AHD LAS TIC EN LA LITERATURA AFROANCESTRAL
-
Author
maria-consuelo-vallejo-capera -
Category
Education
-
view
45 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of AHD LAS TIC EN LA LITERATURA AFROANCESTRAL
1. IED SAN JOSIED SAN JOS EL USO DE LAS TIC EN LA LITERATURA AFROANCESTRALEL USO DE LAS TIC EN LA LITERATURA AFROANCESTRAL COMO ESTRATEGIA PEDAGGICA PARA INCENTIVAR LACOMO ESTRATEGIA PEDAGGICA PARA INCENTIVAR LA LECTURALECTURA Mirian Daz PrezMirian Daz Prez Jacqueline Daz PrezJacqueline Daz Prez 2. PresentacinPresentacin A travs de la tecnologa podemos dinamizar los procesos de aprendizaje. En ese sentido, es posible crear ambientes agradables que inviten a un aprendizaje significativo donde se dan espacios de reflexin orientados al pensamiento crtico. Las actividades propuestas te ayudarn a comprender, analizar y valorar las estrategias convirtindolas en saberes y conocimientos teniendo en cuenta tambin la diversidad cultural y la riqueza literaria propuesta desde lo ancestral tnico africano. A partir de las estrategias tecnolgicas aqu planteadas alcanzaras los objetivos propuestos desde el presente proyecto. 3. Fase ProblmicaFase Problmica Ingresa al link: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/etnias/1604/channel.html Y luego reflexionaremos alrededor de la lectura y la importancia de la misma en la actualidad y a lo largo de la historia y para ello: RESPONDE: Qu importancia tiene la lectura en tu vida? Qu debo hacer para comprender lo que leo? Qu problemas puedo tener si no desarrollo un buen hbito de lectura? Cmo hacer para mejorar mis competencias lectoras? Que importancia tiene para mi conocer literatura de corte afroancestral? 4. Ahora haz click en la imagen para que observes el video de la caperucita africana: Luego desde los grupos: Elabora imgenes para el cuento desde Paint Piensa en un final diferente para el cuento. Escrbelo en Word Socializa lo realizado con los dems compaeros de la clase Fase ProblmicaFase Problmica 5. Fase-Investigativa y formativaFase-Investigativa y formativa Luego con la informacin obtenida participa del conversatorio donde se debatir alrededor de: Tus puntos de vista respecto a la literatura con enfoque tnico diferencial desde las siguientes preguntas: Qu importancia tiene la literatura afroancestral para ti? Qu particularidades tiene este tipo de literatura? Ingresa aqu, all encontraras informacin sobre la forma de transmisin de conocimientos desde la comunidad afrocolombiana. 6. Fase-Investigativa y formativaFase-Investigativa y formativa Ahora con tus compaeros de grupo deben extraer las ideas principales y secundarias del texto y luego, buscar el vocabulario desconocido en el diccionario, que se encuentra en el siguiente link: Con los trminos claros realiza un resuman en Word y luego exponlo dejado claro: Dificultades durante la ejecucin de la actividad basndote en las siguientes premisas: Cmo lograste identificar las ideas principales del texto? Cul es la mejor forma de obtener una comprensin de la lectura? Que tcnica literaria crees que es ms eficaz para hacer el resumen de la misma? 7. Fase-SolucinicaFase-Solucinica All podrs escoger la lectura de tu preferencia y luego generar constantes inquietudes en aras a fortalecer la interaccin comunicativa al interior del grupo Ingresa en este link y encontrars recursos digitales que te permitirn construir de manera didctica actividades que incentivarn tu amor hacia la lectura comprensiva. 8. Fase-SolucinicaFase-Solucinica Para esta segunda actividad debes reunirte con un compaero e ingresar al link sugerido y desarrollar las 6 actividades propuestas All encontrar recursos digitales, los cuales les permitirn construir y desarrollar de manera didctica e interactiva actividades que los incentivarn desarrollar de forma ms eficaz una la lectura comprensiva. 9. Fase-ProductivaFase-Productiva Ingresa con un click y observa En video Luego de observarlo dialoga con tus compaeros a cerca de la importancia de rescatar la cultura afro, su arraigo y componente histrico en el contexto escolar. 10. Fase-ProductivaFase-Productiva Observa el siguiente video Cuando finalice el video socializamos con los compaeros lo aprendido y luego por grupos recrea el cuento grficamente. Finaliza la actividad socializando lo comprendido por medio de diversas actividades como: Dramatizaciones, dibujos, puedes elaborar manualmente al len kandinga sea con tela, papel o el materia de tu preferencia, de esta manera se lograr un aprendizaje significativo.