Albania

download Albania

If you can't read please download the document

description

123

Transcript of Albania

AlbaniaPara otros usos de este trmino, vase Albania (desambiguacin).Republika e ShqiprisRepblica de AlbaniaFlag of Albania.svgBandera Coat of arms of Albania.svgEscudoLema: Ti Shqipri m jep nder,m jep emrin Shqiptar (albans: 'T, Albania dame honra, dame el nombre Albans')Himno: Hymni i Flamurit ('Himno a la bandera')0:00Problemas al reproducir este archivo?Albania (orthographic projection).svgCapital(y ciudad ms poblada) Tirana Wappen Tirana.svg4120' N 1948' EIdiomas oficiales Albansnota 1Gentilicio Albans,-esaAlbano,-anota 2Forma de gobierno Repblica parlamentaria Presidente Bujar Nishani Primer ministro Edi Ramargano legislativo Parlamento de AlbaniaIndependencia FechaDel Imperio otomano28 de noviembre de 1912Del Imperio Italiano, 1945Superficie Puesto 139. Total 28 748 km Agua (%) 4,7 %Fronteras 720 kmLnea de costa 362 kmPunto ms alto KorabPoblacin total Puesto 126. Censo 2 994 667 hab. (2011) Densidad 104,17 hab./km Total (2010) USD 23 912 millones1 Total (2010) USD 11 898 millones2 Per cpita USD 3 716 3IDH (2013) Crecimiento 0.7164 (95.) AltoMoneda LekHuso horario UTC+1 En verano UTC+2Cdigo ISO 008 / ALB / ALDominio Internet .alPrefijo telefnico +355Prefijo radiofnico ZAA-ZAZCdigo del COI ALBMiembro de: ONU, OSCE, OTAN, COE y CEFTA[editar datos en Wikidata]Albania (en albans: Shqipri/Shqipria), formalmente Repblica de Albania (Republika e Shqipris), es un pas del sureste de Europa. Limita con Montenegro al noroeste, con Kosovo al noreste, con Macedonia al este y con Grecia por el sur y el sureste. Tiene costa hacia el mar Adritico en el oeste y hacia el mar Jnico al suroeste. Italia est a solo 72 km, al otro lado del estrecho de Otranto que une el mar Adritico con el Jnico.El actual territorio albans fue, en diversos momentos de su historia, parte de la provincia romana de Dalmacia (sur de Ilrico), de Macedonia y de Mesia Superior. La repblica moderna consigui su independencia tras el colapso del Imperio Otomano en Europa como resultado de las Guerras de los Balcanes en 191213. Albania declar su independencia en 1912 y fue reconocida al ao siguiente, tras lo que fue principado, repblica y reino hasta su invasin por tropas italianas en 1939. Italia cre la Gran Albania, que en 1943 pas a ser protectorado nazi.5 En 1944 se cre una democracia popular socialista bajo el liderazgo de Enver Hoxha y el Partido del Trabajo de Albania, que gobernaron el pas hasta la disolucin de la repblica socialista y la creacin de la Repblica de Albania en 1991.En la actualidad Albania es una democracia parlamentaria con una economa de transicin. Su capital, Tirana, es tambin el centro econmico y la mayor ciudad con ms de 600.000 habitantes del total de 2.831.741 del pas.6 Las reformas destinadas a crear un mercado libre han abierto el pas a las inversiones extranjeras, especialmente en el desarrollo de energa e infraestructuras de transporte.7 8Albania es miembro de la ONU, la OTAN, la OSCE, el Consejo de Europa, la Organizacin Mundial del Comercio, la Organizacin para la Cooperacin Islmica y miembro fundador de la Unin para el Mediterrneo. El pas es un potencial candidato para la adhesin a la Unin Europea desde enero de 2003 y solicit oficialmente su ingreso el 28 de abril de 2009.9ndice [ocultar] 1 Toponimia2 Historia2.1 Prehistoria, Antigedad y Medievo2.2 Albania otomana2.3 Independencia y guerras mundiales2.4 Albania comunista2.5 Albania contempornea3 Poltica3.1 Derechos humanos4 Organizacin poltico-administrativa5 Geografa y medio ambiente5.1 Parques nacionales6 Economa7 Demografa7.1 Religin8 Cultura8.1 Gastronoma8.2 Ciencia y tecnologa9 Deporte10 Vase