Aiepi Ira Resumen

7
ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA CON ENFOQUE DE DERECHOS I. NIÑAS Y NIÑOS DE 2 MESES A 4 AÑOS DE EDAD SIGNOS DE PELIGRO EN GENERAL No puede beber ni tomar el pecho Vomita todo Convulsiones Letárgico o comatoso Uno o más signos = NIÑO O NIÑA GRAVE. Necesita ser internado o referido URGENTEMENTE al establecimiento de salud de referencia. Completar de inmediato el examen y administrar el tratamiento indicado antes de referirlo sin demora. II. NIÑA O NIÑO CON TOS O DIFICULTAD PARA RESPIRAR 1. Evaluar: Frecuencia respiratoria Respiración rápida 2 a 11 meses: 50 o más por minuto 1 a 4 años: 40 o más por minuto Tiraje subcostal Estridor inspiratorio Sibilancias Primer episodio o recurrencia Tiempo de evolución. Tos o dificultad para respirar por más de 14 días (tos crónica), descartar asma, tos convulsiva, tuberculosis u otro problema. Refiéralo para examen. 2. Clasificar NIÑA O NIÑO CON TOS O DIFICULTAD CUADRO CLÍNICO MANEJO ATB

description

Resumen del manejo de IRAs según el AIEPI

Transcript of Aiepi Ira Resumen

Page 1: Aiepi Ira Resumen

ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA CON ENFOQUE DE DERECHOS

I. NIÑAS Y NIÑOS DE 2 MESES A 4 AÑOS DE EDAD

SIGNOS DE PELIGRO EN GENERAL

No puede beber ni tomar el pecho Vomita todo Convulsiones Letárgico o comatoso

Uno o más signos = NIÑO O NIÑA GRAVE. Necesita ser internado o referido URGENTEMENTE al establecimiento de salud de referencia. Completar de inmediato el examen y administrar el tratamiento indicado antes de referirlo sin demora.

II. NIÑA O NIÑO CON TOS O DIFICULTAD PARA RESPIRAR

1. Evaluar:

Frecuencia respiratoria Respiración rápida 2 a 11 meses: 50 o más por minuto 1 a 4 años: 40 o más por minuto Tiraje subcostal Estridor inspiratorio Sibilancias Primer episodio o recurrencia Tiempo de evolución. Tos o dificultad para respirar por más de 14 días (tos

crónica), descartar asma, tos convulsiva, tuberculosis u otro problema. Refiéralo para examen.

2. Clasificar

NIÑA O NIÑO CON TOS O DIFICULTAD

RESPIRATORIA

CUADRO CLÍNICO

MANEJO ATB

Enfermedad muy grave

Cualquier signo de peligro en general o estridor en reposo, o

Dar primera dosis de un antibiótico apropiado.Tratar sibilancias, si tiene.Internar/referir URGENTEMENTE

Cloranfenicol o Penicilina G sódica + GentamicinaVía intramuscular o endovenosaSi no es posible referir, repetir dosis ATB (Cloranfenicol o Penicilina

Neumonía grave Tiraje subcostal

Page 2: Aiepi Ira Resumen

G cada 6 horas, más Gentamicina cada 8 horas).Pasar a antibiótico oral apropiado para completar 10 días de tratamiento.

Neumonía Respiración rápida

Dar un antibiótico apropiado durante 7 días.Tratar sibilancias, si tiene.Indicar a la madre cuándo debe volver de inmediato.Indicar a la madre que vuelva para el control 2 días después.

Amoxicilina o Cotrimoxazol durante 7 días.Vía oral.

No neumonía: resfrío, gripe o bronquitis

Ningún signo de neumonía o enfermedad muy grave

Si hace más de 14 días que la niña o niño tiene tos, referirlo para un examen.Tratar sibilancias, si tiene.Aliviar la tos con un remedio inocuo (té caliente con azúcar u otro).Indicar a la madre cuándo debe volver de inmediato.Indicar a la madre que vuelva en 5 días si la niña o niño no mejora.

No antibióticos, no antihistamínicos, no antitusígenos.

TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO DE ENFERMEDAD MUY GRAVE O NEUMONÍA GRAVE

EDAD O PESO CLORANFENICOLAñadir 4.5 ml agua estéril al frasco de 1 g para tener una solución de 200 mg/ml

PENICILINA G SÓDICAAñadir 3.6 ml de agua estéril al frasco con 600 mg (1 millón de unidades) para tener una solución de 250,000 unidades por ml

GENTAMICINAVolumen a aplicar con una dilución de 10 mg/ml (ampollas de 20 mg no se diluyen,; amp. de 40 mg se añade 2 ml de agua estéril; amp. de 80 mg se añade 6 ml de agua estéril)

DOSIS 20 mg/kg o: 50,000 UI/kg o: 2.5 mg/kg o:FRECUENCIA Cada 6 horas Cada 6 horas Cada 8 horas 2 m a 3 m (4 a < 6 kg) 0.5 ml = 100 mg 1.0 ml 1.2 ml4 m a 8 m (6 - < 8 kg) 0.7 ml = 140 mg 1.5 ml 1.7 ml9 m - 11 m (8 - < 10 kg) 0.9 ml = 180 mg 2.0 ml 2.2 ml1 a - 2 a (10 - < 14 kg) 1.1 ml = 220 mg 2.5 ml 3.0 ml3 a - 4 a (14 - 16 kg) 1.5 ml = 300 mg 3.5 ml 3.7 ml

Prevenir la hipoglicemia en infecciones graves, dando leche materna o agua azucarada 30 a 50 ml (preparar con 200 ml agua potable + 4 cucharaditas de azúcar).

Page 3: Aiepi Ira Resumen

TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO DE NEUMONÍA

EDAD O PESO

AMOXICILINACada 8 horas por 7 días

COTRIMOXAZOLCada 12 horas por 7 días

SUSPENSIÓN125 ml por 5 ml

JARABE40 mg TMP + 200 mg

SMX por 5 ml 2 m a 3 m (4 a < 6 kg) 2.5 ml 2.5 ml4 m a 11 m (6 - < 10 kg) 5.0 ml 5.0 ml1 a - 2 a (10 - < 14 kg) 7.5 ml 7.5 ml3 a - 4 a (14 - 16 kg) 10.0 ml 7.5 ml

Consulta de control por neumonía: Dos días después de iniciado el tratamiento. Verificar si:

o Respira más lentamenteo Tiene menos fiebreo Está comiendo mejor

La evolución de la enfermedad puede ser:o Desfavorable: presenta tiraje subcostal o un signo de peligro en

general. REFERIR A UN HOSPITAL. Administre una dosis de Cloranfenicol o Penicilina G sódica vía IM antes de referirlo.

o Estacionaria: la FR, fiebre e ingesta de comida no han cambiado.

Verifique adecuado cumplimiento de antibiótico. Si no es así, rote antibiótico, utilice el otro ATB sugerido para neumonía por 7 días. Reevaluación 2 días después.

o Favorable: continuar hasta completar 7 días de tratamiento.

III. NIÑO O NIÑA QUE TIENE SIBILANCIAS

El síndrome obstructivo bronquial incluye enfermedades como asma bronquial, bronquiolitis, displasia broncopulmonar, fibrosis quística, reflujo gastroesofágico y cuerpo extraño. Si es menor de dos años, una clasificación probable es SOB.Si es mayor de dos años, un diagnóstico probable es crisis asmática.Clasificar el grado de severidad de la obstrucción bronquial aguda según el Score de Bierman y Pierson modificado por Tal.

Page 4: Aiepi Ira Resumen

SCORE DE BIERMAN Y PIERSON MODIFICADO POR TAL

PUNTAJEFRECUENCIA

RESPIRATORIA CIANOSIS SIBILANCIAS TIRAJES< 6 meses > 6 meses

0 < 40 < 30 No No No

141 - 55 31 - 45 Perioral al

llantoEspiratorias Un paquete

muscular

256 - 70 46 - 60 Perioral en

reposoInspiratorias y espiratorias

Dos paquetes musculares

3

> 70 > 60 Generalizada en reposo

Inspiratorias y espiratorias sin estetoscopio o tórax silente

Tres paquetes musculares

Leve 3 - 5Moderado 6 - 9Severo 10 - 12Son criterios de severidad: cianosis, tórax silente, compromiso del sensorio, agotamiento ventilatorio.

