Aguas Subterraneas

download Aguas Subterraneas

of 11

description

investigación de las aguas Subterraneas y como se forman

Transcript of Aguas Subterraneas

AGUAS SUBTERRNEAS

ContenidoINTRODUCCIN2Aguas Subterrneas3Importancia Y Distribucin De Las Aguas Subterrneas4El Nivel Fretico5Factores Que Influyen En El Almacenamiento Y La Circulacin De Las Aguas Subterrneas6Porosidad6Permeabilidad, Acuicluidos Y Acuferos7Circulacin De Las Aguas Subterrneas7Las Rocas Debajo de Nuestros Pis8Bibliografa10

INTRODUCCIN

El agua subterrnea es parte de la precipitacin que se filtra a travs del suelo hasta llegar al material rocoso que est saturado de agua. El agua subterrnea se mueve lentamente hacia los niveles bajos, generalmente en ngulos inclinados (debido a la gravedad) y eventualmente llegan a los arroyos, los lagos y los ocanos. A continuacin en el siguiente trabajo encontrara la importancia que es el agua subterrnea y el rol que juega con la mecnica de rocas.

Aguas Subterrneas

En todo el mundo, los pozos y manantiales o fuentes proporcionan agua para las ciudades, las cosechas, el ganado y la industria. En Estados Unidos, el agua subterrnea es el origen de alrededor del 40 por ciento del agua utilizada para todos los fines (excepto la generacin de energa hidroelctrica y el enfriamiento de las centrales elctricas).

El agua subterrnea es el agua potable para ms del 50 por ciento de la poblacin, el 40 por ciento del agua utilizada para la irrigacin y proporciona ms del 25 por ciento de las necesidades de la industria. En algunas reas, sin embargo, el uso abusivo de este recurso bsico se ha traducido en escasez de agua, agotamiento de las aguas de escorrenta, subsidencia del terreno, contaminacin salina, aumento del coste de bombeo y contaminacin del agua subterrnea.

Importancia Y Distribucin De Las Aguas Subterrneas El agua subterrnea es uno de nuestros recursos ms valiosos y asequible. Aunque nuestras percepciones con respecto al ambiente sub-superficial del que procede son a menudo poco claras e incorrectas. La razn para ello es que el ambiente de las aguas subterrneas est muy oculto a la vista, excepto en las cavernas y las minas, y las impresiones que tenemos de esas aperturas sub-superficiales son engaosas. La observacin de la superficie de la Tierra da la impresin de que el planeta es. Esta opinin se mantiene cuando entramos en una caverna y vemos el agua fluir en un cauce que parece haber sido excavado en una roca slida.

Debido a esas observaciones, muchas personas creen que el agua subterrnea aparece slo en debajo de la tierra. En realidad, la mayor parte del ambiente sub-superficial no es en absoluto. Consta de incontables poros diminutos entre los granos de suelo y de sedimento, as como de estrechas diaclasas y fracturas practicadas en el lecho de roca. En conjunto, todos estos espacios constituyen un volumen inmenso. Es en estas pequeas aperturas donde se rene y se mueve el agua subterrnea.

Desde un punto de vista geolgico, el agua subterrnea es importante como agente erosivo. La accin disolvente del agua subterrnea va minando lentamente las rocas solubles como la caliza, permitiendo la formacin de depresiones superficiales denominadas dolinas, as como la creacin de cavernas subterrneas. El agua subterrnea es tambin un compensador del flujo de escorrenta. Gran parte del agua que fluye en los ros no procede directamente de la lluvia y de la fusin de la nieve. Ms bien, un gran porcentaje de la precipitacin se infiltra y luego se desplaza lentamente bajo tierra hasta las corrientes encauzadas. El agua subterrnea es, pues, una forma de almacenamiento que mantiene las corrientes fluviales durante los perodos de ausencia de precipitaciones.

El Nivel Fretico

El nivel fretico, el lmite superior de la zona de saturacin, es un elemento muy significativo del sistema de aguas subterrneas. El nivel fretico es importante para predecir la productividad de los pozos y explicar los cambios de flujo de las corrientes y los manantiales, justificando las fluctuaciones del nivel de los lagos.

Factores Que Influyen En El Almacenamiento Y La Circulacin De Las Aguas Subterrneas

La naturaleza de los materiales sub-superficiales influye mucho en la velocidad del movimiento del agua subterrnea y en la cantidad de agua subterrnea que puede almacenarse. Dos factores son especialmente importantes: la porosidad y la permeabilidad.

Porosidad El agua empapa el terreno porque el lecho de roca, el sedimento y el suelo contienen innumerables huecos o aperturas, Estas aperturas son similares a las de una esponja y a menudo se denominan poros. La cantidad de agua subterrnea que puede almacenarse depende de la porosidad del material, que se define como el porcentaje del volumen total de roca o de sedimento formado por poros. Los huecos son con frecuencia espacios que quedan entre las partculas sedimentarias, pero tambin son comunes las diaclasas, las fallas, las cavidades formadas por disolucin de la roca soluble, como la caliza, y las vesculas (vacos dejados por los gases que escapan de la lava).

