Agrupacion de albañiles. capitulo 2º.

2
Las Agrupaciones de Albañiles Capitulo 2º * mayo 1977,tras el evento dela primera comunión de mi sobrina Maria José, quedaron- como suele ocurrir- , los mas allegados quienes hablaban y no paraban de lo que era la “comidilla” del pueblo..el enriquecimiento de los maestros albañiles a costa de los seguros sociales de los jovenes. Cuando se marcharon todos, converse con Joaquin y le dije que desde la CNT intentaría tirar de la manta para esclarecer cuanto de verdad, pues con los bulos hay que andarse con cuidao. El en esa guerra no tenia nada que ver, si todo salia bien los albañiles llevarían la iniciativa, si se torcía, durante un tiempo el malo seria yo, que procurara no frecuentar el casino-por ejemplo- y con el tiempo ya se olvidaría todo. ¿que hice ? 1.-contactar con uno de los cinco o seis mas conscientes-Antonio “el finico”- y casi desde el primer momento la química de la empatía se dio entre nosotros. 2.- exponer mi plan en una asamblea del sindicato de la construcción en Madrid. 3.- eran necesarios, para empezar a trabajar los siguientes documentos: a.-copia de los estatutos. b.-copia de los mas recientes TC1 y TC2. c.- relación nominal de los albañiles. 4.- Es sabido que la relación nominal solo viene el número de días trabajados, por tanto el único que podía saber si lo que se cotizo correspondía con los días trabajados, era el propio trabajador. Luego -conclusión- se imponía entrevistarse con todos y cada uno de ellos. * en tanto en cuanto, se anuncio a bombo y platillo que el domingo 3 de julio en un local de los Molinos ( que se alquilaba para: mítines,bodas,ect ) servidor daría una charla informativa. El local hasta la bandera, mi charla se centro en las conclusiones previas después de consultar la documentación facilitada. Se acordó para el siguiente domingo convocar una asamblea, orden del día: Nombrar una nueva Junta Rectora, la vigente ni se conocía cuando y donde se convoco. En la asamblea los 8 miembros eran casi todos de entre los cinco o seis conscientes, el primer acuerdo : emplazar a los maestros para que presentaran cuentas- no existía contabilidad alguna en la gestoría- , fueron emplazados en la Casa del Pueblo- la Sindical- los maestros ,acojonados, comparecen con un asesor experto en Agrupaciones y de ideologiza facha. Los albañiles de un abogado que simpatizaba con la CNT, ero joven sin mas conocimientos de los aprendidos en la Facultad. El experto en Agrupaciones le dio un baño delante de todos. Es este el momento crítico en que : la tortilla dio la vuelta. Los maestros, bien asesorados, se hicieron pequeños empresarios y sin problema legal ninguno podían contratar y ofertar obras

Transcript of Agrupacion de albañiles. capitulo 2º.

Page 1: Agrupacion de albañiles. capitulo 2º.

Las Agrupaciones de Albañiles

Capitulo 2º

* mayo 1977,tras el evento dela primera comunión de mi sobrina Maria José, quedaron- como suele ocurrir- , los mas allegados quienes hablaban y no paraban de lo que era la “comidilla” del pueblo..el enriquecimiento de los maestros albañiles a costa de los seguros sociales de los jovenes.

Cuando se marcharon todos, converse con Joaquin y le dije que desde la CNT intentaría tirar de la manta para esclarecer cuanto de verdad, pues con los bulos hay que andarse con cuidao. El en esa guerra no tenia nada que ver, si todo salia bien los albañiles llevarían la iniciativa, si se torcía, durante un tiempo el malo seria yo, que procurara no frecuentar el casino-por ejemplo- y con el tiempo ya se olvidaría todo.

¿que hice ?1.-contactar con uno de los cinco o seis mas conscientes-Antonio “el finico”- y casi desde el primer momento la química de la empatía se dio entre nosotros.

2.- exponer mi plan en una asamblea del sindicato de la construcción en Madrid.

