Agroa 0 Indice - saber.ula.ve

216
Enero-junio 2019 ISSN: 1316-0354 Vol. 25, Nº 48 Centro de Investigaciones Agroalimentarias "Edgar Abreu Olivo" (CIAAL-EAO) Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad de Los Andes Mérida, Venezuela http://erevistas.saber.ula.ve/agroalimentaria http://www.saber.ula.ve/ciaal/agroalimentaria AGROALIMENTARIA 48 ISSN versión electrónica: 2244-8128

Transcript of Agroa 0 Indice - saber.ula.ve

Enero-junio 2019

ISSN: 1316-0354Vol. 25, Nº 48

Centro de Investigaciones Agroalimentarias"Edgar Abreu Olivo" (CIAAL-EAO)

Facultad de Ciencias Económicas y SocialesUniversidad de Los Andes

Mérida, Venezuelahttp://erevistas.saber.ula.ve/agroalimentariahttp://www.saber.ula.ve/ciaal/agroalimentaria

A G R O A L I M E N T A R I A

48

ISSN versiónelectrónica:2244-8128

ISSN: 1316-0354 «AGROALIMENTARIA» VOL. 25, Nº 48; ENERO-JUNIO 2019Depósito Legal pp. 199502ME90 PUBLICACIÓN SEMESTRAL

ISSN Versión Electrónica: 2244-8128 «Revista Electrónica. Agroalimentaria»Depósito Legal: ppi199502ME3962Agroalimentaria cuenta con el aval de la Association Internationale d’Economie Alimentaire etAgro-industrielle (AIEA2).

Agroalimentaria está indexada en:SCOPUS (SciVerse Scopus)Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe,España y Portugal (LATINDEX)Base de datos en Citas Latinoamericanas en Ciencas Sociales y Humanidades (CLASE)The American Economic Association’s Electronic Bibliography (EconLit)Hispanic American Periodicals Index (HAPI)Scientific Electronic Library On Line (SciELO)Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc)Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología (REVENCYT)Directory of Open Access Journals (DOAJ)Desde marzo de 2011 se publica bajo el sistema Open Journal System (OJS).

Agroalimentaria está incluida en la colección certificada de SciELO-Venezuela (http://www.scielo.org.ve),gracias al patrocinio del FONACIT.

Agroalimentaria ha sido incluida desde el 2006 en las bases de datos THOMSON-GALE (Gale Group) yPRISMA (ProQuest Company); desde el 2008, en OCÉANO (Editorial Océano); desde el 2009, en EconLit; desdeel 2010, en Redalyc; y, desde marzo de 2011, se publica bajo el sistema Open Journal System (OJS).

Mario Bonucci (Rector), Patricia Rosenzweig (Vicerrectora Académica),Manuel Aranguren (Vicerrector Administrativo), José María Andérez (Secretario).

Impresión:Tiraje: 500 ejemplaresEditorial Venezolana, Mérida-Venezuela

Punto de venta: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes,Centro de Investigaciones Agroalimentarias, Núcleo Liria, Edificio G «Leocadio Hontoria», 2º Piso,Av. Las Américas. Mérida 5101, Venezuela.

Dirección: Centro de Investigaciones Agroalimentarias de la Facultad de Ciencias Económicas ySociales de la Universidad de Los Andes. Núcleo Liria, Edificio G «Leocadio Hontoria», 2º Piso.Av. Las Américas. Mérida 5101, Venezuela.Teléfono:Fax:

e-mail: [email protected]; [email protected]ágina web: http://www.saber.ula.ve/ciaal/agroalimentaria

http://erevistas.saber.ula.ve/agroalimentaria

REVISTA AGROALIMENTARIAPublicación del Centro de Investigaciones Agroalimentarias «Edgar Abreu Olivo» (CIAAL-EAO),Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES),Universidad de Los Andes (ULA)Mérida-Venezuela

Nacional: 0274-2401031; 0274-2403855 Internacional: 00-58-274-2401031Nacional: 0274-2401031 Internacional: 00-58-274-2401031

UNIVERSIDAD DE LOS ANDESAutoridades:

Vol. 25, Nº 48;enero-junio 2019A G R O A L I M E N T A R I A

A G R O A L I M E N T A R I A

CONSEJO EDITORIAL· Albisu, Luis Miguel (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón –CITA–,Gobierno de Aragón. Zaragoza, España).· Baptista, Fernando Oliveira (Instituto Superior de Agronomía-Universidad Técnica de Lisboa,Portugal).· Cartay, Rafael (Centro de Investigaciones Agroalimentarias –CIAAL-EAO-FACES–, Universidadde Los Andes. Mérida, Venezuela).· Compés López, Raúl (Grupo de Economía Internacional y Desarrollo–GEID–, Departamento deEconomía y Ciencias Sociales, Universitat Politècnica de València–UPV. Valencia, España).· García Álvarez-Coque, José María (Grupo de Economía Internacional y Desarrollo–GEID–,Departamento de Economía y Ciencias Sociales, Universitat Politècnica de València–UPV–. Valencia,España).· Ghersi, Gérard (Instituto Agronómico Mediterráneo de Montpellier –IAMM–. Montpellier, Francia).· Green, Raúl (Laboratoire d’Économie Industrielle et Agro-alimentaire –INRA–. Paris, Francia).· Llambí, Luis (Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas –IVIC–. Caracas, Venezuela).· Morales Espinoza, Agustín (Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. Maracay,Venezuela).· Rastoin, Jean-Louis (Centre International d’Études Supérieures en Sciences Agronomiques –SUPAGRO–. Montpellier, Francia).· Sahn, David E. (Cornell University, Ithaca. Nueva York, Estados Unidos).

COMITÉ EDITORIAL· Ablan, Elvira (CIAAL-EAO, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela)· Anido R., José Daniel (CIAAL-EAO, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela)· Giacalone, Rita (GRUDIR, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela)· Molina, Luisa Elena (CIAAL-EAO, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela)

COORDINADOR DEL COMITÉ EDITORIALGutiérrez S., Alejandro

ASISTENTES EDITORIALESMorales Alcoreza, SusanaQuintero, Ana Alejandra

Rivas, TangerCoello, José Enrique

Agroalimentaria es una publicación científica,

arbitrada, indizada, de frecuencia semestral,

especializada en el área de las ciencias sociales

relacionadas con los estudios sobre

agricultura, alimentación, desarrollo rural,

nutrición y temas relacionados con

ambiente y sustentabilidad de los sistemas

alimentarios. Los artículos que se publican

en Agr oal imentar ia son de exclusiva

responsabilidad de sus autores y no reflejan

en ningún caso el pensamiento de los

editores ni del Centro de Investigaciones

Agroalimentarias «Edgar Abreu Olivo» (CIAAL-

EAO) de la Universidad de Los Andes (ULA,

Venezuela). Agroalimentaria está abierta a todos

los investigadores de la especial idad,

nacionales y extranjeros.

Agroalimentaria es editada por el CIAAL-EAO

de la Facultad de Ciencias Económicas y

Sociales (FACES) de la ULA (Mérida,

Venezuela). Los artículos publicados son

admitidos previamente por el Comité

Editorial y luego revisados por dos árbitros,

bajo el sistema de doble ciego.

El material contenido en esta revista puede serreproducido sin autorización alguna, siempre ycuando se mencione expresamente la fuente.

Mérida, Venezuela, diciembre 2019.

Coordinador del Comité Editorial:Alejandro Gutiérrez S.Comité Editorial: Elvira Ablan Bortone,José Daniel Anido R., Rita Giacalone,Luisa Elena Molina R.Revisión de textos en inglés, francés y portugués:José Daniel Anido R., Rita Giacalone S.,Luisa Elena Molina R., Flávio Sacco dos AnjosTraducción de Normas al portugués:Bryan Manuel Julca-Briceño,Daniel Carvalho de Rezende yMilaidi García BravoCorrector final de textos: José Daniel Anido R.Diseño gráfico: Eduardo Chumaceiro.Diagramación revista Nº 48:Jessika V. Avendaño M., Susana Morales Alcoreza.Impresión:Tiraje: 500 ejemplares

ISSN: 1316-0354 «AGROALIMENTARIA»Depósito legal pp: 199502ME90

HECHO EL DEPÓSITO DE LEYDepósito Legal: ppi199502ME3962ISSN: 2244-8128 «Revista Electrónica.Agroalimentaria»

Este número de Agroalimentaria es editado bajo elpatrocinio de laFundación para el Desarrollo de laCiencia y la Tecnología del Estado Mérida(FUNDACITE-Mérida) y del Consejo de Desarro-llo Científico, Humanístico, Tecnológico y de lasArtes (CDCHTA) de la Universidad de Los Andes.Agroalimentaria cuenta con el aval de laAssociation Internationale d’EconomieAlimentaire et Agro-industrielle (AIEA2).

Agroalimentaria está indizada y acreditada enSCOPUS (SciVerse Scopus); en el LATINDEX; enla base de datos de Citas Latinoamericanas enCiencias Sociales y Humanidades (CLASE); enThe American Economic Association’s ElectronicBibliography (EconLit); en el Hispanic AmericanPeriodicals Index (HAPI); en la Red de RevistasCientíficas de América Latina y el Caribe, Españay Portugal (Redalyc); en la Scientific ElectronicLibrary On Line (SciELO); en Revistas Venezola-nas de Ciencia y Tecnología (REVENCYT); y enel Directory of Open Access Journals (DOAJ).Desde marzo de 2011 se publica bajo el sistemaOpen Journal System (OJS).

Agroalimentaria está incluida en la coleccióncertificada de SciELO-Venezuela (http://www.scielo.org.ve),gracias al patrocinio del FONACIT.

Agroalimentaria ha sido incluida desde el 2006 enlas bases de datos:THOMSON-GALE (Gale Group) y PRISMA(ProQuest Company).

Agroalimentaria se publica bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). Es una publicación del Centro deInvestigaciones Agroalimentarias «Edgar Abreu Olivo» (CIAAL-EAO), de la FACES-Universidadde Los Andes (Mérida, Venezuela).Se puede consultar, en acceso libre, en sus dos portales oficiales:

y en su Website tradicional:

También está disponible, en formato tradicional y bajo marcado XML en el sitio oficial de la Redde Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALyC):

http://erevistas.saber.ula.ve/agroalimentaria

http://www.saber.ula.ve/ciaal/agroalimentaria

http://www.redalyc.org

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Tabla de contenido

TABLA DE CONTENIDO

ARTÍCULOS____________________________________________

Gutiérrez S., Alejandro y Anido R. José DanielPRESENTACIÓN (9-16)

Josefa Ramoni-Perazzi yGiampaolo Orlandoni-MerliELASTICIDAD LABORAL DELCRECIMIENTO Y COMPETITIVIDADEN SECTORES ECONÓMICOS ENCOLOMBIA (19-34)

Silva, Eduardo Cesar;Gusmão, Acsa Keren Hosken;Barros, Marina de; Azevedo, Angélica da Silva;Guimarães, Elisa Reis yJunior, Luiz Gonzaga de CastroGOBERNANZA PRIVADA YSUSTENTABILIDAD EN LAINDUSTRIA DEL CAFÉ (35-51)

Silva, Monica Nardini da;Sacco dos Anjos, Flávio y González Ruiz, JimenaADIÓS PAMPA MÍA: IMPACTOSSOCIOAMBIENTALES DE LAEXPANSIÓN DE LA SOJA EN EL SURDE BRASIL (53-68)

Belmont, Gabriela Lobato yJuárez Hernández, Luis GibránEL GERENTE DE CONSULTORÍA ENINOCUIDAD ALIMENTARIA (69-87)

Diniz, Laurice Gelatti;Guerra, Divanilde;Silva, Danni Maisa da;Scherer, Glaciela Cristina Rodrigues da Silva;Weber, Fernanda Hart yFornari, Rejane Carla GolloAGROINDUSTRIA FAMILIAR:BARRERAS Y CONQUISTAS EN ELCAMINO DE LA LEGALIZACIÓN(89-102)

Aulestia-Guerrero, Edgar;Jiménez Álvarez, Leticia;Fierro Jaramillo, Natacha del Cisne;Carrera Durazno, Rubén yCapa-Mora, DanielINTERVENCIÓN COMUNITARIA PARAPROMOVER LA AUTOSUFICIENCIAALIMENTARIA: UNA EXPERIENCIAEN EL CANTÓN LOJA, ECUADOR(103-116)

Cevallos, Marco; Jaimes, Edgar; Pineda, Neida;Andrade, Patricio y Vallejos, StalinRIESGO DE SEQUÍA BASADO EN LAPERCEPCIÓN SOCIAL EN LAPROVINCIA DEL CARCHI, ECUADOR(117-134)

Aparicio-González, Edgar; Gerritsen, PeterRijnaldus Wilhelmus; Borges, Ivo; Campos-López, Myrna; Carrillo-Aldape, Zulema;Castorena-Pérez, Aranzazu; González-Pelayo,Jorge; Hernández-Vargas, Omar; Iglesias-López,Gloria; Rincón-Gutiérrez, Armando y Rojas-Hernández, Ligia¿DE DÓNDE VIENEN NUESTROSALIMENTOS? ANÁLISIS DE LASEGURIDAD ALIMENTARIA EN ELMUNICIPIO DE AUTLÁN DENAVARRO, ESTADO DE JALISCO,OCCIDENTE DE MÉXICO (135-154)

Rodríguez-González, Shirley;Fernández-Rojas, Xinia Elena yCoelho-de-Souza, GabrielaDINÁMICAS SOCIOCULTURALES DELA ALIMENTACIÓN DE FAMILIASAGRICULTORAS DE COTO BRUS,COSTA RICA (155-170)

Mouteira, María Cecilia yHang, Guillermo MiguelINTERVENCIONES LOCALES EN ELSECTOR APÍCOLA DE LA PROVINCIADE BUENOS AIRES, ARGENTINA(171-186)

MISCELÁNEOS (187)________________________________________________

Duarte Mora, Jeanne Yvanova

DON CHUCHO. UN CAMPESINO DELTÁCHIRA, PARA VENEZUELA Y ELMUNDO [Reseña de libro] (189-193)

REVISTA MEXICANA DEAGRONEGOCIOS [Reseña de revista](194-195)

REVISTA ECONOMÍA AGRARIA YRECURSOS NATURALES (EARN)[Reseña de revista] (196)

INDEX

ARTICLES____________________________________________

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; January-June 2019

Index

MISCELLANEOUS (187)_____________________________________________________

Gutierrez S., Alejandro and Anido R. Jose DanielPRESENTATION (9-16)

Josefa Ramoni-Perazzi andGiampaolo Orlandoni-MerliLABOR ELASTICITY OF GROWTH BYSECTOR AND DEPARTMENT INCOLOMBIA: THE IMPORTANCE OFTHE AGRICULTURAL EMPLOYMENTELASTICITY (19-34)

Silva, Eduardo Cesar;Gusmao, Acsa Keren Hosken;Barros, Marina de; Azevedo, Angelica da Silva;Guimaraes, Elisa Reis andJunior, Luiz Gonzaga de CastroPRIVATE GOVERNANCE ANDSUSTAINABILITY IN THE COFFEEINDUSTRY (35-51)

Silva, Monica Nardini da;Sacco dos Anjos, Flavio and Gonzalez Ruiz, JimenaGOODBYE MY PAMPA: SOCIO-ENVIRONMENTAL IMPACTS OFSOYBEAN EXPANSION IN THESOUTH OF BRAZIL (53-68)

Belmont, Gabriela Lobato andJuarez Hernandez, Luis GibranTHE CONSULTING MANAGER INFOOD SAFETY (69-87)

Diniz, Laurice Gelatti; Guerra, Divanilde;Silva, Danni Maisa da;Scherer, Glaciela Cristina Rodrigues da Silva;Weber, Fernanda Hart andFornari, Rejane Carla GolloFAMILY AGRO-INDUSTRY: BARRIERSAND ACHIEVEMENTS IN THE WAY OFLEGALIZATION (89-102)

Aulestia-Guerrero, Edgar;Jimenez Alvarez, Leticia;Fierro Jaramillo, Natacha del Cisne;Carrera Durazno, Ruben andCapa-Mora, DanielCOMMUNITY INTERVENTION TOPROMOTE FOOD SELF-SUFFICIENCY:AN EXPERIENCE IN THE CANTON OFLOJA, ECUADOR (103-116)

Cevallos, Marco; Jaimes, Edgar; Pineda, Neida;Andrade, Patricio and Vallejos, StalinRISK OF DROUGHT BASED ONSOCIAL PERCEPTION IN THEPROVINCE OF CARCHI, ECUADOR(117-134)

Aparicio-Gonzalez, Edgar;Gerritsen, Peter Rijnaldus Wilhelmus; Borges,Ivo; Campos-Lopez, Myrna;Carrillo-Aldape, Zulema;Castorena-Perez, Aranzazu;Gonzalez-Pelayo, Jorge; Hernandez-Vargas, Omar;Iglesias-Lopez, Gloria;Rincon-Gutierrez, Armando andRojas-Hernández, LigiaWHERE DO OUR FOODS COMEFROM? AN ANALYSIS OF FOODSECURITY IN THE MUNICIPALITY OFAUTLÁN DE NAVARRO, JALISCOSTATE, WESTERN MEXICO (135-154)

Rodriguez-Gonzalez, Shirley;Fernandez-Rojas, Xinia Elena andCoelho-de-Souza, GabrielaFEEDING SOCIOCULTURALDYNAMICS OF FARMING FAMILIES INCOTO BRUS, COSTA RICA (155-170)

Mouteira, Maria Cecilia andHang, Guillermo MiguelLOCAL INTERVENTION IN THEBEEKEEPING SECTOR OF THEPROVINCE OF BUENOS AIRES,ARGENTINA (171-186)

Duarte Mora, Jeanne YvanovaA PEASANT FROM TACHIRA STATE,FOR VENEZUELA AND THE WORLD[Book review] (189-193)

REVIEW OF THE MEXICANAGRIBUSINESS JOURNAL(194-195)

REVIEW OF AGRARIAN ECONOMYAND NATURAL RESOURCESJOURNAL (196)

INDEX

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; janvier-juin 2019

Index

ARTICLES____________________________________________

Gutiérrez S., Alejandro et Anido R. José DanielPRÉSENTATION (9-16)

Josefa Ramoni-Perazzi etGiampaolo Orlandoni-MerliÉLASTICITÉ DE L’EMPLOI DE LACROISSANCE ET DE LACOMPÉTITIVITÉ DANS LESSECTEURS ÉCONOMIQUES DANS LACOLOMBIE (19-34)

Silva, Eduardo Cesar;Gusmão, Acsa Keren Hosken;Barros, Marina de; Azevedo, Angélica da Silva;Guimarães, Elisa Reis etJunior, Luiz Gonzaga de CastroLA GOUVERNANCE PRIVÉE ET LADURABILITÉ DANS L’INDUSTRIE DUCAFÉ (35-51)

Silva, Monica Nardini da;Sacco dos Anjos, Flávio et González Ruiz, JimenaAU REVOIR MA PAMPA : IMPACTSSOCIO-ENVIRONNEMENTAUX DEL’EXPANSION DU SOJA AU SUD DUBRÉSIL (53-68)

Belmont, Gabriela Lobato etJuárez Hernández, Luis GibránLE DIRECTEUR DE LACONSULTATION EN SÉCURITÉ ETSALUBRITÉ ALIMENTAIRE (69-87)

Diniz, Laurice Gelatti; Guerra, Divanilde;Silva, Danni Maisa da;Scherer, Glaciela Cristina Rodrigues da Silva;Weber, Fernanda Hart etFornari, Rejane Carla GolloLES BARRIÈRES ET LES ACQUISDANS LA LÉGALISATION DESAGRO-INDUSTRIES FAMILIALES(89-102)

Aulestia-Guerrero, Edgar;Jiménez Álvarez, Leticia;Fierro Jaramillo, Natacha del Cisne;Carrera Durazno, Rubén etCapa-Mora, DanielL’INTERVENTION COMMUNAUTAIREVISANT À PROMOUVOIRL’AUTOSUFFISANCE ALIMENTAIRE:UNE EXPÉRIENCE DANS LE CANTONDE LOJA, À L’ÉQUATEUR (103-116)

Cevallos, Marco; Jaimes, Edgar; Pineda, Neida;Andrade, Patricio et Vallejos, StalinRIESGO DE SEQUÍA BASADO EN LAPERCEPCIÓN SOCIAL EN LAPROVINCIA DEL CARCHI, ECUADOR(117-134)

Aparicio-González, Edgar; Gerritsen, PeterRijnaldus Wilhelmus; Borges, Ivo; Campos-López, Myrna; Carrillo-Aldape, Zulema;Castorena-Pérez, Aranzazu; González-Pelayo,Jorge; Hernández-Vargas, Omar; Iglesias-López,Gloria; Rincón-Gutiérrez, Armando etRojas-Hernández, LigiaD’OÙ VIENNENT NOS ALIMENTS ?ANALYSE DE LA SÉCURITÉALIMENTAIRE DANS LAMUNICIPALITÉ D’AUTLÁN DENAVARRO, ÉTAT DU JALISCO,MEXIQUE (135-154)

Rodríguez-González, Shirley;Fernández-Rojas, Xinia Elena etCoelho-de-Souza, GabrielaDYNAMIQUES SOCIOCULTURELLESDU L’ALIMENTATION DES FAMILLESDES AGRICULTEURS DE COTO BRUS,COSTA RICA (155-170)

Mouteira, María Cecilia etHang, Guillermo MiguelINTERVENTIONS LOCALES DANS LESECTEUR DE L'APICULTURE DE LAPROVINCE DE BUENOS AIRES,ARGENTINE (171-186)

MÉLANGÉS (187)________________________________________________

Duarte Mora, Jeanne Yvanova

DON CHUCHO. UN PAYSAN DUTÁCHIRA POUR LE VENEZUELA ETLE MONDE [Compte-rendu du livre](189-193)

REVUE DE LA REVISTA MEXICANADE AGRONEGOCIOS (194-195)

REVUE DE LA REVISTA ECONOMÍAAGRARIA Y RECURSOS NATURALES(EARN) (196)

ÍNDICE

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; janeiro-junho 2019

Índice

ARTIGOS____________________________________________

Gutiérrez S., Alejandro eAnido R. José DanielAPRESENTAÇÃO (9-16)

Josefa Ramoni-Perazzi etGiampaolo Orlandoni-MerliELASTICIDADE LABORAL DOCRESCIMENTO E COMPETITIVIDADEEM SETORES ECONÔMICOS DACOLÔMBIA (19-34)

Silva, Eduardo Cesar;Gusmão, Acsa Keren Hosken;Barros, Marina de; Azevedo,Angélica da Silva;Guimarães, Elisa Reis eJunior, Luiz Gonzaga de CastroGOVERNANÇA PRIVADA ESUSTENTABILIDADE NA INDÚSTRIADO CAFÉ (35-51)

Silva, Monica Nardini da;Sacco dos Anjos, Flávio eGonzález Ruiz, JimenaADEUS MEU PAMPA: IMPACTOSSOCIOAMBIENTAIS DA EXPANSÃODA SOJA NO SUL DO BRASIL (53-68)

Belmont, Gabriela Lobato eJuárez Hernández, Luis GibránO GERENTE DE CONSULTORIA EMSEGURANÇA ALIMENTAR (69-87)

Diniz, Laurice Gelatti;Guerra, Divanilde;Silva, Danni Maisa da;Scherer, Glaciela Cristina Rodrigues da Silva;Weber, Fernanda Hart eFornari, Rejane Carla GolloAGROINDÚSTRIA FAMILIAR:ENTRAVES E CONQUISTAS NOCAMINHO DA LEGALIZAÇÃO (89-102)

Aulestia-Guerrero, Edgar;Jiménez Álvarez, Leticia;Fierro Jaramillo, Natacha del Cisne;Carrera Durazno, Rubén eCapa-Mora, DanielINTERVENÇÃO JUNTO ÀCOMUNIDADE PARA PROMOVER AAUTOSSUFICIÊNCIA ALIMENTAR:UMA EXPERIÊNCIA NO CANTÃO DELOJA, EQUADOR (103-116)

Cevallos, Marco; Jaimes, Edgar; Pineda, Neida;Andrade, Patricio e Vallejos, StalinRISCO DE SECA COM BASE NAPERCEPÇÃO SOCIAL NO CONTEXTODA PROVÍNCIA DE CARCHI,EQUADOR (117-134)

Aparicio-González, Edgar; Gerritsen, PeterRijnaldus Wilhelmus; Borges, Ivo; Campos-López, Myrna; Carrillo-Aldape, Zulema;Castorena-Pérez, Aranzazu; González-Pelayo,Jorge; Hernández-Vargas, Omar; Iglesias-López,Gloria; Rincón-Gutiérrez, Armando eRojas-Hernández, LigiaD’OÙ VIENNENT NOS ALIMENTS ?ANALYSE DE LA SÉCURITÉALIMENTAIRE DANS LAMUNICIPALITÉ D’AUTLÁN DENAVARRO, ÉTAT DU JALISCO,MEXIQUE (135-154)

Rodríguez-González, Shirley;Fernández-Rojas, Xinia Elena eCoelho-de-Souza, GabrielaDINÂMICAS SOCIOCULTURAIS DAALIMENTAÇÃO DE FAMÍLIASAGRICULTORAS DE COTO BRUS,COSTA RICA (155-170)

Mouteira, María Cecilia eHang, Guillermo MiguelINTERVENÇÕES LOCAIS NO SETORAPÍCOLA DA PROVÍNCIA DE BUENOSAIRES, ARGENTINA (171-186)

DIVERSOS (187)________________________________________________

Duarte Mora, Jeanne Yvanova

DON CHUCHO: UM CAMPONÊS DETÁCHIRA PARA VENEZUELA E PARAO MUNDO [Resenha de livro] (189-193)

RESENHA DA REVISTA MEXICANADE AGRONEGOCIOS (194-195)

RESENHA DA REVISTA ECONOMÍAAGRARIA Y RECURSOS NATURALES(EARN) (196)

PRESENTACIÓNAGROALIMENTARIA

48

Enero-junio 2019

Como en cada número, damos la bienvenida a los autores que desdediversas latitudes eligen Agroalimentaria para publicar sus produccio-nes científicas. En este número 48 se incluyen contribuciones ibero-americanas provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica,Ecuador y México. Lo inicia un artículo –en inglés– bajo el título«Employment elasticity of growth by sector and department in Colombia: Theimportance of the agricultural employment elasticity», de Josefa Ramoni-Perazzi(Profesora de la Universidad Industrial de Santander-UIS, Colombiay Profesora jubilada de la Universidad de Los Andes-ULA, Venezuela)y Giampaolo Orlandoni Merli (Profesor de la Universidad de Santander-UDES, Colombia y Profesor jubilado de la Universidad de Los An-des-ULA, Venezuela). Es una aplicación empírica de la elasticidad deempleo (Labor elasticity of growth, EE), un coeficiente que mide la canti-dad de empleo generado por unidad de crecimiento económico.Metodológicamente, los autores utilizaron datos del DepartamentoAdministrativo Nacional de Estadística, del Banco de la República,del Banco Mundial y el Índice de Competitividad Departamental delConsejo Privado de Competivividad (CPC), mediante la fórmulaempleada en estudios recientes, a fin de estimar las EE tanto para elpaís en su conjunto como para diferentes sectores productivos, altiempo que analizan su relación con algunas variables socioeconómicasempleando análisis de componentes principales. También fue realiza-do para 23 de los 32 departamentos (más Bogotá) que tenían datosdisponibles, para los períodos 2001-2016 o 2007-2016. Los principaleshallazgos revelaron que en Colombia, durante el período 1990-2016,el empleo creció casi proporcionalmente que la producción; con res-pecto al comportamiento sectorial, se observaron valores más altosen manufactura y servicios respecto de la agricultura, indicando uncambio desde trabajos con baja productividad hacia trabajos más pro-ductivos; en particular por el creciente valor agregado en los prime-ros sectores y el decreciente observado en esta última. De otro lado,mediante un análisis de conglomerados clasificaron los departamen-tos en función de su competitividad y elasticidades, indicando quelas regiones muy competitivas –especialmente en innovación y sofis-ticación–, tienen elasticidades positivas y relativamente más altas enmanufactura y servicios (Bogotá y Antioquia); los departamentos al-tamente competitivos en condiciones básicas e innovaciones y sofisti-cación muestran consistentemente bajas elasticidades en agriculturay manufactura (Atlántico, Cundinamarca, Santander, Valle del CaucaCaldas y Risaralda); y los menos competitivos (La Guajira y Chocó)tenían elasticidades negativas de gran magnitud en agricultura junto

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Alejandro Gutiérrez S. y José Daniel Anido R. Presentación (9-16)

con elasticidades extremadamente altas en cualquiera de los otros. No observaron unpatrón claro de comportamiento de las elasticidades en los departamentos con nivelesmedios de competitividad.

El segundo artículo –en portugués– lleva por título «Governança privada e sustentabilidadena indústria do café», siendo sus autores Eduardo Cesar Silva (Investigador de la UniversidadeFederal de Lavras-UFLA, Brasil); Acsa Keren Hosken Gusmão (Licenciada en Administra-ción de la UFLA, Brasil); Marina de Barros (Magister egresada de la UFLA, Brasil);Angélica da Silva Azevedo (Doctoranda en Administración de la UFLA, Brasil); Elisa ReisGuimarães (Profesora Adjunta de la UFLA Brasil); y Luiz Gonzaga de Castro Junior (Profe-sor Titular de la UFLA, Brasil). Es una investigación cualitativa y exploratoria, basadaen un escenario caracterizado por la vulnerabilidad económica de los caficultores(tanto al nivel mundial como del Brasil) por diversas causas, junto con la crecientepreocupación por la preservación del ambiente, las condiciones laborales, por la re-muneración de los caficultores y el crecimiento de la demanda de los «cafés sostenibles»,El objetivo fue compilar y analizar las distintas acciones de gobernanza privada einiciativas de sostenibilidad de la cadena de producción de café de 3 de los 4 tostado-res de café más grandes del mundo en volumen de ventas, presentes en el país (NestléS.A., Mondelez International y Keurig Green Mountain) para el año fiscal 2014, conbase en sus informes de sostenibilidad más recientes e información de sitios webinstitucionales. Sus hallazgos revelaron que todas ellas participan en la compra decafés sostenibles y en el reciclaje de cápsulas de café, al tiempo que realizan inversio-nes en las comunidades cafetaleras (líneas delimitadas para café en dicho estudio). Elnivel y tipos de acciones tomadas por cada compañía varían; en general, todas estáncomprometidas a aumentar el volumen de cafés sostenibles utilizados y los proyectosa mediano plazo para mejorar la calidad de vida de los caficultores. El otro hallazgoa destacar el crecimiento de las certificaciones por parte de primeras partes, frente alas realizadas por terceros; en vez de recurrir a criterios establecidos por organizacio-nes independientes, la industria del café está estableciendo sus propios parámetros,traduciéndose en un café más barato y más sostenible. No obstante, esta tendenciarequiere ser monitoreada, por sus posibles consecuencias sobre la certificación porterceros.

El tercer artículo –en castellano– se titula «Adiós Pampa mía: impactos socioambientales de laexpansión de la soja en el sur de Brasil» y son autores Monica Nardini da Silva (Doctoranda delPrograma de Pós-Graduação em Sistemas de Produção Agrícola Familiar, Faculdadede Agronomia Eliseu Maciel, Universidade Federal de Pelotas-UFPel, Brasil); FlávioSacco dos Anjos (Profesor Titular del Departamento de Ciências Sociais Agrarias y delPrograma de Pós-Graduação em Sistemas de Produção Agrícola Familiar de la UFPel,Brasil); y Jimena González Ruiz (Funcionaria del Ministerio de Industria, Energía yMinería del Uruguay). El artículo tuvo por objetivo examinar la percepción de losactores sociales del municipio de Jaguarão (sur del estado de Rio Grande do Sul,Brasil) en relación con la expansión de la soja y las valoraciones sobre sus consecuen-cias tanto sobre el bioma Pampa como sobre sus pobladores, prácticas y tradiciones;esto es, para visibilizar lo que los autores han denominado «la cara oculta de un granodorado», implantado bajo una visión economicista principalmente con fines de ex-portación. Metodológicamente, emplearon diversos instrumentos y fuentes de infor-mación, principalmente el análisis documental (fuentes censales, registros oficiales yprivados en el ámbito local), así como la realización de entrevistas a representantes dedistintos grupos de interés (agricultores, ganaderos, líderes rurales y urbanos), siguiendoun guion semiestructurado. Los principales hallazgos revelaron posiciones encontra-

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Alejandro Gutiérrez S., y José Daniel Anido R. Presentación (9-16)

das entre sus defensores (quienes argumentan presunta generación de empleo y rentalocalmente) y sus detractores (quienes arguyen alteraciones en el paisaje; creciente usode agrotóxicos; destrucción de campos nativos, biodiversidad, recursos hídricos y deuna cultura ligada a la ganadería extensiva y el manejo sostenible de los recursosnaturales). Se constató que, con la expansión de la soja, la capacidad de reproduccióndel modo de vida local se vio afectada por la dinámica de los cultivos de soja, coningentes cambios en el uso de los recursos naturales y en el comportamiento produc-tivo habitual. Con el auge de la soja, los productores locales debieron abandonar laganadería extensiva y, en consecuencia, vender su fuerza a las explotaciones para acti-vidades precarias y de carácter puntual o eventual. Por tanto, se profundizó el procesode vulnerabilidad de las condiciones de reproducción social de los ganaderos y losagricultores familiares del Bioma, lo que demanda la búsqueda de alternativas quepermitan la necesaria conciliación entre innovación y preservación de los recursosnaturales.

El cuarto artículo –en castellano– se titula «El gerente de consultoría en inocuidad alimentaria»y son autores Gabriela Lobato Belmont (Gerente de Desarrollo de Talento en GrupoRosmar, Ciudad de México) y Luis Gibrán Juárez Hernández (Profesor-Investigador delCIFE, México). El punto de partida es el rápido crecimiento observado en el desarro-llo y en la producción de alimentos industrializados tanto al nivel mundial como alde México, que junto con la creciente preocupación por la seguridad alimentaria dancuenta de la necesidad de contar en tales establecimientos con «gerentes de consultoría»,que garanticen la inocuidad y sanidad de los alimentos. A partir del análisis docu-mental destacan la ausencia de investigaciones específicamente de aplicación o cons-trucción del concepto del gerente de consultoría en inocuidad alimentaria. Así mis-mo, la revisión de literatura y de los perfiles profesionales en diversos países evidencióla inexistencia de un perfil profesional y de entidades especializadas de educaciónsuperior para la formación de esta especificidad de gerentes. Basado el análisis docu-mental de diversas fuentes bibliohemerográficas y en cartografía conceptual definie-ron un perfil teórico para un gerente de consultoría en inocuidad alimentaria (GCIA).Este se resume en un profesional experto, quien asesora y administra a una empresa uorganización en cuanto a acciones para mejorar sus operaciones a fin de garantizar lainocuidad de los alimentos, englobando los aspectos de organización de recursostecnológicos y humanos. Lo inscriben dentro de la clase general de formación depersonal o de capacitación y adiestramiento, destacando entre sus funciones capaci-tar, entrenar, liderar, investigar e innovar; por lo tanto, los rasgos más relevantes quele caracterizan es ser agente del cambio, su comportamiento ético, solución de proble-mas, comunicación, perseverancia, desarrollo de equipos, conocimiento de produc-tos, pasión por el conocimiento, liderazgo participativo e innovación. Finalmenteconcluyen que, de acuerdo con la exigencia y necesidades de la industria, el GCIA seconceptualiza como un agente del cambio que soluciona problemas de inocuidadalimentaria, por medio de su equipo de trabajo a quien desarrolla para hacerlo com-petente, con base en un liderazgo participativo, comportamiento ético, comunica-ción, perseverancia, conocimiento de productos y pasión por el conocimiento parainnovar y resolver los problemas a que se enfrenten.

El quinto artículo –en portugués– se titula «Agroindústria familiar : entraves e conquistas nocaminho da legalização», cuyos autores son Laurice Gelatti Diniz (Extensionista rural de laAssociação Riograndense de Empreendimentos de Assistência Técnica e Extensão Rural-EMATER/RS-ASCAR e Instrutora del Centro de Treinamento de Agricultores deBom Progresso-CETREB, Brasil); Divanilde Guerra (Profesora Adjunta de la Universidade

Estadual do Rio Grande do Sul-UERGS, Brasil); Danni Maisa da Silva (Profesora Ad-junta de la Universidade Estadual do Rio Grande do Sul-UERGS, Brasil); GlacielaCristina Rodrigues da Silva Scherer (postgraduada de la Universidade Regional Integradado Alto Uruguai e das Missões-URI, Brasil); Fernanda Hart Weber (Profesora Adjunta dela Universidade Estadual do Rio Grande do Sul-UERGS, Brasil); y Rejane Carla GolloFornari (Supervisora Técnica Regional y Diretora de Planificación de la Empresa deAssistência Técnica e Extensão Rural do Rio Grande do Sul-EMATER/RS-Ascar,Microrregião Tenente Portela, Brasil). Siguiendo una metodología cualitativa, partende información del Departamento de Agronegocios, Comercialización y Abasteci-miento del Departamento de Desarrollo Rural, Pesca y Cooperativismo para identifi-car a las industrias que fueron legalizadas a través del Programa Estadual deAgroindústria Familiar (PEAF) de la Secretaria Estadual de Desenvolvimento RuralPesca e Cooperativismo de Río Grande del Sur (SDR), Brasil. Seleccionaron, visitarony caracterizaron -con base en cuestionarios estructurados (abiertos y cerrados)- a 17 delas 19 incluidas en «Sabor Gaúcho»™, un sello de calidad devenido en una marca con-solidada de la agricultura familiar, entre cuyos beneficios destacan la mayor divulga-ción y valorización de los productos de las agroindustrias familiares. Las agroindustriasestudiadas están ubicadas en los municipios de Barra do Guarita, Coronel Bicaco,Crissiumal, Humaitá, Miraguaí, Redentora, São Martinho, Tenente Portela, Tiradentesdo Sul, Três Passos y Vista Gaúcha, con base en con guión realizado a sus propietariosde las agroindustrias. Una vez que superaron el proceso de legalización, estasagroindustrias reportaron importantes logros como aumento de sus ventas y benefi-cios, mejoras del espacio de trabajo, mayor seguridad en el transporte de los produc-tos y mayor valorización y credibilidad. Por su parte, las mayores dificultades enfren-tadas en el proceso de legalización están relacionadas con la legislación, la burocracia,la falta de información y de recursos financieros. Finalmente destacan la necesidad demayores inversiones y políticas públicas de apoyo a la agroindustria familiar queposibiliten su legalización y continuidad en el tiempo.

El sexto artículo –en castellano– lleva por título «Intervención comunitaria para promover laautosuficiencia alimentaria: una experiencia en el cantón Loja, Ecuador», cuya autoría correspon-de a Edgar Aulestia-Guerrero (Colaborador de la Universidad Técnica Particular de Loja-UTPL-Ecuador, en proyectos sobre agricultura y ganadería sostenible); Leticia JiménezÁlvarez (Docente e Investigadora de la UTPL, Ecuador); Natacha del Cisne Fierro Jaramillo(Docente e Investigadora de la UTPL, Ecuador); Rubén Carrera Durazno (Docente eInvestigador de la UTPL, Ecuador) y Daniel Capa-Mora (Docente e Investigador de laUTPL, Ecuador). Se basa en un trabajo de intervención mediante un programa pilotode capacitación comunitaria, orientado a promover la implementación y buen mane-jo de huertos familiares sostenibles en familias con escasos recursos económicos do-miciliadas en la Hoya de Loja (Ecuador), a fin de mejorar su calidad de vida y susituación alimentaria y nutricional. Tuvo un doble objetivo: i) determinar los facto-res que les incentivan a participar en las actividades propuestas; y, ii) fortalecer susconocimientos sobre seguridad alimentaria y manejo de huertos sostenibles basadosen la pequeña agricultura familiar. La metodología partió del diseño de huertos mo-delo, con la colaboración de estudiantes de Ingeniería Agropecuaria de la UTPL;luego, a fin de caracterizar a la población objetivo aplicaron encuestas abiertas sobremanejo de huertos y seguridad alimentaria, además de sus datos sociodemográficos.Siguieron los talleres de capacitación teórico-práctica, esta última en los huertos fami-liares; finalmente, aplicaron encuestas de satisfacción y grado de compromiso. Loshallazgos revelaron que la principal motivación de las familias para participar en lasactividades propuestas es la falta de un empleo y/o sueldos fijos que les aseguren

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Alejandro Gutiérrez S. y José Daniel Anido R. Presentación (9-16)

constantemente alimentos suficientes; esto es, ven al huerto como oportunidad labo-ral que les brinda alimentos constantes, que permite ahorro en el hogar e ingresosextras por venta de excedentes. Como la mayoría son de sectores rurales, indígenas, deedad avanzada, con gran número de hijos y poca preparación educativa, tienen escasasoportunidades de empleos dignos y que les aseguren calidad de vida. Finalmentedestacan que mayor parte de familias cuentan con los conocimientos y la motivaciónnecesaria para manejar sus huertos de forma independiente y sostenible, al tiempoque subrayan la relevancia de este tipo de actividades para fortalecer la seguridadalimentaria de poblaciones más vulnerables.

El séptimo artículo –en castellano– se titula «Riesgo de sequía basado en la percepción social enla provincia del Carchi, Ecuador» y sus autores son Marco Cevallos (Docente de la Universi-dad Andina Simón Bolívar-UASB, Ecuador); Edgar Jaimes (Profesor e Investigador delNúcleo Universitario Rafael Rangel-NURR, Universidad de Los Andes-ULA, Vene-zuela); Neida Pineda (Profesora e Investigadora del Núcleo Universitario Rafael Rangel-NURR, Universidad de Los Andes-ULA, Venezuela); Patricio Andrade (Docente de laUniversidad Técnica del Norte-UTN, Ibarra, Ecuador); y Stalin Vallejos (Maestrante dela Universidad Técnica del Norte-UTN, Ibarra, Ecuador). El estudio de base perseguíadeterminar los niveles de riesgo de sequía en áreas vulnerables de la Provincia delCarchi (Ecuador), una superficie de estudio de 1.635,6 km2, distribuida en las subcuencasy microcuencas de los ríos Carchi, Apaquí y El Ángel. Perseguía como objetivos: i)determinar la percepción social de amenazas ambientales asociadas a la sequía en elárea de estudio; y, ii) definir las tendencias de aridez y riesgos de sequía en el área deestudio. El procedimiento de estudio y análisis de información abarcó 4 fases, a saber:i) una encuesta a una muestra aleatoria y no probabilística de 120 productores, paraprecisar la percepción social de riesgo por la población (entendida esta como capaci-dad que su capacidad para formar impresiones e inferir sobre las amenazas naturalesy antrópicas que ocurren recurrentemente); ii) determinación de los valores mediosanuales de la pluviosidad; temperatura y evapotranspiración potencial en las 49microcuencas; iii) cálculo de un índice de aridez; y, iv) determinación de los nivelesde riesgo de sequía. Destacan entre sus hallazgos que la percepción social del riesgo –abordada desde una perspectiva más integrada, dada su estrecha vinculación con lasactividades económicas y los sistemas sociales– constituye un criterio muy relevantepara estimar riesgos de sequía. Sin embargo, advierten sobre la necesidad: i) de mejo-rar las estaciones meteorológicas en la provincia del Carchi, para así poder monitorearmejor las variables climáticas en particular en las zonas altas de las cuencas hidrográficas;y, ii) diseñar e implementar programas permanentes desde el Gobierno Provincial y laSecretaría del Agua (SENAGUA), relacionados con la educación ambiental y el mane-jo social del agua, así como de acciones orientadas a rehabilitación y mejoramiento delos sistemas de riego que optimicen la captación, conducción y distribución del agua.

El octavo artículo –también en castellano– se titula «¿De dónde vienen nuestros alimentos?Análisis de la seguridad alimentaria en el municipio de Autlán de Navarro, estado de Jalisco, occidentede México». Son sus autores Edgar Aparicio-González (Maestrante del Programa en Cien-cias en Manejo de Recursos Naturales de la Universidad de Guadalajara-UdeG, Méxi-co); Peter Rijnaldus Wilhelmus Gerritsen (Profesor e Investigador Titular del Departamen-to de Ecología y Recursos Naturales-UdeG, México); Ivo Borges; Myrna Campos-López;Zulema Carrillo-Aldape; Aranzazu Castorena-Pérez; Jorge González-Pelayo; Omar Hernández-Vargas; Gloria Iglesias-López; Armando Rincón-Gutiérrez (todos ellos, Maestrantes del Pro-grama en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales de la Universidad de Guadalajara-UdeG, México); y Ligia Rojas-Hernández (Doctorando del Programa en Ciencias en

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Alejandro Gutiérrez S., y José Daniel Anido R. Presentación (9-16)

Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas-UdeG, México).En él analizan tanto el sistema agroalimentario (SA) como la seguridad alimentaria enel Municipio Autlán de Navarro (suroeste de Jalisco, México; con una superficie de685 km2 y unos 60.600 habitantes). Del primer análisis sobre la composición de suproducción agropecuaria y cambios a nivel municipal a partir de datos secundariosde las bases de datos de la anterior Secretaría de Agricultura Ganadería, DesarrolloRural, Pesca y Alimentación destacan la larga tradición de la caña de azúcar y lashortalizas, aún mantenida en la actualidad, aunque predomina la de productos desti-nados al consumo local. Los cultivos de menor extensión son comercializados en lacentral de abastos de Guadalajara (en donde la mayoría de los vendedores localesadquiere sus productos), o bien se destinan a otros estados. En cuanto al SA destacancomo problemas: i) en lo productivo, las plagas continúan afectando (principalmenteal tomate), recurriendo al invernadero para intentar contrarrestarlas; también la acidi-ficación de los suelos, por el uso constante de agroquímicos; no obstante, las condi-ciones óptimas del área se reflejan en una productividad de los cultivossignificativamente superior a los promedios nacionales; ii) en lo social, las malascondiciones laborales y la explotación infantil; y, iii) en lo económico, una elevadaprosperidad en la región, reflejada particularmente en las grandes empresas, cuyosdueños reúnen los requisitos para emprendimientos agrícolas y pueden absorber loselevados costos de inversión. Finalmente señalan que, si bien los consumidores prefie-ren los productos alimenticios frescos de los comercios locales (e.g., el mercado y lastiendas de abarrotes), esto son adquiridos en su mayoría fuera del Municipio. Elloevidencia las deficiencias en las redes comerciales de productores locales y comercian-tes, generando a su vez una mayor dependencia externa para el abastecimientoalimentario.

El noveno artículo –en castellano– se titula «Dinámicas socioculturales de la alimentación defamilias agricultoras de Coto Brus, Costa Rica», cuyos autores son Shirley Rodríguez-González(Profesora Asociada e Investigadora de la Escuela de Nutrición Humana de la Univer-sidad de Costa Rica-UCR); Xinia Elena Fernández-Rojas (Profesora Catedrática e Investi-gadora de la Escuela de Nutrición Humana-UCR); y Gabriela Coelho-de-Souza (Profesorade la Universidad Federal de Rio Grande del Sur-UFRGS e Investigadora del Núcleode Investigaciones en SAN-NESAN y del Núcleo de Estudios en Desarrollo RuralSustentable y Mata Atlántica-DESMA). Tenía por objetivo estudiar las dinámicassocioculturales vinculadas con el consumo de alimentos en familias agricultoras delcantón de Coto Brus (provincia de Puntarenas, Costa Rica). Este es un municipiofronterizo del sur del país, que se ubicó en 2016 en el lugar 76ª de 82 en desarrollosocial y como último en el Índice de Pobreza Humana, convirtiéndole por tanto enprioritario para la intervención estatal. Se emplearon entrevistas semiestructuradas yobservación participante a una muestra de 34 familias (17 vinculadas al proyectointerinstitucional local «Agricultura familiar y seguridad alimentaria y nutricional» y17 familias no vinculadas, pero vecinas y con similares características), tamaño deter-minado a partir de los recursos financieros y humanos disponibles. El análisis de lainformación siguió las etapas establecidas por Bardin (i.e., pre-análisis y organización;codificación y organización de categorías temáticas; y tratamiento de los resultados einterpretación), con la ayuda del software Nvivo 10. En las familias visitadas losalimentos constituyen –tanto en la casa como fuera de ella– un instrumento impor-tante para la socialización, pues a su alrededor las familias se reúnen y compartenvivencias y experiencias. También reportan prácticas de consumo de alimentos y ma-nifestaciones de sociabilidad observadas, que giran en torno de tres ejes principales: i)el deporte (e.g., participación en domingos deportivos –juegos de fútbol, mixtos y con

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Alejandro Gutiérrez S. y José Daniel Anido R. Presentación (9-16)

niños y adultos–, con ventas de bebidas y comidas para sufragar sus costos); ii) laiglesia, ya que la mayoría de las familias participan activamente en grupos religiososque realizan diversas actividades religiosas comunales; y, iii) la escuela (para generarrecursos económicos, con comidas tradicionales y ambiente festivo). Así mismo des-tacan cuatro aspectos fundamentales relacionados con la producción y la alimenta-ción de las familias estudiadas: i) la jerarquización de las actividades productivas y depreparación de alimentos (asociadas a un patrón masculino de proveedor de recursoseconómicos y la mujer dedicada al cuidado del hogar y la familia); ii) el autoconsumode alimentos, generalmente producidos en espacios próximos de la casa, facilitandoasí la incorporación de la mujer y de otros miembros en las actividades productivas;iii) las prácticas de reciprocidad, asociadas a semillas y plantas, trabajo, conocimientoy alimentos, con la costumbre de realizar donaciones desinteresadamente; aún sincontraprestación inmediata, más bien mediata (casi siempre «como un agradecimien-to a Dios»); y, iv) el papel de la mujer en la alimentación familiar (encargada de todaslas actividades de la preparación de las comidas cotidianas y de algunas asociadas aépocas especiales). Finalmente destacan el hecho de que a pesar de que las familiasagricultoras están bastante vinculadas con el mercado –y que les diferencia de lasfamilias tradicionales campesinas–, prevalece en ellas un estilo de vida campesino,pues aunque la agricultura familiar sea un actor del mundo moderno, el agricultorpermanece campesino, pues la familia como objetivo principal es la que define lasestrategias de producción, de reproducción y la instancia inmediata de decisión.

El décimo artículo –en castellano– lleva por título «Intervenciones locales en el sector apícolade la provincia de Buenos Aires, Argentina» y sus son autores María Cecilia Mouteira (Profeso-ra Adjunta de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional deLa Plata-UNLP, Argentina); y Guillermo Miguel Hang (Profesor Titular Ordinario delDepartamento de Desarrollo Rural-UNLP,Argentina). Su estudio se orientó a analizarlos tipos de políticas implementadas por los municipios en la provincia de BuenosAires (Argentina), en tanto elemento estructurante del desarrollo territorial. Con estefin adoptaron una metodología cualitativa, principalmente mediante entrevistassemiestructuradas a referentes tanto de instituciones públicas municipales como aproductores independientes y asociados a organizaciones apícolas. Argentina es unode principales productores mundiales de miel (con cerca del 3% de la producciónmundial), en donde cerca del 95% de la miel nacional se destina a la exportación (98%de ella, a granel o como commodity). Este rasgo exterioriza las fuerzas de poder delmercado, representadas por empresas exportadoras de miel –altamente especializadasen la comercialización de este producto– y constituye un complejo sistema comercialestructurado por un importante grupo de acopiadores que concentran la miel en lasdistintas regiones del interior de cada provincia. De otro lado, las crecientes exigen-cias de los importadores propiciaron que el sector público argentino adoptara diver-sas regulaciones orientadas a asegurar que los atributos de la miel para exportacióncumplieran tales requerimientos. Así, las políticas nacionales orientadas a asegurar lacalidad tuvieron como pilares los requisitos estructurales, tecnológicos y de personalnecesarios en las salas de extracción de miel, requiriendo más de una década paraarticular tales exigencias con la realidad económica y social de los productores apícolasnacionales. Otros aspectos que destacan son las ingentes exigencias para las salas deextracción de miel, en particular, respecto a las condiciones edilicias y de procesado,como condicionantes del sistema productivo. Así mismo destacan que, con el cambiode paradigma institucional ocurrido en la década de 1990, se articularon aspectoslocales clave (territorio, participación de los actores productivos, desarrollo institucionaly descentralización), pasando así el municipio a ser actor clave en el diseño de políti-

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Alejandro Gutiérrez S., y José Daniel Anido R. Presentación (9-16)

cas. Este asume actividades de desarrollo a través de la gestión de recursos, articula-ción a nivel local de los programas nacionales, creación de instancias de capacitación,oferta de servicios y apoyo y estímulo a las organizaciones. En este nuevo escenario,las intervenciones gubernamentales locales estimularon la instalación de salas de ex-tracción comunitarias, la oferta de servicios a productores apícolas de la región, obien la creación establecimientos para extracción de miel por parte de apicultoresagrupados, incentivando así una mayor organización local. Por su parte, el Estadonacional creó diversos programas de apoyo para auxiliar a pequeños y medianosapicultores, a través de los cuales –junto con la asistencia técnica– otorgó recursoseconómicos para instalación o adecuación de establecimientos extractores. Finalmen-te destacan la forma en la que tanto las instituciones nacionales como locales, debidoa presiones del sector productivo apícola local, debieron intervenir para dar respues-tas a problemas relativos a comercialización de la miel y su mundialización, peroresolviendo las propias dificultades de salas de extracción.

En la sección de Reseñas y Misceláneos, este número incluye una reseña del libro«Misión Don Chucho. Un campesino del Táchira, para Venezuela y el mundo», publicado en laRegión de Los Andes venezolanos en 2011 y compilado por Niurka Useche. La reseñistaes Jeanne Yvanova Duarte Mora (Profesora e Investigadora de la UPEL, además deescritora, articulista y promotora social), cuyo propósito fue realzar la figura de JesúsMaría Duque («Don Chucho»), un líder comunitario, maestro, autodidacta y granpromotor de la conservación y siembra de especies locales y autóctonas. Por estedesempeño es considerado como el guardián de la cuenca hidrográfica del río Torbes(cuencas altas), además de hacerle acreedor en 1988 del Premio estadal en conserva-ción del Táchira. Se completa la Sección con dos Reseñas sobre números recientes dedos publicaciones hermanas: la primera de ellas es la Revista de Economía Agraria y de losRecursos Naturales (EARN), una publicación de la Asociación Española de Economía Agraria(AEEA) y de la Universitat Politècnica de València (UPV, España), cuyo Consejo Editorintegran Roberto Jara-Rojas, Azahara Mesa-Jurado, José María García Álvarez-Coque, Olga M.Moreno Pérez y Silverio Alarcón Lorenzo. Está disponible en línea, libre acceso, en el enlacehttps://polipapers.upv.es/index.php/EARN/index. La segunda es la Revista Mexicanade Agronegocios, órgano oficial de la Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria bajo lapresidencia en su Comité Directivo Nacional del profesor Salomón Moreno Medina. Estádisponible en línea, libre acceso, en el enlace http://www.somexaa.com.mx

Reiteramos nuestro agradecimiento a todos los investigadores, docentes, estudiantes,árbitros y miembros del Consejo y del Comité Editorial, cuya labor ad honorem nospermite seguir coadyuvando con la difusión científica.

Alejandro Gutiérrez S.Coordinador del Comité Editorial

José Daniel Anido R.Editor Adjunto

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Alejandro Gutiérrez S. y José Daniel Anido R. Presentación (9-16)

A R T Í C U L O S

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Labor elasticity of growth and competitiveness across economic sectors in Colombia (19-34) 19

Ramoni-Perazzi, Josefa1

Orlandoni-Merli, Giampaolo2

Recibido: 31-06-18 Revisado: 16-10-18 Aceptado: 12-06-19

LABOR ELASTICITY OF GROWTH BY SECTORAND DEPARTMENT IN COLOMBIA: THEIMPORTANCE OF THE AGRICULTURAL

EMPLOYMENT ELASTICITY

1 Economist (Universidad de Los Andes-ULA, Venezuela); M.Sc. in Statistics (ULA, Venezuela), M.Sc. in Economics(University of South Florida, USF, USA); Ph.D. in Economics (USF, USA). Senior lecturer at the Facultad deCiencias Económicas y Sociales-ULA; Professor at the Escuela de Economía y Administración, Facultad de CienciasHumanas, Universidad Industrial de Santander (UIS, Colombia); Instructor in graduate courses at the ArturoPrat University (Chile). Member of the research group on Regional Development and Territorial Planning (Grupode Investigación en Desarrollo Regional y Ordenamiento Territorial-GIDROT) and Study Group on AppliedMicroeconomics and Regulation (Estudios en Microeconomía Aplicada y Regulación-EMAR). Postal address:Universidad Industrial de Santander, carrera 27, calle 9, Ciudad Universitaria. Bucaramanga / Santander / Colombia.Phone: +57 318 376 2827; e-mail: [email protected] Economist (Universidad de Los Andes-ULA, Venezuela); M.Sc. Economics (Iowa State University, USA); DoctorH.C. in Statistics (ULA, Venezuela). Senior lecturer at the Faculty of Economic and Social Sciences-ULA; Professorat the College of Exact, Natural and Agricultural Sciences, Universidad de Santander (UDES, Colombia); Instructorin graduate courses at the Arturo Prat University (Chile); Member of the CIBAS research group (UDES). Postaladdress: Universidad de Santander, Campus Lagos del Cacique, calle 70 #55-210, edificio Yariguíes. Bucaramanga/ Santander / Colombia. Phone: +57 316 3620 7042; e-mail: [email protected]

ABSTRACT

The employment elasticity measures the employment generated per unit of economic growth. The general literaturesuggests that low elasticities in the agricultural sector, along with high elasticities in the other sectors are appropriatefor pro-poor economic growth. This paper estimates the employment elasticities in Colombia at the national anddepartmental level, in general as well as by sector, and analyzes how they relate to certain socioeconomic variables.Main results show positive nation-wide elasticities, relatively lower in agriculture, suggesting a movement fromlower to higher-productive jobs. Highly competitive regions show positive and large elasticities in manufacturingand services, while low competitive regions have large negative elasticities in the agricultural sector.Key words: Agricultural sector, Colombian labor market, competitiveness, economic growth, employment elasticity,inter-sectoral shifts

RESUMENLa elasticidad de empleo mide la cantidad de empleo generado por unidad de crecimiento económico. En general,la literatura sugiere que bajas elasticidades en el sector agrícola, conjuntamente con altas elasticidades en otrossectores, favorecen el crecimiento pro-pobres. Este artículo estima las elasticidades de empleo en Colombia a nivelnacional y departamental, en general y por sector, al tiempo que analiza su relación con algunas variablessocioeconómicas. Los resultados muestran elasticidades positivas a nivel general, relativamente más bajas enagricultura lo que sugiere movimiento desde trabajos con baja productividad hacia trabajos más productivos.Regiones altamente competitivas muestran elasticidades altas y positivas en manufactura y servicios, mientras queregiones con bajos niveles de competitividad tienen altas elasticidades negativas en agricultura.Palabras clave: crecimiento económico, competitividad, elasticidad de empleo, mercado laboral colombiano,movimientos inter-sectoriales, sector agrícola

20

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Ramoni-Perazzi, Josefa, y Orlandoni-Merli, Giampaolo (19-34)

RÉSUMÉ

RESUMO

1. INTRODUCTIONPro-poor economic growth is crucial forpoverty reduction through decent andproductive employment, including thereduction of informality. In the last decades,several countries have experienced joblessgrowth; this is, positive economic rates ofgrowth accompanied by an insufficientincrease in employment. The output-employment elasticity, labor intensity ofgrowth or employment elasticity (EE) denotesthe rate at which employment grows whenoutput increases by one percent.

Like other labor market indicators, the EEdoes not have a unique interpretation, whichcould be misleading for policymakers. Sincethis elasticity is represented as the ratiobetween the change in employment and thechange in output, a positive (negative) valueis not always a good (bad) signal. High,positive or increasing values can indicate thatmore jobs are created per unit of outputgrowth, but also could mean that laborproductivity is falling and therefore working

poor are increasing. Low, but positive ordecreasing values could indicate that fewerjobs are created per unit of economic growth,and therefore unemployment is rising orcould be the result of increasing productivityand falling unemployment. Negativeelasticities arise when either employment oreconomic growth is negative, which is alwaysa negative sign. However, this elasticity couldend up being positive if both employmentand output fall simultaneously3.

It is not just the magnitude of the effectthat matters. It is also necessary to addressthe question about in what sectors are theseelasticities observed and how they relate tothe quality of jobs, because promotingemployment-intensive growth may notnecessarily imply poverty reduction4. Raisingthe EE or improving the quality of theavailable jobs (which is expected to raise the

L'élasticité de l'emploi mesure la quantité d'emplois générés par unité de croissance économique. En général, lalittérature suggère que les faibles élasticités du secteur agricole, conjuguées à des élasticités élevées dans d'autressecteurs, stimulent une croissance favorable chez les populations en situation de pauvreté. En ce sens, ce travailvise à évaluer les élasticités de l'emploi en Colombie aux niveaux national et départemental, en général et parsecteur, ainsi qu'à analyser leur relation par rapport à variables socio-économiques sélectionnées. Les résultatsmontrent des élasticités positives à un niveau général, relativement plus faibles dans l'agriculture que dans d'autressecteurs économiques. Ce résultat-ci suggère un mouvement des emplois à faible productivité, vers des emploisplus productifs. Les régions très concurrentielles affichent des élasticités élevées et positives dans la fabrication etles services, tandis que les régions à faible niveau de compétitivité ont des élasticités négatives élevées dans l'agriculture.Mots-clé : compétitivité, croissance économique, élasticité de l'emploi, marché du travail, mouvementsintersectoriels, secteur agricole, Colombie

A elasticidade do emprego mede a quantidade de emprego gerada por unidade de crescimento econômico. Emgeral, a literatura sugere que baixas elasticidades no setor agrícola, juntamente com altas elasticidades em outrossetores, favorecem o crescimento pró-pobre. Este artigo estima as elasticidades de emprego na Colômbia nosníveis nacional e departamental, em geral e por setor, e analisa sua relação com variáveis socioeconômicas. Osresultados mostram elasticidades positivas em um nível geral, relativamente baixo na agricultura, o que sugere amovimentação de empregos com baixa produtividade para empregos mais produtivos. Regiões altamentecompetitivas mostram elasticidades altas e positivas na manufatura e nos serviços, enquanto regiões com baixosníveis de competitividade têm elasticidades negativas elevadas na agricultura.Palavras-chave: competitividade, crescimento econômico, elasticidade do emprego, mercado de trabalhocolombiano, movimentos intersetoriais, setor agrícola

3 Kapsos (2005) summarizes the interpretation for allpossible combinations of employment and outputgrowth.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Labor elasticity of growth and competitiveness across economic sectors in Colombia (19-34) 21

income these jobs generate) is a dilemmapolicymakers face for pro-poor growthpurposes. Another dilemma is whether thesepolicies should promote growth in the sectorswhere the majority of workers are poor, toenhance employment opportunities for them,or to promote growth in other sectors wherepoor could move in (ILO, 2003). The ideabehind this, that concerns to this research, isthat promoting labor-intensive growth insome key sectors might be better for povertyreduction than raising the total impact ofgrowth (sectoral impact of growth), bydragging poor workers from low to higher-earning sectors of the economy, i.e. inter-sectoral shifts.

Therefore, it is not just the EE by itselfthat matters, but also its sectoral pattern andthe productivity behavior in those sectors.According to Gutierrez, Orecchia, Paci, &Serneels (2007), high EE in the secondarysector reduces poverty, while high EE in theprimary sector increases it so that pro-poorpolicies should promote more jobs in the firstand more productivity in the second. Sinceproductivity-intensive growth in agriculturehas a significant effect on poverty, Manning& Purnagunawan (2013) call for policiestargeting the EE in some specific sectors andsubsectors. Particularly, they consider that anegative employment elasticity in agricultureis a positive sign, indicative of an inter-sectoralshift away from low productivity jobs.

As said before, EE is highly associated withproductivity factors which, in turns,determine the capacity of an economy tocompete in international markets. Like manyother Latin American countries, Colombiahas struggled to improve its productivity andbecome more competitive. According to theGlobal Competitiveness Report 2016-2017

4 Poverty rate decreases when workers are able to eithermove from bad to good jobs (inter-sectoral shift) orjump into them from unemployment, as the result of ahigher demand for products in this last group. If workersmove from bad to good jobs, there will be a productivity-intensive growth without affecting the unemployment.However, the higher the productivity the higher thewage, which can also help to reduce poverty. These effectsmay not be observed in the short run since capital isfixed (Gutierrez, Orecchia, Paci & Serneels, 2007).

(WEF, 2016), Colombia is the fifth morecompetitive country in Latin America,occupying the position 615 out of 138, afterChile (35), Panamá (50), Costa Rica (52) andMexico (57). This is a good indicator,especially if we consider all the variables takeninto account to compute the GlobalCompetitiveness Index (GCI), which includesinstitutional, political and economic factors6.This result classifies Colombia as anefficiency-driven economy (stage two of theGCI)7. Particularly, the country exhibits itsmain strength in the efficiency sub-index(position 48) and innovation (63), butperform worse in the basic requirements sub-index (85). However, Colombia is aheterogeneous country so that that index asa whole does not reflect the existing deepinequalities across regions. This is why since2008 the Private Competitiveness Council(CPC, by its name in Spanish) estimates aDepartmental Competitiveness Index (DCI),similar to the GDI, for Bogotá and 25 of the32 departments in the country8.

The purpose of this paper is twofold. First,we estimate the general and sectoral EE(agriculture, manufacturing and services

5 Colombia ranked 69th in 2014-15 and 66th in 2015-16.6 The index relies on 119 indicators combined in 12pillars, organized in 3 sub-indexes: Basic requirements(institutions, infrastructure, macroeconomicenvironment, health and primary education), efficiency(higher education and training, goods market and labormarket efficiency, financial market development,technological readiness market size) and innovationsand sophistication (business sophistication andinnovation).7 The GCI classifies countries in five different stages:Factor-driven, efficiency-driven, innovation-driven,transition from stage 1 to 2 and transition from stage 2to 3.8 Colombia is divided 32 departments and Bogotá,distributed across 5 regions. The Atlantic region includesAtlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira,Magdalena, and Sucre. Bogotá D.C., as well as thedepartments of Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca,Cundinamarca, Huila, Nariño, Norte Santander,Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, and Valle delCauca are located in the Andean region. The remaining9 departments are located in the last three regions:Pacific, Orinoco and Amazon. Of them, informationis only available for Caquetá, Chocó, and Meta.

22

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Ramoni-Perazzi, Josefa, y Orlandoni-Merli, Giampaolo (19-34)

sectors) for the country as a whole as well asfor 24 departments, including Bogotá D.C.,for which information is available. Second,we use Principal Component Analysis to relatethese EE to macroeconomic variables andcompetitive indicators at the departmentallevel and use cluster analysis to classifydepartments according to their elasticities andcompetitiveness. The results show an EE aboveone for the country, and a promising behaviorat the different sectors: Greater than one inservices and manufacturing sectors, and highbut less than one in agriculture, behavior thatcould suggest workers are moving from low-productive to high-productive jobs.Unfortunately, it says nothing about thequality of the jobs, especially if we considerthe high level of informality that averaged56.3% in 2016.

Competitiveness appears to be negativelyassociated with informality andunemployment but positively related to highelasticities in agriculture, sector that representsthe majority of the non-oil Colombianexports. High elasticities in manufacturingand services are accompanied by higher levelsof economic growth. However, according tothese results, economic growth does notnecessarily mean to be competitive, and vice-versa. The majority of the departments shownegative elasticities in agriculture, while allelasticities in services are positive. The clusteranalysis generates four groups, with the mostcompetitive departments showing positiveelasticities, larger in services. Even thoughthere is no clear indication of howcompetitiveness and elasticities relate to eachother, the clusters based on competitiveness,on elasticities, or both show similar results.

2. THEORETICAL FRAMEWORKThe EE represents the ratio between therelative change in employment (E) and therelative change in output (Y):

EE=

1

11

1

  (1)

which can be obtained by either directapplication of the above expression or

through econometrics models. The simplestmodel is given by

(2)

or

Ln_Et = β

1 + β

2 Ln_Y

t + ε

t(3)

where and represent rates of growth,Ln_E

t and Ln_Y

t stay for the logarithm of

employment and output, and β2 is the

estimated EE. Seyfried (2014) modifiesequation (2) to consider the persistence ofemployment growth for several Europeancountries during the period 1999-2012, usingimpulse-response analysis to determine theappropriate lag-structure based on the Akaikeinformation criterion:

= 1 + 2 1 + 3 + t  (4)

Gutierrez et al. (2007), on the other hand,measures the effect of changes in per capitavalue added on employment by sector, insteadof economic growth, considering a sample of37 developing countries for the period 1980-2004 based on the following expression:

EEi = (y/y) (1- )   (5)

where y = Y/A represents the value added perworking person, with Y indicating the totalvalue added, A as the total populationworking age, and as the share of growth iny in sector i attributable to economic growth;X corresponds to the marginal contributionof the inverse of the dependency ratio (A/N)to the change in per capita income, with Nindicating total population; xx represents theshare of total growth attributable to growthin the employment rate, with e=E/A. Besso (2010) analyzes the impact of somemacroeconomic variables on EE in Cameroonfor the period 1994-2003. To do that, heestimates equation (2) considering theproduction of primary, secondary and tertiarysectors, and its share (h) in the total output,as follows:

= 0+1 h1 1 +2 h2 2 + 3 h3 3 + t  (6)

1 2 t 

 

 

 

 

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Labor elasticity of growth and competitiveness across economic sectors in Colombia (19-34) 23

Then, he uses the estimated elasticities tofit a model in which labor force, growth rateof rural and urban population, finalconsumption expenditure of household,household income, rate of growth of financialcapital and productivity of labor are used asexplanatory variables. He also estimates theEE separately for public and private (formaland informal) sectors, gender and age group.His results indicate that the effect of all thesevariables is weak.

It is well known that in developedeconomies the primary sector employs arelatively small proportion of workers with adeclining and even negative labor intensitybut increasing productivity9. In fact, countriesthat have proven to substantially reducepoverty showed a significant increase inworkers’ productivity that allows them aninter-sectoral shift in their transition out ofagriculture. Ernst & Berg (2009) indicate thatalleviating poverty in the agriculture sectorrequires incentives such as fair prices, accessto services and markets, and land rights toencourage investments in technology. Thehigher the productivity in this sector, thehigher the opportunity for workers to moveto more productive and better-paid jobs inmanufacturing and services, with a substantialreduction in poverty as proven by theexperience in Indonesia, China, Vietnam andUganda in the last decades of the XX century.In fact, the poverty reduction in East Asiawas mostly due to high EE in secondary andtertiary sectors (Khan, 2007). This does notimply abandoning agricultural activities tosaturate the labor market in the other sectors,but making the primary sector productiveenough to support the development of theothers to become competitive.

Papers such as Nuñez & Espinosa (2005)and Sarmiento, González, Alonso, Angulo,& Espinoza (2005) analyze the economicevolution of Colombia across years and

conclude that the observed growth was notin favor of the poor due to the lack of policiesaimed at the creation of quality employmentand to the improvement in the productivitylevel of each sector. For several years, the CPChas been working on the design of proposalsthat guide public policies around a structuralchange in the country that allows improvingits level of competitiveness and reduce poverty.These proposals revolve around thesophistication of the Colombian productivesystem, and the solution of some structuralproblems that prevent such sophistication.

The Colombian National DevelopmentPlan 2014-2018 (República de Colombia,2015) proposes a modern industrial policybased on achieving a sustainable economicgrowth by improving the productivity in sucha sector and the generation of export productswith high value added. According to this Plan,the government grants a very important roleto the industrial sector as a source ofemployment and economic growth, for whichit is necessary the introduction of moresophisticated and diversified productionprocesses, the investments in research anddevelopment by both, the public and privatesector, and the generation of opportunitiesfor workers to move to better paid jobs.

So far some improvement in theproductivity of all sectors has been achieved,especially in the services one. However, areport of the CPC (2014) shows thatColombia is very far from this goal, with aninefficient allocation of resources and highheterogeneity in labor productivity acrossregions. Production factors should be allowedto migrate among sectors in order to improvethe worker´s opportunities to have access tohigher quality jobs and, therefore, raise theirliving conditions. According to the report,by the year 2012, the agricultural was thesector with the lowest level of productivitybut employed nearly 19% of all workers,almost the same proportion as the much moreproductive and dynamic industrial sector. Theremaining 60% of the workers were occupiedin activities at the services sector, especiallyin the area of commerce, restaurants, andhotels, of relatively low productivity. Whichsectors should then be prioritized? Although

9 According to Ludena (2010), agricultural developmentand high productivity are preconditions for an economyto be able to release resources (inputs and workers) toother sectors. This has been the key to the successfulindustrialization in the US, Japan, and some Europeancountries.

24

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Ramoni-Perazzi, Josefa, y Orlandoni-Merli, Giampaolo (19-34)

the document recognizes the difficulty ofconsidering whether one sector is «better» thananother, it is true that some activities triggergreater externalities or serve as a bridge towardsproductive diversification (Hausmann &Klinger, 2008). However, not all studies pointto the same direction. Porter (1998), forexample, states that it is not the sector thatmatters, but its productivity. In spite of it,the study of the CPC emphasizes the needfor defining priority macro-sector, accordingto the potentials and limitations of eachregion or department, as well as theidentification and development of productiveclusters, such as tourism (services) and themanufacture of products based on thecomparative advantage and resources of eachregion (dairy products, chocolates, cosmetics,energy, etc.), something similar to that publicpolicies proposed in similar countries, suchas Malaysia.

Even more, the OECD (2017) supports theneed to facilitate the reallocation of labor andcapital to the most competitive sectors inColombia, in order to take advantage of itspotential for inclusive growth, not forcingworkers to remain in low-paying jobs. Thereport recognizes that public investment isessential to reduce the gaps in infrastructurethat will increase the competitiveness of allsectors and reduce regional inequalities. In thissense, the study points out that Colombiashould take advantage of the identificationand development of value chains or clusters,some of which has been identified by the CPC.To do this, it is necessary a betterunderstanding of the pattern of behavior ofthe employment generated per unit ofeconomic growth, especially across regions.

As said previously, a competitive patternof growth should show differences in thevalues and directions of the EE across sectors,declining and even becoming negative inagriculture, while increasing in manufacturingand services as these two last sectors absorblabor force fast enough as to exceed its growth.On the contrary, high labor intensity in theprimary sector indicates that agriculture isacting as a refuge for displaced workers (Ernst& Berg, 2009) that absorbs labor force duringa recession and expels it to another sector in

periods of expansion (Manning &Purnagunawan, 2013). According to thesestudies, poverty reduction does not implyincreasing employment intensity of growthin this sector but its productivity, to facilitatethe workers’ transition to secondary andtertiary more productive jobs in sectors withhigher elasticities of employment. Therefore,policies and programs should be targeted toincrease employment in the secondary andtertiary sectors as well as increase productivityin the primary sector. This seems to contradictthe conclusion reached in 2008 by theCommittee of Experts on the Application ofConventions and Recommendations thathighlights the importance of ruralemployment in poverty reduction andpointed out as a policy option identify andadopt measures to increase labor intensity aswell as employment promotion in rural areas(De Luca, Fernando, Crunel & Smith, 2012).However, this kind of promotion must beoriented to the nonagricultural sector. Ofcourse, the weight of the primary sector ingenerating jobs may affect the results10.

3. LITERATURE REVIEWSeveral studies have attempted to estimate theEE for different countries. The results varyamong regions and periods. Piacentini & Pini(2000) find negative elasticities for Italy,Germany, United Kingdom and Swedenduring the 90s, while Seyfried (2014) showpositive values for Portugal, Ireland, Italy,Greece, and Spain in more recent years.According to Padalino & Vivarelli (1997), theEE averages 0.5 in the US and Canada, whileChoi (2007) observes declining values of theEE in Korea, going from 0.49 in the period1971-1980 to 0.38 in 2000-2005. Therelationship between employment andeconomic growth may differ across sectorsand regions within a country. Perugini (2009)illustrates these inequalities in Italy, using

10 Besso (2010) found that in Cameroon the primarysector employs more than 60% of the labor force withlow-quality jobs, reason why many tend to abandon itto move to small-scale activities at the informal sector.This explains the similarities in the EE in both sectors,along with negative values in manufacturing.|

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Labor elasticity of growth and competitiveness across economic sectors in Colombia (19-34) 25

regional data for period 1970-2004. However,not only regional and sectoral differences areimportant. It is necessary to identify the labor-intensive activities within each sector thatshould be targeted. Sassi & Goaied (2016) usepanel data information for 15 industries toestimate the long-run elasticities and identifythe most labor-intensive industries (servicesand export manufacturing industries).

Manning & Purnagunawan (2013) analyzethe situation of Indonesia consideringagricultural, non-agricultural and total GDP.Their findings show negative values (-1.7) inthe former sector and a positive elasticity fornonagricultural activity (3.4), with a totalaverage of 1.4. Mazumdar (2003) analyzes themanufacturing sector to estimate the effectof economic growth on employment in LatinAmerica and the Caribbean, East Asia, andthe OECD countries, finding negativemanufacturing EE in the first region. Kapsos(2005) is probably the largest study in the fieldfor the period 1991-2003, with 160 countriesincluding Colombia. The study is conductedat the general level but also by gender andsector (agriculture, industry, and services) inorder to detect structural changes, consideringboth value added and GDP. He estimates theEE to be about 0.23, 0.18, 0.45 and -0.42 forNorth America, East Asia, Latin America andthe Caribbean region, respectively. The highestvalues are observed in Africa and the MiddleEast. His analysis is also conducted by countryin three different periods (1971-1980, 1981-1992 and 1993-2003). The declining trend inthe responsiveness of employment to changesin GDP observed by Kapsos is confirmed byNavarro (2009), based on data from 15 Latin-American countries, including Colombia,over the period 1980-2008.

Hvozdíková & Morvay (2015) estimate theEE in Slovakia and compares it with othereconomies in the region during the period1997-2010. According to them, the observedlow11 values are common in developingeconomies, trying to overcome thetechnological and productivity gap. Thiscontradicts some statistics shown by the

International Labour Organization (ILO)according to which Europe and East Asiaexhibit elasticities as low as 0.2 and 0.3 whileLatin America has values above 0.5. Pagés,Pierre, & Scarpetta (2009) evaluate the factorsaffecting the countries’ ability to create morejobs in spite of experiencing economic growth,considering the case of Latin America andthe Caribbean for the period 1990-2006. Ingeneral, they conclude that the lowproductivity levels must be blamed for themodest economic growth observed by mostof them: by 2006, the average productivity inthe region was 21 percent of that of the UnitedStates. Only a few countries, such as Brazil,Mexico, Panamá, Peru, and others experiencedsimultaneously an increase in employmentand in productivity; Colombia, on the otherhand, along with Argentina, Chile, Jamaica,and Uruguay suffered jobless growth. Theability of the labor market to react to changesin the output in the region was also studiedby González (1999) based on the Okun’s Lawapplied to thirteen Latin American countriesfor the period 1960-1995. He finds out thatthe labor market in the region reacts adjustingreal wages more than they do in the UnitedStates, while employment reacts less tochanges in GDP12.

For the case of Colombia, the EE estimatedby Kapsos (2005) for the three periodsconsidered are 0.63, 0.42 and 0.94. The EE isabout 1.14 in the agricultural sector, -0.29 formanufacturing activities and 0.93 in theservices sector. Moreover, the elasticity showsa decreasing pattern for women (moving from0.82 to 0.35) and increasing for men (from0.52 to 1.33). Also for Latin America, the ILO(2010) finds evidence of a shift away fromemployment in the agricultural towards theservices sector. Another study involvingColombia as part of a larger cross-countrydataset estimates the EE for the country tobe about 0.98 for years 1991-2011 (BenSlimane, 2015). Angel (2004) analyzes theeffect of an increase in minimum wage onEE, while Argüello, Jiménez, Torres, & Gasca(2016) measure the impact of a sustained oil

11 The general literature considers the EE to be high if itis above 0.5 and low if it is below 0.2.

12 For an accurate review of the literature at this regard,see Mkhize (2015).

26

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Ramoni-Perazzi, Josefa, y Orlandoni-Merli, Giampaolo (19-34)

export boom in the labor dynamic, includingthe EE in that sector. To our knowledge, theredoes not exist a study that attempts to estimateEE in Colombia at the departmental andsectoral level, and associates them to relevanteconomic variables.

4. METHODOLOGYTo estimate the general and sectoral EE forColombia, the study uses information from theNational Administrative Department ofStatistics (DANE in Spanish) and the Bank ofthe Republic (BR), as well as the World Bankindexes (WDI) and the DCI from the ConsejoPrivado de Competivividad (CPC). NationwideEE are estimated for the period 1990-2016through ordinary least squares applied toequation (3), including lagged values ofemployment to account for its persistence effect.Sectoral elasticities are also estimated based onequation (6) just to corroborate the resultsobtained from (3). As for the departmental EE,these are obtained based also on equation (3)limited to the regions for which information isavailable (24 out of 32 Departments includingBogotá D.C.) At the general level, for these lastelasticities, we use data for period 2001-2016,while sectoral values are based on the longestpossible period of time available, varying from2001-2016 to 2007-2016.

Like Besso (2010), Ben Slimane (2015) andothers, we assess the factors associated withthe EE at the department level. However,unlike them, we do not run regression modelsbut use Principal Component Analysis (PCA)considering macroeconomic variables andDCI information for the year 2016. PCA isan exploratory multivariate analysis techniqueused to uncover the internal structure of therelationship in a large set of variables,grouping them into new variables calledcomponents, based on the correlation amongthem and their dispersion. Particularly, PCAexplains the variance-covariance structure ofthe data through linear combinations ofquantitative variables, in order to reduce thedata dimensionality and to facilitate itsinterpretation. The analysis provides agraphical representation of such positive(variables in the same side) or negative(variables in opposite sides) associations, with

the axes formed by the components on whichindividuals can be plotted.

Due to limited information, we apply atwo-step PCA: first, all social, economic andcompetitiveness variables are used to constructan economic framework; this framework isthen used to analyze the estimated elasticities.Only components whose eigenvalues aregreater than or equal to 1 are retained. Bydoing so we can take advantage of all variablesavailable, in spite of their limited number ofobservations. Following Ben Slimane (2015),the variables included in the first stage of theanalysis are real value added (in constant -2010- dollars); real imports and exports (inconstant -2010- dollars), to consider the roleof international trade; inflation rate (%) thatintroduces noise and uncertainty into theeconomy, and social and labor marketindicators such as working age population(%), unemployment rate (%),underemployment (%), and labor force rate(%), to which we also add the informality rate(%) and the proportion of poor householdsaccording to the index of unsatisfied basicneeds (%). To account for the effect of theguerrilla warfare, we used the proportion ofdisplaced from each department. Finally, theDCI is included, as well as its basicrequirements, efficiency, and innovations andsophistication sub-indexes. The variablesincluded in the second stage of the PCA arethe components previously obtained as wellas the estimated general and sectoralelasticities for the year 2016. Biplot isgraphically used to represent these results.

Finally, we group departments accordingto their elasticities and levels ofcompetitiveness, being the complete linkagehierarchical cluster analysis the one thatyielded the most comprehensive results. Thisis an iterative method in which, starting fromas many clusters as available observations, wesequentially combine them based on theshortest distance between elements in twodifferent groups that are as far away as possiblefrom each other. The results are representedby a dendrogram (Figure Nº 1).

5. RESULTS AND DISCUSSIONAs stated before, high and positive EE

could indicate that more jobs are created per

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Labor elasticity of growth and competitiveness across economic sectors in Colombia (19-34) 27

unit of output. For the case of Colombia,the estimated value of the employmentintensity of growth is 1.03, larger than thevalue estimated by Kapsos (2005) and BenSlimane (2015), and above the 0.5 estimatedby ILO for the region (see Table Nª 1).

A pro-poor pattern of growth is expectedto show larger EEs in the manufacturing andservices sector, and low or even negativenumbers at the agricultural level. The resultsshow that sectoral elasticities match this

13 Results based on real value added rather than realGDP, as suggested by Gutierrez et al. (2007) and Kapsos(2005), based on the information available.

Basic requirements Efficiency

Innovation sophistication

Nacional 1.03 0.85 2.39 1.14 4.35 4.38 3.65

Antioquia 0.59 0.22 0.36 0.65 6.97 6.10 7.06

Atlántico 0.72 -0.30 0.40 0.84 5.91 4.76 5.54

Bogotá D.C. 0.76 - 0.72 0.78 6.99 8.21 9.61

Bolívar 0.66 1.51 0.29 0.52 5.03 4.01 4.41

Boyacá a 0.20 -0.22 -0.52 0.49 5.90 5.26 3.10

Caldas 0.15 0.24 0.21 0.21 5.93 6.53 5.26

Caquetá a 0.33 -1.29 -0.24 0.63 3.75 2.37 0.67

Cauca c -0.02 -0.74 1.22 0.41 4.61 4.11 3.76

Cesar b 0.33 0.32 1.89 0.75 4.87 3.28 1.90

Chocó b -0.15 -0.69 1.59 0.48 2.97 1.51 0.85

Córdoba 0.79 -0.91 0.41 0.56 4.49 3.14 2.10

Cundinamarca 0.86 0.95 0.49 0.93 5.94 4.93 5.67

La Guajira b 1.23 -0.53 0.21 1.53 3.05 3.17 1.74

Huila a 0.89 0.23 -0.55 0.64 5.74 3.49 2.46

Magdalena b 0.28 0.40 1.12 0.73 4.48 3.24 3.32

Meta 0.23 -0.10 0.19 0.41 5.83 3.87 2.59

N. Santander 0.38 -0.13 0.07 0.18 5.49 3.28 3.48

Nariño 0.39 -0.21 -0.52 0.22 5.04 3.27 2.67

Quindío c 0.57 -0.36 0.43 0.75 5.67 4.30 2.87

Risaralda 0.31 -0.19 -0.03 0.15 5.89 5.28 4.71

Santander 0.41 0.55 0.01 0.47 6.63 5.77 4.96

Sucre c 0.48 2.01 0.76 0.78 4.53 3.56 2.47

Tolima 0.53 0.13 -0.15 0.25 5.23 3.83 3.00Valle del Cauca 0.50 0.50 0.27 0.55 5.93 4.95 5.95

Department General Services

DCI sub-indexes

Agriculture Manufacture

behavior, with the largest value inmanufacturing (2.39) and the lowest but stillhigh in agriculture (0.85)13, which differ fromthe estimates obtained by Kapsos (2005) fora different period.

Dragging people out from low-productivity jobs to more productive sectorshelped some Asian countries to substantiallyreduce poverty and become more competitive.In Colombia, the employment in agriculturalsector shows a sharp reduction, accompanied

Table 1Employment elasticities estimates and competitiveness sub-indexes

Notes: Sectoral elasticities based on a) period 2005-2016, b) period 2006-2016, c) period 2007-2016Source: Authors, with data from DANE, BR, and CPC

28

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Ramoni-Perazzi, Josefa, y Orlandoni-Merli, Giampaolo (19-34)

by an increasing participation of the tertiarysector in the labor market, as well as asustained growth of the value added in thatsame sector (see Figures Nº 1a and Nº 1b).This decreasing employment in agriculturecomes with a raising productivity in such asector, moving from 4,174 constant (1980)dollars to USD 4,250 in 2000 and USD 6,536in 2016.

The results at regional level highlight theheterogeneity within the country, butsomehow support conclusions for thecountry as a whole. The majority of thedepartments shows negative EE in theagricultural sector, suggesting individuals areescaping for poor jobs in this sector or fromthe violence in rural areas. In many cases,these negative elasticities in the primary sectorcome along with positive and large elasticitiesin manufacturing and/or services. Notice alsothat the number of departments with negativeelasticities declines as we move from theagricultural to the tertiary sector, with nonegative elasticities in the last one. The richestand usually more competitive departments(Bogotá D.C., Antioquia, Valle del Cauca,Santander, Cundinamarca, and Meta) do not

Figure 1. a Figure 1. b

necessarily show the largest EE, in the sameway that the poorest ones do not exhibit aclear pattern of behavior at this regard.However, high elasticities usually accompanyhigh levels of innovations and sophistication.Chocó, which can be considered the poorestdepartment in Colombia, shows the largestnegative global elasticity.

The first stage of the unrotated PCA onmacroeconomic variables generates fourfactors or components that can be describedas follows. The first is a component ofcompetitiveness explains 57.99% of the totalvariability of the variables and is namedCOMPETE, since added value, DCI and itssub-indexes are strongly opposed to povertyand informality, meaning that high levels ofcompetitiveness are associated to high levelsof added value and low levels of these twoproblems. The second component explains12.39% of the total variability and opposesadded value and international trade variablesto labor market indicators such asunemployment rate and labor force, reasonwhy it can be considered a component ofeconomic growth and is given the name ofGROWTH. The third is a Phillips curve

Figure 1. Employment and real value added by sectorSource: Authors, with data from WDI

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Labor elasticity of growth and competitiveness across economic sectors in Colombia (19-34) 29

component that explains 9.59% and opposesinflation to unemployment, thereforereceiving that same name. Finally, the lastcomponent has an explanatory capacity of7.07% and opposes informality, inadequateemployment, and the displaced to exports, sothat it reflects the capacity of the economy toabsorb the labor force, and is given is namedINFORMAL (see Table Nª 2).

The second stage of the PCA indicates aseparation between elasticities in theagricultural sector (EAG) from those in themanufacturing (EMN) and services (ESR)sectors. The first of the three componentsobtained explains 34.28% of the totalvariability. According to this component, highelasticities in the secondary and the tertiarysectors imply economic growth but notnecessarily competitiveness. The secondcomponent (23.84%) associates highelasticities in the agricultural sector withcompetitive capacity, but also with inflation,commonly observed among agriculturalproduct. Once again, high elasticities at theagricultural sector and competitive capacityare opposed to high employment elasticity inmanufacturing (see Table Nª 3).

Comp1 Comp2 Comp3 Com4(Compete) (Growth) (Phillips) (Informal)

Value added 0.3071 0.2934 -0.1922 0.0637Imports 0.2769 0.3532 -0.1426 0.1264Exports 0.2275 0.3376 -0.1185 -0.3548Inflation -0.0038 0.0113 0.6734 -0.1721Poverty -0.2801 0.1807 -0.0004 -0.1223

Working age 0.3076 0.2917 -0.1431 0.0569Labor force 0.2711 -0.4342 0.0992 0.0595Unemployment 0.0005 -0.3444 -0.5372 0.1880Informality -0.2935 0.0629 -0.1570 0.3402

Underemployment 0.1024 0.2077 0.3397 0.7982Desplaced -0.1602 0.0685 -0.0052 -0.2517EE 0.3436 0.0925 -0.0556 -0.0251Efficiency sub-index 0.3309 -0.0876 0.1127 -0.0947Basic requirement sub-index 0.3074 -0.2710 0.0243 0.0677

Innovation/ sophistication sub-index 0.3347 0.0342 0.0017 -0.0157

Variables

Table 2First-step PCA results: Economic framework

Source: Authors, with data from DANE, BR, and UER

Table 3First-step PCA results: Economic framework

Source: Authors, with data from DANE, BR, and UER

The last component retained explains14.6% of the total variability and clearlyopposes the country’s capacity to provideformal and adequate jobs to competitiveness,indicating that informality and better workingconditions are required for Colombia tobecome more competitive. The biplot toolallows us to graphically represent thedepartments along with these components.As expected, Bogotá, Antioquia, Valle delCauca, Santander, and Cundinamarca appearat the right side of the plot as the mostcompetitive departments, opposed to Chocóand Caquetá, the poorest in the country. High

Variables Comp1 Comp2 Comp3

Compete -0.2247 0.4354 -0.4701 Growth 0.5168 -0.1026 -0.0833

Phillips 0.1233 0.5002 -0.0737

Informal 0.1172 0.2184 0.8481 EE 0.3740 0.3957 0.0685

EAG 0.0375 0.4956 -0.0740

EMN 0.4616 -0.2991 -0.1929

ESR 0.5590 0.1019 -0.0035

30

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Ramoni-Perazzi, Josefa, y Orlandoni-Merli, Giampaolo (19-34)

14 The clusters shown here are based on the sectoralelasticities and the competitiveness index and sub-indexes.15 Bogotá D.C. does not have agricultural activity.

manufacturing employment elasticities areobserved at departments with low agriculturalelasticities (Cesar, Tolima, Cauca, Meta,among others), indicating a possible inter-sectoral shift of workers. In the same way,departments at the bottom of the plot showfaster rates of growth in spite of their highinformality levels, and higher elasticities inthe tertiary sector (see Figure Nª 2).

The dendrogram suggests four groups ata distance of less than 5 (see Figure Nº 3)14.The first cluster includes Bogotá andAntioquia, regions that show high andpositive elasticities, especially in the servicessector15, as well as the highest levels ofcompetitiveness, especially in terms ofinnovation and sophistication.

