ALA - bomberoscomunidad.com · Pues va a ser que, en lo que al 085 compe- ... res, esta respuesta...

12

Transcript of ALA - bomberoscomunidad.com · Pues va a ser que, en lo que al 085 compe- ... res, esta respuesta...

Page 1: ALA - bomberoscomunidad.com · Pues va a ser que, en lo que al 085 compe- ... res, esta respuesta hace reforzarnos en el ARGUMEN-TO PARA QUE UN BOMBE-RO CONDUCTOR NO ACUDA SÓLO A
Page 2: ALA - bomberoscomunidad.com · Pues va a ser que, en lo que al 085 compe- ... res, esta respuesta hace reforzarnos en el ARGUMEN-TO PARA QUE UN BOMBE-RO CONDUCTOR NO ACUDA SÓLO A

A LACALLE”Esto es

lo que la Comunidadde Madrid le está diciendo a los Bomberosque sufren un accidente laboral y se some-ten al tribunal médico del INSS.

Hasta 6 casos de compañeros tenemos yasobre la mesa.

Lo veníamos diciendo desde hace ya 10años: “desarrollemos el reglamento,desarrollemos el regla-mento...” ni caso. Al finaltanto decir que viene el lobo,que viene el lobo y el lobonos ha comido...

Resulta que la Ley delEstado en materia deSeguridad Social, afirmatajantemente que un funcio-nario (en laborales es distin-to) al que se le dictamine unaINCAPACIDAD PERMA-NENTE TOTAL deberá serjubilado forzosamente, osea,pérdida de la condición defuncionario y adscripción al régimen pensio-nista de la Seguridad Social con todas susconnotaciones económicas que ello conlleva(siempre negativas en nuestro caso).

No obstante lo anterior, la mayor responsa-bilidad de la situación que nos ocupa la tienela Comunidad de Madrid por ser éstaquien, aún sabiendo de la existencia de laLey 14/1994, en la que se recoge laSegunda Actividad como un elemento fun-damental para el desarrollo operativo y pro-fesional del Servicio, hace caso omiso de talposibilidad y aplica “a rajatabla” el criterio deLey General frente al de Ley Especial. Esdecir, un bombero se quema en un incendio,pasa el tribunal del INSS, le dictaminan unaIncapacidad Permanente Total y directamen-

te el Departamentode RecursosHumanos le indicaque está JUBILA-

DO... “pa la calle”.

Algunos compañeros se preguntan en losParques si merece la pena entonces arries-gar el tipo en los siniestros. Visto lo visto ten-dríamos que hablar con toda la tropa deleguleyos irresponsables que interpretande manera torticera los textos legales y conalgún que otro cargo de la Administración y

que fueran ellos los que nosexplicasen su visión de estascuestiones como si fuéra-mos imbéciles por que sin-ceramente no las entende-mos.

Esta estirpe de nuevos téc-nicos son los que tienenquerencia con la interpreta-ción restrictiva de la legisla-ción vigente, son los queestán bloqueando con susinformes internos el desarro-llo del REGLAMENTO DESEGUNDA ACTIVIDAD que

daría salida a este problema y son los que,en definitiva, piensan que los Bomberos sonuna banda de privilegiados con la boca gran-de y el cerebro pequeño.

Pues va a ser que no...

Pues va a ser que, en lo que al 085 compe-te, vamos a montar el mayor “cristo” laboralde la historia de esta Comunidad Autónoma.No por despecho ni mala leche, si no porque creemos con vehemencia que la defen-sa de nuestros compañeros pasa por el res-peto de la profesión que ejercemos y esto,en sí mismo, es un ataque directo e inexpli-cable a la esencia de la labor que desempe-ñamos...

SBCM-085

SINDICATO DE BOMBEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (SBCM-085)11 NUMERO 7NUMERO 7

PARA LOS 165 NUEVOS INGRESOS POR HABERFINALIZADO CON ÉXITO VUESTRO PERIÓDO DE

FORMACIÓN.

Si quieres publicar tus ARTÍCULOS, QUEJAS, DENUNCIAS, etc., mándalaspor correo ordinario a la Sede Central del SBCM-085 indicando en el sobre

"SBCM-085. REVISTA VULCANO". También nos lo puedes enviar por correo electrónico desde nuestra dirección

www.bomberoscomunidad.comEl texto habrá de tener una extensión máxima de 30 líneas.

PARA EL VICEPRESIDENTE SEGUNDO POR ELIGNOMINIOSO ABANDONO AL QUE ESTÁ SOMETIDO

AL CUERPO DE BOMBEROS DE LA COMUNIDAD

CONSEJO DE REDACCIÓN DE VULCANO

REVISTA VULCANO ©EDITA CSIT-UP / SBCM-085Sagasta 13, 6ª planta28004 - MadridTel.: 91 594 39 22 Fax: 91 594 42 08Web: www.csit.es

FORMACIÓNGarcilaso 1028012 - MADRIDTel.: 91 591 00 70

CONSEJO DE REDACCIÓN:Victor Tornero Catalán (Parla)J.L. Gil Lloreda (Getafe)Emilio Naveso G. (Aranjuez)Jesús Navas Fernández (Aranjuez)Antonio Rocamora (Getafe)Fernando Moreda (Parla)

FOTOGRAFÍAS:Teresa Piqueras RomeroAntonio Rocamora Enrique Arribas (Las Rozas)Diego Graphix (fotografía portada)

DISEÑO PORTADA:

Emilio Naveso González (Aranjuez)

El Consejo de Redacción no seresponsabiliza del contenido de lascolaboraciones ni comparte nece-sariamente, salvo en su editorial,las ideas que aquí se expresan.

