AJÉ Y SU CONNOTACIÓN ECONÓMICA
Embed Size (px)
Transcript of AJÉ Y SU CONNOTACIÓN ECONÓMICA
-
7/28/2019 AJ Y SU CONNOTACIN ECONMICA
1/11
AJ Y SU CONNOTACIN ECONMICA
Cuando Olkun cabizbaja decide abandonar su lugar junto al padre de los yorb, Odduw con mucho pesar pa
no ser capaz de concebirle un hijo, acude a rnml por consuelo.
Con el pasar de los das,
rnml consigue
conquistar a Olkun, y ella
contrariada por el halago y
su infertilidad, confiesa su
secreto al Elerii Ipin quien
no pierde tiempo y consulta
a If. El Ebo fue marcado y
realizado. Al tiempo, Aj
fue concebida.
Su linaje espiritual es uno
de los de mayor estirpe en
el Panten Yorb, lo que
le concede una posicin
espiritual de peso.
Aj es la deidad de la
riqueza y reside en los ros,
por tanto no es de extraar
que todas las ceremonias
de iniciacin a los Orisa
lleven como componente
primario baarse en un
arroyo.
La inclusin de Aj, la
espiritualidad de la riqueza
que hace posible que los
seres humanos hagamos
dinero, en la campaa que
fund la Tierra es otra
prueba vvida que Dios
realmente ha creado todo
lo que el hombre usa en el
mundo y lo encapsul en el
El Aje de la Iyanifa Osunnike.
-
7/28/2019 AJ Y SU CONNOTACIN ECONMICA
2/11
se dado por Obtl.
La funcin de la Orisa Aj es crear una clase de distincin para la persona en la que ella reside o quien ha elegido t
parte de su destino, definiendo as una clase social estratificada, y es exactamente lo que la riqueza hace en tiemp
Ceremonia de Aj dirigida por la Iyanifa Osunnike en el Egbe Orisa-Oko en su visita a
Venezuela.
Algunos presupo
significa dinero, perrneo, ya que n
traducida expresa
porque ella es la
personificacin d
entre la energa a
de la remuneraci
moneda actual.
En tiempos primi
riqueza estaba m
por la energa de
exista en cada un
seres. Esta radiaci
proveniente de la
riqueza era, y sigu
desigual entre los
por tanto, cuando
intentaba poseer
de inters, la estrotorgada por Aj
-
7/28/2019 AJ Y SU CONNOTACIN ECONMICA
3/11
factor a considera
determinar quien
artculo. O, por ot
exposicin de ene
cuerpo de cualqui
comprador era ig
sobrepasaba a la
entonces el indivi
acreedor del obje
vendedor tambi
remunerado por
aprovechar la ene
de Aj que a su ve
beneficiaba al ve
Existen personas que no son remuneradas por sus artculos ya que no son capaces de aprovechar la energa de qui
adquieren sus objetos, dado a la inestabilidad del Iwa Pele (el buen carcter).
Esto nos lleva a una compleja implicacin
de la radiacin de esta energa y su
aprovechamiento, accin que todos los
seres humanos pueden realizar, incluso
desde la concepcin, y que se mantiene
hasta nuestros das aunque no con la
misma estructura ni mecanismos.
Para que los seres humanos podamos
mantener el beneficio continuo de la
energa radiada por la Orisa de la riqueza
debemos aprehender que, si bien la
felicidad es momentnea como lo certifica
el Od Iwori Meji, la estabilidad del
carcter no debe serlo.
El sagrado compendio de Osa Meji expone
que el buen carcter o Iwa Pele en yoruba,
es la herramienta principal para que la
energa y voluntad de Aj no se aparte de
-
7/28/2019 AJ Y SU CONNOTACIN ECONMICA
4/11
cada persona, y as poder explotar a
plenitud las ddivas que esta Orisa tan
desprendidamente otorga a la humanidad.
Si desea saber ms sobre Iwa Pele, haga
clickAQU.
won rs Funfun
Y la transmisin del se (autoridad)
Autor: bb Osvaldo Omotobtl
Se denominaba en tierras yorubas "rs" nicamente a las divinidades que provenan
del linaje de Odduw, las dems divinidades se llamaban por su nombre o en todo caso las
de tipo herico-guerrero eran llamadas ebora. En Amrica, el trmino "rs" se extendi a
todas las divinidades a las cuales se les entregaba una "cabeza" ( ori ) a la cual apoyar contra
los avatares del destino, pasando entonces incluso los ebora a ser considerados "rs" y sus
cultos sometidos al culto de los rs funfun, que era una especialidad nicamente de los
Babalris ( padres poseedores de rs ) tambin conocidos como wr-Obtl
(conocedores del secreto del rs ).
Cada culto posea su sacerdote especializado, que era el nico capaz de realizar los
rituales competentemente. En el culto de If, destinado nicamente a la adivinacin, era
donde se iniciaban y entrenaban los babalw. El culto y asentamiento de Sng era
menester de los Onsng, quienes adems se encargaban de dar entierro a las personas que
moran vctima del rayo, pedan lluvias y buenas cosechas en pocas de sequa. Existiendo
prcticamente un culto y un sacerdote especializado para cada divinidad.
