Agudeza visual en_niños_xochiquetzal

3
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk Agudeza Visual en Niños Prácticas de Observación Julieta Esparza Jiménez Abril 2015

Transcript of Agudeza visual en_niños_xochiquetzal

Page 1: Agudeza visual en_niños_xochiquetzal

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert

yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa

sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj

klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz

xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv

bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn

mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe

rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio

pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk

Agudeza Visual en Niños

Prácticas de Observación

Julieta Esparza Jiménez

Abril 2015

Page 2: Agudeza visual en_niños_xochiquetzal

En el preescolar Xochiquetzal hice algunas pruebas para medir la agudeza visual de los niños, se

trabajó con el grupo tercero “C ” ya que la maestra de aprendizaje de USAER nos permito trabajar

con el grupo completo aunque ese día faltaron muchos alumnos pero aun así se logró la actividad.

El ejercicio numero uno consistía en figura fondo que se muestran a continuación

Se repartieron sin ningún orden y se les pidió que remarcaran con algún color las figuras que ellos

veían.

Y la actividad numero 2 fue la cartilla de snellen que yo hice, aquí hubo un problema ya que las

imágenes tenían que ser cuadradas por lo tanto las tuve que adaptar y también en la impresión no

me salió el tamaño correcto por lo tanto investigue un poco y se puede hacer una adaptación que

serio medir la altura de la figura en milímetros y dividir ese valor por 88 y luego multiplicarlo por 6,

el resultado optenido dara la distancia en metros a la cual se debe de colocar al niño.

Ej. (42/88) x 6=2.8 m

Ya teniendo esta adaptación puede aplicar la cartilla correctamente

A continuación se mostraran los datos obtenidos

Nombre Actividad 1(figura-fondo)

Actividad 2 Observación

Carlos

1:Se tardo en distinguir los pies

Emiliano

2: Ocupa lentes pero al parecer es muy poca graduación, distinguió bien todo

Aylin

2:Confundida y tímida a la hora de mencionarme el nombre de

Page 3: Agudeza visual en_niños_xochiquetzal

las cosas

Zoe

1:No sabe el nombre de las fruta

Andrea

1: Confundió algunas frutas

Hector

1: Solo fue tímido pero lo hizo muy bien

Conclusiones:

La actividad fue muy buena, y de gran utilidad claro los resultados relativos pero mínimo te dan

una idea de la agudeza visual de los niños, y para saber si decirles a los padres de familia para que

lleven a los niños a hacerles un examen de la vista con un profesional

Me creo confusión la cartilla se sneller pero investigando creo que fue la forma correcta de

hacerlo. Y por el nivel educativo los niños no presentaron ningún problema en las actividades creo

que por la edad de los niños aun u visión no sufre ninguna alteración

Aparte trabajar con el grado de tercero facilito las cosas ya que tienen cierto tiempo en la escuela

y saben que van a trabajar entonces eran niños muy sociables por lo tanto no tuvimos ningún

problema de conducta por parte de algún alumno