tambin11 Notas12 Referencias13 Enlaces externosToponimia[editar]El nombre autctono del pas, Shqipri, significa 'Tierra de las guilas'. Fue adoptado a partir de la rebelin contra los turcos dirigida por Gjergj Kastriot ("Skanderbeg") en 1433. En esa poca, la poblacin libre del territorio adopt el gentilicio de shqiptar, ya que la bandera usada por Skanderbeg posea como emblema principal el guila imperial bicfala heredada de los bizantinos. El nombre Albania, en cambio, es ajeno a los nativos y deriva del latn albus, 'blanco', en referencia a la nieve de las montaas.Historia[editar]Artculo principal: Historia de AlbaniaPrehistoria, Antigedad y Medievo[editar]El pueblo ms antiguo conocido que habit el centro y norte del actual territorio de Albania fue el de los ilirios; al sur estaba la tribu griega de los caonios. Los griegos del sur tambin colonizaron las costas y el sur del territorio, que qued en gran parte incluido dentro del Epiro. Los ilirios efectuaban frecuentes incursiones en los estados helensticos de la Molosia, Peonia e incluso la Macedonia. En el 35 a. C., los romanos conquistaron los sitios ms accesibles y civilizados, denominndoles provincias de Ilrico y Epiro, aunque los territorios ms montaosos y remotos nunca llegaron a estar bajo control del Imperio romano.Bajo los romanos, Iliria conoci una poca de paz y prosperidad. la no importanta ruta es la comercial entre Roma y Constantinopla, la Va Egnatia, discurra entre Epidamnos/Durrs y Tesalnica. Los ilirios, al igual que los griegos, conservaron su lengua y sus tradiciones durante el dominio romano. Cuando el Imperio romano qued dividido en el ao 395 d.C., los ilirios fueron asimilados por el Imperio bizantino. Durante los siglos V y VI confluyeron con pueblos itinerantes como los visigodos, hunos, ostrogodos; y terminaron siendo vecinos (al norte y al este) de los eslavos, que asimilaron en esas zonas a los ilirios o macedonios.Albania otomana[editar]Artculo principal: Albania otomanaEl Sanjak de Albania en 1431.A fines de la Edad Media los turcos otomanos invadieron la pennsula balcnica. Entre 1443 y 1468, Gjergj Kastrioti, llamado Skanderbeg (el jefe Alejandro en turco), dirigi en nombre de los albaneses las luchas conjuntas de serbios, blgaros, rumanos y otros pueblos de la zona contra los turcos otomanos, convirtindose en el hroe nacional y un icono de la lucha contra el invasor islmico. Antonio Vivaldi le dedic una pera a Skanderbeg con el mismo nombre. De esta poca datan los primeros documentos escritos en lengua albanesa, en alfabeto cirlico.En ese largo perodo de ocupacin sucedieron varios hechos determinantes para la actual cultura albanesa: gran parte de la poblacin urbana ortodoxa se exili, principalmente en el sur de Italia y Grecia, y en parte se emplearon como mercenarios, mientras que la mayora de la poblacin que se mantuvo en el pas fue convertida al islam, a lo largo de los siete siglos de ocupacin. Tras la progresiva conversin al islam (en parte por inters y supervivencia) de gran parte de los albaneses, estos se convirtieron en un pueblo privilegiado y leal al Imperio, alcanzando altos cargos en la administracin del Imperio (como los Kprl, Ali Pasha de Tepelen o Mehemet Ali) y tambin como fuerzas de choque para mantener el control sobre Grecia, Serbia, el territorio de la actual Repblica de Macedonia y Bulgaria. La emigracin de parte de la poblacin serbia del actual Kosovo llev a los albaneses a hacerse mayoritarios en esa regin.