los quechuas de Cochabamba pusieron las piedras y los muertos, fueron ms bien los kataristas aymaras los que sacaron las consecuencias ms radicales, por haber desarrollado desde antes una propuesta alternativa. De forma paralela en aquellos aos6 7

Para ms detalles, ver Rivera (1984, 2003) Hurtado (1986), Alb (1985). Curiosamente, unos aos antes Eva Pern populariz una frase semejante en la Argentina de los descamisados.

18

desarrollaron su otra vertiente ms cultural y mantuvieron una presencia suave pero permanente en todo su territorio a travs de programas radiales en una emisora en que adquirieron acciones acotndose entre ellos. En otra de la Iglesia difundieron incluso radionovelas en aymara, una de ellas precisamente sobre la historia de Julin Apaza Tupaj Katari. La gran innovacin del Katarismo fue que, sin rechazar la organizacin sindical campesina en la que se haba incrustado y que entonces tan viva estaba en todas las bases, irrumpi con una ideologa tnica expresada no slo en su nombre y hroes, sino tambin en su bandera propia la wiphala, en la revalorizacin de las autoridades tradicionales, en sus programas de radio en aymara y en otros muchos detalles que seguan presentes pero reprimidos en el imaginario de la gente. La emergencia katarista no podra entenderse sin los cambios estructurales iniciados con la Reforma Agraria de 1953 pero su estilo mostraba un rechazo rotundo a los intentos uniformadores de aquel proyecto. Varias veces, en sus primeros encuentros con los viejos lderes del MNR, les replicaron: "Ya no somos los campesinos del 52." En frase de Silvia Rivera (1984: 163-171), haban recuperado su "memoria larga", que se remonta a las luchas contra el despojo e incluso hasta la Colonia y que haba quedado opacada por la "memoria corta" de la Reforma Agraria y de la lucha sindical campesina. A fines de 1977 Banzer anunci elecciones y en este contexto, en una conferencia de prensa an clandestina y a espaldas de la cpula oficialista de la CNTCB, hizo su presentacin formal la Confederacin Campesina "Tupaj Katari". A los pocos meses empezaba una retahla de elecciones, golpes y contragolpes militares hasta que a fines de 1982 se inici la actual democracia. En medio de esas idas y venidas durante la breve presidencia democrtica de Walter Guevara Arze en 1979 se cre la nueva Confederacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), bajo la hegemona katarista: desconoci de inmediato el PMC y pas a ser la organizacin matriz de prcticamente todo el campesinado. Al ao siguiente se le aada su rama femenina, la Federacin Nacional de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, ms conocida como las Bartolinas. Una y otra ganaron su reconocimiento dentro de la COB. Debieron superar por el camino la resistencia inicial que en ella ponan muchos directivos sea por razones ideolgicas, por su paradigma exclusivamente clasista8; o ms prcticas, para no perder su hegemona; o simplemente por un lastre colonialista que inconscientemente les haca sentir superiores a los indios. Cuenta, por ejemplo, Jenaro Flores que en reuniones previas Juan Lechn, el mximo dirigente de la COB, ste le mandaba a l a comprar refrescos o cigarrillos como lo ms natural del mundo, hasta que l se le plant y reclam a Lechn que primero l le lustrara sus zapatos. Menos xito tuvo la rama poltica que enseguida particip con partidos propios: el MITKA (Movimiento Indio Tupaj Katari), ms indianista, y el MRTK (Movimiento Revolucionario Tupaj Katari), ms presente en la CSUTCB y con la teora de analizar la realidad con "dos ojos": como campesinos, junto con toda la clase explotada, y como aymaras, quechuas, etc., junto con todas las naciones oprimidas del pas. Se presentaban solos, por recelo ante los partidos tradicionales, de derecha e izquierda, cuyo enfoque consideraban demasiado urbano y colonialista. Pero eran partidos ms simblicos que eficientes y la propia gente del campo segua apostando ms a posibles ganadores. Algunos argan: Cmo va a ser presidente si no sabe ingls? Adems siguieron subdividindose por peleas de recursos o hegemona. De todos modos por esa

8

Ntese que, a nivel internacional, este paradigma slo se derrumb diez aos despus, tras la cada del muro de Berln, en 1989 y el derrumbe de la Unin Sovitica en 1991.

