Ajedrez Espectacular
date post
18-Oct-2015Category
Documents
view
157download
7
Embed Size (px)
Transcript of Ajedrez Espectacular
pdr_89:Pen de Rey 20/10/2010 14:42 Pgina 1
pdr_89:Pen de Rey 20/10/2010 14:42 Pgina 2
3- Sumario
4- Editorial
5- Campeonato de Espaa Individual
12- Illescas: Impresiones del campeonato
14- Historial del Campeonato de Espaa
16- Olimpiada en Khanty Mansiysk
33- As se jug en la Olimpiada
36- Olimpiada femenina
38- Torneo Artic Security
42- Flash
49- Tienda A21
54- Cto. de Espaa por equipos
57- Cmo no hacer un Campeonato de Espaa
58- El encuentro de la polmica
62- Gran Slam: Shanghi
68- Final Gran Slam: Bilbao
75- Novedades tericas en la Olimpiada
80- In memoriam: Bent Larsen
85- Aula Abierta
92- PDR Junior- Def. India de Rey
94- Rincn del entrenador
97- Calendario de torneos
98- Avance PDR 90
La fase final de esta competicin abarc
una previa en la ciudad china, donde
Shirov tuvo una gran actuacin. Pero en la
final en Bilbao, fue Kramnik quien se
impuso, por delante de Anand y un desdi-
bujado Carlsen, que empez el torneo con
dos derrotas.
Pg. 62
Gran Slam: Shanghi y Bilbao
Colaboran en este nmero:
GM Miguel Illescas
GM Ian Rogers
GM Oscar de la Riva
GM Javier Moreno Carnero
GM Amador Rodrguez
MI ngel Martn
MI Michael Rahal
ngel Jimnez Arteaga
Pere Reginaldo
Pg. 5 - M. Illescas, Campen de Espaa por octava vez
Amplia cobertura al acontecimiento aje-
drecstico ms multitudinario que se cele-
bra cada dos aos, con la presencia de los
mejores jugadores del mundo. Victoria de
Ucrania, por delante de Rusia, con una
buena actuacin de Espaa. En el femeni-
no Rusia se impuso sin discusin.
Pg. 16
Olimpiada en Khanty Mansiysk
Uno de los ajedrecistas ms originales y
luchadores de todos los tiempos, el dans
Bent Larsen, falleci en Buenos Aires a
los 75 aos de edad. A finales de los aos
60, se convirtit en el ms serio aspirante
al ttulo mundial al ganar gran cantidad de
torneos.
Pg. 80
In memoriam: Bent Larsen
3
SUMARIOPen de Rey n 89
Con su victoria en el re -
ciente Campeonato de
Es paa Individual, Mi -
guel Illescas estableci
un record de triunfos en
esta competicin, supe-
rando a las figuras hist-
ricas de Arturo Pomar y
Antonio Medina, que
lograron siete entorcha-
dos nacionales.
El propio Miguel nos
relata sus impresiones de
esta competicin, a la
que acudi sin mucha
preparacin.
pdr_89:Pen de Rey 20/10/2010 14:42 Pgina 3
Apreciados lectores,
Ponemos en vuestras manos un ejemplar cuya lectura ser muy completa y entretenida.
Tenemos la suerte de que un nmero importante de eventos de gran nivel se han disputado
durante las ltimas semanas y ello nos permite elaborar unos contenidos como los que
siempre aoramos para nuestra revista.
En primer lugar, quisiera citar la Olimpiada Mundial, evento que cada dos aos rene a la
enorme y creciente familia ajedrecstica. El equipo espaol estuvo a la altura y por tercera
ocasin consecutiva, en competiciones de equipos, lograron neutralizar en la ltima ronda
a la poderosa maquinaria rusa. El equipo rindi de forma muy homognea y cabe destacar
que los jvenes son ya mayora en el equipo, Vallejo, Salgado y Alsina, que se comportan
al nivel de los veteranos Shirov y Magem.
En esta ocasin la Olimpiada estaba revestida por tintes mediticos en relacin con las elecciones a la presidencia de la FIDE.
Iljumzhinov se postulaba para la reeleccin, pero esta vez tena enfrente a un rival de la mxima consideracin, Anatoly
Karpov, secundado por Garry Kasparov, un ticket electoral apoyado por la mayora de los pases europeos. En medio de
mucho revuelo, una votacin rodeada de polmica, denuncias de presiones a los delegados, cuestionamiento de los estatutos,
discursos encendidos, se lleg finalmente a lo mismo; Ilumzhinov triunf por amplio margen y se asegur otros cuatro aos
al frente de la organizacin mundial del ajedrez.
Nuestra crnica internacional se completa con los torneos de Shanghai y Bilbao, que sirvieron para coronar a Vladimir
Kramnik como campen del Gran Slam. Dos torneos muy potentes, con la presencia de un puado de estrellas; lstima que
ambos convocaran slo a 4 jugadores, un formato que garantiza poca emocin.
He dejado intencionalmente para el final las coberturas sobre los Campeonatos de Espaa, tanto individual como por equi-
pos. Al margen de la polmica en Sestao, sede de la Divisin de Honor, una de las ligas ms fuertes del mundo, la noticia
ms espectacular nos lleg de Tenerife, donde el GM Miguel Illescas, editor de Pen de Rey, logr su octavo ttulo como
Campen de Espaa Absoluto, un record histrico.