Los babalw de cada zona eran los encargados de recoger las historias y tradiciones de
cada divinidad, para que los cultos no muriesen, especie de historiadores poticos que
adems iban dejando en versos sus propias vivencias y experiencias basadas en el culto deIf, eran verdaderos eruditos, a quienes cualquier sacerdote poda acudir en caso de dudas.
Sin embargo, a pesar de ser quienes estaban encargados de escribir y estudiar el culto de
otras divinidades, esto no les daba la potestad sobre el culto del rs , pues el saber como
se realiza una ceremonia, no implica tener el se (poder) para realizarla ni tampoco da la
autoridad como para dirigir cultos que no son competencia del babalw, pues de ser as,
nadie necesitara iniciarse en el culto a rs , lo nico necesario sera aprender como se hace
algo para luego aplicarlo.
Existen tambin los Onsgn (curanderos) que trabajan con hierbas y se especializan en
el culto de la divinidad sanyn, por lo cual tambin son llamados Olsanyn ( poseedores
http://www.edibere.com.ve/iwapele.htmlhttp://www.edibere.com.ve/iwapele.htmlhttp://www.edibere.com.ve/iwapele.htmlhttp://www.edibere.com.ve/iwapele.html -
7/28/2019 AJ Y SU CONNOTACIN ECONMICA
5/11
de sanyn). Eran y siguen siendo los verdaderos doctores segn la tradicin yoruba, pues
los mdicos universitarios son considerados "mdicos alternativos".
El culto de s Lgba siempre est subordinado a alguna otra divinidad, pues el mismo se
destina a cuidar las entradas de los templos, de ah que sus sacerdotes, los Olpna
participen tambin del culto a otras divinidades a las cuales sirva s Lgba, esto no significaque los Olpna realicen asentamientos o ceremonias inherentes a otra deidad que no sea
s Lgba.
Se debe tener en cuenta que ningn iniciado en el culto a rs puede entregar aquello
que no recibi o participar en ceremonias que sobrepasen su grado de iniciacin. Aquellos
que tienen simplemente omier en su cabeza (o santo lavado), no se consideran iniciados
dentro del culto como para participar en ceremonias de consagracin u otras donde se
realicen sacrificios para los rs.
Cada omo-rs debe hacer varios retiros espirituales con sus respectivos rituales ysacrificios, que pueden ser anuales, donde ir recibiendo poco a poco distintos se (poderes
espirituales que le permitirn algo), entre los cuales estn otros asentamientos de rs que
no le fueron entregados en primera instancia, as como distintas cuchillas sacrificatorias(1),
cada una con una funcin especial y collares que tienen distinto tamao segn el grado del
iniciado. Finalmente, aquel que est destinado a ser babalris o iyalris, ser poseedor de
todos los principales rs que se cultan, siendo que segn la rama, casa o nacin pueden
variar: Ori; s-Elgba; gn; Ode- Otn u ss; sanyn; Ob; Oya; sun; snl;
Snpnn (Obaluaiye - Omolu ); Sng; bej; etc. El poseer dichas divinidades le permite
transmitir a otros el se de cada una mediante asentamientos, as como tambin podr
manipular y realizar ceremonias para Ori. Ir aprendiendo poco a poco cada ceremonia,como atender y orarle a cada rs, sus leyendas, caminos, rezos cantados, hierbas,
animales, prohibiciones, etc. Un gran caudal de conocimientos que debe ser adquirido
paulatinamente, con tiempo, dedicacin y prctica. Se considera que se necesita como
mnimo siete aos para estar "pronto", ya que se debe diferenciar entre SER "pronto"
(iniciado con ceremonias de animales de cuatro patas) y ESTAR "pronto", que
definitivamente es el haber obtenido los conocimientos necesarios mnimos como para decir
que se est comenzando el camino de babalris o iyalris.
Se debe entonces entender que lo que se llamaba rs en tierras yorubas, aqu en
Amrica se le llama rs funfun y fueron englobados bajo el trmino: rs - nl , "los rsGrandes" para diferenciarlos de las otras deidades que en Africa no se consideraban rs
por no tener relacin con el linaje real. Es sinnimo de rs - nl la palabra s-nl (Oxal)
y bajo la misma, en algunas partes, se agrup al conjunto de rs funfun femeninos.
Tambin se extendi la palabra Obtl como sinnimo de rs funfun, usada para hacer
referencia a los que son masculinos. A pesar de que muchos piensan que Obtl u s-nl
es una nica deidad, de tipo andrgino, bajo ambos trminos se agrupan unas 254
divinidades pertenecientes al linaje real yoruba. Estn all los fundadores de los primeros
reinos yorubas y de linajes que ms tarde pasaran a ser tambin linajes de tipo espiritual.