19

va entraron los primeros aymaras kataristas al Parlamento, y fueron sembrando desde all su nueva idea de pas. Las primeras formulaciones tericas de entonces aparecen ya en la tesis poltica de la CSUTCB aprobada en 1979, en que enfatizan ya sus diversas identidades como campesinos aymaras, quechuas, campas, chapacos, chiquitanos, moxos, tupiguarans y otros, hablan de reconquistar nuestra libertad cortada en 1492 y ser sujetos y no objetos de nuestra historia hacia... una sociedad sin explotados ni explotadores. Reitera que no necesitamos lderes ajenos pues ya tienen los propios, citando en pareja a los hroes anti coloniales Tupaj Katari y Bartolina Sisa, Tupac Amaru y Micaela Bastida, a otros del tiempo de la expoliacin republicana, como el aymara Zrate Willca (1899) y el guaran Apiaguaiqui Tumpa (1892) y dirigentes campesinos ms contemporneos. Habla ya de no perder nuestra identidad cultural y nacional y, al tiempo que rechazan todo racismo9, insisten en que su lucha no slo es econmica, es decir no slo buscamos la desaparicin de la explotacin, sino tambin la liberacin y desarrollo de nuestras nacionalidades oprimidas. Este permanente contrapunto entre su condicin de campesinos explotados y naciones oprimidas, junto al peso que sigue teniendo la vivencia previa de campesinizacin, explica tambin por qu en Bolivia, mucho ms que en Ecuador y Per, haya cuajado la frmula campesino indgena o viceversa, sobre todo en el rea rural andina, como si fueran las dos caras de una misma realidad. As lo usar tambin en este relato. En la tesis poltica del II Congreso de la CSUTCB, en 1983 y el primero despus del retorno definitivo a la democracia, aadieron ya el concepto plurinacional:No queremos parches ni reformas parciales, queremos una liberacin definitiva y la construccin de una Sociedad plurinacional que, manteniendo la unidad de un Estado, combine y desarrolle la diversidad de las naciones aymara, quechua tup-guaran, ayorode y de todas las que lo integran. No puede haber una verdadera liberacin si no se respeta la diversidad plurinacional de nuestro pas y las diversas formas de autogobierno de nuestros pueblos.

No se ha investigado por qu va los kataristas llegaron a ese uso de naciones tnicas. Todava en pleno auge del nacionalismo estatal del MNR, el historiador comunista Jorge Ovando Sanz (1961) haba insistido en que la lucha local hacia el socialismo deba realizarse respetando a todas las nacionalidades bolivianas, tema que retoma, entre otros, el conocido jefe del POR-Masas Guillermo Lora. Desde 1980 el concepto de nacionalidades empezaba a estar en boga tambin entre las nuevas organizaciones indgenas del Ecuador. Pero por alguna razn los kataristas de Bolivia prefieren desde un principio hablar de naciones. En 1984, durante una concentracin masiva ante el Palacio de Gobierno con ocasin de sus cinco aos, la CSUTCB entreg al presidente su Proyecto de Ley Agraria Fundamental, en que vena trabajando desde el ltimo rgimen militar y que se haba consensuado en numerosos encuentros y un congreso extraordinario nacional. Iba bastante ms all de una mera propuesta agraria, viniendo a ser el primer embrin de un nuevo tipo de Estado. Aunque no se usa an el trmino territorio, aborda ya temas como el derecho originario de propiedad sobre las tierras y dems recursos naturales de las comunidades as como el ejercicio de la autonoma poltica-administrativa de stas y de sus agrupaciones a niveles superiores de organizacin. Propone incluso una forma paritaria de cogobierno entre el Poder Ejecutivo y la CSUTCB en un Consejo9

En aquellos aos era todava comn, incluso en la izquierda, tildar de racistas a estas expresiones tnico culturales, de modo que en sus publicaciones la CSUTCB reiteraba explcitamente su rechazo de todo racismo.