Esta publicación contiene informa-ción sindical y como tal está ampa-rada por la Ley. Debe ser expuestaen los tablones de información sin-dical que tiene cada Centro deTrabajo. Las acciones que obsta-culicen su distribución y publicidadestán penadas por las leyes vigen-tes.

“P“P

NOTA DEL CONSEJO DEREDACCIÓN: Diego Graphix hasido autor de la fotografía deportada del número 6 de VUL-CANO.

Page 3: ALA - bomberoscomunidad.com · Pues va a ser que, en lo que al 085 compe- ... res, esta respuesta hace reforzarnos en el ARGUMEN-TO PARA QUE UN BOMBE-RO CONDUCTOR NO ACUDA SÓLO A

SINDICATO DE BOMBEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (SBCM-085) NUMERO 6NUMERO 6 22

E PARECE que nohace falta que osdiga que muchasveces en nuestro tra-

bajo se dan situaciones querequieren de la ayuda de unpsicólogo para poder superar-las. Este tipo de vivencias se nospueden presentar con un año eincluso con veinte años de servicio,¿a quién no le afecta un accidentede tráfico donde las víctimas, eneste caso cadáveres, sean niños omujeres embarazadas o personasjóvenes?. Seguramente se os ocu-rran muchas situaciones quehalláis vivido vosotros mismos.

Creo que sería importante quetuviéramos un psicólogo en planti-lla. Alguien que antes de ejercer como psicólogo suba alcamión con nosotros y pueda ver lo que hacemos o con

qué nos encontramos cuan-do vamos a un siniestro. Espreciso que esa personaconozca Bomberos desdedentro, sería la mejor manerade ponerse en nuestra pielpara poder ayudarnos.

También sería importante que elpsicólogo no sólo estuviera en undespacho, sino que visitara los tur-nos que han asistido a siniestrosimportantes y que sea allí, en elpropio Parque donde se puedantratar estas cuestiones.

Espero que la mayoría de voso-tros estéis de acuerdo con lo queestoy proponiendo yque algún día sea unarealidad.

PABLO FERNANDEZ

E GUSTARÍA que publicarais este artículo,porque cada vezque paso por lasede de

Protección Civil en SanFernando de Henares, porla antigua carretera que vaa Mejorada, justo en elcruce con la calle Gonzalode Córdoba, me pongoenfermo, al ver una furgo-neta de "la UnidadCanina", en la que se lee,y en letras muchísimo másgrandes que en nuestroscamiones, "BOMBEROS".Me gustaría saber quieneshacen uso de este vehícu-lo, porque ahí no se subeningún bombero, aunque los que van, lleven hasta lamisma ropa que nosotros. Insisto, NO SON BOM-BEROS, SON VOLUNTARIOS DEPROTECCIÓN CIVIL, y a los que noscostó sangre, sudor y lágrimas entrar enel Cuerpo se nos cae el alma al suelo, dever como engañan a todo el mundohaciéndoles creer que ahí, hay profesio-nales siendo mentira.

Bueno pues el caso es que ese vehículo

debería estar en un Parque, con los demás, y no en eldía de la TORTILLAcomo le han visto. Y si noes nuestra la furgoneta,que quiten lo de BOM-BEROS.

Da vértigo dejar una acti-vidad como esta enmanos de personal noprofesional (algo que noocurre con las unidadescaninas más prestigiosasde Europa). Parece quehan pesado más lasganas de foto y “que guaisoy” del Sr. Consejeroque el ánimo real dedotar a nuestro Servicio

con una Unidad con bases de futuro e integrada en laestructura operativa del Cuerpo de Bomberos de la

Comunidad de Madrid.

Puñetera manía que tienen los políticos deir dejando sin contenido nuestra profe-sión... no saben lo que hacen.

JAVIER TABORDA

VIERON AL VEHÍ-CULO DE LA UNI-DAD CANINA ENLA FIESTA DE LA

TORTILLA

MM

MM

Page 4: ALA - bomberoscomunidad.com · Pues va a ser que, en lo que al 085 compe- ... res, esta respuesta hace reforzarnos en el ARGUMEN-TO PARA QUE UN BOMBE-RO CONDUCTOR NO ACUDA SÓLO A

OY BOMBERO CON-DUCTOR de Leganés,conduciendo un

camión de servicio de emer-gencias ¿me puedo saltar lasnormas y hablar por la emiso-ra mientras se va a un aviso?