[cita requerida]Independencia y guerras mundiales[editar]Ahmet Bey Zogu, autoproclamado rey con el nombre de Zog I de Albania.Vase tambin: Albania en las Guerras de los BalcanesEn 1912, ante las sucesivas derrotas que sufrieron los turcos en las guerras balcnicas y la amenaza del expansionismo de Montenegro (que se qued con Ulcinj y alguna otra zona), de Serbia (que alcanz su reclamo histrico sobre Kosovo) y de los griegos y su Megli Idea, los albaneses reclamaron su independencia y la consiguieron gracias al apoyo austraco e italiano; las potencias europeas colocaron como rey a Guillermo de Wied, que no dur, porque durante la Primera Guerra Mundial el empobrecido territorio fue campo de batalla entre las fuerzas de la Entente Cordiale y las de los denominados Imperios Centrales, y al concluir la guerra se ratific el control serbio-montenegrino sobre las zonas de mayora albanesa del norte y el este; Grecia obtuvo hasta el ao 1914 el control del Epiro del norte.En 1918 en Argirpolis (pese a que esta ciudad estaba en la zona de ocupacin griega) se proclam la independencia formal de Albania, aunque la "Albania independiente" pronto pas a ser en la prctica un protectorado italiano al mando inicialmente de Ahmet Zogu.Albania fue una monarqua en 1928. Cont con slo un rey propio: Ahmet Zogu, Zog I de Albania (1928-1939).El 8 de abril de 1939 el ejrcito de la Italia fascista invadi Albania y el rey Zogu huy; entonces el gobierno italiano proclam Rey de Albania al Rey de Italia y Emperador de Etiopa Vctor Manuel III (1939-1943). Durante la Segunda Guerra Mundial se organizaron guerrillas contra los italianos.Albania comunista[editar]Vase tambin: Repblica Popular de AlbaniaAl final de la guerra el partido comunista, creado en 1941 bajo la influencia de los bolcheviques, tom el control del estado albans, bajo el liderazgo de Enver Hoxha, quien haba combatido en la resistencia. En 1955, Albania pas a ser miembro del Pacto de Varsovia.10Durante casi cuatro dcadas bajo su gobierno, Hoxha estableci y rompi las relaciones con diversos pases socialistas. El pas fue inicialmente aislado por Occidente, luego Hoxha realiz una dura crtica al gobierno de Nikita Jrushchov, debido a lo que el consider revisionismo jruschovista, rompiendo relaciones con la Unin Sovitica y acercndose a China, posteriormente se rompieron relaciones con China y se potenci la relacin econmica con las naciones vecinas.11En 1985, Enver Hoxha muri y Ramiz Alia tom su lugar. Inicialmente, Alia intent seguir los pasos de Hoxha, pero los cambios en Europa del Este ya haban comenzado: Mijal Gorbachov haba aparecido en la URSS con nuevas polticas (Glsnost y Perestroika). Despus de que Nicolae Ceausescu (lder comunista de Rumana) fuera ejecutado en una revolucin, Alia firm el Acuerdo de Helsinki (el cual fue firmado por otros pases en 1975), por el que se comprometa a modificar la legislacin en materia civil. Fueron convocadas elecciones pluripartidistas, que gan el Partido Demcrata en 1992 con el 62 % de los votos.Albania contempornea[editar]Desde 1990 Albania ha estado orientada hacia el "Occidente" y en transicin al capitalismo, fue aceptada en el Consejo de Europa y en la OTAN, y tambin ha pedido formar parte de la UE. La fuerza laboral de Albania sigui emigrando a la Unin Europea (UE) y Amrica del Norte.Vase tambin: Rebelin en Albania de 1997El primer trimestre de 1997 fue un momento muy delicado para Albania, en la que en unas pocas semanas el Estado roz la descomposicin y la guerra civil. Dos hechos fundamentales desencadenaron esta situacin: a las caticas elecciones legislativas en la que result ganador el Partido Demcrata de Sali Berisha se le sum el colapso de unos sistemas financieros piramidales de esquema Ponzi que tenan el aval de los funcionarios del gobierno de Berisha y que perjudicaron enormemente al pas al encontrarse participando en ellos cerca de dos tercios de la poblacin albanesa. Esto desencaden un descontento generalizado que se