Aire

18
INTRODUCCIÓN La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea a la Tierra. Comenzó a formarse hace unos 4600 millones de años con el nacimiento de la Tierra. La mayor parte de la atmósfera primitiva se perdería en el espacio, pero nuevos gases y vapor de agua se fueron liberando de las rocas que forman nuestro planeta. La atmósfera de las primeras épocas de la historia de la Tierra estaría formada por vapor de agua, dióxido de carbono(CO 2 ) y nitrógeno, junto a muy pequeñas cantidades de hidrógeno (H 2 ) y monóxido de carbono pero con ausencia de oxígeno. Era una atmósfera ligeramente reductora hasta que la actividad fotosintética de los seres vivos introdujo oxígeno y ozono (a partir de hace unos 2 500 o 2000 millones de años) y hace unos 1000 millones de años la atmósfera llegó a tener una composición similar a la actual. También ahora los seres vivos siguen desempeñando un papel fundamental en el funcionamiento de la atmósfera. Las plantas y otros organismos fotosintéticos toman CO 2 del aire y devuelven O 2 , mientras que la respiración de los animales y la quema de bosques o combustibles realiza el efecto contrario: retira O 2 y devuelve CO 2 a la atmósfera. En la siguiente investigación se estudiará lo relacionado al aire, 1

description

El Aire

Transcript of Aire

Page 1: Aire

INTRODUCCIÓN

La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea a la Tierra. Comenzó a

formarse hace unos 4600 millones de años con el nacimiento de la Tierra. La

mayor parte de la atmósfera primitiva se perdería en el espacio, pero nuevos

gases y vapor de agua se fueron liberando de las rocas que forman nuestro

planeta.

La atmósfera de las primeras épocas de la historia de la Tierra estaría

formada por vapor de agua, dióxido de carbono(CO2) y nitrógeno, junto a muy

pequeñas cantidades de hidrógeno (H2) y monóxido de carbono pero con ausencia

de oxígeno. Era una atmósfera ligeramente reductora hasta que la actividad

fotosintética de los seres vivos introdujo oxígeno y ozono (a partir de hace unos 2

500 o 2000 millones de años) y hace unos 1000 millones de años la atmósfera

llegó a tener una composición similar a la actual.

También ahora los seres vivos siguen desempeñando un papel fundamental

en el funcionamiento de la atmósfera. Las plantas y otros organismos

fotosintéticos toman CO2 del aire y devuelven O2, mientras que la respiración de

los animales y la quema de bosques o combustibles realiza el efecto contrario:

retira O2 y devuelve CO2 a la atmósfera. En la siguiente investigación se estudiará

lo relacionado al aire, la atmósfera y las otras capas que la conforman, así como

también lo que es la contaminación y como afecta al hombre.

1

Page 2: Aire

AIRE

Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye la atmósfera

terrestre, sujetos alrededor de la Tierra por la fuerza de gravedad. El aire es

esencial para la vida en el planeta, es particularmente delicado.

El aire es una mezcla física de varios gases que constituye la atmósfera de

la tierra. Es indispensable para la vida de los vegetales y animales, así como para

el hombre. El aire tiene peso y esta sujeto a la atracción de la gravedad terrestre,

lo cual explica que se mantenga en las zonas bajas de atmósfera.

COMPOSICIÓN DEL AIRE

Está compuesto en proporciones ligeramente variables por sustancias tales

como el nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapor de agua (variable entre 0-7%),

ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y algunos gases nobles como el criptón o el

argón, es decir, 1% de otras sustancias.

¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL AIRE?

a) Importancia Vital

-Es indispensable en la respiración de los seres vivos.

-Los componentes del aire intervienen en los procesos vitales de los seres

vivos.

-El anhídrido carbónico que contiene el aire es indispensable en el

fenomenote la fotosíntesis que realizan las plantas.

b) Importancia Industrial

-El aire como viento (movimiento), se utiliza en los llamados molinos de

viento, que sirven para elevar agua de los pozos o para moler granos también se

utiliza la fuerza para mover embarcaciones a vela y en algunos tipos de trineos.

-Para obtener aire líquido se le comprime a 200 atmósferas y a -200 oC.

2

Page 3: Aire

-Por destilación fraccionada se obtiene nitrógeno, oxígeno y gases nobles.