3.- eran necesarios, para empezar a trabajar los siguientes documentos:a.-copia de los estatutos.b.-copia de los mas recientes TC1 y TC2.c.- relación nominal de los albañiles.

4.- Es sabido que la relación nominal solo viene el número de días trabajados, por tanto el único que podía saber si lo que se cotizo correspondía con los días trabajados, era el propio trabajador.Luego -conclusión- se imponía entrevistarse con todos y cada uno de ellos.

* en tanto en cuanto, se anuncio a bombo y platillo que el domingo 3 de julio en un local de los Molinos ( que se alquilaba para: mítines,bodas,ect ) servidor daría una charla informativa.

El local hasta la bandera, mi charla se centro en las conclusiones previas después de consultar la documentación facilitada.

Se acordó para el siguiente domingo convocar una asamblea, orden del día: Nombrar una nueva Junta Rectora, la vigente ni se conocía cuando y donde se convoco.

En la asamblea los 8 miembros eran casi todos de entre los cinco o seis conscientes, el primer acuerdo :emplazar a los maestros para que presentaran cuentas- no existía contabilidad alguna en la gestoría- , fueron emplazados en la Casa del Pueblo- la Sindical-los maestros ,acojonados, comparecen con un asesor experto en Agrupaciones y de ideologiza facha. Los albañiles de un abogado que simpatizaba con la CNT, ero joven sin mas conocimientos de los aprendidos en la Facultad.

El experto en Agrupaciones le dio un baño delante de todos. Es este el momento crítico en que : la tortilla dio la vuelta.

Los maestros, bien asesorados, se hicieron pequeños empresarios y sin problema legal ninguno podían contratar y ofertar obras

Page 2: Agrupacion de albañiles. capitulo 2º.

¡ calma y tranquilidad !”

a.- los inspectores de trabajo tenían que redactar su informe y elevarlo a la Tesorería.b.-esto se comunicaba a los maestros por si tenían que hacer alegaciones.c.- estimarlas y/o desestimarlas...¡ iba para largo !

La Agrupación se movía, hacia cosas:- desentenderse de la gestoría.-buscar, alquilar y acondicionar un local.-contratar a una chica joven -solo horario de tarde- para llevar “el papeleo”.

Era la guerra, en un pueblo de 8000 habitantes donde cada quien tenia: parientes, amigos, vecinos, ect .

* los maestros me calumniaban diciendo y extendiendo que el que manipulaba era yo, eran unos paniaguados.

La verdad sea dicha es que no conocía de sus acuerdos mas que cuando eran hechos consumados . Uno de los errores : permitir que los llamados “maestros chicos” continuaran en la Agrupación, ahora bien quienes tuvieron que arreglar eso eran los albañiles de sus respectivas cuadrillas y decirle al maestrillo..ahora todos somos iguales...no lo hicieron dando lugar a que se juntaran las churras con las merinas

bien es cierto que los gastos: alquiler del local, sueldo de la administrativa,….cuanto mas fueran a menos se partía.

Notas al margen*una mañana, Antonio “el finico”,la esposa de Ignacio- al mas carismático-y yo fuimos a Ciudad Real para esclarecer dudas.Una trabajadora en la S.S. era amiga desde jóvenes de la esposa del Ignacio. Nos atendió amablemente,... todo esta correcto y si precisáis de lo que sea , pues ya sabéis donde me tenéis.

Relato esta anécdota porque aquella mañana en las “cuatro esquinas” nuevamente estuvo a punto de que las cosas se encauzaran, espontáneamente los albañiles debatieron:-si se negaban a ser contratados -mantenerse en la Agrupaciónel resultado es que 40 de los 125 se mantuvieron al margen de los contratos.

¿ Dios mio,! Eso para mi eran palabras mayores, con un reducido grupo de 6/8 podía colaborar/ayudarlos, residía en Tarazona ( Zaragoza ) a mas de 500 kilómetros del Moral.

..continuara en el Capitulo n.º 3…

En Güéjar Sierra ( Granada ) a 21 de octubre de 2016fdo: luis bados ramirez