MANEJO

SOBA SIN

DIFICULTAD

RESPIRATORIA

Salbutamol 100 mcg INH: 2 puff c/4 horas durante 5 días y luego c/6

horas hasta completar 10 días

Según grado de obstrucción, usar Prednisona 1 - 2 mg/kg/día, dividido

en 2 tomas, por 3 a 7 días

Control en 3 días

SOBA O CRISIS

ASMÁTICA DE

GRADO LEVE

O MODERADO

Salbutamol 100 mcg INH: 2 puff c/10 minutos hasta 6 veces, usando

espaciador o aerocámara

Nebulización con fenoterol en solución, durante 10 minutos y repetir

cada 20 minutos hasta por 3 veces.

Reevaluar en una hora: puntaje menor de 3, dar de alta. Puntaje de 3 a

9: continuar con salbutamol c/10 min o nebulización con fenoterol c/20

min durante 2 horas más. Agregar corticoide EV o IM.

Después de 3 horas: puntaje menor de 3, dar de alta con salbutamol

INH 2 puff c/2h por 24 horas, luego c/3 h por 24 horas más y acudir a

reevaluación. Si la evolución es favorable, 2 puff c/4h por 4 días y c/6h

Page 5: Aiepi Ira Resumen

por 4 días más. Además, prednisona o dexametasona vía oral.

SOBA O CRISIS

ASMÁTICA DE

GRADO

SEVERO

Usar salbutamol c/10 min o nebulización c/20 min o adrenalina SC +

Corticoide EV o IM + Oxígeno

Transferir inmediatamente a un hospital.

En hospital: Nebulizar c/20 min + oxígeno + corticoide EV + ipratropio

INH + hidratación normal. Monitorización estrecha c/30 min.

Reevaluar en 1 hora. Si hay buena respuesta (BP < 9, FEP 50 - 80%),

hospitalizar por lo menos 24 h. Manejo de crisis moderada.

Respuesta incompleta o mala (BP > 9 o empeora, FEP < 30% o

empeora, neumotórax o neumomediastino o PCO2 > 40 o compromiso

del sensorio), ingresar a UCI.

MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN EL TRATAMIENTO DE SOB

Edad o

peso

β2 Agonistas acción corta

Adrenalin

a

Corticoides

Salbutamol

Fenoterol

0.5 % (5

mg/ml)

Vía oral Vía parenteral

Inhalador

100

mcg/dosis

Jarabe

2 mg/5 ml

Cada 6

horas

2 a 11

m (< 10

kg)

2

inhalacione

s por dosis

2.5 ml 1 - 2

gotas

Si no se

cuenta con

β2

agonista,

usar 0.01

cc/kg/dosis

de

adrenalina

en solución

1:1000 vía

SC,

máximo

0.3 cc por

dosis. Se

puede

repetir

hasta 3

veces cada

20

minutos.

Prednisona

1 - 2

mg/kg/día,

dividido en

2 tomas, 8

am y 3 pm;

por 3 a 7

días

Dexametasona

0.3 - 0.6 mg/kg

dosis ataque

(máximo 8 mg).

Luego 0.3 - 0.6

mg/kg/día c/8 h

EV o IM

1 - 4 a

(10 - 16

kg)

5.0 ml 2 - 3

gotas

Hidrocortisona 4 -

8 mg/kg dosis

ataque, (máximo

250 mg). Luego 4

mg/kg c/6 h EV

5 - 13

años

0.10 - 0.15

mg/kg/dosis

(Dosis

máxima 4

mg/dosis)

Metilprednisolona

2 mg/kg dosis

ataque (máximo

40 mg). Luego 0.5

- 1 mg/kg c/6 h

EV

Page 6: Aiepi Ira Resumen