Agujero Negro, Millones de Veces Mayor Que El Sol -- Edh 2015 02 27

1
Viernes, 27 de febrero de 2015 El Diario de Hoy Un grupo de científicos ha descubierto un agujero negro con una masa aproximada- mente 12,000 millones de ve- ces mayor que la del Sol, se- gún publicó ayer la revista bri- tánica “Nature”. El equipo ha detectado un cuásar que contiene un aguje- ro negro supermasivo en su interior y que pertenece a una época en la que el universo te- nía menos de mil millones de años. Este descubrimiento po- dría cuestionar en profundi- dad determinadas teorías so- bre la formación y creci- miento de los agujeros ne- gros y las galaxias. El agujero negro de gran ma- sa está localizado en el cora- zón de un cuásar ultralumi- noso, un cuerpo celeste de pe- queño diámetro y gran lumi- nosidad que emite grandes cantidades de radiación. Después de analizar el des- cubrimiento, el grupo de as- trónomos considera que el agujero negro se originó alre- dedor de 900 millones de años después del Big Bang, al- go que consideraron “particu- larmente sorprendente”. El hallazgo El descubrimiento y el estu- dio posterior fue llevado a ca- bo por un equipo de astróno- mos de la universidad de Pe- kín y coordinado por Xue- Bing Wu, profesor del depar- tamento de astronomía de esa universidad. Xue-Bing Wu y su equipo realizaron un seguimiento del cuásar utilizando datos de proyectos de inspección y es- tudio como el SDSS (Explora- ción Digital del Espacio Sloan) y el 2MASS (Reconoci- miento en dos micrómetros del cielo completo). Además, los astrónomos también utilizaron datos del estudio de la NASA Wide- Field Infrared Survey Explo- rer (WISE), un proyecto que lanzó un telescopio espacial en 2009 para estudiar la radia- ción infrarroja. El astrónomo del Max Planck Institute for Astro- nomy Bram Venemans reac- cionó en un artículo de “Na- ture” al descubrimiento y afirmó que “descubrir aguje- ros negros pertenecientes a los inicios de los tiempos cós- micos es algo extraño”. A pesar de la rareza de este descubrimiento, Venemans puntualizó que “la tecnología actual y del futuro acercará a la ciencia a conocer las carac- terísticas del universo duran- te los primeros centenares de millones de años después del Big Bang”. Según la cosmología actual, el origen del universo se re- monta a la gran explosión de un punto de densidad infinita que generó la materia, el espa- cio y el tiempo. —EFE Según los astrónomos, el agujero negro pudo haberse originado 900 millones de años después del Big Bang. FOTO EDH El gigantesco agujero está localizado en el centro de un cuásar ultraluminoso, que emite grandes cantidades de radiación. Agujero negro, millones de veces mayor que el Sol

description

importante avance cientifico y astrologico

Transcript of Agujero Negro, Millones de Veces Mayor Que El Sol -- Edh 2015 02 27

  • Viernes, 27 de febrero de 2015 El Diario de Hoy

    Un grupo de cientficos hadescubierto un agujero negrocon una masa aproximada-mente12,000millonesdeve-ces mayor que la del Sol, se-gnpublicayerlarevistabri-tnica Nature.El equipo ha detectado uncusarquecontieneunaguje-ro negro supermasivo en suinterioryqueperteneceaunapocaenlaqueeluniversote-namenos demilmillones deaos.Este descubrimiento po-dra cuestionar en profundi-daddeterminadas teoras so-bre la formacin y creci-miento de los agujeros ne-gros y las galaxias.Elagujeronegrodegranma-sa est localizado en el cora-zn de un cusar ultralumi-noso,uncuerpocelestedepe-queo dimetro y gran lumi-nosidad que emite grandescantidades de radiacin.Despus de analizar el des-cubrimiento, el grupo de as-trnomos considera que elagujero negro se origin alre-dedor de 900 millones deaosdespus delBigBang, al-goqueconsideraronparticu-larmente sorprendente.

    El hallazgoEl descubrimiento y el estu-dio posterior fue llevado a ca-bo por un equipo de astrno-

    mos de la universidad de Pe-kn y coordinado por Xue-Bing Wu, profesor del depar-tamentodeastronomadeesauniversidad.Xue-Bing Wu y su equiporealizaron un seguimientodel cusar utilizandodatos deproyectos de inspeccin y es-tudio comoel SDSS (Explora-cin Digital del EspacioSloan)yel 2MASS (Reconoci-miento en dos micrmetrosdel cielo completo).Adems, los astrnomostambin utilizaron datos delestudio de la NASA Wide-Field Infrared Survey Explo-rer (WISE), un proyecto quelanz un telescopio espacialen2009paraestudiar laradia-cin infrarroja.El astrnomo del MaxPlanck Institute for Astro-nomy Bram Venemans reac-cion en un artculo de Na-ture al descubrimiento yafirm que descubrir aguje-ros negros pertenecientes alos inicios de los tiempos cs-micos es algo extrao.A pesar de la rareza de estedescubrimiento, Venemanspuntualizquela tecnologaactual y del futuro acercar ala ciencia a conocer las carac-tersticas del universo duran-te los primeros centenares demillones de aos despus delBig Bang.Segn la cosmologa actual,el origen del universo se re-monta a la gran explosin deunpuntodedensidadinfinitaquegenerlamateria,elespa-cio y el tiempo.EFE

    Segn los astrnomos, el agujero negro pudo haberseoriginado 900millones de aos despus del Big Bang. FOTOEDH

    El gigantesco agujero estlocalizado en el centro deun cusar ultraluminoso,que emite grandescantidades de radiacin.

    Agujeronegro,millonesdevecesmayorqueelSol