The second cluster includes thedepartments that follow in the DCI ranking,

Figure 2. Biplot resultsSource: Authors, based on their own estimates and UER

which are those with acceptable values in thebasic requirements and innovation andsophistication sub-indexes, separated into twogroups: regions with low elasticities inmanufacturing but high elasticities in services(Atlántico, Cundinamarca, Valle del Cauca),and regions such as Caldas, Risaralda,Santander, and Boyacá with low elasticitiesin both sectors. The third cluster includes allthe remaining departments but, Caquetá, LaGuajira, and Chocó. The competitive levelsin this group are relatively low and appearparticularly weak in innovation andsophistication. Their elasticities do not showa clear pattern of behavior, ranging from allhigh and positive (Sucre) to all low or negative(Meta, Tolima, and Norte Santander). Finally,the last cluster includes the least competitivedepartments for which we observe extremevalues of EE (the largest negative value inChocó and the largest positive value in LaGuajira), large negative values in theagricultural sector and very high values inmanufacturing or services.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Labor elasticity of growth and competitiveness across economic sectors in Colombia (19-34) 31

Figure 3. DendrogramSource: Authors, based on their own estimates and UER

6. CONCLUSIONSEmployment elasticity is used to measure byhow much employment increases per unit ofeconomic growth. In spite of its weaknesses,it is necessary to analyze the behavior of suchan index across sectors in an attempt to detectjobless growth and introduce policies tocorrect it. The experience observed in severalcountries indicate that promoting the creationof employment in some key sectors, maycontribute to substantially reduce poverty.

Using information for the period 1990-2016, the study estimates the EE forColombia. The country shows a 1.03 elasticityas a whole, meaning that employment growsalmost proportionally with the output. As forsectoral behavior, higher values are observedin manufacturing (2.39) and services (1.14)compared to agriculture (0.89), indicative ofa potential inter-sectoral shift from poor tobetter jobs, especially in the light of theincreasing added value in the former sectors,and declining in the last one. In fact, whilethe share of the agricultural sector in totalemployment has moved from 50% in 1980

to less than 17% in 2016, the real (2010) addedvalue per worker in this sector went from US$4,174 to US$ 6,536 in that same period. Severalstudies suggest that declining or even negativeelasticities in agriculture, along with high andpositive elasticities in services and industryfacilitate the transition of workers to moreproductive and better-paid jobs, a conditionrequired for both economic growth andcompetitiveness, especially in the light of thenegative association observed between this andinformality.

The analysis is conducted also for 23 outof the 32 departments in Colombia inaddition to Bogotá, but limited to the period2001-2016 or 2007-2016, based on dataavailability. Their elasticities range varied from1.23 (La Guajira) to -0.02 (Cauca) and -0.15(Chocó). The majority (52.2%) show negativeelasticities in agriculture, while for only 17.4%of them the largest positive elasticity isobserved in this same sector. The number ofdepartments with negative elasticities shrinksas we move from primary to tertiary sector,with only 25% of the departments with

32

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Ramoni-Perazzi, Josefa, y Orlandoni-Merli, Giampaolo (19-34)

negative elasticities in manufacturing (thesector with the highest values), and nonegative elasticities in the services.

Principal Component Analysis is used touncover the association of the estimatedelasticities with some socioeconomicvariables. To overcome the lack ofinformation, the analysis is performed in twosteps. The first part of the analysis uses a setof macroeconomic, demographic, andcompetitive variables to build an economicframework in which to analyze the estimatedelasticities. Four components explaining87.04% of the total variability are obtained.The second part of the analysis combinesthese four factors along with the sectoralelasticities, yielding three factors that accountfor 72.72% of the total variability. Accordingto them, competitiveness is associated withlow levels of poverty and informality. In thisscenario, relatively low but positive elasticitiesare observed in the manufacturing andservices sectors. Another component suggeststhat the increasing valued added and activeinternational trade come with low levels ofunemployment, but at the cost of higherprices. In this case, higher elasticities in thesecondary and tertiary sectors are especiallyassociated with economic growth, whileinflation is usually associated with highelasticities in agriculture.

The study also uses cluster analysis toclassify departments based on theircompetitiveness and elasticities, which helpsto better understand the relationship betweenthese two factors. The results indicate that veryhighly competitive regions, especially in termsof innovation and sophistication, have positiveand relatively higher elasticities inmanufacturing and services. Only Bogotá andAntioquia are part of this cluster. Highlycompetitive departments in terms of basicconditions and innovations and sophistication,consistently show low elasticities in agricultureand manufacturing; this cluster includesAtlántico, Cundinamarca, Santander, Valle delCauca Caldas and Risaralda. The leastcompetitive regions, La Guajira and Chocó, havelarge negative elasticities in the agriculturalsector along with extremely high elasticities inany of the others. As for the departments withaverage levels of competitiveness, no clearpattern of behavior of the elasticities is observed.

REFERENCIAS

________________________________

Angel, D. F. (2004). A minimum wage increase canhave an adverse distributional impact: The case ofColombia. Bogotá: Departamento Nacional dePlanificación, Archivos de Economía, 247.

Argüello, R., Jiménez, D., Torres, E., & Gasca,M. (2016). Dutch disease, informality, andemployment intensity in Colombia. WorkingPapers MPIA 2016-07, PEP-MPIA. Retrievedfrom https://jgea.org/resources/download/7656.pdf

Ben Slimane, S. (2015). The relationship betweengrowth and employment intensity: Evidencefor developing countries. Asian Economic andFinancial Review, 5(4), 680-692.

Besso, C. R. (2010). Employment intensity of growthand its macroeconomics determinants. MunichPersonal RePEc Archive-MPRA, workingpaper 35615. Retrieved from https://mpra.ub.uni-muenchen.de/35615/

Choi, C. K. (2007). The employment effect of economicgrowth: Identifying determinants of employmentelasticity. South Korea: Chonbuck NationalUniversity, Working paper (2017/10).

Consejo Privado de Competitividad, CPC.(2014). Políticas de desarrollo productivo paraColombia. Bogotá: CPC.

De Luca, L., Fernando, M., Crunel, E., & Smith,L. (2012). Unleashing the potential for ruraldevelopment through decent work, 1970-2011.Geneva: Rural Employment and DecentWork Program, ILO.

Ernst, C., & Berg, J. M. (2009). The role ofemployment and labour markets in the fight againstpoverty. Promoting pro-poor growth:employment. Paris: OECD.

González, J. A. (1999). Labor market flexibility inthirteen Latin American countries and the UnitedStates: Revisiting and expanding Okun coefficients.Washington: Center for Research onEconomic Development and Policy Reform,working paper 136. Retrieved from http://documents.worldbank.org/curated/en/864361468768724600/pdf/multi-page.pdf

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Labor elasticity of growth and competitiveness across economic sectors in Colombia (19-34) 33

Gutierrez, C., Orecchia, C., Paci, P., & Serneels,P. (2007). Does employment generation really matterfor poverty reduction? Washington: World Bank,Poverty Reduction Group.

Hausmann, R., & Klinger, B. (2008). Achievingexport-led growth in Colombia. Cambridge:Harvard University, Center for InternationalDevelopment.

Hvozdíková, V., & Morvay, K. (2015, August).Low employment intensity of growth andspecifics of Slovak labour market. EuropeanScientific Journal, special edition, 285-292.

International Labor Organization, ILO. (2003).Review of the Core Elements of the GlobalEmployment Agenda. Geneva: ILO, Committeeon Employment and Social Policy.

International Labor Organization, ILO. (2010).Global employment trends 2010. Geneva: ILO.Retrieved from http://www.oit.org/wcmsp5/groups/public/—ed_emp/—emp_elm/—trends/documents/publication/wcms_120471.pdf

Kapsos, S. (2005). The employment intensity of growth:Trends and macroeconomic determinants. Geneva:ILO, Employment strategy papers.

Khan, A. R. (2007). Employment and pro-poor growth.Brazil: Poverty in Focus, InternationalPoverty Center. Retrieved from http://www.ipc-undp.org/pub/IPCPovertyInFocus10.pdf

Ludena, C. E. (2010). Agricultural productivitygrowth, efficiency change and technical progress inLatin America and the Caribbean. Washington:Inter-American Development Bank, workingpaper 186. Retrieved from http://www20.iadb.org/intal/catalogo/PE/2010/05828.pdf

Manning, C., & Purnagunawan, M. R. (2013).Using employment elasticities in the analysis ofemployment trends in Indonesia. Washington:USAID-SEADI. Retrieved from http://pdf.usaid.gov/pdf_docs/pbaaa147.pdf

Mazumdar, D. (2003). Trends in employmentand the employment elasticity inmanufacturing, 1971-1992: An internationalcomparison. Cambridge Journal of Economics,27(4), 563-582.

Mkhize, N. I. (2015). The sectoral employmentintensity of growth in South Africa 2000-2012.Pretoria: University of South Africa,Department of Economics. Retrieved fromhttp://uir.unisa.ac.za/bitstream/handle/10500/20131/thesis_mkhize_ni.pdf?

sequence=1&isAllowed=y

Navarro, L. (2009). Employment dynamics andcrises in Latin America. CEPAL Review, 99,

23-40.

Nuñez, J., & Espinosa, S. (2005). Pro-poor growthand pro-poor programs in Colombia. Bogotá:Universidad de Los Andes, DocumentosCEDE 003379. Retrieved from http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.612.8193&rep=rep1&type=pdf

Organization for Economic Cooperation andDevelopment, OECD. (2017). Economicsurveys: Colombia. Paris: OECD.

Padalino, S., & Vivarelli, M. (1997). Examiningthe employment intensity of economicgrowth in the G7 countries. InternationalLabour Review, 136(2), 191-213.

Pagés, C., Pierre, G., & Scarpetta, S. (2009). Jobcreation in Latin America and the Caribbean: Recenttrends and policy challenges. Washington, DC:The World Bank and Palgrave Macmillan.Retrieved from https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/9386/9780821376232.pdf?sequence=1

Perugini, C. (2009). Employment intensity ofgrowth in Italy. A note using regional data.Quaderni del Departimento di Economía, Finanza eStatistica, 9(1), 59-92. Retrieved from http://www.usc.es/economet/journals2/eers/eers913.pdf

Piacentini, P., & Pini, P. (2000). Growth andemployment London. In Vivarelli, M. &Pianta, M. (Eds.), The employment impact ofinnovation: Evidence and policy (pp. 44-76).London: Routledge.

Porter, M. E. (1998). The competitive advantage:Creating and sustaining superior performance. NewYork: Free Press.

República de Colombia. Congreso de laRepública. (2014). Plan Nacional de Desarrollo2014 -2018 «Todos por un nuevo país». Bogotá,Congreso de la República, Ley 200-C/2015.

34

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Ramoni-Perazzi, Josefa, y Orlandoni-Merli, Giampaolo (19-34)

Sarmiento, A., González, J. I., Alonso, C. E.,Angulo, R., & Espinoza, F. (2005).Crecimiento pro-poor en Colombia 1996-2004. Coyuntura Social, 33, 129-150.

Sassi, S., & Goaied, M. (2016). Long-termemployment intensity of sectoral outputgrowth in Tunisia. International Labor Review,155(2), 253-263.

Seyfried, W. (2014). Examining the employmentintensity of economic growth in the PIGGS.International Business and Economics ResearchJournal, 13(3), 593-598.

World Economic Forum, WEF. (2016). The globalcompetitiveness report 2016-2017. Geneva: WEF.Retrieved from http://www3.weforum.org/docs/GCR2016-2017/05FullReport/TheGlobalCompetitivenessReport2016-2017_FINAL.pdf

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Governança privada e sustentabilidade na indústria do café (35-51Art_Silva-Gusmao-et-al_R48) 35

Silva, Eduardo Cesar1

Gusmão, Acsa Keren Hosken2

Barros, Marina de3

Azevedo, Angélica da Silva4

Guimarães, Elisa Reis5

Castro Junior, Luiz Gonzaga de6

Recibido: 20-04-17 Revisado: 18-09-17 Aceptado: 09-01-19

GOVERNANÇA PRIVADA ESUSTENTABILIDADE NA INDÚSTRIA

DO CAFÉ

1 Graduação em Tecnologia em Cafeicultura (Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Sul deMinas Gerais-IFSULDEMINAS, Brasil); Mestre e Doutor em Administração (Universidade Federal de Lavras-UFLA, Brasil). Pesquisador do Centro de Inteligência em Mercados (CIM), grupo de pesquisa do Departamentode Administração e Economia da UFLA. Endereço: Universidade Federal de Lavras, Campus Universitário.Programa de Pós-Graduação em Administração-Caixa Postal 3037-CEP 37200-000. Lavras-MG, Brasil. Telefone:+55 (35) 3829 1443; e-mail: [email protected] Bacharel em Administração (Universidade Federal de Lavras-UFLA Brasil). Endereço: Universidade Federal deLavras, Campus Universitário. Programa de Pós-Graduação em Administração-Caixa Postal 3037-CEP 37200-000.Lavras-MG, Brasil. Telefone: +55 (35) 9912 01014; e-mail: [email protected] Bacharel e Mestre em Administração (Universidade Federal de Lavras-UFLA, Brasil). Endereço: UniversidadeFederal de Lavras, Campus Universitário. Programa de Pós-Graduação em Administração-Caixa Postal 3037-CEP37200-000. Lavras-MG, Brasil. Telefone: +55 35 99137 5067; e-mail: [email protected] Bacharel em Administração (Faculdade Estácio de Sá de Juiz de Fora-FESJF, Brasil); Especialista em AdministraçãoEstratégica (FESJF, Brasil); Mestre em Administração (Universidade Federal de Lavras-UFLA, Brasil); Doutorandaem Administração (UFLA, Brasil). Endereço: Universidade Federal de Lavras, Campus Universitário. Programade Pós-Graduação em Administração-Caixa Postal 3037-CEP 37200-000. Lavras-MG, Brasil. Telefone: +55 353829 1443; e-mail: [email protected] Bacharel, Mestre e Doutora em Administração (Universidade Federal de Lavras-UFLA Brasil). Professora Adjuntada Universidade Federal de Lavras; Membro do Núcleo de Estudos em Estrutura, Dinâmica e Gestão de CadeiasProdutivas- GECAP da UFLA. Endereço: Universidade Federal de Lavras, Campus Universitário. Programa dePós-Graduação em Administração-Caixa Postal 3037-CEP 37200-000. Lavras-MG, Brasil. Telefone: +55 (35) 99266-0010; e-mail: [email protected] Graduação e Mestrado em Administração (Universidade Federal de Lavras-UFLA, Brasil); Doutor em EconomiaAplicada (Universidade de São Paulo-USP, Brasil). Professor Titular da Universidade Federal de Lavras; Docentepermanente do PPGA/UFLA; Orientador de mestrado e doutorado. Endereço: Universidade Federal de Lavras,Campus Universitário. Programa de Pós-Graduação em Administração-Caixa Postal 3037-CEP 37200-000. Lavras-MG, Brasil. Telefone: +55 35 3829 1443; e-mail: [email protected]

RESUMOO cultivo do café gera renda para milhões de cafeicultores na América, na África, na Ásia e na Oceania. Noentanto, muitos produtores se encontram em uma situação de vulnerabilidade econômica ocasionada por diversosfatores. Em 2001 a cafeicultura mundial enfrentou uma grave crise ocasionada por preços baixos, resultando noagravamento da pobreza em muitas regiões. Diante deste cenário, a indústria passou a receber uma cobrançamaior por ações que pudessem garantir uma condição de vida melhor aos cafeicultores. Nas últimas décadas,também houve um aumento das preocupações ambientais, o que na cafeicultura se refletiu com o crescimento dademanda por cafés sustentáveis. Para se adequarem a este cenário, as companhias fabricantes de café industrializadocriaram esquemas de governança privada. A partir da constatação deste cenário, o objetivo do estudo foi identificaras ações desenvolvidas por quatro das maiores companhias de café industrializado do mundo em três áreasespecíficas: i) aquisição de cafés sustentáveis; ii) auxílio aos cafeicultores; e, iii) reciclagem de cápsulas. Os dados

36

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Silva, E. C., Gusmão, A. K. H., Barros, M. de., Azevedo, A. da S., Guimarães, E. R., y Castro J., L. G. de C.

RÉSUMÉ

e informações foram obtidos a partir de uma análise dos relatórios de sustentabilidade empresas selecionadas,referentes ao ano de 2014. Em alguns casos foram consultados os websites institucionais das companhias e de seusparceiros. Os resultados mostram que todas estão comprometidas com a elevação das compras de cafés sustentáveis.Os projetos que visam beneficiar diretamente os cafeicultores são variados e alcançam um grande número depessoas, embora os dados disponíveis não permitam quantificar o real impacto deles. Por fim, duas das empresaspossuem metas de reciclagem de 100% das cápsulas produzidas até 2020, mas as outras duas possuem estratégiasmodestas nesta área.Palavras-chave: Brasil, cafeicultura, certificação, desenvolvimento sustentável, reciclagem, responsabilidadesocioambiental

RESUMEN

ABSTRACT

El cultivo del café genera renta para millones de caficultores en América, en África, en Asia y en Oceanía. Sinembargo, muchos productores se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica ocasionada pordiversos factores. En 2001 la caficultura mundial sufrió una grave crisis ocasionada por precios bajos, que supusoun agravamiento de la pobreza en muchas regiones. Ante este escenario, se exigió a la industria actuaciones quepudiesen garantizar una mejor calidad de vida a los caficultores. En las últimas décadas también ha habido unaumento de las preocupaciones ambientales, que se ha reflejado en el crecimiento de la demanda de los caféssostenibles. Para adecuarse a esta nueva realidad, las compañías fabricantes de café industrializado han creadoesquemas de gobernabilidad privada. En este sentido, el objeto del estudio ha sido identificar las actuacionesdesarrolladas por cuatro de las mayores empresas de café industrializado del mundo, en tres áreas específicas: i)adquisición de cafés sostenibles; ii) auxilio a los caficultores; y, iii) reciclaje de cápsulas. Los datos e informacionesse obtuvieron a partir de un análisis de los informes de sostenibilidad de las empresas seleccionadas, referentes alaño de 2014. En algunos casos fueron consultadas las páginas web institucionales de las empresas y sus socios. Losresultados revelaron que todas ellas están comprometidas con el aumento de las compras de cafés sostenibles. Losproyectos que pretenden beneficiar directamente a los caficultores son variados y alcanzan un gran número depersonas, aunque los datos disponibles no permitan cuantificar su impacto real. Por último, dos de las empresasestudiadas tienen metas de reciclado del 100% de las cápsulas producidas hasta 2020, si bien las otras dos disponende estrategias modestas en esta materia.Palabras-clave: Brasil, caficultura, certificación, desarrollo sustentable, reciclaje, responsabilidad socioambiental

The coffee farming generates income for millions of farmers in America, Africa, Asia and Oceania. However,many producers find themselves in a vulnerable economic situation caused by several factors. In 2001, worldcoffee production faced a major crisis caused by low prices, which led to increase poverty in many regions.Because of this scenario, the industry started to receive a larger collection of actions that could ensure a better lifecondition to farmers. Thus, the aim of this study was to identify the actions that four of the largest industrializedcoffee companies in the world develop in three specific areas: i) purchase of sustainable coffee; ii) aid to farmers;and, iii) recycling capsules. Main findings revealed that all are committed to increase the sustainable coffeemarket; moreover, the projects to directly benefit the farmers are varied and reach a wide range of people, but tomeasure the real impact is beyond the scope of this study. Finally, the condition to have 100% recycle capsule isthe goal for two of the companies until 2020. The other two still have modest strategies in this area.Key words: Brazil, certification, coffee, environmental responsibility, recycling, sustainable development

La culture du café produit des revenus pour des millions de caféiculteurs en Amérique, en Afrique, en Asie et enOcéanie. Néanmoins, de nombreux producteurs se trouvent dans une situation de vulnérabilité économiquecausée par plusieurs facteurs. En 2001, la production mondiale du café a connu une grave crise provoquée par labaisse des prix. Cette situation-ci a accentuée la pauvreté dans beaucoup de régions productrice autour du monde.Dans ce scénario, on a commencé à exiger à l'industrie caféière, des actions qui pourraient assurer de meilleuresconditions de vie aux caféiculteurs. Au cours des dernières décennies, il y a eu, également, une augmentation des

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Governança privada e sustentabilidade na indústria do café (35-51Art_Silva-Gusmao-et-al_R48) 37

1. INTRODUÇÃOO café é produzido em mais de 50 países daAmérica, África, Ásia e Oceania (InternationalCofee Organization-ICO, 2015a), mas a maiorparte dessa produção está concentrada empoucos países. Em 2014, os cinco maioresprodutores foram, nessa ordem, Brasil, Vietnã,Colômbia, Indonésia e Etiópia, que juntoscolheram 71,48% do total mundial (ICO,2015a). A cafeicultura é uma atividadeintensiva em mão de obra e que gera rendapara 125 milhões de pessoas ao redor domundo (Pendergrast, 2010).

A produção mundial do grão cresceuconsideravelmente nas últimas décadas,acompanhando a elevação da demanda.Segundo a ICO, a produção mundial subiude 93,1 milhões de sacas de 60 kg na safra1990/91 para 141,7 milhões em 2014/15, umincremento de 52,2% (ICO, 2015a). Oconsumo global cresceu de 89,8 milhões desacas em 1990 (ICO, 2012) para 149,2 milhõesem 2014 (ICO, 2015b), um aumento de 66,1%no período.

O consumo de café se faz,majoritariamente, a partir do produtoindustrializado que é comercializado novarejo. Nessa etapa da cadeia produtiva, asvendas mundiais somam dezenas de bilhõesde dólares e apresentaram crescimentoconstante nos últimos anos. Segundo dadosda consultoria Euromonitor (2015) as vendasde café no varejo mundial chegaram a US$84,5 bilhões em 2014. Em valor, os principaismercados consumidores no período foramEUA (US$ 12,8 bilhões), Brasil (US$ 6,4

préoccupations environnementales. Dans le cas de la caféiculture, celles-ci a favorisé la croissance de la demandedes cafés durables. Pour se conformer à cette nouvelle réalité, les entreprises productrices du café industriel ontcréé de régimes de gouvernance privée. Dans ce contexte, cette étude vise à identifier les mesures prises par quatredes plus grandes entreprises de café industriel du monde dans trois domaines spécifiques : i) l'achat des cafésdurables ; ii) l'assistance aux caféiculteurs ; et, iii) le recyclage des capsules. Les données et les informationsutilisées dans cette étude ont été obtenues à partir d'une analyse des rapports de durabilité des entreprisessélectionnées, pour l'année 2014. Dans certains cas, les domaines web institutionnels des entreprises et leurspartenaires ont été consultés. Les résultats montrent que les quatre entreprises étudiées se sont engagées à augmenterl'achat des cafés durables. Les projets qui ont le but de bénéficier directement les caféiculteurs sont variés etatteignent un large éventail de personnes, quoique les données disponibles ne permettent pas de quantifier leurimpact réel. Enfin, deux des entreprises à l'étude ont le but de recycler en 2020, le 100% des capsules produites,tandis que les deux autres ont des stratégies plus modestes dans ce domaine.Mots-clé : Brésil, certification, développement durable, caféiculture, responsabilité socio-environnementale, recyclage

bilhões), Alemanha (6,3 bilhões) e Japão (US$4,5 bilhões). Nos EUA e no Brasil o café é asegunda bebida mais consumida pelapopulação, atrás apenas da água (AssociaçãoBrasileira das Indústrias de Café-ABIC, 2011;National Coffee Association-NCA, 2015).

Apesar de toda a popularidade da bebida,o firme crescimento da demanda nas últimasdécadas e dos elevados valores das vendasglobais no varejo, muitos cafeicultores vivemem condições de pobreza (Specialty CoffeeAssociation of America, 2013). O café écultivado em países pobres ou emdesenvolvimento que enfrentam gravesproblemas políticos e econômicos. Alémdisso, a própria estrutura do mercado de caféimpõe fatores de risco adicionais. As lavourasestão sujeitas ao ataque de pragas e doenças;podem produzir menos devido à ocorrênciade secas ou geadas; e quanto aos preços, háum histórico de alta volatilidade e tendênciade redução ao longo do tempo (Valkila, 2014).

Segundo Pendergrast (2010) a indústria docafé começou a se preocupar efetivamentecom a qualidade de vida dos cafeicultores emmeados da década de 1980. De acordo com oautor, até então o setor estava preocupadoprincipalmente em oferecer a «xícara perfeita»aos consumidores, mas aquele produtoaltamente valorizado era cultivado poragricultores em situação de penúria. Em 1986,foi fundada a Equal Exchange, cujos objetivoseram garantir um preço mínimo de comprado café, independente da cotação no mercadointernacional; permitir a compra dos grãosdiretamente de produtores reunidos em

38

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Silva, E. C., Gusmão, A. K. H., Barros, M. de., Azevedo, A. da S., Guimarães, E. R., y Castro J., L. G. de C.

cooperativas democráticas, eliminando assimintermediários e favorecendo a colaboraçãoentre os cafeicultores; e fomentar a adoçãode práticas sustentáveis (Pendergrast, 2010).Em 1988, por iniciativa de holandeses, foilançada a Max Havelaar Quality Mark, umacertificação auditada de forma independentepara garantir o comércio justo de café.

Em 2001, a cafeicultura mundial enfrentouuma das suas piores crises. O aumento daprodução mundial gerou um excesso de ofertaque levou à queda das cotações internacionais.Os preços caíram ao menor valor real em maisde 100 anos (ICO, 2003). Isso acarretou sériosproblemas aos países produtores: emCamarões, onde 2 milhões de pessoasdependiam da cafeicultura, houve aumentodo desemprego e do êxodo rural; naColômbia, onde 480 mil famílias dependiamda atividade, houve redução na renda familiare aceleração da migração para as cidades; naCosta Rica houve redução no número decafeicultores e aumento no índice de pessoasvivendo em extrema pobreza em uma dasprincipais regiões produtoras do país; emvários outros países os efeitos foramsemelhantes, com aumento do desemprego eredução da renda (ICO, 2003).

Conforme relata Pendergrast (2010),enquanto os cafeicultores recebiam valoresabaixo do custo de produção, o preço do caféindustrializado no varejo permaneceurelativamente estável. Isso aumentou a pressãopara que torrefadores e varejistas ajudassemos produtores. O autor relata uma série deiniciativas que tiveram início após a crise de2001: Starbucks e Procter & Gamble doaram,respectivamente, US$ 1 milhão e US$ 1,5milhão para organizações de auxílio aoscafeicultores naquele ano; em 2001 foifundada a Community Agroecology Network(CAN) com o intuito de conectar cooperativasde café, pesquisadores e consumidores; em2000, George Howell iniciou o Cup ofExcellence, um concurso de qualidade que tevesua primeira edição no Brasil e depois passoua ser realizado anualmente em diversos países,incentivando a produção de cafés de altaqualidade e premiando os melhores lotes, quesão comercializados com ágios muito acimado mercado.

Desde então, as empresas de torrefação decafé investem cada vez mais em diversosprojetos nas regiões cafeeiras. As iniciativasvariam desde a distribuição de novasvariedades de cafeeiros mais resistentes atéempréstimos para custeio e treinamentos emgestão, conforme relata o Bureau deInteligência Competitiva do Café (2015).Também é crescente a demanda por cafésproduzidos segundo critérios desustentabilidade ambiental, econômica esocial (International Trade Centre, 2011), oque reflete a maior preocupação dosconsumidores com a origem e as condiçõesde produção do café, bem como com aremuneração dos produtores. SegundoRaynolds, Murray & Heller (2007) o caféapresenta um dos mais elevados índices decrescimento no uso das certificações.

Diante da crescente preocupação comquestões sociais e ambientais pertinentes àprodução de café, é importante analisar oposicionamento que as torrefadoras adotampara se adequarem ao novo cenário. Sendoassim, o objetivo deste trabalho foi analisaras iniciativas de governança privada quealgumas das maiores torrefadoras de café domundo adotaram para aumentar asustentabilidade da cadeia produtiva. Comisso, foi possível identificar as principais açõesdesenvolvidas, as metas que foramestabelecidas e as estratégias de cada empresa.Especificamente, o trabalho analisou três eixosda governança privada da indústria do café:i) aquisição de cafés com certificaçãosocioambiental; ii) projetos de apoio aospequenos cafeicultores e suas comunidades;e, iii) reciclagem de cápsulas de café.

A justificativa para esta pesquisa residena importância do monitoramento do cenáriocompetitivo para a indústria do café. Diantede mudanças, como as que ocorrem nomomento, é preciso que o setor conheça ecompreenda a natureza e a profundidades dasnovas tendências, de modo que as empresaspossam se posicionar adequadamente. Aanálise das ações de governança privada dasgrandes torrefadoras internacionais constituium valioso subsídio para a definição dasestratégias para as demais empresas quecompõe o setor. Para os cafeicultores, essa

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Governança privada e sustentabilidade na indústria do café (35-51Art_Silva-Gusmao-et-al_R48) 39

análise possibilitará o entendimento das novasdemandas dos compradores. Os dados foramobtidos a partir da análise de relatórios oficiaisde sustentabilidade e outras informaçõesinstitucionais disponíveis na web.

2. REVISÃO BIBLIOGRÁFICA

2.1. GOVERNANÇA PRIVADA NA CADEIAPRODUTIVA DO CAFÉO atual cenário das cadeias produtivas écaracterizado por importantes questões sociaise ambientais, tais como o uso de alimentosgeneticamente modificados, o desmatamentodas florestas, a preservação do solo e da águae o trabalho infantil, entre outras; ao mesmotempo, a regulação governamental daagricultura diminuiu (Dietz & Auffenberg,2014). O declínio da regulação estatal e oavanço da globalização permitiram osurgimento de iniciativas voluntárias decertificação baseadas no cumprimento decritérios sociais e ambientais (Raynolds et al.,2007). As certificações fazem parte de umconjunto mais amplo de iniciativasconhecidas como «governança privada» e queinclui códigos de conduta e padrões dequalidade (Auld, Berstein & Cashore, 2008).

A globalização também foi responsávelpela «desterritorialização» das cadeiasprodutivas, o que levou a emergência deproblemas complexos de ordem ambiental esocial em escala global. O surgimento de taisproblemas revelou a ineficiência dosmecanismos regulatórios tradicionais eimpulsionou o surgimento de novos modelosde governança socioambientais. Taismudanças foram observadas a partir da décadade 1980 (Perosa, 2012).

Atualmente, iniciativas transnacionais degovernança privada que contemplam aspectosambientais e sociais são difundidas em váriossetores da economia (Auld, Renckens &Cashore, 2015). A discussão sobre governançaprivada ainda não foi suficientementemapeada, o que resulta na existência dediferentes definições e interpretações acercado termo. Porém, há três requisitos básicosem que o conceito se fundamenta.Primeiramente, este modelo de governançaestá fundamentado em regras e regulamentos,

e não em ações espontâneas; segundo, osprocessos e instâncias de institucionalizaçãovão além da cooperação entre os diferentesatores; e, terceiro, a governança privada semostra equivalente aos mecanismos degoverno para organizar os espaços políticos(Pattberg, 2006).

As iniciativas de governança privadapodem ser desenvolvidas exclusivamente poratores corporativos, mas também costumaocorrer a participação de organizações dasociedade civil e do governo (Vogel, 2008). Acomplexidade e abrangência da governançaprivada é diversificada. As iniciativas podemvariar desde apenas divulgar ações sociais eambientais até esquemas que incluemindicadores de performance e mecanismos decontrole (Kalfagianni, 2014).

Dentre as várias modalidades degovernança privada, as certificaçõessocioambientais são as mais inovadoras eefetivas devido ao fato que, nelas, a sociedadecivil em conjunto com atores políticos eeconômicos pode colaborar com odesenvolvimento de critérios desustentabilidade de maneira independente doscompradores do produto (Dietz &Auffenberg, 2014).

A independência das certificações paraelaborar as normas e verificar seucumprimento é importante fator delegitimidade perante a cadeia produtiva. Esseaspecto é tão relevante que os esquemas decertificação podem ser classificados quantoao seu nível de autonomia, sendodenominadas como primeira, segunda eterceira parte (Gereffi, Garcia-Johnson &Sarcer, 2001).

Nas certificações de primeira parte umaempresa determina e fiscaliza o cumprimentode um conjunto de normas desustentabilidade que ela mesma estabelece. Ascertificações de segunda parte são aquelas emque uma associação de empresas estabelece oscritérios e fica responsável por conferir o seucumprimento pelos membros associados.Finalmente, nas certificações de terceira parteuma organização independente determina oscritérios que deverão ser seguidos e verificaseu cumprimento periodicamente (Gereffi etal., 2001).

40

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Silva, E. C., Gusmão, A. K. H., Barros, M. de., Azevedo, A. da S., Guimarães, E. R., y Castro J., L. G. de C.

A limitação das certificações de primeirae segunda parte reside em sua falta deindependência, o que pode ocasionar oestabelecimento de critérios que sejam dointeresse das empresas envolvidas (Raynoldset al., 2007). Outro fator que diferencia ascertificações de terceira parte das demais é oseu sistema de supervisão, que é consideradocomplexo. A estrutura desse modelo decertificação é composta por múltiplosconjuntos de auditorias hierárquicas ehorizontais. Os vários níveis de auditoria esupervisão presentes nesta certificaçãogarantem, de certo modo, que os atores emtodos os níveis sejam competentes (Hatanaka& Bush, 2008). Diante disto, é consideradoque as certificações de terceira parteapresentam critérios transparentes emecanismos de auditoria mais confiáveis(Raynolds et al., 2007).

A certificação é uma garantia de que umdeterminado produto foi produzido deacordo com as normas de sustentabilidadeindicadas (Nassar, 2003). Essa informação étransmitida ao consumidor através de selosou rótulos (Spers, 2003). Segundo este autor,cada organização responsável por umacertificação, também chamada de«certificadora», possui o seu rótulo ou selo.Conforme Leme & Machado (2010), apresença de um requisito, mesmo quemínimo, de certificação demonstra aexistência de qualidade em um determinadoproduto, visto que padrões mínimos deprodução e processo, estabelecidos por meiode normas dos programas de certificação,foram obedecidos.

Na cafeicultura, as principais certificaçõesexistentes combinam um conjunto decritérios econômicos, sociais e ambientais(Comittee on Sustainability Assessment-COSA, 2008). A adoção de uma certificaçãocomo ferramenta de governança privada éuma ação voluntária, mas uma vez feita, aexigências de cada selo passam a ter umvalor que pode ser comparado ao de umalei, já que cria «obrigações» para as partesenvolvidas e não apenas «sugestões»(Kalfagianni, 2014). A autora explica que ocumprimento das regras de cada selo éverificado e punições, que variam de

advertência ao descredenciamento, podemser aplicadas.

A adoção de uma certificação por partedos cafeicultores oferece um conjunto debenefícios, dentre os quais destacam: arastreabilidade das etapas de produção, quemelhora a gestão das propriedades; uso maiseficiente de insumos; acesso a novos mercados;melhoria da imagem/marca da propriedade;melhora a segurança dos trabalhadores; e,contribui para a preservação do meio ambiente(Byers & Liu, 2008). Por outro lado, hátambém problemas que podem ocorrer coma adoção das certificações. A adequação aoscritérios estabelecidos eleva os custos deprodução, o que pode excluir pequenoscafeicultores desses mercados (Byers & Liu,2008).

2.2. PRINCIPAIS CERTIFICAÇÕES DACAFEICULTURAO café foi um dos primeiros produtoscomercializados internacionalmente a receberincentivos para o desenvolvimento de padrõesde processos que abarcassem questõessocioeconômicas e ambientais. Algumasmarcas optam pela adoção de selos decertificadoras de terceira parte, enquantooutras decidem comercializar seus produtosde acordo com iniciativas projetadas porempresas privadas, que possuem ou não omonitoramento de terceiros. Fairtrade,Rainforest Alliance e UTZ são as principaiscertificações presentes na cadeia do café(Giovannucci & Ponte, 2005).

Fairtrade é um selo criado e verificado pelaFairtrade International. Sua proposta é ofereceruma alternativa ao comércio convencionalpautada na colaboração entre produtores econsumidores (Fairtrade International, 2015).Segundo a organização, os critériosestabelecidos geram um relacionamentocomercial mais justo entre produtores ecompradores. De acordo com Raynolds et al.(2007), o selo Fairtrade possui os critérios dejustiça social mais fortes dentre as certificaçõesdisponíveis para o café. Segundo os autores, opadrão de sustentabilidade deste selo é bastantesuperior aos padrões comuns do mercado. Asprincipais características desta certificação sãoa garantia de um preço mínimo de compra e

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Governança privada e sustentabilidade na indústria do café (35-51Art_Silva-Gusmao-et-al_R48) 41

o pagamento de um prêmio adicional quedeve ser investido nas comunidades.

Rainforest Alliance é uma certificação quetrabalha para conservar a biodiversidade epromover um padrão de vida sustentável pormeio do uso da terra, práticas de negócios ehábitos de consumo (Rainforest Alliance,2015). As propriedades são certificadas combase em padrões de sustentabilidade, proteçãoambiental, condições básicas de trabalho erelações com a comunidade (Giovannucci &Ponte, 2005)

Esta certificação contempla três tipos deatividades: a) fazendas que atendem aoscritérios da Sustainable Agriculture Network(SAN); b) empreendimentos florestais queseguem os padrões da Forest Stewardship Council;e c) companhia de turismo rural que reduzemos danos ambientais e apoiam seusempregados e as comunidades locais(Rainforest Alliance, 2015). A SAN é umaassociação de organizações nãogovernamentais que trabalham pelaconservação da biodiversidade e odesenvolvimento rural (SAN, 2015). Aassociação promove sistemas agrícolaseficientes e o desenvolvimento humanosustentável por meio de um conjunto decritérios sociais, econômicos e ambientais(SAN, 2015). Os produtores que cumpremcom estes critérios recebem o selo RainforestAlliance.

A UTZ Certified trabalha para promoveruma agricultura sustentável e melhoresoportunidades para os agricultores. Aorganização certifica a produção de café, cacaue chás. Seus requerimentos incluem boaspráticas agrícolas, gestão, condições detrabalho dignas, fim do trabalho infantil eproteção do meio ambiente (UTZ Certified,2015). A certificação também abrange questõescomo rastreabilidade e uso responsável dedefensivos agrícolas. Para serem certificados,os produtores devem receber um treinamentosobre boas práticas agrícolas, que os auxiliarãona produção de cafés com melhor qualidade(Chiputwa, Spielman & Qaim, 2015).

O Código de Conduta da ComunidadeCafeeira (4C) é uma certificação de segundaparte que busca unir os stakeholders da cadeiado café em prol da sustentabilidade (4C

Association, 2015). O Código de Conduta 4Cé composto por 27 princípios econômicos,sociais e ambientais que cobrem todas asetapas da cadeia produtiva (4C Association,2015).

3. METODOLOGIAForam analisadas as ações de governançaprivada de três das quatro maiorestorrefadoras mundiais de café (Nestlé S.A.,Mondelez International e Keurig GreenMountain)7 no ano fiscal de 2014, ou noprimeiro período anterior com informaçõesdisponíveis. Estas empresas foram escolhidaspor serem as maiores do mundo em volumede vendas. As estratégias adotadas por elaspossuem o potencial de influenciardiretamente milhares de cafeicultores quefornecem os grãos utilizados.

A Nestlé atua no mercado de café comduas marcas principais: Nescafé e Nespresso.A Nespresso é uma companhia independenteque trabalha no segmento de luxo, enquantoa linha Nescafé possui produtos maispopulares. Além disso, as duas marcasdesenvolvem iniciativas separadas. Por essemotivo, elas foram analisadasindividualmente.

A análise foi feita a partir dos relatóriosde sustentabilidade mais recentes das empresasescolhidas (Keurig Green Mountain, 2015;Mondelez International, 2015; Nespresso,2014; Nespresso, 2013; Nestlé, 2015a) e deinformações disponíveis nos websitesinstitucionais (Nespresso, 2015; Nespresso,s.d.; Nestlé, 2015b; Nestlé, 2015c; Nestlé,2015d). Para informações adicionais, tambémfoi consultado o website de uma empresa quetrabalha em conjunto com duas dessastorrefadoras (Terracycle, 2015a; Terracycle,2015b).

Após uma análise preliminar dasinformações disponíveis, foram identificadastrês áreas de atuação em comum de todas asempresas, a saber: i) aquisição de cafés

7 A terceira maior empresa no ano de 2014, a DouweEgberts Master Blenders, foi incorporada como partede uma nova companhia em 2015. Por ocasião da coletados dados, o material institucional da antiga empresanão estava disponível na internet.

42

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Silva, E. C., Gusmão, A. K. H., Barros, M. de., Azevedo, A. da S., Guimarães, E. R., y Castro J., L. G. de C.

sustentáveis; ii) projetos de auxílio aoscafeicultores; e, iii) reciclagem de cápsulas decafé. Outras iniciativas das empresasrelacionadas com gestão social e ambientalnão foram consideradas neste estudo. Aanálise principal foi feita com base nessas trêsáreas.

Adotou-se, portanto, o formato depesquisa qualitativa e exploratória, uma vezque ela «não busca enumerar ou medir eventose, geralmente, não emprega instrumentalestatístico para análise dos dados» (Neves,1996, p. 1) e tem por finalidade ampliar oconhecimento acerca de determinado assunto,de forma a embasar o planejamento de futuraspesquisas descritivas (Gil, 2007). Quanto aseus procedimentos técnicos, o presentetrabalho se caracteriza como pesquisadocumental, método diferenciado da pesquisabibliográfica apenas pela natureza das fontesutilizadas: enquanto a última se vale decontribuições de domínio científico, de fontescomo periódicos e livros, a pesquisadocumental utiliza materiais ainda semtratamento científico ou que ainda podemser reelaborados conforme os objetivos dapesquisa (Gil, 2002; Oliveira, 2007).

Algumas vantagens advindas de suautilização incluem a riqueza e estabilidade dasinformações encontradas nos documentosselecionados, seu baixo custo de execução e anão exigência de contato direto com o sujeitoda pesquisa. Contudo, é necessário atentarpara a subjetividade de alguns documentos,sendo importante, assim, garantir suarepresentatividade acerca do universoestudado (Gil, 2002; Sá-Silva, Almeida &Guindani, 2009).

Sendo assim, Cellard (2008) definiu cincocuidados necessários na utilização desteprocedimento: i) avaliação do contextohistórico e do universo sócio-políticorelacionados aos documentos, a seus autorese às pessoas a quem o estudo foi direcionado;ii) conhecer a identidade do autor, no tocantea suas motivações e interesses para elaboraçãodo documento; iii) verificar a procedência dodocumento; iv) levar em conta a natureza dotexto, que pode exigir, por parte do leitor,um grau de iniciação no contexto particularde produção do documento, a exemplo

daqueles de natureza jurídica, teológica oumédica; e, por fim, v) examinar a lógicainterna do texto e delimitar adequadamenteos conceitos-chave.

4. APRESENTAÇÃO DOS RESULTADOSOs resultados foram organizados por empresae por categoria de ação. Casa subseção começacom uma breve apresentação de companhiaanalisada e, na sequência, são apresentadas asiniciativas de cada uma para aquisição de caféssustentáveis, auxílio aos cafeicultores ereciclagem de cápsulas.

4.1. NESTLÉ NESCAFÉA multinacional suíça Nestlé, maiorfabricante de alimentos e bebidas do mundo,teve início em 1866 com os experimentos deHenri Nestlé, que buscava produtos queprovessem uma solução para a desnutriçãoinfantil. Em 1867, ele iniciou sua produçãoem larga escala com a fundação da SociedadeHenri Nestlé. A empresa, que conta com cercade 339 mil funcionários, está presente em 83países dos cinco continentes. Em 2014 suasvendas somaram 91,6 bilhões de francossuíços (US$ 96,6 bilhões). A Nestlé é lídermundial em industrialização de café, tendocomo principais marcas o café solúvel Nescafée a linha de cafés e bebidas quentes emcápsulas Nescafé Dolce Gusto.

4.1.1. AQUISIÇÃO DE CAFÉS CERTIFICADOSA Nestlé possui um programa de compra decafé chamado Farmer Connect. Por meio dele, aempresa compra o café diretamente doscafeicultores ou das cooperativas,aproximando os elos da cadeia produtiva. Aparceira da Nestlé no programa é a Associação4C. Em 2014, a multinacional obteve 186,7mil toneladas de café através do Farmer Connect,dos quais 70% estavam de acordo com asnormas 4C. O objetivo para 2015 é que 100%do café obtido pelo programa esteja de acordocom as normas. Para 2020 a meta é obter 90mil toneladas de café produzido segundo asnormas da Sustainable Agriculture Network, o quegarante o uso do selo Rainforest Alliance.

4.1.2. APOIO AOS CAFEICULTORESEm 2010 foi lançado o Nescafé Plan, umainciativa que tem como objetivos: melhorar

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Governança privada e sustentabilidade na indústria do café (35-51Art_Silva-Gusmao-et-al_R48) 43

a condição de vida dos cafeicultores, bemcomo aumentar a produtividade de suaslavouras e a qualidade dos grãos produzidos;garantir o cumprimento das normas do 4C;promover a sustentabilidade em todas asetapas da cadeia produtiva, do cafeicultor aoconsumidor; e empoderar mulheres e jovenspara que se tornem líderes em suascomunidades. A vigência do plano é de 2010até 2020, com um orçamento de 350 milhõesde francos suíços.

Por meio do Nescafé Plan, 134 milcafeicultores receberam treinamento em 2014.No acumulado do projeto, desde 2010, já são302 mil produtores. A meta é ampliar osprogramas de assistência técnica, incluindoorientações sobre práticas de cultivo e pós-colheita, criar novas possibilidades demicrocrédito e aumentar o número de projetoscomunitários que visam educação, saúdepública e abastecimento de água.

Também serão distribuídas 220 milhõesde mudas de novas variedades de café comelevada produtividade e resistência a doençasaté 2020. Esse projeto deverá ser viabilizadopor intermédio de parceiros públicos eprivados desses países e, até 2014, já haviamsido distribuídas 73,8 milhões de mudas. OPlano também prevê a abertura de centros deestudo em países produtores de café,inicialmente no México.

4.1.3. RECICLAGEM DE CÁPSULASDe acordo com o site da Nescafé DolceGusto do Reino Unido, atualmente ascápsulas não podem ser recicladas naquelaregião e o site norte-americano nãoapresenta informações sobre reciclagem. NaAustrália foi iniciada uma parceria com aTerracycle , por meio da qual osconsumidores enviam suas cápsulas para aempresa e recebem 1 centavo de dólar porcada uma. Esse dinheiro pode ser destinadoà uma instituição de caridade. Em 12 desetembro de 2015 havia 571 pontos decoleta no país.

Não foram encontradas informaçõessobre parcerias semelhantes em outrasnações, o que indica que as ações dereciclagem das cápsulas Nescafé DolceGusto ainda são limitadas.

4.2. NESPRESSOA Nespresso é uma empresa que pertence aogrupo Nestlé, mas possui gestão autônomano mundo todo. A empresa foi fundada em1986 com a proposta de comercializarmáquinas e cápsulas capazes de reproduzir aexperiência do café espresso. As cápsulas sãocomercializadas apenas pela internet ou naslojas exclusivas da empresa, chamadas deBoutiques Nespresso. Em 2006 suas vendassuperaram a marca de 1 bilhão de francossuíços pela primeira vez e chegaram a 3 bilhõesem 2010, o último resultado divulgado. ANespresso está presente em 62 países, possui10,5 mil empregados e em 2014 já contavacom mais 400 lojas ao redor do mundo.

4.2.1. AQUISIÇÃO DE CAFÉS CERTIFICADOSA Nespresso elaborou um programa para aaquisição de café que atenda aos critérios desustentabilidade e qualidade estabelecidos pelaempresa. O Nespresso AAA Sustainable Qualityteve início em 2003 com a colaboração daRainforest Alliance e visa garantir oabastecimento dos cafés de qualidade e osmeios de subsistência dos agricultores que oscultivam. O programa tem como foco aqualidade, a sustentabilidade e aprodutividade. Para participar do programa,os cafeicultores precisam se adequar a umconjunto de 96 critérios ambientais, 150critérios sociais e 56 critérios econômicos, queforam elaborados em conjunto com aRainforest Alliance e a Sustainable AgricultureNetwork.

A cada ano, uma média de 30% do cafécolhido por cada produtor atende aos critériosdo programa e é vendido com prêmios de 30%a 40% sobre o preço de mercado. O café quenão entra no programa é comercializadonormalmente no mercado. No final de 2014,já contava com mais de 63 mil produtores decafé em 11 países.

Em 2009, a Nespresso estabeleceu comometa para 2013 a aquisição de 80% de todo ocafé utilizado por meio do programa AAA.Ao final daquele ano, a meta havia sidosuperada, com 84% dos grãos provenientesdo programa. A meta atual, para 2020, é deque 100% dos grãos cumpram com oscritérios AAA.

44

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Silva, E. C., Gusmão, A. K. H., Barros, M. de., Azevedo, A. da S., Guimarães, E. R., y Castro J., L. G. de C.

Do café adquirido em 2013, 30% tinhacertificação Rainforest Alliance, o que indicauma considerável evolução desde 2009,quando o percentual era zero.

4.2.2. APOIO AOS CAFEICULTORESEm 2014 a Nespresso, em parceria com ogoverno da Colômbia, a Fairtrade International,a Cooperativa de Cafeicultores de Aguadas eoutras organizações locais, deu início a umprojeto piloto de fundo de aposentadoria paraos cafeicultores da cooperativa. O objetivoinicial é que até 40 mil cafeicultores sebeneficiem do projeto nos próximos anos.

De 2007 a 2012, cerca de 5 milcafeicultores da América Central receberamtreinamento em agricultura sustentável eaumento de produtividade, o que contribuipara o incremento da renda dos agricultores.Entre 2010 e 2011, cafeicultores deHuehuetenango (Guatemala) receberamcapacitação em gestão patrocinado pelaNespresso. A ação foi planejada e conduzidapela ONG Root Capital.

Desde 2011 a Nespresso está investindona reestruturação da cafeicultura no Sudãodo Sul, uma nação jovem que se tornouindependente do Sudão após décadas deguerra civil. Mesmo com a independência,o país ainda enfrenta graves conflitos. ANestlé investirá 2,5 milhões de francossuíços no país e alguns resultados já foramalcançados. Em 2013, o país registrou suaprimeira exportação de café. Até 2020 aNespresso pretende investir 3 bilhões defrancos suíços em projetos nascomunidades cafeeiras.

4.2.3. RECICLAGEM DE CÁPSULASA Nespresso se comprometeu a buscarsoluções para a reciclagem do alumínio,produto usado em suas cápsulas, atuando emmelhorias em todo o ciclo. Em 1991, a marcalançou o primeiro sistema mundial dereciclagem de cápsulas na Suíça. Em 2009,foi estabelecida a meta de ampliar acapacidade de reciclagem de 25% para 75%em 2013. A meta foi superada com umacapacidade de 80% ao fim daquele ano. Anova meta para 2020 é de 100% de capacidadede reciclagem.

4.3. MONDELEZ INTERNATIONALA Mondelez International surgiu em 2012 apartir de uma divisão da Kraft Foods. Naocasião, a unidade de negócios da AméricaNorte continuou como Kraft Foods enquantoa unidade internacional de snacks e bebidas setornou a Mondelez. Esta herdou as grandesmarcas de café que compunha o portfólio daKraft, sendo que a origem de algumas dessasmarcas remonta às primeiras décadas doséculo XX. Em 2014 foi anunciado um acordoentre a Mondelez e a Acorn Holdings B. V.,proprietária da D. E Master Blenders, paraformação de uma nova empresa. A partir de2015 o segmento de café da Mondelez e a D.EMaster Blenders formaram integrados eformaram a Jacobs Douwe Egberts, umaempresa especializada em café e dona do 2ºmaior market share no mercado mundial decafé industrializado.

A Mondelez continua como empresa dealimentos e é dona de 44% da nova firma,enquanto a Acorn Holding manteve 56%.

4.3.1. AQUISIÇÃO DE CAFÉS CERTIFICADOSEm 2014, 61% de todo o café adquirido pelaMondelez foi obtido de lavouras sustentáveise a meta para 2015 é de 70%. A companhiaconsidera como «sustentáveis» os cafésproduzidos sob normas do 4C, RainforestAlliance e do programa Coffee Made Happy. Orelatório de sustentabilidade não apresentainformações discriminadas sobre os volumesde cada um desses três tipos.

Em 2014 foi estabelecido um acordo coma COSA (Comitê de Avaliação daSustentabilidade; o Committee On SustainabilityAssessment, em inglês) com o intuito dedesenvolver um quadro de avaliação doprograma Coffee Made Happy e medir o realimpacto gerado ambiental gerado pelosprodutores.

4.3.2. APOIO AOS CAFEICULTORESNo Vietnã estão sendo treinados cerca de 9,5mil produtores que recebem treinamento emagricultura sustentável e gestão de negócios.Na Indonésia o número é menor, são 3 milpessoas que estão sendo beneficiadas com ostreinamentos. Já em Honduras, o Coffee Made

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Governança privada e sustentabilidade na indústria do café (35-51Art_Silva-Gusmao-et-al_R48) 45

Happy auxilia 16 mil produtores. No Peru,são mil cafeicultores. Por fim, na Etiópia, 24mil cafeicultres recebem treinamentoagronômico.

4.3.3. RECICLAGEM DE CÁPSULASPara uma das duas linhas de café em

cápsulas, Tassimo, a Mondelez possui umprograma de reciclagem em parceria com aempresa TerraCycle, especializada emreciclagem. Por meio do programa, osconsumidores podem enviar suas cápsulasvazias para a TerraCycle, que fabrica utensíliosplásticos com o material. Ao enviar ascápsulas, o consumidor recebe pontos que sãoconvertidos em doações financeiras parainstituições de caridade ou escolas.

Até 11 de setembro de 2015, o programa,que é restrito ao Reino Unido, havia coletado10,2 milhões de cápsulas que geraram 167 millibras em arrecadação para as instituições. Naocasião, haviam 323 pontos de coletaespalhados pelo Reino Unido. As limitaçõesdo projeto são a restrição geográfica e o pesomínimo de cápsulas para troca por pontos,que é de 20 quilos por remessa.

4.4. KEURIG GREEN MOUNTAINA empresa foi fundada em 1981 e possui comoprincipal negócio a fabricação ecomercialização de máquinas e cápsulas decafé. Com sede nos Estados Unidos, suasvendas apresentaram rápido crescimento nosúltimos anos, impulsionadas pelapopularização do café em cápsulas. Em 2014,as vendas chegaram a US$ 4,7 bilhões e onúmero de empregados totalizou 6,6 mil.

4.4.1. AQUISIÇÃO DE CAFÉSCERTIFICADOSA Keurig Green Mountain (KGM) adquirecafés com certificados Fairtrade, RainforestAlliance e orgânico. No caso do Fair Trade, ascompras realizadas durante o ano fiscal de2014 renderam US$ 25 milhões em prêmiosaos cafeicultores. Além disso, busca-se umcompromisso de longo prazo com ascooperativas de produtores Fairtrade. Em 2014,72% das cooperativas eram fornecedoras daKeurig há mais de 5 anos. No entanto, osdados disponibilizados pela companhia

mostram uma redução nas compras de cafécertificado entre 2012 e 2014. O motivo paraisso seriam alterações nos países que fornecemos grãos e um grave ataque da doençaconhecida como «ferrugem do cafeeiro»(Hemilea vastatrix), que comprometeu aprodução de importantes fornecedores daAmérica Central. No entanto, é precisodestacar que a aquisição de cafés nãocertificados também apresentou declínio noperíodo, sendo substituídos por cafésrastreados dentro de um programa da própriaempresa, o Farm ID.

O Farm ID permite que a origem dos grãosseja rastreada até o produtor ou, quando issoainda não é possível, até a cooperativa a qualele pertence. O objetivo é ter informaçõessobre todas as etapas de produção do café.Com essas informações seria possível saberse os grãos foram produzidos em condiçõessociais e ambientais condizentes com asdiretrizes da empresa. Por outro lado,certificações de primeira parte, como o FarmID, não possuem o mesmo reconhecimentoque as certificações de terceira parte.

4.4.2. APOIO AOS CAFEICULTORESA Keurig possui três linhas de atuação parabeneficiar os cafeicultores. A primeiraconsiste em aumentar a produtividade daslavouras e a qualidade dos grãos, além deajudar os produtores a diversificarem suaslavouras. Na segunda linha estão projetos paraacesso à água potável e gestão do uso da águana agricultura. Na terceira linha a empresaapoia o fortalecimento de organizações decafeicultores por meio de treinamentos,crédito e acesso a novos canais decomercialização. Todas essas iniciativas sãorealizadas em parceria com ONG’s quedesenvolvem trabalhos sociais e ambientais.O investimento em 2014 totalizou US$ 8,9milhões. Segundo a KGM, 386 mil pessoas jáse beneficiaram dos investimentos da empresavoltados aos cafeicultores. A meta para 2020é que 1 milhão de pessoas sejam beneficiadas.

4.4.3. RECICLAGEM DAS CÁPSULASA companhia já possui alguns modelos decápsulas recicláveis, bem como programaspara a coleta desse material em algumas

46

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Silva, E. C., Gusmão, A. K. H., Barros, M. de., Azevedo, A. da S., Guimarães, E. R., y Castro J., L. G. de C.

localizações dos EUA e do Canadá. A metada empresa é que até 2020 todas as cápsulassejam recicláveis. Também estão sendorealizados trabalhos em conjunto comempresas de reciclagem para viabilizar quemais cápsulas sejam efetivamente recicladas.

5. ANÁLISE DOS RESULTADOSOs resultados obtidos a partir da análise dosrelatórios e sites institucionais das empresasmostram que todas atuam nas três áreas desustentabilidade relacionadas ao café (caféscertificados, auxílio aos cafeicultores ereciclagem de cápsulas) definidas nametodologia do trabalho.

Quanto a aquisição de cafés sustentáveis,os dados fornecem uma boa compreensão dasestratégias adotadas pelo setor. As quatroorganizações estão comprometidas com oincremento do volume de café sustentável ecompram grãos com certificações de 3ª parte.Nota-se, contudo, que todas também utilizamcritérios próprios de sustentabilidade (1ªparte). Embora esses critérios sejam elaboradosem parceria com organizações independentes,a transparência do processo não é tão grandequanto nas certificações de 3ª parte, já que osinteresses particulares das companhias podemser priorizados em detrimento de umalegítima busca pela sustentabilidade. A ideiada certificação de 3ª parte é justamente

garantir que nenhum dos lados interessadosinterfira na certificação. A vantagem dascertificações de primeira parte para ascompanhias é o maior controle que elaspodem exercer sobre a definição e fiscalizaçãodos critérios.

Das quatro companhias analisadas,Nespresso e Keurig estabeleceram metas deadquirir 100% de café sustentável até 2020,incluindo certificações de 1ª, 2ª e 3ª partes.Ambas já compram volumes expressivos decafés com certificação de 3ª parte, mas nãoestabeleceram metas de longo prazo para estacategoria específica. As outras duas (Mondeleze Nescafé), por ocasião da publicação dosrelatórios mais recentes, estavam em busca documprimento das metas estabelecidas para2015, mas a Nescafé planeja adquirir 90 miltoneladas de café com critérios da SAN até2020. A Tabela Nº 1 apresenta as organizaçõesde promoção da sustentabilidade nacafeicultura que trabalham com cada empresae os dados de compras de cafés sustentáveisinformados pelas empresas para o ano fiscalde 2014.

Como parte de suas inciativas sustentáveis,as quatro empresas investem nas comunidadesde cafeicultores com uma gama de projetosque buscam melhorar a sua qualidade de vida.Ao se considerar que os cafeicultores estãoexpostos a diversos riscos da atividade agrícola

Tabela 1Organizações de promoção da sustentabilidade na cafeicultura que trabalham com cada empresa evolume de cafés sustentáveis adquiridos em 2014

Fonte: elaborado pelos autores, a partir de dados da pesquisa

NespressoRainforest Alliance, Fairtrade International

82% Nespresso AAA Sustainable Quality, dos quais 30% com certificado Rainforest Alliance

Nescafé4C, Sustainable Agriculture Network, Rainforest Alliance

186 mil toneladas Nescafé Farmer Connect, dos quais 70% com critérios 4C

MondelezRainforest Alliance, 4C, Committee On Sustainability Assessment

61% Coffee Made Happy. Inclui cafés Rainforest Alliance e 4C

KeurigRainforest Alliance, Fair Trade USA

19% Fairtrade e 3,6% Rainforest Alliance

Empresa Organizações parceiras Compras sustentáveis

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Governança privada e sustentabilidade na indústria do café (35-51Art_Silva-Gusmao-et-al_R48) 47

(Valkila, 2014), muitos não possuem acesso acrédito (Pendergast, 2010) e apresentam baixaescolaridade (Silva, 2012); os recursosinvestidos pela indústria de torrefação podemser bastante significativos.

No elo consumidor da cadeia, a questãoambiental mais evidente no momento é o lixogerado pelo consumo crescente do café emcápsulas, um problema que atrai duras críticasaos fabricantes (Hamblin, 2015) que, agora,precisam oferecer soluções para ele. Nesseponto, Nespresso e Keurig apresentaram metasque visam resolver a maior parte do problemaaté 2020. É preciso destacar que a meta daNespresso se refere à «capacidade para reciclar»a totalidade das cápsulas consumidas. Paraque a reciclagem efetiva ocorra é preciso queos consumidores colaborem. Já a Keurigpossui um problema diferente. Enquanto ascápsulas de alumínio Nespresso já podem serrecicladas, a tecnologia utilizada pela empresanorte-americana em grande parte de suascápsulas não permite a reciclagem. Por isso ameta para 2020 é que todas as cápsulas sejam,de fato, recicláveis.

Esse foi o quesito de maior disparidadeentre a ação das empresas, já que as iniciativas

Tabela 2Metas de sustentabilidade para 2020 das maiores empresas de industrialização de café do mundo

Fonte: elaborado pelos autores, a partir de dados da pesquisa

Aquisição de cafés sustentáveis (1ª

parte)

Aquisição de cafés certificados

de 3ª parteAuxílio aos produtores

Reciclagem de cápsulas

Nespresso100% Nespresso AAA

Não possui300 m ilhões de francos suíços

Capacidade para reciclar 100% das cápsulas

Nestlé Nescafé

Não possui90 m il toneladas nos padrões da SAN

350 m ilhões de francos suíços

Não possui

Mondelez International

Não possui Não possui200 m ilhões de dólares , beneficiando 1 m ilhão de cafeicultores

Não possui

Keurig Green Mountain

100% de acordo com as diretrizes de sus tentabilidade da em presa

Não possui

Beneficiar 1 m ilhão de pessoas envolvidas com a cadeia de suprim entos , inclus ive cafeicultores

100% de cápsulas recicláveis

Empresa

Metas para 2020

de reciclagem de Nescafé e Mondelez aindasão muito restritas. Um possível motivo paraessa diferença poderia ser o fato que Nespressoe Keurig são empresas que trabalhamexclusivamente com cápsulas, enquantoNescafé e Mondelez possuem tradição maiorcom cafés solúveis e torrados e moídos.Destaca-se também que a Keurig é líder nosegmento de cápsulas nos EUA e a Nespressoé a líder mundial. As duas companhiasdependem totalmente do segmento decápsulas, o que as torna mais vulneráveis àscríticas ambientais.

A Tabela Nº 2 apresenta um resumo dasmetas para 2020 que as empresas estabelecerampara a cadeia produtiva do café.

6. CONSIDERAÇÕES FINAISEste trabalho compilou e analisou asiniciativas de sustentabilidade da cadeiaprodutiva do café realizadas pelas maioresempresas do setor. Os dados foram obtidos apartir de relatórios de sustentabilidade e sitesinstitucionais. Constatou-se que as quatrosempresas analisadas possuem ações nas trêslinhas delimitadas para o café neste estudo,que foram: i) compra de cafés sustentáveis; ii)investimentos nas comunidades de

48

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Silva, E. C., Gusmão, A. K. H., Barros, M. de., Azevedo, A. da S., Guimarães, E. R., y Castro J., L. G. de C.

cafeicultores; e, iii) reciclagem de cápsulas decafé. Adicionalmente, foram resumidas asações que cada empresa adota em outros elosda cadeia ou setores organizacionais.

O nível de atuação e o tipo de açõesrealizadas por cada companhia varia. Demodo geral, todas estão comprometidas como incremento no volume de cafés sustentáveisutilizados e em projetos de médio prazo paramelhorar a qualidade de vida dos cafeicultores.Apenas duas possuem metas para viabilizaraté 100% de reciclagem das cápsulas até 2020.

O mercado de cafés sustentáveis está emalta. Os consumidores se preocupam cada vezmais com a preservação do meio ambiente, ascondições dos trabalhadores e a remuneraçãodos cafeicultores. Diante disso, as grandestorrefadoras optaram pela compra de caféssustentáveis em volumes crescentes. Para aindústria do café, isso significa que as demaisempresas do setor também terão que buscaresse tipo de matéria prima. Ou seja, as líderesdo mercado estabeleceram um novo padrãode qualidade. A partir dessas informações,torrefadoras que ainda não estabeleceramprogramas para a aquisição de caféssustentáveis poderão ajustar os seusplanejamentos para os próximos anos.

Para os cafeicultores, o impacto diretodessa mudança é o aumento da demanda porcafés sustentáveis. Com a indústria do cafécada vez mais interessada nesse tipo deproduto, os produtores que já são certificadosencontrarão mais oportunidades que aquelesnão certificados. O novo padrão da indústriapassa a ser uma exigência a mais para acomercialização do café, de modo que oscafeicultores que não se adequarem a issopoderão fazer menos negócios.

Merece destaque o crescimento do uso decertificações de primeira parte sobre aquelasde terceira parte. Ao invés de recorrer acritérios estabelecidos por organizaçõesindependentes, a indústria do café estádefinindo os seus próprios parâmetros. Comisso, é possível obter café sustentável maisbarato e em maior escala. O impacto dissosobre as certificações de terceira parte precisaser monitorado. Uma possível consequênciadisso seria o enfraquecimento delas.

No segmento de café em cápsulas, asustentabilidade também é uma tendência

forte. As empresas líderes do mercado játrabalham com o intuito de ampliar areciclagem das cápsulas usadas. As demaiscompanhias do setor precisarão apresentar assuas próprias soluções para o problema dolixo gerado pelo uso de cápsulas, de modoque não fiquem em desvantagem. Paraconsumidores interessados emsustentabilidade, a garantia de reciclagem doproduto pode ser um grande diferencial.

No segmento agrícola, os cafeicultoresprecisam se adequar à demanda crescente porcafés sustentáveis. Para tanto, devem ajustarseus processos conforme as exigênciasinternacionais. Políticas públicas voltadas paraa agricultura familiar podem facilitar esteajuste por meio de cursos e capacitações. Nestecaso, os pequenos cafeicultores poderãoreceber orientação sobre as novas demandasdo setor e os caminhos para que elas sejamatendidas.

A principal limitação do estudo estána origem dos dados, que foram obtidos apartir de fontes secundárias das própriasempresas analisadas. No entanto, asinformações obtidas permitiram a construçãode um quadro completo das ações desustentabilidade da indústria do café.

A partir desta pesquisa exploratória,pode-se definir uma agenda de estudos futurosque poderão analisar com maiorprofundidade as questões aqui abordadas. Osefeitos dos projetos de auxílio aoscafeicultores, por exemplo, podem seravaliados sob a perspectiva dos próprioscafeicultores. A relação comercial entrecafeicultores e empresas também constitui umtópico de análise relevante ao abordar asadequações que os cafeicultores precisamrealizar para se tornarem fornecedores. Outrapossibilidade seria a quantificação dos ganhosde produtividade e o aumento da renda doscafeicultores que as companhias alegam emseus relatórios. Do lado dos consumidores,pode-se avaliar a percepção deles quanto aoimpacto ambiental do consumo de café emcápsulas e como avaliam/percebem a estratégiadas empresas.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Governança privada e sustentabilidade na indústria do café (35-51Art_Silva-Gusmao-et-al_R48) 49

REFERENCIAS

________________________________

4C Association. (2015). Visão geral. Retirado dehttp://www.4c-coffeeassociation.org/pt/about/vis%C3%A3o-geral

Associação Brasileira das Indústrias de Café,ABIC. (2011). Tendências de Consumo de CaféVIII: 2010. Retirado de http://www.abic.com.br/publique/media/EST_PESQTendenciasConsumo2010.pdf

Auld, G., Bernstein, S. & Cashore, B. (2008).The new corporate social responsibility.Annual Review of Environment and Resources, 33,413–435. Retirado de http://annualreviews.org/doi/abs/10.1146/annurev.environ.32.053006.141106

Auld, G., Renckens, S. & Cashore, B. (2015).Transnational private governance betweenthe logics of empowerment and control.Regulation & Governance, 9(2), 108-124.Retirado de http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/rego.12075/full

Bureau de Inteligência Competitiva do Café.(2015). Relatório Internacional de Tendências doCafé, 4(4&5). Retirado de http://www.icafebr.com.br/publicacao2/Relatorio%20v4%20n4%20e%205.pdf

Byers, A. & Liu, P. (2008). Private standards inthe Value Chain. In: Liu, P. (Eds.). Value-adding standards in the North American FoodMarket: trade opportunities in certified products fordeveloping countries (pp 1-12). Roma, Itália:FAO.

Cellard, A. (2008). A análise documental. Em:Poupart, J. et al. (Eds.), A pesquisa qualitativa:enfoques epistemológicos e metodológicos (pp. 295-316). Petrópolis, RJ: Vozes.

Chiputwa, B., Spielman, D. J. & Qaim, M.(2015). Food standards, certification, andpoverty among coffee farmers inUganda. World Development, 66, 400-412.Retirado de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0305750X1400271X

Committee on Sustainability Assessment,COSA. (2008). Seeking sustainability: COSApreliminar analysis of sustainability initiatives in thecoffee sector. Retirado de http://www.iisd.org/pdf/2008/seeking_sustainability.pdf

Dietz, T. & Auffenberg, J. (2014). The efficacy ofprivate voluntary certification schemes: Agovernance costs approach. Zentra WorkingPapers in Transnational Studies, 39, 1-19.Retirado de http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2513254

Euromonitor. (2015). Coffee market share bycompany. Retirado de http://www.euromonitor.com

Fairtrade International. (2015). What is fairtrade?Retirado de http://www.fairtrade.net/what-is-fairtrade.html

Gereffi, G., Garcia-Johnson, R. & Sarcer, E.(2001). The NGO-industrial complex. ForeignPolicy, 125(4), 56-65. Retirado de http://www.foreignpolicy.com/articles/2001/07/01/the_ngo_industrial_complex

Gil, A. C. (2002). Como elaborar projetos depesquisa. São Paulo, SP: Atlas.

Gil, A. C. (2007). Métodos e técnicas de pesquisa social.São Paulo, SP: Atlas.

Giovannucci, D. & Ponte, S. (2005). Standardsas a new form of social contract?Sustainability initiatives in the coffeeindustry. Food policy, 30(3), 284-301. Retiradode http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S030691920500031X

Hamblin, J. (2015). A brewing problem. The Atlantic.Retirado de http://www.theatlantic.com/technology/archive/2015/03/the-abominable-k-cup-coffee-pod-environment-problem/386501/

Hatanaka, M., & Busch, L. (2008). Third PartyCertification in the Global Agrifood System:An Objective or Socially MediatedGovernance Mechanism? SociologiaRuralis, 48(1), 73-91. Retirado de http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1467-9523.2008.00453.x/full

International Coffee Organization, ICO. (2003).Impact of the coffee crisis on poverty in producingcountries. Retirado de http://www.ico.org/documents/icc89-5r1e.pdf

International Coffee Organization, ICO. (2012).Monthly coffee market report: May 2012. Retiradode http://www.ico.org/documents/cmr-0512-e.pdf

50

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Silva, E. C., Gusmão, A. K. H., Barros, M. de., Azevedo, A. da S., Guimarães, E. R., y Castro J., L. G. de C.

International Coffee Organization, ICO.(2015a). Coffee: July 2015. Retirado de http://www.ico.org/documents/cy2014-15/cmr-0715-e.pdf

International Coffee Organization (2015b). TotalProduction: 1990-Present. Retirado de 2015 dehttp://www.ico.org/new_historical.asp?section=Statistics

International Trade Centre. (2011). Trends in theTrade of Certified Coffee. Retirado de http://www.intracen.org/WorkArea/DownloadAsset.aspx?id=37613

Kalfagianni, A. (2014). Addressing the globalsustainability challenge: The potential andpitfalls of private governance from theperspective of human capabilities. Journal ofBusiness Ethics, 122(2), 307-320. Retirado dehttps://link.springer.com/article/10.1007/s10551-013-1747-6

Keurig Green Mountain. (2015). Beyond the cup:Sustainability report fiscal 2014. Retirado dehttp://www.keuriggreenmountain.com/~/media/Sustainability/PDF/ReportsDisclosures/KeurigFiscal2014_SustainabilityReport.ashx

Leme, P. H. M. V. & Machado, R. T. M. (2010).Os pilares da qualidade: o processo deimplementação do Programa de Qualidadedo Café (PQC). Organizações Rurais &Agroindustriais, 12(2), 234-248. Retirado dehttp://revista.dae.ufla.br/index.php/ora/article/view/24

Mondelez International. (2015). The call for wellbeing: 2014 progress report. Retirado de http://www.mondelezinternational.com/~/media/MondelezCorporate/uploads/downloads/CFWB2014ProgressReport.pdf

Nassar, A. M. (2003). Certificação noagribusiness. In: Zylberstajn, D. & Scare, R.F. (Eds.), Gestão da Qualidade no Agribusiness(pp. 30-46). São Paulo, SP: Atlas.

National Coffee Association, NCA. (2015).Coffee is Americans’ favored daily beverage next towater. Retirado de http://www.ncausa.org/i4a/pages/index.cfm?pageID=1062

Nespresso. (2013). Accelerating progress on theNespresso AAA Sustainable Quality™ Programin Central America. Retirado de http://www.nespresso.com/ecolaboration//medias_dyn/articles/3214/article/attachment-2.pdf

Nespresso. (2014). Nespresso ecolaboration full termreport 2009-2013. Recuperado em 08setembro, 2015 de http://www.nestle-nespresso.com/sustainability/reporting-performance

Nespresso. (2015). The positive cup. Recuperadoem 08 setembro, 2015 de https://www.nespresso.com/fr/en/developpement-durable

Nespresso. (s.d.). Sustainability. Recuperado em08 setembro, 2015 de http://www.nestle-nespresso.com/sustainability

Nestlé. (2015a). Nestlé in society: Creating sharedvalue and meeting our commitments 2014.Retirado de http://www.nestle.com/asset-library/documents/library/documents/corporate_social_responsibility/nestle-in-society-summary-report-2014-en.pdf

Nestlé. Nescafé Dolce Gusto Australia. (2015b).Frequently asked questions: Are the capsulesrecycable? Recuperado em 08 setembro, 2015de https://www.dolce-gusto.com.au/faq

Nestlé. Nescafé Dolce Gusto United Kingdom.(2015c). Frequently asked questions: Are thecapsules recycable? Recuperado em 08setembro, 2015 de https://www.dolce-gusto.co.uk/faqs/

Nestlé. Nescafé Dolce Gusto United States.(2015d). Frequently asked questions: About thecapsules. Recuperado em 08 setembro, 2015de https://www.dolce-gusto.us/pages/info-and-services/faq

Neves, J. L. (1996). Pesquisa qualitativa:características, usos e possibilidades. Cadernode Pesquisas em Administração, São Paulo, 1(3), 1-5. Retirado de http://www.unisc.br/portal/upload/com_arquivo/pesquisa_qualitativa_caracteristicas_usos_e_possibilidades.pdf

Oliveira, M. M. (2007). Como fazer pesquisaqualitativa. Petrópolis, RJ: Vozes.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Governança privada e sustentabilidade na indústria do café (35-51Art_Silva-Gusmao-et-al_R48) 51

Pattberg, P. (2006). Private governance and thesouth: Lessons from global forest politics.Third World Quarterly, 27(4), 579-593. Retiradode http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/01436590600720769

Pendergrast, M. (2010). Uncommon grounds: Thehistory of coffee and how it transformed our world.New York: Basic Books.

Perosa, B. B. (2012). A emergência da governançasocioambiental no mercado internacional debiocombustíveis. (Tese de Doutoramentoinédita). Escola de Economia de São Pauloda Fundação Getúlio Vargas, São Paulo.Retirado de http://bibliotecadigital.fgv.br/dspace/bitstream/handle/10438/9731/Tese%20

Alteração%20%28versao%20final%29.pdf? sequence=1&isAllowed=y

Rainforest Alliance. (2015). About us. Retiradode http://www.rainforest-alliance.org/about

Raynolds, L. T., Murray, D. & Heller, A. (2007).Regulating sustainability in the coffeesector: A comparative analysis of third-partyenvironmental and social certificationinitiatives. Agriculture and Human Values,24(2), 147-163. Retirado de https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs10460-006-9047-8?LI=true

Sá-Silva, J. R., Almeida, C. D. & Guindani, J. F.(2009). Pesquisa documental: pistas teóricase metodológicas. Revista Brasileira de História& Ciências Sociais, 1(1), 1-15. Retirado dehttp://www.unisc.br/portal/upload/com_arquivo/pesquisa_documental_pistas_teoricas_e_

metodologicas.pdf

Silva, E. C. (2012). Fatores Determinantes da adoçãode certificações socioambientais em propriedadescafeeiras. (Dissertação de Mestrado)Universidade Federal de Lavras, Lavras.Retirado de http://repositorio.ufla.br/bitstream/1/381/1/DISSERTA%C3%87%

C3%83O%20Fatores%20determinantes% 20da%20ado%C3%A7%C3%A3o%20de%20 certifica%C3%A7%C3%B5es%20socio ambientais%20em%20propriedades%20 cafeeiras.pdf

Specialty Coffee Association of America.(2013). A blueprint to end hunger in the coffeelands.Retirado de http://scaa.org/PDF/SCAA-whitepaper-blueprint-end-hunger-coffeelands.pdf

Spers, E. E. (2003). Mecanismos de regulação dequalidade e segurança em alimentos. (Tese deDoutoramento inédita). Faculdade deEconomia, Administração e Contabilidade,Universidade de São Paulo, São Paulo.Retirado de http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/12/12139/tde-17032004-004201/pt-br.php

Sustainable Agriculture Network, SAN. (2015).Who are we? Retirado de http://san.ag/web/about-us/who-are-we-2/

Terracycle. (2015a). Nescafé Dolce Gusto CapsuleBrigade. Retirado de http://www.terracycle.com.au/en-AU/brigades/capsulebrigade.html

Terracycle. (2015b). The Tassimo Brigade. Retiradode http://www.terracycle.co.uk/en-UK/brigades/the-tassimo-brigade-r.html

UTZ Certified. (2015). What is Utz Certified.Retirado de https://www.utzcertified.org/aboututzcertified

Valkila, J. (2014). Do fair trade pricing policiesreduce inequalities in coffee production andtrade? Development Policy Review, 32(4), 475-493. Retirado de http://ssrn.com/abstract=2448742

Vogel, D. (2008). Private global businessregulation. Annual Review of Political Science,11, 261-282. Retirado de http://annualreviews.org/doi/abs/10.1146/annurev.polisci.11.053106.141706

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Adiós Pampa mía: impactos socioambientales de la expansión de la soja en el sur de Brasil (53-68) 53

Silva, Monica Nardini da1

Sacco dos Anjos, Flávio2

González Ruiz, Jimena3

Recibido: 22-09-18 Revisado: 21-01-19 Aceptado: 22-09-19

ADIÓS PAMPA MÍA: IMPACTOSSOCIOAMBIENTALES DE LA EXPANSIÓN DE

LA SOJA EN EL SUR DE BRASIL

1 Graduada en Desarrollo Rural y Gestión Agroindustrial (Universidade Estadual do Rio Grande do Sul-UERGS,Brasil); Especialización en Gestión de Negocios en Cooperativas (Universidade de Passo Fundo-UPF, Brasil);M.Sc. en Desarrollo Territorial y Sistemas Agroindustriales (Universidade Federal de Pelotas-UFdeP, Brasil).Doctorando del Programa de Pós-Graduação em Sistemas de Produção Agrícola Familiar, Faculdade de AgronomiaEliseu Maciel-UFdeP. Dirección: PPGSPAF/UFPel, Pelotas, RS, Brasil, Departamento de Ciências Sociais Agrárias.Faculdade de Agronomia Eliseu Maciel, Campus Universitário s/n, CEP: 96010-970. C. Postal: 354. Teléfono: +5553 984234391; e-mail: [email protected] Graduado em Agronomia (Universidade Federal de Pelotas- UFdeP, Brasil); M.Sc. en Sociología (UniversidadeFederal do Rio Grande do Sul-UFRGS, Brasil); Doctor en Sociología (Universidad de Córdoba, España). ProfesorTitular del Departamento de Ciências Sociais Agrarias y del Programa de Pós-Graduação em Sistemas de ProduçãoAgrícola Familiar (PPGSPAF), Faculdade de Agronomia Eliseu Maciel, Universidade Federal de Pelotas; InvestigadorII del Conselho Nacional de Pesquisa e Desenvolvimento Tecnológico. Dirección: Departamento de CiênciasSociais Agrárias, Universidade Federal de Pelotas, Campus Universitário, s/n. CEP 96001-970. Pelotas, Rio Grandedo Sul, Brasil. Teléfono: +55 53 984188853; e-mail: [email protected] Licenciada en Sociología (Universidad de la República-UdelaR, Uruguay); M.Sc. en Sociología (UniversidadeFederal de Pelotas-UFdeP, Brasil). Funcionaria del Ministerio de Industria, Energía y Minería-Uruguay.Dirección: Ministerio de Industria, Energía y Minería, Dirección de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas,División de Desarrollo Local. Rincón 723, Montevideo, C. Postal 11000, Uruguay. Teléfono +598 092814109; e-mail: [email protected]

RESUMENLa expansión de la soja (Glycine max) es un fenómeno de grandes proporciones en Brasil, resultado de décadas depolíticas dirigidas a cultivos destinados a la exportación. El artículo expone dicho proceso a partir de estudio decaso realizado en el municipio de Jaguarão, en el extremo meridional del país. Consiste en una zona fisiográfica(bioma Pampa), que posee un escaso número de unidades de conservación si se compara con los demás biomasbrasileños. El municipio de Jaguarão tuvo en los últimos años la conversión de 37.000 hectáreas de su área encultivos de soja, cultivadas en su mayoría por agricultores provenientes de otras regiones del estado de Rio Grandedo Sul. Estos agricultores presentan una trayectoria de vida ligada a la agricultura y especialmente al cultivo de lasoja. El foco de la investigación fue analizar la percepción de los actores locales, en relación con la expansión delos cultivos de soja en el municipio, mediante el análisis documental y entrevistas semiestructuradas. El estudiodemuestra la gran distancia que separa a defensores y detractores de lo que se vino a llamar «sojización» de laagricultura. Los argumentos a favor se basan en una presunta generación de empleo y renta en el ámbito local. Enel extremo opuesto están los que denuncian las alteraciones en el paisaje, aumento en el uso de agrotóxicos,destrucción de los campos nativos, de la biodiversidad, de los recursos hídricos y de una cultura ligada a laganadería extensiva y el manejo sostenible de los recursos naturales. Se constató que, con la expansión de la soja,la capacidad de reproducción del modo de vida local se vio afectada por la dinámica de los cultivos de soja, concambios en el uso de los recursos naturales y en el comportamiento productivo habitual.Palabra clave: Brasil, desarrollo rural sustentable, ganadería, Jaguarão, Pampa, sojización

54

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Silva, Monica Nardini da, Sacco dos Anjos, Flávio y González Ruiz, Jimena (53-68)

RÉSUMÉ

RESUMO

ABSTRACTThe soybean expansion (Glycine max) is a phenomenon of great proportions in Brazil, as a result of decades ofpolicies geared towards export crops. The present article approaches this process from a case study carried out inJaguarão, a town located in the extreme south of the country. It is a physiographic area (Pampa biome) that hasa small number of conservation units compared to other Brazilian biomes. The town of Jaguarão has in recentyears converted 37,000 hectares of its area into soybean crops, cultivated in the majority by farmers coming fromother regions of the state of Rio Grande do Sul. These farmers have a life trajectory linked to agriculture andespecially to the soybean crop. The focus of the research was to analyze the perception of the local actors, makinguse of documentary analysis and semi-structured interviews. The study showed the great distance that separatesdefenders and detractors from what has been called agricultural «soyzation». Arguments in favor focus on asupposed job creation and income generation at the local level. At the opposite extreme, there are positions thatdenounce changes in the landscape, increased use of agrochemicals, destruction of native land, biodiversity, waterresources and of a culture linked to extensive livestock and sustainable management of natural resources. It wasverified that with the soybean expansion, the reproductive capacity of the local way of life was affected by thedynamics of soybean crops, with changes in the use of natural resources and habitual productive behavior.Keywords: Brazil, Jaguarão, livestock, Pampa, soyzation, sustainable rural development

L'expansion du soja (Glycine max) est un phénomène de grande ampleur au Brésil et ce phénomène est lerésultat de décennies de politiques promouvant les cultures d'exportation. Cet article aborde ce processus-ci àpartir d'une étude de cas réalisée dans la commune de Jaguarão, dans l'extrême sud du pays. Il 'agit d'une zonephysiographique (biome Pampa) qui possède un nombre limité d'unités de conservation, par rapport aux autresbiomes brésiliens. La commune de Jaguarão a converti ces dernières années 37 000 hectares de sa superficie à laproduction de soja, que sont cultivées, dans la majorité de cas, par des agriculteurs provenant d'autres régionsde l'État de Rio Grande do Sul. Ces agriculteurs-ci ont une trajectoire de vie liée à l'agriculture et, en particulier,à la culture du soja. L'objectif de cette recherche est d'analyser la perception des acteurs locaux par rapport àl'expansion des cultures de soja dans la municipalité, à l'aide d'analyses documentaires et d'entretiens semi-structurés. L'étude a montré la grande distance qui sépare les défenseurs et les détracteurs de ce qu'on appelle leprocessus de production de soja et le milieu rural. Les arguments en faveur de l'expansion de cette culture-cisont axés sur la création supposée d'emplois et de revenus à l'échelle locale. À l'extrême opposé, il y a desproducteurs qui dénoncent les changements dans le paysage, l'augmentation de l'utilisation des pesticides, ladestruction des campagnes, de la biodiversité et des ressources en eau. Les producteurs que critiquent l'expansiondu soja dans la région à l'étude soulignent aussi l'influence négative de ce processus sur les cultures traditionnelleset de l'élevage extensif qui ont une tendance à s'amoindrir ; ainsi que sur la gestion durable des ressourcesnaturelles. Le travail réalisé a permis de vérifier que l'expansion du soja, nuise la capacité de reproduction dumode de vie local, qui a été affectée par la dynamique liée à la dite culture, un processus qui a provoquéégalement de changements dans l'utilisation des ressources naturelles et dans le comportement productiftraditionnel.Mots-clé : Brésil, Jaguarão, développement rural durable, l'élevage, Pampa, sojização

A expansão da soja (Glycine max) é um fenômeno de grandes proporções no Brasil, resultado de décadas depolíticas voltadas para culturas destinadas à exportação. Esse artigo aborda esse processo a partir de estudo de casorealizado no município de Jaguarão, no extremo sul do país. Trata-se de zona fisiográfica (bioma Pampa) quepossui um escasso número de unidades de conservação, se comparada aos demais biomas brasileiros. O municípiode Jaguarão teve nos últimos anos a conversão de 37.000 hectares de sua área em lavouras de soja, cultivadas emsua maioria por agricultores provenientes de outras regiões do estado do Rio Grande do Sul. Esses agricultoresapresentam uma trajetória de vida ligada à agricultura e especialmente à cultura da soja. O foco da pesquisa foianalisar a percepção dos atores locais, com relação a expansão das lavouras de soja no município, fazendo uso deanálise documental e de entrevistas semiestruturadas. O estudo mostrou a grande distância que separa defensorese detratores face o que vem sendo chamado de processo de «sojização» da agricultura e do meio rural. Argumentosem favor centram-se numa suposta geração de emprego e renda no âmbito local. No extremo oposto, constamposições que denunciam alterações na paisagem, aumento no uso de agrotóxicos, destruição de campo nativo, da

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Adiós Pampa mía: impactos socioambientales de la expansión de la soja en el sur de Brasil (53-68) 55

1. INTRODUCCIÓNSituado en la región meridional de Américadel Sur, el bioma Pampa comprende unasuperficie total de aproximadamente 750 milkm2, la cual se distribuye esencialmente porel territorio de tres países del Cono Sur (Brasil,Argentina y Uruguay), dentro de uncuadrilátero formado por las coordenadas 34ºy 30º de latitud sur y 57º y 63º de longitudoeste. La parte brasilera equivale a un área de176.496 km2 (23,5% del total), estandototalmente inserta dentro del estado de RioGrande do Sul.

En lengua quechua el término «Pampa»significa planicie, destacando el aspecto visiblede un ecosistema que equivale a menos de2,1% del territorio brasilero. No obstante,cubre casi 2/3 del territorio gaucho4; de allíla importancia económica, social, cultural yambiental que asume el Pampa para estaunidad federal brasilera, también referidacomo «campaña gaucha» o «campos sulinos»(campos sureños). La característica esencial esel relieve ondulado, pero sobre todo supeculiar vegetación, que se manifiesta en laforma de una composición herbáceaconstituida esencialmente de gramíneas y

biodiversidade, dos recursos hídricos e de uma cultura ligada à pecuária extensiva e ao manejo sustentável dosrecursos naturais. Constatou-se que com a expansão da soja, a capacidade de reprodução do modo de vida localfoi afetada pela dinâmica das lavouras de soja, com alterações no uso dos recursos naturais e no comportamentoprodutivo habitual.Palavras-chave: Brasil, desenvolvimento rural sustentável, Jaguarão, Pampa, pecuária, sojização

especies vegetales de pequeño porte que nosuperan los 50 centímetros de altura.

El Pampa es reconocido como unecosistema singular, que tiene en su interioruna rica biodiversidad, siendo el hábitatnatural de aproximadamente tres mil especiesvasculares, 385 especies de aves y 90 mamíferosterrestres (Bilenca & Miñarro, 2004). Pero espreciso destacar que, a pesar de algunosavances recientes en materia de legislaciónambiental, solamente 2,23% del bioma Pampa–según esta misma fuente–, se constituye comoespacio efectivamente protegido, estandocircunscripto a modestas siete unidades deconservación que concentran una superficiede tan solo 375 mil hectáreas. La estructurade esta vegetación es medida por la variaciónde la intensidad y frecuencia de disturbioscausados por agentes perturbadores como elfuego y el pastoreo (Overbeck et al., 2007).

De este modo, como bien destacan Pillar& Vélez (2010, p. 84), los «campos sulinos»contribuyen «en la conservación de losrecursos hídricos, no solamente acumulandocarbono en el suelo, sino como fuente deforraje para la actividad pastoril, además deofrecer una belleza escénica, además de otrosservicios ambientales».

El pastoreo es una de las principalesactividades económicas, en parte expresiva delos campos nativos del bioma Pampa, siendoconsiderado un factor intrínseco en lamanutención de las propiedades ecológicas yfisiológicas de la vegetación. Uno de losmarcos fundamentales de la formación socialy cultural de la región pampeana correspondea la producción animal (bovinos, ovinos,equinos), desarrollada tanto en grandes ymedias propiedades (estancias), como enpequeñas explotaciones de carácter familiar.Este tipo de actividad, de tradición secular yextensiva, está plenamente integrada al paisajey al imaginario construido en torno a la figuradel ‘centauro del Pampa’; o sea, del gauchomeridional sudamericano. Tiene, en la cría

4 Gaucho es un término que se utiliza en Argentina,Uruguay y Brasil para designar a un tipo de campesino.Los gauchos son jinetes muy hábiles que se dedican alos trabajos rurales. En Brasil se utiliza dicha palabracomo referencia a los habitantes de Rio Grande do Sul,el estado más meridional de la Federación, así como delo que tiene origen en esta parte del país. ParaChampredonde, Vitrolles, Casabianca & Cerdan (2014,p. 44), «En Brasil los gauchos forman un grupo social ycultural muy bien identificado. La cultura gaucha seconstruyó alrededor de un modo de vivir y un medioambiente relacionados con el ganado vacuno y el caballo.De hecho, la ganadería vacuna se expresa en cada aspectode la vida cotidiana de los Gauchos: la ropa, los juegos,los hábitos alimentarios. Entre sus particularidades seidentifica un método elaborado y específico de prepararla carne (churrasco) y de conservarla (charque)».

56

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Silva, Monica Nardini da, Sacco dos Anjos, Flávio y González Ruiz, Jimena (53-68)

de rebaños y en las actividades camperas, unode sus trazos de definición y de identidadsociocultural.