20

Nacional Agrario. La propuesta ni siquiera lleg al Parlamento porque el Gobierno la consider "anticonstitucional", pero desde entonces pas a ser un referente simblico central en la lucha de esta organizacin.

Tardo despertar en las tierras bajasA diferencia de la Amazonia ecuatoriana y peruana, la emergencia de nuevas formas organizativas de los numerosos pueblos de la misma regin en Bolivia fue ms tarda y se inspir directamente en AIDESEP del Per, gracias al apoyo de una ONG que ya conoca aquella experiencia. Por esa va en 1982, tambin al retorno de la democracia, se cre la CIDOB (Confederacin Indgena del Oriente Boliviano), que con los aos ha estimulado la organizacin y coordinacin de casi todos los pueblos indgenas originarios de tierras bajas. Puede considerarse que la mayora de edad de estas organizaciones ocurri en 1990 cuando, ante la invasin de ganaderos y madereros y la sordera del Gobierno para que reconociera sus territorios (nadie antes haba solicitado tal cosa), doce de estos pueblos iniciaron la "Marcha por el Territorio y la Dignidad" en que una columna de 800 hombres, mujeres y nios mantuvieron en vilo a toda la opinin pblica nacional durante 34 das hasta ser apotesicamente recibidos por el pueblo de La Paz10. Aquella primera gran movilizacin suscit tambin una notable reaccin en los medios y en el propio presidente Jaime Paz Zamora, quien fue en persona con los jefes del Parlamento y varios ministros a su encuentro sali a encontrarse y negociar con ellos a medio camino y finalmente, ya en La Paz, tuvo que aceptar varios decretos en que se les reconocan cinco territorios indgenas o intertnicos con 1,5 millones de hectreas. Recin desde entonces el concepto de territorio se recuper tambin en las tierras altas y empez a abrirse brecha dentro de la legislacin boliviana. En la cumbre de la Cordillera Andina los marchistas haban sido recibidos en medio del ondear de wiphalas por los aymaras y quechuas de la CSTUCB y all sellaron ambos un pacto de sangre con un sacrificio de llama. Desde que iniciaron la marcha haban recibido tambin el asesoramiento poltico de algunos dirigentes mineros relocalizados. Pero unos y otros quedaron desconcertados cuando estos pueblos de tierras bajas prefirieron culminar su largo esfuerzo con una celebracin de accin de gracias en la catedral de La Paz y no con la consabida concentracin poltica en la plaza ms cntrica. Hay que precisar tambin que la iniciativa fue ms de las organizaciones de pueblos especficos y no tanto de la cpula de la CIDOB, que ciertamente acompa la marcha en los primeros das pero despus la dej por temor de arriesgar con ella unas negociaciones que entonces estaba realizando con el Banco Mundial. Slo reaparecieron al final, cuando vieron que todo acababa bien.

Los 500 aosDos aos despus, con motivo de las celebraciones de los 500 aos se acabaron de sellar los lazos entre el movimiento indgena en los Andes y la Amazona y de ambos con los del resto del Continente. Hubo encuentros preparatorios en diversos pases y ya en vsperas del 12 de octubre de 1992 miles de personas empezaron a marchar sobre las principales ciudades. Los aymaras, junto con representantes de otros pueblos llegados de todo el pas, lo hicieron en La Paz dando vueltas y ms vueltas en torno a la Plaza Murillo, donde estn los principales edificios pblicos y a la que no podan entrar por la proteccin policial, en una especie de simulacro simblico y pacfico de aquel cerco de Tupaj Katari en 1781.10

Ver el detalle da a da en Contreras (1991),.