consum en levantamientos armados y asaltos a cuarteles militares y depsitos de armas. Un levantamiento armado, dirigido por "comits de salvacin", de orientacin comunista, estall en Vlor y el sur del pas. Luchas y enfrentamientos ocurrieron en la capital y las dems ciudades. Con el objeto de aplastar la rebelin, la ONU aprob el envo urgente de una "Fuerza de Proteccin Multinacional" (FPM) de 7.000 soldados liderada por Italia, cuya avanzada desembarc en Durrs y Vlor el 14 de abril. El descontento generalizado caus que el Partido Socialista ganara las elecciones de 1997. La FPM dej el pas en agosto.En 2007 Albania se convirti en el primer pas del mundo en eliminar todo su armamento qumico.12Poltica[editar]El Parlamento de Albania en Tirana.Artculo principal: Poltica de AlbaniaLa poltica de Albania se desarrolla en una repblica parlamentaria, a travs de la cual el Primer Ministro es el jefe de gobierno. El poder ejecutivo es ejercido por el gobierno. El poder legislativo se le confiere al gobierno y al Parlamento (Kuvendi i Republiks s Shqipris).Segn un informe de la Comisin Europea publicado en 2006 el 44 % de los ciudadanos de los Estados miembros de la Unin Europea se opone al ingreso de Albania dentro de dicha organizacin, contra un 41 % que se mostr a favor.13Derechos humanos[editar]En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia en los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comit de Derechos Humanos (HRC), Albania ha firmado o ratificado:UN emblem blue.svg Estatus de los principales instrumentos internacionales de derechos humanos14Flag of Albania.svgAlbania Tratados internacionalesCESCR15 CCPR16 CERD17 CED18 CEDAW19 CAT20 CRC21 MWC22 CRPD23CESCR CESCR-OP CCPR CCPR-OP1 CCPR-OP2-DP CEDAW CEDAW-OPCAT CAT-OP CRC CRC-OP-AC CRC-OP-SC CRPD CRPD-OPPertenencia Yes check.svgAlbania ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los rganos competentes. Ni firmado ni ratificado. Yes check.svgAlbania ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los rganos competentes.Yes check.svgAlbania ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los rganos competentes. Yes check.svgAlbania ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los rganos competentes. Yes check.svgAlbania ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los rganos competentes. Firmado y ratificado. Yes check.svgAlbania ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los rganos competentes. Yes check.svgAlbania ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los rganos competentes. Yes check.svgAlbania ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los rganos competentes. Yes check.svgAlbania ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los rganos competentes. Firmado y ratificado. Yes check.svgAlbania ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los rganos competentes. Yes check.svgAlbania ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los rganos competentes. Yes check.svgAlbania ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los rganos competentes. Ni firmado ni ratificado.Ni firmado ni ratificado.Yes check.svg Firmado y ratificado, Check.svg firmado pero no ratificado, X mark.svg ni firmado ni ratificado, Symbol comment vote.svg sin informacin, Zeichen 101.svg ha accedido a firmar y ratificar el rgano en cuestin, pero tambin reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los rganos competentes.Organizacin poltico-administrativa[editar]Artculo principal: Organizacin territorial de AlbaniaAlbania est dividida en 12 qarqe (condados o prefecturas), que estn a la vez divididos en 36 rrethe (distritos). La capital Tirana, tiene un estado especial. Los distritos de Albania son:1 Berat2 Bulqiz3 Delvin4 