No obstante, en las tres últimas décadas elbioma Pampa viene sufriendo los efectosnocivos de la acción antrópica, surgida a partirde dos grandes frentes o vectores detransformación. La primera de ellas es laexpansión de los monocultivos arbóreos,incluyendo el pino, la acacia y –especialmente–, las grandes áreas de eucaliptus, las cuales seconvierten en materia prima consumida enlos grandes proyectos de producción decelulosa, madera, energía y leña en Brasil y enlos países del Plata (Argentina y Uruguay). Losimpactos se hacen sentir no solamente en lareducción de los campos nativos y en lasupresión de la vegetación restante, sinotambién en la presión ejercida sobre losrecursos hídricos y en la progresiva reducciónde la biodiversidad.

El segundo vector de transformación y queguarda relación directa con el objeto de esteartículo es la expansión de los cultivos anualescomo el arroz irrigado, el maíz y –especialmente– la soja. La investigación dePizzato (2013) analizó los datos de los censosagropecuarios de 1996 y 2006, constatandoque en este período hubo un incremento delárea plantada de soja en un 90% en losmunicipios productores que constituyen elPampa «gaucho». Un estudio realizado porNóbrega (2016) muestra que los cultivos deprimavera-verano tuvieron un incremento de1.760.225 ha en el área plantada en el biomaPampa, lo que equivale al porcentajeimpresionante de 92% en relación con el año2000.

En el caso de la soja es preciso destacarque esa expansión alcanzó un impulsoextraordinario a partir del lanzamiento, en1996, de cultivos de naturaleza transgénica;por ejemplo, la variedad RR, resistente alherbicida glifosato en asociación con elproceso de siembra directa (Begenesic, 2002).Esto quiere decir que, además de lasconsecuencias de la supresión del camponativo, la expansión de esta oleaginosa estáligada al uso expandido de los agrotóxicos,especialmente de herbicida total y sistémicoaplicado sobre la vegetación natural para quehaya siembra directa sobre la paja quepermanece después del secado.

El vertiginoso crecimiento de la soja es unfenómeno que se desarrolla a escalacontinental, sobre todo en países como Brasil,Argentina, Paraguay y Uruguay, alcanzandoregiones como el municipio de Jaguarão, enel extremo sur del estado de Rio Grande doSul. El objetivo central de este artículo esexaminar la percepción de los actores socialesde esa localidad en relación con la expansiónde la soja y las valoraciones en torno a eseproceso desde el punto de vista de susconsecuencias positivas y negativas. En laprimera sección se expone el marcometodológico de la investigación que dioorigen al artículo, en tanto en la segunda sepresenta y discute el problema investigado ala luz de las referencias teóricas tomadas paraeste estudio. La tercera sección reúne algunosrasgos que caracterizan el contexto empíricode la investigación, además de exploraralgunos aspectos y datos que denuncian elsimultáneo declive de actividades económicastradicionales y el crecimiento del área de sojaen Jaguarão. Es en la cuarta sección en la quese retoma la discusión a partir del examendel material empírico reunido a lo largo dedos años de investigación, analizando lostestimonios y las percepciones de los actoresentrevistados. La quinta sección analiza enprofundidad las implicaciones del desarrollosojero en Jaguarão, en particular, lasambientales. En la última sección, sobre labase de las anteriores, se sintetizan y presentanlas consideraciones finales del trabajo.

2. MARCO METODOLÓGICO DE LAINVESTIGACIÓNLa investigación se basó en el uso de diversosinstrumentos y fuentes de información.Metodológicamente, consiste en un estudiode caso, considerándose que se trata delinstrumento de investigación «[...] másadecuado para la investigación de unfenómeno contemporáneo dentro de sucontexto real» (Gil, 2002, p. 54).Concretamente, el estudio estuvo centrado enlas percepciones generales y específicas sobrelos impactos directos e indirectos de laexpansión de la soja dentro de un municipio(en este caso, Jaguarão; Figura Nª 1) con unasuperficie total equivalente a 2.054 km2,situado dentro del bioma Pampa.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Adiós Pampa mía: impactos socioambientales de la expansión de la soja en el sur de Brasil (53-68) 57

Figura 1. Mapa ilustrativo de la ubicación de JaguarãoFuente: IBGE (2017), adaptado por los autores

Entre los procedimientos utilizados en larecolección de datos destaca principalmenteel análisis documental, incluyendo fuentescensales, registros oficiales y privados en elámbito local. En esta etapa se buscó conocer,entre otros aspectos, datos e informacionessobre cantidad de animales, número ycaracterísticas de productores de soja delmunicipio, evolución del área ocupada,además del número de productores atendidosen el escritorio local del servicio oficial deextensión rural (Ascar/Emater).

El segundo instrumento de recolección dedatos fue la entrevista. En total fueronentrevistadas 27 personas, haciendo uso de unguion semiestructurado. Entre los actoressociales entrevistados se hallaban doceagricultores y ganaderos nativos de Jaguarão queno plantan soja. Otros dos entrevistados, ademásde ganaderos nativos, eran también plantadoresde soja. Otro grupo de entrevistadoscomprendió a siete «plantadores» de soja, que

en su totalidad son oriundos de otrosmunicipios gauchos; estos son vistos localmentecomo productores extranjeros. La muestraincluyó, además, otros seis entrevistados entreextensionistas rurales, representantes deentidades vinculadas al mundo rural y unapersona residente en la ciudad. Las entrevistasfueron realizadas en el período comprendidoentre los meses de mayo y julio de 2017. La ideafue siempre confrontar las posiciones respectoa una cuestión que suscita enorme controversia.

Los entrevistados fueron seleccionados apartir de criterios que trasmiten larepresentación de grupos de interés (agricultores,ganaderos, líderes rurales y urbanos), cuyaopinión y conocimiento son fundamentalespara los objetivos de la investigación. En suma,fue construida una «muestra intencional en laque los individuos son seleccionados con baseen ciertas características consideradas relevantespor los investigadores y participantes» (Gil, 2002,p. 145).

58

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Silva, Monica Nardini da, Sacco dos Anjos, Flávio y González Ruiz, Jimena (53-68)

La elección de los entrevistados se dio porindicación de los extensionistas rurales deASCAR/EMATER, de representantes de losgrupos de interés y también vía sugerenciasde los propios entrevistados. La recolecciónde datos fue realizada hasta llegar al punto desaturación, momento en el cual se consideraque los datos de la recolección comienzan arepetirse. Según Gonçalves & Lisboa (2007, p.89), «la saturación indica el agotamiento dela muestra debido a la incapacidad de añadirinformaciones relevantes para lainvestigación».

Las entrevistas fueron grabadas yposteriormente transcriptas y analizadas. Losparticipantes que aceptaron participar de lainvestigación firmaron unos términos deaceptación y fueron previamente informadosde los objetivos de la misma. Se destaca laimportancia de esta etapa que trató sobre losaspectos éticos de la investigación. Todos losentrevistados recibieron una copia de lostérminos de aceptación, garantizando elconsentimiento respecto al uso de lainformación y la confidencialidad de losdatos.

Las percepciones de los actores sociales sonel instrumento par excellence adoptado en estainvestigación para captar la comprensión delos impactos sociales y ambientales del avancede la soja, así como la confrontación de losaspectos objetivos y subjetivos ligados a esefenómeno. De acuerdo con Binkowski (2009,p. 86), «las percepciones sociales sonrepresentaciones, valores, nociones, saberes yprácticas de los individuos». Los datosrecolectados fueron analizados por medio delprocedimiento de análisis de contenido. Elanálisis de los testimonios fue realizado apartir de la construcción de tres categorías «apriori», las cuales fueron concebidas según lanaturaleza del problema y los objetivos de lainvestigación. Ellas son: i) el escenario deexpansión de la soja en Jaguarão; ii)determinantes y naturaleza del proceso deexpansión de la soja en Jaguarão; y, iii)impactos socioambientales de la expansión dela soja en Jaguarão.

La heterogeneidad de la muestra se puededefinir como una triangulación de lapercepción de los autores. La triangulación

es una herramienta utilizada en estudioscualitativos. Consiste en el uso de variasestrategias para estudiar el mismo fenómeno.Segundo Okuda & Gómez-Restrepo (2005),«la triangulación ofrece la alternativa de podervisualizar un problema desde diferentesángulos (sea cual sea el tipo de triangulación)y de esta manera aumentar la validez yconsistencia de los hallazgos».

3. MODERNIZACIÓN,MERCANTILIZACIÓN Y SOJIZACIÓN DELA AGRICULTURALa modernización de la agricultura es un temacopiosamente abordado en la literaturaeconómica y social del Brasil, ya sea desde elpunto de vista de los factores y circunstanciasque la originaron, o en términos de los efectosque engendra en su curso. Hay distintasvaloraciones sobre este fenómeno, desdeaquellas posiciones que centran el foco en loscambios operados en la base técnica deproducción, vía sustitución de insumostradicionales por insumos modernos, hastavisiones más amplias que consideran lamodernización agrícola dentro de unconjunto de cambios que alteranprofundamente el modo de organización dela sociedad brasilera. En el último caso, sedestaca el éxodo rural que remitió a lasciudades brasileras, entre los años 1960 y 1990,una población estimada en aproximadamente27 millones de habitantes (Camarano &Abramovay, 1998).

Conectada a nivel mundial con lo que sevino a llamar de revolución verde, lamodernización de la agricultura brasileña estárelacionada con la entrada de variedades dealto rendimiento y razas de elevada conversiónalimenticia, así como con la mecanización yquimificación de los procesos productivos conel advenimiento de los fertilizantes de altasolubilidad y el uso masivo de agrotóxicos.Desde el punto de vista espacial se la asocia ala ampliación de la frontera agrícola víaincorporación del Cerrado brasilero a laproducción de granos, especialmente a partirde los incentivos fiscales y crediticiosconcedidos por el Estado autoritario durantelos años de dictadura militar (1964-1985).

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Adiós Pampa mía: impactos socioambientales de la expansión de la soja en el sur de Brasil (53-68) 59

Pero hay otros fenómenosinextricablemente asociados a lamodernización, como es el caso de lamercantilización de la agricultura y de losespacios rurales, referida también como «Thecommoditization debate» (Long, Van der Ploeg,Curtin & Box, 1986). Según esa vertiente depensamiento, la mercantilización remite a unproceso desigual que progresivamente integraciertos tipos de agricultores (incluyendotambién productores familiares) y regionesproductivas, mientras otros van siendoexcluidos y marginalizados (Marsden, 1991).

En ese contexto, tras la emergencia yconsolidación de un sistema agroalimentarioa nivel mundial y de un régimen intensivo deacumulación del capital, se da lamercantilización creciente, tanto de lasrelaciones de producción y de trabajo comode lo que se define como «consumo noproductivo», en medio de las dinámicas quepermean la vida social en el campo y en laciudad. El ejemplo tácito de este escenarioaparece en regiones dominadas por laproducción de commodities agrícolas, donde lasoperaciones de compra y venta de bienesdurables (casas, automóviles, entre otros) yde prestación de servicios de los más diversostipos, pasan a ser reguladas por los precios delos productos agropecuarios. En otraspalabras, las commodities se convierten enmoneda de cambio para todas las operacionesque regulan la vida social.

La especialización y la intensificación delas actividades agropecuarias son otros de losaspectos a través de los cuales es posiblecomprender el alcance de la mercantilizaciónde la agricultura y de los espacios rurales. Enel afán de atender a las imposiciones dictadaspor los mercados y a los imperativos deadecuación técnica y económica de susestablecimientos, los productores agrícolas seven delante de lo que algunos denominan«treadmill productivista» (Anjos, 2003, p. 77),entendido como la presión constante5 en el

sentido de incorporar innovacionestecnológicas y de ampliar la escala deproducción ante la amenaza constante de laexclusión de mercado.

La tendencia hacia la especializaciónproductiva no se restringe a la esfera estrictade las explotaciones agropecuarias, sino alpropio espacio geográfico, dado que regionesenteras se convierten en territorioseminentemente subordinados al desempeñode determinados cultivos o cría dedeterminados producciones animales. Esacuestión fue magistralmente descrita porHervieu & Viard (1996, p. 82) al mostrar comoel espacio agrario francés fue progresivamenteperdiendo diversidad, al ser comparado contiempos pretéritos cuando «se producía unpoco de todo en todas las partes». Se imponela lógica de las ventajas comparativas quetransforma regiones enteras en espaciosproductivos especializados, como porejemplo, los conocidos corn belt, cotton belt, etc.,existentes en EE.UU. (en el núcleo central delcapitalismo mundial), pero también en elámbito de los países periféricos.

El tercer aspecto de la mercantilización queinteresa destacar para los efectos de esteartículo, consiste en lo que se conoce comoexternalización de los procesos productivos,también llamado de «contoterzismo» (Fanfani &Pecci, 1990) o «destrutturazione azziendale»(Pugliese & Ceriani-Sebregondi, 1981). Comobien definió Arnalte (1992), a raíz de loseventos aquí descritos hay un verdaderodesmonte o subdivisión de las actividadesagropecuarias que pasan a ser ejercidas porempresas especializadas que realizanactividades de mecanización (aradas,preparación del suelo, cosecha, entre otras),labores culturales (fumigaciones y otras), lascuales establecen con el agricultor una relacióntípicamente contractual y regida por el preciodel producto final.

El establecimiento agrícola, tanto en elcaso de grandes y medias –e incluso en el depequeñas explotaciones– acaba por convertirseen una simple sede física de un conjunto deactividades llevadas a cabo, en gran medida,«a) con maquinaría y equipamientos quepueden incluso pueden no pertenecer alproductor; b) con mano de obra contractaday pagada por empresas externas a la

5 A ello se suma lo que se vino a llamar double squeeze (Ploeg et al., 2000). Se trata del efecto combinado dela presión incesante por aumentos de productividad eincremento progresivo de los costos de producción,frente al uso de tecnologías intensivas en capital.

60

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Silva, Monica Nardini da, Sacco dos Anjos, Flávio y González Ruiz, Jimena (53-68)

explotación; c) por intermedio de paquetestecnológicos completos» (Anjos, 2003, p. 86).

La expansión de la soja traduce, de formaevidente, las diversas facetas de lamercantilización aquí mencionadas. Elvertiginoso incremento de esta oleaginosa estáasociado a un neologismo –la sojización dela agricultura–, adoptado en estudiosrealizados en Brasil (Pelegrini & Gazola, 2009;Conterato, 2004) y Argentina (Puyana &Constantino, 2013). Se trata de paísesmarcados por una fuerte tradiciónagropecuaria y que son vistos como grandesplayers en el mercado mundial, en cuyo interiorel fenómeno alcanzó proporcionesverdaderamente inusitadas.

La sojización en Argentina, según Puyana& Constantino (2013), muestra claros indiciosde que ese país padece de los síntomas de loque se vino a llamar «enfermedad holandesa»,entendida en este caso como el retroceso dela economía nacional que pasa a depender dela agricultura como base esencial de lageneración de riqueza nacional. Brasil, a pesarde poseer una economía más pujante, muestratambién señales claras de esa tendencia –también denominada, reprimarización ydesindustrialización de la pauta exportadora–. Después de extenderse por el altiplanocentral, la soja se propagó sobre regionesinsólitas, que paulatinamente van siendointegradas a los grandes circuitos mercantiles.Han sido los casos, por ejemplo, del Cerradopiauinense (Aguiar & Monteiro, 2005); o dela región amazónica (Domingues & Bermann,2012), proceso que acarrea cambiosprofundos, especialmente desde el punto devista ambiental al promover la deforestacióny la pérdida de la biodiversidad de biomasaltamente vulnerables a los efectos de la acciónantrópica.

En el caso específico de Rio Grande doSul la soja es cultivada desde comienzos delsiglo XX, habiendo iniciado en la regiónnoroeste de esta unidad federativa brasileña.No obstante, es a partir de 1970 queexperimenta un fuerte impulso, especialmenteen virtud de la ampliación y fortalecimientode la industria de molienda y de aceite vegetal.Es en ese contexto que se consolida el llamadobinomio trigo-soja, sistema productivo quealterna el cultivo del cereal en invierno y de

la oleaginosa en el período estival,aumentando la renta territorial conseguidapor el usuario del área, vía ventajas derivadasde la rotación de cultivos y optimización delos procesos productivos.

Sin embargo, en las décadas siguientes –particularmente en los dos primeros lustrosdel nuevo milenio–, la soja alcanzó regionesinusitadas de la geografía de Rio Grande doSul, como ocurrió precisamente en el casodel sudoeste riograndense, en la amplia zonalimítrofe con Uruguay. La ganadería extensiva,desde tiempos inmemoriales, es la vocaciónoriginaria de una zona fisiográfica totalmenteinsertada en el interior del bioma Pampa.

4. EL CONTEXTO EMPÍRICO DE LAINVESTIGACIÓNDe acuerdo con los datos del IBGE (2017), enel año 2010 el municipio de Jaguarão tenía unapoblación total de 27.931 habitantes, siendo el93,5% residente de la zona urbana y el 6,5% dela zona rural. Los datos de los cinco últimoscensos de población ilustran la reducciónprogresiva de la población rural desde 1970, quepasó de 25,79% a representar apenas 6,5% de lapoblación total en 2010.

En 2013, el Producto Bruto Interno (PIB)municipal ascendió a R$ 517.868.000,00(aproximadamente 152 millones de dólaresestadounidenses), correspondiendo al puesto108 en el ranking estadual6. La renta per cápitaalcanza los R$ 18.182,00 (aproximadamente US$5.348), situando a Jaguarão en la 350ª posiciónentre los 497 municipios de Rio Grande do Sul(FEE, 2017).

Los datos del IBGE evidencian lasvariaciones significativas en dos importantesproducciones del municipio en el últimoseptenio. En los rebaños bovinos y ovinos,considerados como las principales críasganaderas de Jaguarão, se percibe unadisminución significativa del número de cabezasde los dos géneros a lo largo de este corto período(de 2010 a 2016). El rebaño ovino cayó de 65.020a 42.974 cabezas, mientras que el bovino pasóde 125.244 a 100.481.

Las demás actividades ganaderas de Jaguarãotambién evidenciaron una reducción en los años

6 El estado de Rio Grande do Sul posee un total de 497municipios.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Adiós Pampa mía: impactos socioambientales de la expansión de la soja en el sur de Brasil (53-68) 61

analizados, con excepción de los equinos, queexhibieron un ligero incremento. Una de lasconsecuencias de la disminución del rebañoovino fue la reducción de la producción de lana.La lana posee una gran importancia económicay cultural para el municipio de Jaguarão.Además de ser una importante fuente deingresos para los ganaderos en esta parte delpaís, garantiza la ocupación de mano de obrafamiliar, siendo igualmente utilizada en laconfección de piezas artesanales de vestimenta.

Adicionalmente, vale destacar que las áreasdestinadas a las plantaciones tambiénsufrieron modificaciones relevantes en losúltimos años. Los cultivos que registraron lasmayores variaciones fueron, sin lugar a dudas,el maíz y la soja. Así, mientras la superficiecultivada con maíz se redujo en un 65%, enlos años considerados, la de soja pasó de16.000 a 45.000 ha. Hubo por tanto unincremento que alcanzó más de 180% dentrode un lapso bastante reducido, con todos losimpactos previstos e imprevistos en elcontexto local y regional.

Cualquier aproximación sobre la realidadde Jaguarão se enfrenta con el peso económico,social y cultural de la ganadería extensiva,tanto en el caso de la producción de ganaderíade carne –apoyada en la excelencia de loscampos nativos y en las razas adoptadas; porejemplo, Angus, Hereford–, como en laovinocultura –producción de lana y/o decarne–. Además, la producción animal estádirectamente ligada a la representación socialconstruida entorno a esas actividadeseconómicas, constituyéndose en demarcadorcrucial de la identidad social y cultural desus habitantes.

De acuerdo con los datos del último censoagropecuario (IBGE, 2006), Jaguarão cuentacon 675 establecimientos rurales, siendo el65,2% de carácter familiar. No obstante,dichas explotaciones concentran solamente el9,4% de la superficie agraria total. La ganaderíade carne extensiva y de base familiar tiene unvalor histórico, económico y social que debeser tenido en cuenta desde el punto de vistade las iniciativas de desarrollo (generación deingresos y trabajo), a pesar de los desafíos quese presentan en la actualidad. En el extremoopuesto están los establecimientos nofamiliares (235 en total) que concentran másdel 90% del área total.

Sin embargo, la ganadería ha sido afectadapor el avance de los monocultivos (sobre todode soja) y la silvicultura. En opinión de Pillaret al. (2006), ese proceso se debe a la menorrentabilidad de la ganadería en relación conesas otras producciones. Asimismo hay quesopesar los altos costos ambientales de lasilvicultura y de la agricultura intensiva, encomparación con la producción ganadera ydemás actividades ya integradas al territorio.El Ministerio de Medio Ambiente brasileñoadvierte que «la progresiva introducción yexpansión de los monocultivos y de especiesexóticas viene conduciendo a una rápidadegradación y desfiguración de los paisajesnaturales del Pampa» (Ministério del MeioAmbiente, 2016, p. 01).

5. LA CARA OCULTA DE UN GRANODORADOJaguarão experimentó, en los últimos ochoaños, la conversión de nada menos que 37.000ha (que corresponde al 18% del área total delmunicipio) de campo nativo en superficiedestinada al cultivo de soja. Esta expansiónha sido entendida y valorada de forma distintapor la población local, tratándose de unproceso que ha sido conducido casi queexclusivamente por agricultores originarios deotras regiones de Rio Grande do Sul, quesiguen un modelo de intensificación en el usode los factores de producción.

Existen factores físicos restrictivos para elcultivo de soja en esa región. Los suelos notienen indicación preferencial, siendo llanosy muy propensos a limitaciones hídricas enel período de desarrollo del cultivo. El períodode plantío es reducido en función de lascondiciones climáticas, dada la incidencia detemperaturas frías en el inicio y el final delciclo.

Asimismo, 95 productores –originarios demunicipios de la región noroeste del Estadoy con gran experiencia en estas labores en suslugares de origen–, migraron para producirsoja en Jaguarão. En este sentido, como bienresumió el escritor belga PatrikVankrunkelsven, «la soja tiene una dinámicasemejante a la de excavación minera. Cuandose encuentra oro en algún sitio, todos se vanpara allá. Legalmente e ilegalmente»(Vankrunkelsven, 2014, p. 128). Algunas deesas familias compraron tierras; otras,

62

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Silva, Monica Nardini da, Sacco dos Anjos, Flávio y González Ruiz, Jimena (53-68)

arrendaron; algunas se mudaron paraJaguarão; otras solamente producen soja enel municipio, residiendo allí temporalmente,pero haciendo las operaciones de compra deinsumos y la comercialización de suproducción fuera del ámbito de Jaguarão.

Hay diferentes percepciones sobre lasituación: uno de los polos ve la situación deforma positiva, legitimando su discurso pormedio de argumentos de ordeneminentemente económico, mencionandosupuestas inversiones traídas para elmunicipio, así como la generación de puestosde trabajo. En el extremo opuesto están losque perciben la alteración del paisaje, elsurgimiento de nuevas relaciones con énfasisen los contratos de arrendamiento, perotambién el aumento en el uso de agrotóxicosy de fertilizantes sintéticos o la conversiónde áreas de campo nativo en espacios deproducción de soja, concibiéndose estasituación de forma muy negativa.

Dentro de la categoría analíticacorrespondiente al «escenario de la expansiónde la soja en Jaguarão» se restituyó el contextode trasformaciones generales y específicas enel municipio en cuestión. Se observó que laexpansión de soja se desarrolla en el contextode una localidad que, a pesar de poseer unaelevada concentración de la tierra, tiene -–enla ganadería familiar– un modo de vidatradicional y preponderante, como esdemostrado en palabras de los entrevistados:«soy ganadero de tipo familiar, o sea esto esde la familia. Nosotros nacimos en el campo,nos hemos creado en el campo e aprendimosa hacer pocas cosas además de esto»(entrevistado 10). Otro productor, de similarescaracterísticas, agrega: «A mí siempre me hagustado la ganadería. Yo cuidaba, desde ochoaños. Y ya fui tomando cuenta. Y él [su padre]no se envolvía en nada, era yo quiencomandaba» (entrevistado 10).

En Jaguarão, de acuerdo con el marcopromovido en la ley nª 13515/2010 queinstituye el Programa Estadual de Desarrollode la Ganadería de Tipo Familiar, sonconsiderados ganaderos familiares losproductores dedicados a la cría o recría debovinos, caprinos, bufalinos u ovinos decarne, siempre que utilicen

predominantemente la mano de obra de lapropia familia en los procesos productivos yen la gestión del emprendimiento familiar(Rio Grande do Sul, 2010). Además, talcondición exige que residan en el propioestablecimiento y/o en un local próximo,obtengan mínimamente el 50% de los ingresosde la actividad agropecuaria y no agropecuariade la propia explotación y que exploten unárea inferior a las 300 ha.

De acuerdo con los productoresentrevistados, las áreas actualmente ocupadascon cultivos de soja en Jaguarão eran,predominantemente, áreas de campo nativoy –en menores proporciones– áreas depasturas, las cuales estaban destinadas a la críade bovinos y ovinos. El sistema adoptado enel plantío de soja presupone el uso deglifosato, herbicida sistémico (absorbido enla parte aérea de las hierbas, el cual recorrehasta la raíz de la planta), que terminamatando todas las especies sobre las cuales espulverizado. Es sobre el pasto seco que losgranos de soja son sembrados en operacióntotalmente mecanizada, casi siempre en lamisma etapa en que es distribuido elfertilizante sintético. Diversos países europeos(como Países Bajos, Dinamarca, Suecia) yarestringieron o incluso prohibieron el uso deeste herbicida7.

La categoría «Determinantes y naturalezadel proceso de expansión de la soja enJaguarão» expuso los motivos que conllevarona los agricultores y ganaderos nativos deJaguarão a arrendar sus áreas para losproductores de soja. Paralelamente se buscóexaminar quienes son los productores, elperíodo de tiempo que se encuentran

7 Un estudio de la Organización Mundial de la Saludreitera que ese herbicida puede estar asociado al linfomano hodgkin, modalidad de cáncer que ataca a loslinfocitos, o sea, al sistema inmunológico de loshumanos (ver, en este respecto, a Guyton et al., 2015).Recientemente Monsanto ha sido condenada en EstadosUnidos a indemnizar con 289 millones de US dólares aun hombre que asegura que el cáncer terminal quepadece es causado por el glifosato. Organizacionesambientalistas juzgan que dicho fallo es un hechohistórico, abriendo la posibilidad de que surjan milesde nuevas demandas en todo el planeta, pese a que seutiliza dicho producto en todos los continentes.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Adiós Pampa mía: impactos socioambientales de la expansión de la soja en el sur de Brasil (53-68) 63

residiendo en Jaguarão y los motivos por losque decidieron salir de sus municipios deorigen para ir a cultivar soja en Jaguarão.

La investigación apuntó tres grandesrazones que llevaron a los propietarios nativosa arrendar sus tierras para el cultivo de soja.En primer lugar aparece el envejecimiento dela familia sin perspectivas claras de sucesiónen sus propias fincas. El arrendamiento, enesos términos, pasa a ser una forma segura degeneración de ingresos económicos en uncontexto en que son reducidas lasposibilidades de que alguien asuma lapropiedad. Ese elemento puede ser observadoen los diálogos de los entrevistados:

El problema nuestro es que la gente dela campaña se está poniendo vieja y nohay gente nueva para quedar trabajando;entonces dichas personas más viejasvieron en el arrendamiento para la sojauna forma de ganar dinero sin trabajar,quedando en casa y cobrando unasrentas. (Entrevistado 3)

Mucha gente abandonó la actividad enfunción, básicamente, de la edad; arrendópara la soja, para tener una ganancias, pesea que no tendría más fuerza para produciren su actividad normal, en caso queinsistiese en seguir en la actividad[ganadera]. (Entrevistado 3)

Conforme Anjos & Caldas (2008) elproceso de envejecimiento de la población hasido mucho más intenso en el medio ruralque en el medio urbano. Para estos autores,ello sucede por el hecho de que el éxodo rurales selectivo, con lo cual los jóvenes migran alas ciudades en busca de empleo y estudio,pese a que dichas oportunidades y alternativasestán muy distantes del campo.

En segundo lugar están los altos preciosofrecidos por los productores de soja en lasoperaciones de alquiler de las tierras, valoresque superan a los practicados en otros cultivoso actividades agrícolas. Estos resultadosconcuerdan con lo que Nicola (2015) verificóal estudiar las prácticas y trayectorias de laganadería familiar de la región Centro Sur deRio Grande do Sul:

A pesar de los impactos comprobadosdesde el punto de vista de la presiónespacial e inmobiliaria sobre el recursotierra y la degradación ambiental, el cultivode la soja aparece, para muchos ganaderosfamiliares, como un elemento que seintegra a las estrategias de intensificacióny ‘mejoría’ de las unidades productivas.El cultivo de la soja atrae algunossimpatizantes, al ser percibida como unaimportante alternativa de renta víaarrendamiento parcial de las unidadesfamiliares, y también, dependiendo deltipo de contracto que es firmado entresojicultores y propietarios en cuantoactividad complementaria a la ganaderíaque mejora la productividad de loscampos, de los rebaños y que pode entregarpastajes cultivadas en el período deinvierno y primavera. (Nicola, 2015, p.190) [comillas en el original]

En tercer lugar aparece el endeudamientode algunos productores y la desvalorizaciónde los productos ganaderos. Entre los que seendeudaron constan, inclusive, algunosproductores nativos que se dispusieron aplantar soja. El relato a seguir indica unejemplo literal de esa situación. Para esteproductor, la desvalorización de los productosganaderos le empujó a con que comenzase aplantar soja:

Arrendé porque –dicen aquí en Jaguarãoque fui uno de los primeros a plantar soja,en 2005– ha sido en un momento en quela soja estaba valiendo, la ganadería estabauna tristeza y ahí comencé a plantar soja yen esto comencé plantando unos cienhectáreas. En el año siguiente repetí las cienhectáreas y después pasé para las 300hectáreas y fue ahí que tuve una frustracióndebido a la sequía… fue así que me quedécon los números rojos. (Entrevistado 1)

La casi totalidad de los productores queestán plantando soja en Jaguarão estáconstituida por agricultores originarios de laregión noroeste de Rio Grande do Sul, comofue comprobado a lo largo de la investigación;se exceptúan algunos productores locales quese «aventuraron», como ellos mismos dicen,

64

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Silva, Monica Nardini da, Sacco dos Anjos, Flávio y González Ruiz, Jimena (53-68)

en esta plantación. De los siete productores desoja extranjeros que fueron entrevistados, cuatrose hallan en esta situación desde hace nueveaños, mientras que dos de ellos lo hacen desdeocho años y uno desde hace tres.

Los productores de soja que vinieron de otrasregiones aún mantienen estrechos vínculos consus municipios de origen, a pesar de que lamayoría esté en Jaguarão desde hace varios años.Se enteraron de la posibilidad de plantar enJaguarão, inicialmente, a través de un agrónomodel noroeste de este estado brasileño.Posteriormente dicha idea se fue expandiendoentre amigos y familiares. Los motivos que lostrajeron fueron, básicamente fueron: i) la faltade tierras disponibles para el plantío en susmunicipios de origen; y, ii) la grandisponibilidad y el precio más asequible de latierra en Jaguarão, tanto para arrendamiento,como para compra, en comparación con otrasregiones del estado y del país.

La falta de tierras disponibles para el plantíoen sus lugares de origen se explica por losmecanismos de repartos por herencia. Son áreaspequeñas ocupadas por familias con numerososmiembros y que, al ser subdivididas entre losherederos, la parte correspondiente a cada unoresulta insuficiente para determinados cultivosque requieren cierta extensión de área –comoocurre en el caso de la soja–. El hecho de que lastierras de Jaguarão sean ocupadas por ganaderíaen régimen extensivo se presenta, por un lado,como una oportunidad de ampliación de lafrontera agrícola; y, por otro, como posibilidadde generación de ingresos económicos parasujetos experimentados en este tipo de cultivo.

Los precios de arrendamiento y de comprade las tierras en Jaguarão son más bajos que enla región noroeste, pero las condiciones deproducción de soja son distintas. Los suelos sonllanos, arenosos y –debido a las condicionesclimáticas– no favorables para este cultivo, porlo que la productividad suele ser inferior a la dela región noroeste. De acuerdo con lo verificadoentre los entrevistados, la productividad mediade los cultivos de soja en Jaguarão gira en tornoa 40 bolsas (60 kg cada bolsa) por hectárea,mientras que en la región noroeste se alcanzaalrededor de 60-70 bolsas de soja por hectárea.

En la categoría «Impactos socioambientalesde la expansión de la soja en Jaguarão» fuerondescritas y analizadas las diferentes percepciones

de los entrevistados en relación con dichofenómeno en Jaguarão. Entre los catorceentrevistados nativos, trece destacaron losaspectos negativos surgidos de ese proceso; osea, apenas una de las personas del lugar nohace referencia a los impactos nocivos del avancede la soja. Todo indica –entonces– que lapoblación local, mayoritariamente, no ve conbuenos ojos los cambios surgidos con laintroducción e incremento de la superficieabsorbida por esta oleaginosa.

Entre los puntos negativos merecen serdestacados: i) el aumento del uso de agrotóxicosen el municipio; y, ii) la destrucción del medioambiente y el hecho de que las demás actividadesagropecuarias resulten perjudicadas (este es elcaso de la deriva de fumigaciones sobre huertasy frutales). A su vez, la soja constituye unaactividad de riesgo, al ser un cultivo de secanoexpuesto a alteraciones climáticas donde sonfrecuentes los períodos de estiajes.

El aumento significativo del uso deagrotóxicos es una de las consecuencias directasde la expansión de los cultivos de soja enJaguarão. La cantidad de agrotóxicos usada enlas plantaciones de soja es grande, destacándoseel glifosato (en promedio, unos cinco litros/hectárea), además de otros productos, como esel caso de insecticidas de gran toxicidad.

Durante la realización de las entrevistas, lapreocupación más frecuente que se dejó ver enlas respuestas de los entrevistados nativos fue lade los impactos ambientales generados por lasoja. Algunos productores son identificados porlos entrevistados por el uso predatorio de losrecursos naturales. Para uno de los entrevistadosen este estudio,

A pesar de ser grandes productores, ellos[los sojicultores] creen que deben serprivilegiados por el hecho de plantar, portratarse de un cultivo que tiene un valoreconómico, una importancia. Sin embargo,yo los veo como grandes destruidores delmedio ambiente de nuestra región, comocontaminadores del agua y del suelo…como destruidores de nuestrabiodiversidad. (Entrevistado 2)

Con tantas modificaciones en el paisaje yen el medio ambiente, ocurren tambiéncambios en las demás actividades practicadas,que ahora pasan a dividir el espacio con las

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Adiós Pampa mía: impactos socioambientales de la expansión de la soja en el sur de Brasil (53-68) 65

plantaciones de soja. En la percepción dealgunos agricultores y ganaderos nativos, laexpansión de la soja en Jaguarão haperjudicado sobre todo a los pequeñosproductores, dado que todos los espaciosfueron ocupados por la soja, interfiriendo enotras actividades como la apicultura y lahorticultura. El testimonio de uno de losentrevistados deja en evidencia esa percepción:

Para el pequeño productor, como es micaso, es mucho perjuicio que te da. Paraque tengas una idea, te comento lo quepasa con el huerto de naranjos… Es unalucha, que venimos luchando hace tiempocon el naranjo, que no se desarrolla a causade los venenos. La plantación de soja esbuena, pero para los huertos hay muchosperjuicios, casi un ochenta por ciento.(Entrevistado 4)

Hay evidentemente otros actoresentrevistados, predominantemente losproductores de soja extranjeros, que noconsideran que el crecimiento de las áreascultivadas con soja sea algo necesariamenteperjudicial al medio ambiente. Para estosindividuos, «en las áreas de soja normalmenteno existen florestas, son campos nativos, nohay mucho que destruir» (Entrevistado 5).Según la misma vertiente, «la soja entró encampo nativo, no en matas cerradas8, comopor ejemplo, ocurre en el caso del Norte odel estado de Mato Grosso»9 (Entrevistado 7).

Se percibe, en sus discursos, una total faltade comprensión del significado de dañoambiental. La visión evidenciada reduce todala discusión al falso dilema de deforestación,como si la contaminación de cursos de agua,del aire y sus impactos sobre la cadena tróficafueran males menores o irrelevantes. Llamala atención la frase «no hay mucho quedestruir» (Entrevistado 5), que deja ver

8 En el sentido de la vegetación arbórea.9 Mato Grosso es un estado perteneciente a la regióncentro-oeste de Brasil. En esta unidad federativa la sojase ha expandido de forma igualmente avasalladora enlas tres últimas décadas. Igualmente preocupante es elimpacto ambiental de dicha expansión, sobre todoporque en su interior existen tres importantes biomasbrasileños, a saber, Amazonia, Cerrado y Pantanal.

claramente una orientación de tipo extractivoque la soja promueve desde la óptica dequienes la practican. Algunos productores desoja extranjeros, tal vez por no ser originariosde las regiones de campo nativo, no tienenpercepción de la importancia ambiental ycultural que este bioma representa. Hay queañadir que bajo el suelo de la Pampa seencuentra el acuífero guaraní, uno de losmayores manantiales subterráneos del planeta.

Entre los siete productores de soja, cincono visualizan aspectos negativos de laexpansión del cultivo. Esos productoresdestacan solamente los puntos positivos,incluyendo: generación de ingresos eimpuestos para el municipio, creación defuentes de trabajo; ocupación de las tierras;mejoras en el suelo; ingreso de divisas,derivado de los arrendamientos; uso derastrojo en la alimentación de los animales yla valorización de la ganadería. Según suspropias palabras, «lo que hay de positivo esque desde que estamos aquí vimos que laciudad ha mejorado muchos en términos derenta» (Entrevistado 8). Otro entrevistadoañade que «para este municipio estámejorando bastante el retorno, la renta dedicha actividad. La renta municipal creció conla soja, está creciendo» (Entrevistado 24).

No obstante, algunos entrevistados nativosrefutan estos argumentos, como evidencias lasposiciones que se resumen a continuación:«la soja no utiliza gran cantidad de mano deobra, ella usa mucha tecnología, muchamáquina, entonces, en verdad, la cantidad depersonas trabajando no aumentó»(Entrevistado 9). Otro entrevistadocomplementa: «En algunos casos interfirió enla situación financiera, con lo cual, unosmejoraron, otros se endeudaron [...]. Plantétres años y pasé otros diez años pagando»(Entrevistado 11). Hay que sopesar el elevadoprecio de los insumos y el hecho de ser unproducto cuyo precio es regulado por elmercado internacional, situación que puedellevar al endeudamiento de los productoresfrente a crisis económicas, fluctuacionescambiarias y otros factores.

Varios casos de éxodo rural y de abandonode la actividad agropecuaria en función de laventa o arrendamiento de la tierra para elplantío de soja fueron citados también

66

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Silva, Monica Nardini da, Sacco dos Anjos, Flávio y González Ruiz, Jimena (53-68)

durante las entrevistas. La especulación delmercado inmobiliario, con alza del precio dela tierra en virtud del incremento de lademanda de tierra por parte de productoresinmigrantes, es un hecho reiterado por losentrevistados. Desde dicha lógica hay un claroincentivo a la venta de las tierras por parte deaquellos que, eventualmente, no tienensucesores.

Al preguntar a los productores nativos siconocían algún caso de abandono de laactividad agropecuaria para destinar talestierras al arrendamiento o bien por venta delplantío de soja, catorce de dieciséisentrevistados relataron ese hecho, como asíilustra el siguiente testimonio: «Mucha gente,mucha gente arrendó. Es que mucha genteprocura nuevas áreas» (Entrevistado 10).

Por último y no menos importante, esnecesario destacar la creciente preocupacióncon respecto a salud de las personas enfunción del uso elevado de agrotóxicos.Además, hay que mencionar los daños de lasrutas debido a la intensa circulación devehículos pesados en el trasporte de máquinasy del grano, la degradación del suelo y lacontaminación del agua. Empero, haytestimonios que mencionan que el cultivo serealiza por intermedio de la contratación deempresas distribuidoras de insumos, deasistencia técnica y de comercialización,situadas fuera de los límites territoriales deJaguarão. Por tanto, esta práctica nadacontribuye en términos de generación deriqueza en el ámbito local.

6. CONSIDERACIONES FINALESLa expansión de la soja en el municipio deJaguarão viene ocasionando cambios de grancalado desde la óptica productiva, económica,social y también cultural. Tales modificacionessuponen profundizar el proceso devulnerabilidad de las condiciones dereproducción social de los ganaderos y losagricultores familiares. De hecho, losproductores locales fueron afectados de diversasformas. Una de las fases visibles de dichofenómeno es el abandono de la actividadagropecuaria y, en consecuencia, la venta de lafuerza de trabajo de los miembros de lasexplotaciones para ser utilizada en actividadesprecarias y de carácter puntual o eventual.

La capacidad de reproducción del modode vida local fue afectada por la dinámica dela expansión de los cultivos de soja, conalteraciones en el uso de los recursos naturalesy en el comportamiento productivo habitual.La aproximación aquí realizada muestra clarosindicios de un proceso de apropiacióninmediatista de recursos naturales, bajo losefectos de una lógica estrictamente económica,expresando un patrón de «desarrollo» que seresume al estricto crecimiento economicistay a la concentración de los medios deproducción. En esas circunstancias, se da lasubordinación de los productores a unmodelo de producción y a un patrón deexpansión que agrava las desigualdadessociales, reconcentra la riqueza y se muestraincapaz de construir tejido social en el ámbitolocal.

No se trata aquí de defender elestancamiento económico y la evoluciónespontánea o aleatoria del cambio social, sinode encontrar alternativas que pasen por lanecesaria conciliación entre innovación ypreservación de los recursos naturales. La soja,como quedó en evidencia a lo largo delestudio, se encuentra lejos de atender eseimperativo. Los datos censales y la evoluciónde la superficie cultivada y del número deanimales se vieron confirmados por lostestimonios de los actores sociales delterritorio. At last, but not least, la soja contribuyóa alimentar una lógica de abandono de lasactividades tradicionales, debido a la dinámicade arrendamientos para empresariosprovenientes de fuera de Jaguarão, los cualeshan sido atraídos por el bajo costo del sueloagrícola.

7. AGRADECIMIENTOSLos autores agradecen al Conselho Nacionalde Desenvolvimento Científico e Tecnológico(CNPq) de Brasil, por la concesión de becade productividad para el segundo autor deltrabajo (proceso nª 305086/2018-9).Agradecen, además, a la Coordenação deAperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior(CAPES), por la Beca de Profesor VisitanteSênior (por medio del PROGRAMA PRINT-CAPES). Esto hizo posible que el segundoautor (processo nª 88887.363956/2019-00)realizara una misión científica junto al

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Adiós Pampa mía: impactos socioambientales de la expansión de la soja en el sur de Brasil (53-68) 67

Instituto de Estudios Sociales Avanzados deCórdoba (España), órgano perteneciente alConsejo Superior de InvestigacionesCientíficas (CSIC) de España, al cual extiende–igualmente– sus más sincerosagradecimientos.

REFERENCIAS

________________________________

Aguiar, T. J. A., & Monteiro, M. S. L. (2005).Modelo agrícola e desenvolvimentosustentável: a ocupação do cerradopiauiense. Ambiente & Sociedade, 8(2), 161-178.

Anjos, F. S. dos. (2003). Agricultura familiar,pluriatividade e desenvolvimento rural no Sul doBrasil. Pelotas: EGUFPEL.

Anjos, F. S. dos, & Caldas, N. V. (2008). O ruralbrasileiro: velhas e novas questões em debate.Teoria & Pesquisa, 17, 49-66.

Arnalte, E. (1992). El desarrollo de empresas deservicios agrícolas y su función en lasagriculturas mediterráneas. Revista Valencianad’Estudios Autonòmics, 14, 279-296.

Begenesic, F. (2002). Hacia un país sojero. BuenosAires: Dirección de Agricultura.

Bilenca, D., & Miñarro, F. (2004). Identificación deáreas valiosas de pastizal (AVPs) en las pampas ycampos de Argentina, Uruguay y sur de Brasil.Buenos Aires: Fundación Vida SilvestreArgentina.

Binkowski, P. (2009) Conflitos ambientais esignificados sociais em torno da expansão dasilvicultura de eucalipto na «metade sul» do RioGrande do Sul. (Dissertação de Mestrado,Universidade Federal do Rio Grande do Sul,Porto Alegre). Recuperado de https://www.lume.ufrgs.br/bitstream/handle/10183/22662/00733797.pdf?sequence=1&isAllowed

=y

Brasil. Ministério do Meio Ambiente, MMA.(2016). Pampa. Recuperado de http://www.mma.gov.br/biomas/pampa

Camarano, A. A., & Abramovay, R. (1998).Êxodo rural, envelhecimento emasculinização no Brasil: panorama dosúltimos cinqüenta anos. Revista Brasileira deEstudos de População, Brasília, 15(2), 45-46.

Champredonde, M., Vitrolles, D. Casabianca, F.,& Cerdan, C. (2014). La pampa comoindicación geográfica para diferenciar carnesvacunas en Argentina y en Brasil:motivaciones y limitantes. Agroalimentaria,20(38), 35-52.

Conterato, M. A. (2004). A mercantilização daagricultura familiar do Alto Uruguai/RS: um estudode caso no município de Três Palmeiras. (Tesisinédita de Maestría). Universidade Federaldo Rio Grande do Sul, Porto Alegre.Recuperado de ttps://lume.ufrgs.br/bitstream/handle/10183/4549/000457592.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Domingues, M. S., & Bermann, C. (2012). Oarco de desflorestamento na Amazônia: dapecuária à soja. Ambiente & Sociedade, 15(2), 1-22.

Fanfani, R., & Pecci, F. (1990). Mechanization andagricultural contracting in Italy. [Ponencia en el]Sixième Congress EAEEA, La Haya.

Fundação de Economia e Estatística SiegfriedEmanuel Heuser, FEE. (2017). Índice dedesenvolvimento socioeconômico. Porto Alegre: FEE.Recuperado de http://www.fee.rs.gov.br/indicadores/indice-de-desenvolvimento-socioeconomico/serie-historica-nova-metodologia/?ano=2013&letra=J&ordem=municipios

Gil, A. C. (2002). Como elaborar projetos de pesquisa.(4a. ed.). São Paulo: Atlas.

Gonçalves, R. C., & Lisboa, T. K. (2007). Sobre ométodo da história oral em sua modalidadetrajetórias de vida. Katál, 10(esp.), 83-92.

Guyton, K. Z., Loomis, D., Grosse, Y., ElGhissassi, F., Benbrahim-Tallaa, L., Guha,N.,...Straif, K. (2015). Carcinogenicity oftetrachlorvinphos, parathion, malathion,diazinon, and glyphosate. The Lancet Oncology,16(5), 490-491.

Hervieu, B., & Viard, J. (1996). Au bonheur descampagnes (et des provinces). Paris: L’Aube.

68

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Silva, Monica Nardini da, Sacco dos Anjos, Flávio y González Ruiz, Jimena (53-68)

Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística,IBGE. (2006). Censo Agropecuário. Recuperadode https://cidades.ibge.gov.br/brasil/rs/jaguarao/pesquisa/24/76693?ano=2006

Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística,IBGE. (2017). IBGE cidades. Recuperado dehttps://cidades.ibge.gov.br/brasil/rs/jaguarao/panorama

Long, N., Van der Ploeg, J. D., Curtin, C., &Box, L. (1986). The commoditization debate: Laborprocess, strategy and social network. Wageningen,Países Bajos: Wageningen AgriculturalUniversity.

Marsden, T. (1991). Theoretical issues in thecontinuity of petty commodity production.En S. Wathmore, P. Lowe, & T. Marsden(Eds.), Rural enterprise: Shifting perspectives onsmall-scale production (pp. 12-33). Londres:David Fulton Publishers.

Nicola, M. P. (2015). Espaço protegido edesenvolvimento rural: Práticas e trajetórias napecuária familiar da região centro sul do Rio Grandedo Sul. (Tésis inédita de Doctorado).Universidade Federal do Rio Grande do Sul,Porto Alegre. Recuperado de https://lume.ufrgs.br/bitstream/handle/10183/140652/000991599.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Nóbrega, M. R. R. (2016). Detecção da expansão dasoja no bioma Pampa a partir de atributo espectro-temporal e classificação orientada a objeto. (Tesisinédita de Maestría). Universidade Federaldo Rio Grande do Sul, Porto Alegre.Recuperado de https://www.lume.ufrgs.br/bitstream/handle/10183/150561/001008584.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Okuda Benavides, M., & Gómez-Restrepo, C.(2005). Métodos en investigación cualitativa:triangulación. Revista Colombiana de Psiquiatría,XXXIV(1), 118-124.

Overbeck, G. E., Muller, S. C., Fidelis, A.,Pfadenhauer, J., Pillar, V. D., Blanco, C.C.,...Forneck, E. D. (2007). Brazil’s neglectedbiome: The South Brazilian Campos.Perspectives in Plant Ecology, Evolution andSystematics, 9(2), 101-116.

Pelegrini, G., & Gazolla, M. A. (2009).Agroindustrialização como estratégia dereprodução social da agricultura familiar.Estudos Sociedade e Agricultura, 17(2), 332-378.

Pillar, V. D., Boldrini, I. I., Hasenack, H.,Jacques, A. V. A., Both, R., Müller, S.C.,...Pinillos Galindo, M. (2006). Estadoatual e desafios para a conservação doscampos. [Ponencia en el] Workshop Estadoatual e desafios para a conservação dos campos.Universidade Federal do Rio Grande do Sul,Porto Alegre. Retirado de http://ecoqua.ecologia.ufrgs.br

Pillar, V. P. & Vélez, E. (2010). Extinção doscampos sulinos em unidades de conservação:um fenômeno natural ou um problemaético? Natureza & Conservação, 8(01), 84-86.

Pizzato, F. (2013). Pampa gaúcho: causas econsequências do expressivo aumento dasáreas de soja. (Dissertação de Mestrado,Universidade Federal do Rio Grande do Sul,Porto Alegre). Recuperado de https://lume.ufrgs.br/bitstream/handle/10183/76138/000893087.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ploeg, J. D., Renting, H., Brunori, G., KnicKel,K., Mannion, J., Marsden, T.,...Ventura, F.(2000). Rural development: From practicesand policies towards theory. Sociologia Ruralis,40(4), 391-408.

Pugliese, E., & Ceriani-Sebregondi, F. (1981).Destrutturazione aziendale, famiglia e classisociali in agricoltura. Agricoltura e Societá, (4),19-31.

Puyana, A. & Constantino, A. (2013). Sojizacióny enfermedad holandesa en Argentina: ¿lamaldición verde? Revista Problemas delDesarrollo, 175(44), 81-100.

Rio Grande do Sul. (2010). Lei Nº 13.515, de 13de setembro de 2010, que Institui o ProgramaEstadual de Desenvolvimento da Pecuária de CorteFamiliar e dá outras providências. Recuperado de:http://www.al.rs.gov.br/filerepository/repLegis/arquivos/13.515.pdf

Santos, M. M. G., Oliveira, J. M., Cerveira, J.,Blanco, C., Joner, F., Cordeiro, J. L., &Pinillos Galindo, M. (2006). Estado atual edesafios para a conservação dos campos.[Trabajo presentado en el] Workshop Estadoatual e desafios para a conservação dos campos.Universidade Federal do Rio Grande do Sul,Porto Alegre. Retirado de http://ecoqua.ecologia.ufrgs.br

Vankrunkelsven, L. (2014). Soja: Tesouro ouTesoura? Curitiba: L.F. Editora e Impressos.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

El gerente de consultoría en inocuidad alimentaria (69-87) 69

Lobato Belmont, Gabriela1

Juárez Hernández, Luis Gibrán2

Recibido: 28-05-18 Revisado: 05-06-19 Aceptado: 18-09-19

EL GERENTE DE CONSULTORÍA ENINOCUIDAD ALIMENTARIA

1 Licenciada en Psicología (Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM); M.Sc. en Docencia y Desarrollode Competencias Docentes (Centro Universitario Ciencia e Innovación para la Formación y el Emprendimiento-CIFE, México). Gerente de Desarrollo de Talento en Grupo Rosmar, México, Ciudad de México. Direcciónpostal: Calle Tabachin 514, Colonia Bellavista, 62140 Cuernavaca, Morelos, México. Teléfono: +55 63680870; e-mail: [email protected] Licenciado en Hidrobiología (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, UAM, México); M.Sc. en Biología(UAM-Iztapalapa, México); Doctor en Ciencias Biológicas y de Salud (UAM-Iztapalapa, México). Profesor-Investigador del Centro Universitario Ciencia e Innovación para la Formación y el Emprendimiento-CIFE, México;Integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Dirección postal: Calle Tabachin 514, Colonia Bellavista,62140 Cuernavaca, Morelos. Teléfono: +55 42451035. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0658-6818; e-mail:[email protected]

ABSTRACT

RESUMENResultado del crecimiento en el desarrollo y producción de alimentos industrializados en México, es necesariocontar con gerentes de consultoría que garanticen la inocuidad y sanidad de los alimentos. Por lo anterior, elobjetivo del presente trabajo fue elaborar un análisis documental del concepto y características del gerente deconsultoría. La metodología utilizada fue el análisis documental empleando como técnica de análisis la cartografíaconceptual, obteniendo como resultado la definición y perfil del gerente de consultoría en inocuidad alimentaria(GCIA). Este fue definido como aquel profesional experto que asesora y administra a una empresa u organizaciónen brindar acciones en la mejora de sus operaciones para garantizar la inocuidad de los alimentos, englobando losaspectos de organización de recursos tecnológicos y humanos. El GCIA se inscribe dentro de la clase general deformación de personal, también llamado capacitación y adiestramiento, donde se pretende que una personaconozca, aprenda, desarrolle y aplique los conocimientos, habilidades y actitudes que requiere para el desempeñode su puesto de trabajo. Dentro de sus funciones están capacitar, entrenar, liderar, investigar e innovar; por lotanto, los rasgos más relevantes que le caracterizan es ser agente del cambio, su comportamiento ético, solución deproblemas, comunicación, perseverancia, desarrollo de equipos, conocimiento de productos, pasión por elconocimiento, liderazgo participativo e innovación. A partir del estudio se concluye que, de acuerdo con laexigencia y necesidades de la industria, el GCIA se conceptualiza como un agente del cambio que solucionaproblemas de inocuidad alimentaria, por medio de su equipo de trabajo a quien desarrolla para hacerlo competente,con base en un liderazgo participativo, comportamiento ético, comunicación, perseverancia, conocimiento deproductos y pasión por el conocimiento para innovar y resolver los problemas a que se enfrenten.Palabras clave: alimentos, consultoría, formación, gerente, inocuidad, liderazgo, México

Result of the growth in the development and production of industrialized foods in Mexico, it is necessary to haveConsulting Managers to ensure the safety and health of food, therefore the objective of this work was to developa documentary analysis of the concept and characteristics of the manager of consulting. The methodology usedwas the documentary analysis using as conceptual analysis technique the conceptual cartography, obtaining as aresult the definition and profile of the Consulting Manager in Food Safety (CMFS). The CMFS is defined as thatdefining it as that expert professional that advises and manages a company or organization in providing actionsin the improvement of its operations to guarantee the safety of food, encompassing the aspects of organization of

70

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Lobato Belmont, Gabriela y Juárez Hernández, Luis Gibrán (69-87)

RÉSUMÉ

RESUMO

technological and human resources. The CMFS is part of the general class of personnel training, also calledtraining and training, where a person is expected to know, learn, develop and apply the knowledge, skills andattitudes required for the performance of their job. Among its functions will be to train, lead, investigate andinnovate. Therefore, its main characteristics of greater relevance are that it is an agent of change, ethical behavior,problem solving, communication, perseverance, team development, knowledge of products, passion for knowledge,participative leadership and innovation. From this analysis, it can be concluded that according to industrydemands and needs, the CMFS concept is an agent of change that solves food safety problems, through its workteam to whom it develops to make it competent, based on participative leadership, ethical behavior, communication,perseverance, product knowledge and passion for knowledge to innovate and solve the problems they face.Key words: Consulting, food, leadership, manager, Mexico, safety, training

Résultat de la croissance dans le développement et la production de nourriture industrialisée au Mexique estnécessaire Managers Conseil pour assurer la sécurité et la salubrité des aliments, au-dessus de l’objectif de cetravail était de développer une analyse documentaire du concept et les caractéristiques du gestionnaire deconsultation. La méthodologie utilisée est l’analyse documentaire utilisant comme technique d’analyse conceptuellecartographie, ce qui dans la définition et de Le directeur conseil en sécurité alimentaire (DCSA) définissantcomme un expert professionnel qui conseille et gère une entreprise ou d’une organisation pour accomplir desactions dans l’amélioration de ses opérations pour garantir la sécurité des aliments, englobant les aspectsd’organisation des ressources technologiques et humaines. Le DCSA fait partie de la formation générale de laclasse du personnel, la formation a également appelé et la formation où il est prévu qu’une personne sait, apprendre,de développer et d’appliquer les connaissances, les compétences et les attitudes nécessaires pour effectuer leurtravail. Parmi ses fonctions seront la formation, le coaching, le leadership, la recherche et l’innovation, parconséquent, ses principales caractéristiques le plus important est qu’il est un agent de changement, le comportementéthique, la résolution de problèmes, la communication, la persévérance, le développement de l’équipe, la connaissancedes produits, la passion du savoir, le leadership participatif et l’innovation. De cette analyse, on peut conclureque, selon les exigences et les besoins de l’industrie du concept de DCSA est un agent de changement qui traite desquestions de sécurité alimentaire, grâce à son équipe qui se développe à rendre compétentes, basé sur un leadershipparticipatif, le comportement éthique, la communication, la persévérance, la connaissance des produits et lapassion du savoir à innover et à résoudre les problèmes auxquels ils sont confrontés.Mots-clé : Alimentation, consulting, directeur, formation, sécurité, leadership, Mexique

Resultado do crescimento no desenvolvimento e produção de alimentos industrializados no México, torna-secada vez mais necessária dispor de uma Consultoria de Gestão para garantir a segurança e a saúde dos alimentos.O objetivo deste trabalho foi desenvolver uma análise documental do conceito e das características da figura dogestor de consultoria usando, como ferramenta, a cartografia conceitual. A metodologia envolveu a análisedocumental, utilizando como técnica de análise o mapeamento conceitual. O Consulting Gerente de SegurançaAlimentar (CGSA) é definido como um profissional especialista que aconselha e gere uma empresa ou organizaçãopara o aprimoramento das operações de garantia da segurança dos alimentos, englobando os aspectos de organizaçãode recursos tecnológicos e humanos. O CGSA faz parte da classe geral de treinamento de pessoal, tambémchamada de capacitação e adestramento da qual se espera que uma pessoa conheça, aprenda, desenvolva e apliqueos conhecimentos, habilidades e atitudes necessários para o desempenho de seu trabalho. Entre as suas funçõesconsta o treinamento, coaching, liderança, investigação e inovação, portanto, suas principais características maisimportante é que ele seja um agente de mudança, detentor de um comportamento ético, voltado à resolução deproblemas, boa comunicação, perseverança, capacidade de desenvolvimento de equipe, bom conhecimento deprodutos, paixão pelo conhecimento, liderança participativa e inovação. A partir dessa análise, pode-se concluirque, de acordo com as demandas e necessidades da indústria, o conceito CGSA representa um agente de mudançacapaz de resolver problemas na área de segurança alimentar.Palavras-chave: alimentação, consultoria, gerente, liderança, México, segurança, treinamento

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

El gerente de consultoría en inocuidad alimentaria (69-87) 71

1. INTRODUCCIÓNGarantizar alimentos nutricionalmenteadecuados e inocuos a la población es unobjetivo fundamental a nivel mundial.Respecto a la inocuidad, a lo largo de lahistoria se han reportado casos graves decontaminación, que involucran el desarrollode graves enfermedades y mortandad. A esterespecto, Arispe & Tapia (2007) señalan quelas enfermedades transmitidas por alimentosson la primera causa de muerte en niñosmenores de cinco años en América latina. Poresta razón en la industria alimentaria se vuelvebásico y necesario sanitizar, ya que cualquierdesviación en el proceso puede repercutir enla salud de los consumidores finales. Deacuerdo con el comunicado de prensa emitidoel 3 de diciembre del 2015 por la OrganizaciónMundial de la Salud, «cada año hasta 600millones de personas de todo el mundo, casi1 de cada 10, enferman tras consumiralimentos contaminados. De estas personas,420.000 mueren, incluidos 125.000 niñosmenores de 5 años» (OMS, 2015, p.s/n) deello deriva la importancia de contar conprocesos estandarizados de higiene y sanidadque aseguren alimentos de calidad a través delcontrol de los procesos.

Mercado (2007) comenta que los países deAmérica Latina y el Caribe están trabajandoen las mejoras de sus sistemas de inocuidadalimentaria, con una tendencia general a quelas empresas, fabricantes, manipuladores,consumidores y plantas de manufactura dealimentos garanticen la inocuidad delproducto mediante una adecuadainfraestructura y sobre todo con lacapacitación del personal. Esto se explicaporque, en gran parte, el peligro decontaminación es resultado de un error deprocesado o manipulación a lo largo de lacadena de producción (Rodríguez, Guzmán,Escalona & Otero, 2005).

En este sentido, el personal de calidad dela planta es el responsable interno de verificarque el proceso de producción cumpla con lasnormas establecidas de acuerdo con el tipode producto a fabricar. Su labor es garantizarlas condiciones óptimas para obtener unproducto inocuo; sin embargo, esteespecialista desconoce en la mayoría de los

casos las propiedades de los productosutilizados para la higiene, sanidad de la plantay de qué manera repercute su mal uso en laproductividad o gastos totales. Es importanteindicar que no es su responsabilidad conocerlas propiedades de los productos, ni elfuncionamiento de los equipos. No obstante,cuando no funcionan correctamente o no setienen las diluciones correctas, o bien elpersonal no realiza los procesos de acuerdocon las prácticas de manufactura establecidas,el resultado es un producto final fuera deespecificación. En ocasiones, la misma«ceguera de taller» del personal de calidad noles permite identificar las áreas deoportunidad que se encuentran en losprocesos, los manipuladores y lainfraestructura; dicho de otra manera, seacostumbran a las condiciones de la planta yno logran identificar los puntos críticos quepueden afectar y tampoco dimensionan laspérdidas económicas que se tienen debido alpoco control de los procesos.

Por lo anterior, es necesario contar conun consultor externo especialista en procesosde higiene y sanitización, que pueda aportarvalor a la compañía a través de sus acciones.La consultoría sanitaria es un tema quepaulatinamente adquiere mayor relevanciainternacional, debido a los aportes deconocimiento que reciben las empresas quecontratan este servicio. En España, porejemplo, según Blanco (2008) la consultoríaha incrementado un 10% anual, y aunque enMéxico se cuenta con poca informacióndocumentada sobre el tema, existen empresasque ofrecen sus servicios de consultoría en laindustria agroalimentaria con aportessignificativos a los procesos y por ende a lacalidad de los productos. De acuerdo con elInstituto de Consultores de Administracióndel Reino Unido (citado por Silió, 2008), laconsultoría es un servicio que ofrecenpersonas especializadas en identificarproblemas relacionados con métodos oprocedimientos y que pueden hacerrecomendaciones para mejorar esasdesviaciones. Gracias a esta especialización laconsultoría aporta el conocimiento,estrategias, productos y servicios a la gestióny optimización de los procesos (Blanco, 2008).

72

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Lobato Belmont, Gabriela y Juárez Hernández, Luis Gibrán (69-87)

Específicamente para la industriaalimenticia o alimentaria, la figura emergenteque debería brindar certeza en los procesos yasesoría es la del gerente de consultoría eninocuidad sanitaria (GCIA). Al respecto, enla literatura no se indica una definiciónprecisa; sin embargo, puede afirmarse que unGCIA es un experto en los procesos de laindustria, quien conoce las característicasfisicoquímicas de los productos empleados ylas variables de la limpieza, así como cuándoy dónde se deben aplicar y cómo influyen enla inocuidad; además, puede asesorar alpersonal de calidad sobre los sistemas dehigiene y sanidad, sobre los tipos de materialese implementar sistemas de ingeniería quefaciliten la limpieza. Dentro de suscompetencias o habilidades se ha indicadoque detecta las fallas en los procesos de lasplantas y debe proponer e implementarsoluciones. Sus habilidades para relacionarsey el trato humano son fundamentales para ellogro de estos resultados, así como tambiénsu capacidad para comunicarse con personalde diferentes jerarquías y preparación, desdelos operarios sin escolaridad hastaprofesionistas especializados.

Por otro lado, también es un experto enlos procesos de negocios; conoce el lenguajede las finanzas; puede calcular costos-beneficios y traducir los problemas deinocuidad en beneficios económicos para losaltos ejecutivos de las plantas, de forma queellos puedan observar tangiblemente losbeneficios al invertir en los problemas deinocuidad. El GCIA es responsable tambiénde formar un equipo de trabajo concaracterísticas similares a él/ella; por ejemplo,con formación y aptitudes para resolverproblemas, analizar situaciones urgentes,tomar decisiones y practicar sus valores parael trato humano con el personal. Todas estascaracterísticas convierten la formación ydesarrollo del gerente de consultoría sanitariaen un verdadero reto para el área de la gestiónde recursos humanos (capital humano). Porlo tanto, es necesario que el personalresponsable trabaje en construir referentes denuevas prácticas de gestión en la formacióndel personal, que garanticen la construcción

de mecanismos que ayuden al gerente a crearmayor productividad (Díaz, Cardona &Aguirre, 2014). Deben también verificar queel programa de formación incluya eldesarrollo de habilidades y competencias paraun óptimo desempeño al interior de laempresa y hacia los clientes externos.

Actualmente no se conoce algunainstitución de educación que enseñe odesarrolle específicamente a un gerente conlas características anteriormente descritas; estoes, con conocimiento técnico especializadoen los procesos de las industrias, habilidadeshumanas para la relación con clientes yconocimiento profundo de los procesos denegocios para entender el impacto de lainversión del cliente. En la práctica, cuandose contrata a gerentes con experiencia técnicase tienen problemas en la comunicación conel personal, en la delegación de actividades,asertividad y relaciones interpersonales. Estogenera problemas con clientes externos,internos y colaboradores. Por otro lado, si secontrata a alguien que tenga desarrolladas lashabilidades de comunicación y relacioneshumanas, generalmente carecen de habilidadestécnicas que les permitan resolver problemaso brindar soluciones en la operación. Ensíntesis, se requiere desarrollar perfiles degerentes que no solo se limiten a cubrir losrequisitos del cargo, sino que además puedanresolver problemas técnicos y humanos.

En palabras de Bastidas & Bolaños (2009)«se requiere una gran dosis de inteligencia ycontrol emocional» (p. 15) para que puedandesarrollarse en ambientes de altos niveles deestrés, trabajar con personas conflictivas,tímidas, quejumbrosas, soberbias; gerentes quecomprendan las finanzas y el funcionamientoadministrativo de la planta en términos derentabilidad y utilidad; perfiles que puedancomprender el funcionamiento de unamáquina y hacer aportaciones almejoramiento de los procesos; conconocimientos de microbiología, química,desarrollo humano y –además–, que tenganpasión por el conocimiento, ya que losprocesos y las normativas cambianrápidamente y requieren de actualizaciónconstante. Las competencias laborales son unfactor crítico en la formación de este gerente

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

El gerente de consultoría en inocuidad alimentaria (69-87) 73

y el desarrollo de su perfil, pues se requierenprofesionistas que tengan la capacidad de usary transformar el conocimiento para el biende la sociedad y al mismo tiempo. Tal y comolo mencionan Marín, Michelsen, Ospina &Rojas (2002), «se requiere un perfil que seenfoque en la consecución de objetivos yresultados, que diagnostique y definaproblemas, propone soluciones, adaptaprocedimientos, anticipa ideas, propone yacepta nuevos retos; siendo un líder decidido,que desempeña y promueve el trabajo enequipo, dentro del orden, la precisión y lacalidad requeridas» (p. 93)

En la literatura no se cuenta aún conantecedentes o aportaciones sobre laformación de Gerentes de Consultoría enInocuidad. Tampoco se cuenta con estudiosprevios sobre el tema de consultoría en laindustria alimentaria, lo que hace evidente lanecesidad de un análisis del tema para acercarla brecha entre el conocimiento requerido porel universitario graduado y el profesionistaque se necesita en el sector de consultoríaalimentaria.

Por lo anterior, el objetivo del presenteestudio fue efectuar un análisis de tipodocumental, con el fin de abordar y brindarelementos para definir y caracterizar unGerente en Consultoría en el área de inocuidadde los alimentos. Adicionalmente –yfundamentado en la socioformación– buscaproponer un perfil para el GCIA –delineadoteóricamente–, que le permita cumplir con losrequerimientos operativos en planta.

2. METODOLOGÍA2.1. TIPO DE ESTUDIOSe realizó un análisis documental. Primero seconsideró que la clasificación del textoidentificado en las distintas fuentes estuvieraacorde con el tema de inocuidad alimentariao las competencias gerenciales. Con estepropósito, se analizaron las selecciones deacuerdo con la claridad, explicación, aportesy comentarios. Por último se seleccionaronlos párrafos o ideas pertinentes (Londoño,Maldonado & Calderón, 2014).

2.2. TÉCNICA DE ANÁLISISPara este estudio se empleó la técnica de lacartografía conceptual (Tobón, 2012), la cual

consiste en un análisis sistemático detalladode un concepto o teoría. Para ello se siguenocho ejes (a saber, noción, categorización,caracterización, diferenciación, subdivisión,vinculación, metodología y ejemplificación),que dan estructura y forma.

2.3. FASES DEL ESTUDIOLas fases que se siguieron para el análisisdocumental –por medio de la cartografíaconceptual– fueron: i) búsqueda de fuentesprimarias y secundarias; ii) selección de lasfuentes; iii) desarrollo de los ocho ejes de lacartografía conceptual; y, iv) finalmente larevisión de las fuentes.

2.4. DOCUMENTOS ANALIZADOSEn la Tabla Nº 1 se resumen los principalesrasgos de los documentos básicos hallados enlas bases de datos y que cumplieron con loscriterios establecidos; esto es, con una o máspalabras que tuvieran relación con el tema.Estos fueron los que finalmente dieronsoporte para el desarrollo de los ejes. Tambiénse seleccionaron una serie de documentos deapoyo, a fin de complementar el análisis ydarle contexto. Dada la escasa cantidad deliteratura específica sobre el tema objeto deanálisis, fue necesario agregar otros temascomo soporte, los cuales se describen en laTabla Nº 2.

3. PRINCIPALES HALLAZGOS3. 1. NOCIÓNLa palabra «gerente», según el diccionario dela Real Academia Española (2017), procededel latín gerens y su significado refiere a la personaque lleva la gestión administrativa de unaempresa o institución. Por su parte, elDiccionario Etimológico Español (DEE)indica que la palabra gerente proviene deltérmino latín «gerere», que significaadministrar. Respecto al termino consultoría,se refiere como una actividad del consultor obien despacho o local donde trabaja elconsultor (DRAE, 2018), propiamente eltermino consultor procede del latín consultor ycomo adjetivo se denota como persona experta en unamateria sobre la que asesora profesionalmente. Silió(2008), al definir la consultoría, se refiere enlos siguientes términos:

74

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Lobato Belmont, Gabriela y Juárez Hernández, Luis Gibrán (69-87)

Tipo de documento

País Referencia Temas

Artículo teórico Venezuela Calderas, González, Barcia & Chacón (2010) Valores transformativosArtículo teórico Venezuela La Madriz & Parra (2016) Competencias gerencialesArtículo teórico Venezuela Villa, Kuster & Escamilla (2015) Formación de vendedoresArtículo teórico Venezuela Márquez & Díaz (2005) Formación por competenciasArtículo teórico Venezuela Suárez & Leiva (2010) Gerencia con valoresArtículo teórico Venezuela Moreno & Godoy (2012) El talento humanoArtículo teórico Colombia Soto & Raigosa (2008) MotivaciónArtículo teórico Venezuela Villa, Kuster, Escamilla & Santana (2015) Formación para vendedoresArticulo teórico Venezuela Soto de Clavero (2010) Liderazgo responsableLibro de texto México Rolph, Anderson, Hair & Bush (2015) Administración de VentasArtículo Teórico Colombia Ossa (2012) GerenciaArtículo Teórico Colombia Lombana, Cabeza &Castrillón (2014) Competencias gerencialesArtículo teórico Colombia Bastidas & Bolaños (2009) Perfil del gerenteArtículo teórico Venezuela Arispe &Tapia (2007) Inocuidad alimentariaArtículo teórico España Rodríguez et al . (2005) Inocuidad alimentariaArtículo teórico Colombia Marín, Niño, Ospina & Rojas (2008) Competencias gerencialesArtículo teórico Madrid Blanco (2008) ConsultoríaArtículo teórico España Silió (2008) ConsultoríaArtículo teórico Venezuela Moreno & Godoy (2012) Talento humanoArtículo Teórico Venezuela León (2013) La fuerza de ventasLibro de texto México Madrigal (2014) Habilidades directivas

Tabla 1Documentos clave seleccionados para el estudio conceptual

Fuente: elaboración propia

Tipo de documento

País Referencia Temas

Artículo teórico España Pinto (1991) Documentación lingüísticaArtículo teórico Venezuela Quintero, Valencillos & Hernández (2009) Dominio personalArtículo teórico Venezuela Alarcón Ortíz (2009) Perfil del líder del cambioArtículo teórico Venezuela Cerdeira & Rojas (2008) ComunicaciónArtículo teórico Venezuela Prieto, Zambrano & Ramírez (2008) Ética públicaArtículo teórico Venezuela Parra, Rojas & Arapé (2008) Comunicación y conflictoArtículo teórico Venezuela León (2013) La fuerza de ventasArtículo teórico España Reyes & González (2014) Coaching directivosArtículo teórico Venezuela Parra de Párraga, Rojas & Arapé (2008) Comunicación y conflictoLibro México Bateman & Snell (2001) Administración

Tabla 2Documentos de apoyo seleccionados para el estudio conceptual

Fuente: elaboración propia

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

El gerente de consultoría en inocuidad alimentaria (69-87) 75

Es la actividad que reúne los servicios queclásicamente se han considerado bajo eltérmino consultoría. Puede englobar todoslos procesos de ayuda a las organizacionesa la hora de definir sus estrategias, amejorar la eficacia de sus operaciones y aoptimizar los recursos de su organización,ya sean tecnológicos o humanos. (p.194)

Respecto al término inocuidad, esteproviene de la palabra latina innocuus, quesignifica «que no hace daño». En este orden,innocuus se compone del prefijo de negación in(negación) más la palabra noccuus que se refierecomo dañino, teniendo esta última un mismoorigen que el término nocere (hacer daño) (DEE,2018). Por lo anterior, el gerente de consultoríaen inocuidad alimentaria (GCIA) sería aquelprofesional experto que asesora y administraa una empresa u organización, formulandoacciones orientadas a la mejora de susoperaciones para garantizar la inocuidad delos alimentos. Por lo tanto, laconceptualización de un GCIA engloba losaspectos de organización, de recursostecnológicos y humanos.

3.2. CATEGORIZACIÓN DEL GERENTE DECONSULTORÍA EN INOCUIDAD ALIMENTARIAEl concepto de gerente de consultoría sanitariase inscribe dentro de la clase general deformación de personal, también llamadaCapacitación y adiestramiento, donde sepretende que una persona conozca, aprenda,desarrolle y aplique los conocimientos,habilidades y actitudes que requiere para eldesempeño de su puesto de trabajo. Elresponsable de esta formación debe asegurarque las experiencias adquiridas en elaprendizaje generen un aporte en losconocimientos de tal forma que los gerentespuedan desarrollar y potencializar las actitudesy habilidades de acuerdo con las exigenciasdel puesto.

A su vez, la formación de personal es partedel desarrollo organizacional, ya que deacuerdo con Chiavenato (1998), a una de lastareas básicas del Desarrollo Organizacional(DO) es gestionar el cambio. Dentro de lasorganizaciones los gerentes son facilitadoresde esta adaptación y buscan el mejoramientode los colaboradores y de la organización pormedio de cambios planeados, que involucrantanto a sus consultores como su capacitación.

De acuerdo con Chiavenato (1999), el DOforma parte –a su vez– de los procesosinherentes a la administración de personal,pues esta consiste en la planeación,organización, desarrollo, coordinación ycontrol de técnicas, capaces de promover eldesempeño eficiente del personal. ParaBateman & Snell (2001), «La administraciónde personal es parte fundamental del procesode la administración, que es el proceso detrabajar con las personas y con los recursospara cumplir con los objetivosorganizacionales» (p.19).

3.3. CARACTERIZACIÓN DE GERENTE DECONSULTORÍA EN INOCUIDAD ALIMENTARIAUn gerente de consultoría, de acuerdo conSilió (2008), «apoya a las plantas o empresas amejorar la eficacia de sus procesos operativos,análisis y reingeniería, implementación desoluciones y a optimizar los recursos de suorganización, ya sean tecnológicos ohumanos» (p.194). Tendrá entre sus funciones,capacitar, entrenar, liderar, investigar einnovar. Su trabajo servirá como mecanismointerno de trasmisión de conocimiento, debuenas prácticas de manufactura y culturaorganizacional. Así mismo, tendrá que hacerun buen uso de su experiencia en campo, yaque le permitirá tener una visión amplia yfirme que transmita credibilidad y liderazgoen cada situación a que se enfrente (Blanco,2008), debido a estos requerimientos elconcepto de gerente de consultoría sanitariaposee las siguientes características:

3.3.1. Agente de cambio: los procesos deproducción alimentaria, maquinaria defabricación, métodos de higiene y normativasse actualizan constantemente. En ellos el papeldel gerente es estimular y coordinar el cambiodentro de su equipo o dentro de laorganización. Su labor consiste en transmitir,a través de sus vivencias y de los comentariosde los personajes que le han servido demodelo, el gusto por la innovación y nuevastecnologías aplicadas a los procesos deproducción de alimentos y también parasistematizar los procesos internos (Soto deClavero, 2010), así como los procedimientosy cultura. Así, el gerente debe poder diseñarlas estructuras y aplicar estrategias necesarias

76

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Lobato Belmont, Gabriela y Juárez Hernández, Luis Gibrán (69-87)

para que todos aquellos con los que serelaciona se adapten fácilmente a estoscambios (Calderas, González de Celis, DeBarcia & Chacón, 2010).

La propuesta de Alarcón (2009) para laconstrucción del perfil de una personaidentificada como agente líder de cambio enuna organización se resume en las siguientescaracterísticas: «valores universales queinfluyan en particular en el comportamientoético, liderazgo transformador, trabajo enequipo, actitud de servicio, desarrollo detalentos y potencialidades, innovación ycompetitividad» (p.27), habilidades que leservirán para adaptarse al ritmo de la vidaempresarial e institucional y la incertidumbredel entorno de los negocios. Así pues, losgerentes deben encargarse de manejar el caosy el cambio en una época marcada por lacompetitividad (Calderas et al., 2010).

3.3.2. Comportamiento ético: en el momento enque el gerente «porta el uniforme», estárepresentando a la empresa para la cual trabajay sus valores. Las acciones del gerente y susactitudes con los clientes demostrarán lacoherencia y el compromiso con los valoresque fomenta la empresa que representa, puesesta delimita los patrones de comportamientoque orientan el quehacer para fortalecer lacultura y credibilidad. El gerente tendrá queesforzarse a conciencia para la creación de unambiente empresarial susceptible de fomentarlos valores; aprovechándolo comoherramienta para el crecimiento personal yorganizacional, con la finalidad de obtenerun colaborador comprometido,conscientemente responsable de su papel enla construcción de una sociedad que vivencielos valores, que propicien la vida en armoníay que lleven a alcanzar el bien común (Prieto,Zambrano & Martínez, 2008).

3.3.3. Solución de problemas: el gerente deberáanalizar los problemas y buscar solucionesque generen valor a la empresa, aceptando quelos problemas son fenómenos propios de lassociedades humanas, de su organización y porlo tanto forman parte de los procesosgerenciales y comunicacionales dentro y fuerade la organización (Granell & Malpica, 1999).

Desde este enfoque, la comunicación seráentonces vista como un valor agregado yfundamental para la gerencia. Por medio deella se solucionarán los conflictos, las crisis yse podrá negociar y ganar. Bajo estaconnotación la comunicación será utilizadapor el gerente como un recurso para lanegociación y la mediación. Son, por lo tanto,dos estrategias necesarias para solucionar crisisy conflictos (Parra, Rojas & Arapé, 2008).

El gerente diariamente estará expuesto asituaciones de crisis en las plantas, ya sea porfalta de personal, por falta de apego a losprocesos operativos estandarizados o laincorrecta manipulación del producto. Sonsituaciones decisivas, que pueden ser asumidascomo un problema o como una oportunidady para lo cual tendrá que utilizar sushabilidades, conocimientos y capacidad pararelacionarse, ya que seguramente habrá choquede intereses entre el personal de calidad,producción y consultor, que provoque unestado emocional tenso o irritable (Granell &Malpica, 1999), por lo tanto deberá resolverel conflicto negociando, comunicando lasdiferencias de opiniones, criterios y conceptos,tratando de llegar a la solución en beneficiode todos.

3.3.4. Comunicación: exista o no un conflicto,el gerente deberá emplear sus habilidades paracomunicarse en forma descendente, es decir,hacia sus subordinados, para proporcionarinstrucciones específicas de trabajo, políticas,procedimientos, manuales e información dela organización (por mencionar algunas), yaque la ausencia de esta información puedegenerar tensión entre sus colaboradores (Parraet al., 2008). Deberá también propiciar unacomunicación ascendente, para generar unclima de confianza de los subordinados haciaél, que permita la retroalimentación y sirvapara medir el clima organizacional. Gibson,Ivancevich & Donnelly (1998), así como Parraet al. (2008), plantean que la comunicaciónascendente eficaz es necesaria para una atinadatoma de decisiones en la organización; algunasde las fuentes más comunes de este tipo decomunicación son las reuniones semanales,ya sea en conjunto o individuales. El objetivode esta comunicación es tomar decisiones

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

El gerente de consultoría en inocuidad alimentaria (69-87) 77

amplias en beneficio de la organización,afianzar las relaciones interpersonales de losmiembros del equipo y, por ende, mejorar elambiente laboral (Parra et al., 2008). Porúltimo, el gerente de acuerdo con Gibson etal (1998) deberá también comunicarsehorizontalmente entre las personas de sumismo nivel de jerarquía y a un nivel mayortambién para lograr la integración y lacoordinación (p. 419-420), ya que muchos delos procesos administrativos que realiza tieneninterrelación con otras áreas y de sucomunicación eficaz dependen los resultadosen tiempo y forma.

3.3.5. Perseverancia: según el Diccionario de laReal Academia Española (RAE, 2017), laperseverancia consiste en mantenerseconstante en la prosecución de lo comenzado,en una actitud o en una opinión, serconstante; implica utilizar la capacidadintelectual para lograr resultados concretos.De acuerdo con Román (2012), las personasperseverantes tienen un propósito definido,saben lo que quieren lograr, se comprometencon sus metas y no descansan hasta hacerlasrealidad; es decir, no se dan por vencidas,aunque las situaciones sean adversas y no sevea una oportunidad para continuar. Para ellose requiere disciplina, compromiso, toma dedecisión y firmeza frente a cualquier objetivoo reto; actuar positivamente en lasadversidades; asumir los cambios conflexibilidad y sobreponerse ante cualquiererror. Todas ellas son características sin lascuales el gerente de consultoría no podríacumplir con sus metas mensuales eindicadores, tanto con clientes comointernamente.

3.3.6. Desarrollo de equipos: un gerente planea elcrecimiento profesional de cada integrante delequipo, dirigiéndolo hacia una visiónganadora hasta convertirla en realidadmediante el ejemplo, la disciplina, laresponsabilidad y el compromiso. Deberádedicar gran parte de su tiempo al desarrollode su equipo para que el consultor sedesempeñe mejor, se equivoque menos yfuncione con niveles de calidad superiores.Por ello es necesario que previamente haya

sido formado de manera congruente con supuesto y tareas. Así, si el consultor sedesempeña correctamente, tendrá un mayorrendimiento. Saá & Ortega (citados por Vila,Kuster & Escamilla, 2015) mencionan quetambién deberá buscar que la organizaciónpremie los esfuerzos de sus colaboradorescomo parte de un programa dereconocimientos a su desempeño. En estesentido, Soto & Raigosa (2008) refieren queel 58% de los consultores prefiere losprogramas de capacitación como recompensaa su esfuerzo, en tanto que 42% prefiere losconcursos en premios (dinero y viajes) pormetas alcanzadas. Estos motivadores leayudarán a mejorar el ambiente dentro susequipos y obtener mejores resultados, dosaspectos que debe tomar en cuenta para eldesarrollo de su equipo.

3.3.7. Conocimiento de los productos: el gerente debeconocer cada detalle de los servicios queofrece, sus beneficios y el valor que genera ala empresa. Su solución debe responder a losrequerimientos de sus clientes y ganar suinclusión, respeto, confianza yreconocimiento (León, 2013). Día a día segenera nueva información y conocimiento,que se comunican con rapidez y se conviertenen fuente de valor para las organizaciones(Montilla & Melero, 2008). Por ello esnecesario que el gerente conozca aprofundidad cada detalle de sus productos yservicios y se actualice con los nuevos procesosde producción de las plantas con las quetrabaja, para proporcionar valor en su procesode consultoría.

3.3.8. Pasión por el conocimiento: la gerencia querequiere esta sociedad es aquella basada en elconocimiento, pues será la plataforma paradiseñar la mejor estrategia para la empresa.También deberá saber inculcar en su equipola necesidad de adquirir nuevosconocimientos para la generación deresultados de valor. El gerente transformaráel conocimiento en una ventaja competitivaque implique un desafío constante para sucolaborador; lo motivará a buscarinformación que responda a sus dudas einquietudes y que le permita resolver

78

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Lobato Belmont, Gabriela y Juárez Hernández, Luis Gibrán (69-87)

problemas. Así mismo, el gerente deberátambién propiciar ambientes sociales que lepermitan estimular por medio deconversaciones casuales, la búsqueda yreafirmación de lo que ya sabe (Montilla &Melero, 2008). El aprendizaje no significaráadquirir más información, sino utilizar losconocimientos adquiridos para producir losresultados que se desean. Desde el punto devista de la socioformación (Tobón, González,Nambo & Vázquez, 2015), sería la generacióny creación del conocimiento. Esto requerirátrabajar en el dominio personal y ver almundo desde un punto de vista reactivo ydesde una perspectiva creativa; concentrar susenergías en el logro de su visión personal;desarrollar paciencia ante las adversidades dela organización; tener afán para aprender; viviren un continuo aprendizaje; tener confianzaen el cargo que desempeña; ser creativo paraafrontar desafíos laborales, capaz de superarlas metas organizacionales; al comenzar unaactividad se concentrará en los resultadosesperados y expandirá su capacidad personalpara ir en busca de mejores beneficios(Quintero, Valecillos & Hernández 2009).

3.3.9. Liderazgo participativo: el gerente debeaplicar un liderazgo situacional, flexible yorientado hacia la contingencia, donde lainformación, la comunicación y elconocimiento sean el eje estratégico para llegaral resultado esperado. Esto significa que debeser capaz de identificar, crear, almacenar,transmitir y utilizar de forma eficiente lainformación individual y colectiva de suequipo, con el fin de seleccionar al mejorcandidato para la solución de problemas,mejorar procesos y aprovechar nuevasoportunidades de negocios (Montilla &Melero, 2008). El gerente deberá diseñar yplanificar la formación de su equipo, a travésde la participación de todos los integrantes,así como promover la integración. De acuerdocon Pedraja-Rejas, Rodríguez-Ponce &Rodríguez-Ponce (2008), un gerente desarrollasu capacidad de liderazgo cuando consideralas ideas y diferentes opiniones de su equipo,les pregunta su parecer, considera sussugerencias, pregunta su postura, se presta acolaborar con ellos de forma permanente, se

preocupa por su bienestar, les trataamablemente, se preocupa por crear unambiente y clima de trabajo afable. En suma,decide cómo debe proceder con cada uno desus colaboradores de acuerdo con el liderazgosituacional concluyendo con un esquema detrabajo aprobado por el colaborador (Vila etal., 2015).

3.3.10. Innovación: la actual sociedad secaracteriza por ser un contexto dominado porla información, la comunicación y elconocimiento. Estas son las nuevas fuerzasdel saber, del poder y del hacer, elementos dela socioformación –como lo indican Tobónet al. (2015, p. 14) – «donde se aborda eldesarrollo de competencias, las cuales seentienden como actuaciones integrales paraidentificar, interpretar, argumentar y resolverproblemas del contexto con idoneidad, éticay mejoramiento continuo». Por lo tanto, elgerente debe estar formado sobre la base de lasocioformación, tecnología, información yconocimiento, pues son los elementos clavepara mantener y superar la competitividad yexcelencia en los negocios (Montilla & Melero,2008). La Organización para la Cooperacióny el Desarrollo Económico (OCDE; citada porMejía & Jaramillo, 2006) ha señalado que granparte de la solución de los problemas delempleo en el largo plazo en el mundo estávinculada con el desarrollo de tres capacidadesbásicas: i) la capacidad de innovación; ii) lacapacidad de adaptación; y, iii) la capacidadde aprendizaje. La innovación implicaimaginación y creatividad de los individuos,empresas y sociedad en su conjunto parapredecir y enfrentar los retos del cambio; lacapacidad de adaptación significa queindividuos, empresas y sociedad debenadecuarse rápidamente a los cambios en latecnología y en los mercados; la capacidad deaprendizaje significa que los mismos debenasumir el aprendizaje como un procesocontinuo y sistemático para poder desarrollarsus capacidades de innovación y adaptación.Las empresas latinoamericanas deberán tenerpresente este planteamiento con la finalidadde lograr productividad y competitividadsostenibles (Mejía & Jaramillo, 2006).

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

El gerente de consultoría en inocuidad alimentaria (69-87) 79

3.4. DIFERENCIACIÓN DEL GERENTEDE CONSULTORÍA EN INOCUIDAD Y ELGERENTE DE VENTASLa diferencia entre el gerente de consultoríasanitaria (o inocuidad alimentaria) y el gerentede ventas es que este último conoce lasnecesidades del cliente a través de lainformación proporcionada por el interesado(León, 2013) y sus indicadores se enfocansolamente en la venta de productos. Por suparte, el gerente de consultoría sanitaria,además de realizar las actividades antesmencionadas, debe asesorar y apoyar alpersonal de la planta a mejorar los procesosinternos funcionando como un especialistaque ofrece servicios personalizados; ayuda aidentificar desviaciones en los procesos porhábitos inadecuados del personal; analiza porqué los procesos no cumplen con lasespecificaciones internacionales o por qué nose tienen las instalaciones adecuadas. Porejemplo, en términos generales debe saberidentificar las desviaciones existentes en laplanta y crear soluciones para mejora, controlo sustitución que generen valor; en otraspalabras, el gerente en el ámbito sanitario esuna especie de coach porque puede ayudar alos directivos a clarificar y priorizar objetivosy a establecer estrategias para alcanzarlos(González & Clèries, 2002). Para ello, debeconstruirse a sí mismo con firmesconocimientos, pues es un experto en elproceso. Esto implica la capacidad de obtenery abstraer información sobre las industriasalimenticias (cárnica, granjas, enlatados,dulces, embutidos, harinas, frutas, verduras,aves, cereales, bebidas), maquinaria ymicrobiología con la finalidad de resolvercualquier necesidad de la planta. Amboscomparten varias funciones o actividades,entre ellas, el que ambos gestionan las ventas,preparan planes y presupuestos de ventas,calculan la demanda, establecen metas,seleccionan y capacitan a sus colaboradores,designan territorios para cada colaborador,motivan, compensan, evalúan su desempeñoy monitorean la conducta ética de susvendedores y analizan la venta, costos y

utilidades (Anderson, Hair, Bush, Almada &Almada, 1995).

3.5. DIVISIÓN O CLASIFICACIÓN DEL GE-RENTE DE CONSULTORÍA SANITARIALo que hace complejo el perfil del gerente deconsultoría sanitaria o en inocuidadalimentaria es que no hay subdivisiones oclasificaciones. Un gerente es responsable desaber acerca de todas las industrias dealimentos y procesos, ya que en una solaregión pueden existir más de cuatro o cincoplantas procesadoras diferentes y debe podersolucionar cualquier desviación3.