Seguidamente, pasamos a enumerar una lista de nombres de distintos rs funfun, dequienes algunas otras deidades heredaron sus nombres como apellido, por pertenecer a su
http://egbe.servebeer.com/orisa/funfun.htm#cuchillas.http://egbe.servebeer.com/orisa/funfun.htm#cuchillas.http://egbe.servebeer.com/orisa/funfun.htm#cuchillas.http://egbe.servebeer.com/orisa/funfun.htm#cuchillas. -
7/28/2019 AJ Y SU CONNOTACIN ECONMICA
6/11
familia, pasando sto a ser considerado un nuevo camino de ese rs, otros estn casi
olvidados o directamente ya no se les rinde culto. Exponemos aqu nada menos que 153
nombres de rs funfun, esperamos que les sea de utilidad el conocer esta lista.
1 - rs Abani
2 - rs Adjol
3 rs Adimul
4 - rs gbnl
5 - rs Ajagemoo Agemo
6 - rs Ajala o Ijala
7 - rs Aj
8 - rs Ajl
9 - rs Akyabiaron
10 - rs kir o kir
11 - rs Albalese
12 - rs Alagemo
13 - rs Almrere
14 - rs Also Babals
15 - rs rw
16 - rs Argb
17 - rs Ayal
18 - rs Bb Aso Asl Funfun.
19 - rs Bb Ep
20 - rs Bibinik
21 - rs Bok
22 - rs Bonif
23 - rs Dkun
24 - rs b
-
7/28/2019 AJ Y SU CONNOTACIN ECONMICA
7/11
25 - rs Ede o De
26 - rs Edeyi o Deyi
27 - rs Efun Jobi
28 - rs Egin
29 - rs Ekenike
30 - rs Ekndire o Bekn
31 - rs Elfa
32 - rs Elfun
33 - rs Elefuro
34 - rs Elrun
35 - rs Elesije Olose
36 - rs Eteko Ob Dugbe
37 - rs Furuf
38 - rs Idi o Ad
39 - rs gbn
40 - rs Ijgb
41 - rs rw
42 - rs Irom
43 - rs y Olf
44 - rs Jay
45 - rs Lr
46 - rs Lrn
47 - rs Ll
48 - rs Ob gb o Bb gb o tambin Ongb
49 - rs Ob Labi
50 - rs Ob Mr o Bb Mr
51 - rs Ob Til
-
7/28/2019 AJ Y SU CONNOTACIN ECONMICA
8/11
52 - rs Obgd
53 - rs Oblofin
54 - rs Obmakin
55 - rs Obmeri
56 - rs Obnjita
57 - rs Obnl
58 - rs Obnta
59 - rs Obtl
60 - rs Obwinni
61 - rs Ob u sb
62 - rs dodo
63 - rs Odmw
64 - rs Oddu
65 - rs Odmil
66 - rs Ogbn
67 - rs gri Iy
68 - rs giyn Ewljgb
69 - rs Okanjpnk
70 - rs k
71 - rs Okin
72 - rs Oko u rsko
73 - rs Olisasa
74 - rs Olb
75 - rs Olodo
76 - rs Olfin
77 - rs Olj
78 - rs Oljo
-
7/28/2019 AJ Y SU CONNOTACIN ECONMICA
9/11
79 - rs Olokun - ( No confundir con Olkun = dueo del ocano)
80 - rs Olmire
81 - rs Olaiy
82 - rs Olfn Ajgn Koari
83 - rs Olorogbo
84 - rs Olwa Bb Roko
85 - rs Omil
86 - rs nd
87 - rs Oni Wr
88 - rs Onira
89 - rs Onk
90 - rs Onrinja
91 - rs Orlr
92 - rs Orifn
93 - rs rl
94 - rs Ormiliy u Ormi
95 - rs Osrigb
96 - rs Owa Obokun
97 - rs Oyelad
98 - rs Rwu
99 - rs Suar
100 - rs Talad
101 - rs Bb W
102 - rs Yk Yk
103 - rs Yemowo
104 - rs Yemu
105 - rs Yy Og
-
7/28/2019 AJ Y SU CONNOTACIN ECONMICA
10/11
106 - rs Yy Omoluif
107 - rs Tlbi
108rs Funk
109
rs Akbl
110 rs gbowjn
111 - rs Ogenia
112 rs Oblfn
113 rs Oblofun (no confundir con el anterior)
114 rs gbingbin iki
115 - rs srmgb
116 - rs Pkelem
117 - rs Bb Kjw
118 - rs Bb Efun Daiy
119 - rs Nitol
120 - rs Obomi
121 - rs Yy Mr
122 - rs rnml
123 - rs Elefn
124- rs Obnifn
125- rs Birik
126- rs Jbkn
127- rs rbkn
128- rs Omib
129- rs Bb Epa
130- rs diroko
131- rs Aeregb
132- rs Omoleku
-
7/28/2019 AJ Y SU CONNOTACIN ECONMICA
11/11
133- rs kreje
134- rs jgb
135- rs Alayr
136- rs Ayn
137- rs Iromo
138- rs g
139- rs Aparikan
140- rs Owala
141- rs Olk
142- rs Ola
143- rs Oyinl
144- rs Omi Okan
145- rs Oitade
146- rs Awr s
147- rs Olokan
148- rs Agidai
149- rs Bb Il-Orangun
150- rs Okre
151- rs Eruaiy
152- rs Olojek
153- rs Ob Yy