Devoll5 Dibr6 Durrs7 Elbasan8 Fier9 Gjirokastr10 Gramsh11 Has12 Kavaj13 Kolonj14 Kor15 Kruj16 Kuov17 Kuks18 Kurbin19 Lezh20 Librazhd21 Lushnj22 Malsi e Madhe23 Mallakastr24 Mat25 Mirdit26 Peqin27 Prmet28 Pogradec29 Puk30 Sarand31 Shkodr32 Skrapar33 Tepelen34 Tirana35 Tropoj36 VlorDistritos de AlbaniaGeografa y medio ambiente[editar]Artculo principal: Geografa de AlbaniaImagen de satlite de Albania en 2000.La Riviera albanesa en Borsh.Cadena montaosa cerca de Kruj.Pastoreo en los Montes Prokletije, los Alpes albaneses, al sur del pas.Lago Ohrid.Albania es un estado muy montaoso, con alturas generalizadas de ms de 1000 metros. Las tierras bajas slo ocupan 1/7 del pas y se reducen a la llanura litoral y a valles muy estrechos. La costa frente al mar Adritico es recortada, salpicada por golfos y cabos.Las tierras costeras disfrutan de un clima mediterrneo, con temperaturas medias anuales de alrededor de 16 C. En cambio, en el interior se vuelve un clima continental, con medias anuales de 10 C y bruscos contrastes de temperaturas a lo largo del ao. En algunas zonas montaosas las precipitaciones superan los 2000 mm, mientras que en la costa se mantienen en los 800 mm. La media del pas est en torno a los 1.430 mm, aunque la mayor parte cae en invierno, lo que da lugar a periodos excesivamente hmedos y otros muy secos.La vegetacin mediterrnea con maquias y conferas destacan en la franja litoral mientras que en el interior montaoso predominan bosques de conferas y caducifolias.Segn WWF, el territorio de Albania se reparte entre cuatro ecorregiones:Bosque mixto de los Alpes Dinricos en el extremo norteBosque mixto balcnico en el noresteBosque mixto de los montes Pindo en las montaas del centro y suresteBosque caducifolio de Iliria en el resto del pasLa zona costera tiene aproximadamente 450 km y est situada entre los mares Adritico y Jnico. La costa adritica, al norte, es baja y pantanosa, mientras que la costa jnica, que comienza en Vlor, es abrupta, con montaas que caen directamente al mar, intercaladas con playas pequeas; de ah que esta zona se conozca como la Riviera albanesa.Parques nacionales[editar]En Albania hay 14 parques nacionales y 697 monumentos naturales, que pueden ser geolgicos (cuevas) hidrolgicos (surgencias de agua y lagos) o biolgicos (rboles, bosques o biotopos determinados). Los parques nacionales son:Abeto de Hotova. Situado en el distrito de Prmet, al sudeste del pas, Hotov-Danglli tiene 34.361 hectreas. El clima hmedo permite la existencia de bosques de abetos de gran tamao en las zonas umbras, alternando con matorral y praderas.Butrinto. Se halla en el distrito de Sarand, a 25 km al sur de la ciudad de Saranda. Tiene 859 hectreas que rodean la antigua ciudad de Butrinto, muy cerca del Estrecho Norte de Corf, en la desembocadura del lago de Butrinto, con un clima mediterrneo y una vegetacin lujuriante de pinos, robles, encinas y laureles, entre otros rboles y matorrales.Dajti. Situado en el distrito de Tirana, tiene en torno a 3.000 hectreas, de las cuales algo ms de la mitad son forestales. Se extiende entre los 300 y los 1.600 m de altitud, por lo que la vegetacin cambia a medida que se asciende, desde un bosque de maquis mediterrneo a un bosque de fagceas y abetos en la cumbre, con hayas centenarias en su parte occidental.Divjaka. Se halla en el distrito de Lushnje, tiene 1.250 hectreas y forma parte de la laguna de Karavasta, protegida desde 1994. Por su situacin al oeste del pas, cerca de los mares Jnico y Adritico, tiene clima mediterrneo, con veranos secos y calurosos. La vegetacin dominante es el pino y en las zonas lacustres anidan hasta 229 especies de aves, entre las que destaca el pelcano ceudo (Pelecanus crispus).Drenova. Se encuentra