Respuesta: Las facultadesde los conductores de vehícu-los de emergencias se regu-lan en el Reglamento Generalde Circulación. Este les per-

mite saltarle las normas de los Títulos II, III y IV (sinponer en peligro a ningún usuario), NADA DICENRESPECTO A LA PROHIBICIÓN DEL CONDUCTORDE UTILIZAR CUALQUIER MEDIO DECOMUNICACIÓN POR LO QUE EL USO DE ESTOS

QUEDA PROHIBIDO.(Revista Tráfico enero-febrero de 2005)

Señores Bomberos conducto-res, esta respuesta hacereforzarnos en el ARGUMEN-TO PARA QUE UN BOMBE-RO CONDUCTOR NOACUDA SÓLO A NINGÚNSINIESTRO.

MIGUEL PEÑALVER(LEGANÉS)

odo apunta a ello si no lo impedimos.

Las últimas noticias son que a escasos 100 metrosdel parque de bomberos de Getafe, se tiene previsto laconstrucción de una Subestación Eléctrica de Iberdrola.

Nada más y nada menos que 220.000 voltios parece quevan a ser los causantes de la alarma disparada en dichoparque. Una potencia a todas luces excesiva para situarlano solo al lado de un parque de bomberos, sino tambiénjunto a dos colegios y numerosas viviendas actualmenteen construcción.

Como es de imaginar en el parque 36 han empezado asurgir las preocupaciones y los temores que esto conlleva,más aún con los antecedentes que tenemos enVillaviciosa. Tenemos constancia de que ya han existidoconversaciones con el Ayuntamiento de Getafe y lo únicoclaro que se ha sacado, es que los terrenos aún no han

sido cedidos a Iberdrolapero que se cederán y lasubestación se va a cons-truir con total seguridad.

Ante estas afirmaciones laúnica esperanza que nosqueda es que la sitúen enotro lugar. Un lugar quepodría estar a unos 300 ó

400 metros del parque según los estudios realizadossobre el plano urbanizable del Bercial (nombre de la zona

afectada). Puede parecer lamentable que nos vaya a tocarpelear, y me imagino que bastante, para conseguir única-mente un escaso desplazamiento (habrá gente que pien-se que mejor que nada…), pero lo que está claro es quecomo no hagamos un poco de ruido (o mucho, si fueranecesario), nos quedamos con la subestación pegadita alparque.

En definitiva, mi principal temor es que nos pueda pasar lomismo que a Villaviciosa, no hay que olvidar que una vezconstruido el parque costó muchísimo enterrar los cables,y no nos engañemos, las desgraciadas enfermedades decompañeros nuestros tuvieron mucho que ver en la deci-sión final, por que si no aún podríamos estar hablando delproblema.

Victor San Román

SINDICATO DE BOMBEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (SBCM-085)NUMERO 6NUMERO 633

SE CONSTRUIRÁ UNASUBESTACIÓN DE220.000 VOLTIOS A

DOSCIENTOS METROSDEL PARQUE

TT

¡¡¡CONDUCT¡¡¡CONDUCTORES...ORES...CUIDADO CON LAS CUIDADO CON LAS

EMISORAS!!!EMISORAS!!!

SS

Page 5: ALA - bomberoscomunidad.com · Pues va a ser que, en lo que al 085 compe- ... res, esta respuesta hace reforzarnos en el ARGUMEN-TO PARA QUE UN BOMBE-RO CONDUCTOR NO ACUDA SÓLO A

SINDICATO DE BOMBEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (SBCM-085) 44NUMERO 6NUMERO 6

OMO YA SABÉIS el Servicio estuvoprobando unaauto bomba

ligera de maneraexperimental pararesponder a dosnecesidades.

Primero dar solucióna los parques quedemandan autobombas de peque-ñas dimensionespara calles estre-chas y que puedansustituir a los prime-ras actuales.

Segundo estar a la van-guardia en las ultimastecnologías de extinción.En Europa y en muchoscuerpos de bomberos deEspaña están compradoauto bombas con siste-ma CAFS.

Esta B.U.L. es la prime-ra que tenemos en elservicio de tales caracte-rísticas. Cuenta condoble cabina para unadotación completa, equi-pamiento necesario paradar respuesta a unaintervención urbana ,unabomba centrifuga

(Zeigler) con siste-ma CAFS. y cubade agua de 1.200litros

Tiene la ventaja detirar espuma por elracor de la bombacon unos consu-mos que, gracias aun microprocesa-

dor que produce mezclas idóneas, el agenteextintor resultanteademás de ser degran calidad, es eco-nómico, dado queestablece una rela-ción 1/7 respecto alagua.

1.200 lts.. de aguacon sistema CAFSequivalen a +/- 8000litros de agua y en elpeor de los casospuede tirar agua demanera tradicional,mejorando los resul-

tados de presión yseguridad respecto alas bombas actuales.

El sistema tiene algu-nas limitaciones, comopuede ser la presión,que al trabajar con sis-tema CAFS la limita a 7bar. lo que no impideque el agente extintortenga un alcance deaprox.. 28 metros +/- ,además los conos deprotección son menoresrespecto al agua y paratrabajar en alturassuperiores a tres plan-tas se recomiendan ten-didos de 45.