3.6. VINCULACIÓN DEL GERENTE DECONSULTORÍA EN INOCUIDAD ALIMENTARIAEl gerente de gerente de consultoría sanitariao en inocuidad alimentaria se vincula con:

3.6.1. Las instancias gubernamentales nacionales einternacionales que se encargan de vigilar elcumplimiento de las normas, certificacionesy acuerdos para la producción de alimentosy todo lo que conlleva para garantizar laseguridad del consumidor y la calidad einocuidad de los alimentos. El gerente debeestar actualizado sobre los cambios yactualizaciones a estas normativas. Así porejemplo, en el caso de México son realizadaspor la Secretaría de agricultura, ganadería,desarrollo rural, pesca y alimentación(SAGARPA), Secretaría de Comercio yFomento Industrial (SECOFI), Secretaría deSalud, entre otros. En Europa, por su parte,el actual enfoque se impulsó a partir del año2000 (con la publicación del Libro blanco deseguridad alimentaria) y el posteriorReglamento 178/20022 (Fontcuberta-Famadas, Rodellar-Torras, Portaña-Tudela &Durán-Neira, 2015).

3.6.2. Los programas de certificación o códigos dehigiene. Por ejemplo, los establecidos por elCodex Alimentarius, donde se reúnen losrequisitos de higiene a lo largo de todas lascadenas productivas para colaborar en laobtención de alimentos inocuos (Villoch,Torres & Delgado, 2014). Es básico tambiénpara un gerente conocer y aplicar un Sistemade Análisis de Peligro y Puntos Críticos de3 Este aspecto se amplifica en la sección de inculación.

80

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Lobato Belmont, Gabriela y Juárez Hernández, Luis Gibrán (69-87)

Control (APPCC o HACCP, en inglés) entodos los sectores de la cadena alimenticia,ya que garantiza el control y una gestióneficiente de la seguridad alimentaria (Torres,Perdomo, Fernández, Álvarez & Miranda,2005). Existen muchos otros programas quepuede utilizar de acuerdo con el producto quese refiera y las buenas prácticas van a variartambién de acuerdo con el producto.

3.6.3. Conocer las condiciones (temperatura, tiempo,humedad, pH) bajo las cuales se desarrollan lasbacterias, virus y hongos, contaminando losalimentos y provocando enfermedades. Asímismo es vital que conozca cuáles son losmétodos y técnicas de mayor eficacia para elcontrol y erradicación, incluyendo productosde grado alimenticio para la limpieza ysanitización de las instalaciones, maquinariay personal y pruebas de laboratorio con quepuede medir la existencia de losmicroorganismos.

3.6.4. Con el personal de calidad de la planta, quienes responsable de vigilar el proceso deelaboración del producto y a quien debesugerir mejores prácticas que puedenbeneficiar el producto final (Moreno deSandino, 2005).

3.6.5. Se vincula con la ingeniería mecánica defabricación de maquinaria y equipos para producir,empacar, etiquetar, transportar productosalimenticios, ya que debe conocer elfuncionamiento, mantenimiento yespecificaciones de limpieza.

3.7. METODOLOGÍA DE APLICACIÓN DELTÉRMINO GERENTE DE CONSULTORÍA ENINOCUIDADCon base en la revisión documental, los ejesmetodológicos mínimos para aplicar el temao el concepto son:

3.7.1. Conocer las necesidades del cliente: el gerenteidentifica en un primer contacto el tipo denecesidades que tiene la planta. Tendrá queutilizar su metacognición a fin de recabar,evaluar y producir la información paradeterminar cuál es el problema, la existenciade fallos en los procesos, las desviaciones ycorrecciones, detallar los procesos para

determinar cuál es el problema, la existenciade fallos en los procesos, las desviaciones ycorrecciones, detallar los procesos paraprevenir accidentes y reconocer donde sepueden mejorar qué procesos y cómo.

3.7.2. Análisis de necesidades: durante este procesose trabaja en conjunto con el personal de laplanta relacionado con la sanidad (porejemplo, jefe de producción, personal decalidad, supervisores, compras y operarios,documentos, formatos), por medio del trabajocolaborativo (Tobón et al., 2015), se analizanlas diferentes propuestas de solución y enconjunto se definen las que se consideranpertinentes de acuerdo con las característicasdel cliente. Por medio del emprendimientose define un plan de trabajo para iniciar conel proyecto definiendo tiempos, responsables,herramientas, que sean pertinentes por mediode una comunicación asertiva.

3.7.3. Plan de trabajo: por medio del trabajocolaborativo y la metacognición (Tobón,Guzmán, Hernández & Cardona, 2015), serealizan las adecuaciones necesarias a todoslos procesos e instalaciones, de acuerdo conel plan de trabajo establecido. Al obtener losresultados esperados, el gerente de consultoríaen inocuidad alimentaria y el personalinvolucrado de la planta están generando unproyecto ético de vida, pues estáncontribuyendo con la sociedad en garantizaralimentos sanos e inocuos, al tiempo queactúan con responsabilidad social al prevenirun tema de contaminación en alimentos y secomprometen al cumplir con las normasnacionales e internacionales establecidas parael producto a procesar.

1.2. EJEMPLIFICACIÓN DE UN GERENTE DECONSULTORÍA EN INOCUIDAD ALIMENTARIADe acuerdo con los ejes definidos en lametodología, a continuación se presenta unejemplo de aplicación en una planta decárnicos que produce una tonelada deproducto a la semana.

Contexto: dos de sus principales clientesmostraron inconformidad al recibir elproducto fuera de especificaciónmicrobiológica, solicitando una solución oestarán obligados a cambiar de proveedor. Se

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

El gerente de consultoría en inocuidad alimentaria (69-87) 81

especifica que cada cliente representa un 45%del total de su venta.

Problema: productos fuera de especificaciónmicrobiológica.

Necesidad(es): elaborar un análisis paraidentificar donde se encuentran los puntoscríticos de control microbiológicos que estánprovocando las desviaciones en los resultados.

Meta(s): identificación y resolución de lasdesviaciones en los análisis microbiológicosy garantizar que el producto se encuentredentro de los parámetros de especificaciónrequeridos.

1. Conocer las necesidades del cliente: sevisitó la Planta ubicada en Guadalajara,Jalisco, para entrevistar al personal dediferentes áreas con el objetivo de adquirirdiferentes puntos de vista respecto al origeny puntos críticos del problema.

2. Análisis de las necesidades: se hizo undiagnóstico de dos días, el grupo se conformópor el gerente de consultoría sanitaria y tresconsultores de sanidad con experiencia en elramo. A partir de los resultados encontradosse observó que el punto crítico de control seencontraba en la manipulación del productopor parte de los operadores en el área deprecocido, puesto que no había control delavado de manos de los operadores, ya quemás del 80% de ellos no tenía capacitaciónsobre el proceso de lavado y la supervisióndurante la jornada laboral era escasa. Tambiénse encontró que el personal de calidad dabael visto bueno de los procesos solo de formavisual, pues no se contaba con instrumentospara tomas de muestras. Cuando tomaban lasmuestras tardaban hasta cuatro días paraenviarlo al laboratorio, por lo que losresultados no eran confiables.

3. Plan de Trabajo: se modificaron losprocesos operativos estandarizados de sanidadde la planta, se eligieron productos adecuadospara el lavado y sanitización de manos y seincluyeron las capacitaciones sobre buenasprácticas de manufactura. Como parte delplan de inducción, en el primer día de trabajode los operadores, se cotizaron laboratorioscercanos a la planta que pudieran analizar lasmuestras y se cotizaron bioluminómetros(equipo mediante el cual se determina el nivelde higiene de una superficie), se adquirierondos equipos y se capacitó al personal de

calidad sobre las liberaciones y toma demuestras. Para el seguimiento se asignó unnúmero de visitas por semana por parte delos consultores y una visita mensual por partedel gerente de consultoría, proyectando juntocon el personal de calidad un plan derecorridos en planta con inspección en lospuntos críticos de control.

Es importante resaltar que en un principioel gerente de la planta junto con el personalde recursos humanos, mantenimiento, calidady operadores estaban renuentes al apoyo delgerente de consultoría; además, mostraronresistencia al diagnóstico y poca disposicióncon el equipo. El gerente tuvo que organizarcon ellos una reunión y explicar laimportancia del trabajo colaborativo, lacomunicación y la confianza para lograr untrabajo en equipo. Al final del proyecto elpersonal se mostró agradecido con losresultados obtenidos, ya que se mejoraron losprocesos; se capacitó al personal y semejoraron los resultados de la empresa. Ensuma, estas acciones permitieron lapermanencia de los clientes.

4. DISCUSIÓNEl análisis documental efectuado permitióevidenciar la ausencia de investigaciones queindaguen de manera específica la aplicacióny construcción del concepto del gerente deconsultoría en inocuidad alimentaria. Loanterior es preocupante, ya que en los últimosaños se ha producido un incremento en lapresencia de más de 250 enfermedadestransmitidas por alimentos, la mayoríacausada por bacterias, virus y parásitos(Moreno de Sandino, 2005). Tal situaciónevidencia la necesidad de contar con gerentesformados para resolver contingencias y quepueda evitar, por medio de la consultoría, lacontaminación de los alimentos y garantizarla inocuidad de estos a la población que losconsume, ya que las enfermedades trasmitidaspor alimentos se consideran uno de losproblemas más graves de salud pública(Moreno de Sandino, 2005). Existen soloalgunas escuelas e instituciones de paísespuntuales que han modificado sus planes deestudios para fortalecer el tema en el currículo.Por ejemplo, en la carrera de veterinaria enEcuador, se incluyeron habilidades y

82

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Lobato Belmont, Gabriela y Juárez Hernández, Luis Gibrán (69-87)

conocimientos para cubrir las necesidades dela industria. Sin embargo, con ello no se logracubrir con el conocimiento y práctica encampo que requiere un consultor. Por lo tantoes importante que cualquier profesional quese dedique o se relacione con la industriaalimentaria se actualice permanentemente enmateria de calidad e inocuidad de alimentospara asumir los retos que ocasionan losconstantes cambios actuales (Villoch et al.,2014).

Es importante destacar que actualmenteno se conocen instituciones educativas quepromuevan o desarrollen específicamente estetipo de perfiles y competencias para resolverproblemas de índole alimentario. Es a lasempresas y específicamente al departamentode recursos humanos a quien corresponde laformación y desarrollo de los gerentes yconsultores, en este caso alineados con lasnecesidades estratégicas de la organización ycon las plantas o industrias a quienes brindansu servicio de consultoría (Mejía & Jaramillo,2006). Las empresas de consultoría debeninvertir capital financiero, a fin de que sutalento humano responda a las exigencias dela sociedad y a las necesidades de la industriaalimenticia. El talento humano se debeconvertir entonces en un capital intangibleque otorgue valor a la organización, mediantela solución de problemas. La inversiónrealizada por la organización se justificará porel capital intelectual que posee y suscapacidades para hacer frente a distintassituaciones y por cuán valioso es el talentopara las industrias para quien trabaja (Moreno& Godoy, 2012).

En el presente trabajo el empleo de lacartografía conceptual permitió generar unesquema de conceptualización ycaracterización del perfil del gerente deconsultoría en inocuidad alimentaria,encontrando que en estas características lasocioformación podría brindar un apoyopertinente para comprender lo complejo delperfil que se requiere. A este respecto lasocioformación asegura que todos losintegrantes de una organización se realicen, ysean competentes para cumplir con las metasestablecidas, por ello se deben primero definiry luego formar las competencias que requiereel perfil (Tobón, González, Nambo &

Vázquez, 2015). Considerando los estudios dela Organización para la Cooperación y elDesarrollo Económico (OCDE), se planteaque gran parte de la solución de los problemasdel empleo en el largo plazo en el mundo,están relacionadas con el desarrollo de trescapacidades básicas: la innovación, adaptacióny aprendizaje. La innovación implicaimaginación y creatividad de los individuos,empresas y sociedad en su conjunto, parapredecir y enfrentar los retos del cambio,elementos que forman parte de lasocioformación en el rubro de gestión y co-creación del conocimiento (Tobón, González,Nambo & Vázquez, 2015). La capacidad deadaptación significa que individuos, empresasy sociedad deben adecuarse rápidamente a loscambios en la tecnología y en los mercados.La capacidad de aprendizaje significa que losmismos, deben asumir el aprendizaje comoun proceso continuo y sistemático para poderdesarrollar sus capacidades de innovación yadaptación, procesos que se desarrollan en lageneración de proyectos y elementos quedeben forman parte del perfil del gerente yaque la industria alimentaria está en constanteinnovación y crecimiento y requiere de estashabilidades para su vigencia del conocimientoen la solución de problemas.

La Madriz & Parra (2016) identificaron lascompetencias personales y profesionales queaplican los gerentes en el trabajo. En suestudio, 47,4% de estos aplica laresponsabilidad, comunicación efectiva,resolución de problemas y negociación. Porsu parte, 42,1% está de acuerdo con desarrollary mantener conocimiento, anticiparse a loscambios, analizar y resolver conflictos, lo queen socioformación se denominametacognición (Tobón, González, Nambo &Vázquez, 2015). Otros hallazgos de La Madriz& Parra (2016) indicaron que el 78,9% de losgerentes está de acuerdo en controlar yverificar errores, tomando acciones correctivaspara que las desviaciones de los estándares sereduzcan al mínimo y los objetivosestablecidos de la organización se logren enla forma deseada. Le seguía un 63,2% de ellosque lo estaban también en definir el conjuntode actividades que utilizan recursos tales comodinero, personas, materiales, energía, espacio,provisiones, comunicación y motivación, para

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

El gerente de consultoría en inocuidad alimentaria (69-87) 83

alcanzar las metas y objetivos de los proyectos.Se pudo evidenciar también que los gerentesotorgan relevancia a las competencias deplanificación, responsabilidad, comunicación,negociación, solución de problemas, controly administración, acción estratégica y manejodel personal, para beneficio y logro de losobjetivos de la empresa y contribuyen alpropio desenvolvimiento como gerentes conresponsabilidades administrativas y dedirección del personal que está a su cargo. Laorganización para la que laboran estosgerentes debe invertir en el desarrollo de estashabilidades y competencias con la finalidadde asegurar su aplicación y confirmar suefectividad en el cumplimiento de metas. Elgerente fortalecerá sus habilidades ycompetencias a través del tiempo en laorganización, conocimiento que setransformará en valor a través de la calidadde sus resultados y los de su equipo. De estaforma, cuando una organización no invierteen su talento humano, obviamente no podráesperar calidad de productos o servicios(Moreno & Godoy, 2012).

Un gerente que cuenta con una formaciónsólida y experiencia en la industria podráposteriormente formar a sus consultores ypodrá servir como coach interno que facilite,dirija y ayude a los mismos directivos aclarificar, priorizar dichos objetivos yestablecer estrategias para alcanzarlos(González & Clèries, 2002). En la sociedaddel conocimiento, el éxito de cualquierorganización está determinado más por eldesarrollo de las potencialidades y capacidadesintelectuales de las personas que en ellaslaboran, que por los demás activos de lascompañías (Quinn, Anderson & Finkelstein;citados por Bernal, 2011).

Una de las habilidades donde se debecolocar mayor énfasis es en elautoconocimiento, el deseo por actualizarsey buscar diferentes artículos e investigacionesque les permitan ampliar su visión de laindustria a nivel mundial, la innovacióntecnológica en la producción, almacenaje otransporte de alimentos, así como la apariciónde nuevos contaminantes ambientales fuentede peligros para la salud (Fontcuberta-Famadas et al., 2015). De este modo, el usocreciente de la información y el conocimiento

Bedard, Deis, Curtis & Jenkins (2004)destacan la importancia de conocer a losgerentes y los elementos subyacentes a lasprácticas en las plantas donde se desenvuelven,pues este conocimiento hará posible que latoma de conciencia de las actividades sea unpunto de partida para las acciones y losprogramas que formen parte de su desarrolloy crecimiento. Los recursos y las capacidadestienen un papel clave en la formulación y laimplementación de la estrategia que asegureel logro de una ventaja competitiva en el perfildel gerente. El responsable de elaborar losprogramas de formación al interior de laempresa deberá conocer de cerca el trabajorealizado por los gerentes y orientar losconocimientos de la organización, valores ycomunicación con el propósito de entregarservicios de calidad a los clientes paracontribuir con el mejoramiento y satisfacciónde la inocuidad alimentaria, no solo para elbeneficio de las plantas para quienes trabajansino como un aporte a la sociedad (Polo deLobatón, 2011).

Es importante señalar que los estudiosrealizados sobre la dinámica del área degestión humana a la gerencia muestran quelas prácticas se han centrado más en elfuncionamiento de la estrategia que en ladinámica del grupo humano que conformala organización. Son numerosos los casos enlos que se evidencia una «gestión de recursoshumanos» basada en cumplir tareas, más queen desempeñar un rol estratégico desde el cualel gerente de recursos humanos puedadedicarse al análisis de la interacciónconstante entre los entornos externo e interno,para así generar realmente valor agregado a laempresa» (Díaz et al., 2014). Desde este puntode vista, la socioformación puede aportardistintos elementos que ayuden al responsabledel desarrollo del personal dentro de laempresa a desarrollar los perfiles ycompetencias del gerente de consultoría eninocuidad alimentaria; puede conformargrupos de trabajo colaborativo con losgerentes e incluso asistir a las diferentesplantas para observar detalladamente eltrabajo del gerente in situ. Así, por medio deestas observaciones, podría conformar losrequerimientos del perfil que aporten valor ala organización, así como también generar

84

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Lobato Belmont, Gabriela y Juárez Hernández, Luis Gibrán (69-87)

REFERENCIAS

________________________________

estrategias de capacitación integral, al igualque instrumentos válidos y confiables quemidan este perfil y sus resultados tanto en laorganización como con los clientes.

Con el estudio también se evidenció queaún no se cuentan con instituciones queformen egresados para realizar específicamentelas actividades de un gerente de consultoría.De allí la importancia de reflexionar sobre lanecesidad que se tiene de contar con este perfilde expertos, considerando que las personasresponsables de formarlos deben a su vez tenerexperiencia operativa y funcionar como coachespara los estudiantes, por medio de lamediación y acompañamiento continuo paraque estos últimos tengan una sólidaformación mediante la resolución deproblemas del contexto. De hecho, tal y comoseñala Tobón (2013), el coach apoya a losestudiantes en su identificación, comprensión,argumentación y resolución.

4. CONCLUSIONESA pesar de la gran importancia y del desarrollocreciente de los alimentos industrializadostanto a nivel mundial como de países comoMéxico, así como de la creciente preocupaciónpor la calidad e inocuidad de los alimentos,la revisión de literatura y de los perfilesprofesionales en diversos países evidencia quehasta ahora no existe un perfil profesional –ni tampoco entidades especializadas de laeducación superior– que formen a los gerentesde consultoría en inocuidad alimentaria; estoes, al recurso humano responsable de asesorary administrar en cualquier empresa uorganización agroalimentaria sobre lasacciones orientadas a mejorar sus operacionescon el fin último de garantizar la inocuidadde los alimentos por ellas producidos.

A partir del análisis documental dediversas fuentes bibliohemerográficas yempleando como técnica de análisis lacartografía conceptual, se definió un perfilteórico para un gerente de consultoría eninocuidad alimentaria. Con base en losprincipales hallazgos se puede indicar que, deacuerdo a la exigencia y necesidades de laindustria y de la sociedad, un gerente deconsultoría en inocuidad alimenticia es unagente del cambio que previene y solucionaproblemas de inocuidad alimentaria, por

medio de su equipo de trabajo, al quedesarrolla para hacerlo competente, con baseen un liderazgo participativo,comportamiento ético, comunicación,perseverancia, conocimiento de productos ypasión por el conocimiento para innovar yresolver los problemas a que se enfrenten.

Alarcón Ortiz, D. (2009). Propuesta de modelopara determinar el perfil de un agente líderde cambio. Negotium, 5(14), 24-31.Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78212941002

Anderson, R. E., Hair, J. F., Bush, A. J., Almada,M. G. C., & Almada, J. C.(1995). Administración de ventas. México:McGraw-Hill.

Arispe, I., & Tapia, M. S. (2007). Inocuidad ycalidad: requisitos indispensables para laprotección de la salud de los consumidores.Agroalimentaria, 12(24), 105-118. Recuperadode http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199216580008

Bastidas, A., & Bolaños, S. (2009). Elementospara la construcción de un perfil para elgerente social en un entornoglobalizado. Revista de la Facultad de CienciasEconómicas y Administrativas, 10(2), 1-17.Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3642161.pdf

Bateman, T. S., & Snell, S. A. (2001).Administración: una ventaja competitiva. México,D.F.: McGraw-Hill.

Bedard, J. C., Deis, D. R., Curtis, M. B., &Jenkins, J. G. (2008). Risk monitoring andcontrol in audit firms: A research synthesis.Auditing: A Journal of Practice & Theory, 27(1),187-218. Recuperado de http://219.219.114.96/cufe/upload_files/other/4_20140522024525_25.pdf

Bernal, T. (2011). Introducción a la administración delas organizaciones, enfoque global e integral.México: Pearson Prentice Hall.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

El gerente de consultoría en inocuidad alimentaria (69-87) 85

Blanco, R. (2008). La consolidación de lasactividades externas de consultoría. Suma deNegocios, 6(2), 225-244.

Calderas, J. R., González de Celis, G., De Barcia,E., & Chacón, R. (2010). De la empresatradicional a la empresa virtual: valorestransformativos. Negotium, 6(17), 122-153.Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/782/78216327005.pdf

Chiavenato, I. (1998). Administración de recursoshumanos. (2a. ed.). Bogotá: McGraw Hill.

Chiavenato, I. (1999). Introducción a la teoría generalde la administración. (5a. ed.). México, D.F.:McGraw-Hill

Díaz, O., Cardona, M., & Aguirre, D. (2014).Aportes teórico-conceptuales a la dinámicade la gerencia desde el área de gestiónhumana. Suma de Negocios, 5(10), 22-28.Recuperado de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2215910X14700059

Diccionario Etimológico Español, DEE. (2018).Diccionario etimológico español en línea.Recuperado de http://etimologias.dechile.net/

Fontcuberta-Famadas, M., Rodellar-Torras,S., Portana-Tudela, S. & Duran-Neira, J.(2015). Programa de Investigación de laCalidad Sanitaria de los Alimentos(ICSA): 30 años de vigilancia sanitaria de losalimentos en Barcelona. Revista Española deSalud Pública, 89(3), 249-257. Doi: S1135-57272015000300003

Gibson, Ivancevich y Donnely. (2003). Lasorganizaciones, comportamiento, estructura y proceso.México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana.

Granell, E., & Malpica, L. (1999). Formaciónpara el liderazgo academia. RevistaLatinoamericana de Administración, 23, 47-61.Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/716/71602305.pdf

González, S., & Clèries, X. (2002). El coachingen el ámbito sanitario: una aproximación asu viabilidad. Gaceta Sanitaria, 16, 533-535.Recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0213-1112002000600013&script=sci_abstract&tlng=pt

Ibáñez, N., & Castillo, R. (2010). Hacia unaepistemología de la gerencia. Orbis. RevistaCientífica Ciencias Humanas, 6(16), 54-78.Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/709/70916426004.pdf

La Madriz, J., & Parra, J. (2016). Competenciaspersonales y profesionales aplicadas porgerentes bajo escenarios de incertidumbreeconómica. Negotium, 33(11), 69-98.Recuperado de http://www.redalyc.org/html/782/78245566004/

León, V. N. I. (2013). Fuerza de ventasdeterminante de la competitividadempresarial. Revista de Ciencias Sociales, 19(2),379-389. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28026992014

Lombana, J., Cabeza, L., Castrillón, J., & Zapata,Á. (2014). Formación en competenciasgerenciales. Una mirada desde losfundamentos filosóficos de laadministración. Estudios Gerenciales, 30(132),301-313. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21231380010

Londoño, O. L., Maldonado, L. F., & Calderón,L. C. (2014). Guía para construir estados delarte. Bogotá: International Corporation ofNetworks of Knowledge. Recuperado dehttp://iconk.org/docs/guiaea.pdf

Madrigal, T. (2014). Habilidades directivas.México, D.F.: McGraw-Hill.

Marín, N., Michelsen, N., Ospina, R. & Rojas,O. (2008). Entre el consenso y el disenso.Una mirada a las competencias gerencialesdesde la academia y laempresa. Poliantea, 4(7), 79-95.

Márquez, J., & Díaz, J. (2005). Formación delrecurso humano porcompetencias. Sapiens, 6(1), 85-106.Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/410/41060106.pdf

Mejía. G., & Jaramillo, A. (2006) Formación deltalento humano: factor estratégico para eldesarrollo de la productividad y lacompetitividad sostenibles en lasorganizaciones. Revista Científica Guillermo deOckham, 4(1), 43-81. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/1053/105316847004.pdf

86

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Lobato Belmont, Gabriela y Juárez Hernández, Luis Gibrán (69-87)

Mercado, C. E. (2007). Los ámbitos normativos,la gestión de la calidad y la inocuidadalimentaria: una visiónintegral. Agroalimentaria, 12(24), 119-131.Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199216580009

Montilla, M., & Melero, R. (2008).Competencias clave del gerente en elcontexto de la sociedad de lainformación. Télématique, 7(1), 1-14.Recuperado de http://publicaciones.urbe.edu/index.php/telematique/article/viewArticle/895/2219

Moreno de Sandino, M. (2005) Enfermedadesemergentes. Revista de la Facultad de MedicinaVeterinaria y de Zootecnia, 52(I), 3. Recuperadode http://www.redalyc.org/pdf/4076/407639207001.pdf

Moreno B. F., & Godoy, E. (2012). El talentohumano: un capital intangible que otorgavalor en las organizaciones. Daena:International Journal of Good Conscience, 7(1), 57-67. Recuperado de http://www.elmayorportaldegerencia.com/Documentos/Personal/%5BPD%5D%20Documentos%20-20El%20Talento%20humano%20Un%20capital%20intangible.pdf

Organización Mundial de la Salud, OMS.(2015). Simposio del Grupo de Referencia sobreEpidemiología de la Carga de Morbilidadde Transmisión Alimentaria. [Comunicado deprensa]. 3/Ginebra. Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2015/foodborne-disease-estimates/es/

Ossa, J. A. G. (2012). Redefinición y tendenciasdel concepto de estrategia para el gerentecolombiano. Estudios Gerenciales, 28(122),153-167. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21223179009

Parra de Párraga, E., Rojas, L. R., & Arapé, E.(2008). Comunicación y conflicto: el arte dela negociación. Negotium, 4(10), 17-35Recuperado de http://www.revistanegotium.org.ve/pdf/10/Art2.pdf

Pedraja-Rejas, L., Rodríguez-Ponce, E., &Rodríguez-Ponce, J. (2008). Importancia delos estilos de liderazgo sobre la eficacia: unestudio comparativo entre grandes ypequeñas y medianas empresas privadas.Revista de ciencias sociales, 14(1), 20-29.Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/280/28011673003.pdf

Pinto, M. (1991). Análisis documental:fundamentos y procedimientos. DocumentaciónCientífica, 34-91. Recuperado de http://www.mdp.edu.ar/humanidades/documentacion/licad/archivos/modulos/proces/archivos/bibliografia/procesamiento/Eje1/P005.pdf

Prieto S. A., Zambrano B. E., & Martínez R. M.(2008). Ética pública en las organizacioneseducativas: gerenciar para alcanzar el biencomún. Negotium, 3(9), 52-71. Recuperado dehttp://www.revistanegotium.org.ve/pdf/9/Art3.pdf

Polo de Lobatón, G. (2011) TeoríaOrganizacional para la Gerencia Humana.Clío América, 6(11), 52-71. Recuperado dehttp://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/clioamerica/article/view/425

Quintero, N., Valecillos, C., & Hernández, G.(2009). Estrategias para fortalecer el dominiopersonal basado en el enfoque de lasorganizaciones inteligentes, en lascorporaciones locales, de la costa oriental delLago de Maracaibo. Negotium, 5(14) 32-48.Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78212941003

Real Academia Española, RAE. (2017).Diccionario de la lengua española (23a. ed.).Madrid: RAE. Recuperado de http://www.rae.es/rae.html

Reyes, C., & González, L. (2014). Gestiónestratégica del talento humanoconsideraciones de juicio para el desarrolloeficiente de proyectos desde la óptica delchaos manifiesto. Suma de Negocios, 5(11), 49-61. Recuperado de https://doi.org/10.1016/S2215-910X(14)70019-9

Rodríguez, A., Guzmán, E., Escalona, A., &Otero, M. (2005). Peligros biológicos einocuidad de alimentos. Revista Electrónica deVeterinaria REDVET, 6(9), 1-5. Recuperadode http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63612657008

Román, J. R. (2012). Motivando: el poder de laperseverancia. GALENUS, 34(6), 106-120.Recuperado de https://www.galenusrevista.com/IMG/pdf/perseverancia_1.pdf

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

El gerente de consultoría en inocuidad alimentaria (69-87) 87

Silió, V. F. (2008) La consultoría sanitaria enEspaña. Revista de Administración Sanitaria SigloXXI, 6(2), 193-212. Recuperado de http://www.elsevier.es/es-revista-revista-administracion-sanitaria-siglo-xxi-261-articulo-la-consultoria-sanitaria-espana-13124964

Soto de Clavero, A. Y. (2010). Liderazgoresponsable desde la perspectiva de losgerentes de las organizaciones. Multiciencias,10, 107-113. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90430360021

Soto Jaramillo, G. J., & Raigosa Bohórquez, J. A.(2008). La motivación en equipos de ventas.Plan de motivación. AD-minister, 12, 31-52.Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/3223/322327242002.pdf

Tobón, S. (2012). Cartografía conceptual: estrategiapara la formación y evaluación de conceptos y teorías.México, D.F.: Centro Universitario CIFE.

Tobón, S. (2013). Evaluación de las competencias en laeducación básica. (2a. ed.). México, D.F.:Santillana.

Tobón, S. González, L., Nambo, J. S., &Vázquez, J. M. (2015). La socioformación: unestudio conceptual. Paradigma, 36(1), 7-29. Recuperado de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011-22512015000100002&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Tobón, S., Guzmán, C., Hernández, J., &Cardona, S. (2015). Sociedad delconocimiento: estudio documental desdeuna perspectiva humanista y compleja.Paradigma, 36(2), 7-36. Recuperado de http://revistas.upel.edu.ve/index.php/paradigma/article/view/3023

Torres, P., Perdomo, M., Fernández, Á., Álvarez,C., & Miranda, S. (2005). El sistema deAPPCC un instrumento para garantizar lainocuidad de los alimentos y bebidas. RevistaCubana de Química, 17(1), 259-270.Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/4435/443543685099.pdf

Vila, L. N., Kuster, B. I., & Escamilla, S. M. A.(2015). Formación para fuerza de ventasmexicana. Revista de Ciencias Sociales, 21(3),358-372. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/280/28042299007.pdf

Villoch, A. M., Torres, M., & Delgado, M. H.(2014). Formación y responsabilidad de losveterinarios para la producción de alimentosde origen animal con calidad e inocuidad.Revista Electrónica de Veterinaria REDVET,15(1). Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/636/63637992001.pdf

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Family agro-industry: Barriers and achievements in the way of legalization (89-102) 89

Diniz, Laurice Gelatti1

Guerra, Divanilde2

Silva, Danni Maisa da3

Scherer, Glaciela Cristina Rodrigues da Silva4

Weber, Fernanda Hart5

Fornari, Rejane Carla Gollo6

Recibido: 21-10-18 Revisado: 08-11-18 Aceptado: 15-10-19

FAMILY AGRO-INDUSTRY: BARRIERS ANDACHIEVEMENTS IN THE WAY OF

LEGALIZATION

1 Graduada em Tecnologia em Agroindústria (Universidade Estadual do Rio Grande do Sul-UERGS, Brasil);Especialização em Segurança Alimentar e Agroecologia (UERGS, Brasil). Extensionista Rural da AssociaçãoRiograndense de Empreendimentos de Assistência Técnica e Extensão Rural; Instrutora dos cursos de Panificaçãoe massas e Boas Práticas de Fabricação no Centro de Treinamento de agricultores de Bom Progresso-CETREB.Endereço: Avenida Ijuí, nº 1800, Bairro Centro. Três Passos, CEP 98600-000, RS - Brasil. Telefone: +55 (55) 35221518; e-mail: [email protected] Graduada em Agronomia; Mestrado em Fitotecnia, área de Concentração Plantas de Lavoura; Doutorado emFitotecnia, com Ênfase em Melhoramento e Biotecnologia Vegetal (Universidade Estadual do Rio Grande do Sul-UERGS, Brasil); e Pós-Doutorado Junior-PDJ (Conselho Nacional de Desenvolvimento Cientifico e Tecnológico-CNPq, Brasil). Professora Adjunta na Universidade Estadual do Rio Grande do Sul. Endereço: UniversidadeEstadual do Rio Grande do Sul, Três Passos. Rua Cipriano Barata, 211. Érico Veríssimo. Três Passos, CEP 98600-000, RS - Brasil. Telefone: +55 (55) 3522 2895; e-mail: [email protected] Graduada em Agronomia (Universidade Federal de Santa Maria-UFSM, Brasil); Mestrado em Agronomia eDoutorado em Ciência do Solo (UFSM, Brasil). Professora Adjunta em Ciência do Solo na Universidade Estadualdo Rio Grande do Sul (UERGS). Endereço: Universidade Estadual do Rio Grande do Sul, Unidade Três Passos.Rua Cipriano Barata, 47 Érico Veríssimo. Três Passos, CEP 98600-000, RS - Brasil. Telefone: +55 318 376 2827;+55 (55) 3522 2895. Fax: 57 (55) 3522 2895; e-mail: [email protected] Graduada em Tecnologia em Agroindústria (Universidade Estadual do Rio Grande do Sul-UERGS, Brasil);Especialista em Segurança Alimentar e Agroecologia (UERGS, Brasil); Mestre em Engenharia de Alimentos(Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missões-URI, Brasil). Endereço: Rua Santa Catarina, nª195, Bairro Bela Vista. Três Passos, CEP 98600-000, RS - Brasil. Telefone: +55 (55) 99641 0563; e-mail:[email protected] Graduada em Química Industrial de Alimentos (Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grandedo Sul-UNIJUÍ, Brasil); Mestrado em Ciência e Tecnologia Agroindustrial (Universidade Federal de Pelotas UFPel,Brasil); Doutora em Tecnologia de Alimentos (Universidade Estadual de Campinas-UNICAMP, Brasil). ProfessoraAdjunta da Universidade Estadual do Rio Grande do Sul. Endereço: Universidade Estadual do Rio Grande doSul, Três Passos. Rua Cipriano Barata, 211. Érico Veríssimo. Três Passos, CEP 98600-000, RS - Brasil. Telefone:+55 (55) 3522 2895; e-mail: [email protected] Graduada em Engenharia de Alimentos (Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul-UNIJUÍ, Brasil); Especialização em Engenharia de Alimentos (Universidade Regional Integrada do Alto Uruguaie das Missões-URI, Brasil); Especialização em Desenvolvimento Rural (Universidade Federal do Rio Grande doSul-UFRGS, Brasil); Mestrado em Engenharia de Alimentos (URI, Brasil). Supervisor Técnico Regional e Diretorde Planejamento da Empresa de Assistência e Extensão Rural-EMATER/RS-Ascar- Microrregião Tenente Portela.Endereço: Rua Guarita, nª 310. Tenente Portela - CEP 98500-000, RS - Brazil. Telefone: +55 (55) 3551 1246; e-mail: [email protected]

ABSTRACTThe study aimed to characterize the legalized agribusinesses in the State Program of Agribusiness Sabor Gaúcholocated in the Celeiro Region of Rio Grande do Sul (RS), Brazil. The theoretical references used for the researchwere obtained through a historical cultural analysis of agro-industries and family agriculture. The methodology

90

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Diniz, L. G., Guerra, D., Silva, D. M. da, Scherer, G. C. R. da S., Weber, F. H. y Fornari, R. C. G. (89-102)

RÉSUMÉ

RESUMEN

is a qualitative descriptive study that was obtained through a questionnaire used to the managers of the familyagro-industries in the year 2014, which allowed the identification and characterization of 17 agro-industriesincluded in the Program State of Family Agro-industry (PEAF), Sabor Gaúcho™, Rio Grande do Sul. Throughthe results obtained it was possible to identify that the greatest difficulties faced by farmers who own agro-industries in the legalization process are related to legislation, bureaucracy, lack of information and lack offinancial resources. Among the positive aspects observed, after the legalization, highlight the increase in sales,increase of profits, improvements in work space, greater safety in the transportation of products and greaterappreciation and credibility. The label «Sabor Gaúcho»™, in turn, was evidenced as a consolidated brand offamily farming, which provides benefits that include greater dissemination and greater appreciation of the productsof family agro-industries. The study also reinforces the need for greater investments and public policies in supportof family agro-industries to enable their legalization and keep them in operation.Key words: Agribusiness, Brazil, family farming, food industry, granary region, public policy, Sabor Gaúcho™

En el estudio realizado se buscó caracterizar a las agroindustrias legalizadas a través del Programa Estatal deAgroindustria Sabor Gaúcho, las cuales se hallan ubicadas en la Región Granera de Rio Grande do Sul (RS),Brasil. La investigación se basa en análisis histórico-cultural de las agroindustrias y de la agricultura familiar. Lametodología comprende estudio descriptivo de cariz cualitativo, cuyos datos fueron obtenidos por medio decuestionario aplicado junto a los gestores (as) de las agroindustrias el año 2014, lo que permitió la identificacióny la caracterización de 17 agroindustrias, incluidas en dicho Programa. A través de los resultados obtenidos fueposible identificar que las mayores dificultades enfrentadas por los agricultores propietarios de agroindustrias enel proceso de legalización están relacionadas con la legislación, la burocracia, la falta de información y de recursosfinancieros. Entre los aspectos positivos constatados, después de la legalización, se destacan el aumento de lasventas, aumento de las ganancias, mejoras del espacio de trabajo, mayor seguridad en el transporte de los productosy mayor valorización y credibilidad. El sello «Sabor Gaúcho»™, por su parte, fue evidenciado como una marcaconsolidada de la agricultura familiar, que proporciona beneficios que incluyen una mejor divulgación y valorizaciónde los productos de las agroindustrias familiares. El estudio también refuerza la necesidad de mayores inversionesy ampliación de las políticas públicas de apoyo a las agroindustrias familiares para posibilitar su legalización ymantenerlas en funcionamiento.Palabras clave: agricultura familiar, agroindustria, Brasil, políticas públicas, región granera, Río Grande del Sur,Sabor Gaúcho™

Cette étude vise à caractériser les entreprises agroalimentaires légalisées dans le cadre du Programme NationalAgroalimentaire Sabor Gaúcho situées dans la région de Celeiro du Rio Grande do Sul (RS), Brésil. Du pont devue théorique, la recherche proposée est fondée sur de principes de l'analyse culturelle-historique des agro-industrieset de l'agriculture familiale. La méthodologie appliquée à l'étude a un caractère descriptif et qualitatif, à la fois. Lesdonnées ont été obtenues à l'aide d'un questionnaire utilisé par les gestionnaires des agro-industries familiales en2014, qui a permis d'identifier et de caractériser 17 agro-industries qui font partie du Programme de l'État pourL'Agroindustrie Familiale (PEAF), Sabor Gaúcho™, Rio Grande do Sul. Les résultats obtenus ont permis deconstater que les plus grandes difficultés rencontrées par les agriculteurs propriétaires des agro-industries dans leprocessus de légalisation sont liées à la législation, à la bureaucratie, au manque d'informations et au manque deressources financières. Parmi les aspects positifs observés, après la légalisation, nous soulignons l'augmentationdes ventes, l'augmentation des bénéfices, l'amélioration de l'espace de travail, une plus grande sécurité dans letransport des produits, ainsi qu'une appréciation et une crédibilité accrues. Le label « Sabor Gaúcho »™, à sontour, apparaît comme une marque consolidée d'agriculture familiale offrant diverses avantages, notamment, uneplus grande diffusion et une plus grande appréciation des produits des industries agro-alimentaires familiales.L'étude souligne, également, la nécessité d'accroître les investissements et les politiques publiques en faveur desindustries agro-alimentaires familiales afin de permettre leur légalisation et leur maintien en activité.Mots-clé : Agribusiness, agriculture familiale, Brésil, industrie alimentaire, politiques publiques, région greniere,Sabor Gaúcho™

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Family agro-industry: Barriers and achievements in the way of legalization (89-102) 91

1. INTRODUCTIONThe Celeiro Region is located in theNorthwest of Rio Grande do Sul (Brazil), onthe border with Argentina and the West ofthe State of Santa Catarina, about 500 kmfrom Porto Alegre. It consists of 21municipalities that live 1.32% of thepopulation approximately 144,442inhabitants, according to the DemographicCensus of 2010 (IBGE, 2018).

The Northwest Colonial Region of theState of Rio Grande do Sul is essentiallyagricultural and has a large number of smallrural settlements (Trennepohl & Macagnan,2008; IBGE, 2015), corresponding to about40% of the regional population and isclassified as rural, thus being much higherthan the state average (15%).

According to Fauth & Feix (2016), theGross Domestic Product (GDP) of theRegional Development Council of the Stateof Rio Grande do Sul - Corede Celeiro, isapproximately R$ 3.1 billion, or 0.9% of thetotal of the State, with agricultural productiveactivities, focused on grain production, withemphasis on the soy that is the main regionalagricultural crop; corn and wheat. The swineindustry which is the most important regionalactivity, followed by dairy cattle (FEE, 2017),

RESUMONo estudo realizado buscou-se caracterizar as agroindústrias legalizadas através do Programa Estadual deAgroindústria Sabor Gaúcho, as quais acham-se localizadas na Região Celeiro do Rio Grande do Sul (RS), Brasil.Partiu-se de uma análise histórico cultural das agroindústrias e da agricultura familiar. A metodologia envolveuestudo descritivo de cunho qualitativo, cujos dados foram obtidos por meio de um questionário empregado aosgestores (as) das agroindústrias familiares no ano de 2014, que permitiu a identificação e a caracterização de 17agroindústrias, inclusas no Programa Estadual de Agroindústria Familiar (PEAF), Sabor Gaúcho™, do Rio Grandedo Sul. Através dos resultados obtidos foi possível identificar que as maiores dificuldades enfrentadas pelosagricultores proprietários de agroindústrias no processo de legalização das mesmas estão relacionadas à legislação,à burocracia, à falta de informações e à falta de recursos financeiros. Entre os aspectos positivos constatados, apósa legalização, destacam-se o aumento das vendas, aumento dos lucros, melhorias do espaço de trabalho, maiorsegurança no transporte dos produtos e maior valorização e credibilidade. O selo "Sabor Gaúcho" ™, por suavez, foi evidenciado como uma marca consolidada da agricultura familiar, que proporciona benefícios que incluema uma melhor divulgação e valorização dos produtos das agroindústrias familiares. O estudo também reforça anecessidade de maiores investimentos e aperfeiçoamento de políticas públicas de apoio às agroindústrias familiarespara possibilitar a sua legalização e mantê-las em funcionamento.Palavras-chave: agricultura familiar, agroindústria, Brasil, políticas públicas, região celeiro, Rio Grande do Sul,Sabor Gaúcho™

besides the production of typical foods insmall farms with production system based onfamily farm. Another differential of the regionis the cooperative tradition, with a strongassociative culture, having a regionaldevelopment policy, linked to Family Agro-industry.

The extreme North of the Rio Grande doSul (Alto Uruguay), where the Corede Celeirois located, was initially occupied byindigenous peoples (kaingangs, guaranis, etc.),now living in the various areas of indigenouslands. Following are caboclos7 and blacks fromthe South who have escaped slavery. Theimmigrants, whose main currents wererepresented by the Germans in 1824 andItalians in 1875 (Fauth & Feix, 2016),established themselves and devoted themselvesto small-scale subsistence farming (Foguesatto,Artuzo & Machado, 2017; Mantelli, 2006).

Thus, occupation of the territory of theregion was characterized by the predominanceof rural establishments with small areas, andcurrently, in percentage terms, in relation tothe total rural properties, those with an area

7 [Editor’ note] Or «Mestiço«, in Brazil refers to a personofmixed-race (in this case, between anindigenousBrazilian andone European ancestry).

92

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Diniz, L. G., Guerra, D., Silva, D. M. da, Scherer, G. C. R. da S., Weber, F. H. y Fornari, R. C. G. (89-102)

between 2 and 5 ha represent 13.1%; thosefrom 5 to 10 ha,22.8%; with an area between10 and 20 ha, 34.2%; and, those in the stratumbetween 20 and 50 ha, account for more than20%, being therefore essentially agriculturaland family farming (IBGE, 2015). With theintroduction of soybeans in the 1950, anentire industrial and commercial structure wasdeveloped based on the production and exportof soybeans that modified the regionalcharacteristics.

In the middle of the 1990 decade, in theCeleiro Region, there was a slow process ofdiversification of economic activities, withemphasis on the intensification andorganization of milk production and theaggregation of value through the constitutionand strengthening of family agro-industries,which were motivated by the great acceptanceand recognition of products linked to thehistorical traditions of family agriculture. Inaddition, public policies at the time weredecisive for the process of structuring andstrengthening agro-industries (Mior, 2005;Becker & Anjos, 2015).

The agro-industry activity carried out byfamily farmers in the state of Rio Grande doSul is known and recognized in Brazil. In theagricultural census of 2006, 82,220 householdswere identified that perform food processing,of which 30,255 reported having income fromthe activity. This is due to several factors, butespecially to those related to ethnicity andlocal culture (Emater/RS-Ascar, 2016); thatis, 378,546 family establishments covering6,172 million hectares (IBGE, 2015). RioGrande do Sul is the third Brazilian State withthe largest number of people employed infamily agriculture, with 991,000 people,representing 9.4% of the total estimatedpopulation and 17.3% of the total statepopulation employed in this sector (IBGE,2015). Family agriculture plays an importantrole in the production of food in Brazil,accounting for 87% of cassava, 70% of beans,46% of corn, 34% of rice, 58% of milk, 59%of pork and 50% of % of the birds producedin the field (IBGE, 2015). In general, familyfarmers, even occupying small areas of land,are the main suppliers of basic foodstuffs inBrazil and those who generate the mostemployment in the field (EMBRAPA, 2018),

and should therefore be valued to maintaintheir activities.

In a study by Bittencourt & Bianchini(1996), in the Southern region of Brazil, theauthors adopt some characteristics to definethe familiar farmer as the whole farmer whohas in agriculture, its main source of income(+ 80%) and that the basis of the workforceused in the establishment is developed byfamily members.The importance of familyfarming is increasingly evident. Proofs of thisare the public policies implemented toimprove the quality of life of families(Heberlê, 2014). According to Saraiva, Silva,Sousa, Cerqueira, Chagas & Toral (2013), theincentive to family agriculture is a toolcapable of stimulating the production ofsustainable food and promoting occupationand income; and Veiga, Favareto, Azevedo,Bittencourt, Vecchiatti, Magalhães & Jorge(2001) emphasize the importance of thepresence of family agriculture in the Brazilianrural environment, since a rural region willhave a more dynamic future the greater thediversification capacity of the local economy,driven by the characteristics of its agriculture.

The creation of the State Program ofFamily Agro-industry of the State of RioGrande do Sul (PEAF), called «Sabor Gaúcho»™, is a good example of a program that wastransformed into a State Policy for FamilyAgro-industry, by Law 13,921 of January 17,2012, benefiting in this way innumerable agro-industries that are in legalization phase (SDR,2013).

The creation of the Food AcquisitionProgram (PAA, 2017) by Law No. 10,696 ofJuly 2, 2003 and the National School FeedingProgram (PNAE, 2017), regulated by BrasilianLaw No. 11,947 of June 16, (Brazil-2009), arealso examples of public policies that prioritizefamily farming, and recognize the dynamicsof local development. These actionsdemonstrate respect for the values of anagriculture oriented to the diversification ofproductive systems and the environment(SDR, 2013), as well as, encourage theproduction, processing andcommercialization of food in rural propertiesand in local agro-industries. In view of theabove, the objective of the present study was

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Family agro-industry: Barriers and achievements in the way of legalization (89-102) 93

to characterize the family farms of the CeleiroRegion, through the identification ofdifficulties and improvements resulting fromthe legalization process

2. MATERIAL AND METHODSThe work was carried out in the CeleiroRegion of the state of Rio Grande do Sul inBrazil. For the conduction of the study, theagro-industries of the region were identifiedthrough the Department of Agribusiness,Marketing and Supply of the Department ofRural Development Fishing andCooperativism (SDR/DA), the agro-industriesof the region that are legalized and includedin the State Program of Family Agro-industry(PEAF - SDR/DACA, 2014) Sabor Gaúcho™of Rio Grande do Sul. Were identified 17 agro-industries, which are located in themunicipalities of Barra do Guarita, CoronelBicaco, Crissiumal, Humaitá, Miraguaí,Redentora, São Martinho, Tenente Portela,Tiradentes do Sul, Três Passos and VistaGaúcha. These agribusinesses were chosenaccording to the Emater-RS agribusinessregister of the Celeiro Region.

After the identification, the agro-industrieswere visited and characterized through anopen and closed questionnaire with astructured script conducted with the ownersof the agro-industries.

After obtaining the data, these wereevaluated including various criteria such asage group of agribusiness workers, difficultiesencountered during the legalization process,improvements obtained after legalization,meaning of the Sabor Gaúcho Seal, amongothers. Whose data obtained were tabulatedin order to allow the explanation of the resultsand their discussion.

3. RESULTS AND DISCUSSIONSIn the course of the present study,bibliographical research, occasional visits andinformal conversations were carried out,which allowed to identify the real objectiveof the rural family agro-industry concept.These tools also allowed to observe that itdoes not only refer to the processing andprocessing of food, but rather to a socio-cultural tradition, which has been preserved

through the descendants of the colonizingfamilies of this region, which in this case refersto the Celeiro Region of Rio Grande do Sul.For Mior (2007) the constitution of rural agro-industries can be seen as a process ofreconfiguration of resources (colonialproduct) promoted by family agriculture,together with its associative organizations andwith the support of the public power. Forthis, legalization must be the paramountpoint, to guarantee the quality of theproducts, as well as to stay in compliance withthe legislation. In addition, it was possible toknow the diversity of enterprises, which arepart of the family farming sector of theCeleiro Region, through the agro-industriesvisited, which have sanitary permit andenvironmental license approved by theinspection bodies.

There are 85 agro-industries enrolled inthe program in the Celeiro Region (ColonialNorthwest), of which 19 are included in theState Program of Family Agro-industry, SaborGaúcho™, of which 17 are the focus of thisstudy (PEAF-SDR/DACA, 2014). The resultsobtained in the present work can be observedin Table Nª 1.

From the results presented in Table Nª 1of the present study, was observed that allagro-industries evaluated are in agreementwith the current legislation, in relation to theMunicipal Inspection System (SIM, 2017),sanitary permit of the National SanitarySurveillance Agency (ANVISA, 2018) and thecertification of the Ministry of Livestock andSupply (MAPA, 2017). Of these, 27.76%presented the SIM license, 55.55% ANVISA’spermit, and 16.70% MAPA certification.

According to current Brazilian legislation,food products are regulated and inspected bytwo ministries: the Ministry of Livestock andFood Supply (MAPA, 2017), which regulatesand registers products of animal origin,beverages and vegetables in natura, and suchas the registration of establishments. In thecase of products of animal origin there is adivision of responsibilities defined by thelegislation according to the geographical areawhere the products are marketed. In this sense,the license issued by the SIM is required forthe commercialization of products of animal

94

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Diniz, L. G., Guerra, D., Silva, D. M. da, Scherer, G. C. R. da S., Weber, F. H. y Fornari, R. C. G. (89-102)

Notes: (*) SIM: Municipal Inspection System; (**) ANVISA: National Health Surveillance Agency;(***) MAPA: Ministry of Agriculture Livestock and Food SupplySource: own calculations

Table 1Results obtained through a questionnaire conducted in 17 agro-industries included in the State Programof Family Agro-industry (PEAF), Sabor Gaúcho™, in the Celeiro Region, State of Rio Grande do Sul

origin at the municipal level, for thecommercialization at state level, the licenseissued through the Inspection CoordinationofProducts of Animal Origin (CISPOA) andfor the commercialization in Federal level, thelicense issued through the Federal InspectionSystem (SIF). According to data from the StateSecretariat for Rural Development Fishingand Cooperativism (SDR, 2013), the agro-industry department currently hasapproximately 2,115 agro-industries registeredin the State Program of Family Agro-industry(PEAF) and 542 inclusions.

Through the agro-industries interviewedand belonging to this study, all have theirrecords in the SIM, as was mentionedpreviously, so they can only sell their productswithin the geographical area of theirmunicipality, being regulated by municipallegislation and inspected by the MunicipalInspection Service, which is linked to theDepartment of Agriculture of thecorresponding municipality.

The other products of plant origin areregulated by the Ministry of Health (MS)through the National Sanitary SurveillanceAgency (ANVISA), State and MunicipalVigilance Secretariats. All these would beresponsible for a set of actions capable of

reducing and preventing health risks of thepopulation and to intervene in healthproblems caused by the environment,production and circulation of goods and theprovision of health services according to LawNo. 8080 of 19 September 1990 (Brazil, 1990).

The artisanal process ofagroindustrialization of food carried out byfamily farmers is an important source ofincome in rural areas, adding value to theproduct and contributing to localdevelopment. Traditionally, family farmershave been able to exploit the advantagesassociated with the availability of familyworkforce and the low cost of managingfamily labor (Guanziroli, Buainain & DiSabbato, 2012).

The rural environment has beencharacterized as a space of pluriactivity, failingto stay only in productive activities, startingto process its products, adding more value,due to economic or cultural factors and inthis context arise the rural family agro-industries, which can be defined as a form oforganization where the rural family produces,processes and / or transforms part of theiragricultural and / or livestock production,seeking the production of exchange value thatis realized in the commercialization (Mior,

SIM* ANVISA** MAPA*** Yes Not Few None

27,76 55,55 16,7 76,47 23,53 29,42 17,64

Yes Not Do not know Easy Dif f icult

88,24 5,88 5,88 41,18 58,82 88,24 11,76

Se lls for s chool m e als

Im portance of ins titutional m ark e ts

Yes Not

Big

52,94

It has a Sanitary Pe rm it

Le galization w as w orth itPaym e nt of

inve s tm e ntsWould inve s t again

(%) (%) (%)

(%) (%) (%)

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Family agro-industry: Barriers and achievements in the way of legalization (89-102) 95

2007; Gazolla & Schneider, 2015). The familyfarmer is defined, according to Law No.11.326/2006, as those who practice activitiesin rural areas, which do not have an area ofmore than four (4) fiscal modules, use familylabor, whose income is predominant ofeconomic activities linked to theestablishment itself and is directed by thefamily itself and obtains the minimumpercentage of family income from theeconomic activities of the establishment,through Law 11,326 of July 24, 2006, whichestablishes the guidelines for the formulationof the National Policy of Family Agricultureand Rural Family Enterprises (Brasil, 2006).

The data obtained from the sale of foodfor school feeding allowed to identify that76.47% market food for school meals (TableNª 1), thus showing the importance ofmarketing these foods to schools, followingthe guidelines of the law on school meals andthe Direct Money in School program forstudents in basic education. This programencourages, above all, the acquisition ofdiversified foodstuffs, produced locally andpreferably from family agriculture, thusallowing the expansion of local markets andthe marketing of their surplus. According todata from the 21st Regional Coordinator ofEducation of Três Passos (personalcommunication) in the 19 municipalitiescovered by this coordination, 75 schools areattended, where 25,479 meals are served dailythrough resources from the National SchoolFeeding Program (PNAE, 2017),demonstrating the importance of schoolfeeding in the regional economic context andthe increasing opportunities of products ofagricultural/family origin, in accordance withLaw No. 11,947 of June 16, 2009, regardingschool feeding for students of education(Brasil, 2009).

When asked about the institutionalmarkets, the producers considered a minorpoint (29.42%), very important (52.94%) andunimportant (17.64%) (Table Nª 1). In thisway, it is possible to observe that more than50% of respondents answered thatinstitutional markets are important, and maybe associated with the source ofcommercialization of these products, as being

from family agriculture and supported byspecific programs such as the FoodAcquisition Program (PAA) and the NationalSchool Feeding Program (PNAE), which havebeen considered as decisive for the insertionof family agro-industries in the market. Theseprograms act as drivers for the growth anddevelopment of this sector, offer a guaranteeof sale in the initial phase of the agro-industries, which is one of the most criticalmoments, giving farmers greater security interms of sales. Initiatives such as programsfor articulating regional gastronomy withtypical products and government purchasesof local products can be considered as newand important references in production andconsumption (Conterato & Strate, 2019).

Regarding legalization, the results weresignificant, with 88.24% of those interviewedconsidering that legalization was worthwhile,while 5.88% said no, and 5.88% did not knowhow to respond (Table Nº1). The legalizationof an agro-industry requires the farmer tocomply with certain rules, but these translateinto improvements in working conditions,health and safety benefits in terms of health,environmental and fiscal aspects.

With regard to the payment ofinvestments, the results presented allowed toidentify that 41.18% of respondentsconsidered that it was easy to pay theinvestments, while 58.82% reported that it wasdifficult (Table Nª 1). However, even thoughthe payment was difficult, 88.24% of theproducers reported that they would make theinvestment again, while 11.76% would notdo so (Table Nº1). Farmers who said theywould make the investments again pointedout that the financial return is satisfactory,because they can work in an activity close tothe family, like what they do and personalsatisfaction. The study also points out thatthe dissatisfied, in large part, associate thedissatisfaction to the fact that they do nothave family succession in the activity, or evento the fact that the investment wasconsiderably elevated when compared to thereturn of small-scale agroindustrialproduction.

Another point worth mentioning is theage group of agro-industry workers, whose

96

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Diniz, L. G., Guerra, D., Silva, D. M. da, Scherer, G. C. R. da S., Weber, F. H. y Fornari, R. C. G. (89-102)

Table 2Age group of workers in family agro-industries

Notes: (*) Repetitive resultSource: own calculations

Young people, who are between the agesof 12 and 30, represent a percentage of 24%of the workers in the agro-industries studied.The presence of young people in agro-industries is a factor of great importance,especially with regard to the possibility offamily succession in the activity of familyagro-industry. In relation to this topic, 71%of the data surveyed have a successor in ruralproperty and only 29% reported that they donot own it. In terms of motivational andexercise factors for young people is ageneration of actions to improve theperformance of children as a function of theworkforce of the agro-industry. According toPasquetti &Hildesheim (2014), a productionunit stands out as the main determiningfactor for a succession of family farming.Thus, considering that the family farms ofthe Celeiro Region are mostly small, as inthe study conducted by Conterato & Strat(2019), the production process adds value,generating income, increasing the autonomy,which can serve as a stimulus to the ruralsuccession, constituting an alternative toagroindustrial integration.

The participation of women in the exerciseof training, activities of expressive expression,the exercise of activities inside and outsidethe agro-industries, considering a way ofcommunicating with the commercializationof them. Women accounted for 62% of thetotal workforce of the agro-industriesinterviewed. Work published byGuivant & Miranda (1999) highlights thetransformation of food, which was once areality in family agriculture, in the women’s

domain, and now, with anagroindustrialization, it makes a source ofincome in family agro-industries. Thus,women’s trajectory, before agro-industrialization, has already arisen in the areaof participation in the production ofhousehold consumption (Roldan, Ghizzoni& Tonial, 2014). Nichelei & Waquil (2011)point out that agro-industry is often underthe responsibility of women, even if takentogether. The authors stress that, in the courseof a survey, some respondents say that withoutwomen, such as agro-industries and theiractivities, and Mior (2005) launch an idea ofvalue added within the groups, opening newwomen opportunities for empowerment,which comes through vocational training anddirect access to the rights of free travel, suchas these, an opportunity for a positive returnon their work and improving their self-esteemand personal satisfaction.

Regarding the main difficulties in thelegalization process of the agro-industriesstudied, 35% of the family farmers interviewedpoint out the aspects related to the legislationand the organization of documentationamong the main difficulties encounteredduring the process of legalization of agro-industries (Table Nª 3). The excess ofbureaucracy was reported as the maindifficulty in the legalization process of agro-industries, by 30% of respondents. However,it is also important to note that 35% of thefarmers interviewed stated that the process oflegalizing agro-industries was not difficult(Table Nª 3).

Table 3Main difficulties encountered by family farmersduring the legalization process of agro-industries

Notes: (*) Repetitive resultSource: own calculations

Age group Percentage (%)

12 a 20 1021 a 30 1431 a 40 941 a 50 2151 a 60 2561 a 70 1371 a 78 8

Main difficulties Percentage* (%)

Financia l res ources 23Bureaucracy 30Legis lation 35Dis inform ation 18Docum entation 35Lack o f s upport 18

It w as not d ifficu lt 35

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Family agro-industry: Barriers and achievements in the way of legalization (89-102) 97

The requirements for the legalization ofrural family agro-industries end up placingthem at the same level as large agribusinesses,that is, the requirements in terms of legislationare practically the same, the size of the agro-industry and its production capacity beingan aspect of less relevance. A study by Aguirre,Martin & Menezes (2018) with family agro-industries of the municipality of Santana doLivramento (Rio Grande do Sul), reports thatit has been alleged by many family agro-industries that there is a great difficulty inadapting these to the norms of the currentlegislation, which ends up making thelegalization process unfeasible, since itrequires the small agro-industries fall underthe same legislation that applies to the largerfood industries. It is especially because of thisdifficulty that many family farmers give upto legalize their agro-industries or remain withthem in informality.

The commercialization of food in aninformal way can pose a risk to the health ofthe consumers, as well as to the environment,by the inadequate handling of residues. Theinformality of agro-industries can also resultin losses to the State, which fails to collectthe Tax on Goods Movement and Provisionof Services (ICMS), and losses to the familyfarmer, who is permanently at risk of havingtheir products seized by inspection, need ofagility of the legalization process a primordialaspect for the guarantee of the well-being ofall those involved in this productive chain. Itwas precisely with the purpose of fosteringthe development of the family agro-industryand providing new income alternatives thatthe Rio Grande do Sul government developeda series of measures to facilitate theimplantation and legalization of family agro-industries in the state. It is in this contextthat the State Program of Family Agro-industry (PEAF) was created, which seeks toprovide family farmers with the opportunityto move away from informality in thecommercialization of agroindustrial productsthrough professional training, technicalassistance, participation in fairs, sale with theblock (INR), among other aspects (SDR,2013). The seal Sabor Gaúcho™ is a brandthat identifies the products that originated

in the family agriculture of Rio Grande doSul, that is, the state of Rio Grande do Suland that participate in the PEAF, whoseauthorization of use in their products can berequested by the agro-industry that are withthe issues fiscal, health and environmentalissues (Conterato & Strate, 2019). Accordingto Vendruscolo, Thomé Da Cruz & Schneider(2016), taking as a reference what is happeningin Europe, the need and importance ofrethinking public policies and standards ofquality and safety of small-scale food, takinginto account the techniques, traditionalknowledge and reality of production.

Regarding financial resources, 23% offamily farmers interviewed reported that thisis one of the relevant factors in the legalizationprocess of agro-industries, since the processgenerally requires many adjustments in thephysical structure of agro-industries, as wellas the acquisition of a large amountofequipment (Table Nª 3). Therefore, for thelegalization of the agro-industries, investmentsare necessary, and in many cases are notavailable on the property and it is necessaryto search for personal loans in bankingbranches, which is done in most cases throughthe National Program for StrengtheningAgriculture Family (PRONAF). This programwas created by Law No. 1,946 of June 28, 1996(Brasil, 1996) and is intended to stimulateincome generation and improve the use offamily labor through the financing of ruralagricultural activities and services and non-farming, developed in a rural establishmentor in nearby community areas. The lack offinancial incentives by government programs,with respect to initial investments withadequate infrastructure and necessaryequipment, was cited as the second item inorder of importance in a study carried outon the difficulties of legalization of agro-industries in the municipality of Santana ofLivramento; and the lack of financialresources, since the investments expended forthe construction of the agro-industry–ingeneral–, are very high, did not succeed inlegalizing them, and remained in theinformality (Aguirre et al., 2018). Publicpolicies are pointed out by other studies asimportant and necessary for the development

98

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Diniz, L. G., Guerra, D., Silva, D. M. da, Scherer, G. C. R. da S., Weber, F. H. y Fornari, R. C. G. (89-102)

of family agro-industry. For Pérez,Wizniewsky, Godoy, Moraes & Reys (2009)there is a demand for specific and efficientpublic policies so that family farmers canincrease rural income generation in agro-industries, while Mior (2007) states that thesustainability of agro-industries will dependon the continuity and strengthening ofhorizontal networks, as well as, of a greaterpresence of public policies to support thesenew arrangements between family farming,value-adding processes and the territory.

For 17% of the interviewees, the lack ofinformation on the part of the farmers andentities related to agriculture is anotherobstacle for the development of this sector,where the farmer does not know the ways tolegalize the agro-industry (Table Nº3). In fact,with regard to the process of legalization ofagro-industries in the state of Rio Grande doSul there is no single place where it is possibleto obtain all the information necessary forthe process. This is precisely because of thecomplexity and diversity of rules, norms andlegislation that imply guidelines and / oradaptations in the environmental, sanitaryand fiscal areas, and this information isdistributed in several sectors, including themunicipal offices of Emater/RS-Ascar,prefectures, rural unions, among others,which, in general, make it difficult for farmersto have access to this information. In thissense, work by Aguirre et al. (2018) has as asuggestion the creation of a single organ, inwhich all information and legalizationprocesses could be centralized, in order tofacilitate the process of opening new agro-industries.

Another relevant point highlighted by 28%of respondents is bureaucracy (Table Nª 3),which encompasses all current legislation,mainly in relation to the registration ofagroindustrial enterprises and products. Thisinformation corroborates what was reportedby Ferraz, Brandão & Pase (2008) in smallagro-industries, located in the Southwesternregion of Paraná. Results similar to thoseobserved in this study were addressed andreported by Pérez et al. (2009), for themunicipality of Santa Rosa/Rio Grande doSul, which affirmed that family agro-industries play an important role in the

development of family agriculture, but pointout the need for adaptations in social,economic, health, fiscal and environmentalaspects, because they are based on an oldlegislation, which hinders and limits theregularization process. Therefore, it isevidenced the need for a revision in thelegislation or an adaptation to the reality offamily agriculture.

Main improvements obtained after thelegalization process were described by the ruralproducers after the legalization of agro-industries can be observed in Table Nº4.Among the main items identified asimprovements are the sales, by 80% of therespondents, the safety in transportation andspace 75% of the farmers interviewed. Theseresults are associated with the transition frominformality to formality; that is, thelegalization of family agro-industries allowedimproving access to new markets and greaterproximity to consumers and, consequently,to improve sales, thus allowing greatertranquility in transportation of industrializedproducts.

Table 4Improvements obtained after the legalization ofagro-industries

Notes: (*) Repetitive resultSource: own calculations

Likewise, the legalization of agro-industriesensures free circulation with the products tobe marketed. Also, although the legalizationof an agro-industry requires the farmer tocomply with certain legal norms in relationto the physical space of the agro-industries,which, however, when carried out for thelegalization process, result in improvementsin the workspace and even benefits to health,

Im pr ove m e nts Pe r ce n tage (%)*

Sales 82Marketing 48Transportation Saf ety 76Quality 48Credibility 65Produc t Rating 65Tranquility 35Work s pace 76Prof it 55

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Family agro-industry: Barriers and achievements in the way of legalization (89-102) 99

Table 5Results of the analysis of the meaning of the SaborGaúcho™ Seal for legalized agro-industries

Notes: (*) Repetitive resultSource: own calculations

According to the data obtained, for 65% ofthe farmers interviewed, the label SaborGaúcho™ meant appreciation of the productand for about 30% of the farmers. It meantgreater dissemination and improvement of sales.In this way, the Sabor Gaúcho™ label can beconsidered a great achievement of familyagriculture in Rio Grande do Sul, providingfarmers with access to professional training,dissemination and valorization of familyagriculture products, sales and mainly becausethis program is a consolidated brand of familyfarming. Such valorization of the products ofthe family agro-industries, for Vendruscolo etal. (2016), should be thought from themaintenance of the locally rooted livelihoods,in order to reduce the erosion process promotedby the homogenizing agri-food system.Historically, there has been a process ofdecapitalization of family farmers and ruralexodus, amplified by the conjuncture dictatedby the large agribusiness groups that requirescale and increasingly restric tive sanitarystandards. Therefore, there is a need to

as reported by some farmers (Aguirre et al.,2018). Thus, what was seen before thelegalization process as a difficulty, the needto adapt the work space, is considered as animprovement by 75% of farmers, whichcontributes with great relevance to the qualityof life of families involved in the productionprocess.

Regarding sales, 80% of the respondentsreported an increase in sales after thelegalization of agro-industries, ranging from30% to 100%, whose percentages wereassociated with the type of product, the sizeof the agro-industry and the availability oflabor. It is also important to inform that therewas no record of reduction in sales for any ofthe respondents after the legalization of agro-industries. Thus, considering the informationobtained in this study, the process oflegalization of agro-industries contributed tothe increase of sales of the products processedin them. This is a very important aspect sinceAguirre et al. (2018) warn of the risk thatchanges in the physical structure and processesof production of agro-industries, with a viewto legalization, besides representing a highinvestment can still lead to a decrease in sales,as the product loses its artisanal character.

The art of «know-how» adopted by theowners of agro-industries is that it providesautonomy in production and marketing,allowing the valuation of artisanal enterprises.The products conserved for the subsistenceof the rural family, which were destined forconsumption in the off-season, are nowprocessed and marketed, becoming acommercial product with a value of exchangeand, therefore, source of income of the familyproduction unit (Mior, 2007; Karnopp, Vogt,Bernardy & Etges, 2016). For Breitenbach,Bündchen, Brandão & Caires (2017),agroindustrial family firms find their originin the colonial tradition of food processingfor domestic consumption, and thesecompanies usually work on a small scale ofproduction and market in regionalizedmarkets. In these cases, to be more successfulin terms of business strategies, they focus onconsumers, who value their specific attributes,such as local production, raw material origin,and marketing sites.

Considering the aspects related to thevalorization of agroindustrial products, the sealSabor Gaúcho™ presents exactly this objectivebecause it is a brand that identifies the productsoriginating from the family farming of RioGrande do Sul. In this sense, the results obtainedin relation to what it meant for the owners ofagro-industries researched to obtain the SaborGaúcho™ seal are presented in Table Nª 5.

Meaning of Sabor Gaúcho seal

Percentage (%)*

D is clos ure 29Fam ily Agriculture Brand 25Product apprecia tion 65Im provem ent in s a les 29Sell on farm er's b lock 5Many do not know 25N oth ing has changed 18Participate in free fa irs 18

100

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Diniz, L. G., Guerra, D., Silva, D. M. da, Scherer, G. C. R. da S., Weber, F. H. y Fornari, R. C. G. (89-102)

strengthen family farming, revaluation of rurallandscapes and search for alternative strategiesfor generating income in rural areas, for whichheritage preservation initiatives such as thecultural landscape (Heidtmann Junior& Loch,2014; Gazolla, 2017).

4. FINAL CONSIDERATIONSThe present study made it possible to identifymany limits and potentialities of the family agro-industries of the Celeiro Region State of RioGrande do Sul. Thus, it can be said that thegreatest difficulties faced by farmers who ownagro-industries in the legalization process arerelated to legislation, bureaucracy, lack ofinformation and lack of financial resources.Among these difficulties, Brazilian legislationcan be considered as one of the main limitingfactors for the growth of family agro-industries,especially for presenting legal requirements forthese small agro-industries, at the same level ofdemands of large agri-food industries. However,it is important to note that, after overcomingthe difficulties reported, the results of theprocess of legalization of family agro-industriesare quite positive. These results were perceivedby farmers through increased sales, increasedprofits, greater security in the transportationof products in the face of regulatory barriers,improvements in the work space and greaterappreciation and credibility of the products oflegalized family agro-industries.

The work also showed that the label SaborGaúcho™, a brand that identifies the productsthat originate in the family agriculture of thestate of Rio Grande do Sul, is a greatachievement for the agro-industries of the state.It isdue to it provides to farmers access toprofessional training, dissemination andvalorization of products, marketing with a blockof production, improvement in sales, greaterdissemination and greater appreciation of theirproducts and, mainly because it is a consolidatedbrand of family farming.

Finally, it is important to highlight the needfor greater investments and public policies insupport of family agro-industries in allgovernmental spheres. Such measures wouldenable the legalization of family agro-industriesand to keep them in operation, as well as toencourage greater participation and appreciation

REFERENCIAS

________________________________

Aguirre, A. A., Martin, A. M., &Menezes, L. M.(2018). Dificuldades encontradas durante oprocesso de legalização das agroindústrias nomunicípio de Santana do Livramento (RS).UERGS, 4(1), 137-151. doi: 10.21674/2448-0479.41.136-151

Agência Nacional de Vigilância Sanitária,ANVISA. (2018). Dados diversos. Retrievedfrom http://www.emater.mg.gov.br

Bittencourt, G. A.,& Bianchini, V. (1996).Agricultura familiar na região sul do Brasil.Brasilia: Consultoria UTF/036-FAO/INCRA.

Becker, C. & Anjos, F. S. D. (2015).São osmercados institucionais da agriculturafamiliar um instrumento para odesenvolvimento rural?Estudo de caso emmunicípios do sul do Brasil.Revista de laFacultad de Agronomía, 114(3), 143-152.

Brasil. (1990). Lei nº 8.080, de 19 de setembro de1990. Dispõe sobre as condições para a promoção,proteção e recuperação da saúde, a organização e ofuncionamento dos serviços correspondentes e dá outrasprovidências. Brasília. Retrieved from http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/L8080.htm

Brasil. (1996). Decreto Lei nº 1946, de 28 de junho de1996. Cria o Programa Nacional de Fortalecimentoda Agricultura Familiar – PRONAF e dá outrasprovidências. Brasília. Retrieved from http://www2.camara.leg.br/legin/fed/decret/1996/decreto-1946-28-junho-1996-435815-publicacaooriginal-1-pe.html

Brasil. (2006). Lei nº 11.326, de 24 de julho de 2006.Estabelece as diretrizes para a formulação da PolíticaNacional da Agricultura Familiar eEmpreendimentos Familiares Rurais. Brasília.Retrieved from http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_Ato2004-2006/2006/Lei/L11326.htm

of women and of the young people in theactivities of management and conduction ofthe family agro-industries, contributing to thesuccession in the familiar rural properties.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Family agro-industry: Barriers and achievements in the way of legalization (89-102) 101

Brasil. (2009). Lei nº 11.947, de 16 de junho de 2009.Dispõe sobre o atendimento da alimentação escolar edo Programa Dinheiro Direto na Escola aos alunosda educação básica. Brasília. Retrieved fromhttp://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_Ato2007-2010/2009/Lei/L11947.htm

Breitenbach, R., Bündchen, A., Brandão, J. B.,&Caires, L. M. (2017). Perception ofperformance and importance to consumersagro-industry of family companies in thenorthern region of Rio Grande do Sul state.Ciência Rural, 47(05), e20151399. doi:10.1590/0103-8478cr20151399

Conterato, M. A.,& Strate, M. F. D. (2019).Práticas de agroindustrialização e arranjosprodutivos locais como estratégia dediversificar e fortalecer a agricultura familiarno Rio Grande do Sul.Redes (Santa Cruz doSul. Online), 24(1), 227-245. doi: 10.17058/redes.v24i1.13052

Empresa de Assistência Técnica e ExtensãoRural do Rio Grande do Sul, EMATER/RS-ASCAR. (2016). Relatório de atividades 2015.Porto Alegre: Emater/RS-Ascar.

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária,EMBRAPA . (2018). Dados diversos. Retrievedfrom https://www.embrapa.br

Fauth, E. M.,& Feix, R. D. (2016). Aaglomeração produtiva de laticíniosFronteira Noroeste Celeiro. In Macadar, B.M. & Costa, R. M. da (Orgs.),Aglomerações earranjos produtivos locais no Rio Grande do Sul (pp.488-520). Porto Alegre: FEE.

Ferraz, O. G., Brandão, S., & Pase, H. L.(2008).Sistema COOPAFI: o desafio daconstrução de um sistema integrado decomercialização e de apoio às agroindústriasfamiliares da região sudoeste do Paraná.[Anais do] SOBER XLVI Congreso da SociedadeBrasileira de Economia, Administração e SociologiaRural. Retrieved from https://www5.unioeste.br/portalunioeste/arq/files/GEFHEMP/09_-_Sistema_COOPAFI_o_Desafio_da_Constru%C3%A7%C3%A3o_de_um_Sistema_de_Comercializacao.pdf

Fundação de Economia e Estatística SiegfriedEmanuel Heuser, FEE. (2017). Dadosdiversos.Retrieved from https://www.fee.rs.gov.br/

Foguesatto, C. R., Artuzo, F. D., &Machado, J.A. D. (2017). Panorama atual e perspectivasfuturas das agroindústrias familiares no RioGrande do Sul. Desenvolvimento Socioeconômicoem Debate, 3(1), 4-18. doi: 10.18616/rdsd.v3i1.3763

Gazolla, M. (2017). Atores sociais e novidadesna agroindústria familiar rural: avançandono debate sobre os seus mercados. [Anais do]6º Encontro de Economia Gaúcha, 1-30. Retrievedfromhttp://cdn.fee.tche.br/eeg/6/mesa15/Atores_Sociais_e_Novidades_na_Agroindustria_Familiar.pdf

Gazolla, M.,& Schneider, S. (2015).Conhecimentos, produção de novidades etransições sociotécnicas nas agroindústriasfamiliares. Organizações Rurais &Agroindustriais, 17(2). Retrieved fromhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87841064004

Guanziroli, C. E., Buainain, A. M.,& DiSabbato, A. (2012). Dez anos de evolução daagricultura familiar no Brasil: (1996 e 2006).Revista de Economia e Sociologia Rural, 50(2), 351-370.

Guivant, J. S.,& Miranda, C. (1999). As duascaras de Jano: agroindústrias e agriculturafamiliar diante da questão ambiental. Cadernode Ciência & Tecnologia, 16(3), 85-128.

Heberlê, A. L. O. (2014). A agricultura familiarbrasileira no contexto mundial. Retrievedfromhttps://www.embrapa.br/busca-de-noticias/-/noticia/1871776/artigo-a-agricultura-familiar-brasileira-no-contexto-mundial

Heidtmann Junior, D. E. D.,& Loch, C. (2014).Cultural landscape and the new possibilitiesfor familiar rural activity. Ciência Rural,44(11), 1988-1994. doi: 10.1590/0103-8478cr20120601

Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística,IBGE. (2015). Censo agropecuário de2006.Retrieved fromhttps://www.ibge.gov.br

Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística,IBGE. (2018). Censo demográfico 2010.Retrieved fromhttp://www.sidra.ibge.gov.br

Karnopp, E., Vogt, O. P., Bernardy, R. J.,&Etges, V. E. (2016). Agroindústriasfamiliares no sul do Brasil: o território naperspectiva do desenvolvimento.RDE-Revistade Desenvolvimento Econômico, 1(1), 666-684. doi:10.21452/rde.v2i34.4262

102

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Diniz, L. G., Guerra, D., Silva, D. M. da, Scherer, G. C. R. da S., Weber, F. H. y Fornari, R. C. G. (89-102)

Mantelli, J. (2006). O processo de ocupação doNoroeste do Rio Grande do Sul e a evoluçãoagrária. Geografia, 31(2), 269-278.

Ministério da Agricultura Pecuária eAbastecimento, MAPA. (2017). Certificaçãozootécnica. Retrieved fromhttp://www.agricultura.gov.br/

Mior, L. C. (2005). Agricultores familiares,agroindústrias e redes de desenvolvimento rural.Chapecó, SC: Editora Argos.

Mior, L. C. (2007). Agricultura familiar,agroindústria e desenvolvimento territorial.[Anais do] Colóquio Internacional deDesenvolvimento Rural Sustentável, Florianópolis,SC.Retrieved from https://nmdsc.paginas.ufsc.br/files/2011/05/Mior_Agricultura-familiar_agroindustria_e_desenvolvimento_territorial.pdf

Nichelei, F. S.,& Waquil, P. D. (2011). Ruralfamiliar agro-industry, quality of colonialproduction and the view of theory of theconvention. Ciência Rural, 41(12), 2230-2235.doi: 10.1590/S0103-84782011001200030

Pasquetti, E, P. A.,&Hillesheim, L. P. (2014).Sucessão na agricultura familiar noMunicípio de Nova Candelária/RS. InCotrim, D. (Org.),Desenvolvimento rural eagricultura familiar: produção acadêmica da Ascar(pp. 267-291). Porto Alegre, RS: Emater/RS-Ascar, Coleção Desenvolvimento Rural, (3).Retrieved from http://www.emater.tche.br/site/arquivos_pdf/teses//E_Book3.pdf

Pérez, F. C., Wizniewsky, J. G., Godoy, C. M. T.,Moraes, C. S. & Reys, M. A. (2009).Agroindústrias familiares como estratégia dedesenvolvimento para o município de Santa Rosa/RS:O caso da legislação. Porto Alegre/RS:SociedadeBrasileira de Economia, Administração eSociologia Rural, pp. 1-14.Retrieved fromhttp://www.sober.org.br/palestra/13/1066.pdf

Programa de Aquisição de Alimentos, PAA.(2017). Dados diversos. Retrieved fromhttp://www.mda.gov.br/sitemda/secretaria/saf-paa/sobre-o-programa

Programa Estadual de Agroindústria Familiardo Estado do Rio Grande do Sul, PEAF-SDR/DACA. (2014). Dados diversos. Lei nº13.921, de 17 de janeiro de 2012. Rio Grande doSul: Secretaria Estadual de DesenvolvimentoRural Pesca e Cooperativismo, Relação deagroindústrias inclusas no PEAF. DACA/SDR. Retrieved from http://upload/www.sdr.rs.gov.br/140818151055relacao_de_agroindustrias_inclusas_no_peaf_publicacao_agosto_2014.pdf

Programa Nacional de Alimentação Escolar,PNAE. (2017). Dados diversos. Retrievedfromhttp://www.fnde.gov.br/programas/pnae

Roldan, B. B., Ghizzoni, L.,& Tonial, M. A. L.(2014). As mulheres na agroindústria familiar noRio Grande do Sul: participação e sustentabilidade.Porto Alegre: Emater/RS-Ascar.

Saraiva, E. B., Silva, A. P. F., Sousa, A. A.,Cerqueira, G. F., Chagas, C. M. S.,& Toral,N. (2013). Panorama of purchasing foodproducts from family farmers for theBrazilian School Nutrition Program.Ciência eSaúde Coletiva, 18(4), 927-935. doi: 10.1590/S1413-81232013000400004

Secretaria Estadual de Desenvolvimento RuralPesca e Cooperativismo, SDR. (2013). Dadosdiversos. Rio Grande do Sul. Manual operativo doprograma estadual de agroindústria. Porto Alegre,RS: DACA/SDR. Retrieved from http://www.sdr.rs.gov.br

Sistema de Inspeção Municipal, SIM. (2017).Dados diversos. Retrieved fromhttp://www.mda.gov.br/

Trennepohl, D.,& Macagnan, R. (2008).Impactos ambientais da dinâmica dedesenvolvimento da região noroeste colonialdo Rio Grande do Sul. Revista Brasileira deGestão e Desenvolvimento Regional, 4(1), 195-220.

Veiga, J. E., Favareto, A., Azevedo, C. M. A.,Bittencourt, G., Vecchiatti, K., Magalhães,R., &Jorge, R. (2001). O Brasil rural precisa deuma estratégia de desenvolvimento. Brasília:Convênio FIPE-IICA(MDA/CNDRS/NEAD. Retrieved from https://www.cairu.br/biblioteca/arquivos/Agronegocios/Brasil_rural_precisa_estrategia_desenvolvimento_1.pdf

Vendruscolo, R., Thomé Da Cruz, F.,&Schneider, S. (2016). (Re) valorización de losalimentos de la agricultura familiar: límitesy particularidades de las estrategiasagroalimentarias en el estado de Rio Grandedo Sul, Brasil.Agroalimentaria, 22(42), 149-169.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Intervención comunitaria para promover la autosuficiencia alimentaria: una experiencia en... (103-116) 103

Aulestia-Guerrero, Edgar1

Jiménez Álvarez, Leticia2

Fierro Jaramillo, Natacha del Cisne3

Carrera Durazno, Rubén4

Capa-Mora, Daniel5

Recibido: 26-11-18 Revisado: 31-05-19 Aceptado: 29-11-19

INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARAPROMOVER LA AUTOSUFICIENCIA

ALIMENTARIA: UNA EXPERIENCIA EN ELCANTÓN LOJA, ECUADOR

1 Ingeniero agropecuario (Universidad Técnica Particular de Loja-UTPL, Ecuador). Colaborador de la UTPL enproyectos de vinculación con la sociedad sobre temáticas de agricultura y ganadería sostenible. Dirección postal:Universidad Técnica Particular de Loja, San Cayetano Alto, S/N. Loja, Ecuador. Teléfono: +593 95 987 1907; e-mail: [email protected] Ingeniera agrónoma (Universidad Técnica Particular de Loja-UTPL, Ecuador); Ph.D. en Manejo y Gestión deRecursos Fitogenéticos (Universidad Politécnica de Madrid-UPM, España). Docente-Investigador en la UniversidadTécnica Particular de Loja en temáticas relacionadas a la Ciencia del Suelo; Miembro del Equipo Implementadorde Calidad del Departamento de Ciencias Agropecuarias y de Alimentos. Dirección postal: Universidad TécnicaParticular de Loja, San Cayetano Alto, S/N. Loja, Ecuador. Teléfono: +593 99 388 6584; e-mail:[email protected] Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia (Universidad Técnica Particular de Loja-UTPL, Ecuador); M.Sc. enGestión de la Formación, Planificación, Desarrollo y Evaluación de la Formación de Formadores (Universidad deSevilla-US, España). Miembro del Equipo Implementador de Calidad del Departamento de Ciencias Agropecuariasy de Alimentos; Docente Universitario en las carreras de Ingeniería Agropecuaria, Gestión Ambiental y Biología enla Universidad Técnica Particular de Loja. Dirección postal: Universidad Técnica Particular de Loja, San CayetanoAlto, S/N. Loja, Ecuador. Teléfono: +593 95 953 1178; e-mail: [email protected] Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia (Universidad Técnica Particular de Loja-UTPL, Ecuador); Ph.D. enMedicina Veterinaria y Sanidad Animal (Universidad de Córdoba-UCO, España). Docente e investigador en laUniversidad Técnica Particular de Loja; Director de proyectos de intervención comunitaria sobre ganadería sostenible.Dirección postal: Universidad Técnica Particular de Loja, San Cayetano Alto, S/N. Loja, Ecuador. Teléfono:+593 95 953 2193. ; e-mail: [email protected] Ingeniero agropecuario (Universidad Técnica Particular de Loja-UTPL, Ecuador); Ph.D. en Manejo y Gestión deRecursos Fitogenéticos (Universidad Politécnica de Madrid-UPM, España). Docente investigador de la UniversidadTécnica Particular de Loja; Coordinador académico de la Carrera de Ingeniería Agropecuaria de la UTPL. Direcciónpostal: Universidad Técnica Particular de Loja, San Cayetano Alto, S/N. Loja, Ecuador. Teléfono: +593 99 3646621; e-mail: [email protected]

RESUMENLa pobreza perjudica la seguridad alimentaria dado que, al no poder adquirir diversidad y calidad de provisiones, laalimentación familiar se vuelve monótona y desequilibrada. Esto conlleva al desarrollo de enfermedades degenerativas,las que hoy por hoy aquejan a la población. El huerto familiar, como alternativa de autosuficiencia alimentaria,resulta una propuesta atractiva que puede contribuir a la erradicación de la problemática, al proveer de formapermanente alimentos sanos y frescos para el hogar y servir como método de emprendimiento familiar. Este trabajopretende aportar un programa piloto de capacitaciones comunitarias, que promueva la implementación y el buenmanejo de huertos familiares sostenibles hacia la consecución de la seguridad alimentaria de familias con escasosrecursos económicos en la Hoya de Loja (Ecuador). Se realizó un levantamiento de información para medir losconocimientos de los participantes en seguridad alimentaria y huertos sostenibles. Luego, se capacitó mediante

104

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Aulestia-Guerrero, E., Jiménez Álvarez, L., Fierro Jaramillo, N. C., Carrera Durazno, R., y Capa-Mora, D.

RÉSUMÉ

ABSTRACT

talleres teóricos y prácticos a 50 familias (41 participantes efectivos) para fortalecer sus conocimientos en cuanto ainstalación y manejo de huertos. Posteriormente, se colaboró en la instalación y/o mejoramiento de huertos encada uno de los hogares beneficiados. Finalmente se realizaron encuestas para conocer el nivel de satisfacción,motivación y compromiso de los participantes para continuar con las actividades propuestas. Como resultado, seconsidera que la mayor parte de familias cuentan con los conocimientos y la motivación necesaria para manejar loshuertos de manera independiente y sostenible en sus hogares. Se considera relevante el apoyo de este tipo deactividades para fortalecer la seguridad alimentaria de poblaciones con recursos económicos limitados.Palabras clave: alimentación saludable, Ecuador, desnutrición, huerto familiar, Loja, seguridad alimentaria,participación comunitaria

Poverty damages food security, because family feeding becomes monotonous and unbalanced. Due to povertyfamilies are unable to acquire diverse and quality provisions. This leads to the development of degenerative diseases,which today afflict the current population. The family garden, as an alternative to food self-sufficiency, is anattractive proposal that can contribute to the eradication of the problem, by permanently providing healthy andfresh food for the home and serving as a method of family entrepreneurship. For this reason, this research aimsto contribute towards food security for families with limited economic resources in Hoya de Loja (Ecuador), apioneer program of community training that promotes the implementation and good management of sustainablefamily gardens. Information was collected to measure the knowledge of participants in food security and sustainablegardens. Then, 50 families (41 effective participants) were trained through theoretical and practical workshops tostrengthen their knowledge regarding installation and garden management. Subsequently, they collaborated inthe installation and / or improvement of orchards in each of the beneficiary homes. At the end, surveys wereconducted to know the level of satisfaction, motivation and commitment of the participants to continue with theproposed activities. As a result, most families are considered to have the knowledge and motivation necessary tomanage the gardens independently and sustainably in their homes. The support of this type of activities tostrengthen the food security of populations with limited economic resources is considered relevant.Key words: community participation, Ecuador, family garden, healthy eating, food security, Loja, malnutrition

La pauvreté nuit à la sécurité alimentaire car, incapable d’acquérir une diversité et la qualité des provisions,l’alimentation familiale devient monotone et déséquilibrée, ce qui entraîne le développement de maladies dégénérativesqui affectent aujourd’hui la population actuelle. Le jardin familial, en tant qu’alternative à l’autosuffisance alimentaire,est une proposition attrayante qui peut contribuer à l’éradication du problème en fournissant en permanence desaliments sains et frais au foyer et en servant de méthode d’entreprenariat familial. Pour cette raison, ce travail viseà contribuer à la sécurité alimentaire des familles ayant des ressources économiques limitées à Hoya de Loja (Équateur),un programme de formation communautaire favorisant la mise en œuvre et la bonne gestion de jardins familiauxdurables. Des informations ont été recueillies pour mesurer les connaissances des participants en matière de sécuritéalimentaire et de jardins durables. Ensuite, 50 familles (41 participants effectifs) ont été formées lors d’ateliersthéoriques et pratiques pour renforcer leurs connaissances en matière d’installation et de gestion de jardins. Par lasuite, ils ont collaboré à l’installation et / ou à l’amélioration de vergers dans chacun des foyers bénéficiaires. À la fin,des enquêtes ont été menées pour connaître le niveau de satisfaction, de motivation et d’engagement des participantsà poursuivre les activités proposées. En conséquence, la plupart des familles sont réputées avoir les connaissances etla motivation nécessaires pour gérer les jardins de manière autonome et durable chez eux. L’appui de ce typed’activités visant à renforcer la sécurité alimentaire des populations aux ressources économiques limitées est considérécomme pertinent.Mots-clé : Alimentation saine, Équateur, jardin familial, participation communautaire, Loja, malnutrition, sécuritéalimentaire

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Intervención comunitaria para promover la autosuficiencia alimentaria: una experiencia en... (103-116) 105

RESUMOA pobreza prejudica a segurança alimentar, porque, incapaz de adquirir diversidade e qualidade das provisões, aalimentação familiar torna-se monótona e desequilibrada, levando ao desenvolvimento de doenças degenerativas,que hoje afetam a população atual. A horta familiar, como alternativa à autossuficiência alimentar, é uma propostaatraente que pode contribuir para a erradicação do problema, fornecendo permanentemente alimentos saudáveis efrescos para o lar e servindo como um método de empreendedorismo familiar. Por esse motivo, este trabalho visacontribuir para a segurança alimentar de famílias com recursos econômicos limitados em Hoya de Loja (Equador),um programa de treinamento comunitário que promove a implementação e o bom gerenciamento de hortas familiaressustentáveis. Foram coletadas informações para medir o conhecimento dos participantes em segurança alimentar ejardins sustentáveis. Em seguida, 50 famílias (41 participantes efetivos) foram treinadas por meio de oficinas teóricase práticas para fortalecer seus conhecimentos sobre instalação e manejo de jardins. Posteriormente, colaboraram nainstalação e / ou melhoria dos pomares em cada uma das casas beneficiárias. Ao final, foram realizadas pesquisas paraconhecer o nível de satisfação, motivação e comprometimento dos participantes em continuar com as atividadespropostas. Como resultado, considera-se que a maioria das famílias possui o conhecimento e a motivação necessáriospara gerenciar os jardins de forma independente e sustentável em suas casas. O apoio a esse tipo de atividades parafortalecer a segurança alimentar de populações com recursos econômicos limitados é considerado relevante.Palavras-chave: alimentação saudável, desnutrição, Equador, horta familiar, Loja, participação da comunidade,segurança alimentar

1. INTRODUCCIÓNSegún la Organización Mundial de la Salud(OMS), el hablar de malnutrición hacereferencia a sus distintas formas: desnutrición,que abarca la emaciación, insuficiencia ponderaly/o retraso en el crecimiento de los niños.Además, se refiere al exceso o deficienteconsumo de nutrientes y/o minerales,sobrepeso u obesidad, y la gran diversidad deenfermedades degenerativas que aquejan a lapoblación (OMS, 2018).

