AGRO 6505 – Fertilidad de Suelos · PDF file• Aleatorizado estratificado •...
date post
10-Oct-2018Category
Documents
view
213download
0
Embed Size (px)
Transcript of AGRO 6505 – Fertilidad de Suelos · PDF file• Aleatorizado estratificado •...
1
1
AGRO 6505 Fertilidad de Suelos Avanzada
2- Evaluacin de fertilidad (muestreo de suelos)
2
Manejo de nutrientes
(Def.) Manejar la cantidad, fuente, localizacin, forma y tiempo de la aplicacin de nutrientes y enmiendas al suelo para asegurar ptima fertilidad del suelo y produccin de cultivos y minimizar el potencial de degradacin ambiental, en particular el agua
2
3
Objetivos
1. Concienciar sobre algunas metodologas utilizadas en la toma de muestras de suelo
2. Reconocer la importancia de que la muestra de suelo sea representativa del predio
3. Reconocer los materiales y el equipo necesario4. Conocer como manejar la muestra para enviarla
para anlisis
El muestreo de suelo es una de varias tcnicas combinadas utilizadas en
fertilidad de suelos para
Diagnosticar - a priori posibles problemas nutricionales
Predecir - lo que ocurrir si no se corrige (reduccin en rendimiento)
Recomendar - la forma, fuente, localizacion y los niveles apropiados de nutrientes
4
3
Para utilizar apropiadamente una prueba de suelos, hay que realizar varios pasos
1. Muestreo y preparacin de la muestra2. Extraccin de los nutrimentos del suelo 3. Anlisis del extracto4. Interpretacin del anlisis basado en
Informacin de correlacin Informacin de calibracin
5. Recomendacin
5
Existen distintos tipos de muestreo entre ellos
Exploratorio Aleatorizado simple Aleatorizado estratificado Muestreo en grillas Muestreo compuesto field average composite sampling
Este es el que ms se utiliza en la agricultura comercial. Se selecciona un rea y se toman varias submuestras para formar una muestra compuesta
6
4
7
La utilidad del anlisis de suelo depender de cuan confiable es la muestra del cual se deriva
Aspectos que hay que considerar: Profundidad Seleccin de rea para muestrear Nmero de submuestras por muestra Numero de muestras por finca Apariencia o caractersticas del cultivo poca de muestreo Frecuencia de muestreo
Consideraciones importantes al muestrear para propsitos agronmicos
8
Asunto Ideal Ms realProfundidad de muestreo
Usualmente 0 a 6" Podra ser un poco ms (para nutrientes mviles) o un poco menos (Hay suelos que es muy difcil muestrear ms profundo)
Seleccin de rea para muestrear
reas deben tener similar: Historial de manejo de nutrientes Cultivos Tipo de suelo (uniforme en color,
textura, retencion de humedad, mineralogia)
Manejo del suelo Relieve y pendiente
Combinar reas de acuerdo al mejor criterio profesional
Combinar distintos suelos, que estn en un mismo predio
Combinar reas que se va a manejar en forma similar aunque existan diferencias
Nmero de submuestras por muestra
Combinar 15 a 30 submuestras individuales en una sola muestra
Mientras ms submuestras mejor, pero a veces no se logra
5
Consideraciones importantes al muestrear para propsitos agronmicos
9
Asunto Ideal Ms realNumero de muestras por finca
Una para cada predio; subdividir segn el tipo de suelo e historial de manejo
Considerar el costo, tiempo de la persona muestreando, y qu se va a hacer con los resultados
Apariencia o caractersticas del cultivo
Muestrear cada cultivo por separado e identificar reas que tengan apariencia o historial de manejo diferente
Por lo menos identificar aquellas reas con historial de manejo diferente
poca de muestreo
Epoca seca, sin cosechas, sin recin fertilizacin, encalado
La lluvia es lo ms que limita. reas con fertilizacin o encalado reciente afectar los resultados
Frecuencia de muestreo - Ideal
cada 2 o 3 aos Al menos una vez en el tiempo de operacin agrcola
Descripcin del sitio e informacin de trasfondo de utilidad
Fotografa aerea Catastro de suelos (USDA-NRCS) - Official Series Description (OSD) (USDA-NRCS) Soil Characterization Data (USDA-NRCS) -
10
6
Descripcin del sitio e informacin de trasfondo de utilidad
Fotografa aerea (ARC-Explorer, google earth)
11
Descripcin del sitio e informacin de trasfondo de utilidad
Catastro de suelos (USDA-NRCS) -http://soils.usda.gov/survey/printed_surveys/state.asp?state=Puerto%20Rico&abbr=PR
12
7
Descripcin del sitio e informacin de trasfondo de utilidad
Official Series Description (OSD) (USDA-NRCS) -http://soils.usda.gov/technical/classification/osd/index.html
13
Descripcin del sitio e informacin de trasfondo de utilidad
Soil Characterization Data (USDA-NRCS) -http://ssldata.nrcs.usda.gov/querypage.asp
14
8
Equipo y materiales necesario para el muestreo
1. Barrenos2. Bolsas plsticas3. Marcador "Sharpie"4. Balde para ir hechando submuestras5. Paleta con filo metal o plstico para remover suelo
adherido al equipo
15
Tipo "Hoffer" o "sacabocado"
16
9
Tipo "Auger"
17
Muestreador de suelos de textura fina
Muestreador de suelos de textura gruesa
Tipo "Dutch"
18
10
Tipo "Edelman"
19
Metodologa
1. Describir y recopilar informacin del sitio2. Seleccionar el predio o rea3. Establecer estrategia de muestreo (patrn, # de
submuestras, identificacin de reas no-representativas)4. Identificar la bolsa apropiadamente (poner solamente la
informacin necesaria: finca, predio, fecha)5. Seleccionar el primer punto 6. Remover materia extraa vegetativa sobre el suelo7. Introducir barrena a la profundidad apropiada8. Remover submuestra y colocar en balde plstico9. Repetir las veces que sea para obtener una muestra
20
11
21
Muestreo para inventario de nutrientes field average sampling composite
Cuando se necesita un valor promedio de la unidad de suelo.