Aun así, con todas estas limitaciones el sis-tema ofrece muchas mas ventajas, que entan poquito espacio es imposible enunciar,pero si son de destacar los consumos tanbajos de agua y espumógeno (yo personal-mente DIGO que la B.U.L. tiene lamisma capacidad extintora que unacuba de 12.000 lts. de agua).

IGNACIO MAGRO

CC

El sistema CAFS es un sistema degeneración de espuma con aire

comprimido. Cuenta con un com-presor de aire con un caudal de1.400 l/m a 7 bar. una bomba deespumogeno que nos inyecta el

espumogeno CAFOAM al 0,3 % enel colector (recordad que al 0,2 %

trabaja solo como humectante) o al1% de AFFF, una unidad de controlque se encarga de que la mezcla

sea la perfecta y una bomba centrí-fuga de presión combinada con

valores que van 16 bar. en baja y 45bar. en alta trabajando con agua o 7

bar. tirando espuma.

Page 6: ALA - bomberoscomunidad.com · Pues va a ser que, en lo que al 085 compe- ... res, esta respuesta hace reforzarnos en el ARGUMEN-TO PARA QUE UN BOMBE-RO CONDUCTOR NO ACUDA SÓLO A

Se acaban de presentar las nuevas BombasForestales Unimog, con sistema de extinciónDOSIFOR (bomba dosificadora de espumógeno).El funcionamiento es similar al de los vehículosCAFS pero ha sido adaptado a las presiones utili-zadas en los incendios forestales.

En total son 11 los vehículos adquiridos (4 conbomba Rosembaüer y 7 con bomba Ziegler).

SINDICATO DE BOMBEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (SBCM-085)NUMERO 6NUMERO 655

ENSABA que tras las denuncias que presentéen el último número de VULCANO los servi-cios de mantenimiento de los Parques de

Bomberos se darían por aludidos... iluso de mi, lejos desentirse avergonzados, han vuelto con energías reno-vadas para demostrar que saben hacerlo mucho peor.

La fotografía muestra como se tapan las grietas segúnlos manuales de estos señores. El objetivo consiste enutilizar el cemento como si fuera plastilina. El mazacotedebe tener un centímetro de grosor que sobresalga delrelieve natural de la pared, eso de las llanas y el refina-do queda para otros. Por supuesto después no se pinta,que se note bien. Además sólo se cubre la grieta hastadonde llega la mezcla, austeridad ante todo,en fin, como veis, una más.

EMILIO NAVESO GONZÁLEZ

PP

UN CD PARATODOS LOS AFILIADOS

CSIT hará entrega a todos sus afiliados de un CDinteractivo en el que podrán disponer de distintosservicios informativos de la Organización.

De igual manera se incluirá una base de datosdocumental con toda la legislación relacionada conel ámbito laboral de la Comunidad de Madrid(Acuerdo General de Funcionarios, Convenio delPersonal Laboral, Estatuto de los trabajadores, etc.).

NUEVOS UNIMOGYA EN LOS PARQUES

Page 7: ALA - bomberoscomunidad.com · Pues va a ser que, en lo que al 085 compe- ... res, esta respuesta hace reforzarnos en el ARGUMEN-TO PARA QUE UN BOMBE-RO CONDUCTOR NO ACUDA SÓLO A

N TODAS las empresas de nuestra sociedadsiempre existe una especie de trabajador querepresenta una seria amenaza en eldepartamento en el que habita... me

refiero al pesimista.

En el Cuerpo de Bomberos cada día haymás elementos de esta especie. Todossabemos quienes son y se detectan muyfácilmente. Solo es cuestión de introducir untema nuevo en el relevo, para que él sea elprimero en alzar su voz. Normalmente seencuentra sentado en las filas del medio.

Le encanta referirse siempre a la Ley de Murphy, y esde los que siempre piensan que el vaso está medio

vacío. Es el especialista en poner pegas a cualquiercambio en los procedimientos, métodos de trabajo onuevas técnicas de extinción y le encanta confirmar susagoreros pronósticos con su frase favorita... “lo veis, siya lo había dicho yo”.

Es una ardua tarea luchar contra estos individuos perono se les puede dejar realizar su labor, dado que arras-

tran y siembran dudas cada vez entre másbomberos.

La discusión con él produce en ocasionessensación de resignación e impotencia,pero tenemos que ser capaces entre todoslos componentes del turno-grupo de apar-tarle de él. Estos elementos no beneficianal Servicio.

Que cada uno traslade esta reflexión a suparque y verá como siempre conocemos a algún “pesi-mista”.

EMILIO GARCÍA.ALCALÁ DE HENARES.

U I E R OE M P E Z A Rfelicitando alColectivo de

Bomberos de laComunidad deMadrid por el papeldesempeñado en esteCampeonato y una frase,que en lo que me toca lodefine todo, como diríanFaemino y Cansado,"Subcampeón es másque campeón". Paraque os hagáis una idealas cifras son las siguien-tes:

Segundo clasificadoOpen (Comunidad deMadrid 2003). 3er clasi-ficado Open(Comunidad deMadrid), máximo golea-dor en Veteranos (LuisVidal), máximo golea-dor Open (Mario Gamella) y mejor jugador del Torneo(Daniel Pastor).