Así mismo se habla de que, a nivel mundialy para el año 2016, la cifra de personas quepadecieron de subalimentación crónicasuperaron los 800 millones, mientras 23% deniños padeció de desnutrición (FAO-OPS,2017). Además, se estima queaproximadamente 39% de la población a nivelmundial padece de sobrepeso, mientras cercadel 13% sufre de obesidad (Malo, Castillo &Pajita, 2017).

Por su parte, a nivel regional –enLatinoamérica– alrededor 40 millones dehabitantes cuenta con una ingesta insuficientede alimentos, mientras que otros 360 millonesde personas padecen de sobrepeso y/oobesidad (OPS-OMS, 2017). En cambio, a nivellocal –en Ecuador– se estima que cerca del26% de ecuatorianos y el 31,6% de lojanos sufre

de algún tipo desnutrición y/o enfermedadescrónico degenerativas, con lo cual se evidenciaque la inseguridad alimentaria perjudicadasignificativamente a todas las poblaciones(Ministerio Coordinador de Desarrollo Social,2013).

Según el Comité de Seguridad AlimentariaMundial (CSA), factores de tipo político,económico, ambiental y social impulsan a quela población padezca de este tipo de trastornos(CSA, 2013). No obstante, según diversosestudios el componente social –donde seincluyen pobreza, desempleo y desigualdad–es el factor causal que más preocupa (Tobasura,Patiño & Salinas, 2013). Esto se debe a que,cuando los miembros de una comunidad nopueden llevar a cabo un trabajo digno, que lesbrinde la economía necesaria para acceder alos alimentos suficientes –tanto en cantidadcomo en calidad–, la población deberáorientar su alimentación a lo que esté al alcancede su bolsillo. Esto perjudica de gran manerasu seguridad alimentaria y, con ello, su calidady esperanza de vida (Guardiola & González-Gómez, 2010).

Frente a esta situación la Organización delas Naciones Unidas para la Alimentación y laAgricultura (FAO) señala que realizarintervenciones comunitarias en temas

106

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Aulestia-Guerrero, E., Jiménez Álvarez, L., Fierro Jaramillo, N. C., Carrera Durazno, R., y Capa-Mora, D.

relacionados a la agroalimentación resultarelevante para erradicar el hambre y la pobreza.De allí que se hayan aplicado estas iniciativas ymetodologías en diversos sectores, a fin deenseñar la importancia del autoabastecimientoen la alimentación familiar y de mejorar suseguridad alimentaria mediante este tipo deactividades (FAO, 2017).

Ejemplo de ello son intervencionesrealizadas en México (en Michoacán, Querétaroy Quintana Roo, para ser exactos), donde setrabajó con diversos grupos familiares y selogró obtener mejoras en los hábitosalimenticios, además de emprendimientosagropecuarios que permitieron regenerar laeconomía de las familias participantes. Con baseen estos resultados, los interventores proponenintensificar este tipo de trabajos comunitarios,ya que resultan efectivas para aminorarproblemas relacionados a la pobreza ymalnutrición (Martínez et al., 1993; Rebollar-Domínguez, Santos-Jiménez, Tapia-Torres, &Pére-Olveraz, 2008).

Así mismo, se puede evidenciar que enEcuador este tipo de actividades se venimpulsadas en diversos sectores, en los que seestá brindando capacitaciones hacia diversosgrupos poblaciones. Entre los más destacadosestán las dirigidas a personas de tercera edad,a pequeños productores y a voluntarios quehan decidido sumarse a las actividadespropuestas; todo esto, con la clara intenciónde mejorar su entorno alimenticio y –posiblemente– la economía del núcleo familiar(Rodríguez & Proaño, 2016).

A lo largo de diversos estudios también seha logrado determinar que el huerto coadyuvasignificativamente con el fortalecimiento de laseguridad alimentaria de personas másvulnerables (García-Flores, Gutiérres-Cedillo,Balderas-Plata, & Araújo-Santana, 2016). Estoes particularmente relevante si se consideran lavariedad e inocuidad de los alimentos quepueden ser producidos en este tipo deproducción familiar de manera unificada, e.g.,verduras, legumbres, frutas, hierbas y animalesmenores, sin exceder la hectárea (Aulestia-Guerrero, Fierro-Jaramillo, Jiménez-Álvarez,Carrera-Durazno & Capa-Mora, 2018).

Este tipo de actividad familiar se conocetambién como agricultura de traspatio, debido

a que pueden ser instalados en casi cualquierespacio disponible dentro del hogar (Mercón,Escalona & Noriega, 2012). Además, poseegran importancia debido a que contribuyecomo reserva de biodiversidad agrícola,manteniendo in situ plantas de valor tradicional(Calvet-mir, Garnatje, Parada, Vallès, & Reyes-García, 2014) y promueve el retorno del sectorcampesino a sus tierras. De esta manera sefortalecen la unidad familiar, el trabajocomunitario y la alimentación saludable(Rebollar-Domínguez et al., 2008).

Así mismo, dentro de este sistemaproductivo se pueden añadir nuevastecnologías, como por ejemplo, la hidroponíay/o los huertos biointensivos, permitiendoaumentar la densidad de siembra y aprovecharlas superficies poco convencionales (Beltrano& Giménez, 2015; Guerrero, Estrella,Sangerman, Jiménez & Aguirre, 2015). Perotambién las mismas pueden ser colocadasdentro de sistemas protegidos para mejorarsus resultados (Sánchez, Durán, Moreno &Magdaleno, 2017) y obtener así mayor cantidadde alimentos que pueden ser consumidos y/ocomercializados, con lo cual se puede obtenermejoría en la calidad de vida de las personas(Guerrero et al., 2015).

Por tales razones, este trabajo deintervención tiene como objetivos primordiales:i) determinar los factores que incentivan a loshabitantes a participar sobre las actividadespropuestas; y, ii) fortalecer los conocimientosen cuanto a seguridad alimentaria y manejo dehuertos sostenibles a las familias participantes.En consecuencia, esta experiencia es presentadacomo un método alternativo, dada lanecesidad de explorar e implementar proyectospara mejorar la calidad de vida y nutricionalde las poblaciones más vulnerables, a travésde la autosuficiencia alimentaria mediante lapequeña agricultura familiar.

2. METODOLOGÍA2.1. POBLACIÓN DE ESTUDIOEl cantón Loja está ubicado en la sierra sur deEcuador, a 2.100 m.s.n.m. y cuenta con unterritorio aproximado de 1.893 km². Sucategoría climática es de temperado-ecuatorialsubhúmedo, con una temperatura promediode 16 °C, precipitación de 900 mm/año,

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Intervención comunitaria para promover la autosuficiencia alimentaria: una experiencia en... (103-116) 107

humedad relativa del 75%, insolación de 1.600horas/año y velocidad del viento promediode 3,0 m/seg en dirección norte-sur (GEOLoja, 2007).

Cuenta con una población próxima a los211.373 habitantes, de los cuales, el 43% sonPersonas Económicamente Activas (PEA).Estas se dedican –mayoritariamente– alcomercio (19%), las labores agropecuarias(12%) y la construcción (10%), mientras que elporcentaje restante se dedica a actividades deminería, transporte, manufactura, actividadesde alojamiento –entre otras– (GAD Loja,2014).

Para la presente intervención se pretendióoriginalmente trabajar con un total de 50familias rurales del cantón Loja, mismas quefueron elegidas al azar, por su carenciaeconómica para satisfacer las necesidadesbásicas de sus hogares. No obstante, solamentese logró trabajar con 41 familias, las que en sumayoría se dedican a la construcción, a lareventa de hortalizas en mercados locales, eranamas de casa o simplemente sus miembrosestaban desempleados.

Esta información fue proporcionada porel Banco de Alimentos del Cantón Loja,entidad sin fines de lucro perteneciente a laUniversidad Técnica Particular de Loja (UTPL,comunicación personal). Se trata de una entidadque realiza proyectos de intervención y ayudasocioeconómica de manera constante, con laintención de mejorar la calidad de vida de laspersonas más vulnerables de la localidad.

2.2. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEHUERTOS MODELOAl inicio de la intervención, con la colaboraciónde estudiantes de la carrera de IngenieríaAgropecuaria de la Universidad TécnicaParticular de Loja (IA-UTPL) quienes ejercíansus prácticas pre-profesionales, se llevó a caboel diseño e implementación de diversos huertosmodelo en la Estación Agropecuaria de laUniversidad Técnica Particular de Loja (EA-UTPL) (Figuras Nª 1 y Nª 2). La intención claraera la de exponerlos a las familias participantesy brindarles una noción del piloto de huertomás apto a implementar en sus hogares, sumadaal hecho de que estos huertos modelo puedenservir como iniciativa motivacional para losparticipantes.

Figura 1. Huerto modelo instalado en la EA-UTPL, construido de madera recicladaFuente: elaboración propia

Figura 2. Huerto modelo instalado en la EA-UTPL, construido de llantas y pallets recicladosFuente: elaboración propia

2.3. LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓNComo primer punto, a fin de conocer lascaracterísticas sociales de los participantes ydeterminar las causas que los motivan a ejercerlas actividades propuestas en la presenteintervención, fue necesario indagar sobrediversas variables de ámbito social como

108

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Aulestia-Guerrero, E., Jiménez Álvarez, L., Fierro Jaramillo, N. C., Carrera Durazno, R., y Capa-Mora, D.

género, edad, grupo étnico, miembrosfamiliares, nivel de educación, entre otras. Laintención última era determinar si estos factorespueden perjudicar, de alguna manera, lacontinuidad y sostenibilidad de la intervención.

Por otra parte, se realizó un levantamientode información mediante encuestas abiertas,que incluyeron preguntas básicas en cuanto amanejo de huertos y seguridad alimentaria. Lasinterrogantes formuladas eran del tipo: ¿Sabecuidar un huerto? ¿Sabe abonar el suelo? ¿Sabelo que se necesita para sembrar? ¿Sabe controlarplagas y enfermedades? ¿Sabe qué plantas sesiembran en un huerto? ¿Qué es lo más difícil,para usted, de tener un huerto en casa? ¿Dedónde obtiene los alimentos que ustedconsume? ¿Conoce qué es la seguridadalimentaria?, entre otras. Esta fase del Proyectotenía la clara intención de identificar lasdebilidades de los participantes sobre dichastemáticas, para así poder diseñar, fortalecer yplanificar mejor las capacitaciones a impartir.

Figura 3. Levantamiento de informaciónmediante encuestasFuente: elaboración propia

2.4. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOSTEÓRICOS Y PRÁCTICOSLas capacitaciones se realizaron generalmentelos fines de semana. El lugar escogido paraestas actividades fue la EA-UTPL, misma quecuenta con una infraestructura adecuada para

brindar las capacitaciones de maneracorrespondiente, tal como se muestra en laFigura Nª 4.

Figura 4. Salón utilizado para las capacitacionesteóricas en la EA-UTPLFuente: elaboración propia

Para la capacitación teórica se impartierontalleres básicos para la implementación ymanejo de huertos, compartiendo temáticastales como importancia de los huertos, aspectosgenerales para iniciar un huerto, manejo desemilleros, asociaciones y rotaciones, manejode hortalizas, manejo de sustratos y abonos,manejo del agua y el suelo, manejo ecológicode plagas y enfermedades, cosecha y postcosecha, entre otras. Al finalizar las exposicionesen cada uno de ellos se procedía a realizar laentrega de kits de semilla a los participantes,tal y como se aprecia en la Figura Nª 5, con

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Intervención comunitaria para promover la autosuficiencia alimentaria: una experiencia en... (103-116) 109

la finalidad de motivarlos a replicar loaprendido e iniciar sus huertos y/omejorarlos en cada uno de sus hogares. Luegose realizaban visitas a los huertos pre-instalados en la EA-UTPL, en donde losestudiantes de la carrera de IA-UTPLexponían su manejo para fortalecer aún másel aprendizaje de los participantes (Figura Nª6).

Figura 5. Entrega de kits de semillas hacia losparticipantesFuente: elaboración propia

La parte práctica fue realizada en cada hogarde las familias participantes, que fueronvisitados de manera individual para brindarapoyo en la instalación y/o mejoramiento desus huertos. Para esta fase fue necesariosectorizar a las familias por parroquias, a finde ser más eficientes tanto en trabajo como enel uso del tiempo. Esta actividad resultóprovechosa para capacitar in situ a cada familia

y aclarar inquietudes existentes en relación conlas capacitaciones teóricas.

Para el diseño de cada huerto seconsideraron algunos requerimientos, a saber:i) que el terreno se ubicara en su casa o cercade ella y que tuviera buena disponibilidad deagua; ii) que la ubicación del terreno y supendiente fueran las indicadas para evitarerosiones; iii) que la superficie ocupadapermitiera la asociación y rotación de cultivos,a fin de evitar el empobrecimiento del suelo yla diseminación de plagas y enfermedades; y,iv) que la irradiación del sol, la humedad y lavelocidad del viento fueran idóneas, para evitarestrés en las plantas y asegurar un buenrendimiento (Rivas & Rodríguez, 2013;Zoppolo, Faroppa, Bellenda & García, 2008).

Figura 6. Visita de las (los) participantes a loshuertos modeloFuente: elaboración propia

110

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Aulestia-Guerrero, E., Jiménez Álvarez, L., Fierro Jaramillo, N. C., Carrera Durazno, R., y Capa-Mora, D.

La duración de la intervención fue dedoce meses, de los cuales dos se dedicaron ala instalación de huertos modelo en la EA-UTPL; cuatro meses a las capacitacionesteóricas a las familias beneficiadas; cuatromeses a las capacitaciones prácticas y el apoyoen la instalación de huertos en sus hogares; ydos meses para realizar el seguimiento ymonitoreo de los mismos.

2.5. EVALUACIÓN DE SATISFACCIÓN,MOTIVACIÓN Y COMPROMISOLa fase final del Proyecto consistió en laaplicación de una encuesta de satisfacción ymotivación, con la intención de conocer silos participantes estaban comprometidos aseguir con estas actividades. Con este fin, elinstrumento empleado incorporabainterrogantes como las siguientes: ¿Se sienteusted motivado a seguir trabajando en elhuerto? ¿Cuán complicado se le hace instalary manejar un huerto? ¿Está satisfecho con elaprendizaje obtenido? ¿Le gustaría seguirejerciendo actividades en el huerto? ¿Por quéle gustaría seguir sembrando sus propiosalimentos? ¿Considera usted que el huertopuede ser utilizado en un futuro comofuente de ingresos familiar?, entre otras.

3. DISCUSIÓN DE RESULTADOSAlgunos trabajos realizados sobre estos temasen Veracruz y Tlaxaca (México), en el Chaco(Argentina) –por citar algunos– identificaronque el rol femenino en este tipo deactividades es relevante. La razón es que encada una de de estas investigaciones más del50% de sus participantes resultaron sermujeres comprometidas totalmente con loshuertos (Fernández & Erbetta, 2007; Guerreroet al., 2015; Rebollar-Domínguez et al., 2008).Esto es corroborado en la intervención quese documenta en el presente artículo, en laque 80,49% de los participantes eran delgénero femenino.

Otros autores afirman que esto se debe aque las mujeres –que en su mayoría sonmadres–, al sentir gran responsabilidad sobrela alimentación familiar pueden decidir quéy cuándo sembrar los alimentos, con laintención de diversificar la alimentación delnúcleo familiar y que esta no se vuelva

monótona y poco provechosa(Krishnamurthy, Krishnamurthy, Rajagopal& Peralta, 2017). A esto se suma el que ellaspueden desempeñar dichas actividades cercade sus hogares, lo que les permite realizaroficios de hogar y el cuidado de sus hijosmientras están aportando –además– a laeconomía y ahorro familiar (Rebaï, 2012)

Por otro lado, la edad de los participantesmuestra que el 43,9% era mayor a 50 años,mientras que 36,59% se encontraba entre los30 y 50 años y el 19,51 restante era menor de30 años. Este hallazgo, aunque de Perogrullo,indica que la población mayormenteinteresada en este tipo de iniciativas es la queestá en una edad avanzada. Se sabe que, a nivelmundial, cerca del 60% de agricultores seencuentra entre los 40 y 60 años, mientrasque otro 20% supera esta edad (Vargas, 2014).Esto se debe a un éxodo masivo por partede la población juvenil desde el campo haciala ciudad, motivado por una poblaciónindustrial y tecnológicamente creciente,donde se incluye –además– a las poblacionesindígenas (Jurado & Tobasura, 2012).

Sin embargo, esta migración resulta unproblema inminente para la seguridadalimentaria poblacional. Esto es debido aque, por lo general, las personas que migrandesde el campo hacia la ciudad se encuentranen esta última con un mundo totalmentediferente, al cual muy pocos logran adaptarsede manera oportuna. A ello se suma que, alocurrir esta migración, la mano de obra enla urbe será excesiva, acrecentando de maneraradical los problemas de desempleo, pobreza,hambre y malnutrición en el sector urbano(Ocampo, Martínez & Zuluaga, 2015).

En otro sentido, un dato que resultainteresante es que el 56,1% de participantesse considera del grupo étnico indígenaSaraguro, mientras que el otro 43,9% seconsidera mestizo. Esto revela que, si bien elcantón Loja es una comunidad dondepredomina el mestizaje, muchos indígenasde comunidades cercanas se han visto en lanecesidad de migrar hacia la urbe. Sinembargo, al carecer de un trabajo y/o ingresoeconómico seguro en la urbe –debido a que,por lo general, son grupos socialmenteexcluidos (Rosas-Vargas, 2007)–, se cree que

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Intervención comunitaria para promover la autosuficiencia alimentaria: una experiencia en... (103-116) 111

optan por participar en actividades deautosuficiencia alimentaria para sostener dealguna manera a su familia. Además, se creeque debido a que este tipo de actividades sehan vuelto tradicionales para las comunidadesindígenas, se ven en la oportunidad debeneficiarse de sus enormes conocimientoshereditarios que han ido adquiriendo a travésdel tiempo y del trabajo familiar campesino(Gómez-Esponiza & Gómez-González, 2006).

Además, en lo que respecta al volumenfamiliar, cerca del 50% de participantescuenta con más de 5 integrantes en su núcleofamiliar, en tanto que 30% de estos núcleostienen entre 3 a 4 miembros. Diversosestudios aseguran que las familias con mayornúmero de hijos, por lo general, tienenmayores inconvenientes económicos, dadoa la deplorable planificación familiar queexiste en los sectores rurales (Jáuregui, 2008).

Estos hallazgos se ven corroboradas enun estudio realizado en Tepetlaoxtoc(México), donde se encontró una estrecharelación entre el tamaño familiar y la pobrezade la misma; en este caso, el 44,4% de lasfamilias pobres del sector estudiado cuentanhasta con 4 a 5 integrantes (Rucoba-García& Niño-Velásquez, 2010). Por tales razonesse cree que para este grupo de personas loshuertos familiares son vistos como unaoportunidad de autoabastecimientoalimenticio y una fuente de emprendimientofamiliar, que pueda brindar alimentos sanosy frescos para todos sus integrantes de maneraconstante, mejorando así su seguridadalimentaria (Rebollar-Domínguez et al., 2008).

Así mismo, aun cuando la Organizaciónde las Naciones Unidas para la Educación, laCiencia y la Cultura indica que enLatinoamérica se alcanzaron grandesinversiones en cuanto educación (5,2% delPIB), logrando alcanzar grandes cifras deadultos alfabetizados (93%); y a pesar detodos los esfuerzos realizados por elMinisterio de Educación en Ecuador –aplicando programas de educación básicapara adultos y la inclusión de alumnosprevios a obtener sus bachilleratos, comoestrategia para cubrir sectores ruralesmarginados–, aún se encuentran grandesdeficiencias en la educación adulta, de hasta

de un 20% de analfabetismo (UNESCO,2009).

Esta falencia es corroborada con losparticipantes del presente estudio: 68,29% deellos cuenta con niveles de educaciónprimaria incompleta, aunado al 19,51% queno tiene ninguna instrucción académica.Apenas el 12,2% restante cuenta con un niveleducativo entre secundaria y universidadincompleta.

A pesar de ello, el 51,1% de de losparticipantes es el principal proveedoreconómico del hogar. Este rasgo también seha visto con frecuencia en otros estudios,donde la mayor parte de encargados de laeconomía familiar tienen en su mayoría porlo menos 50 años de edad o más, siendo susniveles de educación primaria incompleta oninguna. Esto último suele explicarse debidoa la precaria situación económica del grupofamiliar, que resulta en el abandonoprematuro de sus estudios para iniciar unavida netamente productiva, con la finalidadde buscar un sustento y contribuir a laeconomía del núcleo familiar (Rucoba-García& Niño-Velásquez, 2010).

Por otro lado, al hablar de la seguridadalimentaria de las familias intervenidas, sepudo determinar que el 70,73% de losparticipantes menciona que la alimentaciónde su familia es buena, tanto en cantidadcomo en calidad. No obstante, solo 17,07%de ellos consume frutas y 36,59% verdurasdiariamente, añadiendo que su dieta se basaen arroz y carnes (res, cerdo y pollo) todoslos días, ya que resultan ser más baratos yduraderos que las frutas y verduras. Estehallazgo da cuenta que la alimentación delos participantes es deficiente y atenta contrasu seguridad alimentaria, si se considera quela Organización mundial de la Salud (OMS)recomienda un consumo diario de al menosdos porciones de verduras y de tres de frutas(Jacoby & Keller, 2006).

El hecho de que las personas considerentener una buena alimentación, aun cuandoposeen graves falencias en su raciónalimenticia diaria, no resulta una novedad.De hecho, en una intervención realizada enMichoacán y Querétaro (México) se encontróla misma problemática de personas que

112

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Aulestia-Guerrero, E., Jiménez Álvarez, L., Fierro Jaramillo, N. C., Carrera Durazno, R., y Capa-Mora, D.

consideraban tener una alimentación decalidad; sin embargo, la monotonía de losalimentos consumidos expresaba una realidadtotalmente distinta (Martínez et al., 1993).

En este mismo sentido, el 63,41% departicipantes menciona que la mayor parte dealimentos que consumen ellos y su familiaprovienen de mercados locales, mientras queel 43,9% procede de cultivos propios; esto es,que su abastecimiento diario depende defuentes externas, distintas a la huerta familiaro explotaciones propias. No obstante, esimportante destacar que esta conducta resultaser una deducción subjetiva. Muchos autores(entre ellos, Schnettler et al., 2010) aseguran quela procedencia de los alimentos tiene grandependencia del ingreso económico de lafamilia, de la cercanía del centro de abasto, dela variedad de productos ofertados en losmercados locales, del precio de los alimentos yde la frescura de los mismos, entre otrosfactores.

Por tal motivo y considerando la situacióneconómica de los participantes, se consideraque la promoción de la instalación y manejode huertos resulta transcendental para asegurarla calidad alimenticia y nutricional de susnúcleos familiares (Rebollar-Domínguez et al.,2008).

En otro sentido, el 82,93% de participantestiene o ha tenido alguna vez un huerto en suhogar. Sin embargo, el principal inconvenienteque han tenido para su buen manejo es el agua,ya que apenas el 48,78% de participantesmenciona que cuenta con este recurso. Estoresulta en un grave problema, por tratarse deun insumo de vital importancia para lasobrevivencia y el normal desarrollo de lasplantas (Martínez, 2013).

Con todo, aquellos que han perdurado enla actividad, mencionan que utilizan susproductos, mayormente, para autoconsumo(73,17%), venta (19,51%) y alimentación animal(12,2%). En estos casos la comercialización delos productos obtenidos ha sido a pequeñaescala, que es destinada a mercados locales (50%)y a sus vecinos (37,50%).

Estos hallazgos coinciden con un trabajorealizado en Yucatán (México), donde sedescubrió que el principal destino de losproductos del huerto es para autoconsumo,

mientras que la venta se realiza en menoresproporciones cuando la cosecha del huertoresulta próspera o cuando existen falenciaseconómicas en el núcleo familiar (Salazar-Barrientos, Magaña-Magaña & Latournerie-Moreno, 2015). Basados en los hallazgosanteriores, en las capacitacionescorrespondientes se instruyó a las familias paraque puedan colectar agua lluvia y así poderalmacenarla y utilizarla en sus huertos. La ideaes aprovechar las continuas precipitaciones queocurren en el cantón y así poder tener cosechasconstantes que brindar al núcleo familiar.

Por otra parte, en cuanto a susconocimientos sobre huertos, el 100% departicipantes menciona que conoce lo que esun huerto, mientras que el 75,61% poseeconocimientos sobre qué plantas se siembranen el mismo. Así mismo, el 85,37% sabe cómocuidarlo; el 70,73% conoce como abonar elhuerto y el 75% tiene conocimientos básicossobre cómo manejarlo adecuadamente. Talesresultados, a decir verdad, no son sorprendentes.Como ya se ha indicado, al ser la mayoría departicipantes pertenecientes a comunidadesindígenas y/o de sectores rurales, se cree quehan adquirido hereditariamente losconocimientos básicos para poder llevar a caboeste tipo de actividades sin ningúninconveniente, de una manera saludable tantopara ellos como para el medio ambiente(Gómez-Esponiza & Gómez-González, 2006).

No obstante, mencionan que se lesdificultan ciertas actividades como el riegoy el manejo de plagas y enfermedades. Estaslimitaciones pueden deberse a que estosgrupos sociales (indígenas y/o rurales),poseen bajo acceso a tecnologías y/oconocimientos científicos que puedan ayudara un mejoramiento en la rentabilidad de sushuertos. De allí que, desde hace muchotiempo, se les hayan dificultado estasactividades y que hayan incurrido encuantiosas pérdidas en sus cultivos (Rosas-Vargas, 2007). Debido a esto, el grupointerventor se vio en la necesidad de dedicarmucho más tiempo en las capacitacionescorrespondientes hacia dichas temáticas, conla intención de cubrir los vacíos de losfamiliares y lograr así manejar de manerarentable y sostenible sus huertos caseros.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Intervención comunitaria para promover la autosuficiencia alimentaria: una experiencia en... (103-116) 113

Por último, como resultado de laintervención y capacitación, se logró determinarque el 100% de participantes ha comprendidola importancia de tener un huerto en su hogary se sienten comprometidos a seguir ejerciendoestas actividades. Esto puede explicarse debidoa que consideran que de los huertos puedenconsumir productos más sanos (70,73%), másvariados (48,78%), más frescos (48,78%) y –porqué no–, obtener un ahorro en el hogar (36,59%).

Adicionalmente se logró establecer que el85,37% de participantes considera que el huertopuede ser económicamente rentable, algoconveniente para la intervención si se consideraque el 82,93% de familias cuentan con espaciodisponible para implementar un huerto, altiempo que 78,57% de ellas se encuentranmotivadas a seguir con este tipo de actividades.Al respecto cabe mencionar que la mayoría delos participantes se siente totalmente satisfecha(92,72%) con el refuerzo de conocimientos quehan obtenido a lo largo de la intervención.

4. CONCLUSIONESSustentados en los resultados satisfactoriosen cuanto a la motivación y aprendizajederivados del presente trabajo, se consideraque se ha cumplido a cabalidad con losobjetivos propuestos en el Proyecto deintervención. Este resultado se atribuye alhecho de que las familias, en su mayoría deorígenes indígenas y/o acostumbrados atrabajos rurales, quienes están familiarizadoscon temas agrícolas por sus conocimientoshereditarios, facilitaron la explicación de lainiciativa y su entendimiento en cuanto alas distintas temáticas involucradas.

Como primer punto se puede notar quela principal motivación de las familias paraparticipar en las actividades propuestas es lafalta de un empleo y/o sueldo fijo queasegure, de manera constante, la cantidad dealimentos necesarios para la correctaalimentación de sus núcleos familiares. Alser la mayor parte de familias de sectoresrurales, indígenas, de edad avanzada, poseergran número de hijos y poca preparacióneducativa, poseen pocas oportunidades deconseguir un trabajo digno que asegure sucalidad de vida. De allí que perciban a loshuertos como una oportunidad laboral que

les puede brindar alimentos constantes y, conello, un ahorro en el hogar y un ingreso extrapor la venta de excedentes.

Así mismo, al sentir total satisfacción enrelación con las actividades desarrolladas en elcurso de la intervención, al entender laimportancia que puede significar un huerto ensus hogares y la motivación que tienen de seguirejerciendo estas actividades, se considera queel objetivo de fortalecer los conocimientossobre seguridad alimentaria y huertossostenibles ha brindado frutos positivos. Estoes también un indicador de que las familiaspodrán seguir con estas actividades aun cuandola intervención haya terminado, con lo cualpueden ir replicando estas enseñanzas condemás familias y vecinos, para cubrir así unnúmero aún mayor de habitantes en el cantón.

Adicionalmente, gracias a estas actividadesse puede identificar que se ha aportadosignificativamente hacia la seguridadalimentaria de los intervenidos, si se consideraque tres de los cuatro pilares de la seguridadalimentaria están siendo cubiertos:disponibilidad, acceso económico y estabilidaden el tiempo. Con respecto al primero, lasfamilias tendrán disponibilidad constante dealimento sin depender totalmente de loscentros de abasto para obtener variedades dealimentos, inocuos y frescos. Así mismo, elacceso económico no será un gran problema,ya que de ahora en adelante deberán destinarmenor cantidad de dinero para acceder a losalimentos suficientes para la familia. A esto hayque sumar los posibles ingresos que puedenobtener al expandir sus huertos y vender partede la producción. Por último, al dependersolamente de ellos mismos en seguir con estasactividades y obtener directamente alimentosdel huerto, tendrán estabilidad en lasdisponibilidades de alimentos y, con ello,mejores condiciones alimenticias. No obstante,la utilización biológica (el cuarto pilar/dimensión de la seguridad alimentaria) es unfactor relevante que deberá ocupar mayoratención en intervenciones futuras, con laintención de enseñar a los intervenidos laimportancia de una correcta nutrición yutilización de los alimentos, para poseer de unavida netamente saludable y poder evitarenfermedades no transmisibles como la

114

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Aulestia-Guerrero, E., Jiménez Álvarez, L., Fierro Jaramillo, N. C., Carrera Durazno, R., y Capa-Mora, D.

diabetes, cáncer, hipertensión, entre otros, queaquejan de gran manera a la población actual.

Por todo lo anterior se considera provechosopotencializar este tipo de intervenciones,principalmente en sectores rurales ycomunidades indígenas. Es en ellas donde seobservan mayores incidencias de pobreza ymalnutrición, lo que se agrava aún más por laavanzada edad de sus habitantes, su bajo nivelescolar y el excesivo número de miembrosfamiliares. El fin último es fortalecer laalimentación y nutrición de las poblacionesmás vulnerables y aportar así progresivamentea la consecución del objetivo «hambre cero».

5. AGRADECIMIENTOSLos autores desean agradecer a las familias queparticiparon de la intervención, por suagradable acogida; a los responsables del Bancode Alimentos del cantón Loja y a losestudiantes de Ingeniería Agropecuaria de laUniversidad Técnica Particular de Loja (UTPL)del periodo académico agosto 2017-febrero2018, por su apoyo para realizar las encuestas yla instalación de los huertos; al Vicerrectoradode Investigación de la UTPL, por apoyarles conel financiamiento.

6. FINANCIACIÓNUniversidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

REFERENCIAS

________________________________

Aulestia-Guerrero, E., Fierro-Jaramillo, N.,Jiménez-Álvarez, L., Carrera-Durazno, R., &Capa-Mora, E. D. (2018). Manual técnico para laplanificación, diseño, implementación y manejo dehuertos familiares sostenibles. Loja, Ecuador:EdiLoja. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/323967554_

Manual_tecnico_para_la_planificacion_diseno_ implementacion_y_manejo_de_huertos_familiares _sostenibles

Beltrano, J., & Giménez, D. (2015). Cultivo enhidroponía. Buenos Aires: Universidad Nacionalde La Plata (Vol. 1). Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/46752/Documento_completo.pdf?sequence=1

Calvet-mir, L., Garnatje, T., Parada, M., Vallès, J.,& Reyes-García, V. (2014). Más allá de laproducción de alimentos: los huertos familiarescomo reservorios de diversidad biocultural.Ambienta, (107), 40-53. Recuperado de http://icta.uab.cat/Etnoecologia/Docs/[411]-calvet.pdf

Comité de Seguridad Alimentaria Mundial,CSA. (2013). Marco estratégico mundial para laseguridad alimentaria y la nutrición (MEM) (4a.ver). Recuperado de http://www.fao.org/fileadmin/templates/cfs/Docs1213/gsf/GSF_Version_2_SP.pdf

Fernández, N., & Erbetta, H. (2007). La seguridadalimentaria en la provincia del Chaco , RepúblicaArgentina/ : el caso del programa pro-huerta.Cuadernos de Desarrollo Rural, (58), 65-99.

Gobierno Autónomo Decentralizado de Loja,GAD Loja. (2014). Plan de desarrollo yordenamiento territorial. Loja, Ecuador.Recuperado de https://www.loja.gob.ec/files/image/LOTAIP/podt2014.pdf

García-Flores, J. C., Gutiérres-Cedillo, J. G.,Balderas-Plata, M. A., & Araújo-Santana, M. R.(2016). Estrategia de vida en el medio rural delaltiplano central mexicano: el huerto familiar.Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 13(4), 621-641.

GEO Loja. (2007). Perspectivas del medio ambienteurbano: GEO LOJA. Loja, Ecuador: PNUMA-Municipio de Loja-Naturaleza & CulturaInternacional. Recuperado de http://www.naturalezaycultura.org/docs/Geo_Loja.pdf

Gómez-Esponiza, J. A., & Gómez-González, G.(2006). Saberes tradicionales indígenas ycampesinos: rescate, sistematización eincorporación a la IEAS. Ra Ximhai, 2, 97-126.

Guardiola, J., & González-Gómez, F. (2010). Lainfluencia de la desigualdad en la desnutriciónde América Latina: una perspectiva desde laeconomía. Nutrición Hospitalaria, 25(3), 38-43.

Guerrero Leal, M. Y., Estrella Chulím, N. G.,Sangerman Jarquím, D. M., Jiménez Sánchez,L., & Aguirre Álvarez, L. (2015). Producción dealimentos en huertos familiares con camasbiointensivas, en Españita, Tlaxcala. RevistaMexicana de Ciencias Agrícolas, (11), 2139-2148.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Intervención comunitaria para promover la autosuficiencia alimentaria: una experiencia en... (103-116) 115

Jacoby, E., & Keller, I. (2006). La promoción delconsumo de frutas y verduras en AméricaLatina: Buena oportunidad de acciónintersectorial por una alimentación saludable.Revista Chilena de Nutrición, 33, 1-9.

Jáuregui Olazábal, R. M. (2008). Educación ypobreza. Educere: La Revista Venezolana deEducación, 12(43), 825-828.

Jurado, C., & Tobasura, I. (2012). Dilema de lajuventud en territorios rurales de Colombia:¿campo o ciudad? Revista Latinoamericana deCiencias Sociales, Niñez y Juventud, 10(1), 63-77.

Krishnamurthy, L. R., Krishnamurthy, S.,Rajagopal, I., & Peralta Solares, A. (2017).Agricultura familiar para el desarrollo ruralincluyente. Terra Latinoamericana, 35(2), 135-147.

Malo Serrano, M., Castillo M, N., & Pajita D, D.(2017). La obesidad en el mundo. Anales de LaFacultad de Medicina, 78(2), 67. https://doi.org/10.15381/anales.v78i2.13213

Martínez, H., Martínez, G., Contreras, J., Saucedo,G., Huerta, L., Ramos, R., … Chávez, A.(1993). Experiencias en participacióncomunitaria para promover la educación ennutrición. Salud Pública de México, 35(mayo),673-681.

Martínez Varona, R. (2013). Efecto del riegodeficitario controlado en la productividad delbanano. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias,22(2), 51-55.

Mercón, J., Escalona Aguilar, M. Á., & NoriegaArmella, M. I. (2012). Cultivando la educaciónagroecológica. Revista Mexicana de InvestigaciónEducativa, 17, 1201-1224.

Ministerio Coordinador de Desarrollo Social.(2013). Proyecto para la reducción acelerada de lamalnutrición en el Ecuador-INTI 2014-2015.Quito: Ministerio Coordinador de DesarrolloSocial. Recuperado de http://www.todaunavida.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/04/Proyecto.pdf

Ocampo Prado, M., Martínez Carpeta, M., &Zuluaga Tapia, S. L. (2015). Campesinosdesplazados forzados en Colombia caminan dela mano del eterno retorno a la violencia:vulneración y potencia de vida. Psicología USP,26(2), 161-168. Recuperado de https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1590/0103-6564D20140018

Organización de las Naciones Unidas para laAlimentación y la Agricultura, FAO . (2017).Emprendimientos de agricultura familiar para la paz.Metodologías para la innovación social y tecnológicapara el desarrollo rural. Bogotá: J. Izquierdo, Ed.Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/3586/358646832010.pdf

Organización de las Naciones Unidas para laAlimentación y la Agricultura-OrganizaciónPanamericana de la Salud, FAO-OPS. (2017).Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional enAmérica Latina y el Caribe. Santiago, Chile:FAO. Recuperado de http://www.fao.org/3/a-i7914s.pdf

Organización Mundial de la Salud, OMS. (2018,febrero 16). Malnutrición. Recuperado de http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/malnutrition

Organización Panamericana de la Salud-Organización Mundial de la Salud, OPS-OMS.(2017, 10 de octubre). Aumento del hambre enAmérica Latina y el Caribe aleja la posibilidad deerradicarla para 2030. Recuperado de https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_

content&view=article&id=13790:eradicating-hunger-in-latin-america-and-the-caribbean-

by-2030-is-becoming-increasingly-unlikely&Itemid=1926&lang=es

Rebaï, N. (2012). Del huerto a la ciudad: agriculturafamiliar y aprovisionamiento urbano en la sierraEcuatoriana. Revista Pueblos y Fronteras, 7(14),31-47.

Rebollar-Domínguez, S., Santos-Jiménez, V.,Tapia-Torres, N., & Pére-Olveraz, C. (2008).Huertos Familiares, una experiencia en ChancahVeracruz, Quintana Roo. Polibotática, (25), 135-154. https://doi.org/62102511

Rivas Platero, G. G., & Rodríguez Cortés, Á. M.(2013). El huerto familiar. Recuperado de https://doi.org/10.13140/2.1.1712.9287

Rodríguez Dueñas, A., & Proaño Rivera, I. (2016).Quito siembra: agricultura urbana. Quito:Conquito- Agencia de Promoción Económica.Recuperado de http://www.conquito.org.ec/wp-content/uploads/2016/11/QUITO_

SIEMBRA_AGRICULTURA_URBANA_ CONQUITO.pdf

Rosas-Vargas, R. (2007). Exclusión, marginación ydesarrollo de los pueblos indígenas. Ra Ximhai,3(3), 693-705.

116

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Aulestia-Guerrero, E., Jiménez Álvarez, L., Fierro Jaramillo, N. C., Carrera Durazno, R., y Capa-Mora, D.

Rucoba-García, A., & Niño-Velásquez, E. (2010).Ingreso familiar como método de mediciónde la pobreza: estudio de caso en doslocalidades rurales de Tepetlaoxtoc Familyincome as a method to measure poverty: Astudy case in two rural localities inTepetlaoxtoc. Economía, Sociedad y Territorio,X(34), 781-812.

Salazar-Barrientos, L. de L., Magaña-Magaña, M.A., & Latournerie-Moreno, L. (2015).Importancia económica y social de laagrobiodiversidad del traspatio en unacomunidad rural de Yucatán, México.Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 12(1), 1-14.

Sánchez del Castillo, F., Durán Paredes, M. G.,Moreno Pérez, E. del C., & Magdaleno Villar, J.J. (2017). Variedades y densidades de poblaciónde frijol ejotero cultivado bajo invernadero ehidroponía. Revista Mexicana de CienciasAgrícolas, 8(5), 1187-1193.

Schnettler, B., Obreque, B., Cid, E., Mora, M.,Miranda, H., Sepúlveda, J., & Denegri, M.(2010). Influencia del país de origen en la tomade decisión de compra de alimentos: unestudio en consumidores de distinta etnia enChile. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas,42(1), 119-130.

Tobasura Acuña, I., Patiño Murillo, M., & Salinas,F. A. (2013). Pobreza, medios de vida yseguridad alimentaria. El caso de losmunicipios de Aguadas y Palestina, Caldas,Colombia. Sociedad y Economía, (24), 231-262.

Organización de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.(2009). La alfabetización en el Ecuador. Quito:UNESCO. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001851/185161s.pdf

Vargas Jarquín, E. (2014). Caracterización de tresorganizaciones de producción agrícola de lasubregión CARAIGRES: Parte 2. Estadísticasdescriptivas de los productores. Tecnología enMarcha, 28(2), 1-15.

Zoppolo, R., Faroppa, S., Bellenda, B., & García,M. (2008). Alimentos en la huerta: Guía para laproducción y consumo saludable. Montevideo:INIA-Organización Panamericana de la Salud-Universidad de la República. Recuperado deRecuperado de http://educacion.mec.gub.uy/innovaportal/file/75868/1/alimentos-en-la-huerta.pdf

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Riesgo de sequía basado en la percepción social en la provincia del Carchi, Ecuador (117-134) 117

Cevallos, Marco1

Jaimes, Edgar2

Pineda, Neida3

Andrade, Patricio4

Vallejos, Stalin5

Recibido: 06-11-18 Revisado: 22-11-19 Aceptado: 27-12-19

RIESGO DE SEQUÍA BASADO EN LAPERCEPCIÓN SOCIAL EN LA PROVINCIA DEL

CARCHI, ECUADOR

1 Ingeniero Agrónomo (Universidad Técnica de Ambato-UTA, Ecuador), M.Sc. en Gestión de los Recursos Naturalesy Medio Ambiente (Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial-CIDIAT de laUniversidad de Los Andes-ULA, Venezuela); M.Sc. en Desarrollo Humano Sustentable (Universidad Bolivarianade Santiago de Chile-UB); Doctor en Ciencias Agrarias (Universidad del Zulia-LUZ, Venezuela). Docente de laUniversidad Andina Simón Bolívar, Ecuador. Dirección postal: Toledo N22-80, casilla postal: 17-12-569. Quito,Ecuador. Teléfono: +593 9 94308156; e-mail: [email protected] Ingeniero Agrónomo (La Universidad del Zulia-LUZ, Venezuela); Agrólogo (Centro Interamericano de Desarrolloe Investigación Ambiental y Territorial-CIDIAT de la Universidad de Los Andes-ULA, Venezuela); M.Sc. y Doctoren Ciencia del Suelo (Universidad Central de Venezuela-UCV). Docente del Núcleo Universitario Rafael Rangel-NURR, Universidad de Los Andes-ULA, Venezuela. Dirección postal: Toledo N22-80 Casilla postal: 17-12-569Quito, Ecuador. Teléfono: +593 98 978 0482; e-mail: [email protected] Ingeniero Agrícola (Universidad de Los Andes-ULA, Venezuela); M.Sc. en Ciencia del Suelo (Universidad Centralde Venezuela-UCV); Doctora en Ciencias Agrarias (La Universidad del Zulia-LUZ, Venezuela). Profesora adscritaal Departamento de Ciencias Agrarias, Venezuela NURR-ULA, Venezuela. Dirección postal: Villa Universitaria.La Concepción de Trujillo. Pampanito, edo. Trujillo, Venezuela. Teléfono: +58 416 6720174; e-mail: [email protected] Licenciado en Ciencias de la Educación (Universidad Católica Sede Ibarra-PUCE-SI, Ecuador); M.Sc. en Gerenciade Proyectos Educativos y Sociales (Universidad Técnica del Norte-UTN, Ecuador). Docente de la UniversidadTécnica del Norte-UTN, Ibarra, Ecuador. Dirección postal: Ciudadela Universitaria, Av. 17 de Julio 5-21 yGeneral José María Córdova. Sector del Olivo. Ibarra, Ecuador. Teléfono: +593 99 4468689; e-mail:[email protected] Ingeniero en Recursos Naturales Renovables (Universidad Técnica del Norte-UTN, Ecuador); Maestrante en laUTN (Ibarra, Ecuador). Dirección postal: Ciudadela Universitaria, Av. 17 de Julio 5-21 y General José MaríaCórdova. Sector del Olivo. Ibarra, Ecuador. Teléfono: +593 62600871; e-mail: [email protected]

RESUMENEl objetivo del estudio fue determinar los niveles de riesgo de sequía en áreas vulnerables de la Provincia del Carchi(Ecuador), basado en la percepción social de su amenaza y análisis del clima. El área del estudio tiene una superficiede 1.635,6 km2, distribuida en las subcuencas de los ríos Carchi, Apaquí y El Ángel, así como en sus microcuencas, enlas cuales se encuentra la principal actividad agropecuaria y la mayor concentración de población. Para fines de estetrabajo se entiende como percepción social de riesgo a la capacidad que tienen las personas para formar impresionesy hacer inferencias sobre las amenazas naturales y antrópicas que suscitan de manera recurrente. El procedimiento deestudio y análisis de la información recabada en el área antes referida constó de cuatro fases: i) aplicación de unmodelo de encuesta a una muestra aleatoria y no probabilística de 120 productores asentados en el área de estudio; ii)determinación de los valores medios anuales de la pluviosidad; temperatura y evapotranspiración potencial en las 49microcuencas; iii) cálculo del Índice de aridez; y, iv) determinación de los niveles de riesgo de sequía. Los resultadosobtenidos permitieron determinar, en términos de la percepción social del área de estudio, que un 52% de laspersonas consideró la sequía como la mayor amenaza de desastre natural, siendo la papa, el frejol y el maíz los cultivosmás afectados. Es pertinente resaltar que el riesgo de sequía –más que un evento agroclimático, cuyo efecto directo esla reducción del rendimiento de los cultivos–, debe visualizarse desde una perspectiva más integrada; es decir, reflejandoque las consecuencias de los desastres naturales no son independientes de los sistemas sociales. Se concluye que lapercepción social es un criterio de alto valor a la hora de estimar, en este caso, el riesgo de sequía.Palabras clave: cambio climático, Carchi, Ecuador, índice de aridez, percepción social, vulnerabilidad y riesgossocioambientales

118118

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Cevallos, M., Jaimes, E., Pineda, N., Andrade, P., y Vallejos, S. (117-134)

RÉSUMÉ

ABSTRACT

RESUMO

This study aimed to determine the levels of drought risk in vulnerable areas of the Carchi Province, Ecuador; basedon the social perception of its threat and climate analysis. The study area has an area of 1,635.6 km2, distributed in thesub-basins of the Carchi, Apaquí and El Ángel rivers, and their micro-basins, in which the main agricultural activityand the highest population concentration are found. For the purposes of this work, social perception of risk isunderstood as the ability of people to form impressions and make inferences about the natural and anthropic threatsthat they recur. The study and analysis procedure of the information collected in the aforementioned area consistedof four phases: 1. Application of a survey model to a random and non-probabilistic sample of 120 producers settledin the study area; 2. Determination of the annual average values of rainfall; temperature and potential evapotranspirationin the 49 microbasins; 3. Calculation of the aridity index and 4. Determination of drought risk levels. The resultsobtained allowed us to determine, in terms of the social perception of the study area, that 52% of people considereddrought as the greatest threat of natural disaster; Potatoes, beans and corn being the most affected crops. It ispertinent to highlight that the risk of drought rather than an agroclimatic event, whose direct effect is the reductionof crop yields, must be visualized from a more integrated perspective; that is to say, reflecting that the consequencesof natural disasters are not independent of social systems. It is concluded that social perception is a criterion of highvalue when estimating, in this case, the risk of drought.Key words: Aridity index, Carchi, climate change, Ecuador, social perception, vulnerability and socio-environmental risks

L'objectif de cette étude est de déterminer les niveaux de risque de sécheresse dans les zones vulnérables de la provincede Carchi, Équateur ; à partir de la perception sociale de ce genre de menace et de l'analyse climatique. La zone àl'étude a une superficie de 1.635,6 km2, répartis dans les sous-bassins des fleuves Carchi, Apaquí et El Ángel, et leursmicro-bassins, dans lesquels se trouvent les principales activités agricoles et la plus forte concentration de populationde la province. Dans le travail que nous proposons, la perception sociale du risque est définie comme la capacité quiont les individus pour se forger des impressions et pour faire des inférences sur les menaces naturelles et anthropiques,que sont courantes dans la région. La méthodologique retenue pour l'étude des risques et de la perception des menacesdans la province et pour l'analyse des informations inclût quatre phases: 1. L'application d'un modèle d'enquête à unéchantillon aléatoire et non probabiliste de 120 producteurs installés dans la zone d'étude; 2. La détermination desvaleurs moyennes annuelles des précipitations; température et évapotranspiration potentielle dans les 49 micro-bassins; 3. Le calcul de l'indice d'aridité et 4. La détermination des niveaux de risque de sécheresse. Les résultatsobtenus nous ont permis de déterminer, en termes de perception sociale de la zone d'étude, que 52% des personnesconsidéraient la sécheresse comme la plus grande menace de catastrophe naturelle ; les pommes de terre, les haricotset le maïs sont les cultures les plus touchées. Il est pertinent de souligner que le risque de sécheresse plutôt qu'unévénement agro-climatique, dont l'effet direct est la réduction des rendements des cultures, doit être visualisé dans uneperspective plus intégrée afin de comprendre que les conséquences des catastrophes naturelles ne sont pas indépendantesdes systèmes sociaux. On en conclut que, dans le cas à l'étude, la perception sociale est un critère de grande valeurpour estimer le risque de sécheresse.Mots-clé : Carchi, Changement climatique, Équateur, indice d'aridité, perception sociale, vulnérabilité et risquessocio-environnementaux

O objetivo do estudo foi determinar os níveis de risco de seca em áreas vulneráveis da província de Carchi, Equador;com base na percepção social de sua ameaça e análise climática. A área de estudo possui uma superfície de 1.635,6km2, distribuída entre as sub-bacias dos rios Carchi, Apaquí e El Ángel, e suas microbacias, nas quais se encontram aprincipal atividade agrícola e a maior concentração populacional. Para os fins deste trabalho, a percepção social derisco é entendida como a capacidade das pessoas de formar impressões e fazer inferências sobre as ameaças naturaise antrópicas que elas representan. O procedimento de estudo e análise das informações coletadas na área mencionadaconsistiu em quatro fases: 1. Aplicação de um modelo de pesquisa a uma amostra aleatória e não probabilística de 120produtores estabelecidos na área de estudo; 2. Determinação dos valores médios anuais das chuvas; temperatura eevapotranspiração potencial nas 49 microbacias; 3. Cálculo do índice de aridez e 4. Determinação dos níveis de riscode seca. Os resultados obtidos permitiram determinar, em termos da percepção social da área de estudo, que 52% daspessoas consideravam a seca a maior ameaça de desastre natural, sendo a batata, feijão e milho as culturas maisafetadas. É pertinente destacar que o risco de seca e não de um evento agroclimático, cujo efeito direto é a redução dorendimento das culturas, deve ser visualizado desde uma perspectiva mais integrada; isto é, refletindo que as consequênciasde desastres naturais não são independentes dos sistemas sociais. Conclui-se que a percepção social é um critério dealto valor ao estimar, neste caso, o risco de seca.Palavras-chave: Carchi, Equador, índice de aridez, mudanças climáticas, percepção social, vulnerabilidade e riscossocioambientais

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Riesgo de sequía basado en la percepción social en la provincia del Carchi, Ecuador (117-134) 119

1. INTRODUCCIÓNEl agua es un recurso cuya disponibilidad sereduce día a día. En el caso de la provinciadel Carchi son las sequías los eventosclimáticos que tienen consecuenciascatastróficas. Así, por ejemplo, en el año 2009el déficit hídrico de la provincia del Carchidejó pérdidas muy grandes en la agriculturay en la ganadería, lo cual impulsó al GobiernoNacional a decretar estado de emergencia paraenfrentar tal situación A pesar de este decretoy de las acciones implicadas en el mismo, seregistraron 2.000 damnificados y extensasáreas de cultivo afectadas por la sequía. Enefecto, según el Ministerio de Agricultura,Ganadería, Acuacultura y Pesca hubo 4.500agricultores afectados; 40.000 hectáreas desembradíos perjudicadas; 8.000 hectáreasperdidas; 120 mil cabezas de ganado en riesgoy 1.714.500,00 dólares estadounidenses (USD)en pérdidas (SNGR, 2010).

En general, el Instituto Nacional deMeteorología e Hidrología (INAMHI, 2012)determinó que en el Ecuador el área máspropensa a la sequía es la franja litoral delocéano Pacífico y los núcleos secos y bajosdel callejón interandino, que va desde laProvincia del Carchi hasta la provincia deLoja (Figura Nª 1).

En este contexto de causa-efecto espertinente tomar en cuenta –adicionalmente–la influencia del cambio climático, comoproceso-respuesta determinante de problemasglobales de extrema gravedad, entre los cualesestá la sequía. Esto se justifica dado que setrata de un proceso de calentamiento de latroposfera, en respuesta al incremento de laactividad antrópica en la superficie terrestre.Ello a su vez acentúa la sequía y, por ende,los riesgos asociados a los desastres naturalesy riesgos socioambientales derivados de lafalta de agua extrema en la provincia delCarchi (Rodríguez & Meza, 2015).

Además, como consecuencia del aumentode la temperatura se está acelerando latendencia al retroceso de los glaciares demontaña. Así, por ejemplo, según el InstitutoNacional de Hidrología y Meteorología la tasade retroceso de los nevados ecuatorianos esde unos 25 metros de longitud anuales y lacobertura de hielo total de estos nevados

(área) que cubría una superficie de 92 km²durante la década de 1980 se redujo a 44 km²hasta el año 2010 (Báez, 2016). Por lo tanto,estos acontecimientos podrían afectar labiodiversidad de los ecosistemas andinos pordesplazamiento, adaptación o extinción localde las especies que lo conforman (Calvo etal., 2001); afectación que es también críticaen otros ecosistemas andinos de Bolivia,Colombia y Perú, donde la disponibilidadde agua para el consumo humano, laagricultura y la generación hidroeléctrica yaestán comprometidas. Según Aguirre, Ojeda-Luna, Eguiguren & Aguirre-Mendoza (2014),es de esperar que en el corto a mediano plazoaumenten esos problemas, volviéndosecrónicos si no se planifican e implementanlas medidas de adaptación adecuadas (Gómez,2015).

Frente a estos fenómeno resulta comúnque los conflictos se traten en formafragmentada y que la generación deconocimiento no sea transferida a tiempo.Esto l leva a la falta de integraciónconceptual y práctica que permita alcanzar,en el mediano y largo plazo, los 17 objetivosde desarrollo sostenible establecidos por laOrganización de Naciones Unidas (ONU)en la Agenda 2030, como una oportunidadpara América Latina y el Caribe (CEPAL,2016).

Por otro lado, los problemas vinculadosal agua no solo se refieren a esta como recursosino al peligro que representa para laspersonas. Ciertamente, el recurso agua esfundamental para mejorar la calidad de vida.Sin embargo, también constituye unaverdadera amenaza para la población, bienpor exceso o por defecto que es el caso quenos ocupa en este trabajo ya que las sequíaspueden provocar catástrofes aumentadas apartir del mal manejo del recurso agua y delterritorio (Gómez, 2003); de allí que el riesgohace referencia a la probabilidad de que unacomunidad o parte de ella, en términos depersonas, infraestructura física y sistemasproductivos, le ocurra algo nocivo o dañino,dependiendo de la intensidad de la amenazay de los niveles de vulnerabilidad existentes(Lavel, 1986; Andrade, Lucioni &Schomwandt, 2014).

120120

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Cevallos, M., Jaimes, E., Pineda, N., Andrade, P., y Vallejos, S. (117-134)

Un análisis de vulnerabilidad es unproceso mediante el cual se determina el nivelde exposición y la predisposición a la pérdidade un elemento o grupo de elementos frentea una determinada amenaza o peligro (Ávila,2008). En los estudios de vulnerabilidad sesuelen establecer niveles, tales como baja,media y alta; también la vulnerabilidad puedeser expresada como un porcentaje deelementos que pueden sufrir daño odestrucción (pérdida) sobre un total, aunquees difícil establecer una referencia de carácterabsoluto. No obstante, estos porcentajespueden ser establecidos en función de lascaracterísticas del área, del tipo de fenómeno,de la densidad y frecuencia de ocupaciónhumana (Pizarro, 2001). Además, riesgo ypeligro van íntimamente ligados a lastradiciones culturales de percepción yaceptación de aquéllos (D’Ercole & Trujillo,2003).

Este artículo está dirigido al estudio de lapercepción social y determinación de riesgode sequía en la provincia del Carchi, Ecuador.Esta provincia forma parte de las áreas queen esta nación se han visto afectadas poramenazas y desastres asociados a sequíasextremas, lo cual permite incorporar otrasdimensiones (peligrosidad, vulnerabilidad,exposición e incertidumbre), cuyaconsideración apunta a la disminución de susconsecuencias catastróficas (Natenzon, 1995;Cardona, 2015; Pizarro, 2001). El enfoquepropuesto da cuenta de un examen de factoresfísico-naturales, así como sociales y de gestiónque están directa o indirectamenteinvolucrados con la amenaza o riesgo de lasequía en la provincia del Carchi.

El área de influencia del estudio cubre unasuperficie de 1635,6 km2, localizada en la zonasur-oriental de la provincia del Carchi,Ecuador, que colinda por el Norte con eldepartamento de Nariño, Colombia; por elSur, con la provincia de Imbabura; por elOeste, con la provincia de Sucumbíos y porel Este con otros cantones de la provincia delCarchi (Figura Nª 1). Por razones de escalano fue posible delinear en ella las 49microcuencas que forman parte del área deestudio.

La investigación original tuvo comoobjetivo general determinar los niveles de

riesgos de sequías basado en la percepciónsocial de amenaza de la misma y el análisisclimático en áreas vulnerables de la provinciaCarchi, República del Ecuador, proponiendoacciones para su prevención o mitigación.Específicamente, estuvo orientado a: i)determinar la percepción social de amenazasambientales asociadas a la sequía en el áreade estudio; y, ii) definir las tendencias dearidez y riesgos de sequía en el área de estudio.

2. METODOLOGÍAEl procedimiento utilizado para levantar lainformación socioeconómica y de percepciónsocial del riesgo se basó en la aplicación deun modelo de encuesta como técnica derecolección de datos, previo consentimientoinformado. La muestra para este estudioabarcó a 120 personas que fueronseleccionadas de forma aleatoria y noprobabilística, de una población conformadapor 1.060 pobladores pertenecientes a lasorganizaciones que administran y manejanlos sistemas de agua localizados en el área deestudio. El modelo de cuestionario incluyóuna serie de preguntas relacionadas con: a)información personal; b) actividad productivaque realizan los agricultores; c) incidencia dedesastres socionaturales, su impacto o efectosen el área de estudio; d) forma como lospobladores los han podido contrarrestar; e)atención que han recibido de los gobiernoslocales; entre otros aspectos.

No obstante, para los fines de este análisisse numeran a continuación las cincopreguntas que fueron consideradas como lasmás pertinentes al propósito de este trabajo.Las opciones de respuesta a cada una de estaspreguntas, se indican en letras cursivas; estoes:

2.2.1. ¿Cuál de estos desastres socionaturalescree que ha sido más peligroso y perjudicialen su localidad? Temblores, Deslizamientos,Inundaciones, Sequías, Incendios forestales, Otros.

2.2.2. ¿Cree usted que llueve más o menosque antes? Más o menos

2.2.3. ¿Cree usted que las sequías son máso menos prolongadas que antes? Más o menos

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Riesgo de sequía basado en la percepción social en la provincia del Carchi, Ecuador (117-134) 121

Figura 1. Áreas propensas a sequía en Ecuador y ubicación del área de estudio en la provincia delCarchi. Fuente: elaboración propia, con base en INAMHI (2012) y GEOPLADES (2009)

financieros o de insumos de apoyo a laproducción o mejoramiento del hábitat; elacceso y disponibilidad de los mismos y lacapacidad de autogestión, entre otras. A partirde la localización del sector donde se realizóla encuesta se construyó un polígono deThiessen, a fin de establecer el área deinfluencia respecto a la respuesta delencuestado y se obtuvo un mapa depercepción social de amenazas naturales.

Para el análisis climático se analizaron losregistros de variables climáticas de las cuencashidrográficas obtenidas de los anuariosmeteorológicos del INAMHI. Se tomaron encuenta todas las estaciones meteorológicasubicadas al interior del área de estudio. Fueronseleccionadas las estaciones que poseían lamayor cantidad de registros y, a su vez, queestos estuvieran en un mismo período. Elperíodo de registro se presenta en el CuadroNª 1. Para calcular los valores mensuales y

Provincia de Imbabura

Provincia del Carchi

Área de estudio

Provincia de Esmeraldas

República de Colombia

500

1000

1500

2000

3000

2500

30002000

Áreas propensasa sequías y ubicación

del estudio

2.2.4. ¿Según su conocimiento, qué accionesayudarían a enfrentar las épocas de sequía?Controlar la deforestación, Mejorar la administraciónde los sistemas de riego y agua potable, construirreservorios y nuevos canales, capacitar a los regantes,incrementar las tarifas de agua.

2.2.5. ¿Cuáles actividades deberían realizar losgobiernos locales para enfrentar la sequía?Educación ambiental, brindar mayor información,construir infraestructuras.

La información generada permitió conocerla relación existente entre la poblaciónafectada o que podría ser impactadanegativamente frente a la ocurrencia de unfenómeno de sequía; cómo influye la situaciónprevia al evento sobre las actividadesagropecuarias, en relación con variablesestructurales como las mejoras omantenimiento y dotación de recursos

122122

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Cevallos, M., Jaimes, E., Pineda, N., Andrade, P., y Vallejos, S. (117-134)

= ∗ 0,46 ∗ T 8,13   (1)

(2)

anuales del Balance Hídrico pormicrocuenca se emplearon las herramientasdel módulo de Análisis Espacial delArcView 3.2. Se trabajó con dos coberturastipo Grid (malla): una para Precipitación yotra para la Evapotranspiración real. Decada una de estas coberturas se calcularonlos valores promedio para cadamicrocuenca y variable.

Posteriormente se procedió a calcular yelaborar el mapa de Índice de aridez, através de la relación entre la precipitacióny evapotranspiración potencial. Finalmentese determinaron los niveles de riesgo desequía, mediante álgebra de mapas depercepción social de amenazas naturales yel Índice de aridez.

3. DETERMINACIÓN DE VARIABLESMETEOROLÓGICASEn el Cuadro Nº 1 se indican los datos depluviosidad media anual (P, en mm);temperatura media anual (T, en ºC); altitud(en m.s.n.m.); período de registro (años) ycoordenadas UTM. Las mismascorresponden a las 19 estacionesmeteorológicas que forma parte de la basede datos del Instituto Nacional deMeteorología e Hidrología (INAMHI,2012), localizadas en el área de estudio,dentro de la provincia del Carchi.

Es pertinente indicar que los valores deT y P registrados por estas estacionessirvieron de base para calcular los valorespromedios anuales de ambos elementosclimatológicos para cada una de las 49microcuencas delimitadas en el área deestudio. Así, se aplicaron los polígonos deThiessen para estimar la pluviosidad,mientras que la temperatura fuedeterminada a través del método de laslíneas isotermas.

3.1. PRECIPITACIÓNPara determinar los valores promediosanuales de precipitación (P) en las 49microcuencas del área de estudio se utilizóel método de los polígonos de Thiessen,un método de interpolación adecuado paraestimar los valores de P en sitios donde nose tiene información de esa variable. Para

la construcción de los polígonos deThiessen se utilizaron los valores promediosanuales de P registrados en las 19 estacionesmeteorológicas localizadas en el área deestudio (Cuadro Nª 1).

Los polígonos de Thiessen se crearonpara establecer el área de influencia(correlación geográfica) de estas estacionesrespecto a las microcuencas que conformanla red hidrográfica del área de estudio enla provincia del Carchi. El método une lospuntos entre sí, trazando las mediatricesde los segmentos de unión. Lasintersecciones de estas mediatricesdeterminan una serie de polígonos en unespacio bidimensional alrededor de unconjunto de puntos de control, de maneraque el perímetro de los polígonos generadossea equidistante a los puntos vecinos ydesignando su área de influencia.

3.2. EVAPOTRANSPIRACIÓN POTENCIALPara el cálculo de Evapotranspiraciónpotencial la fórmula de Blanney-Criddle(Cevallos, 2010) ha sido reportada porequipos de investigación de la ONU comoaquella que produce resultadosrelativamente aceptables y consistentestanto en climas áridos como en húmedos,en casos en los que no existe suficienteinformación para calcular la ETp con otrosmétodos. La ETp, según Blanney-Criddle,fue determinada para las condicionesclimáticas del área de estudio, mediante lasiguiente expresión:

Donde:

EVt: Evaporación teórica referencial para lasmicrocuencas del área de estudio (mm/año),ETp: Evapotranspiración potencial promediopara las microcuencas en estudio (mm/año)Fhl: Factor de horas de luz, cuyo valorpromedio anual fluctúa en el área de estudioentre 45,9 y 95,5.

ETp=EVt*Kc

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Riesgo de sequía basado en la percepción social en la provincia del Carchi, Ecuador (117-134) 123

Cuadro 1Estaciones meteorológicas distribuidas en el área de estudio

Fuente: Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología-INAMHI (2012)

T: Temperatura media anual (°C), estimada apartir de las isotermas medias anuales del áreade estudio, trazadas con base en los valoresde T registrados en las 19 estacionesmeteorológicas indicadas en el Cuadro Nª 1.Kc: Coeficiente de requerimiento de agua portipo de cultivos, cuyo valor ponderado bajolas condiciones de uso del suelo en el área deestudio es = 0,75

3.3. CÁLCULO DEL ÍNDICE DE ARIDEZEn el Cuadro Nª 2 se presentan los valores deETp calculados con base en los valoresreferenciales de EVt, Fhl y Kc para lasmicrocuencas incluidas en el área de estudio,incluyendo los valores del Índice de aridez

(3)

Donde:IA = Índice de Aridez;P = Pluviosidad promedio anual; y,ETp = Evapotranspiración potencialpromedio anual.

Por su parte, para la definición del IA seestableció en este trabajo tres rangos,previamente calculado; a saber: i) Alto riesgo:entre 1,0 y 1,3; ii) Moderado riesgo: entre 1,4y 1,8; y, iii) Bajo riesgo: entre 1,9 y 2,5.

P (*)

(m m )

Tulcán A eropuerto 867389,3 10090418,2 2.934 1929-2012 12,7 1.964

Chalpatán 855601,0 10081583,0 3.360 1984-2012 9,2 1.196

Bolívar-Carchi 847875,6 10059284,4 2.790 1968-2012 14,5 673

El Carmelo 878610,4 10073203,2 2.820 1951-2012 10,7 1.302

El Á ngel 840100,9 10068504,6 3.000 1952-2012 12,0 842

San Gabriel 853815,4 10066390,9 2.860 1934-2012 12,3 998

Mira - FA O 830633,7 10060720,8 2.275 1979-2012 16,5 1.995

Lita 784040,7 10096289,1 740 1962-2012 22,3 1.984

Cahuasqui - FA O 810395,0 10056622,7 2.335 1980-2012 17,2 1.996

FF. CC. Carchi 819240,7 10067509,2 1.280 1900-2012 20,4 533

Mira 829364,5 10061181,3 2.410 1965-2012 15,9 1.976

Monte Olivo 843857,4 10045845,4 2.130 1956-2012 17,6 1.975

Julio A ndrade 864770,8 10072609,6 2.890 1965-2012 11,9 1.124

Gruta de la Paz 852211,5 10055350,6 2.460 1968-2012 15,1 1.985

San Juan de Lachas 805398,6 10083178,7 950 1976-2012 21,6 1.986

A mbuqui 833116,2 10046364,0 1.880 1963-2012 19,3 1.988

Pimampiro 841784,5 10042923,6 2.090 1963-2012 19,2 1.987

El Playón 875268,6 10069817,7 2.980 1969-2012 9,4 1.986

Tumbabiro 812655,4 10053580,4 2.120 1964-2012 17,8 1.971

Es tacione sm e te orológicas

E NAltitud

(m .s .n.m .)

Pe r iodo de

re gis tro

T (*) (°C)

(IA), los cuales fueron calculados mediante elmodelo de Middleton & Thomas (1997); estoes:

 

124124

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Cevallos, M., Jaimes, E., Pineda, N., Andrade, P., y Vallejos, S. (117-134)

Cuadro 2Valores de pluviosidad (P), evapotranspiración potencial (ETp), Índice de aridez (IA) y rangos del IA enlas microcuencas localizadas en el área de estudio de la Provincia del Carchi

T Área

E N (º C) (Km2)

1 Drenajes menores 164802,4 10053161,2 2.114 16,1 50,8 600 789,2 0,75 592 1,0 1,0 - 1,3 1,22 Quebrada Pueraquer 171335,7 10051024,2 2.272 15,1 52,4 600 790,0 0,75 593 1,0 1,0 - 1,3 9,33 Drenajes menores 162125,2 10054246,1 2.256 15,2 52,2 600 789,4 0,75 592 1,0 1,0 - 1,3 15,84 Drenajes menores 168426,8 10051549,9 1.737 18,4 47,6 600 790,0 0,75 593 1,0 1,0 - 1,3 23,35 Quebrada del Tambo 168489,5 10055800,6 2.313 14,8 52,8 600 789,0 0,75 592 1,0 1,0 - 1,3 9,46 Quebrada del Diablo 166127,6 10056242 2.300 14,9 52,7 600 790,0 0,75 593 1,0 1,0 - 1,3 16,07 Quebrada del Duende 173192,1 10057595,3 2.690 12,5 54,2 638 752,3 0,75 564 1,1 1,0 - 1,3 62,98 Quebrada San Blas 177214,2 10056404,2 2.524 13,5 51,8 663 742,8 0,75 557 1,2 1,0 - 1,3 5,69 Quebrada Tupalá 180959,3 10060958,3 3.028 10,4 74,7 840 965,0 0,75 724 1,2 1,0 - 1,3 21,910 Quebrada Honda 183036,7 10058491,4 2.779 11,9 71,0 840 965,9 0,75 724 1,2 1,0 - 1,3 8,411 Quebrada Cuesaca 180299,1 10056546,6 2.970 10,7 74,0 840 965,8 0,75 724 1,2 1,0 - 1,3 19,012 Quebrada s/n 182478,6 10049645,6 3.129 9,7 58,9 683 741,7 0,75 556 1,2 1,0 - 1,3 7,613 Quebrada Dolores 179747,3 10049826,4 2.806 11,8 54,7 683 741,6 0,75 556 1,2 1,0 - 1,3 7,314 Drenajes menores 177881,0 10050115,5 2.523 13,5 51,7 683 741,4 0,75 556 1,2 1,0 - 1,3 34,715 Drenajes menores 172898,5 10048025,1 1.850 17,7 45,9 666 746,9 0,75 560 1,2 1,0 - 1,3 1,116 Quebrada Manzanal 180308,8 10045032,2 2.740 12,2 54,3 666 746,2 0,75 560 1,2 1,0 - 1,3 7,417 Quebrada Changona 177936,7 10048084,4 2.794 11,8 55,1 666 747,0 0,75 560 1,2 1,0 - 1,3 21,1

18 Río El Ángel 169817,6 10071179,1 2.885 11,3 75,7 931 1026,3 0,75 770 1,3 1,0 - 1,3 300,3

19 Río San Gabriel 182429,9 10068419,7 3.238 9,1 79,0 932 973,0 0,75 730 1,3 1,0 - 1,3 62,1

20 Río Huaquer 180446,4 10065233,5 3.164 9,5 77,9 932 973,8 0,75 730 1,3 1,0 - 1,3 24,2

21 Quebrada Pisto 177418,2 10060782,2 2.859 11,4 55,1 730 736,9 0,75 553 1,3 1,0 - 1,3 19,322 Drenajes menores 176761,1 10045561,2 2.470 13,9 51,0 723 740,7 0,75 556 1,3 1,0 - 1,3 18,5

696,4

23 Río Pisín 187391,4 10052123,6 3.106 9,9 76,5 1.044 970,3 0,75 728 1,4 1,4 - 1,8 13,2

24 Drenajes menores 188464,3 10061273,2 2.936 11,0 73,6 1.044 970,8 0,75 728 1,4 1,4 - 1,8 79,325 Quebrada Yail 187389,7 10048901,6 3.049 10,2 75,7 1.044 970,6 0,75 728 1,4 1,4 - 1,8 14,526 Quebrada Santa Marta 184055,1 10050562,0 3.042 10,3 75,4 1.044 970,2 0,75 728 1,4 1,4 - 1,8 7,527 Río Cucacho 192535,3 10073495,0 3.150 9,6 76,2 1.104 956,0 0,75 717 1,5 1,4 - 1,8 105,528 Quebrada Chitín 187630,5 10067954,1 3.214 9,2 78,0 1.071 964,2 0,75 723 1,5 1,4 - 1,8 40,3

29 Río Bobo 188361,7 10083728,4 3.310 8,6 80,6 1.171 974,1 0,75 731 1,6 1,4 - 1,8 148,5

30 Río Chiquito 182232,6 10084111,5 3.458 7,7 83,5 1.171 975,8 0,75 732 1,6 1,4 - 1,8 52,9

31 Drenajes menores 190168,3 10091680,4 3.007 10,5 75,2 1.171 974,6 0,75 731 1,6 1,4 - 1,8 6,0

32 Río Tajamar 196587,9 10085318,4 3.148 9,6 75,6 1.129 948,5 0,75 711 1,6 1,4 - 1,8 78,8

33 Drenajes menores 200504,2 10091723,3 2.859 11,4 70,9 1.129 948,2 0,75 711 1,6 1,4 - 1,8 4,134 Drenajes menores 202640,8 10086889,5 3.136 9,7 75,3 1.129 948,2 0,75 711 1,6 1,4 - 1,8 5,835 Quebrada Obispo 199157,2 10074516,3 3.112 9,9 74,7 1.129 948,0 0,75 711 1,6 1,4 - 1,8 87,836 Drenajes menores 206868,7 10076368,1 3.050 10,2 73,9 1.129 947,5 0,75 711 1,6 1,4 - 1,8 18,5

37 Río Grande 175926,3 10085924,3 3.910 4,9 95,5 1.276 991,7 0,75 744 1,7 1,4 - 1,8 70,0

38 Río San Miguel 185347,6 10042416,5 2.998 10,6 56,1 918 729,6 0,75 547 1,7 1,4 - 1,8 23,339 Drenajes menores 185839,0 10039670,8 2.418 14,2 49,7 918 728,7 0,75 547 1,7 1,4 - 1,8 8,840 Drenajes menores 179947,5 10042840,6 2.975 10,7 55,9 918 729,6 0,75 547 1,7 1,4 - 1,8 1,241 Río El Carmen 184153,4 10045649,6 3.013 10,5 56,1 979 727,0 0,75 545 1,8 1,4 - 1,8 21,5

787,5

P (mm)

Sub-Total área con Moderado Riesgo de Aridez =

ETo (mm)

KcETp

(mm)IA Rangos de IA

Sub-Total área con Alto Riesgo de Aridez =

Nº MicrocuencaCoordenadas Altitud

(m.s.n.m.)Fhl

(año)

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Riesgo de sequía basado en la percepción social en la provincia del Carchi, Ecuador (117-134) 125

Cuadro 2 (continuación)

Fuente: elaboración propia

4. DISCUSIÓN DE RESULTADOSMediante la aplicación de la metodologíapropuesta, se estudiaron dos conjuntos defenómenos: la percepción social del riesgo desequía y el comportamiento de las variablesmeteorológicas que determina el balance hídricoy el Índice de aridez. En las secciones que siguense presentan los resultados; primero de formadiferenciada y, posteriormente, en riesgo desequía para fines de comprender de maneraintegrada el problema.

4.1. PERCEPCIÓN SOCIAL DEL RIESGO DESEQUÍA

De las encuestas realizadas a las 120 personasde la muestra, el 59% señala que la sequíaconstituye el mayor desastre natural; el 24%considera a los incendios y un 13% losdeslizamientos de tierras. Esto refleja que lasequía constituye el mayor problema para lapoblación y, por tanto, su grado devulnerabilidad es alto ante este fenómeno(Figura Nª 2).

Figura 2. Vulnerabilidad de la población a los desastres naturalesFuente: elaboración propia

42 Quebrada Tunda 187854,5 10053514,4 3.186 9,4 77,2 1630 961,4 0,75 721 2,3 1,9 - 2,5 3,943 Quebrada Las Lajas 194106,3 10058876,5 3.148 9,6 76,6 1630 961,1 0,75 721 2,3 1,9 - 2,5 9,844 Quebrada Mueses 192598,2 10057429,2 3.092 10,0 75,5 1630 961,3 0,75 721 2,3 1,9 - 2,5 6,445 Quebrada Juan Ibarra 191541,2 10056544,7 3.134 9,7 76,3 1630 960,8 0,75 721 2,3 1,9 - 2,5 5,646 Quebrada Atal 190391,0 10054448,8 3.182 9,4 77,2 1630 961,4 0,75 721 2,3 1,9 - 2,5 21,147 Quebrada Frontales 208570,5 10073424,7 3.004 10,5 73,4 1768 951,2 0,75 713 2,5 1,9 - 2,5 18,8

48 Río Chingual 204482,9 10073284,3 3.270 8,9 77,8 1768 951,0 0,75 713 2,5 1,9 - 2,5 33,3

49 Río Minas 197544,4 10062964,8 3.362 8,3 79,6 1768 951,1 0,75 713 2,5 1,9 - 2,5 50,2

149,1Sub-Total área con Bajo Riesgo de Aridez =

0

13

3

59

24

10

10

20

30

40

50

60

70

Tem blores Des lizam ientos Inundaciones Sequías Incendiosfores tales

Otros

126126

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Cevallos, M., Jaimes, E., Pineda, N., Andrade, P., y Vallejos, S. (117-134)

Por su parte, en cuanto a la percepciónsocial de incidencia del cambio climático enla sequía los resultados de la consulta a lospobladores del área de estudio permitieroncomprobar que el 93% de los entrevistadosconsideró que en el período 2000-2012 lacantidad de lluvias ha disminuido. Esto fuecorroborado por un 96% de los entrevistados,quienes perciben que los lapsos de sequíafueron cada vez mas prolongados para elmismo período, constituyendo esto unaimportante apreciación sobre la incidencia delcambio climatico que existe en el planeta yen el Ecuador.

En cuanto a la precepción social paraenfrentar los períodos de sequía, en la FiguraNª 3 puede apreciarse los porcentajes de lasdiferentes acciones que las comunidadessugirieron a través de las respuestas dadas a lapregunta Nª 4, incluida en el modelo deencuesta aplicada para valorar esta percepción.En efecto, las comunidades consideraroncomo muy importantes el control de ladeforestación (29%), seguido por laconstrucción de reservorios de agua (24%),

considerando sin ninguna importancia paraenfrentar los períodos de sequía el incrementode las tarifas de agua.

Respecto a la percepción social sobre laspolíticas públicas para controlar la sequía, el47% de los encuestados señaló que losgobiernos locales deben orientar sus políticaspúblicas hacia la construcción deinfraestructuras de almacenamiento,conducción y distribución de agua. Por suparte, el 44% resaltó que es necesarioemprender procesos de educacion ambientala la población para mejorar el grado deconcientización en el cuidado del agua yconservación de páramos, mientras el resto(9%) indicó que es importante que losGobiernos locales brinden informaciónoportuna sobre el clima en la provincia delCarchi (Figura Nª 4).

4.2. ÍNDICE DE ARIDEZ Y LOS RIESGOS DESEQUÍAEn el Cuadro Nª 2 se presentan los valoresdel IA obtenidos a partir de la Ecuación Nª3. Con base en los rangos del IA indicados,

Figura 3. Acciones para enfrentar los períodos de sequíaFuente: elaboración propia

27

7

27

1213

7

3

0

5

10

15

20

25

30

Controlar ladeforestación

Mejorar lainfraestructura

Construirreservorios

Construirnuevos canales

Revestircanales

Capacitar a losregantes

Incrementar lastarifas

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Riesgo de sequía basado en la percepción social en la provincia del Carchi, Ecuador (117-134) 127

fue posible establecer las tendencias de laaridez en el área de estudio. Los resultadosrevelaron que las microcuencas que tienen unIA entre 1,0 y 1,3, con una superficie 696,4km2, exhiben la mayor tendencia de aridez;por su parte, las microcuencas donde latendencia a la aridez es moderada (IA entre1,4 y 1,8) llegan a cubrir una superficie de787,5 km2; además, las microcuencas dondela tendencia es mínima (IA entre 1,9 y 2,5),tienen una superficie de 149,1 km2.

Es evidente que las áreas con mayortendencia a la aridez corresponden a lasmicrocuencas comprendidas entre la Nª 1 yla Nª 22 (Cuadro Nª 2), ambas definidas porDrenajes menores. Aquellas conforman lasredes hidrográficas de la cuenca del río Mira,integrada a su vez por las subcuencas de losríos Minas-Apaquí, del Chota y del propioMira. Los centros poblados que se encuentranbajo la influencia de esta tendencia incluyenSan Gabriel, La Paz, Bolívar, García Moreno,Los Andes, San Vicente de Pusir y San Rafael.

Figura 4. Actividades que podrían realizar los Gobiernos Locales ante el fenómeno de la sequíaFuente: elaboración propia

Por su parte, los sectores con menor Índicede aridez se extienden desde la microcuencaQuebrada Tunda (Nª 42) hasta el río Minas(Nª 49), los cuales están localizados en laCordillera Oriental, denotando mejorescondiciones de humedad ambiental ypluviométrica, la cual incluye las poblacioneslocalizadas en las cuencas altas de los ríos Miray Chota. Las microcuencas indicadas entre laNª 23 (Río Pisín) y la Nª 41 (Río El Carmen)localizadas en las cuencas de los ríos Carchi,Mira y Napo, que incluye las áreas deinfluencia de las localidades de Tulcán,Tufiño, Julio Andrade, Huaca, Santa Marthade Cuba, Mariscal Sucre, Cristóbal Colón,entre otras, tienen tendencia a un nivel dearidez intermedio o en progresión; es decir,tienen un carácter moderado en comparacióncon los dos anteriores.

Del análisis del Cuadro Nª 2 y Figura Nª5 se puede observar que las áreas de ALTORIESGO DE SEQUÍA (696,4 km2) estánvinculadas con las microcuencas Quebrada

44

9

47

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Educación ambiental Brindar mayor información Construir infraestructuras

128128

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Cevallos, M., Jaimes, E., Pineda, N., Andrade, P., y Vallejos, S. (117-134)

Pueraquer, Tambo, Diablo, Duende, San Blas,Tupalá, Honda, Cuesaca, Dolores, Manzanal,Changona, El Ángel, San Gabriel, Huaquer,Pisto y varios Drenajes menores, ubicadas enla cuenca del río El Ángel y las áreas deinfluencia de las localidades de El Ángel, SanIsidro, La Libertad, San Gabriel, La Paz,Bolívar, García Moreno, Los Andes, SanVicente de Pusir, las Colonias, El Sixal, entreotras. Por su parte, las microcuencas Tunda,Las Lajas, Mueses, Juan Ibarra, Atal, Frontales,Chingual y Minas, vinculadas con laslocalidades de Tufiño, Tulcán, Santa Marthade Cuba, Fernández Salvador, Mariscal Sucre,San Rafael, San Francisco de Villacís, Yascón,entre otras; tienen un BAJO RIESGO DESEQUÍA (149,1 km2), sin perjuicio quepuedan tomarse medidas ante la eventualidaddel fenómeno. El resto del área de estudio,que incluye las microcuencas Río Pisín, Yail,

Provincia de Imbabura

Provincia del Carchi

República de Colombia

1

2

1

1

1

1

2

2

1

1

1

1

2

3

RIESGO LOCALIDADES

3: ALTO El Ángel, San Isidro, La Libertad, San Gabriel, La Paz, Bolívar,

García Moreno, Los Andes, San Vicente de Pusir

2: MEDIO Tulcán, San Gabriel, Santa Martha, Santa Rosa, San Miguel,

San Pedro, San Juan, San Luis, Bella Vista, Chitin, Obispo,

Palma Grande

1: BAJO Las Lajas, Tufiño, Santa Martha de Cuba, Mariscal Sucre, San

Rafael, San Francisco de Villacis, Yascon

 

Santa Martha, Cucacho, Chitín, Río Bobo,Río Chiquito, Río Tajamar, Obispo, RíoGrande, Río San Miguel, El Carmen y variosDrenajes menores; presentan un nivelMEDIO DE RIESGO DE SEQUÍA (787,5km2). Sin embargo, las intervenciones,medidas, planes y estudios que se lleven a cabodeben ser abordadas con un enfoque integralpara todas las áreas de influencia de loseventuales fenómenos de sequía.

Dentro del contexto de la zonificación delos riegos de sequía antes presentado esimportante analizar los conflictos sociales porel acceso y uso del agua en la Provincia delCarchi. Ciertamente, en las cuencashidrográficas del área de estudio se ubicancentros poblados, además de organizacionespúblicas y privadas que desarrollan actividadesproductivas como la agricultura, ganadería,turismo y otros servicios básicos o de apoyo

Figura 5. Mapa de riesgos de sequia en la provincia del CarchiFuente: elaboración propia

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Riesgo de sequía basado en la percepción social en la provincia del Carchi, Ecuador (117-134) 129

a las mismas. En tal sentido, existen diferentesjuntas de usuarios y organizaciones de riegoque administran su organización de acuerdocon los respectivos Reglamentos Internos yEstatutos, en el marco de las normativaslegales e institucionales que rigen en el paíscon el propósito de mejorar la conservaciónde las áreas de recarga hídrica, sitios decaptación, conducción, áreas dealmacenamiento, distribución yaprovechamiento del recurso hídrico. Sinembargo, en cada momento se presentandiferentes conflictos sociales respectos a estosprocesos.

Así, por ejemplo, la conservación de lasáreas de recarga hídrica es de sumaimportancia al momento de garantizar elabastecimiento del recurso hídrico,principalmente por la composición de lavegetación, la vida animal y las condicionesedafoclimáticas. Tales componentes sonimprescindibles para el mantenimiento delciclo hidrológico, toda vez que este es unproceso-respuesta muy frágil a las alteracionesque ha propiciado la actividad humanamediante la tala de bosques nativos,ampliación de la frontera agrícola, quemas ycontaminación, entre otras afectaciones. Otrotanto ocurre con problemas relacionados enlos sitios de captación (boca-tomas) y deconducción de caudales, los cuales no fueronconstruidos de una forma planificada ytécnica, requiriéndose también de laconstrucción de represas a los fines de contarcon una reserva de agua que abastezca a losusuarios en épocas de sequía.

En Ecuador la irrigación representa el 8,1%del agua consumida. Sin embargo, lainfraestructura de riego es extremadamenteineficiente, por el desperdicio de grandesvolúmenes de agua, lo cual ha sidodeterminado por varios estudios, resaltandoque la eficiencia de la infraestructura públicade riego es del 30%, mientras que la del sectorprivado varía entre 16% y 50%. Solamentelos usuarios privados que cultivan productosde exportación tienen tecnologías de riego queahorran agua. La mayor parte de los canalesde riego del sector público y privado sonrevestidos, pero se desperdicia con frecuenciael agua en la distribución a pequeños lotes deterreno que no tienen tecnologías adecuadaspara ahorrar agua (SENAGUA, 2016).

4.3. IMPACTO DE LA SEQUÍA EN LAPRODUCCIÓN AGROPECUARIAEn la provincia del Carchi existen diferentesconcesiones de agua legales debidamenteregistradas en la actual Secretaría del Agua(SENAGUA), que es la institución responsablede los procesos legales de legalizar su uso. Enel caso de esta Provincia, la mayor cantidadde las concesiones están en los cantones deBolívar y Mira, resaltando que las principalessubcuencas de aprovisionamiento de agua sonrío El Ángel, Páramo El Ángel y río Apaqui.El número de concesiones en la cuenca delrío El Ángel es de 236, con un caudal de5.244,15 l/s. Estas concesiones varíanenormemente desde 0,02 l/s hasta 1.076,60 l/s con un promedio de 22,22 l/s, siendo lamayor cantidad de concesiones destinadas ariego (Morales, 2001).

En estudios hidrológicos efectuados en lasmicrocuencas del área de estudio se aprecianimportantes caudales que no son utilizadosdurante los períodos lluviosos. Por otra parte,el clima local presenta un período de sequíaque afecta particularmente a la zona media ybaja, por un período de 4-5 meses. Por lacreciente deforestación en las partes altas delas cuencas, su capacidad de retención enperíodos de sequía se ha visto reducida yproduce un estiaje más prolongado y ante elfactor de mayor densidad poblacional enalgunos sectores presenta una disponibilidadper cápita más baja que en el resto del país(Flores, 2012).

En la provincia del Carchi el 41% de lastierras están destinadas a pastos naturales, 22%a montes y bosques, 14% a pastos cultivadosy 11% para cultivos transitorios y barbecho(Cuadro Nª 3). La mayor cantidad deterritorio está cubierto de pasto natural ybosques, usos que no se encuentran ubicadosen el territorio vulnerable a sequías, adiferencia de los pastos cultivados (14%) ycultivos transitorios y barbecho (11,4%), queestán ubicados en áreas vulnerables a la sequía;lo cual significa que el 25% de la provinciaestá dedicado a la producción agropecuariasujeto a problemas de sequía.

La legislación actual determina que unacompetencia directa de los gobiernosprovinciales es el desarrollo productivo de susterritorios. En tal sentido, el Gobierno

130130

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Cevallos, M., Jaimes, E., Pineda, N., Andrade, P., y Vallejos, S. (117-134)

Provincial del Carchi ha priorizado cadenasproductivas de las principales actividades enlas que centra los esfuerzos sus habitantes. Elprincipal cultivo de la zona es la papa, con el42% de cobertura principalmente en loscantones Tulcán, Montufar, Huaca y Bolívar;luego se ubica el cultivo de frejol, con 21,66%,concentrado principalmente en los CantonesMira y Bolívar; le siguen el maíz suave seco,el maíz para choclo y el maíz duro, que entrelos 3 suman un total de 25% (tal como seobserva en el Cuadro Nª 4). En consecuencia,estos cultivos son los más afectados almomento de ocurrir sequías prolongadas.

Según Cevallos (2010), de las 5.686hectáreas abastecidas por los canales de riegoMontufar-Bolívar, Monte Olivo, Alor y SanVicente de Pusir, solo el 50% recibe agua. Noobstante, el balance de pérdidas por la últimasequía deja perjuicios a 4.500 agricultores y

Cuadro 3Uso actual del suelo en la provincia del Carchi (Ver archivo adjunto al manuscrito)

Fuente: INEC (2017)

Cuadro 4Principales cultivos afectados por la sequía (Ver archivo adjunto al manuscrito)

Fuente: INEC (2017)

48 mil hectáreas; se perdieron cultivos de maíz,papa, frejol, tomate, cebada, y cebolla. Perotambién el sector pecuario tiene también saldorojo: se estima que 120 mil cabezas de ganadosufren los efectos del prolongado verano.

Esta realidad plantea la necesidad deestablecer un plan de mitigación ycontingencia de la sequía en la provincia delCarchi. Allí el agua es el elemento central dela vida agropecuaria, principalmente las áreasde altura media y baja de las cuencas, todavez que son parcial o totalmente dependientesde ella para su producción. La informaciónoficial indica una disponibilidad de aguasuficiente para el abastecimiento rural yurbano de la cuenca. No obstante, la realidad–según los datos disponibles–, confirma queel agua es ahora ya insuficiente en épocas deestiaje y está ocasionando serios conflictossociales que van en aumento.