21

De ah pasaron juntos a un teatro al aire para instaurar la Asamblea de las Nacionalidades, en la que ya se haba estado trabajando durante meses en diversos encuentros. Pretenda ser una especie de Parlamento Indgena popular, pero ah apareci tambin la distancia entre el sueo expresivo y las dificultades orgnicas y polticas para realizarlo. Todo se estaba desarrollando sin problemas hasta que lleg el momento de nombrar a la directiva de esta nueva instancia. Result entonces que detrs de cada nombre propuesto surgan los peros de tal o cual partido que apoyaba a una u otra organizacin. Al no lograr acuerdos se empez a sugerir que deba consultarse a las bases. Estando en ello, una lluvia torrencial los dispers a todos y, literalmente, agu el evento y la propuesta. Como por encanto, nunca ms se ha vuelto a hablar del asunto. Pero, para entonces, ya era tambin otro el escenario estatal.

2.5. Neoliberalismo y el indio permitidoLos primeros aos de democracia (1982-1985) en los que se consolid la CSUTCB katarista y, en tierras bajas, la CIDOB fueron muy agitados en primer lugar por una grave crisis econmica, principal causante de que el ltimo gobierno militar transfiriera pacficamente el mando a Hernn Siles, que haba ganado las ltimas elecciones de 1980 pero no pudo posesionarse por el golpe militar de Garca Meza. Al heredar aquella crisis tropez adems con la mirada de demandas de todos los sectores sociales que, encandilados con la nueva democracia, demandaban soluciones econmicas al instante. El resultado fue una inflacin galopante. En las relaciones polticas, despus de 18 aos de gobiernos militares autoritarios, tampoco era fcil concertar y reorganizar ese arte de lo posible que es la convivencia democrtica. Al final, el caos desde ambas vertientes era tal que debieron adelantarse las elecciones. El nuevo presidente electo fue Vctor Paz Estenssoro que pronunci la frase lapidaria el pas se nos muerte y, con la ayuda de su dinmico ministro de economa Gonzalo Goni Snchez de Lozada y de expertos internacionales, lanz el histrico Decreto 21060 que introduca de lleno al pas en la ola mundial del mercado neoliberal. Gracias a las angustias del caos anterior, se le facilit el cambio generando un rpido efecto shock que cort en seco la inflacin con un alto costo social: bajo poder adquisitivo, cierre de las empresas estatales, incluyendo el drstico despido de miles de mineros y otros; y, como contrapunto, la privatizacin de la economa y liberalizacin del mercado, con el ingreso de multinacionales y capital internacional en sus sectores clave. As, de un simple decretazo con todas sus secuelas posteriores, el mismo Vctor Paz, padre del Estado del 52, enterraba a su criatura de treinta y tres aos e inauguraba la nueva era de la globalizacin neoliberal. Ese nuevo rostro de la ley del ms fuerte, que abandon muchas responsabilidades sociales estatales a merced de las fuerzas del mercado, ha beneficiado sobre todo a la regin de Santa Cruz, con mayor desarrollo capitalista, dejando en cambio estancada a la regin andina, donde est adems la mayor concentracin de poblacin indgena. Los siguientes gobiernos, al margen de su retrica preelectoral, siguieron bsicamente este mismo libreto hasta principios del siglo XXI. Para el movimiento indgena campesino estos cambios tuvieron tambin ciertas consecuencias. En la medida que esta poblacin est menos inserta en el mercado, incluso laboral y siempre ha vivido en un clima de incertidumbre, el shock del Decreto 21060 y dems medidas colaterales le sacudi menos que a otros sectores, aunque al costo de permanecer dentro de aquellos grupos tan pobres que quedan al margen de los nuevos modelos de desarrollo. A lo ms se los toma asistencialmente en cuenta en los programas compensatorios de lucha contra la pobreza, sobre todo a travs una mayor expansin de los servicios bsicos para ellos. 22