Escrito esto parece que hemos ido una "panda de ami-gos" a jugar un campeonatillo y nos hemos llevado el tro-feo del barrio, pero seguiremos con más cifras:

64 equipos Open y 10 en veteranos, sólo hay que haceruna media tirando por lo bajo: 12 jugadores por equipo ynos saldrá casi 900 bomberos, quiero con esto demos-trar la enorme gesta lograda por nuestro Colectivo, quecon compañerismo, ganas y buen hacer ha sabido llegartan alto.

Por otra parte, ypara que conste enacta, mi más enér-gica protesta con-tra la organizacióndel Ayuntamiento

de Murcia (en cuanto asospechosos cruces,desfavorables horarios ymalos gestos).

Este campeonatocomenzaba a tener pres-tigio a nivel nacional,incluso varios de losequipos participantestenían primas por ganarel campeonato y muchosde los colectivos estabanrebajados del serviciomeses antes para poderjugarlo aunque visto lovisto, si se siguen repi-tiendo organizacionescomo la sufrida por

nosotros este prestigió acabará evaporándose.

Espero que algún año seamos nosotros quienes nosencarguemos del evento, no para resarcirnos, sino paraque vean que se puede ganar un campeonato conhonestidad y sin marrullería barata.

Un abrazo a todo el mundo: Veteranos, Comu, Comu2003 y sobre todo a David por su paciencia.

PD: Nos vemos en Mallorca.RICARDO NAVACERRDA

T3 SAN MARTÍN

SINDICATO DE BOMBEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (SBCM-085) 66NUMERO 6NUMERO 6

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL 7PARA BOMBEROS MURCIA `05

QQ

EE

Page 8: ALA - bomberoscomunidad.com · Pues va a ser que, en lo que al 085 compe- ... res, esta respuesta hace reforzarnos en el ARGUMEN-TO PARA QUE UN BOMBE-RO CONDUCTOR NO ACUDA SÓLO A

a última chapuza del servicio tiene nombrey apellidos, "NBQ".

No hay que hacer mucha memoria para acordar-nos que hace unos años llego a ser el niño mima-do del Cuerpo... fue la gran apuesta (reciclaje paratoda la plantilla en cuanto a sistemas de interven-ción se refiere, tres vehículos nuevos ubicados en

los puntos máses t ra tég icos ,que se suma-ban al de lasRozas…).

Todo era dema-siado bonitopara ser verdad.Después detanto esfuerzoeconómico yhumano en lapuesta en mar-

cha de estos vehículos, algo tenía que salir mal.

Hace unos meses, en las periódicasinspecciones técnicas que todovehículo que se precie debe pasar(ITV), a estas nuevas y relucientesfurgonetas destinadas como "NBQ",se les impide circular como tal. Elmotivo aunque pueda parecer sor-prendente es su alto peso, por lovisto estas furgonetas tienen unmáximo de 3.500 Kg., sobrepasándose mucho deesta limitación (hay que contar con la mercancía ycon los dos ocupantes).

¿Cómo puede ocurrir esto?, ¡con lo que han cos-tado!, ¿Quién a podido cometer este fallo?, pre-guntas que seguramente no solo me surgen a mí.

Pero la chapuza no se queda ahí, tras unas sema-nas de inoperatividad por lo anteriormente citado,¡viene la gran solución! Por fin podemos acudircon dichos vehículos donde se nos requiera, perocon la mitad del material en el almacén ¡claro!(no debemos quebrantar la ley). Esta es la brillan-te solución, se deja parte de la carga fuera, con-cretamente la más pesada, que curiosamente es lamás demandada por nosotros (el generador decorriente y todo lo necesario para poder realizar los

trasvases como bombas, mangotes,…).

¿Cómo vamos a salir así?, (cualquier persona condos dedos de frente se lo preguntaría). No hay pro-

blema, se sale al siniestro, descargamos el mate-rial que tenemos y se vuelve al parque a por lo

demás, que probablemente será loque necesitemos.

Aunque suene a chiste esa es lasolución, y así se está trabajandodesde hace unos meses. ¿Y si ocu-rre algo gordo? ¡Sin problemas!,está el camión de las Rozas (pare-ce que todo lo solucionan igual).

Creo que la última gran idea para solucionar estova a ser la implantación de un remolque en la partetrasera de las estupendas pero incompletas furgo-netas (según los bomberos conductores van a sermás complicadas de conducir). Da un poco depena recurrir a esto después de lo que han debidocostar, y no puedo evitar cuestionarme: ¿quéhubiera pasado, si se hubiesen comprobando lasespecificaciones técnicas antes de la compra?

Espero que algún día seamos capaces de haceralguna cosa bien a la primera, sin tener que recu-rrir después a los parches o las chapuzas. Yo con-fío en ello.