Us o Actual Supe rficie (Ha) %

Cultivos Permanentes 4.186 2,3Cultivos Trans itorios y Barbecho 20.517 11,4Descanso 1.182 0,7Pastos Cultivados 25.032 14,0Pastos Naturales 72.951 40,7Paramos 14.117 7.9Montes y Bosques 40.186 22,4Otros Usos 1.093 0,6

TOTA L 179.264 100,0

Cultivos Supe r ficie (ha) %

Papa 6.179 42,25Frejol seco 3.168 21,66Maíz suave seco 1.469 10,04Maíz suave choc lo 1.270 8,68Maíz duro seco 1.054 7,21Plátano 484 3,31A rveja seca 360 2,46Caña de azúcar 334 2,28Tomate de árbol 192 1,31Banano 116 0,79

Total 14.626 100

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Riesgo de sequía basado en la percepción social en la provincia del Carchi, Ecuador (117-134) 131

Considerando los criterios establecidos porla Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos(SNGR, 2010), es pertinente señalar que elmodelo de riesgo de la sequía es unaaproximación de la realidad, toda vez queindica las eventuales zonas en donde el riesgode sequía se manifiesta en diferentes niveles.De allí que lo ideal es contar con datos paratoda el área de interés, lo que todavía es muydifícil de obtener en el país porque no existenprotocolos constantes de registros de datosclimáticos e hidrológicos.

Además, es necesario tener en cuenta quela validez de la información generada dependede la calidad de los datos parciales quealimentan el análisis espacial; en este caso,corresponden a estimaciones y son por tantosolo una aproximación a lo real. Así, al noexistir datos cuantitativos rigurosos, lautilización de la percepción social del riesgose constituye en un factor de alto valor a lahora de estimar el riesgo de sequía. Ellarepresenta una contribución para el GobiernoProvincial del Carchi en la toma de decisionesfrente a la mitigación y prevención ante elriesgo de sequías.

Desde esa perspectiva el riesgo de sequíapuede visualizarse desde un enfoque másintegrado que refleje que las consecuencias delos desastres naturales no son independientesde los sistemas sociales. Si se considera que elriesgo se construye histórica y socialmente,un acercamiento a su estudio no solo debeconsiderar la espacialidad del evento sinotambién la temporalidad del mismo,involucrando a la vulnerabilidad social comouno de los componentes para su análisis(MAGAP-IEE, 2008).

En este sentido, el Gobierno Provincial delCarchi y SENAGUA tienen un rolfundamental en el diseño de políticas públicaslocales dirigidas al mejoramiento de lascondiciones de vida de los productores. Lotienen también en el establecimiento deinstrumentos y planes de gestión para evitarla ineficacia en la capacidad de regulación,control y mitigación de riesgos asociados conlas sequías recurrentes en el Carchi y, de estaforma, disminuir la vulnerabilidad de losproductores mediante el mejor uso de losrecursos técnicos, con la participación de lascomunidades beneficiarias de estas políticas.

5. CONCLUSIONESEl fenómeno de escasez de agua debe dejar deser considerado tan solo como un eventoagroclimático, es decir, como un corolario dela frecuencia de aparición de sequías, con laconsecuente reducción en el rendimiento delos cultivos. El riesgo de sequía puedevisualizarse desde una perspectiva másintegrada que refleje que las consecuencias delos desastres naturales no son independientesde los sistemas sociales.

La utilización de la percepción social delriesgo se constituye en un criterio de alto valora la hora de estimar el riesgo de sequía. Noobstante, teniendo en cuenta lo discutido alo largo de este artículo, es pertinente elmejoramiento de las actuales estacionesmeteorológicas en la provincia del Carchi,para poder monitorear el comportamiento delas variables del clima (pluviosidad ytemperatura), especialmente en las zonas altasde las cuencas. De allí la importancia deconformar un sistema provincial deinformación hidrometeorológica, ya que elacceso a la información constituye unaherramienta fundamental para el desarrollode políticas para afrontar la sequía y el cambioclimático.

También es importante impulsar el diseñoy puesta en práctica de programaspermanentes en el Gobierno Provincial, sobreEducación Ambiental y Manejo Social delagua, que tengan como responsabilidadesdifundir campañas de prevención de quemas,deforestación y apoyar a las juntas de regantesen la administración, gestión del agua ymanejo de conflictos. El fin último seríaejecutar obras de rehabilitación ymejoramiento de los sistemas de riego paraoptimizar la captación, conducción ydistribución del agua.

7. AGRADECIMIENTOSLos autores del trabajo agradecen al GobiernoProvincial del Carchi (Ecuador) por el apoyofinanciero otorgado para la realización de esteestudio, extensivo a las juntas de agua por lainformación ofrecida por los productores quefueron encuestados durante la fase de campo.

132132

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Cevallos, M., Jaimes, E., Pineda, N., Andrade, P., y Vallejos, S. (117-134)

REFERENCIAS

________________________________

Aguirre, N., Ojeda-Luna T., Eguiguren P., &Aguirre-Mendoza Z. (Eds.). (2015). Cambioclimático y biodiversidad: Estudio de caso de lospáramos del Parque Nacional Podocarpus, Ecuador.Loja, Ecuador: Universidad Nacional deLoja, Programa de Biodiversidad y ServiciosEcosistémicos. Recuperado de http://unl.edu.ec/sites/default/files/libro_biodiversidad_cambio_climatico_marzo_2016.pdf

Andrade, M. I., Lucioni, N. C., & Schomwandt,D. (2014). Vulnerabilidad social y riesgohídrico en el gran la plata: Provincia deBuenos Aires, Argentina. [Anales de las]XVI Jornadas de Investigación del Centro deInvestigaciones Geográficas y del Departamento deGeografía. Facultad de Humanidades yCiencias de la Educación (FaHCE) de laUniversidad Nacional de La Plata.Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4094/ev.4094.pdf

Ávila García, P. (2008). Vulnerabilidad socioambiental, seguridad hídrica y escenarios decrisis por el agua en México. Revista Ciencias,(90), 46-57. Recuperado de https://es.scribd.com/document/340651214/Vulnerabilidad-Socioambiental-Seguridad-Hidrica

Báez, O. (2016, 10 de marzo). Cambio climático ydesglaciación en Los Andes. Quito: ALAI.Recuperado de https://www.alainet.org/es/articulo/175961

Calvo, E., Campos, M., Carcavallo, R., Cerri, C.,Gay-García, Mata, L., & Saizar, A. (2001).Glaciares y cambio climático. Impactos regionales delcambio climático: Evaluaciones de la vulnerabilidad enAmérica Latina. Buenos Aires: GREEPEACE,Recuperado de http://www.greenpeace.org/argentina/Global/argentina/report/2006/3/glaciares-y-cambio-climatico.pdf

Cardona, O. (2015). La necesidad de repensar demanera holística los conceptos devulnerabilidad y riesgos. «Una crítica y unarevisión necesaria para la gestión».[Memorias del ] Work-Conference onVulnerability in Disaster Theory and Practice,Wageningen, Países Bajos, 29-30 de junio de2001. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/237478372

Cevallos, M. (2010). Diagnóstico de riesgos yamenazas por efecto de la sequía y diseño dealternativas de solución para la provincia del Carchi.(Informe Ejecutivo). Carchi, Ecuador:Gobierno Autónomo Descentralizado(GAD) de la provincia de Carchi.

Comisión Económica para América Latina y elCaribe, CEPAL. (2016). Agenda 2030 y losObjetivos de Desarrollo Sostenible. Una oportunidadpara América Latina y El Caribe. Santiago,Chile: CEPAL. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/18/S1700334_es.pdf

D’Ercole, R., & Trujillo, M. (2003). Amenazas,vulnerabilidad, capacidades y riesgo en Ecuador. Losdesastres, un reto para el desarrollo. Quito:COOPI-IRD-OXFAM. Recuperado de http://horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/divers11-03/010032419.pdf

Flores, A. (2012). Sostenibilidad ambiental del Plan deActuación Especial en situaciones de alerta poreventual sequía y contaminación en la cuenca alta delrío Mira en la provincia del Carchi. (Tesis inéditade maestría). Universidad San Francisco deQuito, Colegio de Ciencias e IngenieríaPolitécnico, Ecuador. Recuperado de http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/1448/1/105494.pdf

Geografía, Planificación, Desarrollo,GEOPLADES. (2009). Elaboración del mapa decobertura vegetal y uso actual del suelo para el CantónBolívar. Quito: GEOPLADES. Recuperado dehttp://www.geoplades.com.ec/index.php/experiencia/provinciales-y-cantonales/item/13-elaboracion-del-mapa-de-cobertura-vegetal-y-uso-actual-del-suelo-para-el-canton-bolivar.

Gómez, J. J. (2015). Impactos previstos delcambio climático en la agricultura enAmérica Latina y sus implicaciones para laspolíticas de adaptación. En Agricultura yCambio Climático Economía y Modelación; CapítuloV (pp. 53-61). [Memorias del cuartoSeminario Regional de Agricultura yCambio Climático], 13-14 de noviembre de2013. Santiago, Chile: CEPAL-CooperaciónRegional Francesa-FAO, Serie: Seminarios yConferencias. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/handle/11362/39620

Gómez R., S. N. (2003). Análisis de vulnerabilidadcon énfasis en sequía en la subcuenca del río aguascalientes, Somoto, Nicaragua. (Tesis de inédita demaestría). CATIE, Turrialba, Costa Rica.Recuperado de http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A0138e/A0138e.pdf

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Riesgo de sequía basado en la percepción social en la provincia del Carchi, Ecuador (117-134) 133

Instituto Nacional de Meteorología eHidrología, INAMHI. (2012). Anuariometeorológico, Nº 51-2011. Quito: INAMHI.

Instituto Nacional de Estadística y Censos,INEC. (2017). Encuesta de superficie y producciónagropecuaria. Quito: INEC. Recuperado dewww.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/webinec/Estadisticas_agropecuarias/espac/espac_2017/Informe_Ejecutivo_ESPAC_2017.pdf

Lavel, A. (1986). Sobre la gestión del riesgo: apunteshacia una definición. Washington: PAHO.Recuperado de http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd29/riesgo-apuntes.pdf

Ministerio de Agricultura, Ganadería,Acuacultura y Pesca-Instituto EspacialEcuatoriano, MAGAP-IEE. (2008). Generaciónde geoinformación para la gestión del territorio a nivelnacional componente: «clima, hidrología y amenazashidrometeorológicas». Zonas de susceptibilidad asequias en el Ecuador continental. Quito:MAGAP-IEE. Recuperado de https://docplayer.es/37003002-Generacion-de-geoinformacion-para-la-gestion-del-territorio-a-nivel-nacional-componente-clima-hidrologia-y-amenazas-hidrometeorologicas.html

Middleton, N., & Thomas, D. (1997). World atlasof desertification. (2a. Ed.). Londres: HodderArnold Publication.

Morales, P. (2001). Plan de educación para la gestiónambiental en la subcuenca del río El Ángel, Carchi,Ecuador. Quito: IDRC, PROYECTOMANRECUR/FUNDAGRO. Recuperado dehttps://idl-bnc-idrc.dspacedirect.org/bitstream/handle/10625/35689/117550.pdf?sequence=2

Natenzon, C. (1995). Catástrofes naturales, riesgo eincertidumbre. Buenos Aires: FLACSO, Seriedocumentos e informes de investigación,No. 191. Recuperado de http://www.pirna.com.ar/files/pirna/PUB-Natenzon-Catastrofes-naturales-riesgo-e-incertidumbre.pdf

Pizarro, R. (2001). La vulnerabilidad social y susdesafíos: una mirada desde América Latina. Serieestudios estadísticos. Santiago, Chile: CEPAL.Recuperado de http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4762/S0102116_es.pdf

Rodríguez, A., & Meza, L. (2015). Investigacióncientífica sobre agricultura y cambioclimático. En Agricultura y Cambio ClimáticoEconomía y Modelación. Capítulo VI (pp. 63-78)[Memorias del cuarto Seminario Regional deAgricultura y Cambio Climático], 13-14 denoviembre de 2013. Santiago, Chile: CEPAL-Cooperación Regional Francesa- FAO, Serie:Seminarios y Conferencias.

Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos,SNGR. (2010). Informe de Gestión 2009-2010.Resolución ministerial 256. Declaración de estado deexcepción por déficit hídrico (sequía) en la provincia deCarchi. Quito: SNGR. Recuperado de https://www.gestionderiesgos.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2012/12/Informe_SNGR_2010.pdf

Secretaría del Agua, SENAGUA. (2016). Propuestade modelo de gestión integral del riego en el Ecuador.Quito, Ecuador: SENAGUA. Recuperado dehttp://www.competencias.gob.ec/wp-content/uploads/2017/06/06IGC2016-MGRIEGO-SENAGUA-MODELO-DE-GESTIO%CC%81N-INTEGRAL-DEL-RIEGO.pdf

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

¿De dónde vienen nuestros alimentos? Análisis de la seguridad alimentaria en el municipio de ... (135-154) 135

Aparicio-González, Edgar1

Gerritsen, Peter Rijnaldus Wilhmelmus2

Borges, Ivo3

Campos-López, Myrna4

Carrillo-Aldape, Zulema5

Castorena-Pérez, Aranzazu6

González-Pelayo, Jorge7

Hernández-Vargas, Omar8

Iglesias-López, Gloria9

Rincón-Gutiérrez, Armando10

Rojas-Hernández, Ligia11

Recibido: 10-05-18 Revisado: 09-07-18 Aceptado: 18-09-19

¿DE DÓNDE VIENEN NUESTROSALIMENTOS? ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD

ALIMENTARIA EN EL MUNICIPIO DE AUTLÁNDE NAVARRO, ESTADO DE JALISCO,

OCCIDENTE DE MÉXICO

1 Licenciado en Economía (Universidad de Guadalajara-UdeG, México); Especialista en Ciencia Ambiental, Gestióny Sustentabilidad (Universidad de Colima-U. de C., México); Estudiante del Programa de Maestría en Ciencias enManejo de Recursos Naturales (UdeG, México). Dirección postal: Centro Universitario de la Costa Sur, Universidadde Guadalajara. Av. Independencia Nacional 151, 48900. Autlán, Jalisco, México. Teléfono: +52 317 3825010; e-mail: [email protected]; [email protected] Licenciado; M.Sc. en Ciencias Forestales y Doctor en Ciencias Sociales (Universidad de Wageningen-WUR,Países Bajos). Profesor Investigador Titular del Departamento de Ecología y Recursos Naturales (Universidad deGuadalajara-UdeG, México). Dirección postal: Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara.Av. Independencia Nacional 151, 48900. Autlán, Jalisco, México. Teléfono: +52 317 3825010; e-mail:[email protected] Licenciado en Geografía y Planeación Regional (Universidade Nova de Lisboa); Estudiante del Programa deMaestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales (UdeG, México). Dirección postal: Centro Universitariode la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Av. Independencia Nacional 151, 48900. Autlán, Jalisco, México.Teléfono: +52 317 3825010; e-mail: [email protected] Licenciada en Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios (Universidad de Guadalajara); Estudiante en elPrograma de Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales (UdeG, México). Dirección postal: CentroUniversitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Av. Independencia Nacional 151, 48900. Autlán,Jalisco, México. Teléfono: +52 317 3825010; e-mail: [email protected] Licenciado en Ciencias Ambientales (Universidad Autónoma de México-UNAM); Estudiante en el Programa deMaestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales Estudiante del Programa de Maestría en Ciencias enManejo de Recursos Naturales (Universidad de Guadalajara-UdeG, México). Dirección postal: Centro Universitariode la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Av. Independencia Nacional 151, 48900. Autlán, Jalisco, México.Teléfono: +52 317 3825010; Teléfono: +52 317 3825010; e-mail: [email protected] Licenciada en Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios (Universidad de Guadalajara-UdeG, México);Estudiante del Programa de Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales (UdeG, México). Direcciónpostal: Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Av. Independencia Nacional 151,48900. Autlán, Jalisco, México. Teléfono: +52 317 3825010; e-mail: [email protected] Licenciada en Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios (Universidad de Guadalajara-UdeG, México);Estudiante del Programa de Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales (UdeG, México). Direcciónpostal: Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Av. Independencia Nacional 151,48900. Autlán, Jalisco, México. Teléfono: +52 317 3825010; e-mail: [email protected]

136

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Aparicio G., E., Gerritsen, P. R. W., Borges, I., Campos L., M., Carrillo A., Z., Castorena P., A,...Rojas H., L.

RESUMEN

8 Licenciada en Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios (Universidad de Guadalajara-UdeG, México);Estudiante del Programa de Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales (UdeG, México). Direcciónpostal: Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Av. Independencia Nacional 151,48900. Autlán, Jalisco, México. Teléfono: +52 317 3825010; e-mail: [email protected] Licenciado en Biología (Universidad del Quindío, Colombia); Estudiante del Programa de Maestría en Cienciasen Manejo de Recursos Naturales (Universidad de Guadalajara-UdeG, México). Dirección postal: CentroUniversitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Av. Independencia Nacional 151, 48900. Autlán,Jalisco, México. Teléfono: +52 317 3825010; e-mail: [email protected] Licenciado en Biología y Maestro en Ciencias Biológicas (Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM);Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturalesy Agrícolas-BEMARENA (Universidad de Guadalajara-UdeG, México). Dirección postal: Centro Universitariode la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Av. Independencia Nacional 151, 48900. Autlán, Jalisco, México.Teléfono: +52 317 3825010; e-mail: [email protected] Licenciada en Ecología (Universidad Estatal de Sonora-UES, México); Estudiante del Programa de Maestría enCiencias en Manejo de Recursos Naturales (Universidad de Guadalajara-UdeG, México). Dirección postal: CentroUniversitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Av. Independencia Nacional 151, 48900. Autlán,Jalisco, México. Teléfono: +52 317 3825010; e-mail: [email protected]

ABSTRACT

La seguridad alimentaria tiene cada vez mayor importancia en una era donde la población que habita en las zonasurbanas crece cada vez más a nivel mundial. En este sentido, actualmente muchos debates giran en torno a cómoproveer de alimentos a las grandes urbes. Sin embargo, poco se sabe sobre el tema en las ciudades medianas ypequeñas. Por ello, este artículo analiza el sistema agroalimentario y la seguridad alimentaria en el municipio deAutlán de Navarro, ubicado al suroeste del estado de Jalisco, en el Occidente de México. Se recopiló informaciónsobre la producción agropecuaria del Municipio y se analizaron bases de datos oficiales para los años 2002, 2010y 2016. Además, se aplicaron 25 entrevistas a actores clave, en relación con aspectos clave de la producción ycomercialización de alimentos y se aplicaron 200 encuestas a comercializadores de alimentos y consumidores enla cabecera municipal. Los resultados indican que el sistema agroalimentario en Autlán ha tenido grandestransformaciones, reflejados en ingentes cambios en la dinámica de producción, distribución y consumo dealimentos (por ejemplo, la diversidad de alimentos producidos ha disminuido con ocho alimentos entre los años2002 y 2015). La agricultura sigue siendo la principal actividad económica, pero los cultivos con mayor produccióncorresponden a productos que no están relacionados con el abastecimiento para consumo local. Por otro lado, seobserva un aumento en la producción de maíz, aunque esta se destina principalmente al mercado extranjero. Loscultivos de menor extensión están siendo comercializados en la central de abastos de la capital del estado(Guadalajara), o bien se exportan a otros estados, mientras que la mayoría de los vendedores locales compran susproductos para abastecimiento en dicha central de abastos. Aun cuando los consumidores muestran una marcadapreferencia por adquirir productos alimenticios frescos en comercios locales, como el mercado y tiendas deabarrotes, los productos que los locatarios ofrecen son adquiridos en su mayoría fuera del Municipio. Esto denotauna clara deficiencia en las redes comerciales de productores locales y comerciantes del Municipio, lo que generaa su vez una mayor dependencia externa en el abastecimiento (aumentando la inseguridad alimentaria), debido aque son cada vez más los alimentos que deben traerse desde el exterior.Palabras clave: Autlán de Navarro, consumo, distribución, Jalisco, producción, seguridad alimentaria, México

Food security is an increasingly important issue in an era where a growing population of this planet lives in urbanareas. In this sense, little is known about the issue in medium- and small-size cities. That is why this article focuseson understanding the implications of food security in relation to the origin, preference and availability of foodconsumed in the municipality of Autlán de Navarro, in the South of the state of Jalisco in Western Mexico. For thecompilation of information on the agricultural production of the municipality, official databases were analyzed.In addition, 25 interviews were carried out with key actors in the area of food production and marketing, as wellas 200 surveys to consumers and food merchants in the municipal capital. Main results indicate that the agri-foodsystem in Autlán de Navarro has undergone major transformations that have had an impact on the dynamics offood production, distribution and consumption (for example, food diversity decreased with eight crops from2002 to 2015). In the Municipality, the main economic activity maintains to be agriculture, but the crops with the

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

¿De dónde vienen nuestros alimentos? Análisis de la seguridad alimentaria en el municipio de ... (135-154) 137

RÉSUMÉ

RESUMO

highest production correspond to products that are not related to the supply for local consumption in terms offood. On the other hand, corn (considered one of the main sources of food in Mexico), has increased its production,but is mostly destined to foreign markets. Crops of minor importance are being sold in the supply centre of thestate capital of Guadalajara, or exported to other states, while most of the local vendors purchase their productsto supply said supply centre. On the other hand, several of the products produced locally are almost exclusivelyfor export. Even when consumers show a marked preference for acquiring fresh food products in localestablishments, such as markets and groceries, the products that the tenants offer are mostly purchased outsidethe Municipality. This denotes a clear deficiency in the commercial networks between local producers and merchantsof the municipality, which generates a greater external dependence on food (i.e., loss of food security), due to thenecessity to purchase an increasing number of foods outside the municipality.Key words: Autlan de Navarro, consumption, distribution, Jalisco, production, food security, Mexico

La sécurité alimentaire est de plus en plus importante, à une époque où, à l'échelle mondiale, la populationqu'habite dans de zones urbaines ne cesse pas d'augmenter. Face à cette situation-ci, de nombreux débats ont lieudans le monde actuel sur la question de comment nourrir la population vivant dans les grandes villes. Cependant,les discussions et les apprentissages sur la dite problématique sont moins abondants pour le cas des villes petiteset moyennes, Dans l'intérêt d'explorer la problématique de la sécurité alimentaire des villes petites et moyennes,cet article vise à l'étude et l'analyse du système alimentaire et la sécurité alimentaire dans la municipalité d´Autlánde Navarro, située au sud-ouest de Jalisco, à l'ouest du Mexique. Pour ce faire, nous employons les informationsofficielles de la production agricole pour cette municipalité-ci, correspondantes aux années 2002, 2010 et 2016.Également, nous avons soutenu d'entretiens avec les consommateurs et les principaux intervenants dans laproduction, les commercialisations et le marketing. Les résultats obtenus indiquent que le système alimentaired'Autlán de Navarro a eu de changements importants dans la production, la distribution et la consommation,pendant la période à l'étude. L'agriculture est la principale activité économique de la ville, mais les cultures lesplus productives, correspondent à de produits qui ne sont pas destinés à la consommation locale. D'autre part, onobserve une augmentation de la production de maïs, destinée au marché étranger. Les consommateurs fontpreuve d'une préférence pour la consommation de produits frais offerts dans les magasins locaux tels que lemarché publique ou les petites épiceries (tienda de abarrotes). Cependant, les produits offerts par les marchandslocaux sont principalement achetés par ceux-ci, en dehors de la municipalité Cela montre une coupure évidentedans les réseaux commerciaux, entre les producteurs locaux et les commerçants de la ville, un problème que pèsenégativement sur la sécurité alimentaire à l'échelle locale.Mots-clé : Autlán de Navarro, consommation, distribution, Jalisco, production, Mexique, sécurité alimentaire

Numa época em que cresce a população que habita nas zonas urbanas a questão da segurança alimentar ganha cadavez maior importância. Neste sentido, atualmente, muitas investigações estão focadas em como fornecer alimentos àsgrandes cidades. Porém, pouco se sabe sobre o que ocorre no âmbito das cidades medianas e pequenas em relação aessa matéria. Nesse contexto, o presente estudo analisa o sistema agroalimentar e a segurança alimentar no municípiode Autlán de Navarro, situado a sudoeste de Jalisco, no ocidente do México. Foi compilada informação sobre aprodução agropecuária nesta localidade, havendo sido analisadas bases de dados oficiais relativas aos anos de 2002,2010 e 2016. Além disso, foram aplicadas entrevistas a atores-chave, em matéria de produção e comercialização dealimentos, bem como junto a comerciantes de alimentos e a consumidores da sede do município. Os resultadosindicam que o sistema agroalimentar em Autlán sofreu grandes transformações no que tange à dinâmica de produção,distribuição e consumo de alimentos. A agricultura é a principal atividade económica, mas os cultivos mais expressivoscorrespondem a produtos que não estão relacionados com o abastecimento para consumo local. Por outro lado, foiobservado um aumento na produção de milho, sendo que este se destina, na sua grande maioria, ao mercado externo.Os cultivos de menor extensão cultivada são comercializados no centro de abastecimento de Guadalajara, ou sãoexportados a outros estados. Mesmo quando os consumidores mostram uma marcada preferência por adquirirprodutos frescos junto ao comércio local, a exemplo de mercado e lojas, a maior parte dos produtos disponibilizadosé comercializada fora do município em questão. Tal fato evidencia uma clara deficiência das redes comerciais, seja doponto de vista dos produtores, seja no que tange ao comércio local, fato que gera uma perda em termos dos objetivosde soberania alimentar, dado que é cada vez maior a dependência de alimentos vindos do exterior.Palavras-chave: Autlán de Navarro, consumo, distribución, Jalisco,producción, seguridad alimentaria, México

138

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Aparicio G., E., Gerritsen, P. R. W., Borges, I., Campos L., M., Carrillo A., Z., Castorena P., A,...Rojas H., L.

1. INTRODUCCIÓNActualmente, la mayoría de los habitantes deeste planeta viven en ciudades. Para satisfacersus necesidades alimenticias se requieren flujosde materiales (biomasa), energía, agua einformación, que circulan entre la sociedad ysu medio ambiente natural. A través de lasunidades básicas de apropiación –es decir, lossistemas de producción–, la mayor parte deestos flujos se transfieren a los centrosurbanos, donde son consumidos. Sinembargo, muchos de estos flujos también seimportan desde y exportan hacia otrasregiones, comprometiendo seriamente el valorde uso de los alimentos y priorizando su valorde cambio en mercados extrarregionales(Toledo, 2008, 2013).

Así, las ciudades se encuentran vinculadascon otras regiones a través de los sistemasagroalimentarios. Además, estos sistemasconcentran aspectos clave –como elprocesamiento y comercialización dealimentos–, frecuentemente a través de grandescorporativos multinacionales (Patel, 2008).Por ende, el tema de seguridad alimentaria –es decir, la provisión estable y asequible dealimentos inocuos y nutritivos– para todoslos habitantes de las ciudades se convierte enuna prioridad para la planeación eimplementación de políticas públicas.

El concepto de seguridad alimentaria surgeen la década de 1970 y se basa en la produccióny disponibilidad alimentaria, tanto a nivelglobal como nacional, cobrando cada vezmayor importancia. El informe de NacionesUnidas titulado El estado de la inseguridadalimentaria y la nutrición en el mundo 2018, porejemplo, indica que en el 2017 había 821millones de personas con hambre en el mundo(FAO-FIDA-UNICEF-PMA-OMS, 2018).

En México la seguridad alimentariapresenta una doble cara. Por un lado, seobserva un creciente número de personas consobrepeso y obesidad. Por otro lado, siguepersistiendo la población en condiciones dedesnutrición (Urquía-Fernández, 2014). Eneste sentido, según datos de la EncuestaNacional de Salud y Nutrición (InstitutoNacional de Salud Pública (2013), en 2012solo 30% de la población mexicana se percibíadentro de la seguridad alimentaria. El resto

se consideraba en alguna situación deinseguridad alimentaria, que podía ser leve,moderada o severa. A su vez, apenas el 19,2%de la población rural y 33% de la poblaciónurbana vivían entonces en condiciones deseguridad alimentaria. En otras palabras, anivel nacional solo una de cada tres personasurbanas afirmó tener acceso efectivo a losalimentos, mientras que en el ámbito ruralesta certeza solo la compartía una persona decada cinco (Gutiérrez et al., 2013). A nivel delos hogares del estado de Jalisco, donde fuerealizado el presente estudio, la percepciónde inseguridad alimentaria es del 64,2%.Además, se observa una tendencia haciamayores prevalencias de hogares eninseguridad alimentaria en áreas rurales(71,9%), en contraste con la percepción enáreas urbanas, donde es de 62,9% (InstitutoNacional de Salud Pública, 2013).

Según la Declaración de la CumbreMundial sobre la Seguridad Alimentaria de2009, existe seguridad alimentaria cuandotodas las personas tienen acceso físico, socialy económico a suficientes alimentos inocuosy nutritivos, para satisfacer sus necesidadesalimenticias. Por el contrario, la inseguridadalimentaria se refiere a la situación que se dacuando las personas carecen suficientesalimentos para un crecimiento y desarrollonormal, así como para llevar una vida activay sana (FAO-FIDA-PMA, 2015). La FAOdistingue cuatro dimensionesinterrelacionadas en relación con la seguridadalimentaria: la disponibilidad de losalimentos, el acceso económico, el consumode los mismos y –finalmente–, la estabilidaden el tiempo de las tres anteriores (Ibid.).

Urquía-Fernández (2014) menciona queMéxico tiene uno de los valores más altos endisponibilidad calórica per cápita en elmundo, al promediar 3.145 kilocalorías porpersona al día. Sin embargo, como ya semencionó, el país se caracteriza tanto porobesidad y desnutrición. Por ello, un aspectocrítico por considerar en la seguridadalimentaria es la dimensión del consumo. Eneste sentido, en México el problema de laseguridad alimentaria radica principalmenteen el acceso (económico) a los alimentos, yaque diversos indicadores han registrado

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

¿De dónde vienen nuestros alimentos? Análisis de la seguridad alimentaria en el municipio de ... (135-154) 139

carencias de acceso en relación con losingresos de los consumidores. Según datos delConsejo Nacional de Evaluación de la Políticade Desarrollo Social, tras la crisis financiera,energética y alimentaria de 2008 se observóun rápido aumento de la pobreza alimentariaen el país, la cual pasó de 13,8% en 2006, a18,2% en 2010. Esta situación revirtió latendencia positiva en la disminución de lapobreza alimentaria que se observaba desde1996. Además, los índices de carenciaalimentaria aumentaron de 21,7% a 24.9% dela población, entre 2008 y 2010 (Ibid.).

Ante la creciente volatilidad delcrecimiento de las ciudades, los retos enseguridad alimentaria que se plantea, así comocon los precios alimenticios, se reconoce que

Las ciudades pueden contribuir a crear sistemasagroalimentarios sostenibles para prevenir yreducir el desperdicio de alimentos; generaroportunidades de subsistencia dignas paraproductores rurales, periurbanos y urbanos;contribuir a crear nuevas formas más sosteniblesde producción, procesado y comercializaciónde alimentos; y asegurar la seguridad alimentariay nutricional para todos los consumidores yactores de las cadenas de valor. (FAO-RUAF,

2016, p.2)

Dado que el sistema agroalimentarioconecta las comunidades rurales y urbanas,un análisis a nivel de la ciudad-región permiteentender la complejidad de las relacionesurbano-rurales a casos prácticos, utilizandolos alimentos y la seguridad alimentaria comocomún denominador. Adoptar la noción desistemas agroalimentarios y procurar sumejoramiento implicaría un acceso aalimentos nutritivos y económicamenteasequibles, comercializados por productoreslocales y regionales. Así, estos contribuiríana mejorar tanto la seguridad alimentaria delos consumidores como su acceso a mercados.Un mayor apoyo a mercados alternativosmejoraría los medios de subsistencia de lospequeños y grandes productores. Lageneración de cadenas de suministro dealimentos más eficientes y funcionales crearíavínculos entre los productores del interior ylos sistemas de mercados. El agua, losnutrientes y la energía podrían ser redirigidos,

recuperados y reutilizados en la producciónagrícola. De esta manera se crearían nuevasestructuras de gobernanza alimentaria. En estetenor, el sistema agroalimentario ciudad-región ideal se caracterizaría por proporcionarun mayor acceso a los alimentos; generaríamayor empleo y salarios dignos; fortaleceríavínculos rural-urbanos, aumentaría laresiliencia y promovería la gestión deecosistemas y recursos naturales. De igualforma se fomentaría una gobernanzaparticipativa. Finalmente, el desarrollo de unsistema agroalimentario ciudad-regiónresiliente requiere voluntad de la sociedad ensu conjunto, uso de las políticas innovadoras,e instrumentos de planificación, así como laintervención de diferentes departamentosgubernamentales y jurisdicciones, así comode nuevas estructuras organizativas, adiferentes escalas.

Con base en la anterior descripción, esteartículo presenta los resultados de un estudioexploratorio sobre la seguridad alimentariaen una ciudad mediana, con respecto a laprocedencia, preferencia y disponibilidad dealimentos que se consumen en el municipiode Autlán de Navarro en el sur del Estado deJalisco en el Occidente de México. De maneraparticular, se describe la composición y loscambios de la producción local de alimentos,así como la procedencia de productosalimenticios que más se consumen en elMunicipio. También se analizan laspreferencias de consumo de alimentos de sushabitantes. Finalmente se discute el tema deseguridad alimentaria de ciudades medianasy pequeñas.

2. DISEÑO DEL ESTUDIOEl estudio de base, cuyos resultados sepresentan en este articulo, se llevó a cabo enel municipio de Autlán de Navarro, localizadoal suroeste del estado de Jalisco, en la regiónSierra de Amula. Tiene una superficie de 685km2 y se encuentra a una altitud entre los 840y 2.240 m.s.n.m. Al norte colinda con losmunicipios de Ayutla y Unión de Tula; alsur, con Cuautitlán de García Barragán; aloriente, con Tuxcacuesco y El Grullo; y alponiente, con los municipios de VillaPurificación y Casimiro Castillo (Figura Nª

140

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Aparicio G., E., Gerritsen, P. R. W., Borges, I., Campos L., M., Carrillo A., Z., Castorena P., A,...Rojas H., L.

1). Del total de la superficie del municipio,30,1% corresponde a selva baja caducifolia,28% a tierras agrícolas, 23,8% a áreas boscosas,16% a pastizales, 1,4% está ocupado porasentamientos humanos y el 0,1%corresponde a cuerpos de agua (IIEG, 2017).

De manera particular, el estudio se realizóen la cabecera municipal de Autlán deNavarro. En 2015, el número total dehabitantes en el Municipio, según la EncuestaIntercensal era de 60.572 habitantes (51,2%mujeres y 48,8% hombres). Mientras que lapoblación concentrada en la cabeceramunicipal era de 45.382 personas (51,5%mujeres y 48,5% hombres). Los habitantes dela cabecera representaban el 78,8 % del totalde la población del Municipio (IIEG, 2017).

La información presentada por elDirectorio Estadístico Nacional de UnidadesEconómicas (DENUE) de INEGI, a marzode 2017, muestra que el municipio cuenta con3.341 unidades económicas. Éstas, a su vez seagrupan en sectores. Los servicios representan48,2%, el comercio 41,8%, la industria 9,8%y la agricultura 0,1% (Ibid.). En el área deagricultura, en 2010 destacan, como cultivosprincipales: maíz, caña de azúcar, chile,jitomate y sandía (OEDRIUS, 2017). Como

Figura 1. Localización geográfica del municipio de Autlán de NavarroFuente: elaboración propia, a partir INEGI (2011)

se verá más adelante, en los últimos años ladiversidad de los cultivos agrícolas hadisminuido drásticamente, mientras que loscultivos más rentables responden a una lógicade exportación.

3. METODOLOGÍALa metodología desarrollada en este estudiose basó en dos componentes:

3.1. RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DEINFORMACIÓN SECUNDARIAUn primer análisis de la seguridad alimentariaen el municipio de Autlán se realizó a partirde la recopilación y análisis de informaciónsecundaria. Se analizaron datos secundariosde las bases de datos de OEIDRUS (2017) ydel SIAP (2017) de la (anterior) Secretaría deAgricultura Ganadería, Desarrollo Rural,Pesca y Alimentación (SAGARPA) sobreproducción agrícola, con el fin de entenderla composición de su producciónagropecuaria y cambios, para los años 2002,2010 y 2016, a nivel municipal.3.2. APLICACIÓN DE ENTREVISTAS Y EN-CUESTAS A ACTORES SOCIALESSe aplicaron entrevistas semiestructuradas yencuestas a diversos actores, a tres grupos: i)

México

Jalisco

Autlán deNavarro

Región Sierra deAmula

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

¿De dónde vienen nuestros alimentos? Análisis de la seguridad alimentaria en el municipio de ... (135-154) 141

actores clave en materia de administración,control y regulación de la comercializaciónde productos alimenticios del Municipio(responsable de la cámara de comercio,representantes de locatarios en el mercado yun investigador del Centro Universitario dela Costa Sur de la Universidad deGuadalajara); ii) comercializadores dealimentos en la cabecera municipal; y, iii)consumidores responsables de la compra dealimentos que satisfacen las necesidades de lafamilia, en lo que a la alimentación se refiere.

Se realizaron cuatro entrevistassemiestructuradas a informantes clave, con elfin de conocer el panorama del sistemaagroalimentario, tanto del Municipio, comode la región, en su conjunto (producción localde alimentos y cambios, origen y destino dela misma; productos comercializados yprincipales canales de comercialización,problemática, entre otros). Además, enrelación con las preferencias de los habitantesde Autlán en cuanto al consumo y fuentes deabastecimiento de alimentos se encuestó untotal de 200 personas, de las cuales 159 (79,5%)fueron mujeres y 41 (21,5%) hombres. Deltotal de personas encuestadas, 194 (97%) eranresidentes del municipio de Autlán. Lamayoría de los encuestados (75%) tenía unoficio, o bien hacía labores en el hogar. Elresto de los encuestados fueron estudiantes,profesionistas, campesinos o jubilados.Finalmente, se aplicaron 21 encuestas a loscomercializadores. Esto último pretendióservir como instrumento para indagar sobrelas rutas y procedencia de los alimentos másconsumidos.

Para realizar las entrevistas al grupo deinformantes clave se agendó una cita. El grupode los consumidores se seleccionó de maneraaleatoria. Se consideraron hombres y mujeres,sin distinguir clase social o algún otro criterio,salvo que fueran residentes de la cabeceramunicipal. Con el fin de no generar sesgo enlos resultados, las entrevistas se limitaron apersonas que en ese momento paseaban a piey no desempeñaban actividad laboral ocomercial alguna. Las encuestas para estegrupo se levantaron en dos días. La primerael 20 de noviembre de 2017, de 10:00 a 14:00horas, en el jardín municipal y calles aledañas;por su parte, la segunda se efectuó el 22 de

noviembre de 16:00 a 19:00 horas, en el mismojardín, la alameda municipal y en callescercanas a esta.

Los datos obtenidos en las entrevistas yencuestas se tabularon, analizaron y graficaronmediante hojas de cálculo (Microsoft OfficeExcel).

4. RESULTADOS4.1. COMPOSICIÓN Y CAMBIOS EN LAPRODUCCIÓN LOCAL DE ALIMENTOSCon base en el análisis de datos secundariossobre la producción agrícola en Autlán deNavarro se obtuvo el número de cultivos enlos años 2002, 2010 y 2016 (Tablas Nª 1 y Nª2).

Como se aprecia en las Tablas Nª 1 y Nª2, en el año 2002 en el municipio de Autlánse cultivaban 33 productos, de los cuales losde mayor producción correspondían a cañade azúcar, pastos, jitomate12, maíz y sandía.Para 2010 ya se cultivaban 36 productos. Enorden de mayor a menor producción seencontraba la caña de azúcar, los pastos, elchile verde, el maíz, el jitomate y la sandía.Con respecto a 2002 ya no se aprecian loscultivos de camote y col. Por el contrario,repuntó la producción de cártamo, jícama,lechuga, calabaza, papaya y maíz forrajero.Finalmente, durante 2016, en Autlán secultivaron 25 productos, de los cuales la cañade azúcar continuó como el producto demayor producción, le siguió el pasto, elote,jitomate y agave. Este último producto, juntoal elote, aumentó de manera drástica; suproducción pasó de alrededor de 400toneladas, a 3.800 y 9.400 respectivamente, enel 2016. Cabe señalar que desde el 2002 hasta2016 el número de cultivos se redujo. En elMunicipio se dejó de producir entre 8 (2002-2016) y 11 (2010-2016) cultivos. Entre estosse puede mencionar la sandía, frijol,zanahoria, guayaba, melón, naranja, garbanzo,col, cacahuate, avena y mango. Al juntar loscultivos en dos grupos (alimenticios y noalimenticios) se observa una muy bajaseguridad alimentaria en el municipio deAutlán (Tablas Nª 1 y Nª 2; Figura Nª 2).

12 [Nota del editor] Nombre que se da en México altomate (Solanum lycopersicum).

142

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Aparicio G., E., Gerritsen, P. R. W., Borges, I., Campos L., M., Carrillo A., Z., Castorena P., A,...Rojas H., L.

Tabla 1Autlán de Navarro: número de cultivos y producción (años seleccionados)

En cuanto a la producción ganadera delMunicipio, la producción de leche disminuyóde 5.084 litros en 2002 a 3.032 litros en 2016.Por el contrario, la producción de carneporcina aumentó en este mismo periodo, de723 a 1,454 toneladas; mientras que la de carnebovina permaneció relativamente constante(Figura Nª 3).

Fuente: elaboración propia, con base en IIEG (2017) y OEIDRUS (2017)

4.2. CONTEXTUALIZACIÓN DE LAAGRICULTURA EN EL MUNICIPIO DEAUTLÁNEn Autlán existe una larga tradición en laproducción de caña de azúcar y de hortalizas.Hoy en día estos cultivos siguen dominandoel paisaje regional. No obstante, se observa lasiembra de nuevas hortalizas, entre ellas la dechile y jitomate, así como un incremento del

2002 2010 2016

Jitomate 9.700 7.032 9.200

Chile Verde 2.652 8.805 2.680

Elote 3.856 - 9.400

Sandía 5.984 6.060 -

Pepino 1.677 1.332 1.946

Limón 1.566 1.560 1.373

Naranja 1.474 1.410 1.292

Tomate Verde 1.684 1.160 220

Melón 1.314 52 -

Camote 39 - 800

Calabacita 116 319 156

Mango 368 138 -

Aguacate 72 64 317

Cebolla 190 39 35

Papaya - 140 -

Calabaza - 104 -

Ejote 100 3 -

Frijol 47 49 -

Lechuga - 85 -

Jícama - 25 60

Blueberry - - 70

Pitaya 0 0 65

Ciruela 24 21 16

Lima 16 13 -

Col (Repollo) 10 - -

Zarzamora 4 1 1

Cacahuate 2 1 -

Guayaba 0 0 -

Litchi 0 0 -

Nopales - 0 -

Nº de cultivos 24 26 16

% del total de la producción 6,50% 6,79% 4,94%

Producción (en toneladas/año)Pricipales cultivos

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

¿De dónde vienen nuestros alimentos? Análisis de la seguridad alimentaria en el municipio de ... (135-154) 143

Tabla 2Autlán de Navarro: número de cultivos y producción (años seleccionados)

Fuente: elaboración propia, con base en IIEG (2017) y OEIDRUS (2017)

Figura 2. Municipio Autlán de Navarro: total de productos alimenticios y no alimenticios (añosseleccionados)Fuente: INEGI (2011)

0

100

200

300

400

500

600

2002 2010 2016

Año

Mile

s d

e t

on

ela

da

s

No alimenticios Alimenticios

2002 2010 2016

Caña de azúcar 421.112 365.227 500.507

Pastos 9.800 9.800 9.600

Maíz grano 7.733 7.351 8.100

Caña de azúcar semilla - - 8.700

Sorgo grano 2.001 1.979 875

Alfalfa verde 2.310 2.330 92

Agave 320 0 3.799

Maíz forrajero - 3.510 -

Sorgo forrajero 1.125 - 225

Garbanzo forrajero 58 47 -

Cártamo - 4 60

Avena forrajera 32 30 -

Nº de cultivos 9 10 9

% del total de la producción 93,50% 93,21% 95,06%

Pricipales cultivosProducción (en toneladas/año)

144

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Aparicio G., E., Gerritsen, P. R. W., Borges, I., Campos L., M., Carrillo A., Z., Castorena P., A,...Rojas H., L.

uso de invernaderos, en lugar de una a campoabierto. La presencia de plagas y enfermedadesprovocó la transformación productiva hacialos invernaderos de las principales hortalizas.Por ejemplo, el pepino sustituyó al jitomatecomo cultivo sembrado a campo abierto. Encontraste, debido a los elevados costos de losinvernaderos, ahora dominan cultivos másrentables como por ejemplo, el pimientomorrón que se produce casi exclusivamentepara exportación. Así mismo, en buena partede la superficie que anteriormente ocupabahorticultura a cielo abierto ahora se siembracaña, que se caracteriza por tener un mercadomucho más estable.

Cabe mencionar que en el Municipio sereporta una dinámica particular durante losperiodos de veda fitosanitaria, ya que –antela restricción para producir hortalizas en elárea–, la producción se trasladó a la zonacostera del estado. Una vez finalizado dichoperiodo fue cuando los productores

Figura 3. Producción de origen animal (años seleccionados)Fuente: elaboración propia

regresaron a cultivarlas en Autlán (Cih-Dzul,Jaramillo-Villanueva, Tornero-Campante &Schwentesius-Rindermann, 2011).

Con respecto al ganado, en el mercadoregional de carne se comercializan resesdenominadas «viejos» (que ya fueronexplotadas por mucho tiempo como fuerzade trabajo, o para producción de leche) paraventa de carne. La producción de becerros seexporta para engorde a Ameca (en el estadode Jalisco), así como a los estados de Sinaloay Tamaulipas. La producción de caprinosabastece completamente a la región, ante labaja demanda, mientras que la producciónde pollo es casi nula. Recientemente hansurgido algunas iniciativas de pollo orgánico,que no han logrado consolidarse. En cuantoa productos derivados de origen animal comola leche y el huevo, existe un déficit para cubrirla demanda en el Municipio. Esto conlleva aque se tengan que importar productos de estetipo y se comprar a grandes compañías como

1.400,40

723,04

5.084,01

1.454,45 1.400,40

3.390,61

1.699,88

1.454,45

3.032,35

Carne bovina (t) Carne porcina (t) Leche (l)

Productos pecuarios

Pro

du

cc

ión

en

to

ne

lad

as

y li

tro

s

2002 2010 2016

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

¿De dónde vienen nuestros alimentos? Análisis de la seguridad alimentaria en el municipio de ... (135-154) 145

Lala y Sello Rojo (lácteos), Bachoco (huevo,pollo) y San Juan (huevo).

4.3. PROBLEMÁTICA DEL SISTEMAAGROALIMENTARIOCon respecto a la principal problemáticadetectada en el sistema agroalimentario sedestacan tres ámbitos: el productivo, el socialy el económico. En el productivo, a nivelfitosanitario las plagas aún son un problema.Las mismas plagas que afectan a los jitomatesinvaden los chiles, por lo que –como ya semencionó– la producción hortícola sigueapostando por el método de invernadero paraintentar contrarrestarlas. Además, debido alconstante uso de agroquímicos, los suelos dela zona que originalmente eran óptimos sehan acidificado. Esto repercute negativamenteen la nutrición vegetal. Aun así, en la regiónexisten condiciones óptimas para laproducción, lo que se refleja en que laproductividad de los cultivos es muy superiora los promedios nacionales.

En el aspecto social destacan las malascondiciones de trabajo y la explotacióninfantil que se da en los campos de cultivo,tanto de caña como hortícolas, donde laboranjornaleros agrícolas inmigrantes, provenientesprincipalmente del estado de Guerrero. Sereportan jornadas de hasta 12 horas ycondiciones de hacinamiento en las viviendas.

Finalmente, en el ámbito económico seaprecia una elevada prosperidad en la región,que se refleja sobre todo a nivel de grandesempresas. Sus dueños son quienesprincipalmente reúnen los requisitos para elemprendimiento agrícola y pueden absorberlos altos costos de inversión. En contraste,los pequeños productores –que generalmentetrabajan sus tierras de forma individual–,enfrentan altos riesgos económicos y nopueden competir con la elevada fluctuaciónen los precios del mercado. De igual forma sepresenta un marcado proceso degentrificación, mientras que los jóvenes cadavez se involucran menos en estas actividades.

Aunado a lo anterior, es evidente la faltade planeación en la producción agrícola, tantoa nivel regional como nacional. Es común lasaturación del mercado en la oferta dehortalizas de los principales competidores de

la región (Michoacán y Colima). Esto tienecomo consecuencia la reducción de los preciosde los productos. Así, la producción de Autlánse puede caracterizar como oportunista; soloante desastres naturales de sus competidoresse encuentra en posición de colocar susproductos con precios favorables.

4.4. COMERCIALIZACIÓN DE LOSALIMENTOSCon respecto a la procedencia de los alimentosy su comercialización, se observa unpanorama diversificado en el municipio deAutlán. De entrada, el principal punto dedistribución de alimentos para la Costa Surde Jalisco –incluido el municipio de Autlán–es Guadalajara; este, a su vez, se abastece de laproducción de otros lugares. Ejemplos de loanterior son puntos dentro del mismo estado,de la ribera del Lago de Chapala (cebolla,chayotes, zanahoria); de Tepatitlán de Morelos(huevo y carne de pollo) y de otros estadoscomo Michoacán (que es su mayor proveedorde verduras y frutas, principalmente lima,limones y aguacate); de Coahuila (papa); deSinaloa (frijol y cereales en general); Colima(limones); Tamaulipas (naranja y toronja); yChihuahua (otros productos). También seimportan frutas como manzana, durazno,uvas, ciruela española, kiwi y pera. Losprincipales países de origen de estos productosson Estados Unidos, Chile y Argentina.Dentro del municipio de Autlán existencuatro tipos de centro de distribución dealimentos, s saber: los mercados Benito Juárezy Nicolás Bravo, los «minisúpers», las tiendasde abarrotes y las cadenas de supermercados.

En el rubro de frutas y verduras loslocatarios de los mercados Benito Juárez yNicolás Bravo se abastecen principalmente delmercado de abastos de Guadalajara (70%). Elresto lo adquieren de productores locales, obien de municipios cercanos como El Grullo,Casimiro Castillo, Unión de Tula oCihuatlán, de donde proviene el plátano.Otros alimentos, como quesos y algunoslácteos, provienen de otros municipios delestado, como Ayutla, Cuautla, Atengo(Soyatlán del Oro) y Tecolotlán (Santa Marta).

El abastecimiento de los minisúperstambién depende del mercado de abastos de

146

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Aparicio G., E., Gerritsen, P. R. W., Borges, I., Campos L., M., Carrillo A., Z., Castorena P., A,...Rojas H., L.

Guadalajara en cuanto a frutas, verduras,granos y cereales. Sin embargo, un casoparticular es el del minisúper Las Pintas, quecompra todas las frutas y verduras a losproductores locales. El abastecimiento decarne para este tipo de comercios proviene delocalidades dentro del municipio de Autlán.Lo mismo sucede para los quesos (panela yfresco), que son procesados por familiaslocales. No obstante, también se abastecen deotros municipios del estado, de ejidos costeros,así como de los estados de Morelos y dePuebla.

Las tiendas de abarrotes se abastecen defrutas, verduras, granos y cereales,principalmente del mercado de abastosNicolás Bravo. Una pequeña proporción dequesos, frutas y verduras provienen de lacompra directa a productores locales. Encuanto a lácteos como leche y yogurt, loscomerciantes se abastecen principalmente delos proveedores de marcas como Lala y SelloRojo.

Finalmente, el sistema de las grandescadenas de supermercados es diferente a losanteriores, ya que el diseño de abastecimientoestá preestablecido y ocurre a través del centrode distribución de cada cadena. El de MiBodega Aurrera se ubica en Guadalajara y elde Soriana en Monterrey. Sin embargo, hayalgunos productos puntuales que son surtidospor proveedores externos (como el pollo y lares, que son importados de Estados Unidos),o del norte del país y de Ciudad Guzmán,Jalisco. En Mi Bodega Aurrera se vendenalgunos productos, como el jitomate y elazúcar, que se producen en Autlán.

4.5. DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOSEn cuanto a la disponibilidad de losproductos, las semillas y cereales se puedenadquirir con facilidad porque son de fácilalmacenamiento. Los productos que secultivan en la región difícilmente son escasos.Puede ocurrir cuando se trata de productosque se producen en pocas cantidades, o bien,si se trata de productos de temporada.También llega a reducirse la producción porla presencia de plagas y heladas del clima queperjudican el cultivo. Cuando esto sucedecomienzan a traer estos productos desde

Guadalajara. Localmente es común que hayauna alta oferta de jitomate y chiles, pero hayotros productos como el aguacate y limonesque escasean y se deben traer de Guadalajara,lo que genera un aumento en el precio delproducto para los consumidores. Actualmentelos precios en la región están determinadospor los distribuidores de la Central de Abastosde Guadalajara, que a su vez dependen de laoferta del producto a nivel nacional.

Algunos de los comerciantes se enfrentana la problemática del transporte de losproductos, pues no todos tienen el transporteadecuado para mantener los productosperecederos en buen estado, ya que para esose requiere de cámaras de refrigeración.También se enfrentan a la inseguridad, al igualque todos los ciudadanos, junto con el temorde que les roben sus camiones cargados. Otraproblemática es la oferta y demanda de losproductos, ya que en ocasiones en las que lademanda no es alta deben de reducir muchosus precios; o incluso, sacrificar su gananciapara vender el producto. Lo anterior ocurreporque algunos de los productos sonperecederos y no se pueden almacenar hastaque mejoren los precios. En tiempo de calorhay más pérdidas que en tiempo de frío, yaque los productos duran menos tiempo enbuen estado. Los productores también seenfrentan a otras problemáticas ambientales,que solo se solucionan con el uso deinvernaderos.

4.6. EL CONTEXTO INSTITUCIONALEn el municipio de Autlán no existe un registroo control de comercialización de los productosagroalimentarios. La Cámara de Comercio seencuentra desligada de los productores. Laactividad comercial está prácticamentedominada por intermediarios, lo que ocasionala existencia de líderes en el mercado que tienenel control de la comercialización de frutas yverduras. Destaca una familia que concentra sunegocio, principalmente en el mercado NicolásBravo. Ellos compran directamente productosen la región, o bien en el mercado de abastos deGuadalajara.

Desde la perspectiva de la Cámara deComercio el tema de la comercialización de losalimentos es un problema, debido a la falta de

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

¿De dónde vienen nuestros alimentos? Análisis de la seguridad alimentaria en el municipio de ... (135-154) 147

equidad con la que se maneja y la existencia deingentes intermediarios entre el productor y elconsumidor final. Estos muchas veces hacenun anticipo al productor desde antes de lasiembra y, por lo regular, son precios muy bajos.Sin embargo, el productor prefiere asegurar suventa para tener un ingreso. Es por esto queson pocos los productores que comercializandirectamente sus productos de maneraambulante, o en tianguis.

La modalidad de tianguis, como centro dedistribución comercial de alimentos, ha perdidovigencia y actualmente se comercializan ahíotros productos no alimenticios. A excepciónde algunos pocos comerciantes que ofrecen enestos lugares el servicio de alimentos preparados,la mayoría de los artículos que ahí se vendenson ropa, herramientas y consumibles de dudosaprocedencia. Esta situación preocupa a lasautoridades del Municipio y las lleva acuestionarse la pertinencia de que continúenfuncionando.

En cuanto a los supermercados comoSoriana y Bodega Aurrera, que ofrecen ciertasventajas al consumidor (como la facilidad decontar con estacionamientos), recurren a unmodelo de negocios funcional que está muybien estudiado y probado. Se asume que el éxitode estos establecimientos comerciales de granescala se debe, no tanto a la carencia de lautilidad social del tianguis, sino a la serie defacilidades que proporcionan. Como unarespuesta a la presencia de estos actores(exógenos), con nuevos esquemas de negocio,ahora la mayoría de los comercios localesofrecen la modalidad de servicio a domicilio.

A nivel estatal el gobierno de Jalisco haapoyado e incentivado la producción de algunoscultivos de exportación. Por ejemplo, laproducción de «blueberries» en la zona sur delestado, que incluye algunos municipios cercade Autlán. La mayoría de la producción sedestina la exportación y, solo cuando elincumplimiento de estándares internacionaleslo impide, el destino de la venta es local. Lamisma situación se observa con el cultivo deaguacate, que es incentivado desde instanciasgubernamentales y donde su comercializaciónse orienta casi exclusivamente a la exportación.

Hace algunos años desde la Cámara deComercio se propuso la implementación de un

parque o centro de valor agregado, dirigido aproductores locales, con la finalidad deasesorarlos para dar un valor agregado a susproductos para así rescatar experiencias previasen otros municipios de la región. En estoscentros se podría capacitar con tecnologías parala conservación y el empaque de productosalimenticios, así como acercar informaciónsobre estándares internacionales y legislacionesde otros países. También para brindarorientación sobre las características que debede tener la producción, para que esta sea atractivaa nivel internacional, así como para darinformación oportuna de mercadosinternacionales –entre otras ventajas–. Unorganismo que pudiera apoyar con estasfunciones a los productores locales sería un«disparador» (trigger o driver) y así se podríaincentivar una estructura productiva basada enlas condiciones locales.

Finalmente, destaca que los incentivos a nivelde gobierno federal son insuficientes, pues –aparte de los PROCAMPO y los de SAGARPA–, no existen otros apoyos de este tipo. De igualforma, el entrevistado considera que estosprogramas están mal canalizados, pues vandirigidos al productor individual y no seincentiva la asociación colectiva, necesaria paralograr los volúmenes requeridos por loscomerciantes mayoristas. Son los intermediariosquienes aprovechan esta situación y adquierenasí un mayor poder de mercado. La presenciade un centro de valor agregado también podríaabonar a remediar lo anterior, para mejorar lasituación general de los productores.

4.7. PERSPECTIVA DE LOS CONSUMIDORESEl último componente del estudio se relacionacon las percepciones de los consumidores acercade los alimentos disponibles en el municipiode Autlán de Navarro. Las personas encuestadascitaron un total de 23 frutas distintas paraconsumo familiar. Las más mencionadas fueronla manzana (143 veces), el plátano (120 veces) yla naranja (46 veces) Las menos mencionadasfueron el coco, el nance (Byrsonima crassifolia), lanectarina y la pitaya (Stenocereus queretaroensis). Delas 19 verduras (hortalizas) destinadas para elconsumo familiar, las más frecuentes fueron lazanahoria (123), el chayote (91) y la papa (93).Las que menos se consumen fueron la acelga y

148

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Aparicio G., E., Gerritsen, P. R. W., Borges, I., Campos L., M., Carrillo A., Z., Castorena P., A,...Rojas H., L.

el pimiento morrón. El pollo, los lácteos yderivados son los productos de origen animalque más compran las personas encuestadas (133veces, respectivamente). Le siguen la carne deres (127 veces) y la de cerdo (100 veces). Otrosde productos de origen animal menosmencionados fueron camarón, chorizo, conejoy queso de cabra. Entre los granos y cerealessobresalieron el frijol (158), el arroz (140) y laavena (91). Otros granos mencionados fueronel garbanzo y la almendra. Los alimentosprocesados que más consumen las familias parasatisfacer sus necesidades alimenticias son elatún, las verduras y los chiles enlatados. Engranos procesados sobresalió el frijol. En cuantoa los alimentos procesados de origen animal,los lácteos y derivados de pollo (Figura Nª 4).

Figura 4. Categorías de productos más consumidos, por agrupacionesFuente: elaboración propia

4.7.1. LUGARES DE PREFERENCIA DECOMPRA ALIMENTOSEl mercado Benito Juárez es el lugar al quemás acuden a comprar productos alimenticioslas personas de Autlán y de localidades dealrededor. Las tiendas de abarrotes resultaronla segunda opción de compra paraabastecimiento; los minisúpers la tercera; lesiguieron los supermercados y por últimootros distribuidores (i.e., ventas en camionetasy de productos alimenticios a domicilio;Figura Nª 5).

La principal motivación para seleccionarel lugar de compra de alimentos estárelacionada con la distancia a los centros deabastecimiento, o bien, porque les queda «depaso» a sus actividades diarias. La segunda

27,55

23,12

8,86

5,59

5,01

21,21

16,03

15,69

12,59

8,28

21,25

21,25

20,29

15,97

15,02

25,24

22,36

14,54

12,94

11,66

29,81

13,96

12,45

12,08

6,04

0 5 10 15 20 25 30 35

ManzanaPlátano

NaranjaPepino

Piña

ZanahoriaPapa

ChayoteCalabaza

JitomatePollo

Lácteos y derivados

ResCerdoHuevo

Frijol

ArrozAvena

LentejasMaíz

AtúnEmbutidos

Verduras enlatadas

Chiles en lataCereal

Fru

taV

erd

ura

Ori

ge

na

nim

al

Gra

no

s y

cere

ale

sP

roce

sad

os

Preferencia de los consumidores (% de veces que el alimento es citado)

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

¿De dónde vienen nuestros alimentos? Análisis de la seguridad alimentaria en el municipio de ... (135-154) 149

razón comentada fue porque poseen granvariedad de productos alimenticios. El precioes un término menos importante, mientrasque la calidad de los productos y el servicioproporcionado a los consumidores resultaronlos de menor importancia. Otros factorescomentados a este respecto fueron lacostumbre, la cantidad que se compra, o larelación de parentesco con los dueños de losnegocios (Figura Nª 6).

Figura 5. Lugar de preferencia de la compraFuente: elaboración propia

Figura 6. Motivación general para la escogenciadel lugar de la compraFuente: elaboración propia

4.7.2. RAZONES DE IMPORTANCIA PARA LASELECCIÓN DE LA COMPRA DE ALIMENTOSLos dos aspectos más importantes para lapoblación, con respecto a la selección de susalimentos, fueron la calidad y el tema de lanutrición. Por el contrario, conocer el origende los productos le pareció relevanteúnicamente a la mitad de la poblaciónencuestada (Figura Nª 7).

El 89% de la población encuestada estádispuesta a comprar directamente a losproductores. Las razones esgrimidas tuvieronque ver principalmente con que ello lesrepresenta un beneficio propio, con el poderobtener los productos a un menor precio, asícomo por constituir una oportunidad paraobtener una mejor calidad. Por lo generalrefirieron que de esta forma principalmentese proveen de productos más frescos. Unacuarta parte de los encuestados tambiénmencionó que lo harían para apoyar elmercado local. Esta opción incluye el apoyoeconómico, tanto a los comerciantes como alos productores. Una pequeña porción (5,5%)de las personas atribuyen que una relacióndirecta con los productores les permitiríaconocer más acerca de dónde y cómo seproducen los alimentos. El resto de losencuestados (11%) no está dispuesto a comprardirectamente a los productores, porque creenque tendrían que ir muy lejos por los productos.Asumen que dichos productores tendría pocavariedad, ya que creen que ellos únicamentevenden al mayoreo.

5. DISCUSIÓNEl sistema agroalimentario ciudad-región delmunicipio de Autlán ha sufrido grandestransformaciones, que repercuten en la dinámicade producción, distribución y consumo dealimentos. La seguridad alimentaria afrontanuevos retos y oportunidades ante la crecienteinterconexión y dependencia del sistemaagroalimentario. Lo anterior se daprincipalmente por la influencia de losmercados globales de alimentos y losrequerimientos de insumos agrícolas, entreotros. En la presente sección se discuten algunasde las principales implicaciones para laseguridad alimentaria del Municipio, productodel análisis de los resultados y de distintasfuentes de información.

172

136119

106

11

Me

rca

do

Tie

nd

as

Su

pe

rme

rca

do

Min

i-sú

pe

r

Otr

os

201

161

128

50 4226

Ce

rca

nía

Va

rie

da

d

Pre

cio

Ca

lida

d

Se

rvic

io

Otr

os

150

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Aparicio G., E., Gerritsen, P. R. W., Borges, I., Campos L., M., Carrillo A., Z., Castorena P., A,...Rojas H., L.

Con base en el análisis de los datossecundarios sobre producción agrícola ypecuaria en el municipio de Autlán y larevisión de datos recabados en las entrevistascon actores clave, se detectaron cambiosimportantes en los patrones de producciónagropecuaria. Entre estos sobresalen: i) lapresencia de plagas y enfermedades; ii) ciclosde auge en la dinámica de los precios agrícolas;iii) la introducción de nuevas técnicas deproducción; iv) la presencia de nuevos actoresrelevantes en las cadenas agroalimentarias; y,v) la creciente interconexión de los mercadosa escala nacional y global. Todo lo anteriorha influido en la configuración de una matrizproductiva que prioriza la distribución deproductos agropecuarios locales, en mercadosde otras regiones distantes al Municipio(incluso en otros países). En un periodo de15 años algunos monocultivos se hanconvertido en los principales productosagrícolas, como por ejemplo, caña de azúcar,pastos para forraje, maíz, jitomate, agave ychile verde.

Un hecho a destacar y contrastante en laregión es que, a pesar de que la producciónagrícola es una de las principales actividades

económicas, productos como pastos paraforraje y caña de azúcar no son destinadosdirectamente como alimento para consumohumano. No obstante, la producción masivade caña de azúcar genera un ingresoeconómico a familias de manera directa conempleos. De esta forma, el flujo de dinerosigue circulando en el Municipio, ya que seha convertido en una fuente de ingreso quepermite la entrada de alimentos a los hogaresde las personas involucradas en la actividadcañera. Por ello resulta una actividadimportante por su contribución a la reduccióndel hambre en la región. Por otro lado, losproductos de la región –en su mayoría– sedestinan a la venta fuera del Municipio. Estasituación repercute fuertemente en laseguridad alimentaria de la localidad, ya queal ser «exportados», el precio de estosproductos se eleva dentro del mismoMunicipio. Esto se explica debido a que enestos casos, se tienen que traer de fuera, ya seadel mercado de abastos de Guadalajara, o deotros estados del país.

En Autlán –durante los 15 años que abarcóel análisis– se dejaron de producir entre 10 y15 cultivos. Algunos de estos corresponden a

Figura 7. Razones de importancia para la selección de los alimentos adquiridosFuente: elaboración propia

99; 51%

51; 27%

42; 22%

17; 9%

144; 75%

31; 16%

Mucho Nada Poco

156; 82%

16; 8%

20; 10%

Origen Nutrición Calidad

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

¿De dónde vienen nuestros alimentos? Análisis de la seguridad alimentaria en el municipio de ... (135-154) 151

productos básicos de la canasta alimentaria,como el frijol y la avena. Esto ha llevado a lacompra de productos fuera del Municipio, eincluso de fuera del país, lo que repercutedirectamente en la economía familiar de lapoblación de Autlán. Dichos cambios seenmarcan en un contexto nacional de pérdidade la soberanía alimentaria13.

Los resultados también revelaron que lasfrutas más consumidas por la población deAutlán son importadas casi en su totalidad,ya sea de otros municipios, de otros estadosdel país, o incluso fuera de este. Para el casode las verduras, algunas –como la zanahoria–se compran principalmente fuera delMunicipio. El chayote y la papa se consiguendentro del Municipio y sus alrededores, portemporadas. El resto del año también secompra fuera del Municipio. En cuanto a laspreferencias relativas al consumo de cereales,granos y semillas se encontró que el frijol, elarroz y la avena son los más consumidos. Enlos casos particulares del frijol y de la avenase observó que son productos queanteriormente se producían en el Municipio,pero que en la actualidad se compran fuera,ya sea en el mercado de abastos de Guadalajarao en otros estados como Nayarit.

Los productos procesados resultaron sermuy consumidos por la población encuestada.Los principales fueron: el atún, los embutidosy las verduras enlatadas. Estos productosindustrializados son producidos fuera delMunicipio, e incluso fuera del estado Jalisco.

Con respecto a la producción de carnebovina y porcina, esta se mantuvo e inclusoaumentó. La carne porcina duplicó suproducción, al pasar de 723 toneladas en el2002 a 1.454 en el 2016, mientras que la carnebovina aumentó de 1.400 a 1.700 toneladasen el mismo periodo. Esta situación se percibecomo favorable y propicia el abastecimientodel municipio de Autlán. El consumo de carne

13 Según información del INEGI (2012; citado en Urquía-Fernández, 2014), el déficit de la balanza comercialagroalimentaria se duplicó entre 2000 y 2011, paraalcanzar los 5.000 millones de US dólares, mientras queel volumen de las importaciones de varios productosestratégicos (arroz, maíz amarillo, trigo, soya) aumentóhasta superar el de producción nacional.

de pollo resultó ser el más preferido por lapoblación del Municipio, aunque es uno delos productos cárnicos que no se producenlocalmente. Toda la demanda se abastece deotros municipios, o de otros estados. Laproducción de leche disminuyó en el periodocomprendido entre 2002 y 2016, pasando de5.084 litros a 3.032 l. Esta situación propiciauna dependencia a comprar leche y productosderivados provenientes de otras regiones, deempresas como Lala y Sello Rojo. Si bien aúnquedan algunos productores locales yregionales, el mayor número de litros de lechey productos derivados se trae de fuera delMunicipio.

La ruta de distribución de los productosmás comunes en la canasta familiar de loshogares autlenses está muy vinculada a lastiendas de abarrotes. Estas se abastecen delmercado Nicolás Bravo, el cual –al igual queel mercado Benito Juárez y los minisúpers delMunicipio– compran sus productos en lacentral de abastos de Guadalajara. A su vez,muchos de los productos comercializados enesta central se compran a los productoreslocales de Autlán (es decir, son exportados yre-importados regionalmente). Lo anterior setraduce en un incremento en los precios a losconsumidores, al tiempo que aumenta elmargen de ganancia de comercializadores yacaparadores mas no el de los productores.La activa participación de los intermediariosen la cadena comercializadora de productosprovoca una mayor toma de conciencia delos distribuidores. Esto se manifiesta en eldiscurso del propietario de uno de losminisúper más grandes de Autlán: «yo prefierocomprar directamente a los productores locales parasaltarme a los intermediarios que suben el precio a losmismos productos originarios de aquí… y prefiero queel dinero se mueva y se quede en la región para queganen ellos y que gane yo».

La preferencia por el abasto de los minisúpery mercados del municipio de Autlán hacia elmercado de Guadalajara se da principalmentepor razones de comodidad. Los comerciantesexpresaron que allí encuentran todos losproductos, aún a sabiendas de que el precio seincrementa. Este panorama cambiaría si elmercado Benito Juárez (preferido por losconsumidores de Autlán) y el mercado Nicolás

152

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Aparicio G., E., Gerritsen, P. R. W., Borges, I., Campos L., M., Carrillo A., Z., Castorena P., A,...Rojas H., L.

Bravo (uno de los principales abastecedores demuchos pequeños comercios), le comprarandirectamente a los productores locales. De estaforma se apoyaría el mercado local y los preciosserían más favorables para el consumidor, alevitarse uno o más intermediarios en el proceso.Esto a su vez también mejoraría la distribuciónde la riqueza generada por la producciónagropecuaria, pues se haría más transparente lacadena de suministro.

Las preferencias de los consumidoresencuestados sobre el lugar donde adquieren susproductos alimenticios muestra una inclinaciónhacia el mercado municipal Benito Juárez. Estopuede deberse a varios factores. Históricamente,las personas –principalmente las amas de casa–adquieren la mayoría de sus productosalimenticios en los mercados de los pueblos, yaque las actividades de comercio y servicio selocalizan en sitios céntricos. Esto hace mássencillo su transporte y forma parte de la culturade los pueblos (Arboleda, 2013). Otro factorque resultó importante para los consumidoreses el poder adquirir una gran variedad deproductos frescos en un mismo lugar. Existeuna relación de confianza entre cliente-comerciante que permite, por ejemplo, quealgunos clientes puedan obtener productos«fiados» (a crédito).

Por otro lado, el salario mínimo nacional esinsuficiente para adquirir la canasta normativaalimentaria: de acuerdo con el salario mínimoen el año 1990, más de la mitad de la poblaciónno tenía la posibilidad de cubrir sus necesidadesmínimas de alimentación y se encontraban enestado crítico de inseguridad alimentaria (Torres,2002). En este sentido, las dificultadeseconómicas de la población para adquirir susalimentos conllevan a que el precio se conviertaen un aspecto decisivo de los consumidorescuando se trata de elegir el lugar de compra; eincluso define una apertura favorable a lacompra directa con los productores, siempre ycuando estos se beneficien con la reducción enel precio de los productos.

A pesar de la variedad de productos, servicios(estacionamiento propio, pago con tarjetasbancarias y de puntos, así como publicidad enradio y televisión) y precios menores, que lossupermercados ofrecen, destaca que –pormucho– los consumidores encuestados prefieren

adquirir sus productos alimenticios en elmercado Benito Juárez. Esto quizá tambiénpuede contener un sesgo importante debido alperfil encuestado y la ubicación en que se llevóa cabo el muestreo. Por otro lado, cabe destacarque la preferencia hacia las tiendas de abarroteses casi similar a la de los supermercados. Estose relaciona a la cercanía de las tiendas a loshogares de los consumidores, lo que resultafuncional para la rutina y las necesidades delestilo de vida de las personas. Al igual que elmercado, la relación cliente-comerciantetambién en este caso es importante.

6. CONCLUSIONESEste estudio sobre las implicaciones a lasituación actual en relación con la seguridadalimentaria y la configuración del sistemaagroalimentario de la ciudad de Autlán y susregiones aledañas permitió un primer análisissobre las características cualitativas ycuantitativas de los procesos de producción,distribución y consumo de alimentos queimpactan sobre la forma de satisfacer lasnecesidades alimenticias de su población. Entanto se trata de una construcciónmultidimensional, en él se abordaron algunosde sus componentes –en particular, ladisponibilidad de alimentos, el accesoeconómico a los mismos, el consumo y laestabilidad en el tiempo–.

En los últimos 15 años la producciónagrícola de Autlán ha sufrido cambios quetienen que ver con qué y cuánto se produce enla región. Los principales productos existentesen el municipio de Autlán son monocultivos.Por su parte, la caña de azúcar y el maíz allíproducidos se distribuyen a diferentes estadosdel país. Algunos productos incluso sedistribuyen a otros países. Los principalesproductos agrícolas que prefieren losconsumidores –como la zanahoria, la papa, elfrijol, el chayote, la manzana, el plátano y lanaranja–, no se cultivan en el Municipio. Estogenera, en algunos casos, una situación deaumento de precios, por todo el proceso demovilización de los productos que implican yrepercuten, tanto en la economía familiar comoen la accesibilidad de los alimentos para lapoblación.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

¿De dónde vienen nuestros alimentos? Análisis de la seguridad alimentaria en el municipio de ... (135-154) 153

REFERENCIAS

________________________________

Los resultados más relevantes del estudio dancuenta de fuertes implicaciones para la seguridadalimentaria, que podrían resultar en efectosnegativos para la población local. Por tanto, apesar de ser una región de alta de producciónagrícola, el municipio de Autlán depende deintermediarios y mercados externos paraabastecerse y poder comercializar sus productos,mismos que consume la población local. Así,derivado del presente estudio preliminar, sesubraya la necesidad de incentivar el comerciolocal. También se evidencia la necesidad debrindar a los productores de programas y apoyosespecíficos, para que tengan más y mejoresherramientas que les permitan enfrentareficientemente los retos de un mercado cadavez más globalizado y dependiente de criterioscomerciales internacionales (fuertementedominados por empresas multinacionales).

Arboleda Montoya, L. M. (2013). Culturaalimentaria en la zona urbana de la ciudad deMedellín en cuanto a pautas, prácticas, creencias ysignificados. Medellín: Universidad deAntioquia.

Cih-Dzul, I. R., Jaramillo-Villanueva, J. L.,Tornero-Campante, M.A., & Schwentesius-Rindermann, R. (2011). Caracterización delos sistemas de producción de tomate(Lycopersicum esculentum Mill.) en el Estado deJalisco, México. Tropical and SubtropicalAgroecosystems, 14(2), 501-512.

Gutiérrez, J. P., Rivera-Dommarco, J., Shamah-Levy, T., Villalpando-Hernández, S., FrancoA., Cuevas-Nasu, L.,… Hernández-Ávila, M.(2013). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición2012. Resultados nacionales. (2a. ed.).Cuernavaca, México: Instituto Nacional deSalud Pública.

Instituto de Información Estadística yGeográfica, IIEG. (2017). Autlán de Navarro.Diagnóstico del municipio. Mayo 2018. Jalisco:IIEG-Jalisco. Recuperado de http://iieg.gob.mx/contenido/Municipios/AutlandeNavarro.pdf

Instituto Nacional de Estadística y Geografía,INEGI. (2011). Censo de población y vivienda2010. México: INEGI.

Instituto Nacional de Salud Pública. (2013).Encuesta nacional de salud y nutrición 2012.Resultados por entidad federativa, Jalisco.Cuernavaca, México: Instituto Nacional deSalud Pública. Recuperado de http://encuestas.insp.mx

Oficina Estatal de Información para elDesarrollo Rural Sustentable, OEIDRUS.(2017). Anuario de agricultura. Recuperado dehttp://www.oeidrus-jalisco.gob.mx/agricultura/anuarios/

Organización de las Naciones Unidas para laAlimentación y la Agricultura-FondoInternacional de Desarrollo Agrícola- Fondode las Naciones Unidas para la Infancia-Programa Mundial de Alimentos-Organización Mundial de la Salud, FAO-FIDA-UNICEF-PMA-OMS. (2018). El estadode la seguridad alimentaria y la nutricioìn en elmundo. Fomentando la resiliencia climaìtica en arasde la seguridad alimentaria y la nutricioìn. Roma:FAO.

Organización de las Naciones Unidas para laAlimentación y la Agricultura-FondoInternacional de Desarrollo Agrícola-Programa Mundial de Alimentos, FAO-FIDA-PMA. (2015). El estado de la inseguridadalimentaria en el mundo 2015. Cumplimiento de losobjetivos internacionales para 2015 en relación con elhambre: balance de los desiguales progresos. Roma:FAO.

Organización de las Naciones Unidas para laAlimentación y la Agricultura-ResourceCentres on Urban Agriculture & FoodSecurity, FAO-RUAF. (2016). Sistemasagroalimentarios Ciudad-Región. Construyendociudades-región resilientes y seguras alimentariamente.Roma: FAO-RUAF. Recuperado de http://www.ruaf.org/sites/default/files/City%20Region%20Food

%20System%20narrative%20Spanish.PDF

Patel, R. (2008). Obesos y famélicos. El impacto de laglobalización en el sistema alimentario mundial.Buenos Aires: Marea.

Sistema de Información Agroalimentaria yPesquera, SIAP. (2017). Producción por municipio. Ganado y carne. Otros productos. Recuperado dehttp://infosiap.siap.gob.mx/anpecuario_siapx_gobmx/indexmpio.jsp

154

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Aparicio G., E., Gerritsen, P. R. W., Borges, I., Campos L., M., Carrillo A., Z., Castorena P., A,...Rojas H., L.

Toledo, V. M. (2008). Metabolismos rurales:hacia una teoría económico-ecológica de laapropiación de la naturaleza. Revibec: Revistade la Red Iberoamericana de Economía Ecológica, 7,1-26.

Toledo, V. M. (2013). El metabolismo social:una nueva teoría socioecológica. Relaciones(Zamora), 34(136), 41-71.

Torres Torres, F. (2002). Aspectos regionales dela seguridad alimentaria en México. Datos,Hechos y Lugares, 1(22), 15-26.

Urquía-Fernández, N. (2014). La seguridadalimentaria en México. Salud Pública deMéxico, 56, 92-98.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Dinámicas socioculturales de la alimentación de familias agricultoras de Coto Brus, Costa Rica (155-170) 155

Rodríguez-González, Shirley2

Fernández-Rojas, Xinia Elena3

Coelho-de-Souza, Gabriela4

Recibido: 14-11-18 Revisado: 25-05-19 Aceptado: 01-11-19

DDDDDINÁMICAS SOCIOCULTURALES DE LA ALI-MENTACIÓN DE FAMILIAS AGRICULTORAS

DE COTO BRUS, COSTA RICA1

1 Este trabajo formó parte de la Tesis de Doctorado en Desarrollo Rural de la primera autora, titulada Dimensões dasegurança alimentar e nutricional em famílias agricultoras do município de Coto Brus, Região Brunca, Costa Rica, en la UniversidadeFederal do Rio Grande do Sul, Brasil. La investigación fue realizada con recursos de la Universidad de Costa Rica-UCO y de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul-UFRGS.2 Graduada en Nutrición Humana (Universidad de Costa Rica-UCR); M.Sc. en Nutrición Humana (UCR, CostaRica); Doctora en Desarrollo Rural (Universidade Federal do Rio Grande do Sul-UFRGS, Brasil). Profesora asociadae investigadora de la Escuela de Nutrición Humana de la Universidad de Costa Rica. Dirección postal: 11501-2060, San José, Costa Rica. Teléfonos: +506 25117179 / +506 62965518; e-mail: [email protected] Graduada de Nutrición Humana (Universidad de Costa Rica-UCR); M.Sc. en Ciencias de la Salud Aplicadas(Indiana University-IU, EE.UU.); Ph.D. en Comportamientos en Salud (IU, EE.UU.). Profesora catedrática einvestigadora de la Escuela de Nutrición Humana de la Universidad de Costa Rica. Dirección postal: 11501-2060, San José, Costa Rica. Teléfonos: +506 25112180 / +506 87252289; e-mail: [email protected] Graduada en Ciencias Biológicas (Universidade Federal do Rio Grande do Sul-UFRGS, Brasil); M.Sc. en Botánica(UFRGS, Brasil); Doctora en Botánica (UFRGS, Brasil). Profesora del Programa de Posgraduación en DesarrolloRural (PGDR) de la Universidad Federal de Rio Grande del Sur (UFRGS), Núcleo de Investigaciones en SAN-NESAN; Investigadora del DESMA-Núcleo de Estudios en Desarrollo Rural Sustentable, Mata Atlántica. Direcciónpostal: Av. João Pessoa, 31-90040.000, Porto Alegre, RS, Brasil. Teléfonos: +55 (51) 33083381 / +55 (51) 96596789;e-mail: [email protected]

RESUMENEste artículo describe las dinámicas socioculturales asociadas al consumo de alimentos en familias agricultorasdel cantón de Coto Brus (provincia de Puntarenas, Costa Rica), derivado de un estudio mayor denominado«Dimensiones de la seguridad alimentaria y nutricional de familias agricultoras en el cantón de Coto Brus,Región Brunca», que partió de la teoría sistémica para la comprensión de la seguridad alimentaria y nutricional.La recolección de los datos fue realizada en el 2015, con una muestra de 34 familias (17 familias vinculadas alproyecto interinstitucional local «Agricultura familiar y seguridad alimentaria y nutricional» y 17 familias novinculadas al proyecto). El número de familias fue determinado a partir de los recursos financieros y humanoscon los que se contaba. El método de muestreo de las familias vinculadas al proyecto fue estratificado aleatorio,procurando una representatividad por distrito. Las familias no involucradas en el proyecto fueron aquellas familiasagricultoras vecinas con características similares a las familias que participaban en el proyecto. Fueron utilizadaspara la recolección de datos dos técnicas: la entrevista semiestructurada orientada y la observación participante. Seobservaron las prácticas de consumo de alimentos así como las manifestaciones de sociabilidad en la que formanparte los alimentos tanto dentro de la familia como en su comunidad. Para facilitar el proceso de transcripción ycodificación de los datos fue utilizado el software Nvivo 10. Dentro de los principales resultados se destacancuatro aspectos fundamentales relacionados con la producción y la alimentación de las familias: i) la jerarquizaciónde las actividades productivas y de preparación de alimentos; ii) el autoconsumo de alimentos; iii) las prácticas dereciprocidad; y, iv) el papel de la mujer en la alimentación familiar.Palabras clave: alimentación, autoconsumo, Costa Rica, Coto Brus, cultura alimentaria, familias agricultoras,zona rural

156156

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Rodríguez-González, S., Fernández-Rojas, X. E., y Coelho-de-Souza, G. (155-170)

RÉSUMÉ

RESUMO

ABSTRACTThis article describes the sociocultural dynamics associated with food consumption in farming families fromCoto Brus County (Puntarenas province, Costa Rica), which emerged from a larger study called «Dimensions offood and nutritional security of farming families in the county of Coto Brus, Brunca Region», which startedfrom the systemic theory for the understanding of food and nutritional security. Data collection was carried outin 2015, with a sample of 34 families (17 families linked to the local inter-institutional project «Family farmingand food and nutrition security» and 17 families not linked to the project). The number of families was determinedconsidering the existent financial and human resources. The sampling method of the families linked to theproject was randomly stratified, seeking representatives by district. The families not involved in the project werethose neighboring farming families with similar characteristics to the families participating in the project. Twotechniques were used for data collection: semi-structured oriented interview and participant observation. Thepractices of food consumption were observed as well as the manifestations of sociability in which food is part ofboth the family and its community. To facilitate the process of transcription and coding of the data the Nvivo 10software was used. Main findings revealed four fundamental aspects related to the production and feeding offamilies: i) the hierarchy of productive activities and food preparation; ii) self-consumption of food; iii) reciprocitypractices; and, vi) the role of women in family feeding.Key words: Costa Rica, Coto Brus, farming families, feeding, food culture, rural area, self-consumption

Cet article décrit la dynamique socioculturelle liée à la consommation d'aliments dans le cas des famillesd'agriculteurs du canton de Coto Brus (province de Puntarenas, Costa Rica). Le travail proposé est issue du projet" Dimensions de la sécurité alimentaire et nutritionnelle des familles des agriculteurs dans le canton de Coto Brus,région de Brunca ", qui a démarré de la théorie systémique pour la compréhension de la sécurité alimentaire etnutritionnelle. La collecte de données a été effectuée en 2015 auprès d'un échantillon de 34 familles (17 familles

liées au projet interinstitutionnel local « Agriculture familiale et sécurité alimentaire et nutritionnelle » et 17

familles non liées au projet). Le nombre de familles a été déterminé à partir des ressources financières et humainesavec lesquelles on disposait. La méthode d'échantillonnage des familles liées au projet a été celle de la stratificationau hasard, recherchant la représentativité par district. Les familles non impliquées dans le projet étaient lesfamilles d'agriculteurs voisines présentant des caractéristiques similaires à celles que participent au projet. Deuxtechniques ont été utilisées pour la collecte des données : l'entretien orienté semi-structuré et l'observation desparticipants. Des pratiques de consommation alimentaire ont été observées ainsi que des manifestations de sociabilitédans lesquelles les aliments font partie, à la fois, de la famille et de la communauté. Pour faciliter le processus detranscription et de codage des données, nous avons fait recours au logiciel Nvivo 10. Quatre aspects fondamentauxliés à la production et à l'alimentation des familles ont été mis en évidence : la hiérarchie des activités de productionet la préparation des aliments ; l'autoconsommation des aliments produits obtenues par les familles ; les pratiquesde réciprocité et, finalement, le rôle des femmes dans l'alimentation familiale.Mots-clé : Alimentation, autoconsommation, Costa Rica, Coto Brus, culture alimentaire, familles agricoles, zonerurale

Este artigo descreve as dinâmicas socioculturais associadas ao consumo de alimentos em famílias agricultoras domunicípio de Coto Brus (provincia de Puntarenas, Costa Rica), que surgiu de um estudo maior denominado«Dimensões da segurança alimentar e nutricional de famílias agricultoras no município de Coto Brus, RegiãoBrunca», que partiu da teoria sistêmica para a compreensão da segurança alimentar e nutricional. A coleta dosdados foi realizada no 2015, com uma amostra de 34 famílias (17 famílias vinculadas ao projeto interinstitucionallocal «Agricultura familiar e segurança alimentar e nutricional» e 17 famílias no vinculadas ao projeto). O númerode famílias foi determinado a partir dos recursos financeiros e humanos com que se possueiam. O método daamostragem das famílias vinculadas ao projeto foi estratificado aleatório, procurando uma representatividade pordistrito. As famílias no involucradas no projeto foram aquelas famílias agricultoras vizinhas com característicassimilares às famílias que participavam no projeto. Foram utilizadas para a coleta dos dados duas técnicas: a

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Dinámicas socioculturales de la alimentación de familias agricultoras de Coto Brus, Costa Rica (155-170) 157

entrevista semiestruturada orientada e a observação participante. Observaram-se as práticas de consumo de alimentosassim como as manifestações de sociabilidade que tomam parte os alimentos tanto dentro da família quanto emsua comunidade. Para facilitar o processo de transcrição e codificação dos dados foi utilizado o software Nvivo10. Foram encontradas quatro aspectos fundamentais relacionados com a alimentação das famílias: a hierarquizaçãodas atividades produtivas e de preparação de alimentos, o autoconsumo de alimentos, as práticas de reciprocidadee o papel da mulher na alimentação familiar.Palavras-chave: alimentação, autoconsumo, Costa Rica, Coto Brus, cultura alimentar, famílias agricultoras,zona rural

1. INTRODUCCIÓNEn 1964 Lévi-Strauss, a partir del estudio delproceso alimentario, estableció la importanciade la comida y su preparación como símbolode una cultura, mostrando que los alimentosno solo son comidos sino que también sonpensados (Lévi-Staruss, 2004). Siendo así, losalimentos –según este autor–, sontransformados en comida a partir de lacultura. De esta manera, «el consumoalimentario no sucede solamente por lanecesidad biológica, sino que también obedecea un sistema simbólico complejo que envuelvesignificados sociales, históricos, sexuales,económicos, religiosos, éticos y estéticosligados a la cultura» (Amorim Pilla, 2005, p.54). Así siendo, entonces, la comida revela lacultura de la cual se forma parte. Para Amón& Menasche (2008, p. 15) «la alimentacióndemanda actividades de selección ycombinación que manifiestan elecciones queuna comunidad hace, concepciones que ungrupo social tiene, y así, expresan una cultura,por lo tanto, lo que se come, con quien secome, cuando, como y donde se come, sondefinidos por la cultura» .

Muchas de las elecciones que son realizadasculturalmente, según De Garine (1987), nosiempre tienen concordancia con lasnecesidades nutricionales, pues hay unanecesidad de que la alimentación satisfaga nosolo las necesidades materiales, sino tambiénlas simbólicas, siendo estas últimas de granrelevancia. Se considera por lo tanto, que lacomida constituye un lenguaje que habla deuna cultura (Woortmann, 2013). De estamanera, el estudio de las prácticas alimentariasno puede estar reducido a factores biológicosy requiere un abordaje integral que permita

identificar los sistemas clasificatorios que sonrealizados por los grupos sociales. ParaWoortmann (2006), estos sistemasclasificatorios son claves para entender la vidaen el espacio rural y la comida está en el centrode ella. Considerando este referencial teóricofueron estudiadas las prácticas alimentariasde familias agricultoras en una zona rural deCosta Rica, entendiendo que estas prácticasson resultado de la cultura en la cual estáninseridas.

También fueron utilizados comoreferencias para este trabajo las contribucionesde Abramoway (1992), Hespanhol (2000),Wanderley (2003) y Schneider (2003), quienesdefinen la agricultura familiar como aquellaactividad donde las relaciones con la tierra,la fuerza de trabajo y los medios deproducción están asociados al grupo familiar.La agricultura familiar, como establecenWanderley (2003) y Jean (1994), es el resultadode una economía campesina que se modernizóy utiliza más recursos, que establece mayoresrelaciones con el mercado, pero que tiene unagestión patrimonial de los recursos.Wanderley (2003) también indica que –decierta forma–, este agricultor familiarpermanece campesino, pues la familiacontinúa siendo el objetivo principal quedefine las estrategias de producción y dereproducción y la instancia inmediata dedecisión. Este tipo de agricultura es la que espracticada por las familias objeto de esteestudio y es en ese contexto donde fueronestudiadas sus prácticas.

Siendo así, el artículo tiene por objetivodescribir las dinámicas socioculturalesasociadas al consumo de alimentos en familiasagricultoras del cantón de Coto Brus. El

158158

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Rodríguez-González, S., Fernández-Rojas, X. E., y Coelho-de-Souza, G. (155-170)

mismo surgió de un estudio más amplio,denominado «Dimensiones de la seguridadalimentaria y nutricional de familiasagricultoras en el municipio de Coto Brus,Región Brunca», que partió de la teoríasistémica para la comprensión de la seguridadalimentaria y nutricional (Rodríguez,Fernández & Coelho-de-Souza, 2019).

Coto Brus es un municipio fronterizo enla zona sur del país, caracterizado por unareciente ocupación gracias a procesos decolonización agrícola dirigida (Ramírez &Quesada, 1990). Este Cantón tiene un índicede desarrollo social bajo (0,669), ocupando laposición 76 de los 82 municipios nacionales;así mismo, se halla en la última posición segúnel Índice de Pobreza Humana (IPHc), razónpor la cual ha sido prioritaria la intervenciónestatal (PNUD, 2016). Sin embargo,contempla una población diversa, en la quese incluyen poblaciones campesinas, indígenasy flujos fronterizos. La mayor parte de lapoblación (73%) se encuentra en el espaciorural, en tanto que la economía local esproveniente de la agricultura, especialmentededicada a la producción de café y la cría deganado y la mayoría de los agricultorestrabajan en áreas de tierra pequeñas (INEC,2015).

