Al presidente santos por la esap

3

Click here to load reader

Transcript of Al presidente santos por la esap

Page 1: Al presidente santos por la esap

Bogotá D.C., octubre 8 de 2012

DOCTORJUAN MANUEL SANTOS CALDERONPresidente de ColombiaBogotá

ASUNTO: SOLICITUD RESPETUOSA FRENTE AL NOMBRAMIENTO DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA- ESAP

Respetado Señor presidente,

Cordial saludo,

Los aquí firmantes, en consideración de la actual condición de la Escuela Superior de Administración Pública y de la preocupación frente al direccionamiento de nuestro establecimiento público de carácter universitario, nos permitimos en principio ofrecer nuestros votos en atención a sus decisiones, como respuesta a la siguiente petición que surge con ocasión de la designación del nuevo Director de Nuestra Entidad.

Esto debido a que como centro de investigación y de pensamiento del saber de lo Público, la ESAP en la actualidad pareciera no cumplir a cabalidad con las funciones que le han sido confiadas por el pueblo Colombiano: nuestra principal preocupación. Actualmente y durante los últimos años la ESAP a padecido el desuso de las teorías y prácticas del quehacer administrativo público que imponen una gestión administrativa deficiente en consideración de la demanda por la calidad y el control de sus procesos formativos, cosa que viene consolidándose como la condición general de la entidad.

Es necesario señalar los diferentes puntos que han sido encontrados por los diferentes entes de control. La contraloría en el año 2010 señalo de manera enfática las fallas en la implementación de los indicadores del SGC y su vigilancia por parte del sistema de Control Interno, obligatorios según las leyes 42 y 87 de 1993, 489 de 1998 y 872 de 2003. Además de las inconsistencias en la información y evaluación de los contratos. Actualmente la planta docente solamente representa el 8% (34) de la planta global, de los cuales solamente están provistos 28 cargos, por la demora en la implementación de mecanismos oportunos de selección para su provisión. La ejecución del presupuesto muestra deficiencias cercanas al 45% en algunos casos debido a la falta de una eficiente y eficaz planeación administrativa y financiera, como lo estipula el Decreto 111 de 1996. La administración actual y las anteriores no han implementado los mecanismos necesarios, para estimar los ingresos que la Ley 21 de 1982 le otorga a la

Page 2: Al presidente santos por la esap

entidad mediante Parafiscales provenientes de la Nación, los Departamentos, Intendencias, Comisarías, el Distrito Especial de Bogotá y los Municipios.

Es por esto que con el firme propósito de afianzar la política nacional de buen gobierno y de fortalecer la capacidad de respuesta del Estado, en todos sus órdenes y niveles, la comunidad académica y administrativa de la ESAP, se permite solicitar sea considerada la urgencia de reconocer a la ESAP como el Alma Máter del Estado Colombiano, por lo que su modernización y nombramiento de director corresponde a una de las prioridades del actual gobierno, cuyo propósito final es la optimización de las Gestión Pública Nacional y Territorial teniendo en cuenta las siguientes peticiones:

Que el perfil del Director de la ESAP sea Administrador Publico, con Doctorado afín al marco del Saber Administrativo Publico, con experiencia en el Sector de la Educación Superior, tanto administrativa como docente. También se podrán aplicar equivalencias en caso de que sea profesional en Ciencias afines a la administración del Estado.

Que se cree un mecanismo efectivo (preferiblemente de carácter permanente) el cual garantice que las diversas posiciones generadas al interior de los estamentos de la ESAP sean tenidas en cuenta para determinar quien será el próximo Director de la ESAP, dado que la armonía organizacional en su plano interno, es el principal requerimiento para el reflejo de un impacto favorable en el plano externo.

El deber con la sociedad y el Estado Colombiano, al que misionalmente la ESAP, debe atender, es hoy para la comunidad de estudiantes, docentes, egresados y funcionarios la principal motivación y preocupación, por ello dirigimos el presente con la mayor de las confianzas en que la solicitud aquí contenida, servirá no solamente para presentar nuestro compromiso con la entidad, sino también para referenciar canales de vinculación y atención a las reflexiones de la ciudadanía.

Cordialmente

Los Abajo Firmantes.

Consolidación de mecanismo de recolección y presentación, aún por definir.