Agentes de Retención

2
Agentes de Retención La retención es un instrumento legal de recaudación cuyo propósito fundamental radica en asegurar para el fisco, la percepción periódica del tributo que causan determinadas rentas. Existen tres tipos de retenciones Retención Total: Aquella que se aplica sobre el 100% del enrique- cimiento, o bien sobre un sólo pago, en donde el mismo soporta toda la carga tributaria. Retención Parcial: Aquella que se manifiesta y calcula periódica- mente con cada uno de los pagos efectuados a un contribuyente. Retención Acumulativa: Aquella que procede generalmente sobre las cancelaciones que se efectúan a sujetos no residentes o no domiciliados en el país, sobre la base de adiciones a los pagos y descuentos de los impuestos retenidos, a fin de lograr un anticipo exactamente proporcional al que se debe obtener en un solo pago. Los Agentes de Retención son todas personas designadas por la Ley, que por su función pública o en razón de su actividad privada, intervenga en actos, negocios jurídicos u operaciones en los cuales deba efectuar una retención, para luego enterarla al Fisco Nacional. Los agentes de retención son responsables por deudas ajenas a pesar de no realizar el hecho imponible. Al momento de efectuarse la retención el agente se convierte en el único responsable ante la Administración tributaria por el tributo retenido. Dentro de la clasificación de los agentes de retención se encuentran: Contribuyentes Calificados como Especiales. Son todos aquellos sujetos que atendiendo al nivel de ingresos brutos anuales, han sido designados por el Servicio. Estos sujetos pueden ser o no entes públicos, empresas privadas, personas naturales o jurídicas; y, puede que sean o no contribuyentes ordinarios del Impuesto al Valor Agregado, lo cual dependerá no de su calificación como contribuyente especial, sino del hecho de que estén o no sujetos al Impuesto y que realicen o no los hechos imponibles establecidos en la Ley. Entes Públicos Nacionales. Este grupo está conformado principalmente por:

description

administración

Transcript of Agentes de Retención

Agentes de RetencinLa retencin es un instrumento legal de recaudacin cuyo propsito fundamental radica en asegurar para el fisco, la percepcin peridica del tributo que causan determinadas rentas.

Existen tres tipos de retenciones

Retencin Total:Aquella que se aplica sobre el 100% del enriquecimiento, o bien sobre un slo pago, en donde el mismo soporta toda la carga tributaria.

Retencin Parcial:Aquella que se manifiesta y calcula peridicamente con cada uno de los pagos efectuados a un contribuyente.

Retencin Acumulativa:Aquella que procede generalmente sobre las cancelaciones que se efectan a sujetos no residentes o no domiciliados en el pas, sobre la base de adiciones a los pagos y descuentos de los impuestos retenidos, a fin de lograr un anticipo exactamente proporcional al que se debe obtener en un solo pago.

LosAgentes de Retencinson todas personas designadas por la Ley, que por su funcin pblica o en razn de su actividad privada, intervenga en actos, negocios jurdicos u operaciones en los cuales deba efectuar una retencin, para luego enterarla al Fisco Nacional. Los agentes de retencin son responsables por deudas ajenas a pesar de no realizar el hecho imponible. Al momento de efectuarse la retencin el agente se convierte en el nico responsable ante la Administracin tributaria por el tributo retenido.

Dentro de la clasificacin de los agentes de retencin se encuentran:

Contribuyentes Calificados como Especiales.Son todos aquellos sujetos que atendiendo al nivel de ingresos brutos anuales, han sido designados por el Servicio. Estos sujetos pueden ser o no entes pblicos, empresas privadas, personas naturales o jurdicas; y, puede que sean o no contribuyentes ordinarios del Impuesto al Valor Agregado, lo cual depender no de su calificacin como contribuyente especial, sino del hecho de que estn o no sujetos al Impuesto y que realicen o no los hechos imponibles establecidos en la Ley.

Entes Pblicos Nacionales.

Este grupo est conformado principalmente por:

La Repblica

El Banco Central de Venezuela

La Iglesia Catlica

Los Institutos Autnomos creados por el Poder Nacional