Las variaciones de porosidad pueden ser grandes. El sedimento es a menudo bastante poroso y los espacios abiertos pueden ocupar entre el 10 y el 50 por ciento del volumen total del sedimento. El espacio poroso depende del tamao y la forma de los granos, de cmo estn empaquetados, del grado de seleccin y, en las rocas sedimentarias, de la cantidad de material cementante. Por ejemplo, la arcilla puede tener una porosidad de hasta un 50 por ciento, mientras que algunas gravas pueden tener slo un 20 por ciento de huecos.

Permeabilidad, Acuicluidos Y Acuferos La porosidad, por s sola, no puede medir la capacidad de un material para suministrar agua subterrnea. La roca o el sedimento pueden ser muy porosos, pero no permitir el movimiento del agua a travs de ellos. Los poros deben estar conectados para permitir el flujo de agua, y deben ser lo bastante grandes para permitirlo. Por tanto, la permeabilidad (permeare = penetrar) de un material, su capacidad para transmitir un fluido, es tambin muy importante.

Los estratos impermeables que obstaculizan o impiden el movimiento del agua se denominan acuicludos. La arcilla es un buen ejemplo. Por otro lado, las partculas ms grandes. Como la arena o la grava, tienen espacios porosos mayores, Por consiguiente, el agua se mueve con relativa facilidad. Los estratos de roca o sedimentos permeables que transmiten libremente el agua subterrnea se denominan acuferos (aqua: agua; fer : transportar), Las arenas y las gravas son ejemplos comunes.

Circulacin De Las Aguas Subterrneas Ya hemos comentado el concepto errneo comn de que el agua subterrnea aparece en ros subterrneos parecidos a las corrientes de agua superficiales. Aunque existen ros subterrneos, no son frecuentes. En cambio, como aprendimos en las secciones precedentes, existe agua subterrnea en los espacios porosos y las fracturas que quedan en las rocas y sedimentos. Por tanto, al contrario de cualquier impresin de flujo rpido que un ro subterrneo pueda evocar, el movimiento de la mayor parte del agua subterrnea es extraordinariamente lento, de poro a poro. Por extraordinariamente lento entendemos velocidades tpicas de unos pocos centmetros al da.

Las Rocas Debajo de Nuestros Pis

La roca que se encuentra debajo de la superficie de la Tierra es el cimiento. Si todos los cimientos consistieran de un material denso como el granito slido, entonces an la gravedad no podra atraer el agua hacia las partes bajas. Pero los cimientos de la Tierra consisten en muchos tipos diferentes de roca, tales como roca que contiene granos de cuarzo, granito y piedra caliza. El cauce de ro tambin puede quebrarse o fracturarse, creando espacios que pueden llenarse de agua. Y algunos cimientos que contienen piedra caliza, se disuelven con el agua -- lo cual resulta en grandes cavidades que se llenan de agua.

En muchos lugares, si usted observa una seccin verticalmente cruzada de la tierra, usted notar que la roca est formada en capas, especialmente en reas de rocas sedimentarias. Algunas capas tienen rocas ms porosas que otras, en donde el agua se mueve ms libremente (en una manera horizontal) a travs de la tierra. Algunas veces cuando se construye un camino, y el agua puede filtrarse a travs de las capas expuestas.

La gravedad "jala" al agua hacia el centro de la Tierra. En la parte profunda del cimiento, se encuentran capas de roca hechas de material denso, como el granito, o material que dificulta que el agua se filtre, como la arcilla. Estas capas pueden encontrarse debajo de las capas de roca porosa y por lo tanto, se convierten en una capa que confina y no deja que el agua corra en movimiento vertical (hacia abajo). Parte del agua que cae, resbala sobre el terreno hasta llegar a ros y lagos (agua de escorrenta), pero otra parte se infiltra, bien directamente cuando llueve, o desde los ros y lagos. Desde el suelo parte del agua sale por evapotranspiracin, o por manantiales o alimenta ros y lagos a travs de su lecho.

Las rocas y suelos que dejan pasar el agua se llaman permeables en contraposicin a las impermeables. El agua que penetra por los poros de una roca permeable acaba llegando a una zona impermeable que la detiene. As la parte permeable se va llenando de agua (zona de saturacin). La zona por encima de esta en la que el agua va descendiendo pero en los poros todava hay aire se llama zona de aireacin y el contacto entre las dos nivel fretico. El nivel fretico sale por encima de la superficie cuando tras fuertes lluvias el suelo se encharca.

BibliografaEdward J. Tarbuck, F. K. (s.f.). Ciencias De La Tierra. 8va edicin .