Antonio Rocamora Pérez

SINDICATO DE BOMBEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (SBCM-085)NUMERO 6NUMERO 677

LOS NUEVOSVEHÍCULOS NBQ ADQUI-RIDOS POR LA COMUNI-DAD DE MADRID NO HAN

PASADO LA ITV PORSOBREPESO, DADO QUENADIE HABÍA COMPRO-BADO LAS ESPECIFIA-

CIONES TÉCNICASANTES DE EQUIPARLAS

LL

Page 9: ALA - bomberoscomunidad.com · Pues va a ser que, en lo que al 085 compe- ... res, esta respuesta hace reforzarnos en el ARGUMEN-TO PARA QUE UN BOMBE-RO CONDUCTOR NO ACUDA SÓLO A

stimados compañeros, os quiero poner atodos en alerta con los problemas que esta-mos teniendo con algunos agentes forestales.

Hace unos días activaron y desplazaron a una bombade El Escorial a bastantes kilómetros para enseñar-nos lo que quedaba de una zarza que se había que-mado. Al llegar al lugar y preguntarle por qué habíansolicitado en el lugar la presencia de bomberos elAgente nos contestó despóticamente… "¿no que-

réis la competencia deincendios?, pues aquítienes para que oshagáis cargo", y al res-ponderle "pero si estoestá sofocado y aparteno corre ningún peligropor que esta todo rode-ado de piedras", mecontesta "¿pero que

pasa, que os negáis a apagarlo?", y sin mediarmas palabras la compañera, otra agente forestal,inmediatamente informa a su técnico de lo sucedidoafirmando que nos negábamos a sofocar el incendio,

¡que no era tal incendio! Inmediatamente me llamó J2y me dijo que hiciera un informe a la llegada al par-que.

Esta claro que algunos agentes están quemados porlos motivos que sean, y hacen pagar este malestar alCuerpo de Bomberos, desde estas líneas hago un lla-mamiento para que cualquier problema que tengáisno dejéis de comunicarlo en vuestros informes cuan-do lleguéis al parque y hacédselo saber a nuestrajefatura para que al final se puedan tomarmedidas y todos estos incidentes no cai-gan en saco roto.

JUAN BLAS PÉREZ-MORUGA

ace tiempo que vengo comentando con compa-ñeros de diversos Parques, el tipo de presióncon la que trabajan cuando se enfrentan a unincendio de vivienda, las respuestas han sido

variopintas.

Unos me dicen que utilizan alta presión, debido a quese consigue una gota de menor diámetro y un mayorpoder de absorción del calor, mayor aprovechamientodel agua, menos daños en la vivienda por mayor eficaciade ésta, además de tener mayor margen de presión parapaliar el problema de la pérdida de carga que se producecon la altura.

Otros por el contrarioprefieren baja pre-sión, siguen con lasistemática de saliren bomba con 45,bifurcación y tendidode 25; esgrimen queteniendo una bifurca-ción, si necesitanotro tendido (paraproteger a personasen la fachada o porque lo necesiten para

la extinción), es más rápido montarlo, y respecto al incon-veniente de la altura, mantienen que las bombas quetenemos, hasta la planta duodécima según sus expe-riencias, ofrecen prestaciones muy aceptables, además,me recuerdan que cuando utilizamos baja presión, la vál-vula selectora debe estar en posición N-D (baja pre-sión), así conseguimos un mayor rendimiento de la partede baja de la bomba y protegemos a la bomba de unsobrecalentamiento, si no lanzamos agua en alta.

Por otro lado en el reciclaje del 2004 (aprovecho para feli-citar a todas las personas que han estado involucradasen mayor o menor medida para sacarlo adelante contodos los inconvenientes que han tenido, mi más sinceraenhorabuena) nos han enseñado la virtud de la gotafina, (consiguiéndose con alta presión y tendido de 25 obaja presión y tendido de 45), en incendios de interiorestanto para enfriar gases como para realizar ataque afuego.

Por todo ello, creo que a quien le competa debería hacerun comunicado oficial aclarando qué tipo de presión sedebe utilizar y por qué, de esa manera solventaríamosdudas y unificaríamos criterios a la hora de abordar estaserie de siniestros para que la manera de tra-bajar sea la misma en todos los parques y tur-nos.

FRANCISCO JAVIER GALINDOALCALÁ DE HENARES

SINDICATO DE BOMBEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (SBCM-085) 88NUMERO 6NUMERO 6

HHEE

INFORMARONQUE LOS BOM-

BEROS SENEGABAN AAPAGAR UN

INCENDIO

Page 10: ALA - bomberoscomunidad.com · Pues va a ser que, en lo que al 085 compe- ... res, esta respuesta hace reforzarnos en el ARGUMEN-TO PARA QUE UN BOMBE-RO CONDUCTOR NO ACUDA SÓLO A

SINDICATO DE BOMBEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (SBCM-085)NUMERO 6NUMERO 699

OMO BOMBERO que lleva poco tiempo en elServicio me llaman poderosamente la atenciónlas comodidades que tenemos en

los parques. El disponer de taller, herra-mientas, foso, gimnasio, cocina equipa-da, teléfono, aire acondicionado sonalgunos ejemplos.

Son ventajas que otros han luchado yganado para mi. Inimaginable no tener-las. Inimaginable pensar en todos esostrabajadores que no pueden disfrutar deellas ni por asomo en sus “tajos”.

