ALBERGUE-OFICIAL1

download ALBERGUE-OFICIAL1

of 32

Transcript of ALBERGUE-OFICIAL1

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    1/32

    PROYECTO: CREACIN DE UN ALBERGUE TURSTICO PARAPERSONAS DE LA TERCERA EDAD EN LA CAMPIA DE

    MOCHE.

    VALOR AGREGADO: ambientes para la elaboracin de artesanas ytejidos.

    SEGME!O: "ersonas de la tercera edad.

    DESCRIPCION DE LA EMPRESA

    #estra empresa est$ dedicada a brindar el ser%icio de alojamiento apersonas de la tercera edad e b#scan con'ort y est$ #bicada en lacampi(a de moc)e cerca de la )#aca del sol y la l#na.

    Es #n l#*ar con encanto+ rodeado de nat#rale,a y entorno r#ral+ donde elt#rista podr$ relajarse+ descansar y la posibilidad de participar en

    acti%idades t#rsticas.

    Es #n alber*#e de poca capacidad+ con solo - pla,as+ para o'recer #namejor estancia a los t#ristas e no ieran alojarse en l#*ares r#idosos ymasi/cados.

    SEGMENTO

    0EL AL1ERG2E !2R3S!34O !RAD343O MO45ERA6 estar$ diri*ido para laspersonas de la tercera edad e desean dis'r#tar en n#estras instalaciones#na e7periencia de total rela7. #estropblico objetivo lo constit#yen tantonacionales como e7tranjeros ienes %ienen a dis'r#tar de n#estras c#lt#ra

    y de #n ambiente de tranilidad+ a la e pertenecen a los se*mentos A+1 y 48.

    II. PLAN ESTRATEGICO

    1. MISIN:

    Satis'acer plenamente las e7pectati%as y moti%ar al ad#ltomayor a tra%9s de las instalaciones y ser%icios e brindamosdel m$s alto ni%el+ la pasin del eipo por el bienestar ycompleta satis'accin de n#estros residentes lo*randobrindarles la m$s alta calidad.

    2. VISIN:

    "ara el -; Ser lderes en la prestacin inte*ral de ser%icios alad#lto mayor brindando ser%icios e ellos mismos participenen la elaboracin de artesana y tejido e e7cedan las

    e7pectati%as de las personas incorporando los m$s altosest$ndares internacionales e inno%ando contin#amente.

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    2/32

    3. VALORES:

    #estros "rincipales %alores en son:

    < 3nte*ridad< E7celencia< "asin por el Ser%icio< 4ompromiso

    4. POLTICAS:

    !oda reser%acin+ deber$ ser recibida en 'orma escrita %acorreo electrnico o 'a7.

    La cancelacin de la reser%a debe ser #na semana antes des# lle*ada.

    4)ec= 3: -: pm 4)ec= O2!: -: medio da 4onser%ar siempre los principios de s#stentar y prote*er al

    medio ambiente e nos rodea. 4apacitar en 'orma peridica a n#estros trabajadores. !odos n#estros )#9spedes deben de ser re*istrados en

    recepcin o se permite el acceso a las )abitaciones a %isitantes no

    re*istrados en la recepcin. Si )#biese #na persona m$s en la )abitacin el %alor se

    car*ara a la c#enta del )#9sped.

    Si tiene al*>n objeto de %alor por 'a%or #tilice la caja dese*#ridad e se enc#entra en cada )abitacin.

    4#alier da(o ca#sado al mobiliario o instalaciones delAL1ERG2E ser$ pa*ado por el )#9sped.

    o se debe dar los nombres de las personas e se alojan.

    ?#eda estrictamente pro)ibido las relaciones interpersonales

    dentro de la empresa.

    5. REGLAMENTO INTERNO

    Los ad#ltos mayores tienen e participar de las acti%idadeso'recidas.

    El inm#eble y dem$s rec#rsos del centro no se #tili,an paraacti%idades ajenas a la atencin de los ad#ltos mayores.

    El ad#lto mayor no e%ade s# responsabilidad+ por elcontrario+ se in%ol#cra+ apoya y participa acti%amente.

    4ada trabajador tendr$ #n je'e inmediato al c#al tiene eldeber de com#nicar s#s acti%idades y c#alier modi/cacinde ellas.

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    3/32

    El alber*#e se deslinda de c#alier responsabilidad enc#anto a objetos personales perdidos+ ya e es obli*acinde cada trabajador c#idar s#s pertenencias.

    El personal est$ obli*ado a c#mplir s# contrato de trabajo+

    as como c#alier instr#ccin e determine el alber*#e. Es obli*acin de todo trabajador permanecer

    constantemente en s#s p#estos para resol%er c#alier

    incon%eniente. Al in*resar o salir a la empresa deber$n re*istrar s# )ora de

    entrada y salida. o se permite el cons#mo de bebidas alco)licas dentro de

    las instalaciones del alber*#e. Se pro)be estrictamente )acer #so de los alimentos+

    prod#ctos de limpie,a+ etc. para #so personal del empleado.

    ?#eda pro)ibido proporcionar c#alier in'ormacincon/dencial a personas ajenas a la empresa re%elandopolticas y sistemas propios de la misma.

    o se permite s#bstraer nin*>n objeto propiedad de laempresa.

    Se pro)ben %isitas 'amiliares en )orarios de trabajo. ?#eda estrictamente pro)ibido en el personal masc#lino el

    #so de aretes+ tat#ajes en $reas %isibles+ cabello lar*o opeinados e7tra%a*antes@ en caso del personal 'emenino debetener #na presentacin adec#ada.

    Es obli*acin del trabajador portar el #ni'orme completo ycorrectamente as mismo portar siempre a la %ista el *a'etecon s# nombre.

    Es obli*acin del empleado a%isar al departamento dese*#ridad c#alier sit#acin o accin sospec)osa.

    De no ser respetado este re*lamento ser$ sancionado deac#erdo a la *ra%edad de la 'alta.