La recolección de los datos del estudio fuerealizada en el 2015, con una muestra de 34familias (17 familias vinculadas al proyectointerinstitucional local «Agricultura familiary seguridad alimentaria y nutricional» y 17familias no vinculadas al mismo). El númerode familias fue determinado a partir de losrecursos financieros y humanos disponiblespara llevar a cabo la investigación. El métodode muestreo de las familias vinculadas alproyecto fue estratificado aleatorio,procurando una representatividad pordistrito. Las familias no involucradas en elproyecto fueron aquellas familias agricultorasvecinas con características similares a lasfamilias vinculadas al proyecto. Fueronutilizadas para la recolección de datos dostécnicas: la entrevista semiestructurada y laobservación participante.

En este contexto fueron observadas lasprácticas de consumo de alimentos así comolas manifestaciones de sociabilidad en las que

forman parte los alimentos, tanto dentro dela familia como en su comunidad. Fueidentificado el uso de los diversos alimentosproducidos en la propiedad y su relación conel consumo, la percepción de la procedenciade los alimentos consumidos, la participaciónde los diferentes miembros de la familia ensu preparación, la participación en actividadescomunales y el papel de los alimentos en estasactividades. Para el análisis de la informaciónobtenida fue utilizado el análisis de contenido,pues según Engel, Alves, Lisboa & Labernarde(2009, p. 84) estos datos requieren de unanálisis que permita «penetrar en lossignificados que los actores sociales compartenen la vivencia de su realidad». El análisis siguiólas etapas establecidas por Bardin (1977) y DeSouza (1992), a saber: i) pre-análisisorganización de la información; ii)exploración del material: codificación yorganización de las categorías temáticas; y,iii) tratamiento de los resultados einterpretación. Para facilitar el proceso decodificación y análisis de los datos fueutilizado el software Nvivo 10 (Niche, 2015).

2. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

2.1. LOS ALIMENTOS Y LAS PRÁCTICAS DESOCIABILIDAD EN EL HOGAREn las familias visitadas, los alimentosconstituyen un instrumento importante parala socialización, tanto en la casa como fuerade ella, pues, alrededor de estos, las familiasse reúnen y comparten las vivencias yexperiencias. Cabe destacar que la mayoría delas comidas son realizadas en la casa. Lascomidas fuera del hogar son realizadas en lacasa de algún familiar o en actividades de lacomunidad asociadas a la iglesia, al deporte oal trabajo, como se describirá adelante. Haypocas familias que realizan algunas comidasesporádicas en restaurantes, las cuales estánasociadas a festividades tales comoaniversarios.

La sociabilidad envuelve tanto las prácticasasociadas a la preparación como al consumode los alimentos. Las atribuciones de hombresy mujeres en relación con estas prácticas sondiferentes. Las mujeres tienen laresponsabilidad en la elaboración de las

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Dinámicas socioculturales de la alimentación de familias agricultoras de Coto Brus, Costa Rica (155-170) 159

preparaciones cotidianas y los hombres enaquellas preparaciones que requieren mayorfuerza o que envuelven alguna festividad.

La mujer de la casa (esposa y, por logeneral, madre) es encargada de realizar lapreparación de las comidas que se consumenen el día a día. Estas preparaciones implicanuna cuidadosa mezcla de ingredientes que,además de ser aptos para el consumo, debencoincidir con las prácticas de consumo quela cultura ha establecido como adecuados. Esatransformación de alimento en comida –comolo establece Lévi-Strauss (2004)–, pasa por unaserie de procesos, los cuales son pensados. Esepensar conjuga aspectos relacionados con ladisponibilidad, el acceso, el gusto y su calidad.Entonces, es función de la mujer laresponsabilidad de la transformación, o sea,del paso de la naturaleza a la cultura. Estaresponsabilidad está relacionada con lascaracterísticas de cuido del sexo femenino,pues –como fue establecido por Fischler(1995)– hay un riesgo en los alimentos queson consumidos. Por lo tanto, ellas hacen esapreselección considerando su función decuido de la familia.

Además de esa mezcla adecuada deingredientes, que implica la preparación delos alimentos, las comidas en el hogarincorporan un ingrediente especial: el cariñopuesto en su elaboración. De esta manera, pormedio de esas preparaciones las mujeresdemuestran el amor que tienen para sufamilia, sea satisfaciendo el gusto que ellosprefieren o realizando una preparaciónadecuada para la salud de sus miembros.Ambas prácticas fueron encontradas. Enalgunos momentos se prioriza el gusto y enotros la salud, pues se percibe un antagonismoentre ellos, encontrándose una dualidad enlos términos rico y bueno, contraponiéndoseuno al otro. Por lo tanto, lo rico no es buenoy lo que es bueno, no es rico. Esa dualidad enla forma de preparación –bueno o rico– es laque enfrentan las mujeres en la cotidianidad,pues de un lado quieren hacer algo que lafamilia quiere, pero por otro también quierenproducir comidas que no generen daño a lasalud de las personas que tienen cerca, aquienes aman y a quienes tienen laresponsabilidad de cuidar.

También fue encontrada una clasificaciónde alimentos como buenos o malos. Losalimentos que son considerados como buenosson las frutas, los vegetales y el pescado. Estaúltima se presenta en la alimentación de lasfamilias de forma procesada (atún enlatado,en 20 familias) y de forma fresca (en dosfamilias). Los alimentos considerados comomalos son los siguientes: embutidos, carnesrojas y grasas (natilla, margarina); sin embargo,estos alimentos están presentes en laalimentación de casi todas las familias.

Otra clasificación tiene que ver con losalimentos esenciales y opcionales: las frutas ylos vegetales son considerados comoopcionales y los alimentos de consumo básico(arroz, frijoles y maíz) como esenciales. Losalimentos considerados esenciales estánrelacionados con la saciedad requerida parasatisfacer el hambre y la necesidad de energíaque se requiere para el trabajo pesado al cualestán expuestos. Estos alimentosproporcionan energía de bajo costo, pues elcosto de ellos está asociado al trabajo físicoque ellos realizan en su cultivo si fueranproducidos en la propiedad; y, si soncomprados, el valor que es pagado es adecuadoconsiderando el rendimiento y aceptación quetiene una vez cocido. En contraposición, losalimentos opcionales –las frutas y losvegetales– pueden estar o no presentes en laalimentación, pues ellos no tienen unaasociación directa con la energía requeridapara desarrollar las actividades diarias. Peroaún así, ellos establecen una relación de estosalimentos con la buena alimentación, pueslas familias han recibido una serie de mensajesdel personal de salud que hace esa mismavinculación.

De esta manera, una buena alimentación–según las familias– necesita de un consumomoderado de carnes, embutidos y grasas; perotambién, de un alto consumo de frutas yvegetales, los cuales deben ser acompañadosde los alimentos básicos. Además de eso, ellosmencionaron que esta alimentación debe serbalanceada y variada, o sea, «debe tener de todoun poco» (entrevista con familia de Alpha). Sepercibe la ausencia de los lácteos en esta idea.Esta concepción de una buena alimentacióncoincide con el proceso de educación

160160

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Rodríguez-González, S., Fernández-Rojas, X. E., y Coelho-de-Souza, G. (155-170)

nutricional que está siendo implementado enaños recientes en Costa Rica por el sector desalud, en el que se refuerza la necesidad de unaumento de consumo de frutas y vegetales yuna reducción de grasas, carnes, embutidos yazúcares, aunado a un consumo diario delácteos (Ministerio de Salud, 2010). ParaFernández, Sedó & Rodríguez (2016), estaeducación es limitada y no fomenta lastradiciones alimentarias. Por el contrario,induce a la adopción de prácticas fuera desus contextos y de sus prácticas culturales, alutilizar alimentos de referencia como patronesque difícilmente están disponibles o no sonparte de la alimentación de muchas zonas deeste país.

Otra condición que las familias hacen conuna buena alimentación es la frescura de losalimentos que son utilizados en la preparaciónde comidas. Las familias concuerdan que losalimentos que son producidos en la propiedadson más saludables, pues se conoce la formade en que fueron cultivados y cuando fueroncosechados, estableciéndose una relación máspróxima con lo natural. De esta forma, lonatural se concibe como algo bueno,entendiéndose lo natural como aquel alimentoque es producido sin químicos o que no estáasociado a un proceso industrial en suelaboración, pues tanto uno como otro puedecausar daño a la salud al tener agregados«venenos» en su preparación –ya seanagroquímicos o químicos que preservan o dancaracterísticas específicas a los alimentos–.Como consecuencia, algunos alimentostambién son procesados en las propiedades oen sus casas, como ejemplo, el cacao en polvo,el café molido, las conservas, los lácteos yderivados y la matanza de algunos animalesmenores (cerdo, gallinas y pollos). El procesode industrialización de los alimentos causainseguridad de lo que se está comiendo; deallí que esta es otra razón importante parahacer integración de la unidad de produccióny la unidad de consumo.

Esta inseguridad que presentan las familiasdel proceso de industrialización tiene que vercon las técnicas que son aplicadas a laproducción y a la manipulación de losalimentos, o sea, al tipo de semillas utilizadas,a los pesticidas, a los productos usados para

la alimentación de los animales y a losquímicos adicionados en la elaboración delos productos finales vendidos comoalimentos. Para Fischler (1995), los productosresultantes del proceso de industrializaciónson altamente manipulados, tanto así que élllama a estos productos de objetos comestiblesno-identificables. Esta falta de identificaciónde los alimentos industrializados con losalimentos naturales genera desconfianza delos alimentos comprados en algunas de lasfamilias, lo que hace que traten deautoabastecerse con los productos cultivadosen las propiedades.

Aunque la preparación de los alimentosenvuelve tantas variables, esta actividadtambién permite la socialización de lasmujeres de la casa, favoreciendo procesos decomunicación entre madres, hijas y nietas.La colaboración en la preparación hace queesta tarea sea una actividad más agradable.Además, la preparación también permite lasociabilidad con otras mujeres externas a lafamilia, pues la experimentación que se realizatodos los días al mezclar los diversosingredientes permite la innovación, la cuales compartida con las mujeres vecinas, amigaso familiares. Además, el espacio de la cocinapermite ir reconstruyendo los sabores y lossaberes, que serán transmitidos de generaciónen generación.

Respecto a la participación de lasmujeres en la cocina, también fueidentificada una división de tareas. Lasmujeres adultas y adultas mayores estánencargadas de la preparación de las comidastradicionales y de las comidas básicas de lafamilia , mientras que las mujeresadolescentes o adultas jóvenes participande la preparación de comidascomplementarias y nuevas, a las cualesaccedieron por lo general utilizando lasredes de información a su disposición. Porlo tanto, la cocina de la casa, además deconstituir un lugar de socialización,permite la amalgama de lo tradicional y delo moderno, de lo antiguo y de lo nuevo,reconstruyendo constantemente la culturaalimentaria a través de la incorporación deingredientes o preparaciones nuevas.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Dinámicas socioculturales de la alimentación de familias agricultoras de Coto Brus, Costa Rica (155-170) 161

Además de eso, fueron encontrados dosespacios de cocción: uno dentro de la casa yotro fuera de ella. En la cocina de la casa sonrealizadas las preparaciones que son másrápidas, o sea, aquellas que requieren unacocción más rápida; por su parte, en la cocinafuera de la casa («fogón») son realizadas laspreparaciones que requieren mayor tiempo decocción o que se preparan en gran cantidad.Esta característica también fue encontrada encomunidades tradicionales de la BaixadaCuiabana, en Mato Grosso, Brasil (Nunes,Coelho-de-Souza, Schuch & De Souza (2016).

El consumo de los alimentos es otromomento de socialización de gran relevanciapara las familias: generalmente los alimentosson consumidos de forma conjunta por losmiembros de la familia, a no ser que el trabajoo el estudio no permitan la participación dealguno de ellos. Los alimentos tienen un únicoproceso de preparación para todos losmiembros de la familia y son servidos deacuerdo con la capacidad de alimentación decada uno, considerando porciones mayorespara los adultos y menores para los niños. Enel caso de los hombres que trabajan en lapropiedad, las porciones servidas son bastantegrandes, considerándose el desgaste físico queellos realizan en su trabajo. Cabe destacar que,en el caso de que algún miembro no le gustelo que fue preparado –lo que particularmentesucede con los niños– es elaborada algunacomida opcional, considerándose laimportancia del consumo regular dealimentos en esas etapas de la vida.

Los alimentos esenciales están presentes entodos los tiempos de comida principales. Enel desayuno se come generalmente el platotradicional costarricense «gallo pinto», unamezcla de arroz y frijoles acompañados dehuevo, queso, embutido y/o natilla. En elalmuerzo se come siempre arroz y frijoles,acompañados de alguna carne y vegetales silas familias las tienen a disposición. En lacena se acostumbra a repetir la comidapreparada para el almuerzo. Se resalta en estaalimentación las «tortillas» hechas en casaacompañando las diversas preparaciones, peroque también son usadas para acompañar elcafé de la tarde. Ese café también puede seracompañado de pan casero o comprado.

La participación de los hombres en lapreparación de alimentos está relacionadaprincipalmente con procesos de socializaciónque van más allá del núcleo familiar. Ellosestán a cargo de la preparación de comidasasociadas con las festividades familiares, lascuales no pasan por la valorización de comidasbuenas o malas, dándose más relevancia algusto y a la aceptabilidad de las personas.Entre las preparaciones nombradas comorealizadas por los hombres están:chicharrones, pollo achiotado, olla de carne,rabo, sopas de leguminosas y panes. Aunquela responsabilidad de la comida principal esliderada por el hombre, las mujeres tambiénparticipan, ya sea en la preparación de losalimentos que van a ser utilizados o en lapreparación de comidas complementarias.

Las mujeres también están a cargo de lapreparación de alimentos para festividades,pero estas preparaciones son las que requierenmayor dedicación y cuidado como son lostamales, los picadillos y los usos de losdiferentes estados de maduración del maíz:chilotes en guisos o sopas, chorreadas, tamales(yoles), cosposas, mazamorra y tortillas. Enla elaboración de esas comidas también hayuna importante participación del hombre enlas actividades previas a la preparación odurante la misma.

En el caso de los tamales, preparacionestradicionales para semana santa y navidad,ellos participan en la preparación de las hojasde plátano y las amarras que son utilizadaspara envolver los tamales; se encargan tambiénde encender y controlar el fuego que utilizaleña –sea uno provisional en el suelo o en elfogón– y de amarrar y cocinar los tamales.En las preparaciones con maíz ellos participanpelando, desgranando y moliendo el maíz. Engeneral, la participación del hombre en estasactividades de preparación son aquellas querequieren de mayor fuerza física o queimplican mayor riesgo. Las actividades depreparación con alguna finalidad festiva, seantanto a cargo del hombre como a cargo de lamujer, permiten una mayor integración detodos los miembros de la familia, pues hayuna serie de actividades relacionadas a lapreparación que vincula a niños y adultos.

162162

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Rodríguez-González, S., Fernández-Rojas, X. E., y Coelho-de-Souza, G. (155-170)

Otro aspecto a destacar en esa socializaciónasociada a los alimentos es la apertura de lasfamilias a ofrecer sus alimentos y comidas alas personas visitantes. Esta práctica es comúnen todas las familias. De esta manera, lacomida es una invitación a la aproximación,generando un ambiente de confianza entrelos seres humanos.

2.2. LOS ALIMENTOS Y LAS ACTIVIDADESDE SOCIALIZACIÓN EN LAS COMUNIDADESLas actividades sociales que tienen las familiasen sus comunidades giran en torno de tresejes: el deporte, la iglesia y la escuela. Enrelación con el deporte, la participación enlos domingos deportivos es frecuente. Estaactividad consiste en la realización de diversosjuegos de fútbol. Estos juegos son tanto dehombres como de mujeres, en los queparticipan niños y adultos. En estasactividades, por lo general, el comitéorganizador realiza ventas de bebidas ycomidas para obtener recursos para sufragarlas necesidades en que se incurren, como sonuniformes y otros implementos deportivos.Las comidas o sus ingredientes son donadospor las familias. Las comidas que se vendenson comidas rápidas.

En el caso de la relación con la iglesia, lamayoría de las familias son participantesactivas de los diversos grupos religiosos,quienes tienen a cargo las diversas actividadesreligiosas comunales. Entonces, es la iglesiala que envuelve la mayor parte de actividadesen la comunidad, tanto durante la semanacomo los fines de semana. Este es un pueblomuy religioso que tiene gran fe en Dios,creyendo en Él como ser superior que orientalas diversas actividades de las familias. Delmismo modo sucede con la alimentación,pues existe la creencia de que Dios proveerálo que la familia necesita. De esta manera,hay un gran agradecimiento a Dios, lo quehace con que las personas trabajen en lasdiversas actividades que la iglesia requiere, seaen los servicios propios que son necesariospara las actividades ordinarias como enactividades que procuran la evangelización.

Además de esas actividades, las familiasparticipan en la organización de actividadesen torno de la celebración del patrono de laiglesia. Esta es una actividad anual, en la cual

todo el pueblo participa de alguna u otramanera. La participación de las familias puedeser donando alimentos requeridos, trabajo odinero. Esta fiesta, además de aprovechar elmomento para rezar, también procura brindarun espacio de socialización en la comunidadcon la preparación del «turno». El «turno» esuna fiesta popular organizada por lacomunidad que busca generar un beneficioeconómico para la comunidad o la iglesia. Sellama «turno» porque la fiesta se organiza detal forma que nunca se ejecuten dos en elmismo periodo, de modo que no compitanunas con otras (Enríquez, 2004). Se trata enestas actividades generar un ambiente festivocon música, juegos y comidas tradicionales.

La fiesta comienza con la convocatoria ymotivación del pueblo a la organización y altrabajo conjunto de la novena al patrono. Lanovena inicia nueve días antes de la fecha decelebración del patrono. Conjuntamente sevan organizando las otras actividades festivas.Una semana antes de la celebración delpatrono se solicitan alimentos a las familias,las cuales muchas veces hacen llegar susdonaciones a la iglesia, pero también se tienela costumbre de visitar casa por casa pararecoger las mismas. Las actividades en tornoa la fiesta comienzan el jueves anterior con lamatanza del cerdo. En esta actividad hay unamayor participación de hombres, pues elloshan desarrollado destrezas para matar este tipode animales. Posteriormente se hacen presenteslas personas que estarán a cargo de realizarlas preparaciones. Generalmente son mujeres,pero también hay participación de hombres,pues para esos procesos se requiere el apoyode ellos en muchas de las actividades, comoson encender el fuego, mover las ollas, realizardiversos tipos de cortes de carne y otras.

Las comidas que son preparadas en estascomunidades son tamales, picadillo depalmito, picadillo de papa, picadillo deplátano, frito, sopa de mondongo, carne ensalsa y arroz con leche. Según Sedó (2014) seprocura en la cocina de las fiestas conservarla identidad gastronómica propia por mediode un menú diferenciado en cuanto apreparaciones que son fácilmenteidentificadas por los consumidores. De estamanera, una preparación característica de estazona es el «picadillo de palmito», el cual está

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Dinámicas socioculturales de la alimentación de familias agricultoras de Coto Brus, Costa Rica (155-170) 163

presente en las fiestas de todas lascomunidades del cantón. La venta de lascomidas también se hace con ayuda de loscongregados. La celebración tiene porcentralidad el rezo, pero también genera unespacio festivo que permite compartir en lacomunidad a través de la oferta de comidastradicionales en la cocina del santo y de lasotras actividades organizadas como juegos defútbol, música y bingos, entre otras.

Otra actividad que está siendo másfrecuente en el último período, según lasfamilias, es la realización de las «tamaleadas»al menos una vez al mes. Lo que ellos hacenes preparar gran cantidad de «tamales», queson vendidos en la comunidad. Eso ayuda aobtener recursos para las necesidades de laiglesia. La forma como se organiza estaactividad es la misma que cuando se organizanlas fiestas patronales: primero se pidendonaciones y después las personas se reúnena preparar los «tamales». De esta manera, lasactividades religiosas son una oportunidadpara agradecer a Dios todas sus bendicionesy, además, permiten a la congregación pedirpor sus necesidades para el año siguiente.

Las otras actividades de las cualesparticipan las familias son aquellas realizadaspor la escuela. Estas actividades son realizadaspara generar recursos económicos y siguen elmismo proceso que las fiestas del patrono.De la misma forma que en las fiestas delpatrono, se hace un «turno»; es decir, unafiesta popular, en la cual además de lascomidas tradicionales haya otras actividadesque generen un ambiente festivo.

La iglesia, la escuela y el deporte sonpor tanto las que permiten los espacios desocialización y del compartir en lascomunidades visitadas. Además, son las quepermiten la donación como un espacio deretribuir a la comunidad y a Dios losbeneficios que fueron recibidos por su graciadurante el año, pues como es indicado porMauss (1974), las alianzas con lo espiritual ycon los seres humanos favorecen la formaciónde sociedad.

2.3. LAS PRÁCTICAS DE CONSUMO EN ELHOGAR: LO PRODUCIDO, LO COMPRADO YLO DONADOLos alimentos que son consumidos por lasfamilias provienen de tres fuentes diferentes:

de la propiedad, de la compra y de ladonación. Los alimentos que son producidosen la propiedad para el autoconsumo sonaquellos llamados de «básicos» (frijoles, maíz,arroz, raíces y musáceas), el café, las hortalizasy las frutas. Fueron también identificadosanimales de granja como gallinas, cerdos,cabras, ganado y pescados, utilizándose tantolos subproductos como sus carnes.

Cabe resaltar la importancia en laproducción de los alimentos «básicos», puesellos son la base de la alimentación de laproducción costarricense. Es por esta razónque estos alimentos son producidos para laalimentación de la familia y solamente sonvendidos sus excedentes. En relación con losotros alimentos provenientes de la producciónen la propiedad, como las hortalizas y lasfrutas vienen a generar variedad a laalimentación, pero son valorados de formadiferente que los básicos, los cuales sonconsiderados como esenciales. Pero aun así,ellos comienzan a estar cada vez más presentesen la alimentación de la poblacióncostarricense, debido a los mensajes que sontransmitido por los profesionales de saludsobre la importancia de una alimentaciónsaludable (Ministerio de Salud 2010).

Para las familias, los alimentos que sonproducidos en la propiedad tienen gran valorpor tres razones principales: se reduce lainversión en alimentos, aumentan ladisponibilidad de alimentos en el hogar yfavorecen una alimentación saludable. Aseguir, se muestran algunos extractos de lasentrevistas en las familias que ejemplifican esasideas: «Las cosas que uno tiene en la casa sonmuy importantes, porque son más nutritivos,por ejemplo, el aguacate, a la hora de ir acomprar dos o tres aguacates salen como por2.000 colones5 y chiquiticos, ya por ahí unose ahorra. Si uno no los tuviera no podríacomerlos» (entrevista con familia de LosPilares). «Lo que uno tiene aquí es de granimportancia porque da variedad a laalimentación y lo otro es que son de grancalidad; él no tiene venenos, se produce solocon cosas naturales. Uno hace una ensaladita

5 [Nota del editor] Equivalente aproximadamente a unosUSD 3,50 en diciembre de 2019.

164164

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Rodríguez-González, S., Fernández-Rojas, X. E., y Coelho-de-Souza, G. (155-170)

y ya con eso va complementando el platico»(entrevista con familia de Alpha).

La importancia del autoconsumo para lareproducción social de las familias tiene comoantecedentes los estudios de Chayanov (1974)y Wolf (1976). Para ellos, el trabajo óptimoen la unidad familiar campesina era aquel quepermitiera satisfacer las necesidades de lafamilia, pues la unidad de producción estambién la unidad de consumo. Rodrigues(1981) y García Jr (1989) posteriormentecorroboran esos postulados a partir deestudios efectuados en Brasil. Aunque lasformas de producción y las relaciones con elmercado hayan cambiado, la racionalidad delagricultor familiar continúa siendo la misma:las decisiones son tomadas en función de lasnecesidades del grupo familiar y de sureproducción social.

Autores modernos como Van der Ploeg(2008), Grisa, Gazolla & Schneider (2010),Grisa, Schneider & Conterato (2013),Rodríguez & Coelho-de-Souza (2014) y Nuneset al. (2016) también reconocen la importanciade esta producción para la reproducción socialy cultural de la familia. Para Van der Ploeg(2008) reducir la dependencia a partir de lasinterrelaciones entre la unidad de produccióny de consumo, permite tener mayor controlsobre el proceso de producción y del espaciode maniobra para las acciones en la búsquedade su reproducción. Grisa, Gazolla &Schneider (2010) y Grisa, Schneider &Conterato (2013) demuestran la importanciadel autoconsumo para la reproducción de lasfamilias en Brasil al constituirse una fuentede ingreso no monetario de las familias.Rodríguez & Coelho-de-Souza (2014)establecen la importancia del autoconsumopara reducir la vulnerabilidad de la agriculturafamiliar a la inseguridad alimentaria, pues ellapermite la disponibilidad y acceso a unamayor cantidad de alimentos. Agregan estasúltimas autoras que también esta producciónpermite tener control de la calidad de losalimentos que están siendo consumidos porla familia, pues saben cómo fueronproducidos, al tiempo que permite mantenerlos hábitos alimentarios locales, al producirlos alimentos que están acostumbrados acomer.

La vinculación que las familias agricultorastienen con el mercado permite tener dineropara la compra de alimentos, sea porque nofueron producidos en la propiedad o porquesu producción no fue lo suficiente para laalimentación de la familia (en el caso de losalimentos producidos de forma anual). Losalimentos reportados como comprados en elmomento de la visita a las familias fueronprincipalmente arroz, frijoles, harina de trigoo de maíz, cereales, panes, galletas, sal, azúcar,papas, aceite, manteca, dulces, huevos, lácteos,carnes y embutidos.

La venta de excedentes de la producciónes reconocida en los estudios de Garcia Jr.desde 1989 en Brasil, pues según este autor el«frijol sin sal no es comida», pues la comidacomo fue dicho es un acto social y cultural.Por lo tanto, para dar el gusto y el sabortradicional es necesario contar coningredientes que no se disponen en lapropiedad. En la actualidad, con la mayorinserción al mercado de los agricultores y conla gran disponibilidad y variedad de alimentosque tienen las familias, aún en el espacio ruralse favorece su adquisición.

La valoración que ellos hacen de compraro no un alimento procesado en el mercadoestá en función de la inversión económicaque tienen que realizar en comparación conel dinero que es pagado por el alimento y sucalidad. En el caso del café, por ejemplo, ellosen tiempos pasados –cuando el café estuvo abuenos precios– hacían entrega de la totalidada los recibidores de café y después elloscompraban el café ya procesado en los diversoscomercios. Pero en la actualidad el valor delcafé en grano está bajo, en contraste con elalto valor del café procesado; por lo tanto, lamayoría de las familias que cultivan este grano(20 familias de 24 que producen) prefierenprocesar el café producido por la familia.

Aunque en la mayoría de las familias lamayor parte de los alimentos que forman partede la alimentación es comprada, ellosreconocen que los alimentos que sonproducidos en la propiedad son másnutritivos, pues son más frescos y naturales;además, son conocidas las prácticas por lascuales fueron producidos, las cuales sonadecuadas. De esta manera ellos reconocen la

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Dinámicas socioculturales de la alimentación de familias agricultoras de Coto Brus, Costa Rica (155-170) 165

importancia de la integración de la unidadde producción y de la unidad de consumo,en un momento que los alimentos vendidosen el mercado dejaron de ser seguros.

La otra práctica que es común en laalimentación de las familias es la donaciónde alimentos entre las familias. Estudiosrealizados en Brasil por Woortmann &Woortmann (1997), Sabourin (2004) y porTempass (2015) reconocen la importancia deesta práctica en las comunidades rurales. Porsu parte, las familias reconocen la donacióncomo una práctica inherente al espacio ruraly a la vida en comunidad. Pero no consideranesta última como una práctica de intercambio,pues al preguntar si ellos realizabanintercambio de alimentos entre agricultoresy vecinos, ellos manifestaron que no, pues loque ellos hacen es donar alimentos cuandohay excedente. Consideran que el intercambiode alimentos se da en un espacio establecidopara tal fin, donde ellos entregan un productoy reciben otro de forma inmediata, mientrasque cuando se dona no hay un retorno en elmismo momento. Sin embargo, en alg-unaocasión ellos van a tener un retorno, dediferentes formas, en ayudas o en alimentos.

Pero esa costumbre de donar no sucedecon todos los alimentos. Los alimentos quese donan son aquellos que el mercado noabsorbe y que por lo general, son alimentosde temporada como el aguacate, pejibayes,elote, bananos, plátanos y algunas raíces. Encaso de no poder vender los otros cultivos,ellos también son donados para que seanaprovechados.

2.4. LA RECIPROCIDAD Y EL PAPEL DE LAMUJER EN LAS DINÁMICAS ALIMENTARIASEl análisis de las dinámicas socioculturalesde la alimentación permite rescatar dosaspectos fundamentales que son: las prácticasde reciprocidad en las familias agricultoras yla vinculación de la alimentación familiar conel sexo femenino. Con respecto a las prácticasde reciprocidad entre las familias, Saborin(2004) establece que no es posible analizar lasprácticas de los agricultores sin comprenderlas prácticas de reciprocidad. La reciprocidadse entiende, según Caillé (2002), como todaacción realizada sin una respuesta inmediata

o sin la expectativa de un retorno inmediatocon la finalidad de crear, mantener oreproducir la sociabilidad y comprometiendoun agradecimiento. Temple (2003) estableceuna diferencia entre la donación y elintercambio, teniendo la donación unaconcepción diferente a la reciprocidad, puesel intercambio corresponde a un canje deobjetos; sin embargo, la reciprocidadconstituye una relación reversible entresujetos. Como fue mostrado, esta diferenciaentre una práctica y otra es identificada entrelos agricultores. Así mismo, las prácticas deintercambio se realizan en las ferias delagricultor y entre vecinos, pero se diferenciande las prácticas de reciprocidad en que no serecibe nada de forma inmediata.

Según Mauss (1974), por medio de estasactividades de reciprocidad son establecidaslas alianzas que constituyen las sociedades,incluso las relaciones que son establecidas sonmás importantes que los mismosintercambios. La base del sistema dereciprocidad, dar, recibir y retribuir, hace queestas alianzas perduren en el tiempo (Mauss,1974).

Aunque en las entrevistas con losagricultores ellos establecen que no se donanalimentos para recibir algo a cambio, tambiénmencionan que los vecinos y los familiaresdespués les darán otras cosas a ellos. De estaforma se reafirman los principios del sistemade reciprocidad. Según Sabourin (2004) yTempas (2015), este sistema de reciprocidadhace que la comunidad como un todo seamás fuerte y esta unión va uniformando alas personas, tanto en los aspectos sociales yeconómicos como en las opiniones ycomportamientos.

En el caso de la donación de losalimentos y como fue observado porWoortmann & Woortmann (1997), Sabourin(2004) y Tempas (2015) en investigaciones enBrasil, en el intercambio de alimentos seenvuelven saberes mágicos y religiosos. Enlas entrevistas con las familias ellas establecenla importancia de donar alimentos como unagradecimiento a Dios por todo lo que Él lesda, siendo la producción de alimentos la basematerial que les permite su reproducción.

Esa relación con Dios es de gran relevanciapara tener una producción exitosa. Una

166166

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Rodríguez-González, S., Fernández-Rojas, X. E., y Coelho-de-Souza, G. (155-170)

práctica asociada con este sistema dereciprocidad es la donación de alimentos yde trabajo tanto de hombres y de mujeres enlas actividades relacionadas con la iglesia. Lamayoría de las familias donan tanto el tiempopara el trabajo de evangelización de la iglesiay para la organización de actividades comolos alimentos que son necesarios para lapreparación de las comidas asociadas a esasactividades. Estos espacios son de granimportancia para poder retribuir a Dios portodas las bendiciones recibidas. Otro aspectorelacionado con esta donación tiene que vercon el aprovechamiento de los alimentos queDios provee, pues es inadecuado dejar perderalimentos cuando otras personas estánnecesitando de ellos. Por esta razón, hay unarelación del acto de donar con laestacionalidad, los alimentos que más sondonados por las familias son aquellos queestán en un momento dado y que las personasno consiguen comer.

En relación con el papel de la mujer en laalimentación familiar en las familiasagricultoras, se encontró que hay una granconexión de la alimentación con laproducción de alimentos. Esto se explicapuesto que muchos de los alimentos queforman parte de la alimentación de la familiaprovienen de su propiedad y la mujer participaen todo el proceso que tiene que ver con esosalimentos consumidos; esto es, que participatanto en la producción de los alimentos paraautoconsumo como en la preparación.

Las mujeres, esposas y/o madres están acargo de la producción de los alimentos queson utilizados para el consumo de la familia.Estos alimentos –por lo general– sonproducidos con prácticas orgánicas o con bajouso de insumos químicos. La importancia dela participación de la mujer en la producciónde los alimentos que son consumidos por lafamilia fue identificada por Menasche, Charão& Zanetti (2008), Nunes & Guarim (2008),Wedig (2009) y Nunes (2014) en estudios enBrasil.

La producción de estos alimentos por logeneral es realizada en espacios próximos dela casa, que facilitan tanto la incorporaciónde la mujer como de los otros miembros dela familia en las actividades productivas. Aligual que en este estudio, Nunes (2014)identificó que estos alimentos son producidos

con técnicas orgánicas, considerando que sonutilizados para el consumo de la familia,siendo estos valorados de forma diferente.Resultados similares fueron encontrados porGrisa (2007) en un estudio al sur de Brasil.Nunes (2014) encontró en su estudio que lamujer, además de ser responsable de laproducción de los alimentos consumidos porla familia, también tiene la responsabilidadde generar procesos de iniciación en elaprendizaje de las prácticas de sus hijos.

La función de la mujer en latransformación del alimento en comida estáligada a un referencial afectivo (Reichembach,2004). De esta manera, como lo establece Lévi-Strauss (2004), lo que se prepara y cómo seprepara lleva en cuenta una serie deconocimientos adquiridos de su cultura parareducir el peligro de aquello que entra a laboca. Pero también considera tanto los gustoscomo las necesidades de los diversosmiembros de la familia (Fischler, 1995).

Resultados similares fueron encontradospor Medeiros & Ribero (2003), en un estudiorealizado en Brasil, pues las actividadesproductivas y de preparación de comidas sonentendidas como parte de las obligacionesfemeninas, pero estando subordinadas alhombre de la familia. Esta subordinación fueclaramente evidenciada en relación con eltrabajo agrícola y en la preparación de lascomidas. En el caso del trabajo agrícola, enmuchos casos las mujeres están a cargo de laproducción de hortalizas; pero cuando estaproducción tiene una relación con el mercado,el hombre es quien toma las decisiones de laproducción, quedando la mujer comocolaboradora del proceso. Se destaca tambiénlas mujeres que desarrollan todo el procesoproductivo, así el dinero obtenido es utilizadopara colaborar con los gastos y necesidadesde la familia. En relación con la alimentación,se encontró participación de algunas mujeresen la decisión de compra de alimentos, peroen la mayoría de los casos son los hombresque tienen la función de comprar losalimentos requeridos en la familia. De estamanera, como indicado por diversos autores,corresponde al hombre ocupar espaciospúblicos y de la producción y a la mujer laesfera privada y doméstica (Alásia, 1979;Silveira, 1987; Garcia Jr, 1989; Abramoway &Silva, 2000; Woortman, 1992).

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Dinámicas socioculturales de la alimentación de familias agricultoras de Coto Brus, Costa Rica (155-170) 167

Siendo así, la mujer juega un papel muyimportante en la seguridad alimentaria ynutricional de la familia. Pero muchas vecesese papel es desvalorado, pues su trabajo nose expresa en un ingreso monetario, sino enun ingreso no monetario que está relacionadocon la reproducción social de la familia. Deacuerdo con Alásia (1979), Silveira (1987),Garcia Jr, (1989), Abramoway & Silva (2000)y Woortmann (1992), la división sexual deltrabajo condiciona formas diferenciadas deinserción social, existiendo una identificacióncultural de las actividades para cada sexo: lasactividades de reproducción social están acargo de la mujer, mientras que lareproducción económica a cargo de loshombres.

3. CONSIDERACIONES FINALESFueron encontrados cuatro aspectosfundamentales relacionados con laproducción y la alimentación de las familias:la jerarquización de las actividadesproductivas y de preparación de alimentos,el autoconsumo de alimentos, las prácticasde reciprocidad y el papel de la mujer en laalimentación familiar. Tanto las actividadesagrícolas como las de preparación obedecena una jerarquización, que están asociadas aun patrón masculino de proveedor de losrecursos económicos y una mujer dedicadaal cuidado del hogar y la familia. Siendo así,las prácticas agrícolas relacionadas con losalimentos que son producidos con la idea deser colocados en el mercado, son función delos hombres. Por otro lado, las prácticasagrícolas asociadas a los alimentos que sonpara autoconsumo son responsabilidad de lamujer, existiendo algunas excepciones en elgrupo estudiado. En el caso de la preparaciónde los alimentos, las mujeres, por lo general,están encargadas de todas las actividades dela preparación de las comidas cotidianas yde algunas asociadas a épocas especiales comonavidad o semana santa, quedando el hombrecomo un colaborador. Sin embargo, en lasactividades asociadas a celebracionesfamiliares que envuelven mayor sociabilidadlos hombres lideran la preparación.

La práctica de reciprocidad es inherenteal espacio rural y está asociado a semillas yplantas, al trabajo, al conocimiento y a los

alimentos. Las familias acostumbran a realizardonaciones desinteresadamente. Aunque noreciban algo a cambio en el momento de ladonación, esa relación es recíproca, pues loque es recibido es inmaterial. Así, la familiaque dona recibe la satisfacción de habercompartido con el prójimo lo que les fueproporcionado por Dios. Esa relación expresala reciprocidad también por tratarse de unarelación en que no siempre que se da se esperarecibir cosas materiales; ella sabe que podrárecibir «de la vida», de la propia comunidado hasta la retribución puede ser su propiasatisfacción en ayudar. Esta donación se daentre las personas y con la iglesia,materializándose en esa práctica una relaciónespiritual importante en la comunidad. Elautoconsumo es otra práctica socioculturalcomún: en todas las familias fue encontradoun aporte importante de alimentosprovenientes de la producción de lapropiedad. Esta práctica anteriormente estabaasociada a la producción de alimentos básicoscomo granos, raíces, tubérculos, musáceas yfrutas, mientras que ahora hay una mayorincorporación de hortalizas producidas en lapropiedad en el consumo familiar. El otroaspecto relevante es la importancia de la mujercon la alimentación de la familia: ellaparticipa tanto en la producción de losalimentos que serán consumidos por lafamilia como de la preparación. Por lo tanto,esta participación implica un referencialafectivo, que orienta dichas prácticas.

Otro aspecto que se evidencia en estainvestigación es que a pesar de las familiasagricultoras t ienen una vinculaciónimportante con el mercado –característicaimportante que lo diferencia de las familiascampesinas–, muchas de las prácticasalimentarias asociadas a un estilo de vidacampesino se mantienen en estas familias.Tal y como establece Wanderley (2003), esterasgo denota rupturas y continuidades, puesaunque la agricultura familiar es un actordel mundo moderno, este agricultorpermanece campesino, pues la familiacontinúa siendo el objetivo principal quedefine las estrategias de producción y dereproducción y la instancia inmediata dedecisión.

168168

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Rodríguez-González, S., Fernández-Rojas, X. E., y Coelho-de-Souza, G. (155-170)

REFERENCIAS

________________________________

De Garine, I. (1987). Alimentação, culturas esociedades. O Correio da UNESCO, 15(7), 4-7.

De Souza Minayo, M. C. (1992). O desafio doconhecimento. Pesquisa qualitativa em saúde. SãoPaulo: Hucitec.

Engel Gerhardt, T., Alves Ramos, I. C., LisboaQiquinho, D., & Labernarde dos Santos, D.(2009). Estrutura do projeto de pesquisa. EnT. Engel Gerhardt & D. Tolfo Silveira,(Orgs.), Métodos de pesquisa (pp. 65-87). PortoAlegre: Ed. da UFRGS.

Enríquez Solano, F. (2004). El turno, un espaciode diversión en Costa Rica, 1890-1930.Revista de Historia, (49-50), 155-181.

Fernández, L. F., Sedó, P., y Rodríguez, S.(2016). Reflexiones sobre el derecho humanoa la alimentación y las políticas públicas enCosta Rica. Perspectivas Rurales Nueva Época,14(27), 69-88.

Fischler, C. (1995). El (h)omnívoro: el gusto, la cocinay el cuerpo. Barcelona, España: Anagrama.

Garcia Jr, A. R. (1989). O sul: caminho do roçado:estratégias de reprodução camponesa e transformaçãosocial. São Paulo/Brasília: Marco Zero/UnB/CNPq.

Grisa, C. (2007). A produção «pro-gasto»: um estudocomparativo do autoconsumo no Rio Grande do Sul.(Tesis de maestría inédita). Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Rural,Universidade Federal de Rio Grande do Sul,Porto Alegre.

Grisa, C., Gazolla, M., & Schneider, S. (2010). A«produção invisível» na agricultura familiar:autoconsumo, segurança alimentar epolíticas públicas de desenvolvimento rural.Agroalimentaria, 16(31), 65-79.

Grisa, C., Schneider, S., & Conterato, M. A.(2013). A produção para autoconsumo no Brasiluma análise a partir do Censo Agropecuário 2006:Relatório de pesquisa. Brasilia: IPEA.

Hespañhol, R. (2000). A produção familiar :perspectivas de análise e inserção na microrregiãogeográfica de Presidente Prudente. (Tesis doctoralinédita). Universidade Estadual Paulista, RioClaro, Brasil.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos,INEC. (2015). VI Censo Nacional Agropecuario.San José, Costa Rica: INEC.

4. AGRADECIMENTOSA las comunidades de Coto Brus; a laUniversidad de Costa Rica; a la UniversidadeFederal do Rio Grande do Sul-UFRGS; alConsejo Nacional de Desarrollo Científico yTecnológico (Conselho Nacional deDesenvolvimento Científico e Tecnológico-CNPQ) de Brasil y a la Red Latinoamericanade Soberanía y Seguridad Alimentaria yNutricional, vinculada al Ministerio deCiencia, Tecnología, Innovaciones yComunicaciones (Ministério da Ciência,Tecnologia, Inovações e Comunicações-MCTI) de Brasil.

Abramovay, M. & Silva Santos, R. (2000). Asrelações de gênero na ConfederaçãoNacional de Trabalhadores Rurais(CONTAG). En M. I. Baltar da Rocha(Org.), Trabalho e gênero (pp. 347-366).Campinas: ABEP-NEPO/UNICAMP-CEDEPLAR/UFMG.

Abramovay, R. (1992). Paradigmas do capitalismoagrário em questão. São Pablo: Anpocs/Unicamp; Hucitec.

Alásia de Heredia, B. M. (1979). A morada davida: trabalho familiar de pequenos produtores donordeste do Brasil. Rio de Janeiro: Paz e Terra.

Amon, D., & Menasche, R. (2008). Comidacomo narrativa da memória social. Sociedade eCultura, 11(1), 13-21.

Amorim Pilla, M. C. (2005). Gosto e deleite:construção e sentido de um menu elegante.História: Questões & Debates, 42, 53-69.

Bardin, L. (2009). Análise de conteúdo. Lisboa,Portugal: Edições 70.

Caillé, A. (2002). Antropologia do dom: o terceiroparadigma. São Paulo: Vozes.

Chayanov, A. V. (1974). La organización de launidad económica campesina. Buenos Aires:Nueva Visión.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Dinámicas socioculturales de la alimentación de familias agricultoras de Coto Brus, Costa Rica (155-170) 169

Jean, B. (1994). A forma social da agriculturafamiliar contemporâneo: sobrevivência oucriação da economia moderna. Cadernos deSociologia, 6, 76-89.

Lévi-Strauss, C. (2004). O cru e o cozido. Rio deJaneiro: Cosac Naify.

Mauss, M. (1974). Sociologia e antropología. SãoPaulo: E.P.U.

Medeiros, R. M., & Ribeiro, E. (2003). O papelda mulher na agricultura familiar: doisestudos de caso. Organizações Rurais &Agroindustriais, 5(1), 1-12.

Menasche, R., Charão Marques, F., & Zanetti, C.(2008). Autoconsumo e segurança alimentar:a agricultura familiar a partir dos saberes epráticas da alimentação. Revista de Nutrição,21, 145-158.

Ministerio de Planificación Nacional y PolíticaEconómica, MIDEPLAN. (2009). Costa Rica:Estadísticas regionales 2001-2008. San José,Costa Rica: MIDEPLAN.

Ministerio de Salud. (2010). Guías alimentariaspara Costa Rica. San José, C.R.: CIGA.

Niche Teixeira, A. (2015). Análise qualitativa com oprograma NVivo: fundamentos. Porto Alegre:QSR NVivo Independent Listed Consultant.

Nunes do Amaral, C. (2014). Multifuncionalidade eetnoecologia dos quintais de agricultores tradicionaisda Baixada Cuiabana: agrobiodiversidade esegurança alimentar. (Tesis de doctoradoinédita). Programa de Pós-Graduação emDesenvolvimento Rural, UniversidadeFederal de Rio Grande do Sul.

Nunes do Amaral, C., Peixoto Coelho-de-Souza,G., Schuch, I., & de Souza, M. (2016).Contribuições da produção de autoconsumoem quintais para a segurança alimentar enutricional e renda em Jangada, BaixadaCuiabana, MT. Revista Brasileira deDesenvolvimento Territorial Sustentável, 2(1), 102-119. doi: http://dx.doi.org/10.5380/guaju.v2i1.46425

Nunes do Amaral, C., & Guarim Neto, G.(2008). Os quintais como espaços deconservação e cultivo de alimentos: umestudo na cidade de Rosário Oeste (MatoGrosso, Brasil). Boletim Museu Paraense EmílioGoeldi, Ciências Humanas, 3(3), 329-341.

Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo, PNUD. (2016). Indicadoresinternacionales sobre desarrollo humano. NuevaYork: PNUD.

Ramírez Avendaño, V., & Quesada Camacho,J.R. (1990). Evolución histórica de los cantones Osa,Golfito, Corredores y Coto Brus. San José, CostaRica: Ministerio de Cultura Juventud yDeportes-Organización de EstadosAmericanos, OEA.

Reichembach, M. T. (2004). A refeição emfamília: um lugar de encontro entre ahistória da alimentação e da enfermagem.Cogitare Enfermagem, 9(2), 53-65.

Rodrigues Brandão, C. (1981). Plantar, colher,comer : um estudo sobre o campesinato goiano. Rio deJaneiro: Graal.

Rodríguez González, S., & Coelho-de-Souza, G.(2014). Agricultura familiar:mercantilización y su repercusión en laseguridad alimentaria y nutricional familiar.Perspectivas Rurales, 12(24) pp. 95-116.

Rodríguez González, S., Fernández Rojas, X., &Coelho-de-Souza. (2019). Evolução damultidimensionalidade da segurançaalimentar e nutricional (SAN) nos paíseslatino-americanos Costa Rica e Brasil: umaproposta de um sistema de indicadores.Revista Desenvolvimento Rural Interdisciplinar, 1(2),203-237.

Sabourin, E. (2004). Dádiva e reciprocidade nassociedades rurais contemporâneas. Revista deCiências Sociais, 7, 75-104.

Schneider, S. (2003). A pluriatividade na agriculturafamiliar. Porto Alegre: Editora da UFRGS.

Sedó Masís, P. (2014). La cocina del turno: amalgamade sabores y tradición culinaria. San José, CostaRica: Universidad de Costa Rica.

Silveira Paulilo, M. I. (1987). O peso dotrabalho leve. Ciência Hoje, 5(28), 64-70.

Tempass, M. C. (2015). Rezar, trocar, comer:esquemas de reciprocidade na produçãoalimentar de índios e colonos. En Menasche,R. (Org.), Saberes e sabores da Colônia:alimentação e cultura como abordagem para o estudorural. Porto Alegre: Editora da UFRGS.

170170

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Rodríguez-González, S., Fernández-Rojas, X. E., y Coelho-de-Souza, G. (155-170)

Temple, D. (2003). Teoría de la reciprocidad. La Paz:PADEP/GTZ.

Van der Ploeg, J. D. (2008). Camponeses eimpérios alimentares: lutas por autonomia esustentabilidade na era da globalização.Porto Alegre, Brasil: Editora da UFRGS.

Wedig, J. C. (2009). Agriculturas e agricultores à mesa:um estudo sobre campesinato e gênero a partir daantropologia da alimentação. (Tesis de maestriainédita). Maestría en Desarrollo Rural,Universidade Federal de Rio Grande do Sul.

Wolf, E. R. (1976). Sociedades camponesas. (2a. ed.).Rio de Janeiro: Zahar Editores.

Woortmann, E. F. (1992). Dacomplementaridade à dependência: espaço,tempo e gênero em comunidades«pesqueiras» no nordeste. Revista Brasileira deCiências Sociais, 18(7), 41-61.

Woortmann, E. F. (2013). A comida comolinguagem. Habitus, 11(1), pp. 5-17.

Woortmann, K. (2006). O sentido simbólico daspráticas alimentares. En W. M. CoelhoAraújo & C. M. Rodrigues Tenser (Orgs.),Gastronomia: cortes e recortes (pp. 23-55). Brasília:SENAC.

Woortmann, K., & Woortmann, E. F. (1997). Otrabalho na terra: a lógica e a simbólica da lavouracamponesa. Brasília: UNB.

Wanderley, M. N. 2003. Agricultura familiar ecampesinato: rupturas e continuidade.Estudos Sociedade e Agricultura, 21, 42-62.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Intervenciones locales en el sector apícola de la provincia de Buenos Aires, Argentina (171-186) 171

Mouteira, María Cecilia1

Hang, Guillermo Miguel2

Recibido: 31-06-18 Revisado: 16-10-18 Aceptado: 12-06-19

INTERVENCIONES LOCALES EN EL SECTORAPÍCOLA DE LA PROVINCIA DEBUENOS AIRES, ARGENTINA

1 Ingeniera Agrónoma (Universidad de Morón- UNIMORÓN, Argentina); M.Sc. en Procesos Locales deInnovación y Desarrollo Rural-PLIDER (Universidad Nacional de La Plata-UNLP, Argentina). Profesora Adjuntade la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP; Directora de Proyecto de Extensión «Aprendemos HaciendoAlimentos de Calidad», Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP); Docente e investigadora del Programade Incentivos, Categoría III. Dirección postal: Calle 60 y 119 s/n, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina-CP 1900. Teléfono: +54 (221) 423-6758; e-mail: [email protected] Ingeniero Agrónomo (Universidad Nacional de La Plata-UNLP, Argentina); Diploma Superior en CienciasSociales (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO, Sede Argentina). Profesor Titular Ordinariodel Departamento de Desarrollo Rural; Director y Profesor en la Carrera de Magister Scientiae en EconomíaAgroalimentaria (FCAyF-UNLP) y de la Carrera de Magister Scientiae en Procesos Locales de Innovación y DesarrolloRural (PLIDER-FCAyF-UNLP); Docente-investigador del Programa de Incentivos, Categoría I. Dirección postal:Calle 60 y 119 s/n, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina-CP 1900. Teléfono: +54 (221) 423-6758; e-mail:[email protected]

RESUMENLas políticas públicas dirigidas al sector apícola se apoyaron en la implementación de una serie de regulaciones –instrumentadas en reglamentaciones–, tendientes a asegurar la calidad de la miel, de acuerdo con las exigencias delos mercados internacionales. En este contexto los productores han debido enfrentar diversas dificultades paraalcanzar el cumplimiento de los nuevos requerimientos, sin el cual peligraba su subsistencia productiva. Frente aesta situación apremiante surgen intervenciones municipales direccionadas a la resolución de las problemáticasapícolas territoriales, respecto a la necesidad de contar con salas de extracción de miel habilitadas como condiciónindispensable para la sostenibilidad del sector, a nivel local. Los municipios de la provincia de Buenos Airesrepresentan algunos ejemplos en donde se manifiestan esas intervenciones. El conocimiento de cómo los gobiernoslocales de la Provincia han participado en la problemática, no solo permite la observación de los procesos deactuación pública y sus lógicas subyacentes, sino también la aproximación a la naturaleza, funcionamiento ysituación socioeconómica de las instituciones locales involucradas. La metodología de estudio utilizada para elanálisis de las políticas públicas apícolas a nivel municipal fue del tipo cualitativa, con prácticas de trabajo decampo, mediante entrevistas y encuestas semiestructuradas. Las exigencias sobre salas de extracción de miel,particularmente con respecto a las condiciones edilicias y de procesado de las mismas, se han constituido comoun condicionamiento para el sistema productivo apícola. Las acciones municipales que propendieron a materializarla existencia de un establecimiento extractor fueron dinamizadas a partir de la implementación de políticas deasistencia y promoción, a partir de las cuales se estimularon la instalación de salas de extracción comunitarias, deofrecimiento de servicios a los productores apícolas de la región, o establecimientos destinados a extraer la miel deapicultores agrupados.Palabras clave: apicultura, Argentina, Buenos Aires, intervención local, políticas públicas, producción, sala deextracción de miel

172

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Mouteira, María Cecilia y Hang, Guillermo Miguel (171-186)

RÉSUMÉ

RESUMO

ABSTRACTPublic policies for the apicultural sector were based on the implementation of regulations to ensure the quality ofhoney, in accordance with the demands of international markets. In this context, producers have had to face severaldifficulties to achieve compliance with the new requirements, without them their productive subsistence was undermenace. In this urgent context, municipal interventions raised at the resolution of territorial apicultural problems,such as the need to have honey extraction rooms enabled, as an indispensable condition for the sustainability of thelocal sector. The municipalities of the province of Buenos Aires represent some examples where they manifestthemselves of those interventions. The knowledge of how the governments of the province have participated in theproblem, not only allows the observation of the processes of public action and their underlying logics, but also theapproach to the nature, functioning and socio-economic situation of the local institutions involved. The methodologyof this study consists in an analysis of apicultural public policies at the municipal sector. The study was qualitative,with fieldwork practices, through interviews and semi-structured surveys. The requirements for honey extractionrooms, particularly with respect to the building conditions and processing, have been established as a condition forthe apicultural production system. The municipal actions that tended to materialize the existence of an extractorestablishment were energized from the establishment of assistance and promotion policies, from which the installationof community extraction rooms were stimulated, offering service to local apiculture producers, or establishmentsdestined to extract honey from grouped beekeepersKey words: Apiculture, Argentina, Buenos Aires, honey extraction room, local intervention, production, publicpolicies

En Argentine, les politiques publiques visant le secteur apicole reposent sur la mise en œuvre d'une série de régulationset réglementations qui ont par but garantir la qualité du miel, conformément aux exigences des marchés internationaux.Dans ce contexte, les producteurs de la province ont dû faire face à diverses difficultés pour avoir de produitsconformes aux exigences de ces marchés internationaux, pour ne pas mettre en risque leur subsistance productive, quipouvait être menacée. Dans ce contexte, l'ajustement aux nouvelles normes était urgent. Par cette cause, les municipalesont conçu diverses interventions qui ont l'ambition de résoudre les problèmes apicoles territoriaux en ce qui concernele besoin de disposer de salles d'extraction du miel, condition indispensable pour la durabilité du secteur au niveaulocal. Les municipalités de la province de Buenos Aires constituent un exemple de ce genre d'intervention. Laconnaissance de la façon dont les gouvernements locaux de la province ont participé pour faire face à la problématiqueexpose ci-haut, permet non seulement d'observer les processus d'action publique et leurs logiques sous-jacentes, mais,également, de mieux connaître la nature, le fonctionnement et la situation socio-économique des institutions localesimpliquées. La méthodologie d'étude utilisée pour l'analyse des politiques publiques apicoles à l'échelle municipale aété du type qualitatif, qu'incluent des pratiques de travail sur le terrain, au moyen d'entretiens et d'enquêtes semi-structurées. Les exigences applicables aux salles d'extraction du miel, notamment en ce qui concerne les conditions deconstruction et du traitement pour l'obtention du produit, ont été définies comme conditionnant du système deproduction apicole. Les actions municipales orientées à matérialiser l'existence d'établissements d'extraction du mielont été stimulées par la mise en place de politiques de promotion et d'assistance. Dans ce contexte, les municipalitésont réalisé l'installation de salles d'extraction communautaires offrant leurs services aux producteurs apicoles de larégion, ainsi que à la construction d'établissements destinés à extraire le miel provenant d'apiculteurs groupés ouassociés.Mots-clé : Apiculture, Argentine, Buenos Aires, intervention locale, politiques publiques, production, salle d’extractiondu miel

As políticas públicas voltadas ao setor apícola foram baseadas numa série de regulamentos implementados com vistasà garantia da qualidade do mel, de acordo com as exigências dos mercados internacionais. Neste contexto, os produtorestiveram que enfrentar várias dificuldades para cumprir os novos requisitos, sem os quais sua subsistência produtivaestaria ameaçada. Nesse contexto de urgência, surgem intervenções municipais voltadas à resolução de problemasapícolas territoriais, no que diz respeito à necessidade de dispor de salas de extração de mel, como condição indispensávelpara a sustentabilidade do setor no nível local. Os municípios da província de Buenos Aires representam algunsexemplos onde se manifestam tais intervenções. O conhecimento de como os governos locais da província participaram

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Intervenciones locales en el sector apícola de la provincia de Buenos Aires, Argentina (171-186) 173

no enfrentamento do problema, não só permite a observação dos processos de ação pública e suas lógicassubjacentes, mas também a abordagem da natureza, funcionamento e situação socioeconômica das instituiçõeslocais envolvidas. A metodologia de estudo utilizada para a análise das políticas públicas apícolas no nívelmunicipal foi de tipo qualitativa, com práticas de trabalho de campo, por meio de entrevistas e pesquisassemiestruturadas. Os requisitos para as salas de extração de mel, particularmente no que diz respeito às condiçõesdo edifício e processamento da produção, foram estabelecidos como um condicionamento para o sistema deprodução apícola. As ações municipais que tendiam a materializar a existência de um estabelecimento extrativistaforam dinamizadas a partir do estabelecimento de políticas de assistência e promoção, a partir das quais seestimulou a instalação de salas de extração comunitárias, de oferta de serviços aos produtores apícolas daregião, bem como de estruturas coletivas destinadas à extração da produção melífera dos apicultores participantes.Palavras-chave: apicultura, Argentina, Buenos Aires, intervenção local, políticas públicas; produção, sala deextração de mel

1. INTRODUCCIÓNEl sector apícola argentino es uno de los quepresenta mayor actividad en las últimasdécadas, derivado de la adopción de nuevastecnologías dirigidas a asegurar la calidad dela miel. Ocurre como respuesta a las exigenciasde los países importadores, respecto de lainocuidad de los alimentos que adquieren(Rodríguez & Marcos, 2007). En esta situaciónes importante destacar que la miel argentinaes destinada principalmente a la exportación,lo que le confiere determinadasparticularidades al sistema comercial, sobretodo en lo que concierne a los requisitos quedebe cumplir el producto. Respecto alprocesado de la miel, anteriormente a 1996no existía en el país una normativa específicasobre los requisitos higiénico-sanitarios queestos debían cumplir, si bien habíareglamentaciones que regulaban en formageneral a los establecimientos en donde seprocesaran o manipularan alimentoscomercializados en el país. Es así que a partirde la década de 1990 se constituye el espaciotemporal en donde la problemática de salade extracción y trazabilidad de la miel, comoproducto de la necesidad de asegurar la calidaddel alimento, se hace apremiante y manifiesta.En este contexto es que el Servicio Nacionalde Sanidad Animal (SENASA) y la Secretaríade Agricultura, Ganadería, Pesca yAlimentación de la Nación (SAGPyA) diseñanpolíticas públicas, apoyadas en un fuertemarco normativo, orientadas a intervenirsobre el sector apícola, sobre todo lo

concerniente a la producción primaria y deprocesado de la miel.

El cambio de paradigma políticoeconómico que surge en la década de 1990promueve la reestructuración institucionalincidiendo en el accionar municipal, queasume actividades de gestión de recursos ycapacitación, articulación de programas,oferta de servicios y apoyo y estímulo a lasorganizaciones productivas locales. Estadinámica también involucra a los sectoresapícolas territoriales, siendo el procesoextractivo de miel uno de los principalesaspectos a resolver por los gobiernosmunicipales. En la tecnología del procesado,la participación de los gobiernos locales y suinteracción con los apicultores de la regiónse manifiesta en una gran diversidad demodalidades de intervención.

Surge así la necesidad de evaluar y discutirlas intervenciones estatales direccionadas a laresolución de las problemáticas apícolas y decómo estas han moldeado en forma sustanciallas relaciones sociales y técnicas del sectorproductivo. El conocimiento de cómo losgobiernos locales de la provincia hanparticipado en la problemática, no solopermite la observación de los procesos deactuación pública y sus lógicas subyacentes,sino también la aproximación a la naturaleza,funcionamiento, situación socioeconómica yde participación en el desarrollo territorial,de las instituciones locales involucradas.

Al indagar sobre el accionar de losgobiernos locales en la problemática apícola

174

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Mouteira, María Cecilia y Hang, Guillermo Miguel (171-186)

imperante es necesario abordar el estudio delas políticas públicas que se refieren al Estado,a sus articulaciones con la sociedad, a laadministración pública y a sus actividadesconcretas. El tipo de políticas públicas, conbase en la descentralización del Estado y delas derivaciones del Consenso de Washington,es de utilidad para cualificar las intervencionesque los gobiernos locales realizan en elterritorio, como producto del accionar delEstado Nacional alrededor de la problemáticaapícola. Por su parte el territorio, comoentorno activo, dinámico, facilitador delcambio tecnológico y estimulador de lacreatividad empresarial se constituye en elescenario en donde suceden los procesos dedesarrollo local.

Al abordar el estudio de los instrumentosde intervención estatal es necesario introducirlos conceptos de política y acción pública.En este sentido Vallés (2002) concibe a laspolíticas públicas como el conjuntointerrelacionado de decisiones, tomadasformalmente en el marco de las institucionespúblicas, que tienen como centro un áreadeterminada de conflicto o tensión social ycuya implementación ha sido precedida deun proceso de elaboración en el cual hanparticipado una pluralidad de actores públicosy privados. Respecto a la acción públicaBustos Cara (2002) la define como sistemasde acción centrados sobre el Estado yrepresenta las capacidades más importantesde intervención. Esta puede ser espontánea,organizada e institucionalizada, teniendo sumanifestación más impactante en las políticaspúblicas que se apoyan en instituciones máso menos autónomas, al tiempo que recurrena instrumentos de acción cuyo carácter puedeser cultural, político o económico.

En relación con el desarrollo territorial ysu importancia en la problemática apícolalocal es necesario referirse a Boisier (2001),quien reflexiona sobre la subjetivización yadjetivación del concepto de desarrollo. Paraeste autor, el desarrollo comienza como unproceso local, de pequeña escala y ciertamenteendógeno, y donde la globalización generacambios y reconversiones en los territorios,promoviendo circunstancias facilitadoras

crecimiento local. Esto a su vez permite sentarbases para un proceso más complejo como eldesarrollo endógeno y cuya dimensióndepende básicamente de la calidad de larespuesta local (Boisier, Ciais, Ducharne &Guimberteau, 2015). Por otro ladoAlburquerque (1996) destaca que el enfoqueterritorial permite dar a cada situaciónconcreta un tratamiento adecuado, según susrecursos, circunstancias y capacidadespotenciales de desarrollo, con el objeto delograr la cohesión social y territorial. Para ellose requieren adaptaciones sociales, culturalese institucionales de forma que, en su conjunto,faciliten la construcción social de dichaatmósfera local de creatividad yemprendimiento. Además, el avance de losprocesos de descentralización acrecentó lasfunciones de la administración públicaterritorial, requiriendo de enfoques y deplaneamientos apropiados para dar respuestaa los problemas y demandas de los actoreslocales (Alburquerque, 2003).

Vázquez Barquero (1997) resalta que losprocesos de desarrollo local son ante todo unaestrategia dinamizadora de los procesos dedesarrollo endógeno. Es exteriorizado comocapacidad emprendedora local, acciones decapacitación de potenciales creadores deempresa, políticas de formación para elempleo, innovaciones institucionales enmateria socioeconómica y la cooperaciónentre los agentes públicos y privados.

En este escenario, el presente trabajopretende contribuir con el análisis de los tiposde políticas implementadas por losmunicipios en la provincia de Buenos Aires(Argentina), como elemento estructurante deldesarrollo territorial. El objeto último esclarificar, entender y explicar lasintervenciones que los gobiernos localesrealizaron en el territorio, alrededor de laresolución de la problemática de salas deextracción de miel, así como la identificacióny análisis de estrategias y recursos que hanconcertado, a fin de contribuir al desarrollosectorial apícola local. La metodologíaempleada fue del tipo cualitativa,privilegiando líneas de tiempo y organizadoresde resultados. Las fuentes de información

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Intervenciones locales en el sector apícola de la provincia de Buenos Aires, Argentina (171-186) 175

principales fueron entrevistassemiestructuradas, realizadas a referentes deinstituciones públicas municipales, así comoencuestas semiestructuradas a productoresindependientes y asociados a organizacionesapícolas.1.2. CONTEXTO APÍCOLA ARGENTINO YCARACTERÍSTICAS SOCIALES, COMERCIA-LES Y PRODUCTIVAS DEL SECTORLa apicultura en Argentina es una actividadde gran importancia social y económica en elsector primario, debido a que representafuente de empleos, ingresos y divisas.Argentina se encuentra entre los principalesproductores mundiales de miel,contribuyendo con el 3,2% del total de laproducción mundial, con una producciónpara el trienio 2014-2016 de 55.000 a 60.000 t(Sánchez, Castignani & Rabaglio, 2018). Unaspecto importante de este producto es queel 95% de la miel nacional se vende al mercadoexterno, 98% de ella a granel, en tambores de300-330 kg (como commodity), en tanto que el2% restante se comercializa en formafraccionada (como alimento procesado)3. Losprincipales destinos de la miel del país sonEstados Unidos, Alemania y Japón (SENASA,2018). Una gran parte de la producción demiel proviene de la provincia de Buenos Aires(Boente, 2017), que es una de las 23 provinciasque componen el territorio argentino. Esta asu vez se encuentra dividida –territorial yadministrativamente– en 135 municipios,denominados constitucionalmente como«partidos». La provincia integra la regiónfitogeografía «Provincia Pampeana»,caracterizada por presentar clima templadocon temperaturas medias anuales de 17 °C yprecipitaciones promedio de 700 mm anuales.Es una zona que, por sus características desuelo –constituidos por tierras negras muyfértiles y biológicamente activas– es empleadapara la agricultura (principalmente cereales yoleaginosas) y para la ganadería bovina yovina. La ganadería es un tipo de explotaciónagropecuaria atractiva para los apicultores, yaque permite obtener buenos rendimientos de

3 El 70% de las exportaciones se concentra en 10empresas exportadoras. Las retenciones son del 5% parala miel fraccionada y del 10% para la miel a granel.

mieles de colores claros y buena calidad. Deahí que la Provincia concentra el 60% de laproducción nacional de miel.

Es importante destacar que la venta de miela granel como commodity le confiere a lacomercialización del producto una dinámicaparticular. En ella se exteriorizan las fuerzasde poder de los mercados, representadas porempresas exportadoras de miel –altamenteespecializadas en la comercialización de esteproducto–, que constituye un complejosistema comercial estructurado por unimportante plantel de acopiadores encargadosde concentrar la miel en las distintas regionesdel interior de cada provincia. De ahí que elsistema comercial argentino de miel tiene unaalta dependencia de los cánones exigidos porlos países compradores y de cómo estos sontraducidos al interior del país por parte delas empresas exportadoras y de lasinstituciones gubernamentales que actúancomo nexos entre ambos eslabones. Estasparticularidades del sistema comercial de mielpermiten interpretar las dinámicas queemergen en el sector apícola argentino, endonde las características de calidad y el sistemade fijación de precios deviene del últimoeslabón comercial: los exportadores. Es en estesentido que en las últimas décadas el sectorapícola argentino es uno de los de mayoractividad, derivado de la adopción de nuevastecnologías dirigidas a adaptarse a lasexigencias de calidad de proceso, que surgecomo requisito de los mercados externos(Rodríguez & Marcos, 2007).

El sector productivo apícola argentino estáconformado por alrededor de 25.000productores apícolas y de 3.000.000 decolmenas (Ministerio de Asuntos Agrarios dela provincia de Buenos Aires, 2014). Aquellosestán caracterizados por su heterogeneidad enlos aspectos de dedicación al trabajo (full timeo part time) (Murmis & Feldman, 2003) y en elgrado de dimensionamiento de la explotación,

4 El RENAPA es un registro Nacional creado a partir dela Resolución N° 283 del año 2001 y su modificatoriaResolución N° 857 del año 2006, mediante las cualescada apicultor es reconocido por un número de registro.Estas normativas fueron constituidas con el objeto deestablecer un sistema de trazabilidad de la miel.

176

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Mouteira, María Cecilia y Hang, Guillermo Miguel (171-186)

los cuales establecen –a partir de sus lógicas–, un entramado socioproductivo particular.Por su parte, la provincia de Buenos Airespresenta la mayor proporción de apicultores,que según datos del Registro Nacional deProductores Apícola (RENAPA4) es de 4.500productores y de 847.273 colmenas(Comunicación personal del Ministerio deAgroindustria de la Provincia de Buenos Aires-MAIBA, 2019). En relación con el númerode salas de extracción de la Provincia deBuenos Aires (Comunicación PersonalMAIBA, 2019), esta cuenta con 562establecimientos registrados. De estos, el 58%es de propiedad de algún tipo de organización(cooperativas, asociaciones, centros deapicultores) y de empresas de más de unapicultor (sociedades anónimas, empresa deservicio, sociedades de responsabilidadlimitada); el 36% son establecimientos queextraen miel de más de un productor, en tantoque el 6% restante corresponde a salas deextracción de municipalidades que ofrecen elservicio (Comunicación personal MAIBA,2019).

Murmis & Feldman (2003) caracterizan alos productores apícolas argentinosdestacando la lógica informal e individualistade la actividad, lo que dificulta la aplicaciónde reglamentaciones y políticas públicas. Sibien la informalidad no se constituye comouna barrera al desarrollo de la actividad, porcuanto la misma está concebida en el sistemade comercialización, el individualismo va endesmedro del poder de intervención de losdistintos ámbitos y/o dimensionesinstitucionales, además de constituirse en unalimitante de acceso a créditos, siendo fuentede tensiones e inseguridad. Estos autores serefieren también a las relaciones sociales delos apicultores, destacando que en la actividadapícola las relaciones personales sonimportantes para el ingreso a la actividad yen el posterior desarrollo de la misma.

El período comprendido entre los años1995 y 2006 constituye un espacio temporalen el que se evidenció la necesidad de que laArgentina contara con un número de salasde extracción de miel habilitadas, acordes conlos volúmenes de miel comercializada, se hizoapremiante y manifiesta (Rodríguez & Marcos,

2007). Este contexto, complejizado por loscambios en las tecnologías productivas yorganizacionales y la economía de mercado,influye sobre el sector productivo apícolaargentino; asimismo, sobre el grado ymodalidad de participación del Estado, queve exaltada las demandas y encargos hacia sugestión. Es así que las decisiones de lasinstituciones gubernamentales nacionalesestán dirigidas a lograr un cambio de larealidad imperante en ese momento, medianteel establecimiento de un fuerte marconormativo dirigido a regular el procesado dela miel.

En este sentido la adaptación tecnológicaapícola tiene su inicio en el año 1995, con lacreación de una reglamentación específica, laResolución N° 220 del SENASA. La mismaestaba destinada a delimitar las característicasedilicias que debían cumplir losestablecimientos extractores, fraccionadores ydepósitos de miel, el tipo de maquinaria autilizar y las condiciones de manipulaciónsanitaria del alimento. Es así que losproductores apícolas, que en su mayoríaextraían la miel en forma precaria, tuvieronque enfrentar la realidad de la necesidad decontar con un establecimiento extractorhabilitado para poder comercializar suproducción. El cumplimiento de dichasexigencias en ese momento les asignaba a losapicultores una inversión de capital, que enla generalidad de las situaciones no disponíany que en muchas circunstancias era hastaincongruente con la envergadura de laexplotación productiva.

La situación coyuntural establecidapromovió fuertes críticas del sector enresistencia a la magnitud de las exigenciasimpuestas, ocasionando el fracaso de lapolítica desarrollada. Este aspecto se encuentraen consonancia con lo señalado porPrzeworski (2011), quien indica que si bien elEstado regulador cuenta con la autoridad legalpara establecer reglas, los actores –objeto delas mismas– deciden si se adhieren o no; conell posicionan al ente regulador en ladificultad de establecer el mejor compromisoentre las necesidades y recursos de losproductores, aspecto no considerado almomento de diseñar la reglamentación sobre

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Intervenciones locales en el sector apícola de la provincia de Buenos Aires, Argentina (171-186) 177

salas de extracción de miel. La falta del estudiode cuáles serían las características productivasy sociales de los actores involucrados en lasmedidas y con qué recursos contaban losproductores en el momento del diseño de laspolíticas públicas ocasionaron que la mismasfueran reformuladas. Así, se necesitó de unperíodo de diez años para lograr unareglamentación en la que se armonizaran lasexigencias de los mercados importadores y elperfil socioproductivo y económico de losapicultores. Es en este momento dondeaparece la intervención de los gobiernoslocales con el objeto subsanar la problemáticaque limita el desarrollo apícola local.

1.2. ACCIÓN PÚBLICA Y DESARROLLOLOCALEn cuanto a las políticas públicas orientadasal sector productivo apícola, especialmenteaquellas desarrolladas a nivel local, esconveniente establecer algunas apreciacionesalrededor de las mismas. Si se consideran alas políticas públicas como el ámbito deconcertación y articulación del Estado con lasociedad, el accionar de los gobiernos localesdesde un modelo pluralista-racionalista (DeKostka, 2009) y que surge como respuesta alas necesidades sociales del sector apícola anivel territorial, entonces las institucionesdotadas de poder político y de legitimidadgubernamental actúan como instrumentosque reaccionan mediante la proyección depolíticas públicas acordes a la resolución delas problemáticas que limitan el desarrollodel área. Articulando el sentido de las políticaspúblicas sectoriales y su relación con losgobiernos locales, es importante referirse alproceso de descentralización del Estado,mediante el cual este ha ido irrumpiendo enlos territorios por vías legales, administrativasy financieras, acrecentando las competenciasde los municipios sobre las problemáticasnacionales trasmutadas a nivel local. Por suparte, los niveles subnacionales de gobierno,beneficiados por la proximidad a lasnecesidades productivas, económicas ysociales de los apicultores territoriales,cuentan con la posibilidad de exteriorizar unamayor iniciativa para dar respuestas,implementando políticas públicas de acuerdo

con los recursos disponibles y exteriorizandouna mayor flexibilidad e innovación a la horade crear instrumentos y mecanismos deintervención. Este contexto concuerda con elobservado en la década de 1990 por Lorda(2006), en el que concibe a la acción públicacomo la articulación de políticas públicas yen donde el Estado local –en su nuevo rolprotagónico–, enfrenta la presencia reclamadapor los diversos actores constitutivos de latrama público-privada territorial.Complementariamente, a partir del ascensodel neoliberalismo y derivado del Consensode Washington (de 1989), los diseños dealgunas políticas asumieron la integración delas áreas rurales a los procesos deglobalización, con el objeto de posicionar alos territorios en capacidad de competir porespacios de acción, clientela y colocación decrédito (Lattuada, Martínez & Urcola, 2015).

Bajo la descentralización del Estado y elfuerte protagonismo de la economía demercado, deviene la importancia del análisisde las políticas públicas implementadas enlos territorios, no solo para permitir laobservación de los procesos de actuaciónpública, sino también lograr la aproximacióna la naturaleza, funcionamiento y situaciónsocio-económica de las instituciones locales.

Durante la década 1990 las intervencionesa nivel territorial en Argentina movilizaronprogramas de asistencia y desarrollo para lospequeños y medianos productoresagropecuarios, provenientes principalmentede agencias gubernamentales (como laSecretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca yAlimentación de la Nación-SAGPyA y elInstituto Nacional de TecnologíaAgropecuaria-INTA), así como también deorganismos de financiamiento internacionalesy de organizaciones privadas (Alemany, 2014).Si bien estos instrumentos contaban comoobjetivo principal contribuir con recursoseconómicos, los mismos eran acompañadosde la asistencia técnica, capacitación ydisponibilidad de información, a fin deasegurar el empleo eficiente de esos recursos(Lattuada et al., 2015).

De esta manera las instituciones locales seposicionan en situaciones de definir loestratégico para su territorio, en

178

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Mouteira, María Cecilia y Hang, Guillermo Miguel (171-186)

correspondencia a las demandas de los sectoresy de los actores presentes en los mismos,estableciéndose así un orden de prioridades yde acciones que definen el perfil de territoriodeseado. Esta idea requiere de un nuevoesquema de distribución de responsabilidadesy de recursos, que son trasladados desde losgobiernos nacionales: en primea magnitudhacia las provincias y, a nivel territorial, hacialos municipios (Feito, 2008). Sin embargo estarealidad cuenta con sus limitantes, sobre todoen lo referido a la disponibilidad de recursoseconómicos legítimos –en particular, en elcaso de los municipios–, necesaria para laaplicación de cualquier política local. A pesarde no contar con recursos suficientes, algunasde estas jurisdicciones han logradodescentralizar –a partir de la gestión de fondosnacionales y mediante la cooperación yarticulación con diversos tipos deinstituciones– programas y planes, vinculadosa sectores productivos, económicos o sociales,cuya sumatoria y sinergias contribuyeron conrecursos para lograr la movilización de losgobiernos locales a favor del desarrolloterritorial (Lattuada et al., 2015).

De la descentralización y el nuevoposicionamiento de los territorios resultó laimplementación de estrategias de intervencióna nivel local, que de acuerdo con sus dinámicaspueden establecerse como políticas deasistencia, promoción, desarrollo productivoy de desarrollo local (Feito, 2010). Las políticasde asistencia están dirigidas a resolversituaciones de necesidades básicas de losactores sociales territoriales, estableciendo unarelación unidireccional y jerárquica donde unsujeto da (el gobierno municipal) y otro recibe(vecinos pasivos, sectores desprotegidos). Esun tipo de política que no apunta al desarrollolocal, sino a dar respuesta a demandasapremiantes. En oposición, en las políticasde promoción se establecen relacionesbidireccionales, en las que ambas partes se vencomprometidas de forma manifiesta. Laspolíticas de desarrollo productivo son las queincluyen actores provenientes del campoprivado, que permiten articular las fortalezaseconómicas existentes territorialmente enbeneficio del desarrollo económico territorial.Las políticas enmarcadas en nivel de desarrollo

local son las que cuentan con la mayorarticulación entre actores, participando nosolo el gobierno municipal, sino también elsector privado y la sociedad civil (Feito 2008).

Considerando que las nuevas funciones delos gobiernos locales implican un nuevo perfildel Estado y, como se ha indicado, lasinstituciones nacionales se han visto obligadasa intervenir sobre el sector apícola argentinopara dar respuestas a problemáticas inherentesa la comercialización de la miel y sumundialización, es substancial observar cuálesfueron los resultados de la interacción de estasdos realidades. En este sentido, el presentetrabajo pretende contribuir con el análisis delos tipos de políticas implementada por losmunicipios en la provincia de Buenos Aires,Argentina, con el objeto de clarificar, entendery explicar las intervenciones que los gobiernoslocales realizaron en el territorio, alrededorde la resolución de la problemática de salasde extracción de miel, y que estrategias yrecursos han concertado, a fin de alcanzar lasmetas para las cuales fueron diseñadas.

2. METODOLOGÍALa metodología de estudio utilizada para elanálisis de las políticas públicas apícolas anivel municipal fue del tipo cualitativa, conprácticas de trabajo de campo, medianteentrevistas y encuestas semiestructuradas. Seinterrogó a 22 funcionarios municipales,pertenecientes a 13 partidos de la provinciade Buenos Aires. Así mismo, con el objeto deextender el conocimiento de las políticaspúblicas implementadas localmente, fueronentrevistados 28 productores apícolas de 16localidades de la misma Provincia. Lasubicaciones geográficas de los actoresinstitucionales y productivos mencionadosfueron las siguientes: i) representantesmunicipales (secretarios de la producción,encargados de área, etc.) de los partidos de 25de Mayo, Roque Pérez, Saladillo, Chacabuco,Daireaux, Hipólito Yrigoyen, Lobería, Junín,Coronel Pringles (localidad de Indio Rico yCnel. Pringles), General Alvear, Villarino,Rauch y Chivilcoy); y, ii) productores apícolasorganizados de los partidos de 25 de Mayo,Roque Pérez, Saladillo, Alberti, Chacabuco,Villa Gesell, Daireaux, Hipólito Yrigoyen,

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Intervenciones locales en el sector apícola de la provincia de Buenos Aires, Argentina (171-186) 179

Rauch, Lobería, Junín, General Alvear,Trenque Lauquen, Cnel. Pringles y Rojas.

Las variables constitutivas de losinstrumentos empleados se orientaron ainvestigar de qué manera los gobiernosmunicipales contribuyeron a resolver laproblemática de los productores apícolasregionales, en relación con la necesidad decontar con salas de extracción habilitadas parapoder comercializar su producción de miel.En este sentido, se indagó sobre cuáles fueronlas participaciones de las municipalidades enla contribución de los insumos necesarios paralograr la instalación de un establecimientoextractor en la región, particularmente a partirde la contribución del terreno para lainstalación de la sala, el aporte o edificaciónde estructuras edilicias, la compra demaquinaria empleada en la extracción de miel,la contratación de mano de obra y la gestiónde recursos económicos de planes yprogramas. Adicionalmente se indagó conrespecto a las relaciones y compromisosestablecidos alrededor de dichasintervenciones, por parte de los apicultoresimplicados en el accionar municipal.Finalmente, a partir del análisis de lainformación recolectada en el campo, seclasificaron las acciones establecidas deacuerdo con la tipología de políticas públicasutilizada por Feito (2008).

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓNComo se ha descrito, el aspecto que impactómarcadamente al sector apícola fueron lasexigencias sobre salas de extracción de miel,particularmente respecto de las condicionesedilicias y de procesado de las mismas. Lareestructuración de estos establecimientos yde los procesos que en ellos se realizan, con elobjeto de ajustarse a las exigencias nacionalesestablecidas para su habilitación, seconstituyeron como un condicionamientopara el sistema productivo apícola.

En la tecnología de procesado, laparticipación de las municipalidades y suinteracción con los apicultores de la regiónse manifestó mediante una gran diversidadde modalidades de intervención. En la FiguraN° 1 se observa de qué forma contribuyeron

los gobiernos locales de la Provincia en loreferente a la provisión de tierra, estructuraedilicia, maquinaria de procesado y gestiónde dinero de planes y programas nacionales.

Como se observa en la Figura Nª 1, laforma de intervención municipal más común–en lo referente a la participación de lainstalación de un sistema de procesado de miela nivel local que dé respuesta a las normativasvigentes– fue el otorgamiento de terrenosubicado en parques industriales (PI) o ensectores industriales planificados (SI)municipales5. Esta situación se verificó en losmunicipios de 25 de Mayo (SI), Roque Pérez(SI), Alberti (SI), Chacabuco (PI), Daireaux(PI) y en la localidad de Médanos (PI)perteneciente al partido de Villarino. En laslocalidades de Coronel Pringles e Indio Rico–del partido de Coronel Pringles– y en VillaGesell –partido de Villa Gesell–, la estrategiade intervención fue la entrega de prediosrurales para la instalación de salas. Otraalternativa que se observó con frecuencia –enlas que, además del predio, se les suministróla estructura edilicia– fue la trasferencia deestablecimientos municipales obsoletos: Setrató principalmente mataderos, los cuales –luego de ser acondicionados– fueronreutilizados para establecimientos extractores,siendo esta la situación de los partidos deJunín (vivero municipal), Trenque Lauqueny Rojas (matadero municipal). Una prácticaque se agregó a esta última modalidad fue lacontribución de estructuras ferroviarias, cuyasestructuras se incorporaron al municipio pormedio de comodatos. Así, por medio de suredireccionamiento, las mismas se volvieronde utilidad para la instalación de salas, siendolos municipios de Saladillo y General Alvear

1 Según la Ley de Parques y Sectores Industriales (13744/07) y la ley de Radicación Industrial (11.459) de laprovincia de Buenos Aires el sector industrial planificadoes un terreno dividido en parcelas con miras a lainstalación de industrias, dónde el objetivo es elaprovechamiento de economías de escala en laformación de infraestructura. Son impulsadosprincipalmente desde la iniciativa pública y puedenimplementarse desde la gestión oficial o combinada.De esta manera se fomenta el asociativismo empresarialy el apoyo a las pequeñas y medianas empresas

180

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Mouteira, María Cecilia y Hang, Guillermo Miguel (171-186)

los que emplearon esta dinámica de acción.El municipio de Coronel Pringles fue el únicoque adjudicó una sala de extracción completa–predio, estructura y maquinaria– bajo lafigura de comodato a los productoresorganizados de la localidad, iniciativa en laque la mano de obra para el funcionamientode la sala era contribuida por los productoresde la organización.

En la provincia se encontraron dosmunicipios que ofrecieron el servicio por mediode una sala de extracción de propiedad yfuncionamiento municipal (Chivilcoy y Rauch),ambas ubicadas en parque industrial municipaly de mano de obra también institucional.

Figura N° 1. Intervenciones de las municipalidades de la provincia de Buenos Aires alrededor delas salas de extracción de miel (Fuente: elaboración propia)

Otra estrategia de actuación municipalfue la contribución con mano de obracalificada. En estos casos se identificó lamodalidad de mano de obra municipal, enaquellas regiones donde los gobiernoslocales ofrecían el servicio por medio deuna sala propia (Rauch y Chivilcoy), asícomo de mano de obra proveniente de losmismos productores, formalizada medianteuna relación de comodato con unaorganización apícola local (25 de Mayo,Roque Pérez, Saladillo, Alberti, Chacabuco,Villa Gesell, Daireaux, Henderson, Junín,General Alvear, Trenque Lauquen, IndioRico y Rojas).

Referencias:

Predio Infraestructura Recursos económicos

Maquinaria Mano de obra

Rojas

Junín Chacabuco

Chivilcoy

Alberti

25 de Mayo

Saladillo

Alvear

R. Perez

Rauch

Trenque Lauquen Yrigoyen

Daireaux

LoberíaCnel.

Pringles

Villarino

Villa Gesell

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Intervenciones locales en el sector apícola de la provincia de Buenos Aires, Argentina (171-186) 181

En el municipio de Lobería, en donde elestablecimiento también era de propiedadmunicipal y donde se dio la combinación deparque industrial con estructura de frigoríficoreciclada, el trabajo de sala se encontró enmanos de productores bajo la supervisión deun empleado municipal. Esta forma defuncionamiento operativo se repitió tambiénen la sala de extracción de la localidad CoronelPringles.

Otro estilo de participación observado anivel regional fue mediante el suministro –parcial o total– de la maquinaria para las salasde extracción, la que se encontró pactada apartir de la disposición de comodatos entreel municipio y los apicultores organizados.Las localidades de Alberti, Chacabuco, VillaGesell, Henderson, Roque Perez, Saladillo,General. Alvear, Rojas, Junín y TrenqueLauquen son ejemplos en los que el municipiobrindó la tecnología extractiva en formadirecta o por medio de la gestión de recursoseconómicos supramunicipales.

En relación con la gestión municipal derecursos económicos, estos también fueronorientados a la adquisición, construcción oremodelación de establecimientos destinadosa sala de extracción, situación contempladaen los partidos de Roque Pérez, Saladillo,Alberti, Chacabuco, Hipólito Irigoyen(Henderson), Indio Rico (Coronel Pringles),Junín y Trenque Lauquen. En los partidos de25 de Mayo, Villarino y Daireaux, laconstrucción edilicia, maquinaria ysuministro del personal fue realizada por losmismos productores, con sus propiosrecursos.

Como ya fue advertido, los municipiosno se encontraron condicionados en suactuación, sino que tuvieron cierta capacidadde maniobra para ofrecer una entre variasrespuestas posibles, a partir del empleo derecursos propios. La asignación de recursospúblicos territoriales –tales como superficie,infraestructura y capacidad de gestión–,destinada a subsanar el problema de sala deextracción, fue la principal estrategiaempleada. En este sentido, el accionarintervencionista de los municipios se vioallanado a partir de la ventaja que aportaronlos gobiernos de proximidad. Estos, como

propuso Feito (2008), permitieron conocer losterritorios y sus actores, facilitando así lacreación de relaciones de confianza ycooperación.

Vázquez Barquero (citado por Méndez2012, p.12) ha destacado la necesidad de basarlos procesos de desarrollo local en elconocimiento y utilización prioritaria de losrecursos endógenos existentes en cada área:«(…) todas las comunidades territorialesdisponen de un conjunto de recursos queconstituyen lo que se denomina su potencialde desarrollo». De acuerdo con lo indicadopor aquel autor, los municipios movilizaronrecursos, con distintos grados de potencialidady limitaciones, hacia los productores apícolaslocales; estos a su vez fueron capaces demovilizarlos y ponerlos en valor de formaeficaz e innovadora. Sin embargo, en un buennúmero de regiones, ciudades y áreas rurales–en consonancia con lo indicado por Méndez(2002)–, el marco institucional existente nofavoreció la construcción de recursos y larealización de proyectos compartidos (entrelos sectores público y privado), siendo losmismos productores los que resuelven lasituación a partir de sus propios recursos.

El análisis de las distintas dinámicasmunicipales permitió contemplar cómo encada territorio convergieron estrategias quepropendieron a la materialización de unestablecimiento extractor de miel. Las mismaspudieron ser entendidas, según laconceptualización de Feito (2008), respecto ala descentralización y el nuevoposicionamiento de los territorios. En estesentido fue posible calificar el accionar de losmunicipios en cuanto a la problemática desalas de extracción de miel, como política deasistencia y políticas de promoción (Feito,2010). Dentro de las políticas de asistencia seencuentran a aquellos gobiernos locales queofrecieron el servicio de extracción por mediode una sala de propiedad y funcionamientomunicipal. Tal y como indicó este autor,fueron intervenciones dirigidas a resolvernecesidades básicas, en las cuales seestablecieron relaciones unidireccionales yjerárquicas. Por su parte, en las políticas depromoción se consideraron aquellosmunicipios que se relacionaron con

182

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Mouteira, María Cecilia y Hang, Guillermo Miguel (171-186)

organizaciones apícolas, para diseñar yejecutar en conjunto dinámicas y estrategiasorientadas a satisfacer las necesidades localesde los apicultores. En la políticas depromoción emanadas de los gobiernosmunicipales, en concomitancia a lo indicadopor Feito (2008), se observaron relacionesbidireccionales entre alguien que da (gobiernomunicipal) y alguien que recibe (apicultoresorganizados). En ellas estos últimosparticiparon en la selección de la medida másapropiada al contexto apícola local,comprometiéndose a colaborar con elmunicipio en su ejecución.

Figura N° 2. Relación de los municipios con el tipo de política implementada vs las organizaciones consus objetivos de formación (Fuente: elaboración propia)

En la política de asistencia (Figura N° 2),fue posible encontrar distintos grados deintervención. Por un lado está la asistenciatotal, ya enunciada con los municipios deChivilcoy y Rauch, en los cuales lasinstituciones no solo contribuyeron con elterreno, estructura física y maquinaria delestablecimiento, sino también con losoperarios que realizaban el proceso deextracción –empleados municipales–. Por elotro está la asistencia parcial, con elrepresentante municipal de Lobería. Si bienen este caso el municipio proporcionó la salade extracción, edificio y maquinaria, la mano

Gobierno municipal

Tipo de política de intervención

Sin intervención

Políticas de asistencia

Políticas de promoción

Organizados con el objetivo de tener una

sala

Organizados con miras a

varios objetivos

Sin formación de

organización formal

Producciónapícola

SaladilloAlberti

Villa GesellIndio Rico (Cnel.

Pringles)General Alvear

BalcarceTandil

General Pueyrredón

AscasubiSan Cayetano

Bahía BlancaLaprida

Cnel. DorregoRamallo Zárate

BerazateguiPuan

Escobar

25 de MayoRoque Pérez

DaireauxVillarino

JunínRojas

ChivilcoyRauchLobería

Coronel Pringles

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Intervenciones locales en el sector apícola de la provincia de Buenos Aires, Argentina (171-186) 183

de obra provino de los productores reunidosinformalmente, bajo la supervisión de unempleado municipal.