-Se le utiliza para producir bajas temperaturas.

¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN?

La contaminación es la impregnación del aire, del agua o del suelo con

productos que afectan a la salud del hombre, la calidad de vida o el

funcionamiento natural de los ecosistemas.

Se entiende por contaminación cualquier alteración de las condiciones

naturales de un ambiente determinado. De esta manera se pueden identificar

distintos tipos de contaminación: del agua, del aire, acústica y visual.

¿CUALES SON LOS AGENTES CONTAMINANTES DEL AIRE?

Los contaminantes que han merecido mayor importancia son los siguientes:

Polvo de ciudades: constituido por sílice, gitumen, caucho, materia

inorgánica en general, materia orgánica de origen biológico o productos de la

combustión incompleta de comburentes.

Polvo industrial: procedente de focos muy localizados como de fabricas de

cemento, siderúrgicas, instalaciones mineras.

Gases: de origen y composición muy distintos como óxidos de carbono,

de azufre, de nitrógeno; ácido sulfúrico y sulfhídrico, aldehído, acetonas,

hidrocarburos.

Vapores: procedente de fabricas de harina de pescado, fibras artificiales,

coquerias.

Humos: son especialmente peligrosos, como los humos de productos

metalúrgicos y los de chimenea pues generalmente arrasan productos de la

combustión incompleta.

Acciones atómicas: con la intervención de acciones atómicas puedes

producir sustancias nuevas de efecto mucho más peligrosos.

3

Page 4: Aire

La industria química como foco de contaminación: Es en la industria, mas

que en cualquier otra donde se encuentra una gran variedad de problemas

específicos. En realidad, los residuos contaminantes se deben al insuficiente

rendimiento económico de la recuperación de los productos intermedios o finales.

La producción de energía como foco contaminante: La mayor

composición de la energía primaria se obtiene por combustión de los combustibles

fósiles: carbón, petróleo, gas natural, lanzándose a la atmósfera dióxido de

carbono, monóxido de carbono, óxidos del azufre, óxidos del nitrógeno, cenizas,

átomos, radicales libres.

¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE?

La contaminación del aire es cualquier alteración de su composición natural,

por la presencia en la atmósfera de compuestos que tienen efectos adversos

sobre el ser humano y sus bienes materiales, así como también sobre los

animales y las plantas.

En las personas: a nivel pulmonar como el asma, el enfisema, el cáncer

pulmonar, la bronquitis. A nivel de la piel, manchas, cáncer en la piel, afecciones

en las mucosas de la nariz, irritaciones en los ojos, conjuntivitis, además agrava

las afecciones cardiovasculares, entre otras enfermedades.

En los materiales: deterioro en los materiales que se utilizan en las

construcciones y otras superficies.

En las plantas: altera el proceso de la fotosíntesis.

Problemas ambientales: entre los problemas más dramáticos se tienen el 

smog de las grandes ciudades, cambios de clima a escala global y regional, el

efecto invernadero, la lluvia ácida y la disminución  de la capa de ozono.

El smog: en las grandes ciudades como México, Nueva York, Santiago de

Chile y otras, se puede observar una nube gris en el cielo que cubre generalmente

4

Page 5: Aire

toda la ciudad, a esta nube se le llama "smog" y se forma por la acumulación de

agentes contaminantes en la atmósfera. Entre estos agentes contaminantes están:

Monóxido de carbono, expulsado por los vehículos.

Oxido de azufre, expulsado por las chimeneas de las fábricas.

Carbón, polvo negro que se forma por la quema incompleta de la gasolina y

otros productos derivados del petróleo.

El efecto invernadero: El dióxido de carbono y otros gases de la atmósfera,

permiten el paso de los rayos solares, pero impiden que la mayor parte del calor

de la tierra escape hacia el espacio. A este fenómeno se le llama Efecto

Invernadero Natural. Si no existiera este efecto, la tierra sería demasiada fría para

ser habitable. Pero, si el efecto invernadero se incrementa por la intervención

humana, se produce el calentamiento.

La acumulación de gases por el efecto invernadero ya han producido un

cambio en el clima actual. La concentración de dióxido de carbono se ha

incrementado en 6,25 millardos de toneladas y la temperatura aumentó 0,6ºC  en

el siglo XX. Además, el calentamiento empieza a notarse por el aumento e

intensidad de fenómenos extremos como incendios, inundaciones y huracanes.