    6. ANALISIS ODA

    ORTALE!A DEBILIDADES Sera #na de las '#entes de

    in*reso econmica 1rinda )ospedaje y

    alimentacin a #nse*mento de tercera edad+y d$ndole a dis'r#tar de la

    nat#rale,a y s#s atracti%ost#rsticos.

    Los rec#rsos econmicosson limitados por ser #naempresa e b#sca elprecio adec#ado para laspersonas de tercera edad.

    o se estiman los montos

    de la alimentacin de losad#ltos e cons#men

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    4/32

    3n'raestr#ct#ra de calidad. "recios cmodos y

    accesibles. 3nstalaciones de artesana y

    tejidos.

    alimentos en el alber*#e. La 'alta de capacitacin de

    je'es de alber*#e enaspectos administrati%os.

    OPORTUNIDADES AMENA!AS 3mplementar otros centros

    en ci#dades aleda(as+ sonpocas las empresas de estetipo.

    Rentabilidad del ne*ocioen temporada alta y

    temporada baja. "osibilidad de competir en #n

    t#rismo de calidad.

    La participacin dea#toridades escolares ycom#nitarias es m#ylimitada.

    La 'alta de in'raestr#ct#raalrededor de las

    com#nidades. 4lima poltico cambiante y

    con predisposicin aproblemas ambientales+)#el*as+ paros+ etc.

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    5/32

    ". ANALISIS PEST

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    6/32

    III. ORGANI!ACIN

    POLITICO ECONOMICO 3nestabilidad poltica+

    econmica e se %i%e enla act#alidad del pas.

    Red#ccin de la pobre,a.

    "ases recientementeind#striali,ados.

    3mp#estos Act#alidad de desempleo

    en el pas. !asa de inter9s y tipo de

    cambio Sit#acin econmica local. El pas se consolida como

    #na de las economas m$satracti%as para losne*ocios y las in%ersiones.

    4recimiento del "13. 3n*resos de di%isas por el

    t#rismo. 3n%ersiones de cadenas

    )oteleras. in%ersin estatal enproyectos de cone7interrestre+ a9rea y martima.

    SOCIAL TECNOLOGICO 4ambios constantes en

    necesidades de los clientesde la tercera edad.

    4ons#midores cada %e,m$s insatis'ec)os

    Redes sociales abarcan elmercado.

    Delinc#encia. 4onictos sociales

    4ambio de las n#e%astecnolo*as

    Act#ali,acin de lossistemas operati%os tantom%iles como pc.

    4reciente ritmo deinno%acin.

    E'ectos sobre el Mar=etin*. Sistemas in'ormati,ados

    de reser%as. Re*istro de la empresa

    para poder comerciali,ar#na aplicacin m%il

    1rindar al cons#midor lain'ormacin necesaria den#estra aplicacin.

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    7/32

    1. T#$% D& E'$(&)*

    Se*>n el tama(o o dimensin: PEQUEA Se*>n el cambio *eo*r$/co: LOCALES Se*>n s# 'orma j#rdica: sociedad Annima cerrada

    Se*>n el sector:Terciario:acti%idades e tiene como elemento principal elcomponente )#mano.

    2. C+*)& ,& %(-*#/*0#

    * S&- ) %('*+#,*,

    Formalesn#estra empresa tendr$ #na or*ani,acin dondeposeen sistemas y estr#ct#ras o/ciales y de/nidas para elcontrol+ las decisiones a tomar y la com#nicacin. Esto lo epermite es la de/nicin e7plcita de cmo y dnde seseparan las acti%idades y personas.

    S&- +%) #&)

    Con !nes de l"croDonde b#scaremos j#stamente adirir*anancias o #tilidades+ para n#estros accionistas opropietarios+ por medio de las acti%idades e reali,an oroles e desempe(an en #na determinada sociedad.

    3. M**+ ,& %(-*#/*0#%&) 7 0#%&) 8MO

    DESCRIPCIN DE PUESTO

    TITULO DE CARGO:Gerente General.

    UBICACIN:Gerencia General.

    SUPERIOR INMEDIATO:4onsejo de Accionistas.

    RESPONSABILIDAD POR PERSONAS: A#7iliar de Aseo yBo

    Vi*ilantes+ al Crea de Ser%icio como el resta#rante.

    UNCIONES:

    4ontrolar las acti%idades plani/cadas compar$ndolas con

    lo reali,ado.

    Obser%ar e los )#9spedes y clientes en la empresa

    est9n bien atendidos. S#per%isar e todo marc)e correctamente.

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    8/32

    Vi*ilar las $reas de limpie,a+ e los )#9spedes se sientan

    a*radables con'orme al trabajo en *eneral.

    Re%isar y /rmar los contratos y con%enios en los e la

    empresa deba recibir o prestar al*>n ser%icio.

    Anali,ar los problemas de la empresa+ en el aspecto

    /nanciero+ administrati%o+ personal+ entre otros.

    S#per%isar constantemente los desper'ectos e s#cedan

    en el alber*#e.

    Vi*ilar el b#en desempe(o en el $rea de recepcin+ ya

    e de a) se obtienen la in'ormacin del porcentaje de

    oc#pacin.

    5acerse responsable de al*>n reclamo+ s#*erencia o

    incomodidad del )#9sped al alber*#e.

    "lanear las acciones e se reali,aran en el alber*#e.

    Dar mantenimiento al alber*#e y resta#rante+ as como

    s#s respecti%as $reas.

    Or*ani,ar al*#nos de los e%entos tradicionales o e7tras

    e reali,a el )otel de bien%enida.

    4oordinar s#s e%entos laborales.

    Lle%ar la doc#mentacin necesaria como 'act#ras+ controlde n>mero de )#9spedes+ notas de %enta+ s#*erencias de

    los )#9spedes al alber*#e.

    Anali,ar+ e%al#ar y a%alar los estados /nancieros

    mens#ales y an#ales de la empresa.