Ciertamente estas políticas constituyeronal municipio como un proveedor de servicios,a partir de salas de extracción municipal, altiempo que funcionaron en la informalidadcaracterística a los apicultores. No obstante,es posible inferir que no crearon instanciasde promoción, formalización, ni deorganización del sector. Es viable especularque los gobiernos locales que emplearon estasestrategias intervencionistas fundamentaronsu consideración más en el logro de resultadosque en la legalidad o la conformidad a losprocedimientos establecidos. En este sentidoSubirats (1992) indica que esta forma deaccionar del Estado es producto de laintroducción de intereses y de gruposantagonistas en el circuito institucional,donde el poder impersonal (legal, racional)fue sustituido por el personal (de persona,grupo, clan o asociación), bajo la convicciónque este desenvolvimiento promovería unamayor capacidad de resolución de problemas.

En referencia a las políticas de promoción(Figura N° 2), en donde se encuentra lamayoría de los municipios examinados(Saladillo, Alberti, Villa Gesell, Indio Rico,Trenque Lauquen, General Alvear, 25 demayo, Roque Pérez, Daireaux, Pigüe,Villarino, Junín, Rojas, Médanos y CoronelPringles), el grado de promoción con loscuales participaron cada uno de ellos varióde una región a otra, dependiendo de laintervención de los actores productivos enlo concerniente a la toma de decisiones y laprovisión de recursos. Se observaron asísituaciones en las que los productorescontribuyeron con la administración y manode obra para la extracción, hasta aquellos casosen donde aportaron la estructura edilicia ola maquinaria.

Las políticas municipales de promoción,como también infirió Feito (2008),requirieron además de la descentralización,el paso de los actores productivos de laeconomía informal a la economía formal yla participación de los mismos en el diseñodel accionar municipal. Esta autora indicóadicionalmente que la formalizacióneconómico-comercial de los productores se

logra a partir de la promoción de actividadesestratégicas que incentiven la formación demicroempresas y organizaciones productivasregionales. En este sentido, el apoyo aorganizaciones de apicultores locales –con lacontribución de terrenos, maquinaria, manode obra o recursos económicos– marcó unaconducta que no solo fomentó laformalización de sus economías, sino quetambién promovió su organización y reunión.De esta manera se convirtieron en actoresvisibles y –por tanto–, permisibles de políticaspúblicas municipales; además de serlotambién, por su intermedio, de las políticasprovinciales y nacionales. En este aspectopueden surgir cuestionamientos alrededor decuál fue el posicionamiento político queesgrimió estas dinámicas, en el sentido que sifueron efectivamente estrategias orientadas alograr el desarrollo local apícola o si fueronproducto de un mejor uso de los recursosdisponibles.

Las intervenciones en las que se fijabacomo actor válido a las organizacionesejercieron fuertes presiones en el sectorapícola, promoviendo principalmente laconstitución de cooperativas (e.g., en Saladillo,Trenque Lauquen, Balcarce, Henderson,General Pueyrredón, Adolfo Alsina, Ascasubiy San Cayetano); y, en menor escala, lasasociaciones (e.g., en Alberti, General Alvear,Villa Gesell, Tandil) y los centros apícolas (e.g.,en Indio Rico, Coronel Pringles).

En la Figura Nª 2 también se exponen lasrelaciones entre las políticas públicasmunicipales y el tipo de organización, segúnsu objetivo de formación. Las organizacionescorrespondientes a los partidos de Saladillo,Alberti, Villa Gesell, Henderson, CoronelPringles, Trenque Lauquen y General Alvearse constituyeron con el único objeto de contarcon una sala de extracción habilitada. Por suparte, las organizaciones de 25 de mayo,Roque Pérez, Daireaux, Junín y Rojascompartieron el objetivo de formación de«obtención de una sala de extracción», que sesuman a otros objetivos de índole económica.La organización de Villarino fue la única quese constituyó apuntando a lograr una mejoraen la comercialización de la miel, por mediode la reunión de la producción de losasociados. No se visualizaron agrupaciones

184

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Mouteira, María Cecilia y Hang, Guillermo Miguel (171-186)

de productores apícolas con el único objetivode lograr la compra de insumos apícolas enconjunto. En este sentido y en acuerdo conlo indicado por Subirats (1992), lasintervenciones de los gobiernos municipalesen los procesos socioeconómicos localesfavorecieron el incremento de asociacionesprivadas, en donde la administración públicase abrió a ese entramado de clientelas externas,creando una red de influencias e intereses yerosionando los tradicionales confines entrela esfera pública y la privada.

4. CONCLUSIONESFrente a la creciente preocupación por lacalidad e inocuidad de los alimentos a nivelinternacional, desde el sector públicoargentino se adoptaron diversas regulacionesorientadas –particularmente– a asegurar quelos atributos de la miel orientada a laexportación se adaptara a las nuevas exigenciasde los mercados internacionales. Losprincipales pilares sobre los cuales secentraron las políticas nacionales, orientadasal aseguramiento de la calidad de la miel,fueron los requisitos estructurales,tecnológicos y de personal necesarios en lassalas de extracción de miel. No obstante, fuenecesaria más de década de evolución paraque estas normas reglamentarias lograranarticular las exigencias de los paísesimportadores con la realidad económica ysocial de los productores apícolas argentinos.

El aspecto que impactó marcadamente alsector apícola se centró en las exigenciasrelativas a las salas de extracción de miel,particularmente respecto de las condicionesedilicias y de procesado de las mismas. Lareestructuración de estos establecimientos yde los procesos que en ellos se realizaban, conel objeto de que se ajustasen a las exigenciasnacionales establecidas para su habilitación,se constituyeron en un condicionamientopara el sistema productivo apícola. En estecontexto, el cambio de paradigmainstitucional que surge en la década de 1990articuló aspectos a nivel local como elterritorio, la participación de actoresproductivos, el desarrollo institucional y ladescentralización, transformando almunicipio de un simple espectador a ser unactor clave en el diseño de políticas. La

reestructuración institucional incidió en elaccionar municipal y en la forma en cómo sevisualizaron sus funciones y objetivos. Apartir de allí el municipio asume actividadesde desarrollo por medio de la gestión derecursos, la articulación de los programasnacionales a nivel local, el establecimiento deinstancias de capacitación, la oferta deservicios y el apoyo y estímulo a lasorganizaciones. De esta manera se convirtióen el suceso que direccionó las políticas localeshacia el desarrollo en el interior de losterritorios.

En la revalorización de los gobiernoslocales –en un contexto dominado por uncambio profundo en las relaciones entre elEstado y la sociedad–, las instituciones localesfomentaron actividades que apuntaron aestimular la instalación de salas de extracciónterritoriales, a partir de la asignación derecursos públicos municipales. Para elloaprovecharon la ventaja que aportaban el quefueran gobiernos de proximidad y su carácterdisgregado, al tiempo que facilitaron lacreación de relaciones de confianza ycooperación; y, por medio de estas últimas,la movilización y puesta en valor de losrecursos territoriales. Las accionesmunicipales que propendieron a materializarla existencia de un establecimiento extractorfueron dinamizadas a partir delestablecimiento de políticas de asistencia ypromoción, que con sus distintos grados deprofundidad constituyeron redes deinfluencias e intereses, para ir socavando lostradicionales límites entre la esfera pública yla esfera privada. En este contexto, lasintervenciones de las institucionesgubernamentales locales estimularon lainstalación de salas de extraccióncomunitarias, de oferta de servicios a losproductores apícolas de la región, o bien deestablecimientos destinados a extraer la mielde apicultores agrupados, incentivando de estamanera la formación de organizaciones a nivellocal.

Por su parte el Estado nacional –a fin deauxiliar a los pequeños y medianosapicultores–, creó diversos programas deapoyo. A través de ellos, además de laasistencia técnica, otorgó recursos económicosconsignados a la instalación o adecuación deestablecimientos extractores.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Intervenciones locales en el sector apícola de la provincia de Buenos Aires, Argentina (171-186) 185

Otro aspecto que fue posible identificar –mediante el análisis de las mediacionesmunicipales alrededor de la problemáticaapícola– fue la manera cómo algunosgobiernos locales no solo contaron con unmodelo definido de servicios a empresas(mediada por la planificación y elestablecimiento de sectores industrialesplanificados y de parques industriales), sinoque también concibieron a la actividad apícolacomo un emprendimiento lo suficientementemeritorio como para ser incorporada dentrode este tipo de iniciativas. Es importantedestacar, en concordancia con lo indicado porKlein (2006), que los parques industriales ysectores industriales planificados resultanvitales en el proceso de incubación yfortalecimiento de pequeñosemprendimientos, a partir del estímulo de unacultura de innovación, contribuyendo con unadecuado instrumento de creación de trabajo,económicamente sustentable. Tales espaciosde desarrollo no generan empresas aisladasde la comunidad sino que, por lo contrario,son promotores de formación de redes deempresas integradas en la sociedad.

Considerando que las nuevas funciones delos gobiernos locales implicaron un nuevoperfil del Estado y que las institucionesnacionales se vieron obligadas a intervenirsobre el sector apícola argentino para darrespuestas a problemáticas inherentes a lacomercialización de la miel y sumundialización, es también relevante destacarcómo las acciones municipales tendieron a laresolución de la problemática de salas deextracción. Esto último fue el resultado delas presiones del sector productivo apícolalocal, con dinámicas acordes al tapizproductivo existente, el cual modeló el mayoro menor grado de dependencia de las accionesllevadas a cabo.

REFERENCIAS

________________________________

Alburquerque, F. (1996). Fomento productivomunicipal y gestión del desarrollo económico localILES. Santiago, Chile: CEPAL.

Alburquerque, F. (2003). Planes de desarrollosostenible en los Parques Naturales deAndalucía. Aproximación conceptual ymetodológica. Sevilla: Instituto deDesarrollo Regional y FundaciónUniversitaria.

Alemany, C. (2014). Los cambios de la extensión delINTA y su relación con los paradigmas deldesarrollo. Buenos Aires: UniversidadNacional del Centro de la Provincia deBuenos Aires, Facultad de Veterinaria.Recuperado de http://www.vet.unicen.edu.ar/ActividadesCurriculares/SociologiaE.xtensionRural/images/Documentos/2014/Cambios.de.la.extension.del.INTA.de.Alemany.pdf

Boisier, S. (2001). Desarrollo (Local): ¿De quéestamos hablando. En O. Madoery y A.Vázquez Barquero (Eds.), Transformacionesglobales, instituciones y políticas del desarrollo (pp.48-74). Rosario, Argentina: Homo Sapiens.

Boisier, J. P., Ciais, P., Ducharne, A., &Guimberteau, M. (2015). Projectedstrengthening of Amazonian dry season byconstrained climate modelsimulations. Nature Climate Change, 5(7), 656.Recuperado de https://www.researchgate.net/profile/Matthieu_Guimberteau/publication/277569602_Projected_strengthening_of_Amazonian_

dry_season_by_constrained_climate_model_ simulations/links/

56b85aa308ae44bb330c79a5.pdf

Boente, P. (2017). Ruta de la miel-Néctar silvestre.Recuperado de http://www.diariobae.com/article/details/129670/ruta-de-la-miel—nectar-silvestre

Bustos Cara, R. (2002). Teoría de la acción territorial.Actores y sujetos entre la estructura y la acción.Bahía Blanca, Argentina: Ediuns.

De Kostka Fernández, E. (2009). Políticaspúblicas. En R. Reyes (Dir.), Diccionario críticode ciencias sociales, terminología científico-social(Tomo 3). Madrid-México: Plaza y Valdés.Recuperado de: https://webs.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/P/index.html

Klein, J. L. (2006). Geografía y desarrollo local.En D. Hiernaux-Nicolas y A. Lindón Villoria(Coords.), Tratado de geografía humana (pp. 303-319). México, D.F.: Anthropos.

186

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

Mouteira, María Cecilia y Hang, Guillermo Miguel (171-186)

Feito, M. C. (2008). Políticas públicas dedesarrollo territorial: el caso del municipiodel Pilar, provincia de Buenos Aires,Argentina. [Memorias de las] V Jornadas deSociología de la UNLP (pp. 1-20). Buenos Aires:Universidad Nacional de La Plata, Facultadde Humanidades y Ciencias de la Educación,Departamento de Sociología. Recuperado dehttp://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6036/ev.6036.pdf

Feito, M. C. (2010). Desarrollo rural en elPartido del Pilar provincia de Buenos Aires,Argentina. Revista Ava de Antropología Social,(16), 137-157. Recuperado de https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/15722/CONICET_Digital_Nro.5350_Z.pdf?sequence

=2&isAllowed=y

Lattuada, M., Martínez Nogueira, M. E., &Urcola, M. (2015). La gestión estatal deldesarrollo rural y la agricultura familiar enArgentina: estilos de gestión y análisis decoyuntura 2004-2014 y 2015-2017. ReLaERRevista Latinoamericana de Estudios Rurales, 2(4),25-59.

Lorda, M. A. (2006). El desarrollo local,estrategia de gestión ambiental de laactividad agrícola en espacios próximos a laciudad de Bahía Blanca. Revista Universitaria deGeografía, 15(1), 201-207. Recuperado dehttp://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_pdf&pid=S1852-42652006001100114&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Méndez, R. (2002). Innovación y desarrolloterritorial: algunos debates teóricos recientes.Perspectivas sobre el Desarrollo EconómicoLocalizado, 28(84), 63-83. http://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612002008400004.Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612002008400004&lng=es&nrm=iso>.ISSN 0250-7161

Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provinciade Buenos Aires, MAA. Subsecretaría deProducción, Economía y Desarrollo Rural.(2014). Mesa apícola provincial. Buenos Aires:MAA. Recuperado de http://www.maa.gba.gov.ar/

Murmis, M., & Feldman, S. (2003). Formas desociabilidad y lazos sociales. En L. Beccaria,S. Feldman, I. González Bombal, G. Kessler,M. Murmis y M. Svampa (Eds.), Sociedad ysociabilidad en la Argentina de los 90 (pp. 171-233). Buenos Aires: Biblos.

Przeworski, A. (2011). Acerca del diseño del Estado:una perspectiva principal-agente. Lecturas sobre elEstado y las políticas públicas: Retomando el debatede ayer para fortalecer el actual. Buenos Aires:Jefatura de Gabinete de Ministros de laNación, Proyecto de Modernización delEstado, pp. 116-143. Recuperado de http://www.congreso.gob.pe

Rodríguez, G. A., & Marcos, L. A. (2007).Análisis del mercado de la miel: un abordajedesde el marketing. [Memorias de las] XIIJornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria.Tandil, Argentina. Recuperado de http://www.vet.unicen.edu.ar/ActividadesCurriculares/EconomiaAdministracionRural/i mages/Material/Nuevo/Analisis%20de%20Mercado%20de%20la%

20miel%20%20un %20abordaje%20desde% 20el%20marketingNUEVO.pdf

Sanchez, C., Castignani, H., & Rabaglio, M.(2018). Mercado apícola internacional. BuenosAires: Instituto Nacional de TecnologíaAgropecuaria-INTA. Recuperado de https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_cicpes_

instdeeconomia_sanchez_mercado_apicola_ internacional.pdf

Servicio Nacional de Tecnología Agropecuaria,SENASA. (2018). Informes y estadísticas.Exportaciones / Importaciones - Miel - Año 2017.Recuperado de http://www.senasa.gob.ar/cadena-animal/abejas/informacion/informes-y-estadisticas

Subirats, J. (1992). Análisis de políticas públicas yeficacia de la administración .Ministerio para lasadministraciones publicas. [Secretaría GeneralTécnica. Instituto Nacional deAdministración Pública]. Madrid: Ancora.

Vallés, J. (2002). Ciencia Política. Una introducción.Barcelona, España: Ariel .

Vázquez Barquero, A. (1997). Gran empresa ydesarrollo endógeno: La convergenciaestratégica de las empresas y territorios anteel desafío de la competencia. EURE, 23(70),5-18. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0250-71611997007000001&script=sci_arttext&

tlng=es.%2010.4067/S0250-71611997007000001

187

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS

R E S E Ñ A S Y M I S C E L Á N E O S

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS188

189

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS

Useche, Niurka (Compiladora)

DON CHUCHO. UN CAMPESINO DEL TÁCHIRA, PARA VENEZUELA Y EL MUNDOMérida, San Cristóbal, Táchira: Sistema Nacional de Imprentas-Fundación Editorial ElPerro y la Rana, Colección Puño y Letra N° 11, 112 p.ISBN: 978-980-14-2002-6

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

1 [Nota del Editor] Existe una versión del libro (de solo lectura, en línea), disponible en el enlacehttps://issuu.com/snimprentas/docs/don_jes__s_mar__a_duque__don_chucho. Una entrevista alhomenajeado (de Aliados K Internacional, 2013), puede visualizarse en:https://www.youtube.com/watch?v=J-MfngmviEI

RESUMEN

IDEAS DE UN CAMPESINO SOBRE LA CONSERVACIÓNAMBIENTAL A TRAVÉS DE LA REPRODUCCIÓN DE ESPECIES

AUTÓCTONAS. CASO: DON CHUCHO DUQUE, LAAHUYAMALA

En una publicación de 112 páginas se condensa el legado de la memoria local a través de la figura ypersonalidad de un cultor de la aldea Ahuyamala (Edo. Táchira, Venezuela): el señor Don Jesús MaríaDuque (Don Chucho), quien fuera galardonado con el Premio estadal en conservación 1988. Su vida ysu hogar reflejan, para distintas generaciones desde la etapa pre-escolar hasta el nivel doctoral, toda suexperiencia y su deseo de transmitir los saberes ancestrales, su patrimonio intangible; su particularforma de reconstrucción, ingenio y prácticas. Ellas se enmarcan en la figura de un señor de edad adulta,humilde, generoso, trabajador, líder de su comunidad, maestro informal sobre las prácticas y saberesdel campo; practicante de los valores religiosos y morales de la región tachirense, gran padre y abuelo;pero, sobre todo, un gran promotor de la conservación y la siembra de especies locales o autóctonas.Bajo su empoderado papel de guardián de la Cuenca hidrográfica del río Torbes (cuencas altas), ha sidouno de los artífices en promover el legado conservacionista del Libertador, de ser sembrador voluntariode especies de árboles nativos, ofreciendo incluso su casa como aula permanente y abierta para laformación integral.Palabras clave: ambiente, conservación, especies autóctonas, empoderamiento, formación, memorialocal, reconstrucción, Táchira

ABSTRACTIn a 112-page publication, the legacy of local memory is imparted through the figure and personality ofa culturist from the village of Ahuyamala (Tachira State, Venezuela): this is about Mr. Jesus MariaDuque (Don Chucho), who was awarded in 1988 with a regional conservation prize. His life reflects, todifferent generations from the pre-school stage to the doctoral level, all his experience and his desire totransmit the ancestral knowledge, as well as its intangible heritage; its particular form of reconstruction,inventiveness and cultural and environmental practices. That is framed in the figure of an elder adult,humble, generous, hardworking, leader of their community; an informal teacher on the practices andknowledge of the field, practitioner of religious and moral values of the Tachira region; but also a greatfather and grandfather; and above all, a great promoter of the conservation and the sowing of local orautochthonous species. Thus, under his empowered role as guardian of the river basin of the Torbesriver (upper basins), he has been one promoter of the conservationist legacy of the Liberator, and alsoas a volunteer sower of native tree species. His high level of commitment even let him to offer his ownhouse as a permanent and open classroom for the integral formation.Key words: Autochthonous species, conservation, environment, empowerment, environmentalformation, local memory, reconstruction, Tachira State

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS190

RÉSUMÉDans une publication de 112 pages, l’auteur de cet ouvrage condense l’héritage de la mémoire collectivelocale d’Ahuyamala, un petit village de l’état de Táchira, Venezuela, par le biais des narrations et dusavoir-faire de M. Jesús María Duque (Don Chucho). Il s’agit d’un savant qui a mérité le Prix deConservation que lui a été concédé par l’état de Táchira en 1988, par ses connaissances, sa figure et sapersonnalité. La vie et le foyer de Don Chucho constituent, bien et belle, un exemple pour diversesgénérations de gens d’Ahuyamala et de l’état de Táchira, depuis l’éducation préscolaire, jusqu’au niveaudu Doctorat. En effet, la sagesse de cet érudit-ci est marquée en profondeur, non seulement par sonexpérience, mais aussi par son désir de transmettre aux nouvelles générations, ses connaissances parrapport au lieu et la nature, ainsi que celles qui sont liées au savoir-faire ancestral. D’ailleurs, à cesqualités-ci de M. Duque, s’ajoutent aussi la cohérence de sa particulière forme de reconstruction de lapensée, son ingéniosité et ses pratiques, qui constituent, dans l’ensemble, son patrimoine intangible leplus éminent. Il est un homme d’âge avancé, humble, généreux. Il est également un travailleur infatiga-ble, un leader reconnu dans sa communauté, un maître informel des pratiques et du savoir-faire de lacampagne, et, enfin, un propagateur des valeurs religieux et moraux propres des habitants de la régiondu Táchira. Il est un père et un grand père remarquable mais, surtout, un grand promoteur de laconservation et de la culture d’espèces locales ou autochtones. Il a eu un spécial rôle en tant quedéfenseur et gardien du bassin hydrographique de la rivière du Torbes surtout au niveau de ses sources(bassin haut). Par le milieu de ses actions et valeurs, Don Chcho devient un défenseur incessant del’héritage de la pensée de Simón Bolívar par rapport à la conservation des ressources naturelles ; il est enplus un cultivateur volontaire d’arbres natifs et il offre même sa maison comme salle permanente etouverte pour l’éducation intégrale.Mots-clé : Conservation, éducation, environnement, espèces autochtone, formation, mémoire locale,Táchira, Venezuela

RESUMOUma publicação de 112 páginas condensa o legado da memória local através da figura e da personalidadede um cultivador da aldeia Ahuymala (Estado de Táchira, Venezuela), o senhor Don Jesús Maria Duque(Don Chucho), que foi condecorado com o Prêmio Estatal de Conservação 1988. Sua vida e seu larrefletem, para distintas gerações, desde a etapa pré-escolar até o nível doutoral, toda a sua experiência eo seu desejo de transmitir os saberes ancestrais, seu patrimônio intangível e sua forma particular dereconstrução, engenhosidade e práticas. Tais atributos emergem da figura de um homem de idadeadulta, humilde, generoso, trabalhador, líder de sua comunidade, mestre informal de práticas e saberesdo campo, praticante de valores religiosos e morais da região tachirense, grande pai e avô, mas, sobretudo,um grande promotor da conservação e da semeadura de espécies locais e autóctones. O destacado papelcomo guardião da Bacia hidrográfica do rio Torbes (Bacias Altas) converteu-o num dos artífices napromoção do legado conservacionista do Libertador. Semeador voluntário de espécies de árvores nati-vas, oferecia inclusive sua própria casa como espaço permanente para classes abertas e dirigidas à formaçãointegral dos interessados.Palavras-chaves: ambiente, conservação, espécies autóctones, empoderamento, formação, memória lo-cal, reconstrução, Táchira

DON CHUCHO, EL CULTOR Y SEMBRADORDE AHUYAMALA

El ser humano está en una constantedestrucción de su ecosistema, debido asu anhelo de aprovechar los recursosnaturales para su lucro económico ytomar más espacios geográficos para losasentamientos. Esto a su vez ha generadoun deterioro paulatino del ecosistema,frente al cual la ciencia y las instituciones

no han logrado hasta ahora frenar estedesgate.

Sin embargo, las pequeñas acciones deun campesino de la montaña estándemostrando que sí se puede teneroportunidad de proteger el ambiente y –asu vez, por medio de técnicas rudimentariaspero eficaces– resembrar parte importantede los cauces de ríos y de fuentes de agua.Según palabras de Don Chucho Duque:

191

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS

Mi sueño es que algún día despiertensobre todo los organismos oficiales yque todos hagamos algo por laprotección y conservación del medioambiente, sobre todo hoy día por laprotección y conservación de esospequeños nacientes de agua que existenen los cerros, porque todos losnacientes de agua están en los páramosy en los cerros, si nosotros no cuidamosesos nacientes vemos que en laspequeñas sequías nos veremos muyafectados. (p.2)

Esta gran inquietud la ha demostradocon su ejemplo y su tarea diaria de buscarsemillas en las montañas; de establecertécnicas de sembrado de especies como elpino lazo (Decussocarpus rospigliosi, entreotras clasificaciones arbóreas nativas),además de llevar a centros educativos dediversa modalidad y nivel de instrucciónsu motivación y su inquietud hacia laconservación de nuestras fuentes de agua.

Como se ha precisado en HéroesAnónimos, servidor en línea de laUniversidad de Los Andes-Núcleo «PedroRincón Gutiérrez» (ULA-Táchira),

(…) se hace referencia de una personacomún y corriente, que debe seradmirada por sus acciones y por lavirtud que expresa en sucomportamiento social y personalcotidiano y no por ser famoso, ilustreo reconocido por sus hazañas; por esose incorpora el término anónimo, porser una persona que a pesar de tenerun prestigio muy bien ganado ensu pequeño círculo social, jamásllegará a trascender las páginas oespacios de los medios decomunicación social. (p.1)

Esta publicación en línea de personasy personalidades, denominada «Héroesanónimos», iniciativa de los académicosde la ULA-Táchira, concentra a aquellaspersonas de nuestro entorno regional quedesempeñan tareas de crecimiento yprotección del entorno, sobre las personasdesvalidas o quienes simplemente realizantareas cotidianas sin esperar por ello unreconocimiento remunerado. Estaspequeñas actividades son las quedemuestran la capacidad de creación que

tienen nuestros pobladores locales y suingenio en sus tareas diarias, en sucotidianidad.

A lo largo de nuestra historia se handestacado personajes que, por su carisma,motivación, don de gentes y trabajodesinteresado han marcado la vida deniños y jóvenes. De esos personajestampoco carece el gentilicio tachirense:personajes como el Sr. Jesús María Duque,mejor conocido Don Chucho Duque, marcanla actividad conservacionista deministerios, de universidades, de gruposconservacio-nistas y de jóvenes quecomparten la inquietud de mantener ypreservar nuestro ambiente. Su labor adhonoren de sembrar y de reproducir especiesautóctonas tachirenses durante más decuarenta años de su vida terrenal en lossectores Fical y Ahuyamala se hafundamentado en tomar de la montañalas semillas de diferentes especies nativas,reproducirlas y posteriormente sembrarlasen las cabeceras de los canales naturalesde agua. Esta labor tan encomiablepersigue mantener los niveles de nuestrasfuentes acuíferas, así como preservarespecies forestales en peligro de extinción,que normalmente no se pueden reproducirfuera de su entorno natural.

Tal y como se presentó a Don ChuchoDuque en el espacio virtual HéroesAnónimos (s.f.),

Su loable labor la viene realizandodesde el año de 1984 y se basa en laprotección y conservación del medioambiente, él mismo se encarga dereproducir las especies forestalesautóctonas de la región, no son especiesintroducidas y aunque asegura que esdifícil reproducir estas especiesreconoce que no es imposible. (p.4)

Pero esta labor no puede quedar en elolvido. Los medios académicos debenemplearse para que pueda ser perpetuaday transmitida, a través de un mediosistemático en el que se que concentrenesas experiencias. Aparece así el libro deNiurka Useche (Compiladora), tituladoDon Chucho. Un campesino del Táchira, paraVenezuela y el mundo (2011), bajo la figurade compilación-narrativa. La publicación

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS192

es producto de diversas prácticasprofesionales en las carreras de IngenieríaAgropecuaria en la Universidad NacionalExperimental del Táchira (UNET) y de laLicenciatura en Desarrollo Cultural de laUniversidad Simón Rodríguez.

En forma narrativa presenta, medianteel discurso y la dicción del Don Chucho,toda su vida desde su nacimiento (en 1933)en el caserío Barriales en Mesa de Auradel municipio Vargas; revela a un hombrede origen humilde, del campo, uno de sietehermanos, cuyos únicos juguetes eran lasherramientas de trabajo: pala, charapo ybarretón. Sus trabajos de juventudconsistían en arar con yunta de bueyes,preparar miche callejonero, «tumbarmonte»… El pago por su trabajo era «paralas arepas y el ajiaco». También presentaen forma de biografía toda la experienciay vivencias de Don Chucho: su niñez, susorígenes (tanto de sus padres como delresto de su familia consanguínea); suescasa instrucción (apenas si sabía leer yescribir), por no poder asistir al sistemade educación formal; sus labores y tareas;su aporte a la reproducción de especiesforestales alejado totalmente de lostecnicismos y los agroquímicos (propiosde los paquetes tecnológicos de la«Revolución Verde»). Da cuenta tambiénde sus perennes contribuciones: comoempírico del campo demostró su saber,sus secretos ancestrales sobre la siembrade especies autóctonas como el yátago(Trichanthera gigantea), el chachafruto(Erythrina edulis), la pomarosa (Belluciagrossularioides), la uchuva (Physalis peruvianaL.), el tampaco (Clusia rosea y Clusia sp.),el árbol cucharo (Clusia grandiflora), elamarillón (Terminalia amazonia), el aliso(Alnus jorullensis), el anime (Montanoaquadrangularis), el cordoncillo (Piperaduncum), el javito , el pegoso, el torcazo,la kina o quina (Cinchona pubencens Vahl),el cedro de montaña (Cedrela montana),el vero (Lonchocar pus sp.), el caimito(Chr ysophyl lum caimito) , e l guasito(Eschweilera sp.), el pino lazo (Decussocarpusrospigliossii), el higuerón (Ficcus insipida),el sinare, sinaro o cínaro (Psidium

caudatum Mc Vugh), así como de otrasespecies forrajeras.

La publicación está dividida en sietesecciones, a saber: 1) Don chucho; 2) DonChucho, mi labor de campo; 3) Usos dela luna; 4) Discursos de Don ChuchoDuque: a) Pensando en el futuro para eldesarrollo integral del campesino; b)Consideraciones en la reunión deconservacionistas en Caracas; c) Fallas; d)Recomendaciones; e) Jesús María Duque,cofundador de comités conservacionista;f) Discurso de orden sección solemnecámara municipal Andrés Bello Día delcampesino, 1991; g) Intervención ante elciudadano ministro de Agricultura y Cría1994; 5) Uso de algunas plantas cultivadaspor Don Chucho Duque; 6) Mensaje final;y, 7) De la cotidianidad a la vida.

EPÍLOGOA la labor conservacionista se le haasignado predominantemente un matizcientífico y académico, que con frecuenciadeja de lado miles de experiencias decarácter autóctono, tradicionales y hastapueblerinas. Esta práctica –que prima a losrecintos académicos y la escritura técnica–se traduce en una alejamiento de lasexperiencias y hallazgos de personas ypersonajes, que dadas sus particularidadesy unidas a la experiencia, constituyen ensí mismas acciones concretas cuando setrata de preservar tanto el ambiente –engeneral– como las especies forestales de laregión andina –en particular–.

Al respecto, la presencia de unpersonaje de la región de la Ahuyamalacomo el Sr. Don Chucho Duque –comoamigablemente le denominan– es una delas más representativas en la región andina.Su trayectoria de más de cuarenta años enla reproducción de especies –como el pinolaso, entre otras– y posterior siembra enlos cauces y pasos naturales de agua, sonlas que permiten en la actualidad preservarlos niveles y canales de agua montañasarriba.

La visión conservacionista de DonChucho Duque le valió para recibir elPremio estadal de conservación 1988 y suparticipación en diversos homenajes por

193

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS

parte de entidades institucionales yuniversidades nacionales.

Por tanto, su trayectoria, su vida y susconocimientos como un sencillocampesino de los Andes tachirenses; susprácticas de siembra de especies autóctonasy el catálogo técnico de las distintasespecies autóctonas locales –entre otros–,dan sustento al programa de manejoambiental y reforestación de microcuencasy producción de especies autóctonas delas universidades técnicas y experimentalesdel área agrícola de la región Los Andes.

Don Chucho. A este gran Hombre, quesu palabra no quede solo en el recuerdo;quedará para el porvenir de generacionesde estudiantes y especialistas del áreaagropecuaria.

Jeanne Yvanova Duarte Mora2

1 Socióloga del Desarrollo (Universidad NacionalExperimental de los Llanos Occidentales EzequielZamora-UNELLEZ, Venezuela); M.Sc. enInnovaciones Educativas (Universidad PedagógicaExperimental Libertador-UPEL, Venezuela);Doctorando en Innovaciones Educativas(Universidad Nacional Experimental Politécnica dela Fuerza Armada Bolivariana-UNEFA, Venezuela).Docente del Instituto Pedagógico Rural GervasioRubio (IPRGR, Edo. Táchira); Docente agregadoD.E. del Departamento de Ciencias Sociales;Integrante del Núcleo de Investigación en EducaciónRural-NIER; Jefe de Línea de InvestigaciónDesarrollo Comunitario Rural-DECOR;Investigador consolidado de la UPEL; Escritora,Articulista y Promotora Social. Dirección postal:Universidad Pedagógica Experimental Libertador,Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio, finalavenida Las Américas-vía Bramón. Edificio SedeCIER Gervasio Rubio. Rubio 5030, Edo. Táchira,Venezuela. Teléfono: +58 424 7054960; e-mail:[email protected]

REFERENCIAS

________________________________

Entrevista a Jesús María Duque Morales. Recupe-rado de http://servidor-opsu.tach.ula.ve/alum/pd_7/heroes_a/SITIO%20HEROES/entjeduq.html

Héroes anónimos. Don Chucho Duque. Recupera-do de http://servidor-opsu.tach.ula.ve/alum/pd_7/heroes_a/SITIO%20HEROES/index.html

Restrefo, J. L. (26 de enero de 2005). Bajo lasombra del pino laso. Recuperado de http://restrepojl1.blogspot.com/2005/01/el-pino-laso.html

Universidad Pedagógica ExperimentalLibertador-UPEL. (2008). Manual detrabajos de grado. Caracas: FEDUPEL, p.18.

Useche, N. (Comp.) (2011). Don Chucho. Uncampesino del Táchira, para Venezuela y elMundo. San Cristóbal, Táchira: SistemaNacional de Imprentas-FundaciónEditorial El Perro y la Rana, ColecciónPuño y Letra N° 11.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS194

PDF1-3

PDF

17-36

PDF99-120

PDF151-173

PDF37-57

PDF83-97

PDF9-15

PDF

59-82

PDF121-141

PDF175-194

PDF195-222

ProloguePrologue to Volume I of the special issue «Facing of rural depopulation throughinterdisciplinarity»Luisa Alamá Sabater, José María García Álvarez-Coque

TribuneWhich activities in the empty Spain?Alicia Langreo Navarro, Tomas Garcia Azcárate

ArticleInterdisciplinarity in social innovation in the face of rural depopulationDiana E. Valero, Lucía López Marco

Social construction of rurality and New Rurality. An approach to the interpretationframework of rurality by politicians and social agentsXavier Ginés Sánchez, Vicent A. Querol Vicente

Transnational rurality and depopulation: Recession and settle down in rural Castillay LeónLuis Camarero, Rosario Sampedro

Strategies facing the depopulation of the Serrania Celtibérica within the frameworkof the European cohesion policy 2021-2027Mª Pilar Burillo Cuadrado, Pascual Rubio Terrado, Francisco Burillo Mozota

Using mixed research approaches to understand rural depopulationLuisa Alamá-Sabater, Vicente Budí, José María García-Álvarez-Coque,Norat Roig-Tierno

Rural depopulation, social resilience and context costs in the border municipalities ofcentral Portugal. Dichotomies of social reorganization vs absence of public policiesGonçalo Poeta Fernandes

«A green desert». ‘Pampas’ agriculture (1988-2018): Enlarged grain production andcrisis of family farmsDiego Ariel Fernández

Labour reconversion of the agricultural sector towards tourism. Challenges for ChileanPatagoniaClaudio Mancilla, Luz María Ferrada, Sergio Soza-Amigo

The Effects of Non-Farm Enterprises on Farm Households’ Income and ConsumptionExpenditure in Rural IndiaZeeshan, Geetilaxmi Mohapatra, Arun Kumar Giri

Universitat Politècnica de Valènciae-ISSN: 2174-7350 ISSN: 1578-0732 https://doi.org/10.49958/earn

Vol. 19, 1 (2019)

Tabla de contenido

Agricultural and Resource Economics Journal (EARN)

3737373737

https://polipapers.upv.es/index.php/EARN/index

195

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS

Tabla de contenido

https://polipapers.upv.es/index.php/EARN/index

Revista Economía Agraríay Recursos Naturales (EARN)

PDF1-3

PDF

17-36

PDF

99-120

PDF151-173

PDF37-57

PDF83-97

PDF9-15

PDF59-82

PDF121-141

PDF175-194

PDF195-222

PrólogoPrólogo al Volumen I del número especial «Ante la despoblación rural a través de lainterdisciplinariedad»Luisa Alamá Sabater, José María García Álvarez-Coque

Tribuna¿Qué actividad en la España Vacía?Alicia Langreo Navarro, Tomas Garcia Azcárate

ArtículosInterdisciplinariedad en la innovación social frente a la despoblación ruralDiana E. Valero, Lucía López Marco

Construcción social de lo rural y Nueva Ruralidad. Una aproximación al marco deinterpretación de lo rural de agentes políticos y socialesXavier Ginés Sánchez, Vicent A. Querol Vicente

Despoblación y ruralidad transnacional: crisis y arraigo rural en Castilla y LeónLuis Camarero, Rosario Sampedro

Estrategias frente a la despoblación de la Serranía Celtibérica en el marco de lapolítica de cohesión europea 2021-2027Mª Pilar Burillo Cuadrado, Pascual Rubio Terrado, Francisco Burillo Mozota

Usando enfoques de investigación mixtos para entender la despoblación ruralLuisa Alamá-Sabater, Vicente Budí, José María García-Álvarez-Coque,Norat Roig-Tierno

Despoblación rural, resiliencia social y costos de contexto en los municipios fronteri-zos del centro de Portugal. Dicotomías de reorganización social frente a la ausencia depolíticas públicasGonçalo Poeta Fernandes

«Un desierto verde». La agricultura pampeana (1988-2018): cosechas récord y crisisde la producción chacareraDiego Ariel Fernández

Reconversión laboral del sector agropecuario hacia el turismo. Desafíos para laPatagonia chilenaClaudio Mancilla, Luz María Ferrada, Sergio Soza-Amigo

Los efectos de las empresas no agrícolas en los ingresos y el consumo de los hogaresrurales en la India ruralZeeshan, Geetilaxmi Mohapatra, Arun Kumar Giri

Universitat Politècnica de Valènciae-ISSN: 2174-7350 ISSN: 1578-0732 https://doi.org/10.49958/earn

3737373737Vol. 19, 1 (2019)

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS196

ISSN: 1405 - 9282

ÓRGANO OFICIAL DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA

REVISTA MEXICANA DE AGRONEGOCIOSAGRIBUSINESS REVIEW FOR MEXICO AND LATIN AMERICA

http://www.somexaa.com.mx

SÉPTIMA ÉPOCA, AÑO XXIII, VOL. 44, ENERO-JUNIO 2019

https://www.redalyc.org/revista.oa?id=141·

• Evaluación financiera y de potencial productivo del paquete tecnológicopara el establecimiento de Hevea brasiliensis (Willd. Ex A. Juss) Müll.ARG. en Tabasco

• Modelo de demanda para bovinos carne en el centro occidente de México 1996-2017• Microempresas en comunidades rurales y marginadas• Impacto económico de los biosolidos en la rehabilitación de praderas viejas de zacate Böer en el norte de Sonora, México• Producción de jitomate en invernadero en San Juan Tilcuautla, Hidalgo, México• Ventajas y limitantes de los cuerpos académicos en ciencias socioeconómicas: el caso de la UAAAN-CA-10. PRODEP-SEP-México• Factibilidad para la producción de vino a partir de uva silvestre (Vitis cinerea), en el municipio de General Heliodoro Castillo, Guerrero• Impacto de una posible depreciación del peso mexicano en las importaciones mexicanas de oleaginosas• Reforma del artículo 27 constitucional en el salinismo. ¿sin efectos?: Estudio de caso; 2010 – 2018• Factores de inclusión financiera en la región sierra alta del estado de Sonora• Análisis del desarrollo integral indígena en Tapachula Chiapas para la diversificación de cultivos. Grupo focal: ejido Manacal y Cantón Zaragoza• Situación actual y perspectivas de la producción de berries en México

197

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS

N O R M A S P A R A L O S A U T O R E S

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS198

NORMAS PARA LOS AUTORES/COLABORADORES DEAGROALIMENTARIA

Formato y formas de envío de originales:

Agroalimentaria es una publicación científica, arbitradae indexada, especializada en el área de las cienciassociales relacionadas con estudios sobre agricultura,alimentación, nutrición, desarrollo rural y ambiente. Losartículos y las reseñas deberán elaborarse en foliostamaño carta (letter, 21,59 x 27,94 cm), a doble espacio(1,5 líneas), con márgenes simétricos (3 cm), utilizandopara su edición preferiblemente Microsoft Word, OpenOffice o Word Perfect. La extensión máxima será de 25folios para Artículos (máximo 10.000 palabras); y de 5folios (2.000 palabras) para Reseñas, incluidos cuadros,gráficos, figuras y fotografías (el Editor se reserva elderecho de autorizar artículos y /o reseñas másextensas). Estos deberán remitirse al Comité Editorialcomo archivos separados, junto con el del manuscrito,indicando claramente en este último el lugar dondehabrán de insertarse. Para los textos deberá emplearseuna fuente Times New Roman, tamaño 12 puntos.Pueden remitirse manuscritos en castellano, inglés,francés y portugués.

Normas para la presentación de referencias:

Tanto las citas en el texto como referencias al final delartículo deberán seguir el estilo de la AmericanPsychological Association, APA (Guía a la redacción enel estilo APA, 6ª edición, versión 2019). Resumidamente,deben: incluir los apellidos del autor o autores (primeraletra en mayúscula) y su fecha de publicación. Si lareferencia en el texto corresponde a dos o más autores,se deben citar los apellidos de cada uno, así: García yDavó-Blanes (2019), o bien (Soares y Davó-Blanes, 2019).Así mismo, debe incluir el número de página, despuésde la fecha, cuando se trate de citas textuales: Soares yDavó-Blanes, 2019, p.214, o si son varias páginas,separadas estas por guion: Llambí, 2012, pp.214-215. Lascitas textuales de 40 o más palabras deben incluirse en

Agroalimentaria, con frecuencia semestral, es unarevista de doble formato: impreso (temporalmentesuspendido) y electrónico. En el primer caso, se publicaen tamaño 1/8 de pliego (ISO B5, 174 x 253 mm),diagramada en dos columnas para la presentación deartículos científicos. Admite contenidos en tres idiomasy los resúmenes aparecen en la(s) primera(s) página(s)de cada artículo en castellano, inglés, francés y portugués(a una sola columna). Se imprime en papel bond, conuna cubierta en papel glasé a dos colores (negro y azulclaro), con diseños variables que combinan círculos dedistintos tamaños. La portada identifica el volumen ynúmero de la Revista, el lapso de publicación, lainstitución patrocinante, el ISSN e ISSN electrónico y susdirecciones en Internet (URL). La contraportada muestrael índice del contenido en el idioma original.

Normas de presentación de la Revista:

Citas y referencias bibliográficas:

párrafo aparte, siguiendo las reglas de citación. Si la obratiene entre tres y cinco autores, la primera vez se citacon todos los apellidos: Blekking, Waldman, Tuholske yEvans (2020). En las menciones subsiguientes, solo seescribe el apellido del primer autor, seguido por la frase"et al." en cursivas: Blekking et al. (2020) (en ningún casousar negritas). Si la obra tiene seis o más autores, seaplica este último criterio para las Referencias. Al finaldel manuscrito, deberán incluirse todas las referenciasmencionadas en el texto manuscrito, con sangríafrancesa a partir de la segunda línea, así:

a) Caso de libros (no utilizar negritas):Apellidos, A. A. (Año). Título. Ciudad: Editorial. Ejemplo:European Union, EU. (2019). European cities leading in

urban food systems transformation: ConnectingMilan & Food 2030. Bruselas: EU.

b) Caso de artículos de revistas u otras publicacionesperiódicas (sin negritas): utilizar la forma básica:Apellidos, A. A., Apellidos, B. B. y Apellidos, C. C. (Fecha).Título del artículo. Título de la publicación, volumen(número), pp. xx-xx. doi: xx.xxxxxxxEjemplo:Soares, P., y Davó-Blanes, M. C. (2019). Comedores

escolares en España: una oportunidad parafomentar sistemas alimentarios más sostenibles ysaludables. Gaceta Sanitaria, 33(3), 213-215. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2017.10.012

c) Libros o artículos, con DOI (Digital Object Identifier,d.o.i.): citar de la misma forma que en los dos casosanteriores, agregando el respectivo d.o.i. al final (sinnegritas). Ejemplo:Sonnino, R., Tegoni, C. L. S. & De Cuntoc, A. (2018). The

challenge of systemic food change: Insights fromcities. Cities, 85, 110-116. https://doi.org/10.1016/j.cities.2018.08.008

d) Publicaciones de la Internet: usar la misma forma queen a) y b), añadiendo luego la frase "Recuperado de",antes del URL o dirección Web (sin incluir fecha derecuperación del artículo o libro). Ejemplo:Sellberg, M. M., Norström, A. V. Garry, Peterson, D. &

Gordon, L. J. (2020). Using local initiatives to envisionsustainable and resilient food systems in theStockholm city-region. Global Food Security, 24.Retrieved from https://pdf.sciencedirectassets.com/280999/1-s2.0-S2211912419X0005X

e) Capítulo de libro o entrada, en obra de referencia:Usar la forma básica (sin negritas): Apellidos, A. A.,Apellidos, B. B. & Apellidos, C. C. (Fecha). Título delcapítulo o entrada. En Apellidos, A. A. (Ed.), Título dellibro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial. Ejemplo:Sandoval Godoy, S. A., y Wong-Gonzalez, P. (2017).

TLCAN, patrones alimentarios y salud en México:retos de política pública. En M. Tawil Kuri, I. AguilarBarajas, N. A. Fuentes Flores, J. A. Le Clercq, S. NúñezGarcía y R. G. Lorena (Eds.), Integración en Américadel Norte (1994-2016). Reflexiones desde el Pieran(pp. 437-477). Ciudad de México: El Colegio deMéxico.

f) Cuando la obra o referencia tiene ocho o más autores,se listan los primeros seis autores, agregando luego

199

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS

Estructura del manuscrito y seccionesmínimas para los artículos originales:

1. Sólo se publican artículos originales, i.e., aquellos queson producto de un proyecto de investigación teórica oempírica (o la combinación de ambas), o bien queanalizan publicaciones sobre los temas abordados porla Revista, siempre que no hayan sido publicadospreviamente. Tales contribuciones tendránprioridadpara su publicación frente a comunicaciones,informes técnicos, correspondencia, artículos de revisióny otros contenidos.2. Secciones del artículo:Todos los artículos enviados para su publicación debencontener, como mínimo, las siguientes secciones y/oespecificaciones:- TÍTULO: no mayor de 15 palabras y en español,francés, inglés y portugués.- RESÚMENES: en los cuatro idiomas que publica larevista, entre 250 y 300 palabras c/u.- PALABRAS CLAVE: entre 5 y 7.- OBJETIVOS DEL TRABAJO (explícita o implícitamente).- CUADROS, TABLAS, GRÁFICOS, MAPAS U OTROSOBJETOS (señalando expresamente las fuentes y ellugar de ubicación dentro del texto).- DISCUSIÓN DE RESULTADOS (en tantas seccionescomo amerite el desarrollo del tema o temas tratadosen el artículo).- CONCLUSIONES.- REFERENCIAS (presentadas de acuerdo con lasnormas generales especificadas en las instruccionespara los autores).- ANEXOS (si fuese necesario, en algún caso particular;deben estar enumerados).- CURRICULUM VITAE (CV) RESUMIDO DEL AUTOR OAUTORES (máximo 150 palabras): sus datos básicos,indicando expresamente su titulación universitaria yde postgrado, unidad de adscripción, cargo actual,líneas de investigación, dirección postal, teléfono decontacto y correo electrónico (en caso de duda, verformato en línea en http://saber.ula.ve/ciaal/agroalimentaria). En el caso de las reseñas de libros uotras contribuciones, cada autor deberá tambiénadjuntar un breve C.V. y su dirección electrónica (e-mail).Cada una de estas secciones o capítulos deberáenumerarse consecutivamente, comenzando por: 1.Introducción, utilizando para ello números arábigos. Encaso de ser necesario, deberán emplearse lasubdivisiones que la estructura del trabajo amerite (porejemplo: 1., 1.1., 1.2., 2., 2.1,...).NOTA: Los artículos remitidos sin el CV resumido nopodrán ser considerados para su arbitraje.

Formato, extensión y otras normas para lapresentación de tablas, figuras, fotografías,ilustraciones y objetos en general:

Extensión e instrucciones parapresentación de resúmenes y palabras

Cada artículo deberá incluir cuatro resúmenes, cada unocon extensión entre 250 y 300 palabras, en español,inglés, francés, portugués a un solo espacio. En ellos seincluirá la argumentación fundamental del artículo conla justificación del tema, la metodología utilizada y lasconclusiones principales. Así mismo, cada uno de ellosincluirá entre 5 y 7 palabras clave, que puedan servir

Los cuadros, gráficos, dibujos y fotografías ilustrativasdel texto deberán presentarse en hoja aparte,identificando en el texto su inclusión. Deberán remitirsecomo archivos separados, en MS-Excel, MS-Power Pointo el software correspondiente (que debe serespecificado, si no es alguno de los anteriores) (o archivos.jpeg/.gif, si es el caso). Los cuadros deberán elaborarseen fuente tipo Arial tamaño 10 puntos, preferiblementeen Microsoft Excel, indicando claramente su número,título y fuente(s). Esta(s) fuente(s) debe(n) tambiénpresentarse utilizando el sistema de citas indicado enlas normas para autores. Todos los objetos distintos atexto deberán enumerarse consecutivamente,empleando números arábigos.NOTA: como se trata de una revista impresa en tripamonocolor, todo cuadro, gráfico, mapa, figura ofotografía deberá presentarse utilizando formatos ytramas tales que sus contenidos se distingan claramente,una vez sean impresos en blanco y negro (se recomiendausar tramas, en lugar de matices y colores).

Sistema de arbitraje:

Todos los artículos serán sometidos a consideración delComité Editorial de la Revista, el cual decidirá si el trabajodebe ser enviado al arbitraje o ser devuelto al autor(es)por no cumplir con las normas editoriales establecidas.Una vez verificado su cumplimiento, el arbitraje serárealizado por al menos dos expertos en el área objetodel manuscrito, provenientes de diferentes institucioneslocales, nacionales e internacionales. Las evaluacionesde los árbitros, así como la autoría de los manuscritosserán estrictamente confidenciales (sistema dobleciego). Una vez arbitrado, el artículo tendrá alguno delos siguientes estatus: a) Debe ser publicado sinmodificación alguna; b) Podrá ser publicado si seefectúan las modificaciones indicadas; c) Deberá sermodificado

puntos suspensivos y finalmente listando el último autor.Ejemplo:Royo-Bordonada, M. A., Rodríguez-Artalejo, F., Bes-

Rastrollo, M., Fernández-Escobar, C., González, C.A., Rivas, F.,…V ioque, J. (2019). Políticasalimentarias para prevenir la obesidad y lasprincipales enfermedades no transmisibles enEspana: querer es poder. Gaceta Sanitaria, 33(6),584-592.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS200

Envío de los artículos y contribucionesen general:

Los artículos y las reseñas bibliográficas deben serenviados a la dirección postal de la revista:

Revista AgroalimentariaUniversidad de Los AndesFacultad de Ciencias Económicas y SocialesCentro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL)Núcleo Liria, Edif. G «Leocadio Hontoria», 2º piso.Mérida 5101, VenezuelaO bien, a través de las siguientes direcciones de correoelectrónico:[email protected]; [email protected]

NOTA: Los originales no serán devueltos y, si sonpublicados, el (los) autor(es) recibirá(n) al menos unejemplar gratuito del número en la cual se publique sucontribución, siendo informados al momento de supublicación electrónica en el portal de la Revista.

Comunicaciones, informes técnicos,correspondencia, artículos de revisión:

La Revista puede publicar también informes técnicos,notas metodológicas, reseñas de libros, entrevistas aexpertos y científicos reconocidos en los temas de interéspara la revista, o bien correspondencia recibida, textosque si bien no reúnen las características de ser artículosoriginales, pueden resultar de interés para sus lectores.La extensión de tales contribuciones es variable,atendiendo a la naturaleza de las mismas. En general,son solicitadas por el Comité Editorial, si bien puedenser remitidas a éste por parte de los interesados.

drásticamente y sometido a un nuevo arbitraje; o, d)Debe ser rechazado.Se exceptúan del arbitraje las colaboraciones especiales,que son solicitadas expresamente por el editor y queconformarán una sección especial de la revista. No sedevuelven originales y el Editor se reserva el derecho derealizar los ajustes necesarios a las colaboraciones, paragarantizar la uniformidad de estilo propuesta por larevista.

201

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS

INSTRUCTIONS TO AUTHORS/AGROALIMENTARIA JOURNAL

Presentat ion norm s for Agroalim entaria

Formats and options for submit articlesand contributions:

Agroalimentaria is a refereed indexed journal,specialized in the area of social sciences related toagriculture, food, nutrition, rural development andtopics linked with the environment and sustainabilityof agro food systems. Articles and reviews must besent in 1.5 line spacing in letter size paper (21.59 x27.94 cm), with symmetrical margins (1 inch or 2.5cm.) and 12-point Times Roman type style (by usingMicrosoft Word, Open Office or word perfect as texteditors). Maximum length for articles is 12,000 wordsincluding the References; and 2,000 words forreviews, including tables, graphics, figures andphotographs. However, the Editor reserves the rightto accept more extensive articles or reviews. Tables,graphs, figures and Photos must be sent in separatedfiles, together with the text, clearly indicating wherethey should be inserted. Manuscripts can be writtenin Spanish, English, or French.

Agroalimentaria appears twice a year, in electronicversion, presented in two columns. It publishesarticles in three languages. Abstracts appear in theinit ial pages in Spanish, Engl ish, French andportuguese, in a single column. The cover pagecontains the volume and number (issue), the periodof the publication, the ISSN, the Journal´s Websiteand also the sponsor institution. The back coverpresents the index, in the original language of eachcontribution.

Guidelines for presenting bibliographicalreferences inside the article and forfinal References list:

Please follow the American Psychological Association(APA) style for both, in text citations and bibliographicalreferences (How to Write Citations and Bibliographiesin APA Style, 6th Edition, 2019 version). Briefly, allreferences in text citation should include the last name(s)of the author(s), first letter in capital letter, and the yearof publication, as follows: Fernández (2019); or(Fernández, 2019). In the case of two authors: García &Davo-Blanes (2019); or: (Soares & Davo-Blanes, 2019).In case of text quote, add the page number after theyear of publication: Soares & Davo-Blanes, 2019, p.214;or Soares & Davo-Blanes, 2019, pp.214-215, if it refersto more than one page. If the reference has more than

two authors, the first time all their last names must bementioned: Blekking, Waldman, Tuholske y Evans (2020).In subsequent mentions, just write the last name of thefirst author followed by the phrase «et al.» in italics:Blekking et al. (2020). Text quotes larger than 40 wordsmust be included in separate paragraph following theAPA rules (version 2019).At the end of the article, manuscript should include allreferences cited as follows, using French sangria sincethe second line (do not ever use bold type):

a) Books: Use the basic form: Author Last Name, Initialsof first and middle name Author. (year). Title (in italics).City: Publisher. Example:European Union, EU. (2019). European cities leading in

urban food systems transformation: ConnectingMilan & Food 2030. Bruselas: EU.

b) Journal Articles or any other periodical publication:use the basic form: Last Name Author, Initials first andmiddle name Author, B. B. & Author, C. C. (Year). Title ofarticle. Title of journal, volume (issue), xx-xx.doi:xx.xxxxxxxExample:

Soares, P., y Davó-Blanes, M. C. (2019). Comedoresescolares en España: una oportunidad parafomentar sistemas alimentarios más sostenibles ysaludables. Gaceta Sanitaria, 33(3), 213-215. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2017.10.012

c) Books or articles, with DOI (Digital Object Identifier,d.o.i.): Use the same way as in a) and b) items, addingthe respective d.o.i. at the end of the reference. Example:

Sonnino, R., Tegoni, C. L. S., & De Cuntoc, A. (2018). Thechallenge of systemic food change: Insights fromcities. Cities, 85, 110-116. https://doi.org/10.1016/j.cities.2018.08.008

d) Internet publications: Use the same way as in a) andb) items, then adding the phrase «Retrieved from»,before the URL or Web address (excluding date ofrecovery of the document). Example:

Sellberg, M. M., Norström, A. V. Garry, Peterson, D., &Gordon, L. J. (2020). Using local initiatives to envisionsustainable and resilient food systems in theStockholm city-region. Global Food Security, 24.Retrieved from https://pdf.sciencedirectassets.com/280999/1-s2.0-S2211912419X0005X

e) Book chapter or entry, in reference work: Use the basicform (without bolds):

Author Last Name, Initials (first and middle name). (Year).Title of the chapter or entry. In Last Names, Firstand Middle Names (Ed. O Eds.). Title of the book(pp. xx-xx). City: Publisher.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS202

Example:

Sandoval Godoy, S. A., y Wong-Gonzalez, P. (2017).TLCAN, patrones alimentarios y salud en México:retos de política pública. En M. Tawil Kuri, I. AguilarBarajas, N. A. Fuentes Flores, J. A. Le Clercq, S. NúñezGarcía y R. G. Lorena (Eds.), Integración en Américadel Norte (1994-2016). Reflexiones desde el Pieran(pp. 437-477). Ciudad de México: El Colegio deMéxico.

Tables, figures, graphs and photos must be presented inseparated pages-files, and suggest their inclusion placein the text. Also, must be according to the APA norms(2019 version). A summary of the APA norms it isavailable at: https://www.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/normas_apa_revisada_y_actualizada_mayo_2019.pdf.Tables, figures, graphs and photos must be sent inseparated files, using Microsoft Office: Excel, PowerPoint; the images, in .jpeg/.gif/.tiff files or the specificsoftware extension. Tables must be presented by usingfonts Arial type, size 9, preferably using Microsoft Excel,and according to the APA norms (2019 version). All theobjects, which do not belong to the text, must benumerated with Arabian numbers.

Manuscript structure for original articles: Abstracts and keys words:

1. Agroalimentaria only publishes original articles,outcome of a scientific research or analysis wit scientificbasis about the interest topics of the journal. It does notaccept papers that have been previously publishedelsewhere, with the exception of working papers series.Thus, original contributions (i.e., resulting from atheoretical or empirical research project, or one thatcombines both aspects; or else they analyze publicationsabout different interest areas of our Journal listed at thebeginning) will have priority over communications,technical reports, and letters to the Editor.2. Article sections:Articles should have the following specifications orsections:- TITLE (in all the languages of the Journal), not longerthan 15 words.- ABSTRACTS: in English, Spanish, French and Portuguese,between 250 and 300 words.- KEYWORDS: between 5 and 7.- INTRODUCTION: including explicit or implicitOBJECTIVES.- TABLES, GRAPHICS, MAPS OR OTHER OBJECTS(specifying the sources of the information contained inthem, and the place in the text).- DISCUSSION OF RESULTS Include so much sections asare required to develop the article).- CONCLUSIONS.- REFERENCES. According to the APA norms (2019version.- ANNEXES (if necessary; numbered if they are more thanone)- ORCID NUMBER (IDENTITY) OF THE RESEARCHER. Youcan get the ORCID number at: https://orcid.org/register

- SHORT CURRICULUM VITAE (CV) OF AUTHOR/S (notmore than 150 words in the original article's language):indicating all the academic degrees, place of work orinstitutional adscription, current position, research line/s, postal address, phone number and e-mail(if in doubt, see format in http://saber.ula.ve/ciaal/agroalimentaria). This is also necessary for Book Reviewsand other contributions.

All the sections or chapters of the article must benumerated in Arabian number, starting with 1.Introduction. If it is necessary sections or chapters canbe subdivided 1.1, 1.2, 1.3…Note: The submitted articles will not be considered inthe Editorial Committee to send to the referees if notfulfill the norms. Once the article has been accepted theauthors must send by e-mail the originality Statementand the concession of copyrights. That is requiredbecause AGROALIMENTARIAis published under aCreative Common Licence, non- Commercial Attribution-Share Equal 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0). Thus,the author´s aticle must manifest their agreement ofpublishing in AGROALIMENTARIA.

Each of the four abstracts (Spain, English, French andPortuguese) should have between 250 and 300 words,single interlined. The abstract must include the article´sobjectives, the central argument, its methodology andthe main conclusions. Key words (between 5 and 7)should provide descriptive elements to place the articlein its field of knowledge. Articles that do not meet thisrequirement will not be received.

Refereeing criteria for reviewing ofcontributions:

Articles will be considered by the Editorial Board ofAgroalimentaria in order to decide if they may be sentto referees or returned to their authors/s if they do notfollow editorial norms. Articles will be submitted to atleast to two anonymous referees from national orinternational institutions. Evaluations are strictlyconfidential (double blind system). Once reviewd, thearticle will have one of the following qualifications: a)accepted without revision, b) weak review and resubmit(author/s must go over and make the changes indicatedby the referees), c) strong review and resubmit, or, (d)rejected or not publishable. If referees choose (b) or (c),they should clearly identify what parts of the articleshould be reviewed and the reasons for that

Only Editor´s invited contributions will be exempted ofarbitration evaluation, and they will be published Articleswill be considered by the Editorial Board of

203

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS

Agroalimentaria in order to decide if they may be sentto referees or returned to their authors/s if they do notfollow editorial norms. Articles will be submitted to atleast to two anonymous referees from national orinternational institutions. Evaluations are strictlyconfidential (double blind system). Once reviewd, thearticle will have one of the following qualifications: a)accepted without revision, b) weak review and resubmit(author/s must go over and make the changes indicatedby the referees), c) strong review and resubmit, or, (d)rejected or not publishable. If referees choose (b) or (c),they should clearly identify what parts of the articleshould be reviewed and the reasons for that

Only Editor´s invited contributions will be exempted ofarbitration evaluation, and they will be published in aseparate section ofAgroalimentaria. Manuscripts orfigures will not be returned to author/s, and the Editorreserves the right to make editorial changes to insurethe uniformity of style and preserve the specialty andmission of the Journal.

Communications, technical reports, bookreviews and letters to the Editor:

Agroalimentaria Journal may also publish technicalreports, as well as methodological notes, book reviews,interviews with recognized experts and scientists onissues of interest to the journal, or even correspondence.These texts, although they do not have thecharacteristics to be original articles, can be of interestto your readers. The extension of these contributions isvariable, according to its nature. In general, thesecontributions are requested by the Editorial Committeeor can be submitted by the authors.

Submitting articles and othercontributions:

Articles and any other contributions must be sent to thefollowing e-mails:

[email protected] and [email protected]

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS204

DES NORMES POUR DES AUTEURS/DES COLLABORATEURS DELA REVUE AGROALIMENTARIA

Normes pour la mise en forme des articlesproposés:

Agroalimentaria est une revue scientifique, arbitrée etindexée, spécialisée dans le domaine de l’Économieagroalimentaire et des sciences sociales dirigées à l’étudede l’agriculture, l’alimentation, la nutrition, ledéveloppement rural et l’environnement. Les articles etles comptes-rendus des nouvelles devront élaborer dansdes feuilles de taille Lettre (21,59 x 27,94 cm ou formatdu papier US Letter en Amérique du Nord). Le texte doitêtre écrit en Microsoft Word ou Open Office, avecinterlignes en double espace (1,5 entre les lignes) et demarges symétriques (3 cm). L’étendue maximale est de25 feuilles pour les articles (un maximum de 10.000mots); et de 5 feuilles (2.000 mots) pour les nouvelles.Dans les deux cas, l’étendu maximal inclût les tableaux,graphiques, figures et photos, faisant partie de l’écrit.Pour avoir une mise en forme de qualité le fichier desfigures/illustrations doit être envoyé séparément decelui du texte, en indiquant, dans ce dernier, le lieu dutexte dont il faut les insérer. La source pour écrire lestextes est Times New Roman, taille 12 points. Lesmanuscrits peuvent être rédigés en espagnol, anglais,français ou portugais.

Normes pour la présentation de la Revue:

Agroalimentaria, est une revue dont l´édition estsemestrielle et c’est publiée en formats physique etélectronique. Dans le premier cas, c’est publiée sous lataille de 1/8 de la feuille (ISO B5, 174 x 253 mm), sousforme de deux colonnes pour la présentation des articlesscientifiques. Les contenus sont admis en quatre langueset les résumés apparaissent dans lapremière page de chaque article en espagnol, anglais,français et português (dans une seule colonne). C’estimprimée en papier Bond, avec une couverture glacéebanche et de dessins variables à deux couleurs (noir etbleu clair), qui combinent des cercles de tailles distinctes.La couverture contient le numéro du volume, l’intervallede publication et l’institution sponsors. La quatrièmepage inclût l’indice du contenu en gardant la langueoriginale des articles.

Des normes pour la présentation desréférences bibliographiques:

Les références bibliographiques inclues dans le textedoivent signaler le nom de famille de l’auteur ou lesauteurs (la première lettre en majuscule) et la

date de publication. Si la référence dans le textecorrespond à deux auteurs ou plus, il faut citer le premiernom de famille de chacun d´entre eux, par exemple:García Lobo & Padrón Guillén (2012), ou bien (GarcíaLobo & Padrón Guillén, 2012). Il faut citer le numéro dela page, après la date, quand il s’agit d’une référencetextuelle: García Lobo & Padrón Guillén (2012: 63); si laréférence s’étend à plus d’une page il faut séparer lesnuméros avec un trait d´union: Llambí (2012: 19-20). Sile travail a plus de deux auteurs, la première fois quevous rencontrez avec tous les patronymes: VázquezGonzalez, Sineiro Garcia, Lorenzana Fernandez Garcia& Arias (2012). Dans des mentions suivantes, il suffitd'écrire le nom du premier auteur suivi de l'expression"et al.". Dans la bibliographie finale il faut inclure toutesles références mentionnées dans le manuscrit, commeindiqué ci-dessus:

a) Dans le cas des livres (ne pas utiliser le caractèregras):Prénom, A. A. (Année de publication). Titre enitalique. Ville d’édition: l’Éditorial. (Ne pas utiliser lecaractère gras). Par exemple :International Food Policy Research Institute, IFPRI.(2013). 2011 global food policy report. Washington:IFPRI.b) Dans le cas des articles de revues ou d’autrespublications périodiques (sans caractères gras):utiliser le formulaire de base suivant: Prénom, A. A.Prénom, B. B. & Prénom, C. C. (Année de publication).Titre de l'article. Titre de la revue, volume(numéro),pp. xx-xx. doi: xx.xxxxxxxPar exemple:SARKER, Asaduzzaman; ITOHARA, Yoshih. 2010.«Adoption of organic farming and household Nielsen,M., Flaaten, O. & Waldo, S. (2012). Management ofand economic returns from selected fisheries in theNordic countries. Marine Resource Economics, 27(1),65-88.c) Dans le des livres ou des articles avec DOI (DigitalObject Identifier, d.o.i.): citer la même manière quedans les deux cas précédents, en ajoutant le doirespective la fin. Par exemple:Pinstrup-Andersen, Per (2013). Can agriculture meetfuture nutrition challenges? European Journal ofDevelopment Research, 25, 5-12. doi:10.1057/ejdr.2012.44d) Pour citer des publications provenant de l’internet,on doit suivre le format utilisé à des cases a) et b),mais ajoutant après les mots "Extrait de" avantl'adresse URL ou Web (ne pas compris la date dereprise de l'article ou livre). Par exemple:Altschuler, B. (2012). "Fronteras sociales y asimetríasen la vitivinicultura mendocina actual". Cuadernos deDesarrollo Rural, 9(68), 151-175. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id= 11723114008e) Dans le cas de chapitre dans le livre ou l'entréedans le travail de référence: utiliser le formulaireclassique suivant: Prénom, A. A. Prénom, B. B. &Prénom, C. C. (Année de publication). Titre du

205

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS

Le format, l’extension et d’autres normespour la présentation des illustrations,

figures, photographies, tableaux et objetsen général:

La structure du manuscrit et des sectionsminimales pour les articles originaux:

1. Sont considérés comme articles originaux ceux quisont fait dans un projet de recherche théorique ouempirique (ou la combinaison des deux), ou bien ceuxqu’analysent des publications sur des sujets tels quel’agriculture, l’alimentation, la nutrition, ledéveloppement rural et environnemental, toujours s´ilssont pas déjà publiés au préalable. Celle-ci auront unepriorité dans publication par rapport à descommunications, des rapports techniques, decorrespondances, des articles de révision et d’autrescontenus.2. Les sections de l’article:Tous les articles envoyés pour être publiés doiventcontenir, comme minimum, les sections et (ou) lesspécifications suivantes:- LE TITRE: pas plus de 15 mots; en espagnol, anglais,français et português- LES RÉSUMÉS dans les quatre langues de publicationde la revue (espagnol, français, anglais et portugais).- LES MOTS-CLÉ: ENTRE 5 ET 5.- LES OBJECTIFS DU TRAVAIL (explicites ou implicites).- DES TABLEAUX, GRAPHIQUES, CARTES OU D’AUTRESFIGURES/ILLUSTRATIONS (en indiquant clairement lessources et l’endroit de citation dans le texte).- LA DISCUSSION DES RESULTATS (en incorporant ladiscussion de tous les sujets traités ou développés dansl’article).- DES CONCLUSIONS.- DES RÉFÉRENCES BIBLIOGRAPHIQUES (présentéesconformément aux normes générales spécifiées dans lesinstructions pour les auteurs).- DES ANNEXES (si nécessaire dans un cas particulier,numérotés).- UN CURRICULUM VITAE (CV) RÉSUMÉ DE L’AUTEUR OLES AUTEURS: Leurs informations basiques, en indiquantclairement leur ou leurs diplômes universitaire et dutroisième cycle, l’unité de travail, le poste actuel, leslignes de recherche, l’adresse postale, le téléphone decontact et le courrier électronique (en cas de doute, voirle format sur le Web http://saber.ula.ve/ciaal/agroalimentaria). Dans le cas des comptes-rendus deslivres ou d’autres contributions, chaque auteur doitjoindre un bref résumé de son C.V. et sa directionélectronique (e-mail).Chacune de ces sections ou des chapitres doit êtreénumérée consécutivement, en commençant parl’introduction, en utilisant pour cela des numéros enlatin. S’il est nécessaire utiliser, les subdivisions que lastructure du travail exigé (par exemple : 1. 1.1., 1.2., 2.2.1...).

Présentation des résumés et des mots-clé:

Chaque article devra inclure trois résumés, chacun varieentre 250 et 300 mots, en espagnol, anglais, français etportuguês, avec un seul espace d’interligne. Le résumédoit inclure l’argumentation fondamentale de l’articleavec la justification du sujet, la méthodologie utilisée etles principales conclusions. De même, chacun d’euxinclura entre 5 et 7 mots-clé, qui peuvent servir commedescripteurs du contenu de l’article.

Les tableaux, graphiques, dessins et les photos illustrantle texte doivent être présentés dans une page séparée,en le mentionnant le lieu d’insertion dans le texte. Ilsdoivent être joint séparément en Ms Excel, Ms-PowerPoint ou le software correspondant (qui doit êtrementionné, si n´il ne correspond pas aux softwarementionnés avant). Les tableaux doivent être élaborésen source type arial, taille 10 points, de préférence enMicrosoft Excel, tout en indiquant clairement sonnuméro, le titre, la source (s). Ces source-ci doivent êtreaussi présentées selon le format des référencesbibliographiques exposé dans les normes pour lesauteurs. Tout autre objet distinct du texte doit êtreénuméré consécutivement, on utilisant de numéroslatins.

REMARQUE: Étant donné que la revue est imprimée enmono couleur, les tableaux, les graphiques, les photoset d’autres figures et illustrations doivent être présentésen utilisant des formats et des trames permettant queleurs contenus soient distingués clairement, une foisqu’ils soient imprimés en blanc et noir (i l estrecommandé d’utiliser des trames, au lieu des nuanceset des couleurs).

Système d’arbitrage:

chapitre ou l'entrée. En Titre du livre, (pp. xx-xx). Villed’édition: Éditorial. Par exemple:Gatti, S. (2009). Protected Designation of Origin,sustainable development and international policies:A survey of DOC Winwa. In De Noronha Vaz, T.,Nijkamp, P. & Rastoin, J. L. (Eds.), Traditional foodproduction and rural sustainable development. AEuropean challenge (pp. 255-266). London: AshgatePublishing Limited.

REMARQUE: Les articles envoyés sans CV ne pourrontpas être considérés.

Tous les articles seront soumis au comité de l’édition dela revue, qui décidera si le travail doit être envoyé àl’évaluation ou de le renvoyer à l’auteur (s) à cause denon-conformité avec les normes de l’édition établies.Une fois que la conformité du travail est vérifié,l’arbitrage sera

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS206

L’envoie des articles et les contributionsen générale:

Les Communications, rapportstechniques, correspondances, etarticles

La revue peut publier aussi de rapports techniques, desnotes méthodologiques, des nouvelles de livres et decorrespondances reçus. Ce genre de textes quin’accomplissent pas les caractéristiques des articlesoriginaux, peuvent être retenus, cependant, car ilspeuvent avoir un intérêt pour les lecteurs. L’extensionde telles contributions est variable, selon sa nature. Engénéral, ce genre de contribution est sollicité par lecomité d’édition, bien qu’elles puissent être remises àcelui-ci, de la part des intéressés.

Les articles et les comptes-rendus de nouvellesbibliographiques doivent être envoyés à l’adresse postalede la revue:

Revista AgroalimentariaUniversidad de Los AndesFacultad de Ciencias Económicas y SocialesCentro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL)Núcleo Liria, Edif. G «Leocadio Hontoria», 2º piso.Mérida 5101, Venezuela.

Où bien, aux adresses électroniques suivantes:

[email protected]; où [email protected]

REMARQUE: Si les manuscrits sont publiés, l’auteur (oules auteurs) recevra, au moins, un exemplaire gratuit duvolume de la revue dans le quel apparait sa contributionet il sera informé au moment de sa publicationélectronique dans le portail de la Revue.

réalisé par, au moins, deux experts, qui serontsélectionnés en fonction du domaine de l’article proposéet selon le sujet du manuscrit. Ces experts peuvent êtreattachés à diverses institutions locales, nationales etinternationales. Les évaluations des experts, ainsi quela littérature des manuscrits seront strictementconfidentiels (système de double aveugle). Une foistranchée, l’ article peut avoir l’un des statuts suivants:a) doit être affiché sans changement; b) peut être délivré,si vous faites les modifications indiquées; c) doit êtreradicalement changé et soumis à un nouvel arbitrage;ou, d) doit être rejetée.Les collaborations spéciales font l´exception del’arbitrage, qui est expressément sollicitée par l’éditeuret qui conformera une section spéciale de la revue. Lesoriginaux ne seront pas renvoyés et l’éditeur a le droitde réaliser les ajustements nécessaires descollaborations, pour garantir l’uniformité de styleproposée par la revue.

207

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS

DIRETRIZES PARA OS AUTORES SUBMISSÃO DE ARTIGOS NAREVISTA AGROALIMENTARIA

Agroalimentaria é uma revista científica, arbitrada eindexada em bases de dados internacionais, focada naárea da economia agroalimentar e estudos das ciênciassociais relacionadas com a agricultura, alimentação,desenvolvimento rural, nutrição e as questõesambientais e de sustentabilidade dos sistemasalimentares. Os trabalhos deverão estar formatados emfolha tamanho carta (letter, 21,59 x 27,94 cm),espaçamento de 1,5 linhas, margens simétricas (2,5 cm,ou 1 polegada), com editor de texto Microsoft Word ouOpen Office. A extensão não deverá exceder 25 folhaspara artigos (no máximo 10.000 palavras) e 5 folhas pararesenhas bibliográficas, incluindo objetos (quadros,tabelas, gráficos, figuras ou fotos). Os objetos deverãoser enviados ao Comitê Editorial em arquivos separados,indicando claramente o lugar onde serão inseridos. Otexto deve ser escrito com fonte «Times New Roman»,tamanho 10. Serão aceitos trabalhos em espanhol,inglês, francês e português.

Formato e métodos de envio decontribuciones originais:

Normas de apresentação da Revista:

Citações e Referências bibliográficas:

Agroalimentaria é uma revista semestral, publicada nosformatos impresso e eletrônico. A versão impressa épublicada em tamanho 1/8 (ISO B5, 174 x 253 mm),diagramado em duas colunas para a apresentação dosartigos científicos. Os resumos aparecem na primeirapágina de cada artigo, nos idiomas: espanhol, inglês,francês e português (em uma única coluna). As ediçõessão impressas em papel Bond, com capa de papel glacêde duas cores (preto e azul claro), com designs quecombinam círculos de diferentes tamanhos. A capaidentifica o volume e o número da edição, período depublicação, editora da revista, o ISSN e ISSN eletrônicoe seu site (URL). A contracapa contém o índice detrabalhos no idioma original.

Ambas as citações no texto e referências no final doartigo deve seguir o estilo da American PsychologicalAssociation (Guia para escrita em estilo APA, 6ª edição,setembro de 2009). Em suma, elas devem incluir ossobrenomes do autor (primeira letra maiúscula) e datade publicação. Se a referência no texto corresponde adois ou mais autores, você deve citar os sobrenomes decada autor: Padron Guillén & Garcia Lobo (2012), ou(Padron Guillén & Garcia

Lobo, 2012). Além disso, você deve incluir o número dapágina, após a data, no caso de citações: Padron Guillén& Garcia Lobo (2012: 63), ou se várias páginas, separe-os por um hífen: Llambí (2012: 19 - 20). Se o trabalhotiver mais de dois autores, a primeira vez que vocêencontrar-se com todos os sobrenomes: VazquezGonzalez, Sineiro Garcia, Lorenzana Fernandez, Garcia& Arias (2012). Em menção posterior, basta escrever osobrenome do primeiro autor seguido da expressão "etal." em itálico: González Vázquez et al. (2012) (nuncause negrito). No final do texto, na seção de referênciasdevem aparecer todos os autores citados no texto

a) No caso de livros:Sobrenomes, A. A. (Ano). Título. Cidade: Editorial.Exemplo:International Food Policy Research Institute, IFPRI.(2013). 2011 global food policy report.Washington: IFPRI.b) No caso de artigos de revistas e outras publicaçõesperiódicas: utilizar a forma básica: Sobrenomes, A. A.,Sobrenomes, B. B. & Sobrenomes, C. C. (Data). Títulodo artigo. título da publicação, volume (número), pp.xx-xx. doi: xx.xxxxxxx. Exemplo:Nielsen, M., Flaaten, O. & Waldo, S. (2012).Management of and economic returns from selectedfisheries in the Nordic countries. Marine ResourceEconomics, 27(1), 65-88.c) No caso de livros os artigos, com DOI (Digital ObjectIdentifier, d.o.i.): citar como nos dois casos anteriores,adicionando o respectivo d.o.i., no final (sem ênfase).Exemplo:Pinstrup-Andersen, Per (2013). Can agriculture meetfuture nutrition challenges? European Journal ofDevelopment Research, 25, 5-12. doi:10.1057/ejdr.2012.44d) Publicações da Internet: Utilizando a mesmamaneira que em “a” e “b”, adicionando depois a frase“Recuperado” antes o URL ou endereço Web(excluindo data de recuperação do artigo ou livro).Exemplo:Altschuler, B. (2012). Fronteras sociales y asimetríasen la vitivinicultura mendocina actual. Cuadernos deDesarrollo Rural, 9(68), 151-175. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id= 11723114008e) Capítulo de livro ou uma entrada, em obra dereferência: Utilize o formulário básico (sem negrito):Sobrenome, A. A. Sobrenome, B. B. & Sobrenome, C.C. (Data). Título do capítulo ou entrada. Em:Sobrenome, A. A. (Ed.), Título do livro (pp. xx-xx).Cidade: Editora. Exemplo:Gatti, S. (2009). Protected Designation of Origin,sustainable development and international policies:A survey of DOC Winwa. In De Noronha Vaz, T.,Nijkamp, P. & Rastoin, J. L. (Eds.), Traditional foodproduction and rural sustainable development. AEuropean challenge (pp. 255-266). London: AshgatePublishing Limited.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS208

Extensão e instruções para a apresentaçãode resumos:

Cada artigo deverá incluir quatro resumos, em espanhol,inglês, português e francês. Cada texto pode ter entre250 e 300 palavras com espaçamento simples. Osresumos deverão conter a apresentação concisa de cadaparte do trabalho, destacando objetivo(s), metodologia,resultados e conclusões. Cada texto deverá incluir de 5a 7 palavras-chave que descrevem o trabalho submetido.Não se receberam artigos que não reunir-se esterequisito.

Formato, tamanho e outras normas paraa apresentação de ilustrações, figuras,

fotografias, gráficos e objetos em geral:

Os objetos (quadros, tabelas, gráficos, desenhos oufotografias) deverão estar separados do texto principaldo artigo, identificando o seu lugar de inclusão comnúmeros arábicos. Também devem ser apresentados osarquivos em seus programas originais (por exemplo, MS-Excel, MS-Power Point ou outros), devidamenteidentificados, com fonte «Arial», tamanho 10. Os objetosterão que indicar seu número no artigo, assim comotítulo e citações de fontes (usando o sistema definidonestas diretrizes).

NOTA: sendo que a revista é impressa numa única cor,os quadros, tabelas, gráficos, desenhos ou fotografiasdevem utilizar formatos e tramas que facilitem aapresentação visual.

Sistema de avaliação:

Todos os trabalhos serão previamente apreciados peloConselho Editorial da Revista Agroalimentaria antes deserem encaminhados para avaliação. O artigo é avaliadopor dois especialistas no tema pesquisado, vinculados ainstituições nacionais e estrangeiras. A Revista trabalhacom a «avaliação cega», em que os avaliadores nãoidentificam os autores das contribuições e vice-versa.Os originais submetidos à apreciação do Comitê Editorialnão serão devolvidos. É reservado ao editor o direito de

Comunicações, informes técnicos, artigosde revisão:

A revista também pode publicar informes técnicos, notasmetodológicas, resenhas bibliográficas e atécorrespondência recebida que, embora não cumpramcom os requisitos exigidos aos artigos originais, sejamde interesse dos leitores. A extensão de taiscontribuições é variável e podem ser solicitadasdiretamente pelo Comitê Editorial ou remitidas pelosinteressados.

Envio de artigos e contribuições emgeral:

Os artigos e resenhas bibliográficas devem ser enviadosao seguinte endereço:

1. Serão avaliados artigos originais gerados a partir deprojetos de pesquisas teóricas ou empíricas (ou ambas)sobre temas de agricultura, alimentação, nutrição,desenvolvimento rural e meio ambiente. Os trabalhosdevem ser inéditos. Os artigos terão prioridades frentea comunicações, informes técnicos ou outros trabalhossubmetidos.2. Todos os artigos submetidos devem ter, no mínimo, aseguinte estrutura e conteúdo:• TÍTULO: não mais do que 15 palavras e em Espanhol,Inglês, Francês e Português.•RESUMOS: Em quatro línguas de publicação da revista,entre 250 e 300 palavras cada um.•PALAVRAS-CHAVE: entre 5 e 7.• OBJETIVOS DO TRABALHO (mencionado implícita eexplicitamente).•QUADROS, TABELAS, GRÁFICOS, MAPAS OU OUTROSOBJETOS (indicando expressamente as fontes e o lugarde inserção no texto).• DISCUSSÃO DE RESULTADOS (pode ser inserida nasdiferentes seções do artigo).• CONCLUSÕES.•REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS (apresentadas deacordo às normas gerais especificadas nestas diretrizes).• ANEXOS (Quando existirem devem ser enumerados).• CURRÍCULO RESUMIDO DO AUTOR OU AUTORES(máximo 150 palavras): deve ser apresentada informaçãobásica, contendo: formação acadêmica (graduação epósgraduação), vínculo institucional, cargo atual, linhade pesquisa, endereço, telefone de contacto e email.(pode ser consultado o formato no site: em http://saber.ula.ve/ciaal/agroalimentaria). Está informaçãotambém é requerida na submissão de resenhas de livrosou outras contribuições.Cada uma das seções ou capítulos do artigo deverá serenumerada por meio de númerosarábicos, de forma consecutiva, começando pelaIntrodução. Se for necessário, podem ser empregadassubdivisões (exemplo: 1.1., 1.2., 2.1,...)

NOTA: Os trabalhos submetidos sem míni-currículo nãoserão avaliados.

Características e estrutura do artigo:

209

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS

Revista AgroalimentariaUniversidad de Los AndesFacultad de Ciencias Económicas y SocialesCentro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAAL)Núcleo Liria, Edif. G «Leocadio Hontoria», 2º piso.Mérida 5101, Venezuela

Ou através dos seguintes e-mails:

[email protected]; [email protected]

NOTA IMPORTANTE:O envio de um artigo implica que o autor ou autoresconcedem ao Comitê Editorial direito de realizar ajustestextuais e de adequações no trabalho, uma vez aprovadaa sua publicação, com a finalidade de manter o estilo darevista. Os originais submetidos à apreciação do ComitêEditorial não serão devolvidos e, se forem publicados,cada colaborador receberá gratuitamente um exemplardo número da revista e será informado da publicaçãoeletrônica.

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS210

Estructura: Directorio: Vicerrector

Académico, Coordinador delCDCHTA.

Comisión Humanística yCientífica.

Comisiones Asesoras:Publicaciones, Talleres yMantenimiento, Seminarios enel Exterior, Comité de Bioética.

Nueve subcomisiones técnicasasesoras.

Programas: Proyectos. Seminarios. Publicaciones. Talleres y Mantenimiento. Apoyo a Unidades de Trabajo. Equipamiento Conjunto. Promoción y Difusión. Apoyo Directo a Grupos (ADG). Programa Estímulo al

Investigador (PEI). PPI-Emeritus. Premio Estímulo Talleres y

Mantenimiento. Proyectos Institucionales

Cooperativos. Aporte Red Satelital. Gerencia.

www2.ula.ve/cdchtE-mail: [email protected]

Teléfonos: 0274-2402785/2402686

Alejandro Gutiérrez S.Coordinador General

Objetivos generales:El CDCHTA, de la Universidad de LosAndes, desarrolla políticas centradas entres grandes objetivos:

Apoyar al investigador y sugeneración de relevo.

Vincular la investigación con lasnecesidades del país.

Fomentar la investigación entodas las unidades académicasde la ULA, relacionadas con ladocencia y con la investigación.

Objetivos específicos: Proponer políticas de

investigación y desarrollocientífico, humanístico ytecnológico para la Universidad.

Presentarlas al ConsejoUniversitario para suconsideración y aprobación.

Auspiciar y organizar eventospara la promoción y laevaluación de la investigación.

Proponer la creación depremios, menciones ycertificaciones que sirvan deestímulo para el desarrollo de losinvestigadores.

Estimular la produccióncientífica.

Funciones: Proponer, evaluar e informar a

las Comisiones sobre losdiferentes programas osolicitudes.

Difundir las políticas deinvestigación.

Elaborar el plan de desarrollo.

CDCHTACDCHTACDCHTACDCHTACDCHTAEl Consejo de Desarrollo, Científico, Humanístico,Tecnológico y de las Artes de la ULA es el organismoencargado de promover, financiar y difundir la actividadinvestigativa en los campos científicos, humanísticos,sociales, tecnológicos y de las artes

211

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS

por hacer posible la edición y la distribución de la revistaa los especialistas y a las instituciones públicas yprivadas, nacionales y entranjeras.

AGRAGRAGRAGRAGROOOOOALIMENTALIMENTALIMENTALIMENTALIMENTARIAARIAARIAARIAARIA

agradece la colaboración recibida de:

Consejo de DesarrolloCientífico, Humanístico,

Técnológico y de las Artes (CDCHTA),Universidad de Los Andes

pubpubpubpubpublicación del CIAAL-EAlicación del CIAAL-EAlicación del CIAAL-EAlicación del CIAAL-EAlicación del CIAAL-EAOOOOO

Fundación para el Desarrollode la Ciencia y la Tecnología del

Estado Mérida, FUNDACITE-Mérida(Subvención Nº CS-C-2017-002

AGROALIMENTARIA. Vol. 25, Nº 48; enero-junio 2019

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS212

Esta versión electrónica de laRevista Agroalimentaria Vol. 25, Nº 48se editó cumpliendo con los criterios

y lineamientos establecidos para produccióndigital en el año 2017.

REVISTA AGROALIMENTARIAPublicación científica, arbitrada, de frecuencia semestral, especializada en el área delas ciencias sociales relacionadas con estudios sobre agricultura, alimentación,desarrollo rural, nutrición y temas relacionados con ambiente y sustentabilidad de lossistemas alimentarios. Es editada por el Centro de Investigaciones Agroalimentarias«Edgar Abreu Olivo» (CIAAL-EAO)Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES)Universidad de Los Andes (ULA)Mérida, Venezuela

ÍNDICE

Julio-Diciembre 2007Julio-Diciembre 2007

ARTÍCULOS_________________________________________________________________

RESEÑAS Y MISCELÁNEOS_____________________________________________________Duarte Mora, Jeanne Yvanova

DON CHUCHO. UN CAMPESINO DEL TÁCHIRA, PARA VENEZUELA Y ELMUNDO [Reseña de libro] (189-193)

RESEÑA DE LA REVISTA ECONOMÍA AGRARIA Y RECURSOS NATURALES(EARN) (194-195)

RESEÑA DE LA REVISTA MEXICANA DE AGRONEGOCIOS (196)

Gutiérrez S., Alejandro y Anido R., José Daniel

PRESENTACIÓN (9-16)

Josefa Ramoni-Perazzi y Giampaolo Orlandoni-Merli

LABOR ELASTICITY OF GROWTH BY SECTOR AND DEPARTMENT INCOLOMBIA: THE IMPORTANCE OF THE AGRICULTURAL EMPLOYMENTELASTICITY (19-34)

Silva, Eduardo Cesar; Gusmão, Acsa Keren Hosken; Barros, Marina de; Azevedo, Angélica da Silva; Guimarães,Elisa Reis y Junior, Luiz Gonzaga de Castro

GOVERNANÇA PRIVADA E SUSTENTABILIDADE NA INDÚSTRIA DO CAFÉ(35-51)

Silva, Monica Nardini da; Sacco dos Anjos, Flávio y González Ruiz, Jimena

ADIÓS PAMPA MÍA: IMPACTOS SOCIOAMBIENTALES DE LA EXPANSIÓN DELA SOJA EN EL SUR DE BRASIL (53-68)

Belmont, Gabriela Lobato y Juárez Hernández, Luis Gibrán

EL GERENTE DE CONSULTORÍA EN INOCUIDAD ALIMENTARIA (69-87)

Diniz, Laurice Gelatti; Guerra, Divanilde; Silva, Danni Maisa da; Scherer, Glaciela Cristina Rodrigues da Silva;Weber, Fernanda Hart y Fornari, Rejane Carla Gollo

FAMILY AGRO-INDUSTRY: BARRIERS AND ACHIEVEMENTS IN THE WAY OFLEGALIZATION (89-102)

Aulestia-Guerrero, Edgar; Jiménez Álvarez, Leticia; Fierro Jaramillo, Natacha del Cisne; Carrera Durazno, Rubény Capa-Mora, Daniel

INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA PROMOVER LA AUTOSUFICIENCIAALIMENTARIA: UNA EXPERIENCIA EN EL CANTÓN LOJA, ECUADOR(103-116)

Cevallos, Marco; Jaimes, Edgar; Pineda, Neida; Andrade, Patricio y Vallejos, Stalin

RIESGO DE SEQUÍA BASADO EN LA PERCEPCIÓN SOCIAL EN LAPROVINCIA DEL CARCHI, ECUADOR (117-134)

Aparicio-González, Edgar; Gerritsen, Peter Rijnaldus Wilhelmus; Borges, Ivo; Campos-López, Myrna; Carrillo-Aldape, Zulema; Castorena-Pérez, Aranzazu; González-Pelayo, Jorge; Hernández-Vargas, Omar; Iglesias-López,Gloria; Rincón-Gutiérrez, Armando y Rojas-Hernández, Ligia

¿DE DÓNDE VIENEN NUESTROS ALIMENTOS? ANÁLISIS DE LA SEGURIDADALIMENTARIA EN EL MUNICIPIO DE AUTLÁN DE NAVARRO, ESTADO DEJALISCO, OCCIDENTE DE MÉXICO (135-154)

Rodríguez-González, Shirley; Fernández-Rojas, Xinia Elena y Coelho-de-Souza, Gabriela

DINÁMICAS SOCIOCULTURALES DE LA ALIMENTACIÓN DE FAMILIASAGRICULTORAS DE COTO BRUS, COSTA RICA (155-170)

Mouteira, María Cecilia y Hang, Guillermo Miguel

INTERVENCIONES LOCALES EN EL SECTOR APÍCOLA DE LA PROVINCIA DEBUENOS AIRES, ARGENTINA (171-186)