AH Reparaciones de Humedad

download AH Reparaciones de Humedad

of 2

Transcript of AH Reparaciones de Humedad

  • 8/16/2019 AH Reparaciones de Humedad

    1/2

      Drywall permite obtener un revoque con mayor porosidad quefacilite la evaporación de la humedad del muro y permita el pasajede aire en su interior para su secado.

      Es hidrófugo y permeable al vapor de agua.

      El mortero con Drywall es eficaz contra la condensación. Evita laformación moho y la eflorescencia producida por la humedadascendente.

      Es atóxico, no es corrosivo y se puede utilizar de manera eficazen cualquier tipo de mortero cementicio.

    PRODUCTO

    MODO DE USO:

      Aditivo para revoques cementicios que sirve para sanear los muros con humedadde cimiento permitiendo la evaporación de la misma.

    Características:

    Ventajas:

      Incorporar en un recipiente 15 lts de agua y media botella de Drywall.Mezclar lentamente hasta obtener un líquido homogéneo. La cantidad deagua puede variar en función de grado de humedad propia de la arena a utilizar.

      Verter la solución obtenida (agua + Drywall) en la mezcladora vacía.

      Con la mezcladora en movimiento incorporar arena, cal y cemento en las proporciones habituales.Utilizar 25 Kg de aglomerantes (cemento y cal) por cada ½ kg de Drywall para una mezcladora comúnde 100 lts.

      Mezclar 10 minutos. Es fundamental respetar el tiempo de mezclado para obtener una mezcladeshumidificante óptima y eficaz.

      Aplicar la mezcla obtenida sobre la mampostería limpia en los siguientes espesores:

      Espesor mínimo de 2 cm sobre mampostería de hasta 30 cm  Espesor mínimo de 3 cm sobre mampostería de hasta 40 cm

    En muros viejos se recomienda quitar el revoque existente y limpiar perfectamente la superficiea cubrir.

    ADITIVO DESHUMIDIFICANTE

    PARA REVOQUES CEMENTICIOS

     R i n d e 

     1 0  m 2 

     e n  2  c m 

     d e  e s p.

  • 8/16/2019 AH Reparaciones de Humedad

    2/2

    Una botella de Drywall para 10 m2 de revoque en 2 cm de espesor.

    RENDIMIENTO:

    DATOS TÉCNICOS Y PRESENTACIÓN:

      Drywall se presenta en botellas 1 Kg.

      Coeficiente de conductividad térmica (λ): 0,41 W/m.k

      Coeficiente de permeabilidad al vapor de agua (δ): 0,06 g/mhkPa

      Añadir Drywall también al mortero para realizar el revoque fino.

      La estructura porosa de la mezcla permite obtener una superficie lisa y homogénea que se puedacubrir después de 15 a 20 días. Utilizar solamente pinturas a la cal, o látex “al agua” con bajocontenido de resinas.

    No utilizar revoques plásticos ni pinturas que no permitan una óptima permeabilidad al vapor de agua.

    Todas las indicaciones suministradas en la presente ficha técnica deben considerarse meramente indicativas y no vinculantes en términos legales. De hecho, son elresultado de pruebas de laboratorio, por tanto es posible que en las aplicaciones prácticas en las obras las características finales de los productos puedan sufrirvariaciones en función de las condiciones meteorológicas y la colocación.

    El instalador deberá asegurarse siempre de que el producto sea el apropiado para su uso específico y asumir toda la responsabilidad que derive de su utilización;además deberá atenerse a todos los modos de empleo y a las normas de utilización reconducibles en general a la “regla del arte”.Grupo Estisol se reserva el derecho de modificar el contenido de la presente ficha técnica sin previo aviso.La difusión, por todos los medios, de ésta ficha sustituye y anula la validez de cualquier otra ficha técnica publicada anteriormente.

    REVOCAR MURO PROTEGIDO

    MEZCLARPICAR