Aire Acondicionado

2
Actividad Electricista [Nivel 3] Lección 2 / Actividad 1 Aire acondicionado en una casa habitación. A) Propósito de la lección Identificar las características y requerimientos de los equipos de acondicionamiento en casa habitación. B) Instrucciones de las actividades I. Investiga las diferencias entre los equipos de aire acondicionado del tipo ventana y del tipo minisplit. II. Investiga en PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor) el estudio de calidad para equipos de aire acondicionado y realiza lo siguiente: 1. Verifica las características y precios de los modelos disponibles en el mercado. 2. Identifica el calibre del cable a utilizar con apego a las especificaciones del fabricante. 3. Confirma la capacidad conductiva del conductor en la NOM-001- SEDE-vigente. III. Documenta la estimación de una instalación: 1. Ilustra el área a acondicionar. 2. Especifica la colocación del equipo. 3. Los recorridos de la alimentación y especifica el calibre del cable que utilizarás. 4. Cuantifica el cable, canaleta, tuberías. IV. Genera un documento en Word que incluya: 1. Documentación de la instalación propuesta. 2. Ilustración de la instalación. 3. cuantificación de material.

description

instalación de AA

Transcript of Aire Acondicionado

Page 1: Aire Acondicionado

Actividad Electricista [Nivel 3] Lección 2 / Actividad 1

Aire acondicionado en una casa habitación. A) Propósito de la lección Identificar las características y requerimientos de los equipos de acondicionamiento en casa habitación. B) Instrucciones de las actividades

I. Investiga las diferencias entre los equipos de aire acondicionado del tipo ventana y del tipo minisplit.

II. Investiga en PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor) el estudio de calidad para equipos de aire acondicionado y realiza lo siguiente: 1. Verifica las características y precios de los modelos disponibles en el

mercado. 2. Identifica el calibre del cable a utilizar con apego a las

especificaciones del fabricante. 3. Confirma la capacidad conductiva del conductor en la NOM-001-

SEDE-vigente.

III. Documenta la estimación de una instalación:

1. Ilustra el área a acondicionar. 2. Especifica la colocación del equipo. 3. Los recorridos de la alimentación y especifica el calibre del cable

que utilizarás. 4. Cuantifica el cable, canaleta, tuberías.

IV. Genera un documento en Word que incluya:

1. Documentación de la instalación propuesta. 2. Ilustración de la instalación. 3. cuantificación de material.

Page 2: Aire Acondicionado

Actividad

C) Cierre de la lección Recuerda consultar la siguiente bibliografía:

• Enríquez Harper Gilberto: El ABC de las instalaciones eléctricas

residenciales. • Fernández Rodas Eusebio: Curso de electricidad e instalaciones

eléctricas.

IMPORTANTE

Guarda este documento porque formará parte de tus ejercicios que acreditan tu participación en el programa.

Utiliza la siguiente etiqueta en tu archivo:

Estructura de la etiqueta:

Ocupación_NivelX_LeccionX_XXXX.doc

Ejemplo: Electricista_Nivel1_Leccion2_JDM.doc

Nota: Sustituye las XXXX por las iniciales de tu nombre y apellidos.