en el distrito de Korc, al este del pas, y tiene 1.380 hectreas, de los cuales 780 son de bosque. Se halla entre 1.170 y 1.790 m de altitud y son famosos sus manantiales. El clima es nivoso en invierno y clido en verano, aunque con frecuentes precipitaciones. El rbol ms frecuente es el fresno, acompaado del pino negro, el arce de montaa y el raro tejo negro (Taxus baccata). Tambin se conoce como Bozdoveci.Tomorr. Situado en el distrito de Skrapar, en el centro-sur del pas, tiene 4.000 hectreas y se halla en las laderas del monte Tomorri, de 2.415,7 m de altitud. La vegetacin es boscosa, dominada por el pino, acompaado del arce de montaa.Llogaraja. Situado en el distrito de Vlor, tiene 1.010 hectreas, de las cuales 800 son de bosque y el resto de prados. Est situado junto al mar, en la divisoria que separa el Adritico y el Jnico, con una altitud que oscila entre los 475 y los 2.018 m. La carretera que sigue la costa tiene que ascender hasta el collado de Llogara, a 1.025 m, y en el lado norte se encuentra un bosque de grandes pinos y abetos, entre los que destaca el llamado "pino bandera", a 917 m, por tener esa forma debido al viento.Prespa. Esta situado en el distrito de Korc, al este y sur del pas, en la frontera entre Albania, Grecia y Macedonia, y tiene 27.750 hectreas. Incluye la ladera oriental de las montaas krsticas Mali y Thate, cubiertas de bosques, y el espacio acutico de los lagos Prespa, de origen tectnico. La vegetacin est formada por hayedos y prados alpinos y subalpinos.Lura. Situado en el distrito de Dibr o Dibra, tiene 1.280 hectreas y se encuentra en el lado oriental del macizo de Kunora e Lures, al este del pas, entre los 1.350 y los 1.720 m de altitud. Posee 14 lagos glaciares, entre los que destacan el lago Grande, el lago de los Pinos y el lago Negro. La vegetacin est formada por conferas y prados, con un clima mediterrneo de montaa, y entre la fauna destacan el oso pardo, el zorro rojo y el guila.Thethi. Se encuentra en el valle de Shala, en el distrito de Shkodr, en los Alpes albaneses, entre los 700 y los 950 m de altitud, y tiene una extensin de 2.630 hectreas. Est rodeado de picos que superan los 2.000 metros, de naturaleza crstica, con lluvias y nevadas abundantes que disminuyen en verano.Valle del Valbona. Situado en el distrito de Tropoj, en el nordeste del pas, tiene 8.000 hectreas y se encuentra en la parte ms alta de los Alpes albaneses, junto a las fronteras de Montenegro y Kosovo, siguiendo el curso alto del ro Valbona o Valbon, con precipitaciones que superan los 2.000 mm y que caen en invierno preferentemente, creando una gruesa capa de nieve. La vegetacin por debajo del roquedo est formada por hayas, pinos, abetos, castaos y prados de altura. La fauna est formada por lobos, linces, osos, cabras montesas, guilas y nutrias.El paso de Shtama. Se encuentra en el distrito de Kruj, en la regin de Drres. Tiene 2.000 hectreas y est cubierto de bosques de pinos y fagceas, destacando la presencia del pino negral o laricio (Pinus nigra), con grandes ejemplares.Zall Gjocaj. Situado en el distrito de Mat, en el centro del pas, tiene slo 140 hectreas y es destacable por sus pinos y hayas centenarios, hiedras y musgos. Tiene pequeos lagos glaciares y por sus bosques se pasean el oso, el lobo, el lince y la cabra salvaje.Shebenik-Jabllanica. Situado en el distrito de Librazhd, en el sudeste del pas, tiene 34.000 hectreas y est cubierto en su mayor parte de bosques, adems de humedales, tierras agrcolas y eriales. El clima es hmedo y fresco en invierno y clido y seco en verano.Economa[editar]Artculo principal: Economa de AlbaniaLa Plaza Skanderbeg en el centro de Tirana.Albania es el pas donde ms persisti el rgimen comunista de