Pero, en trminos polticos, estos cambios le han dado un mayor protagonismo en relacin a otros actores sociales que lo han perdido. Los obreros, sobre todo los de la minera estatal que desde 1952 haban sido la vanguardia revolucionaria del proletariado y el grupo hegemnico de la COB, quedaron relocalizados (a la calle) y, despus de una dura resistencia inicial, fueron diluyendo su tradicional protagonismo. Incluso la COB desde entonces ha quedado reducida a la mnima expresin. Han ganado protagonismo, en cambio, nuevos actores, entre los que sobresalen precisamente los campesino indgenas. Aquellas pugnas iniciales que apenas tres aos antes tena la CSUTCB para entrar a pie de igualdad en la COB, se evaporaron por s mismas en este nuevo contexto. Otro grupo que ha ganado igualmente prominencia, pese a que en el pasado se lo consideraba demasiado disperso para poderse organizar, es el de las juntas vecinales y otras organizaciones que reflejan la nueva realidad de los barrios perifricos urbanos ms marcados por el empleo precario y la falta de servicios bsicos. Ms an, el peso que en ellos tienen los inmigrantes de origen rural, muchos de los cuales mantienen lazos con el campo, ha ido facilitando una mayor relacin y hasta solidaridad entre las dos reas. Ello es sobre todo visible en la ciudad de El Alto, el apndice pobre pero a la vez el ms creativo de La Paz, en el que un 74% se autoidentific como aymara en el Censo 2001. En este contexto puede entenderse tambin el nfasis que adquiri lo tnico y lo indgena durante este cambio de paradigma estatal hacia la globalizacin neoliberal. No es tal vez tan casual que, ya en 1990, durante la Marcha por el Territorio y la Dignidad, de los pueblos indgenas de las tierras bajas, tomara tanto inters el gobierno de Jaime Paz para atender a sus demandas. Puede que hubiera algo del sedimento que dejaron en el Presidente aquellos sus aos jvenes en que haba sido ms cercano a los sectores populares e indgenas. Pero el hecho de que l mismo acudiera con tantas autoridades de primer nivel hasta el lugar del camino en que los marchistas estaban descansando, que despus dictaran una serie de decretos y que a los pocos meses el Parlamento ratificara el Convenio 169 de la OIT sobre los pueblos indgenas, tiene tambin mucho que ver con la mayor importancia que estaba adquiriendo lo indgena a nivel internacional precisamente en esos tiempos de globalizacin. Seguramente teman que algunos crditos internacionales podran quedar bloqueados si haca mala letra en aquella coyuntura con indgenas. Entran en todo ello consideraciones ticas y hasta tcnicas, pero quizs tambin polticas: en un tiempo de creciente globalizacin econmica es ms fcil tratar con organizaciones que enfatizan la identidad cultural que con las que siguen insistiendo en la dimensin clasista y la explotacin econmica. Por eso, en esos aos, se abren tambin ms a lo que algunos mexicanos llaman el indio permitido. Vemoslo desde otra vertiente.

Un vicepresidente aymara11Con todos esos cambios, antes y despus del 21060, los mini-partidos kataristas haban quedado fuera de escena pero algunas de sus ideas fueron adoptadas por otros partidos de oposicin, sobre todo cuando el derrumbe del socialismo en Europa del Este, desde 1991, les oblig a buscar otros planteamientos. Influyeron despus en el nuevo partido populista CONDEPA (Conciencia de Patria), fundado por el folklorista y comunicador "compadre Palenque, cuya propuesta inclua un toque tnico que apuntaba ms a la poblacin chola urbana, antes ignorada, aprovechando su afn de ascenso social y de asimilacin cultural. Tuvo enseguida un gran xito en La Paz y El Alto, donde gan varias elecciones sucesivas entre 1989 y 1991. Con su triunfo, la "cholita Remedios" [Loza] marc otro hito, al ser la primera "mujer de pollera" en el11

Ver ms detalles en Alb (1993).