    Gestionar ante las dependencias p>blicas+ m#nicipio #

    otros or*anismos los permisos+ licencias+ concesiones+

    con%enios y contratos necesarios para la reali,acin de

    los objeti%os de la empresa.

    Resol%er los as#ntos le*ales e se presenten en la

    empresa en coordinacin con el responsable del $rea

    a'ectada y con apoyo del despac)o contable e7terno.

    Reali,ar el pa*o de los imp#estos.

    Recl#tar+ seleccionar y contratar al personal e se

    reiere.

    "a*ar el porcentaje de #tilidades e establece la Leycada a(o a los colaboradores de la empresa.

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    9/32

    Dar de alta o de baja a #n colaborador.

    TITULO DE CARGO:Recepcionista.

    UBICACIN:Recepcin.

    SUPERIOR INMEDIATO:Gerente General

    RESPONSABILIDAD POR PERSONAS:M#camas y Vi*ilante de

    p#ertas.

    UNCIONES: Recibir a los clientes de #na 'orma a*radable. 5acer la reser%acin de los ser%icios e se le soliciten. Entre*ar y recibir las lla%es de las )abitaciones. Llenar los 'ormatos para el control de los )#9spedes. S#per%isar e las )abitaciones est9n limpias y e no

    )a*a 'alta nada de lo e debe tener cada )abitacin. Reca#dar y controlar los in*resos obtenidos por los

    ser%icios prestados por el alber*#e. 4oordinar las acti%idades del personal+ de ac#erdo a la

    nat#rale,a de las distintas $reas del alber*#e y de lasnecesidades del otor*amiento de ser%icios.

    5acer #n in%entario de los prod#ctos e se %enden enesta $rea.

    5acer 9l en%i de los doc#mentos #tili,ados d#rante lajornada como son: 'act#ras+ notas de depsito+ n>mero de)#9spedes.

    Reali,ar las llamadas tele'nicas necesarias+ para brindar#n e7celente ser%icio y %eri/car e el $rea este siemprelimpio y en b#en estado.

    4ontrolar y coordinar todas las reser%aciones. Mantener relaciones coordnales con el p>blico en

    *eneral. 5acer el pedido de los prod#ctos e se )ayan acabado o

    se est9n a*otando en esa $rea. Lle%ar #n control de lo e se compra para el

    c#mplimiento de las acti%idades de esta $rea. Solicitar a la *erencia *eneral #n n#e%o colaborador por la

    %acante e s#rja d#rante el a(o. 3n'ormar y j#sti/car las necesidades del personal

    operati%o. "edir s# periodo %acacional ante *erencia *eneral con

    antelacin. Resol%er d#das e le s#rjan al despac)o contable

    d#rante la re%isin de la doc#mentacin en%iada por el$rea de ser%icio de )otelera.

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    10/32

    4olaborar en #na s#per%isin e realicen las a#toridadesde al*#na dependencia del *obierno.

    Asistir y apro%ec)ar la capacitacin e la empresaplanee para ellas.

    Asistir a c#rsos de importancia para mejorar s#

    desempe(o laboral.

    TITULO DE CARGO:Encar*ado del Crea del resta#rante.

    UBICACIN:Resta#rante.

    SUPERIOR INMEDIATO:Gerente General

    RESPONSABILIDAD POR PERSONAS:Meseros+ 4ocineros y 4)e'.

    UNCIONES

    Atender las necesidades del cliente. S#per%isar e todo se realice como est$ planeado

    Lle%ar #n control de las 'act#ras y notas e se emitan en

    el $rea

    Solicitar el material reerido para reali,ar las acti%idades

    del $rea.

    Reportar c#alier irre*#laridad e se presente a s# je'e

    inmediato

    "roporcionar in'ormacin al cliente sobre los ser%icios e

    brinda el alber*#e

    Veri/car los alimentos y bebidas e los clientes soliciten

    Re%isar e el ser%icio en *eneral sea atendido con

    rapide, y cortesa

    Solicitar a los meseros e constantemente recojan los

    trastes s#cios de las )abitaciones y pasillos

    Vi*ilar la presentacin y aseo personal de los empleadosdel resta#rante

    S#per%isar la limpie,a del resta#rante+ cocina y $reas de

    trabajo a s# car*o

    4olaborar con el $rea de cocina y resta#rant+ en caso

    necesario

    S#per%isar e e7ista #n ambiente de cordialidad y

    compa(erismo en el $rea a s# car*o

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    11/32

    4ontrolar la p#nt#alidad y asistencia de los empleados a

    s# car*o

    Re%istar y dar la doc#mentacin 'act#ras+ notas de %enta

    # otros doc#mentos a la *erencia *eneral

    Asistir a la capacitacin e le planee la *erencia *eneral

    "ermitir e se realice c#alier inspeccin reerida por

    las a#toridades de al*#na dependencia *#bernamental

    como p#ede ser M3SA.

    TITULO DEL CARGO:Administrador de Rec#rsos 5#manosUBICACIN:Crea de Rec#rsos 5#manosSUPERIOR INMEDIATO:Gerente General.

    RESPONSABILIDAD POR PERSONAS:4olaboradores+ Crea deSer%iciosde 5otelera y de Resta#rant.

    UNCIONES:

    3n'ormar y dar a conocer los respecti%os empleados elaboren en el alber*#e as como s#s )orarios y pa*os y lasbases de las leyes per#anas.

    Lle%ar el control entrada y salida de empleados S#per%isar e los empleados laboren adec#adamente

    Administrar el s#eldo de los empleados y socios delalber*#e Re%isar y /rmar los contratos y con%enios en los e la

    empresa deba recibir o prestar al*>n ser%icio Manejar y establecer los )orarios Aprobar o no aprobar solicit#des de empleo S#per%isar constantemente los desper'ectos e s#cedan

    en el alber*#e Administrar las acti%idades de los empleados Recl#tar+ seleccionar y contratar al personal e se

    reiere 4apacitar a todos los colaboradores del alber*#e d#rante

    el a(o Dar de alta o de baja a #n colaborador del alber*#e

    TITULO DEL CARGO:Administrador de Finanzas.UBICACIN:rea de FinanzasSUPERIOR INMEDIATO:Gerente GeneralRESPONSABILIDAD POR PERSONAS:recepcionista

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    12/32

    UNCIONES:

    1#scar '#entes de /nanciamiento para la empresa+'#entes tales como pr9stamos+ cr9ditos+ etc.

