Agua

download Agua

If you can't read please download the document

Transcript of Agua

Es una sustancia cuya molcula est formada por tres pequeos tomos uno de oxgeno y dos de hidrgeno con enlaces polares que permiten establecer puentes de hidrogeno entre moleculas adyacentes.El trmino agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado lquido, aunque la misma puede hallarse en su forma slida llamada hielo, y en su forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.1. Accin disolventeEl agua es el lquido que ms sustancias disuelve, por eso decimos que es el disolvente universal. Esta propiedad, tal vez la ms importante para la vida, se debe a su capacidad para formar puentes de hidrgeno con otras sustancias que pueden presentar grupos polares o con carga inica (alcoholes, azcares con grupos R-OH, aminocidos y protenas con grupos que presentan cargas + y - , lo que da lugar a disoluciones moleculares Fig. 2. Tambin las molculas de agua pueden disolver a sustancias salinas que se disocian formando disoluciones inicasEn el caso de las disoluciones inicas (fig. 1) los iones de las sales son atrados por los dipolos del agua, quedando "atrapados" y recubiertos de molculas de agua en forma de iones hidratados o solvatados.La capacidad disolvente es la responsable de dos funciones:1. Medio donde ocurren las reacciones del metabolismo2. Sistemas de transporte2. Elevada fuerza de cohesinLos puentes de hidrgeno mantienen las molculas de agua fuertemente unidas, formando una estructura compacta que la convierte en un lquido casi incompresible. Al no poder comprimirse puede funcionar en algunos animales como un esqueleto hidrosttico, como ocurre en algunos gusanos perforadores capaces de agujerear la roca mediante la presin generada por sus lquidos internos.3. Elevada fuerza de adhesinEsta fuerza est tambin en relacin con los puentes de hidrgeno que se establecen entre las molculas de agua y otras molculas polares y es responsable, junto con la cohesin del llamado fenmeno de la capilaridad. Cuando se introduce un capilar (Fig. 3) en un recipiente con agua, sta asciende por el capilar como si trepase agarrndose por las paredes, hasta alcanzar un nivel superior al del recipiente, donde la presin que ejerce la columna de agua se equilibra con la presin capilar. A este fenmeno se debe en parte la ascensin de la savia bruta desde las races hasta las hojas, a travs de los vasos leosos.4. Gran calor especficoTambin esta propiedad est en relacin con los puentes de hidrgeno que se forman entre las molculas de agua. El agua puede absorber grandes cantidades de "calor" que utiliza para romper los puentes de hidrgeno, por lo que la temperatura se eleva muy lentamente. Esto permite que el citoplasma acuoso sirva de proteccin ante los cambios de temperatura. As la temperatura se mantiene constante .5. Elevado calor de vaporizacinSirve el mismo razonamiento, tambin los puentes de hidrgeno son los responsables de esta propiedad. Para evaporar el agua, primero hay que romper los puentes y posteriormente dotar a las molculas de agua de la suficiente energa cintica para pasar de la fase lquida a la gaseosa.Para evaporar un gramo de agua se precisan 540 caloras, a una temperatura de 20 C.Funciones del aguaLas funciones del agua se relacionan ntimamente con las propiedades anteriormente descritas. Se podran resumir en los siguientes puntos:-Soporte o medio donde ocurren las reacciones metablicas-Amortiguador trmico-Transporte de sustancias-Lubricante, amortiguadora del roce entre rganosFavorece la circulacin y turgenciaDa flexibilidad y elasticidad a los tejidosPuede intervenir como reactivo en reacciones del metabolismo, aportando hidrogeniones o hidroxilos al medio.