23

Parlamento. Estos avances estimularon en parte las aperturas y concesiones de otros partidos mayores, que pasaron primero por los toques tnicos ya mencionados del gobierno de Jaime Paz y su Acuerdo Patritico (1989-1993) y culminaron con la seleccin y triunfo del candidato aymara Vctor Hugo Crdenas como vicepresidente, en alianza con el MNR, un partido antes bastante reacio a esta temtica. Crdenas haba sido un prominente katarista de la primera poca. En 1979 presidi el Congreso en que se cre la CSUTCB, fue tambin uno de los primeros diputados por el MRTK y, en los aos 1982-84 jug un papel importante en la redaccin de la tesis poltica y el proyecto de Ley Agraria Fundamental. Ahora el paso de ese indio aymara por la vicepresidencia del pas marc un hito pionero tanto para el pas como para todo el movimiento indgena continental. Su seleccin, por encima de la de meritorios militantes del propio MNR, tiene mucho que ver con el clculo poltico para frenar a CONDEPA y fue avalada adems por un estudio de marketing poltico preelectoral que muestra cun hondo haba calado ya el nuevo enfoque en la opinin pblica. En las bases cre por lo general un sentido de orgullo. Pero entre los dirigentes kataristas y de izquierda cre cierto conflicto porque ya haban puesto los ojos en l para su propio frente. El primer logro de este nombramiento de cara a los pueblos indgenas fue la acumulacin de capital simblico hacia otra imagen del pas. Por ejemplo, en una de sus presidencias interinas, Crdenas hizo sentar en la silla presidencial a una viejita aymara y, en otra, la TV mostr a su esposa Lidia Katari, de pollera, sentada en un taburete junto a sus paisanas aymaras en medio de las ollas para servir wallaqi (caldo de pescado) a todos los comunarios y a los que acompaaban al presidente indio de visita en su comunidad natal junto al Lago Titicaca. Era una primera dama muy distinta! En mbitos ms sustantivos como los que veremos en los siguientes acpites, hay que dar crdito al aymara Vctor Hugo Crdenas cuyos orgenes se encuentran en el indio alzado katarista por su habilidad como Presidente del Congreso para poder hacer aprobar esas varias cuas favorables a los pueblos indgenas en un Parlamento claramente hostil y hasta niveles que, cuando empez el Katarismo, parecan totalmente inalcanzables. Fue tambin desde su vicepresidencia que se dieron los primeros pasos de lo que en 1997 se transformara en CONAMAQ (Coordinadora Nacional de Markas y Ayllus del Qullasuyu). Sin embargo el costo poltico para l fue muy alto por su participacin en un modelo econmico poltico y en alianza con un presidente que con los aos apareceran como el smbolo de la antipatria. Puj y logr que el Estado se abriera lo ms posible al indio permitido pero qued pronto desbordado por el ulterior desarrollo del propio indio alzado, del que histricamente provena.

Las reformas de 1993-97En conjunto se trataba de una serie de reformas de segunda generacin con dos vertientes: por una parte consolidaban la Nueva Poltica Econmica y, por otra, le daban una cara ms social e incluso de respeto tnico. Este ltimo se vio ya en el cambio constitucional de 1994 que en su art. 1 define el pas como multitnico y pluricultural y en el art. 171 incorpora la figura de TCO (tierra comunitaria de origen) con los principales atributos reconocidos a los pueblos indgenas y a sus territorios por el Convenio 169 de la OIT, que Jaime Paz ya haba ratificado en 1991. En 1984, cuando el proyecto de Ley Agraria Fundamental de la CSUTCB hizo por primera vez este tipo de propuestas, fueron desechadas por insensatas. Pero slo diez aos despus ya haban pasado a formar parte de la CPE y empiezan a aparecer como garantas bsicas que deben ser incorporadas en toda la legislacin. 24