Puede ser utilizado en combinacin con estratificacin. Se puede obtener estadsticas de variabilidad de cada unidad muestreada
Usualmente se toman de 15 a 20 submuestras por cada muestra
Establecer unos criterios para seleccionar el area a muestrear
Como muestrear: grilla, zig-zag
Estrategia de muestreo (ejemplo 1)
22Tomado de Muiz, (SEA)
12
Estrategia de muestreo (ejemplo 2)
23Tomado de Havlin et al (2006)
Secuencia de pasos
24
13
Informacin que debe recopilar con el muestreo y guardar
Orden, serie del suelo, unidad de mapeo Fecha de muestreo Localizacin: latitud y longitud, descripcin legal Cultivo actual, anterior Fecha de ultima fertilizacin o info sobre manejo previo
(encalado, residuos orgnicos, etc..) Topografa (pendiente, forma, elevacin, aspecto) Plan de muestreo
Al azar Intencionado
25
Evitar
Bordes de los predios, caminos, carreteras, zanjas Entrada a los predios Areas de manejo de carga, almacenaje de
fertilizantes, plaguicidas, animales en confinamiento
Lugares donde se acumulan desperdicios de animales y cosechas... Bebederos
Puntos poco representativos del rea o predio de interes: parches de grava, cascajo, rocas o caliche, reas de pobre drenaje
26
14
27
Repaso
Considerar: Profundidad Seleccin de rea para muestrear Nmero de submuestras por muestra Numero de muestras por finca Apariencia o caractersticas del cultivo poca de muestreo Frecuencia de muestreo
Suelos difciles
28
15
Tipos de muestreo de suelo Muestreo envuelve la seleccin de un grupo de la
poblacin para estimar las propiedades de la poblacin total
Dos tipos principales Exploratorio, Basado en criterio previo Judgement Probabilistico
29
30
Muestreo exploratorio o criterio previo Muy comn para evaluaciones de impacto ambiental Usado para hacer una evaluacin cualitativa donde el
impacto o dao es visible o se anticipa. Disear el muestreo de acuerdo a la naturaleza del
disturbio o mobilidad del contaminante. Util para evaluar hot spots. Ejemplos
Catastros de suelos Areas de desperdicios industriales se conoce el tipo de
desperdicio y el sitio. Areas de desperdicios pequeas se conoce el area
pero no el tipo de desperdicio. Descargas qumicas Disturbios fsicos areas compactadas, mezclas de
horizontes, areas rellenadas. Obtener muestras (suelo) para hacer experimentos.
16
Experiencia y conocimiento previo sugiere que ah existen ciertas caractersticas
Usualmente no se replica
31
Distintos tipos de muestreo Exploratorio Aleatorizado simple Aleatorizado estratificado Muestreo en grillas Muestreo compuesto field average composite sampling
Este es el que ms se utiliza en la agricultura comercial. Se selecciona un rea y se toman varias submuestras para formar una muestra compuesta
32
17
Ejemplos
"composite" Estratificado Grilla
33
34
Muestreo aleatorizado simple
Permite que cada unidad o combinacion de unidades tenga la misma oportunidad de ser seleccionada.
El promedio de la muestra es un estimador sin sesgo del promedio de la poblacin.
18
35
Muestreo aleatorizado estratificado El area se divide estratos y se sigue el mismo
procedimiento de muestreo aleatorizado simple dentro de cada estrato
Se utiliza para hacer estimados de cada subpoblacin y para aumentar la precisin de los estimados del area total. La estratificacin se puede hacer en base a topografa, pendiente, drenaje, vegetacin etc.
Util para hacer comparaciones entre area impactada vs no-impactada.
36
Muestreo