economa centralizada y estatalizada de toda Europa. Sobre una base centrada en la agricultura y la minera, con grandes centrales siderrgicas, escaso comercio exterior y unas infraestructuras absolutamente insuficientes, las tmidas reformas iniciadas en 1985 desembocaron en un duro ajuste econmico en la dcada de los noventa.Con una tecnologa anticuada, los indicadores econmicos cayeron sensiblemente, con descensos en la produccin industrial de entre el 55 % y 60 %, abandono de empresas y emigracin hacia otros pases tales como Italia. La reduccin de la produccin alcanz tambin a la agricultura, donde las colectividades fueron tomadas por los campesinos creando una economa de subsistencia familiar que no produca excedentes.En la actualidad, los ajustes de 1991 tras las primeras elecciones pluripartidistas, han puesto en marcha de nuevo una parte de la industria pesada, han extendido las zonas de cultivo con inversin extranjera en el regado, el aporte de maquinaria y el sector bancario ha mejorado notablemente.Uno de los grandes problemas de su economa es la proliferacin del crimen organizado, que a travs del control del trfico de drogas y de armas en Europa y los Estados Unidos, ejerce una poderosa y negativa influencia en su normalizacin econmica.Demografa[editar]Evolucin de la poblacin desde 1961 a 2003 (en miles de habitantes).Zonas con presencia de las minoras culturales o lingsticas en Albania.Artculo principal: Demografa de AlbaniaAl ao 2012, Albania tiene una poblacin de 2 800 000 habitantes. La esperanza de vida es de 77 aos. El promedio de hijos por mujer es de 2,03. El 86,5 % de la poblacin est alfabetizada.La poblacin albanesa no tiene un marcado carcter urbano, como sucede en otros pases europeos ya que la mitad de su poblacin activa se dedica a la agricultura.Generalmente residen en zonas de altitud media y solo el 37 % vive en reas urbanas. Su poblacin activa representa el 63 % del total. La capital del pas, Tirana, es la nica ciudad que supera los 100 000 habitantes, con 700 000. Otras ciudades importantes con ms de 70 000 habitantes son Elbasan (70 000), Durrs (82 000) y Shkodr (71 000). Otras poblaciones importantes son Kavaj (23 000) y Vlor (63 000).La mayora de la poblacin es albanesa, existiendo minoras griegas (estimada del 3 % en 1989 por el gobierno albans y 12 % por fuentes griegas) y eslavas (macedonios), que residen respectivamente en el sur y este del pas. El idioma oficial es el albans, lengua indoeuropea que tiene dos dialectos, el guego, hablado al norte del ro Shkumbin, y el oficial tosco hablado en el sur.La composicin tnica actual es la siguiente:24Albaneses: 95,0 %Griegos: 3,0 %Otros: 2,0 % (Gitanos, serbios, macedonios eslavos, arrumanos, goranes...)La minora griega, aproximadamente 100 000 personas, vive principalmente en la zona de la actual frontera con Grecia, en el Epiro Septentrional; en griego se llaman a s mismos boreoepirotas.Religin[editar]Mezquita Et'hem Bey, en Tirana.De acuerdo a estadsticas de Operation World, el 30,52 % de los albaneses son cristianos (de los cuales el 30,47 % son ortodoxos y catlicos) y el 62,40 % son musulmanes (sunnes y bektashis).25De acuerdo a un estudio demogrfico del Pew Research Center el porcentaje de musulmanes es de 79,90 %, y el porcentaje restante corresponde a los cristianos.26El islam fue introducido con la invasin otomana de los Balcanes en el siglo XIV. Los musulmanes estn subdivididos en dos comunidades importantes: la sunn y la bektashi (una orden mstica que lleg a Albania mediante los jenzaros albaneses que servan en el ejrcito del Imperio Otomano y que practicaban ritos paganos bajo una cubierta nominal islmica). Los sunes histricamente han vivido en las ciudades y los bektashis