El juego dialctico entre las dos vertientes aparece despus en varias leyes. Por ejemplo, la ley de Capitalizacin (1994) privatizaba las empresas antes estatales con ciertos rasgos de joint venture y daba adems una funcin social a sus presuntos beneficios, conocida como el bonosol para la poblacin mayor de 65 aos, algo que fue particularmente apreciado en el rea rural. La ley de Reforma Educativa (1994) buscaba una mayor eficiencia y competitividad en el uso de los recursos y por eso fue rechazada por los maestros como una ley maldita del Banco Mundial porque les quitaba privilegios previos y pona ms riesgos a su seguridad laboral. Pero, por otra parte, entre otras innovaciones pedaggicas, daba un lugar central en todo el sistema al principio de la interculturalidad y el bilingismo, favorable ante todo para la poblacin indgena y, de haberse implementado de acuerdo a ley, tambin para la convivencia en un pas pluricultural. Pero, con relacin a los movimientos indgenas, las dos nuevas leyes de mayor relevancia fueron la ley de Participacin Popular (1994) y, con muchos ms matices, la Ley del Instituto Nacional de Reforma Agraria [INRA], a las que se dedica la siguiente seccin.

Facilitando el poder localEl ttulo de la Ley de Participacin Popular provena de una vieja demanda de las organizaciones de base. Pero desde el Estado, su fin principal era fortalecer y a la vez descentralizar ms el nivel municipal en todo el pas, transfirindole mayores competencias, recursos y cierto margen de autonoma administrativa, adems de la eleccin directa de sus autoridades. De esta forma hizo finalmente viables la mayora de municipios rurales que hasta entonces figuraban slo sobre el papel. Recurdese que la inmensa mayora de los municipios del pas son rurales, muchos de ellos de forma exclusiva. La Ley salda una deuda de larga data al reconocer jurdicamente a las comunidades originarias, ayllus, etc., algo que en el vecino Per ya se haba hecho en 1932. Lo hizo dentro de la prioridad ms general que dio a las diversas formas de organizaciones con base territorial en el municipio, desde comunidades indgenas y sindicatos campesinos hasta los barrios urbanos, a todos los cuales llama genricamente OTB (Organizaciones Territoriales de Base). Se les otorga personera jurdica y se les da el rol de seguir la gestin municipal a travs de sus comits de vigilancia. Al principio muchas organizaciones de base desconfiaban de esta ley. Las de los movimientos sociales, porque slo se mencionaba a organizaciones territoriales y no las suyas que slo son funcionales (de fabriles, maestros, mujeres, etc.). Las rurales, por temer que la OTB acabara siendo una instancia nueva controlada desde el Estado, que con el tiempo llevara a la desaparicin de sus formas organizativas tradicionales (como casi haba logrado el primer MNR con los sindicatos en los aos 50). Muchos la colocaban sin ms dentro del paquete de las leyes malditas del Banco Mundial. Esta era tambin la sospecha general dentro de la CSUTCB en cuya directiva en los aos 90 ya no haba hegemona de los kataristas ni de los aymaras. Despus de un perodo en que fue presidida por un quechua de Potos, haba pasado a manos de dirigentes quechuas de Cochabamba bastante crticos del gobierno y cada vez ms cercanos al movimiento cocalero (ver infra). Sin embargo, a medida que se perciban los beneficios de esta ley concreta, muchos que al principio la criticaban ya la empezaron a llamar ley bendita y, transcurridos los aos, ahora habra sin duda muchas protestas populares si algn gobierno pretendiera abrogar esa Ley de Participacin Popular. En efecto, con ella se puso en marcha un 25