    Depsitos bancarios

    Re%isar los estados de c#entas bancarios Reali,ar pli,as c)ees o pa*os a pro%eedores Elaborar y anali,ar pres#p#estos. 3dear #n m9todo adec#ado para *enerar in*resos+

    or*ani,ar y s#per%isar *astos+ as como de cobros y pa*ospara e se realicen de manera oport#na.

    "lani/ca+ or*ani,a+ diri*e y controla de manera e/ciente ye/ca,+ los rec#rsos /nancieros de la empresa

    "ro*rama y controla las di'erentes in%ersiones de tipo/nanciero e determine la *erencia.

    Administra todos los ingresos de la empresa. Velar por la relevancia, confiabilidad, comparabilidad y consistencia de

    la administracin financiera. Presenta informes mensuales y anuales de la ejecucin de los diferentes

    programas bajo su responsabilidad. Planifica el pago de los salarios de todo el personal. onfecciona y tramita los c!e"ues destinados para el pago de las

    distintas cuentas de la empresa. Administra y controla los ingresos y egresos de los diferentes fondos "ue

    se manejan en la empresa, al igual "ue las recaudaciones recibidas pordiferentes conceptos.

    TITULO DEL CARGO:!ef.UBICACIN:ocina#restaurante.SUPERIOR INMEDIATO:Gerencia General y $ecursos %umanos.RESPONSABILIDAD POR PERSONAS:Ayudantes de ocina y &eseros

    UNCIONES:

    "reparar los di'erentes platillos e proporciona elalber*#e

    S#per%isar e todo marc)e correctamente en la cocina yresta#rant

    Vi*ilar el control y #tili,acin de los bienes m#ebles delresta#rant

    Re%isar los prod#ctos para la elaboracin de alimentos Re%isar la limpie,a de los objetos de cocina as como

    tambi9n platos+ c#biertos+ etc. Aprobar o no aprobar solicit#des de compra de prod#ctos

    para elaboracin c#linaria.

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    13/32

    S#per%isar constantemente los desper'ectos e s#cedanen el resta#rant

    A#tori,ar al*>n desc#ento+ en caso necesario Elaborar alimentos Dar mantenimiento al resta#rante

    4ontrolar los in*resos y e*resos de prod#ctos deelaboracin c#linaria

    Lle%ar la doc#mentacin como 'act#ras+ notas de %enta #otro al $rea de /nan,as para %eri/cacin de *astos enprod#ctos.

    TITULO DEL CARGO:Mesero.UBICACIN:4ocina.SUPERIOR INMEDIATO:Fe'e de 4ocina y Rec#rsos 5#manos.RESPONSABILIDAD POR PERSONAS:4ocineros.

    UNCIONES:

    Manejar los alimentos para ser%icio del cliente o )#9spedmantener limpio las mesas+ sillas y piso del resta#rant

    Atender las necesidades del cliente

    Lle%ar las ordenes y peticiones del cliente

    Lle%ar el dinero obtenido por las *anancias de losalimentos

    Solicitar el material reerido en la cocina Reportar c#alier irre*#laridad e se presente "roporcionar in'ormacin al cliente sobre los ser%icios e

    brinda el alber*#e Limpiar el l#*ar donde comen los )#9spedes Veri/car los alimentos y bebidas e los clientes soliciten 1rindar #n ser%icio de calidad )acia el cliente Reco*er los trastes s#cios de las mesas Acomodar los #tensilios de las mesas 1rindar ser%icio de lle%ar y traer ordenes de los clientes Limpiar el $rea de mesas y sillas 1rindar ser%icio de calidad e in'ormacin al cliente Asistir a la capacitacin e le planee la *erencia *eneral

    TITULO DEL CARGO'M#cama.UBICACIN:Limpie,a dentro de las 5abitaciones.SUPERIOR INMEDIATO: -&(&9& -&&(*+

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    14/32

    RESPONSABILIDAD POR PERSONAS:3ntendente.

    UNCIONES:

    Limpiar las )abitaciones %acas

    Acomodar las camas y m#ebles de la )abitacin delalber*#e Mantener las )abitaciones con b#en aroma Limpiar los ba(os de las )abitaciones 4ambiar los objetos del interior+ como jabones+ toallas+ etc. Mantener limpio el piso y %entanas de la )abitacin 4orresponder a cada cliente con #na solicit#d de #n objeto

    de #so personal Mantener cerrada las )abitaciones desoc#padas Limpiar alrededor de las )abitaciones Limpiar las s#stancias tiradas en el piso de la )abitacin 3r a las )abitaciones para pre*#ntas si no se necesita el

    ser%icio de limpie,a "roporciona toallas a las )abitaciones Mantener limpio los c#artos Esc#c)ar si al*>n )#9sped le )ace al*#na s#*erencia Mantener respeto a los )#9spedes Encar*arse de la limpie,a y ordenamiento de ambientes+

    ba(os y otros elementos de la )abitacin

    4olaborar en las tareas reeridas en tanto *#ardenrelacin con s# '#ncin Reporte diario de acti%idades d#rante s# trabajo Si al*>n material )ace 'alta+ reportarlo a la ama de lla%es "ermitir e se realice al*#na inspeccin sanitaria para

    e%al#ar s# trabajo.

    TITULO DE CARGO:Artesano

    UBICACIN:Crea de Artesana

    SUPERIOR INMEDIATO:Gerente GeneralRESPONSABILIDAD POR PERSONAS:A#7iliar de Artesana

    UNCION:

    orman parte del 'olclore de s# l#*ar de ori*en 2tili,a materiales tpicos de s# ,ona para 'abricar s#s

    prod#ctos o se inspiraran en moti%os tradicionalmentel#*are(os.