4
Pen de Rey n 89EDITORIAL
PEONDE REY Publicacin bimestral. www.peonderey.com N 89
Editor: GM Miguel Illescas * Director: GM Amador Rodrguez * Subdirector: MI Angel Martn
Fotografa: J. Henderson, Cathy Rogers, Pufichek, Tara MacGowran, www.escacsandorra.com.
Redaccin [email protected] * Diseo grfico: David Revilla * Traduccin: M. Rahal
Imprenta: S.A. de Litografia
Distribucin: DISPAA, SL * Precio de este ejemplar: 6,95 - Canarias, Ceuta y Melilla: 7,23
SUSCRIPCIONES: Sergio Ballesteros, [email protected]
Tarifas suscripcin: 1 ao (6 ejemplares), IVA y gastos de envo incluidos:
Espaa: 42, Europa: 60 , Resto del mundo 66 .
PUBLICIDAD: Anna Illescas, [email protected] Consultar tarifas
Una publicacin de C.E.T. (Chess Education and Technology) C/Francisco Giner 42 bajos 08012 Barcelona. Pgina web: www.ajedrez21.com.
Atencin al cliente: [email protected] - Tel: (+34) 932385352 - Fax: (+34) 934154093 - Lunes a viernes 12-14h. y 16-21h.
Queda prohibida la reproduccin total o parcial por cualquier medio o soporte, del contenido de esta publicacin.
La Editorial no se hace necesariamente solidaria con las opiniones expresadas por sus colaboradores. Depsito legal: M-49946-2001 Printed in Spain - 11.2010
Amador Rodrguez
Director
pdr_89:Pen de Rey 20/10/2010 14:42 Pgina 4
REPORTAJES DE TORNEOS
5
Pen de Rey n 89
Campeonato de Espaa AbsolutoMiguel Illescas
vence por octava vezngel Jimnez Arteaga
Un da habr una islaque no sea silencio amordazadoQue me entierren en ella,donde mi libertad d sus rumoresa todos los que pisan sus orillas.Solo no estoy .
Cuando la bella localidad nortea de
El Sauzal de la isla de Tenerife, se
plante, gracias a la generosidad de
su alcalde, Mariano Prez, la organi-
zacin de este magno certamen coin-
cidiendo con el Centenario de la
Entidad del Ahorro CajaCanarias,
que lleva apostando por el desarrollo
del juego-ciencia en Canarias desde
hace casi medio siglo, rpidamente
me vino a la memoria este poema del
poeta y periodista canario pertene-
ciente a la generacin del 27, Pedro
Garca Cabrera.
Los tinerfeos habamos tenido la
ocasin de disfrutar de otro evento
similar en el ya lejano ao de 1973,
en poca de dictadura. Por fin, ba-
mos a tener ahora la oportunidad de
presenciar un nuevo campeonato
nacional en la tierra soada por
nuestro insigne poeta!.
El presidente de la FEDA, Javier
Ochoa, culmin de este modo una
slida relacin con el ajedrez cana-
rio, enfatizada por la gran labor de
cantera desarrollada en las islas,
donde excelentes monitores del
juego-ciencia se encargan de cultivar
a jvenes talentos del ajedrez.
El que les escribe tuvo el privilegio
de asistir (como invitado) al curso de
tecnificacin de entrenadores nacio-
nales desarrollado en nuestra isla por
el prestigioso entrenador y GM Artur
Yusupov. All se fijaron unas pautas
de comportamiento para dictaminar
la forma de proceder luego con la
ingente cantidad de nios y nias
que, en nuestro caso, salen progresi-
vamente de las escuelas insulares de
ajedrez (!?).
Por tanto, el 4 de Septiembre, bajo
esta aureola de juventud, dara co -
mienzo oficialmente este 75 Cam -
peonato de Espaa Individual Abso -
luto, en la preciosa y acogedora Sa -
la La Pirmide de El Sauzal. Un
lugar idneo para la prctica del aje-
drez. Muy bien iluminada y sobre
todo con una estupenda ventilacin,
condiciones stas adecuadas para
que el organismo humano desarrolle
su mxima capacidad creativa y de
clculo ante el tablero de ajedrez
(!?).
De los 114 ajedrecistas participantes,
tendramos que destacar a los GM
Vallejo, Salgado, Illescas, Magem,
Narciso, Alsina, San Segundo, He -
rr iz y Arizmendi. La delegacin
canaria, como era de esperar cop la
mayora participativa: 68 ajedrecis-
tas!, gran parte de ellos jvenes valo-
res (!?). Estuvo principalmente re -
pre sentada por el GM de origen ser-
bio Miodrag To dorcevic y por la
WGM Sabrina Vega y los MI Jorge
Cabrera y Adalberto Villa vicencio.
La primera ronda, de nueve (Sistema
Suizo), se caracteriz por la victoria
de todos los favoritos, salvo las
tablas del joven jugador palmero
Juan Manuel Acosta Sosa (de 14
aos!) ante el MI y campen de
Aragn, Sergio Garza.
La segunda ronda trajo enfrenta-
mientos variopintos. Una de las sor-
presas del da fue la victoria del
grancanario Luis Len Var