Dado que los gases del efecto invernadero permanecen en el aire durante

largos períodos y los océanos almacenan una gran cantidad de calor, el

calentamiento del planeta continuará y permanecerá irreversible durante siglos,

aun después de que se detenga la acumulación.

La lluvia ácida: el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno son los

principales contaminantes responsables de la lluvia ácida. Parte de estos

compuestos caen directamente sobre la superficie de las plantas, suelos y

edificaciones, constituyendo lo que se conoce como "deposición seca".

Por otra parte, el vapor de agua atmosférico transforma los compuestos  de azufre

y nitrógeno en ácidos sulfúrico y nítrico respectivamente, los cuales son

5

Page 6: Aire

depositados como lluvia, nieve o granizo. Esto es lo que se conoce como

"deposición húmeda" o "lluvia ácida".

Disminución de la capa de ozono: la capa de ozono de la atmósfera es una

especie de sombrilla o escudo que protege la superficie del planeta contra la

radiación ultravioleta, la cual deteriora la biosfera. Los clorofluorocarbonos son los

compuestos implicados directamente en la destrucción de la capa de ozono y

están presentes en las bombas de spray como desodorantes, lacas,

ambientadores y aerosoles en general. Con la contaminación del aire, la capa de

ozono va desapareciendo progresivamente, desaparición que no se ve ni se oye,

pero se va sintiendo en el medio ambiente.

¿QUÉ ES LA ATMÓSFERA?

La atmósfera es una  mezcla de varios gases que rodea un objeto celeste

(como la Tierra) cuando éste cuenta con un campo gravitatorio suficiente para

impedir que escapen.

La atmósfera es una capa gaseosa que envuelve a determinados cuerpos

celestes del universo y que se mantiene unida a ellos por la fuerza de la gravedad.

Presenta una mayor densidad cerca de la superficie del cuerpo, volviéndose más

ligera con la altitud. La atmósfera terrestre está compuesta por nitrógeno y

oxígeno principalmente

Protege la vida de la Tierra absorbiendo en la capa de ozono parte de la

radiación solar ultravioleta, reduciendo las diferencias de temperatura entre el día

y la noche, y actuando como escudo protector contra los meteoritos.

¿QUÉ ES LA TROPOSFERA?

La troposfera es la capa de la atmósfera más cercana a la corteza terrestre

y se extiende hasta los 16 km de altitud sobre las regiones ecuatoriales. No

obstante, su altitud puede variar según la estación y disminuye hacia las regiones

polares (unos 10 km). Es la capa atmosférica donde se producen la mayor parte

6

Page 7: Aire

de los fenómenos meteorológicos porque concentra el vapor de agua y la mayor

parte de los gases de la atmósfera. En la troposfera la temperatura disminuye con

la altura, a raíz de 6,5 ºC por kilómetro, hasta alcanzar aproximadamente los -60

C. En la parte más próxima a la estratosfera se desarrollan las corrientes en

chorro (jetstream), vientos de gran velocidad que soplan del oeste.

¿QUÉ ES LA HIDROSFERA?

La hidrosfera es la capa de agua que, en forma de océanos, cubre el 70,8%

de la superficie de la Tierra. El manto y el núcleo son el pesado interior de la Tierra

y constituyen la mayor parte de su masa.

La hidrosfera se compone principalmente de océanos, pero en sentido

estricto comprende todas las superficies acuáticas del mundo, como mares

interiores, lagos, ríos y aguas subterráneas. La profundidad media de los océanos

es de 3.794 m, más de cinco veces la altura media de los continentes. La masa de

los océanos es de 1.350.000.000.000.000.000 (1,35 × 1018) toneladas, o el 1/4.400

de la masa total de la Tierra.

¿QUÉ ES LA BIOSFERA?

La biosfera es la capa relativamente delgada de aire, tierra y agua capaz de

dar sustento a la vida, que abarca desde unos 10 km de altitud en la atmósfera

hasta el más profundo de los fondos oceánicos. En esta zona la vida depende de

la energía del Sol y de la circulación del calor y los nutrientes esenciales. La

biosfera ha permanecido lo suficientemente estable a lo largo de cientos de

millones de años como para permitir la evolución de las formas de vida que hoy

conocemos. Las divisiones a gran escala de la biosfera en regiones con diferentes

patrones de crecimiento reciben el nombre de regiones biogeográficas

¿QUE ES LA ESTRATOSFERA?