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    15/32

    4ada c#al s#ele tener s#s materiales pre'erentes+ e enm#c)os casos imprimen #n estilo especial a s#s creaciones

    Reali,a s# trabajo a mano o con )erramientas man#ales Reali,a labores man#ales y se dedica a %ender s#s

    prod#ctos

    TITULO DE CARGO:Vi*ilante.

    UBICACIN:Entrada de la empresa.

    SUPERIOR INMEDIATO:Gerente General+ Gerente de

    Administracin+ A#7iliar Administrati%o.

    UNCION:

    Ejercer la %i*ilancia y proteccin de bienes m#ebles e

    inm#ebles+ as como la proteccin de las personas e

    p#edan encontrarse en los mismos.

    E'ect#ar controles de identidad en el acceso o en el

    interior de inm#ebles determinados+ sin e en nin*>n

    caso p#edan retener la doc#mentacin personal

    E%itar la comisin de actos delicti%os o in'racciones en

    relacin con el objeto de s# proteccin "oner inmediatamente a disposicin de la "olica a los

    delinc#entes en relacin con el objeto de s# proteccin+

    as como los instr#mentos+ e'ectos y pr#ebas de los

    delitos+ no p#diendo proceder al interro*atorio de aellos

    E'ect#ar la proteccin del almacenamiento+ rec#ento+

    clasi/cacin y transporte de dinero+ %alores y objetos

    %aliosos.

    Lle%ar a cabo+ en relacin con el '#ncionamiento decentrales de alarma+ la prestacin de ser%icios de

    resp#esta de las alarmas e se prod#,can+ c#ya

    reali,acin no corresponda a la "olica.

    4. P(%0&)% %$&(*9#% 8SOP

    ;REA PROCEDIMIENTO Re*istro y control de in*resos c)ec= in y salidas

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    16/32

    RECEPCIN

    Es el centro demayor importancia

    dentro de #nalber*#e. Es la

    primera ima*en eel )#9sped recibe de

    la or*ani,acin yconstit#ye el p#nto

    de enc#entro entrelos clientes o)#9spedes y los

    empleados e ledar$n la bien%enida yle brindaran toda la

    in'ormacinnecesaria para

    e'ect#ar s#alojamiento.

    c)ec= o#t de )#9spedes. Mantener contacto con )#9spedes y clientes. El departamento de Recepcin '#nciona las -H )oras+

    es por ello e /nali,ado el )orario del departamentode reser%as+ es el encar*ado de tomar las mismas.

    Disponer de cambios de )abitacin solicitados por eldepartamento de 5o#se=eepin* Administrador de"isos o por el mismo )#9sped.

    A#tori,ar la prolon*acin de estadas. E'ect#ar bloeo de )abitaciones en caso de e el

    departamento de 5o#se=eepin* lo ordene+ pore poral*#na ra,n no est$ disponible la misma reparacin+limpie,a pro'#nda+ etc.

    Mantener contacto directo con los s# departamentosde caja y 'act#racin.

    Reali,ar tareas de control. act#racin interna y

    ser%icios cons#midos por el )#9sped. a%orecer las relaciones interdepartamentales. Es

    importante #na com#nicacin #ida y 'ormal con otrosdepartamentos para #n mejor desempe(o de lasacti%idades.

    4onocer las instalaciones+ )orarios+ planos dee%ac#acin y datos >tiles del l#*ar para brindar mejorin'ormacin.

    $(A P$)(*+&+(-)

    COCINA

    A#ro$isionamien%o in%erno de &'neros ("%ensilios) #ara s" "%ili*acin #os%erior en la#re#aracin ( #resen%acin

    El apro%isionamiento interno de materias primasy #tensilios se reali,a si*#iendo el plan detrabajo.

    !odos los alimentos y bebidas e se #tilicen)abr$n sido pre%iamente solicitados a la bode*a.

    Los doc#mentos para el apro%isionamientointerno se 'ormali,an si*#iendo instr#ccionespre%istas.

    Los *9neros necesarios para la preparacin delos platos del da se disponen en los l#*arespre%istos.

    Se reali,a el mise en place de los alimentos paratodo el da de labores. o Se pela+ se corta+ seralla+ se cocina la materia prima para tener elmise en place.

    La normati%a de manip#lacin de alimentos se

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    17/32

    aplica d#rante todo el proceso. Se participa en la mejora de la calidad d#rante

    todo el proceso. Se mantiene el orden y la limpie,a del $rea de

    trabajo donde )an preparado los alimentos.

    Se limpian los mesones+ se barre y trapea elpiso+ se bota la bas#ra+ se la%an las ollas y#tensilios.

    Se compr#eba el stoc= mnimo de materiasprimas y se com#nica s# cantidad aladministrador.

    Pre#arar) #resen%ar ( ser$ir

    Los >tiles+ eipos y menaje se seleccionan en'#ncin de la preparacin y ser%icio a reali,ar.

    Al presentar los alimentos preparados se

    compr#eba e 9ste se aj#sta plenamente a lapeticin del cliente

    Las operaciones de acabado+ *#arnicin ydecoracin se reali,an aj#st$ndose al tipo deser%icio+ de/nicin del prod#cto o normaspreestablecidasLa temperat#ra idnea de ser%icio de los platosse mantiene+ comprobando e no s#'rannin*>n tipo de alteracin o deterioro

    Los medios establecidos para todo el proceso depreparacin de los alimentos se #tili,an demodo e se e%iten costos y des*astesinnecesarios

    La calidad de los res#ltados obtenidos secontrolan con'orme a los ni%eles de est$ndares.

