Agentes teratogenos

11
Br.: SORELVYS DIAZ AGENTES TERATOGENOS

Transcript of Agentes teratogenos

Page 1: Agentes teratogenos

Br.: SORELVYS DIAZ

AGENTES TERATOGENOS

Page 2: Agentes teratogenos

Los teratógenos pueden definirse como cualquier sustancia química, agente físico (radiaciones), infeccioso, enfermedad materna que actuando durante el periodo embrionario es capaz de alterar de forma más o menos grave el crecimiento y desarrollo del embrión, y producir una alteración morfológica o funcional en el periodo postnatal. Todos estos agentes que pueden producir una alteración en el desarrollo de los órganos en formación se denominan agentes teratógenos .

TERATÓGENOS: DEFINICIÓN

TERATOLOGIAEstudio de la producción, desarrollo, anatomía y clasificación de los fetos con malformaciones genéticas.

Page 3: Agentes teratogenos

Aproximadamente 3% de neonatos tienen anomalía congénita.

El 20% esta asociado a defectos congénitos.

Independientemente su causa los defectos al nacimiento originan, entre

otros, graves problemas sociales y psicológicos.

EPIDEMIOLOGIA

Page 4: Agentes teratogenos

Agentes biológicos

Virus de la rubeola

Herpes simple

Varicela-Zoster

Sífilis

Toxoplasma

Agentes químicos

Medicamentos

Sedantes y tranquilizantes

AntineoplásicosAnticonvulsionantes

Anticoagulantes

Alcohol y otros

Agentes físicos

Radiación ionizante

Hipertermia

Factores mecánicos

Agentes metabólicos

Diabetes mellitus

Fenilcetonuria 13

CLASIFICACIÓN DE AGENTES TERATÓGENOS

Page 5: Agentes teratogenos

Virus herpes simple

Rubeola Cataratas, glaucoma, defectos cardiacos, sordera, etc.

Citomegalovirus Microcefalia, ceguera, retardo mental, etc.

AGENTES INFECCIOSOS MALFORMACION CONGENITA

toxoplasmosis Hidrocefalia, calcificaciones cerebrales y microftalmia.

AGENTES BIOLÓGICOS

Virus herpes simple

Microftalmia, microcefalia, displasia retiniana, infecciones en piel, ojos y boca, daño al sistema nervioso central y a órganos internos, retardo mental, o la muerte.

Page 6: Agentes teratogenos

AGENTES QUIMICOS

Agentes químicos Malformaciones congénitas

Talidomina Defectos en los miembros, malformaciones cardiacas.

Aminopterina Anencefalia, hidrocefalia, labio leporino y fisura en el paladar.

Difenilhidantoina (Fenitoina)

Síndrome de hidantoina fetal: defectos faciales, retardo metal.

Acido valproico Defectos del tubo neural, anomalías cardiacas, urogenitales y esqueléticas.

Trimetadiona Fisura del paladar, defectos cardiacos, anomalías urogenitales y esqueléticas.

Litio Malformaciones cardiacas

Anfetaminas labio leporino y fisura en el paladar y defectos cardiacos.

CocaínaAborto, desprendimiento de la placenta de la pared del

útero antes del parto. Anormalidades del cerebro, cráneo, cara, ojos, corazón, extremidades, intestinos, genitales y

del tracto urinario.Alcohol Alcoholismo fetal, efectos alcohólico fetal.

Page 7: Agentes teratogenos

Agentes físicos Malformacionescongénitas

Rayos XMicrocefalia, espina

bífida, fisura de paladar, defectos en

los miembros.

Hipertermia

Anencefalia, defectos del tuvo neural, abortos espontáneos,

defectos cardiacos, defectos de la pared

intestinal.

AGENTES FISICOS

Page 8: Agentes teratogenos

Pueden alterar el desarrollo embriológico normal a través de diferentes mecanismos. Falta de precursor

o sustrato normal. Alteración de una

fuente de energía. Cambios a nivel

de la membrana celular.

Desbalance osmolar e inhibición enzimática, entre otros.

Los cambios no son necesariamente específicos de un tipo de factor, casual y pueden manifestarse como diferentes formas de embriogénesis normal: Muerte celular

excesiva o reducida

Faltas en la interacción celular, biosíntesis reducida

Alteración de movimientos morfogeneticos o disrupción de tejidos.

Muchos de los cambios tempranos ocurren, probablemente, a nivel celular o subcelular haciéndose aparentes en estadios posteriores.

¿COMO ACTÚAN LOS AGENTES TERATÓGENOS?

Page 9: Agentes teratogenos

Puede ocasionar la perdida del embarazoMalformaciones en el feto o

alteraciones funcionales como el retardo mental.

¿Los agentes teratógenos producen efectos nocivos en todos los embriones o

fetos expuestos?

No actúan de igual manera en todos los pacientes, variando su acción en cada caso particular, desde no producir ninguna alteración hasta ser la causa de un

tipo de defecto especifico para cada agente o aun provocar la interrupción del embarazo. Ningún

agente o factor produce defectos teratógeno 100% de la mujeres que lo consumen.

¿QUÉ DAÑO PUEDE PRODUCIR UN AGENTE

TERATÓGENO?

Page 10: Agentes teratogenos

DosisSe considera que a medida que aumente la dosis de un agente aumenta su poder teratogenico

Tiempo de gestación

Periodo de mayor sensibilidad que ocurren defectos congénitos es durante el 1er trimestre de embarazo, ya que es el momento donde se diferencian los órganos y tejidos del embrión.

Susceptibilidad

Predisposición genética

para que ocurra un defecto

congénito.

Interacción con otros agentesAl estar

expuesto el embrión o

feto a mas de un agente el riesgo puede ser diferente ya sea por su inhibición de los efectos.

VARIABILIDAD EN LA ACCIÓN DE LOS TERATÓGENOS

Page 11: Agentes teratogenos

Antagonistas del ácido fólico (aminopterina, matotrexato) HidantoínasTrimetadiona

Antibióticos: TetraciclinasAnticoagulantes: Cumarinas (Síndrome fetal de la warfarina)

Antipilepticos: Carbamacepina, fenitoina, trimetadiona (troxidona).AntineoplasicosHormonasNeurolépticos: LitioRetinoides sistémicosVacunas y Talidomida

FÁRMACOS QUE PUEDEN PRODUCIR AFECTACIÓN DEL EMBRIÓN O FETO