repartidos por el pas.Despus de la independencia del Imperio Otomano, los albaneses primero republicanos, y luego monrquicos y por ltimo los del rgimen comunista siguieron una poltica sistemtica.Cultura[editar]Artculo principal: Cultura de AlbaniaTasa aproximada de alfabetizacin: 75 %27Religiones: musulmana, Iglesia ortodoxa albanesa, catlica, ateosSe estima que del 100 % de la poblacin con creencias religiosas, el 50 % de la poblacin albanesa es musulmana, el 35 % es ortodoxa albanesa y el 15 % catlica romana. Sin embargo, no hay estadsticas estatales disponibles sobre la afiliacin religiosa. En 1967 se cerraron las mezquitas y las iglesias adems de prohibirse las prcticas religiosas. En noviembre de 1990, Albania empez a permitir las prcticas religiosas privadas.24Los dos hroes nacionales albaneses son figuras eminentemente cristianas como el prncipe albans Skanderbeg, o la Madre Teresa de Calcuta (albanesa nacida en Macedonia).Castillo de Kruj. Danza tpica. La albanesa, cuadro de Camille Corot. Iglesia de la Virgen Mara, construida en el siglo X.Gastronoma[editar]El tarator es una sopa elaborada a base de pepino y yogur, muy popular en el verano.Artculo principal: Gastronoma de AlbaniaLa gastronoma de Albania est fuertemente influenciada por la cocina turca e italiana, adems de contener elementos de la gastronoma de la Antigua Grecia, el Imperio Romano y el Imperio Bizantino. La cocina albanesa se caracteriza por el uso de varias hierbas mediterrneas como el organo, pimienta negra, menta, albaca y romero, adems de un uso prominente del aceite de oliva y manteca. La carne ms utilizada en los platillos es la de cordero, seguida por la res, el conejo y el pollo. Los pescados y mariscos son ms comunes en las zonas costeras. Tambin se emplea una gran variedad de vegetales, la mayora de stos, propios de la regin Mediterrnea. La leche y otros productos lcteos como el yogur son la base de muchos de los platillos tpicos de la regin. La bebida ms popular es el raki, una bebida alcohlica elaborada a base de uvas y otras frutas de la zona, como la ciruela.28Ciencia y tecnologa[editar]Desde 1993 los recursos humanos en la ciencia y la tecnologa han disminuido dramticamente. Varios estudios indican que entre 1991 y 2005, aproximadamente 50 % de los profesores y cientficos de las universidades e institutos albaneses abandonaron el pas.29 Para contrarrestar la situacin, en 2009 el gobierno aprob la "Estrategia Nacional para la Ciencia, Tecnologa e Innovacin en Albania", que abarca un periodo de seis aos. En este se triplica el gasto pblico destinado a la Investigacin y desarrollo (I+D) a un 0,6 % del PIB y aumenta la inversin del gobierno a la I-D proveniente de recursos extranjeros incluyendo el Marco de Programas para la Investigacin de la Unin Europea, el cual cubre cerca del 40 % de los gastos de I+D, entre otros.30Deporte[editar]El Estadio Qemal Stafa, en Tirana, es el ms grande del pas.Vanse tambin: Seleccin de ftbol de Albania, Albania en los Juegos Olmpicos y Kategoria Superiore.Desde principios del siglo XX, el deporte ms popular es el ftbol, tanto en nmero de atletas como en nmero de espectadores. La Federacin Albanesa de Ftbol (FSHF) es el organismo encargado de la promocin y regulacin de este deporte en el pas. Fue fundada en 1930 y actualmente es un miembro de la FIFA y miembro fundador de la UEFA.31 La seleccin de ftbol de Albania ha tenido un rendimiento discreto en el escenario continental y nunca ha participado en un Campeonato Mundial. Otros deportes populares incluyen el baloncesto, voleibol, tenis, natacin, entre otros. Albania hizo su debut en los Juegos Olmpicos de Mnich 1972, y hasta 2012 ninguno de sus atletas ha conseguido alguna medalla.32