    La preparacin de los alimentos se reali,a:I #tili,ando los recipientes adec#adosI aplicando t9cnicas b$sicasI aplicando normas de se*#ridad laboral

    I aplicando normas de )i*iene en la manip#lacin dealimentosI act#ando dentro de s#s responsabilidades demanera correcta y en el mnimo pla,o de tiempoI aj#stando las cantidades a la receta est$ndarI #tili,ando los rec#rsos necesarios en el mnimotiempo posibleI proc#rando m$7ima rapide, y e/cacia.

    ;REA PROCEDIMIENTO

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    18/32

    CUARTELERIA

    Lim#ie*a de +a,i%aciones

    !ocar antes de entrar+ l#e*o de ase*#rarnos e no est$

    el letrero de Jno molestarJ

    Ver si el )#9sped )a ol%idado al*o o si se )a lle%ado al*del c#arto y com#nicarlo a recepcin.

    4ambiar la ropa de cama.

    De ser necesario+ %entilar la )abitacin.

    Aspirar al'ombra.

    Vaciar y limpiar los ceniceros y bas#reros.

    Eliminar el pol%o y p#limentar todas las s#per/cies.

    4olocar n#e%os s#ministros.

    Re%isar el '#ncionamiento de l#ces y aparatos el9ctricos

    y reportar c#alier 'alla al ama de lla%es .!omar en

    c#enta e:

    Se debe e%itar pert#rbar al )#9sped+ con r#idos+ risas+

    *ritos+ r#ido con el eipo olas %ajillas.

    S#s pertenencias slo deben ser mo%idas en cas

    necesario.

    o se deben abrir los cajones de los m#ebles de #c#arto oc#pado+ pero s col*ar las ropas dentro del roper

    o closet.

    Los peridicos y dem$s papeles e no est9n en e

    bas#rero+ deben ser reco*idos y arre*lados+ y dejados en

    el c#arto.

    Dejar la p#erta abierta mientras se )ace la limpie,a.

    o dejar el eipo y los a*entes de limpie,a re*ados por

    el pasillo+ ni colocarsesobre la cama o los m#ebles dec#arto.

    El carrito transportador debe estacionarse '#era de la

    p#erta.

    Lim#ie*a de ,a-o

    Sacar toallas s#cias y cambiar los %asos.

    Vaciar el bas#rero.

    La%ar el inodoro.

    Limpiar la ba(era+ la re*adera y el la%abo

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    19/32

    Limpiar los accesorios y s#per/cies adicionales. 4olocar toallas y tapetes de ba(o limpios. Re%isa

    si )ay jabn+ papel sanitario+ toallitas para el la%abopa(#elos desec)ables+ etc.

    Limpiar el piso.

    IV. OPERACIONES LEGALES:

    PRMER PASO:Reser%a del nombre S2AR"

    BUSQUEDA

    Se solicita en S2AR". Esta b>seda sir%e para saber si no )ay#n nombre o tt#lo i*#al+ o parecido+ al e denominar$ a s#empresa. El res#ltado de la b>seda me lo entre*an en el da+

    tiene %i*encia al momento de s# e7pedicin y no prod#ce elcierre temporal del ndice de denominacin. Si el res#ltado esne*ati%o+ es decir+ si no )ay #n nombre similar se prosi*#e conel paso.Se p#ede %eri/car si ya e7iste el nombre Alber*#e 0!radicinMoc)era6 e planea colocar a s# empresa en el directorionacional de personas j#rdicas de la S2AR". Derec)o detr$mite H. #e%os Soles.

    SOLICITAR LA RESERVA DEL NOMBRE DE LA PERSONA JURDICA A

    CONSTITUIR

    Se debe solicitar la reser%a del nombre de mi empresa 'rente aotras solicit#des e pidan #na inscripcin con #n nombresimilar. "ara eso lleno el 'ormato con el nombre de los socios+ eldomicilio /scal+ el tipo de sociedad+ la indicacin de si es microo pee(a empresa MK"E+ entre otros datos. L#e*o desolicitar la inscripcin del nombre de la empresa+ debo esperarapro7imadamente #n da para e me entre*#en la reser%a denombre. Esto si*ni/ca e el ndice de denominacin se

    bloea por treinta das nat#rales y nadie p#ede tomardentro de ese pla,o tal nombre.

    !ambi9n p#edo reali,ar esta reser%a en lnea a tra%9s de lap$*ina E1 de la S2AR"+ a in*resa toda la in'ormacin eimprime el 'orm#lario con el c#al se acerca a la S2AR" ycancela ;. #e%os Soles.

    http://wapaperu.mpdl.org/index.php?option=com_content&view=article&id=190&Itemid=24#_ftn3http://wapaperu.mpdl.org/index.php?option=com_content&view=article&id=190&Itemid=24#_ftn4http://wapaperu.mpdl.org/index.php?option=com_content&view=article&id=190&Itemid=24#_ftn4http://wapaperu.mpdl.org/index.php?option=com_content&view=article&id=190&Itemid=24#_ftn3
  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    20/32

    SEGUNDO PASO:Min#ta de 4onstit#cin

    Debemos contactar a #n abo*ado para e redacte la min#tade constit#cin+ este doc#mento contiene el re*lamento de laempresa@ in'ormacin como el aporte de capital+ las acti%idadeseconmicas+ '#nciones del representante le*al+ entre otros.

    TERCER PASO:Escrit#ra p>blica

    Reisitos para e el notario p#eda ele%ar la escrit#ra p>blica.

    Min#ta de constit#cin de la empresaBacto constit#ti%o3ncl#yendo #na copia simple.

    "a*o de los derec)os notariales Si el tr$mite se reali,a de manera partic#lar+ el monto a

    pa*ar ser$ la tari'a establecida por el otario+ e casisiempre depende del monto del capital social.

    CUARTO PASO:3nscripcin en re*istros p>blicos

    2na %e, e obten*a mi escrit#ra p>blica de constit#cin+ elnotario o el tit#lar o los socios tendr$n e reali,ar la inscripcinde la empresa en la O/cina Re*istral competente en el Re*istrode "ersonas F#rdicas de la S2AR". Ver locales S2AR".