Sin embargo, el disponer de estos recursos no me daderecho a abusar de ellos. Si nos pasaran en nóminala factura de los gastos innecesarios que producimosalguno sería más prudente en el uso de estosServicios.

Se podría comenzar con un análisis de las facturas deenergía para optimizar su consumo y también con unestudio sobre la posible implantación de sistemas deEnergía Renovable. Por ejemplo un sistema de colec-tores para el precalentamiento del agua en las

duchas podría ser viable. No es muycostoso y se ahorraría un 50% delcosto en agua caliente, ¡sería un buenejemplo para la Comunidad de Madrid!

Observando cada turno veremos acompañeros que velan por lo nuestro.Siento admiración por todos ellos.Cuidan el material, apagan las lucesencendidas de modo innecesario, cie-

rran los grifos olvidados, cierran las ventanas eninvierno, tratan adecuadamente nuestras herramien-tas de trabajo... en fin, que demuestran susentido común. Son ellos los que yo tomocomo ejemplo de convivencia.

ROBERTO LUNTE

CCSI NOS PASARAN ENNÓMINA LA FACTURA

DE LOS GASTOSINNECESARIOS QUE

PRODUCIMOS ALGUNO SERÍA MÁS

PRUDENTE

NACE UNANACE UNA NIÑANIÑA EN ELEN ELPPARQUE DE SAN MARARQUE DE SAN MARTÍNTÍN

El pasado 19 de febrero a las 5:00 una ambulanciade Cruz Roja hacía presencia en el Parque deBomberos de San Martín de Valdeiglesias. Los com-pañeros del SERCAM y el Jefe de Dotación delturno 4, acudieron a ver que ocurría. En el interior

del vehículo viajaba una joven de origen rumano de25 años de edad, embarazada y prácticamente enfase de alumbramiento. Introdujeron la ambulanciaen la nave del Parque y allí mismo asistieron el Parto.El bebé (que resultó ser una niña) traía una vuelta decordón en el cuello pero la situación fue solventadapor nuestros compañeros sanitarios. La preciosarecién nacida se llama María Adela y se encuentraen perfecto estado... ya veis, no dejan de ser curio-sas las cosas que pueden ocurrir en un parque deBomberos.

PPARLAARLA YY ALCOBENDAS...ALCOBENDAS...INFRAESTRUCTURASINFRAESTRUCTURAS

PENOSASPENOSASLa situación de los Parques de Parla y Alcobendasclaman una solución definitiva. La Consejería deJusticia debe hacer frente a sus responsabilidades yarbitrar los mecanismos que permitan la construc-ción de nuevos Parques en estos o en los municipioscolindantes... Pinto y San Sebastian de los Reyesestarían dispuestos a ceder terrenos y construirlos acambio de la financiación de la tasa...¿a que espe-ramos pues?

Falleció el compañeroTOMÁS ORTÍZ GAMEROdel Parque de Bomberos

de Arganda... Descansa en paz,

compañero.

Page 11: ALA - bomberoscomunidad.com · Pues va a ser que, en lo que al 085 compe- ... res, esta respuesta hace reforzarnos en el ARGUMEN-TO PARA QUE UN BOMBE-RO CONDUCTOR NO ACUDA SÓLO A

ASADO YA un tiempo desde el último cambio ennuestra jefatura y en nuestra Dirección General,sigo observando los mismos problemas que en

la anterior, el inmovilismo.Dígase de otra manera, nohay proyecto de creci-miento, ni en instalaciones,más parques y mejores,escuela de formación, etc.,ni por supuesto en personal,cuya última oferta pública deempleo es irrisoria. Y ya nohablemos de competencias.En su día perdimos la emer-gencia sanitaria y pese alempeño de algunos en queésta vuelva a nosotros, hoypor hoy no hay visos delograrlo, y lo que es peorpodemos seguir perdiendo alguna más.

¿Y la estructura del cuerpo?, ¿alguno sabelo que hacen los oficiales y su jerarquía?,por que yo no lo se, ni tampoco los veo en losparques, bueno sí, cuando vienen de prácti-cas. Nosotros sufrimos unas Consejerías sinilusión por el servicio, total van a estar cuatro años, a losumo ocho y que más les da, y lo que es peor, una jefatu-ra con la misma falta de ilusión, y estos si van a estarmucho años. No hay proyecto de futuro y tampoco lo hay

de presente, solo se dedican a tirar para adelante y a par-chear los baches del Servicio y no solucionarlos. Y a noso-tros nos dan las migajas... guardias extras, campaña de

verano, etc., y con eso nosvale, con el consiguienteriesgo de inmovilizarnosnosotros también y que undía nos llegue la noticia deque somos prescindibles yque nuestro trabajo lopuede asumir una empre-sa privada, y entonces escuando nos llevaremos lasmanos a la cabeza yempezaremos con lasmovilizaciones, cuandoesto está ocurriendo delan-te de nuestras narices.

¿Y así hasta cuando?, pues hasta lo de siem-pre, que ocurra una gran desgracia que salgaen los medios y entonces algunos se quierandar cuenta de nuestras miserias, y entonces selleven las manos a la cabeza, y al bolsillo, eintenten solucionarlo todo de golpe y deprisa,osea parcheando, como siempre,

pero eso sí, sin pensar en un futuro, nuncamás lejos de la próxima legislatura.