7

Page 8: Aire

La estratosfera se extiende desde la parte superior de la troposfera

(tropopausa) hasta unos 50 km sobre la superficie de la Tierra. En esta capa de la

atmósfera se encuentra la capa de ozono. En su parte más baja la temperatura se

mantiene constante para luego aumentar hasta alcanzar unos 80 ºC en su parte

superior.

¿QUÉ ES DIOXIGENO?

El oxígeno molecular, dioxígeno u oxígeno gaseoso (generalmente llamado

sólo oxígeno) es un compuesto químico diatómico que se compone de dos átomos

de oxígeno. Es un gas (a condiciones normales de presión y temperatura)

incoloro, inodoro e insípido. Existe una forma molecular formada por tres átomos

de oxígeno, O3, denominada ozono cuya presencia en la atmósfera protege la

Tierra de la incidencia de radiación ultravioleta procedente del Sol.

¿QUÉ ES EL DIOXIDO DE CARBONO?

Es un gas incoloro, inodoro y con un ligero sabor ácido, cuya molécula

consiste en un átomo de carbono unido a dos átomos de oxígeno (CO2).

El dióxido de carbono es 1,5 veces aproximadamente más denso que el

aire. Es soluble en agua en una proporción de un 0,9 de volumen del gas por

volumen de agua a 20 °C.

El dióxido de carbono se produce por diversos procesos: por combustión u

oxidación de materiales que contienen carbono, como el carbón, la madera, el

aceite o algunos alimentos; por la fermentación de azúcares, y por la

descomposición de los carbonatos bajo la acción del calor o los ácidos.

La atmósfera contiene dióxido de carbono en cantidades variables, aunque

normalmente es de 3 a 4 partes por 10.000, y aumenta un 0,4% al año. Es

utilizado por las plantas verdes en el proceso conocido como fotosíntesis, por el

cual se fabrican los carbohidratos, dentro del ciclo del carbono.

8

Page 9: Aire

CONCLUSIONES

Al finalizar esta investigación sobre el aire, la atmósfera y la contaminación

se llegó a las siguientes conclusiones:

Que la contaminación del aire se refiere a cualquier alteración de su

composición natural y ésta contaminación puede ser producto de factores

naturales o producto de las actividades del ser humano inconsciente.

Esta contaminación trae consecuencias para los seres humanas, animales,

plantas, materiales y problemas ambientales como: el smog, efecto invernadero,

lluvia ácida y disminución de la capa de ozono.

Se puede decir que la atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la

superficie del agua y roca de la tierra, forma parte de nuestro planeta su

constitución no es uniforme, varía con la altura. Es importante por contener

oxigeno y por que en ella se producen los fenómenos metereológicos que forman

el clima. La troposfera es la capa más próxima la Tierra y alcanza una altura

promedio de 12 Km, en ella se desarrolla la mayoría de los fenómenos

metereológicos (lluvia, vientos, nubes, relámpagos, etc.) por esta razón se llama

región de las turbulencias. La Estratosfera es la capa inmediata superior de la

tropósfera, se le denomina región de calma, debido a que en esta capa no se

producen fenómenos metereológicos.

9

Page 10: Aire

El dióxido de carbono, es un gas cuyas moléculas están compuestas por

dos átomos de oxígeno y uno de carbono. Su fórmula química es CO2.

Anexos

10

Page 11: Aire

INDICE

Pág.

Introducción

Aire 2

Composición del Aire 2

¿Cuál es la importancia del Aire? 2

¿Qué es la Contaminación? 3

¿Cuáles son los agentes contaminantes del aire? 3

¿Cuáles son las consecuencias de la contaminación del aire? 4

¿Qué es la atmósfera? 6

¿Qué es la troposfera? 6

¿Qué es la hidrosfera? 7

¿Qué es la biosfera? 7

¿Qué es la estratosfera? 7

¿Qué es el dioxigeno? 8

¿Qué es el dioxido de carbono? 8

Conclusiones 9

11

Page 13: Aire

FACILITADORA: VENCEDORA:

Mariangela Martínez Luisana Campos

Noviembre, 2.008

13