    La cali/cacin del tt#lo est$ a car*o de #n re*istrador p>blicode la o/cina re*istral competente+ e debe e7tender el asientode inscripcin en #n pla,o de DNA !3L. A partir de la 'ec)a y)ora de presentacin de los respecti%os doc#mentos+ laempresa *o,ar$ de los derec)os y bene/cios e brinda lainscripcin.

    A partir de la inscripcin re*istral+ la sociedad adiere

    personalidad j#rdica.

    http://www.sunarp.gob.pe/ubicacion00.asphttp://www.sunarp.gob.pe/ubicacion00.asp
  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    21/32

    Luego de califcar el ttulo, la ofcina registral entregar:

    2na constancia de inscripcin.4opia simple del asiento re*istral.

    Registro de la Emresa! So"iedad A#$#ima Cerrada

    En este re*istro se inscribe la constit#cin de las empresas desociedades annimas cerradas y el nombramiento de s#s*erentes+ entre otros r#bros.

    RE

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    22/32

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    23/32

    SE=TO PASO:Licencia m#nicipal

    REQUISITOS DE LA LICENCIA DE 'UNCIONAMIENTO

    CATEGORIA C

    Es%a,lecimien%os ma(ores a 500a m6s de dos ni$elescon%ados desde el #iso/

    Re(%isitos E)igi*les

    . 4opia de D..3.-. Llenado de Declaracin F#rada de licencia de '#ncionamiento. 4arta poder con /rma le*ali,ada en caso de representacin del

    tit#larH. otos tama(o carnet -. 4opia de D..3. del representante le*alQ. 4opia de %i*encia de poder de S#narp "F. 3nspeccin !9cnica 1$sica Detalle o M#ltidisciplinaria M"!;. 4erti/cado de Toni/cacin y 4ompatibilidad de #so Crea

    Desarrollo 2rbano

    Re(%isitos Adi"io#ales

    A. 4opia simple del tt#lo pro'esional en el caso de ser%iciosrelacionados con la sal#d

    1. 4opia simple de la a#tori,acin sectorial respecti%a en el casode aellas acti%idades e con'orme a Ley la reieran demanera pre%ia al Otor*amiento de la Licencia de#ncionamiento

    4. 4opia simple e7pedida por el 3nst. acional de 4#lt#ra@

    con'orme a la ley U -;-Q. Ley General de "atrimonio 4#lt#ralde la acin

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    24/32

    D. "lan de 3mpacto Ambiental

    COSTO DEL TR+MITE

    Es%a,lecimien%os Ca%e&or7a CSB. --H.-

    V.

    INVERSION

    ORM2LAR3O DEDE4LARA43O F2RADA DE

    L34E43A DE

    ORMA!O DE

    O!ORGAM3E!O DE L34E43A

    PRECIOS

    SUNARP S/. 22.00

    LICENCIA DE LAMUNICIPAL

    S/. 224.20

    NOTARIA S/. 250.00

    TOTAL S/. 496.00

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    25/32

    I(*&)9(09(*:

    OFICINA

    CANTIDAD UNIDAD DESCRIPCION PRECIOUNITARIO

    PRECIOTOTAL

    2 MILLAR PAPEL BOND S/. 20.00 S/. 40.00

    1 DOCENA LAPICEROSPILOT

    S/. 20.00 S/. 20.00

    2 UNIDAD AGENDA S/. 25.00 S/. 50.00

    1 DOCENA ARCHIVADOR S/. 20.00 S/.240 .00

    4 UNIDAD ENGRANPADOR S/.3.00 S/. 12.00

    4 UNIDAD SELLOS S/.5.00 S/. 20.00

    1 UNIDAD CAJA DE GRAPAS

    ARTESCO

    S/. 1.00 S/. 1.00

    2 UNIDAD PERFORADORES

    ARTESCO

    S/. 2.50 S/. 5.00

    2 UNIDAD CAJA DE CLIPS

    ARTESCO

    S/. 2.00 S/. 4.00

    INFRAESTRUCTURA

    PRECIO

    TERRENO S/. 100 00.00

    CONSTRUCCIN S/. 150 000.00

    INSTALACIONES S/. 600.00

    DECORACIN S/. 2 000.00

    TOTAL S/. 332 !600.00

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    26/32

    4 UNIDAD CINTA ADHESIVA S/.0.50 S/. 2.00

    UNIDAD COMPUTADORA

    HP

    S/. 1 500.00 S/. 1 500.00

    2 UNIDAD TELEVISOR LCD

    32" SAMSUNG

    S/1 500.00 S/. 3000.00

    TOTAL S/. 4 94.00

    COCINA

    CANTIDAD

    UNIDAD DESCRIPCION PRECIOUNITARIO

    PRECIO TOTAL

    8 23DAD 4O43A3D2S!R3AL

    SB. - SB.

    8 23DAD 4OGELADORA SB. Q SB. -

    . 23DAD RER3GERADORA SB. - -H SB. - -H

    8 23DAD M34ROODAS SB. SB. Q

    3 23DAD L342ADORA SB. - SB. Q

    .8 23DAD OLLAS SB. - SB. - H

    .0 23DAD 42453LLOS SB. . SB. .

    9 23DAD SAR!EES SB. -. SB. -.

    9 23DAD !A1LA DE "34AR SB.. SB. H-.

    3 23DAD RAKADORES SB. . SB. .

    3 23DAD 4OLADORES SB. -. SB. Q.

    9 23DAD 4245AROES SB. . SB. HH.H

    3 23DAD ES"A!2LAS SB. . SB. H.

    8: 23DAD 4245ARAS SB. ;. SB. H-.

    8: 23DAD VASOS SB. . SB. Q.;

    50 23DAD VAF3LLAS SB. . SB. Q

    ;5 23DAD FARRAS SB.. SB.

    : 23DAD 1A!3DORA SB.. SB.Q

    9 23DAD A1RELA!AS SB. . SB. Q.

