Al colaborar o trabajar para un periódico

2
Al colaborar o trabajar para un periódico, hay que tener en cuenta ciertos factores que harán tus notas más atractivas para tus lectores y más fáciles de digerir por tus editores, ayudando también a que los diseñadores tengan todos los elementos para que tu artículo salga impreso lo mejor posible. Tómenos en cuenta que el periodismo actual tiene que ser rápido y conciso, esto significa que la mayoría de los lectores solo disponen de algunos minutos para leer tu nota, por lo tanto durante este curso seguiremos los siguientes cinco pasos: 1.) Lluvia de ideas - Pon todas tus ideas en tu procesador de texto favorito y comienza a ordenarlas. 2.) Estructura - Una buena estructura garantiza que el editor lea tu nota lo más pronto posible y a la misma vez dará los mejores elementos para que el diseñador imprima tu idea. 3.) Organización - Tu artículo debe de estar bien organizado para que los lectores encuentren las ideas claves tan rápido como lo necesitan. 4.) Una imagen vale más que mil palabras - Por más que esto suene a "cliché, esta frase te salvará la vida a la hora de entregar un artículo. 5.) Elementos extras - Elementos e ideas que ayudarán a crear un mayor impacto en el lector, dándole a conocer la idea central en pocos minutos.

Transcript of Al colaborar o trabajar para un periódico

Page 1: Al colaborar o trabajar para un periódico

Al colaborar o trabajar para un periódico, hay que tener en cuenta

ciertos factores que harán tus notas más atractivas para tus lectores y

más fáciles de digerir por tus editores, ayudando también a que los

diseñadores tengan todos los elementos para que tu artículo salga

impreso lo mejor posible.

Tómenos en cuenta que el periodismo actual tiene que ser rápido y

conciso, esto significa que la mayoría de los lectores solo disponen

de algunos minutos para leer tu nota, por lo tanto durante este curso

seguiremos los siguientes cinco pasos:

1.) Lluvia de ideas - Pon todas tus ideas en tu procesador de texto

favorito y comienza a ordenarlas.

2.) Estructura - Una buena estructura garantiza que el editor lea tu

nota lo más pronto posible y a la misma vez dará los mejores

elementos para que el diseñador imprima tu idea.

3.) Organización - Tu artículo debe de estar bien organizado para

que los lectores encuentren las ideas claves tan rápido como lo

necesitan.

4.) Una imagen vale más que mil palabras - Por más que esto suene

a "cliché, esta frase te salvará la vida a la hora de entregar un

artículo.

5.) Elementos extras - Elementos e ideas que ayudarán a crear un

mayor impacto en el lector, dándole a conocer la idea central en

pocos minutos.

Page 2: Al colaborar o trabajar para un periódico

Referencias Bibliográficas

Medina, Manuel. Cómo escribir para un periódico. Extraído el 1 de

setiembre del 2011 de http://www.mailxmail.com/curso-como-escribir-periodico/cinco-pasos-buen-articulo