MARIO GONZÁLEZ DE LA OLIVA

SINDICATO DE BOMBEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (SBCM-085) 1010NUMERO 7NUMERO 7

PP

LA POLÍTICA DELAS DISTINTASCONSEJERÍASES LA DE PAR-CHEAR EL SER-

VICIO

OMPAÑERO DAMIÁN, teníapreparado un artículo dirigidoa ti personalmente, que versa-

ba acerca de toda la polémica surgidacon las bases de Jefe de Dotación. Eramuy duro, pero siguiendo criterios deOrganización y de distensión sindical he preferidoretirarlo aún a pesar de que no cumpliste lo pacta-do, que no era otra cosa que reconocer de formapública, aunque fuera tímidamente, que tal vez nohabías estado “muy fino” a la hora de elaborar tusúltimos comunicados.

Es igual. Correré un tupido velo con la firme espe-ranza de que alguien reconduzca de nuevo vuestranave al mar del talante en el que navegasteis traslas elecciones sindicales. Sinceramente, duranteestos últimos 6 meses, hemos asistido con preocu-pación a carteles anónimos e insultantes y a la

pluma tosca y agresiva de otros tiem-pos. Será casualidad pero ha coincidi-do con la ausencia del panorama sin-dical del compañero Lens.

Tampoco nosotros nos hemos queda-do cortos, es cierto, pero los faxes, como las heme-roteca, están perfectamente guardados, y te garan-tizo que no hay NI UNO SOLO en el que el 085 hayaencendido una mecha. NI UNO.

En fin, a pesar de las insalvables diferencias sindi-cales, espero que estas reflexiones sirvan como unsincero ejercicio constructivo que contribuyan almejor entendimiento entre nuestrasOrganizaciones y, sobre todo, entre nues-tros jóvenes representantes.

JOAQUÍN LÓPEZ

CC

Page 12: ALA - bomberoscomunidad.com · Pues va a ser que, en lo que al 085 compe- ... res, esta respuesta hace reforzarnos en el ARGUMEN-TO PARA QUE UN BOMBE-RO CONDUCTOR NO ACUDA SÓLO A

RA Agosto del año 1995. Entonces un reciény novel SINDICATO DE BOMBEROS DE LACOMUNIDAD DE

MADRID, denunciaba ante losmedios de comunicación la pre-caria situación en la que seencontraba el SURESTE DENUESTRA REGIÓN. La noticiatuvo una amplia repercusióndado que pormenorizaba condatos concretos la deficienteprestación del Servicio en muni-cipios como Valderacete,Estremera, Belmonte de Tajoentre otros.

Hoy, 10 años después, esasdenuncias cobran más actuali-dad que nunca tras las distintasiniciativas (sindicales y políti-cas) de dotar al municipio deVillarejo de Salvanés con unnuevo Parque de Bomberosque atendería este área pobla-cional en un tiempo inferior a los15 minutos apoyado si fueranecesario por el parque deArganda.

En principio la Administraciónparece no tener muy claro el

proyecto a pesar de la evidencia de los datos y es que,hasta el propio DEFENSOR DEL PUEBLO, ha llegado

a recomendar explícitamenteal Gobierno Regional la nece-sidad de “revisar los criteriosde distribución geográfica delCuerpo de Bomberos dentrode la Comunidad de Madrid alos efectos de garantizar unasprestaciones similares en todoel territorio de la Región, abor-dando en su caso la necesi-dad de crear nuevos parquesde bomberos en la zona sur dela misma”.

Sólo queda pues que hagandefinitivamente públicas susintenciones y concreten unosplazos de puesta en marchaágiles y acompañados de lanecesaria dotación de medioshumanos en forma de ofertasde empleo público.

J.A. GONZALEZ

EE

El DOSSIER del CUERPO DE BOMBEROS DE LACOMUNIDAD DE MADRID fue presentado en el año1995 por CSIT ante la entonces Viceconsejera de MedioAmbiente, Carmen Álvarez Arenas. En la rueda deprensa posterior a la entrega del Documento, el repre-sentante del 085 hizo saber a los medios que más de15.742 habitantes de la región estaban por encima delradio de asistencia de los 20 minutos. En concreto sereseñaba la grave situación de los municipios delSureste de la Comunidad.

Incomprensiblemente la responsable de la Consejeríase apresuraba a señalar que realmente esos 15.000habitantes pertenecían a poblaciones de carácterrural en un intento de restarle importancia a la gravedadde nuestra denuncia y haciendo caso omiso de lo quedespués han sido recomendaciones del propio DEFEN-SOR DEL PUEBLO.

En la fotografía adjunta se puede observar un estractodel DOSSIER de CSIT y fotos de archivo de sus reper-cusiones en la prensa.

FUIMOS PORTADA EN DIARIOS DE TIRADA NACIONAL EN EL 95

SINDICATO DE BOMBEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (SBCM-085)NUMERO 6NUMERO 61111