    .8 23DAD RE43"3E!ES SB. . SB. Q

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    27/32

    :0 ME!ROS MA!ELES SB. . SB. -.

    .8 23DAD

    ATAA!ES SB. . SB. -.

    !O!AL SB. -.

    SERILIARIO res%a"ran%e

    CANTIDAD

    UNIDAD DESCRIPCION

    PRECIOUNITARIO

    PRCIO TOTAL

    80 23DAD

    MESAS SB. -. SB. H

    10 23DAD S3LLAS SB.H. SB.-.

    3 23DADES

    ES!A!ES

    SB.-. SB..

    !O!AL

    SB. .

    MOBILIARIO DE HABITACIONES

    CANTIDAD

    UNIDAD DESCRIPCION

    PRECIOUNITARIO

    PRCIO TOTAL

    85 23DAD

    4AMA SB. -. SB. .

    85 23DAD 4OL45ODE -"LATAS

    SB. H. SB

    30 23DADES

    SA1AAS SB. SB

    30 23DADES

    421RE4AMAS

    SB;.oo SB-H

    85 23DADE

    S

    VELADORES SBH. SB

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    28/32

    .523DADES

    ES4R3!OR3O SB. SBQ

    50 23DADES ALMO5ADAS SB-. SB

    85 23DADE

    S

    LAM"ARAS SB-. SB

    .523DADES M2E1LE

    SBQ. SB

    30 23DADES S3LLAS SB. SB

    TOTAL S483350

    MOBILIARIO DE LOS TALLERES

    CANTIDAD

    UNIDAD

    DESCRIPCION

    PRECIOUNITARIO

    PRCIOTOTAL

    3 23DAD MESAS SB. -. SB. Q.

    :0 23DAD S3LLAS SB.H. SB Q.

    Q 23DADES

    V3!R3ASEW5313DORES

    SB. ;. SB. ;.

    !O!AL

    SB ;H.

    MATERIALES DE ARTESANIA

    CANTID

    AD

    DESCRIPC

    ION

    PRECIO

    UNITARIO

    PRECIO

    TOTAL

    5? ARS3LLA SB.. SB..

    5>OLSA

    "3!2RA SB.Q. SB .

    - !ORO OR2EDA

    SB . sB -.

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    29/32

    !O!AL

    SB -;.

    MATERIALES DE TEJIDOS

    CANTIDAD

    DESCRIPCION

    PRECIOUNITARIO

    PRCIOTOTAL

    8DOCENAS

    "AL3OS SB SB -.

    8DOCENA

    S

    4RO45E SB . SB.-H.

    30>OLLOS

    LAA SB . SB .

    !O!AL SBQ.

    SERVICIOS

    SERVICIO PRECIO

    LUZ S/. 350.00

    AGUA S/. 250.00

    AIRE ACONDICIONADO S/. 320.00

    INTERNET S/. 109.00

    CABLES/. 60.00

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    30/32

    PRECIO TOTAL S/. 1 09.00

    EQUIPAMIENTO

    1. ESTRATEGIA DE MARKETING

    POSICIONAMIENTO

    "ara las personas e desean dis'r#tar de momentos de relajacin ycon'ort+ con alto ni%el ed#cati%o+ con capacidad de *asto y deseososde %i%ir n#e%as e7periencias al reali,arlos. 0EL AL1ERG2E !2R3S!34O!RAD343O MO45ERA6 o'recer$ ser%icios de b#ena calidad donde elcliente tendr$ #na *ran satis'accin+ con #n b#en ser%icio con altacalidad de ambientes ini*#alable+ e7celente ser%icio para el con'ort y

    relajacin del t#rista.

    1.1. PRODUCTO

    0EL AL1ERG2E !2R3S!34O6 o'recer$ a s#s clientesalojamiento acti%idades como en la elaboracin de artesana ytejidos de intereses aellas e estar$n relacionadas con else*mento objeti%o al e se diri*e.

    "or tal moti%o 0EL AL1ERG2E !23S!34O6 o'recer$ #n modelo dene*ocio di'erenciado+ entre*ando ser%icios t#rsticos de

    PRECIO

    OFICINA S/. 4 94.00

    COCINA S/. 3 230.00

    SERVICIOS HIGIENICOS S/. #45.00

    RESTAURANTE S/.#9 50.00HABITACIONES S/23350

    MOBILIARIO DE LOS TALLERES S/. 140.00

    ARTESANIA S/. 20.00

    TEJIDO S/. 396.00

    TOTAL S/. 42 65.00

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    31/32

    intereses especiales+ distintos a los e o'rece el mercadoact#al+ con/able y con precios acorde con el se*mento objeti%o@brindando #na e7periencia relajante y di'erenciada al t#rista.

    1.2. PROMOCION

    M?T Direc%o

    Se reali,ar$ en los meses de enero+ mayo+ j#lio y septiembre ya eson los meses pr7imos a la temporada alta+ se b#sca elposicionamiento de n#estra empresa+ en la mente de n#estro p>blicoobjeti%o. En estos meses los cons#midores ya est$n b#scando ydecidiendo de manera r$pida donde )ospedarse+ estos meses son

    temporada alta y nosotros eremos e n#estra AL1ERG2E!2R3S!34O se )a*a conocido. 1#scamos e el cliente se atre%a a%i%ir #na e7periencia especial con nosotros.

    O,@e%i$o

    Es dar a conocer los atrib#tos de los ser%icios y prod#ctos con%alor a*re*ado e o'rece n#estro AL1ERG2E !2R3S!34O a tra%9sde:

    Paneles P",lici%arios Los paneles p#blicitarios #tili,ar$nim$*enes de persona bella+ 'sica y emocionalmente sal#dable+de*#stando comidas 'rescas+ r$pidas y #na b#enain'raestr#ct#ra+ estos paneles estar$n #bicado en lasprincipales calles de n#estra ci#dad.

    T

  • 7/24/2019 ALBERGUE-OFICIAL1

    32/32