instrumento clave para construir poder local popular. As, en diciembre 1995 se realizaron las primeras elecciones municipales bajo la nueva ley, en las que disminuy notoriamente el ausentismo y ms de 500 indgenas y campesinos accedieron a gobiernos municipales como concejales e incluso alcaldes y, en las del ao 2000 subieron a ms de mil, equivalentes al 65% del total (Alb y Quispe 2004: 35). En la mayora de los casos, los niveles de planificacin conjunta, de orgullo local y de avance municipal no tiene comparacin con lo que ocurra anteriormente. En la manera en que los pueblos indgenas han ido ejerciendo esta responsabilidad hay sin duda bastantes errores de aprendizaje pero tambin casos muy notables de crecimiento (Bazoberry et al. 2006). Un punto resuelto slo a medias en la estructura e implementacin de la Ley es precisamente la relacin entre las organizaciones de base, actores centrales de todo movimiento popular, y las nuevas autoridades municipales, surgidas tambin de una eleccin local popular. Limitndome a los municipios rurales, donde los principales actores sociales son campesinos indgenas organizados desde siempre en comunidades [OTB, en la jerga de la Ley], este vaco se ha notado ante todo en la conformacin y funcionamiento de los comits de vigilancia que, por diseo, deben ser el puente entre ambas instancias. Da la impresin de que se crearon pensando sobre todo en aquellos municipios ms complejos e interculturales donde es previsible una notable diferencia entre quienes a fin de cuentas acaban ejerciendo la autoridad local estatal y el conjunto de su poblacin. Pero un grupo notable de municipios no es as y, adems un 73% tiene mayora absoluta de poblacin autoidentificada con algn pueblo originario. La asignacin de recursos a los comits de vigilancia no siempre ha quedado clara, por lo ocurre toda una gama de situaciones: la fusin prctica entre gobierno municipal y las organizaciones locales de siempre, la plena cooptacin de dichos comits a los intereses del alcalde o la total confrontacin. Otro fenmeno bastante comn, de efectos ambiguos, ha sido que bastantes dirigentes locales de la CSUTCB, la CIDOB y otras organizaciones de base han preferido entrar en esas instancias municipales, donde tenan ms recursos e incluso cierto sueldo bsico para poder hacer obras. Con ello la organizacin de base ha perdido personal valioso pero ste ha ganado nuevas experiencias y, de ah, han surgido despus buenos lderes y autoridades incluso para niveles estatales superiores. Por suerte, lo ms comn entonces ha sido que la organizacin de base ha tenido la suficiente vitalidad para generar nuevos dirigentes. Uno de los ejemplos ms notables es el de los municipios de la regin productora de hoja de coca, a los que ms abajo nos referiremos. Los aspectos negativos ms recurrentes son la corrupcin y malversacin de fondos, combinadas a veces con la ambicin y conflictos entre facciones locales para el manejo y control de los recursos. Con frecuencia estas tensiones han llevado a la censura y destitucin de alcaldes con causa o sin ella. Uno de los casos negativos ms conocidos y controversiales fue el del municipio rural aymara de Ayo Ayo (La Paz), precisamente el lugar donde siglos atrs haba nacido y vivido Tupaj Katari. Haba quejas de un grupo sobre el manejo y rendiciones de cuentas del alcalde pero ste haba conseguido un aval de la autoridad supervisora superior, por lo que sigui desempendose en el cargo. Sin embargo, el grupito contrincante le hizo una emboscada en una calle de la ciudad de La Paz, lo mataron, quemaron el cadver, lo dejaron colgado en la plaza del pueblo y despus, reuniendo a la gente, dijeron que se haba aplicado la justicia comunitaria. As lleg y se difundi la noticia por la medios de comunicacin, aunque, esclarecidos 26

los hechos, era evidente que se trat slo de un crimen, haya o no sido culpable de malos manejos el alcalde victimado. Puede que un sector haya aprobado despus el resultado, aunque otros ciertamente no. En todo caso no se utilizaron all lo