agenda modernos estudios de cine en RD - Cargar … · 2013-06-11 · Octavio de la Maza, y la...

4
DIARIO DE INFORMACION TURISTICA Y REVISTA DE PRENSA • SANTO DOMINGO, R.D • 11 DE JUNIO DE 2013 NO. 5952 agenda Martes 11 Rueda de Prensa Clúster Turístico de Samaná Sobre encuentro anual para el Desarrollo Turístico de Samaná Hotel Balcones del Atlántico Carretera El Limón, Las Terrenas 10:30 a.m. Coctel de Clientes y Proveedores Holiday Inn Santo Domingo Salón Los Tenores 7:00 p.m. EN REPÚBLICA DOMINICANA NO HAY GRIPE AVIAR Las autoridades de Salud Pública, la Organización Panamericana de la Salud, el Colegio Médico Dominicano y el Ministerio de Agricultura aseguraron que en el país no se ha registrado un solo caso de gripe aviar. El ministro de Salud, Freddy Hidalgo; Lilian Reneau-Vernont, representante de la OPS; el subdirector de Ganadería, Octavio de la Maza, y la presidenta del Colegio Médico Dominicano (CMD), Amarilis Herrera, dijeron en rueda de prensa que hasta el momento dentro de los registros no se reportan casos de gripe aviar o influenza de aves y pollos. Al respecto, el ministro Hidalgo desmintió las informaciones dadas a conocer por el gobierno de Haití, en el sentido de que en la República Dominicana se ha desatado un brote de gripe aviar, razón que enarbolan para justificar la suspensión de las importaciones de pollo y huevo. E l presidente Danilo Medina visi- tó ayer lunes de manera oficial, las instalaciones de los estu- dios cinematográficos Pinewood In- domina, los primeros en República Dominicana. En el marco de la visita del Pri- mer Mandatario, fue puesto en operación el “Water Tank”, un tan- que de agua que se utiliza para ro- dar escenas complejas de alta mar o profundidades marinas, que es el segundo más grande del mundo en su naturaleza. El Presidente fue recibido por el empresario Felipe A. Vicini, pre- sidente del Consejo de Indomina; Hugo Swire, ministro de Relaciones Exteriores para América Latina del Reino Unido y Nick Smith, director comercial de Pinewood Shepper - ton, quienes le dieron la bienvenida y le ofrecieron explicaciones sobre el funcionamiento del “Water Tank”. Durante su visita, el Presidente Medina aseguró a los empresarios que tendrán el apoyo del Gobierno para el desarrollo de la industria ci- nematográfica. “Todo el apoyo que ustedes re- quieran del Gobierno, lo tendrán”, enfatizó el Jefe del Estado, quien, en la ocasión, observó un simulacro de una tormenta marina. Al hablar durante el acto de ini- El presidente Medina visita modernos estudios de cine en RD cio de operaciones del tanque de agua, Felipe Vicini resaltó la seguri - dad jurídica que existe en el país, lo que permitió que una empresa líder en producciones cinematográficas como Pinewood invirtiera en el pro- yecto. “El marco legal que se ha creado para el desarrollo de la industria del cine en el país ha sido fundamen- tal”, dijo Vicini. Destacó también la inversión del IFC, del Banco Mun- dial, que ha comprometido 20 mi - llones de dólares en esta iniciativa. El empresario dominicano asegu- ró que las inversiones extranjeras y locales impulsarán el desarrollo de la industria del cine aquí y promo- verán la creación de más de 10 mil empleos en los próximos 5 años. En el recorrido por las instalacio- nes el gobernante fue guiado, ade- más de Vicini, por Antonio Genari y otros ejecutivos del proyecto. Medina visitó la pasarela y el tú- nel de dirección del tanque de agua, las oficinas de producción, instala- ciones administrativas, camerinos, enfermería y la zona conocida como “Lote Norte”, en la que se constru- yen los “Sound Stages” o “Platós”. El Presidente se mostró interesa- do en conocer todos los detalles del proyecto, cuyas instalaciones están ubicadas en el kilómetro 64 de la Autovía del Este, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís. “Water Tank” en operaciones Un “Water Tank” es un tanque de agua que se utiliza para rodar escenas complejas de alta mar o profundidades marinas. Este tanque de Pinewood Indo- mina constituye una de las piezas del ambicioso proyecto que la em- presa desarrolla en República Domi- nicana. Además del “Water Tank”, la pri - mera etapa de la obra incluye tres estudios de sonido o “Sound Sta- ges”, diversos servicios de produc- ción y espacios de oficinas, en los que la empresa ha invertido mil 600 millones de pesos y al finalizar, se proyecta que la inversión ascenderá a 2 mil 800 millones. “TODO EL APOYO QUE USTEDES REQUIERAN DEL GOBIERNO, LO TENDRÁN”, ENFATIZÓ EL JEFE DEL ESTADO, QUIEN, EN LA OCASIÓN, OBSERVÓ UN SIMULACRO DE UNA TORMENTA MARINA.

Transcript of agenda modernos estudios de cine en RD - Cargar … · 2013-06-11 · Octavio de la Maza, y la...

DIARIO DE INFORMACION TURISTICA Y REVISTA DE PRENSA • SANTO DOMINGO, R.D • 11 DE JUNIO DE 2013

NO. 5952

agendaMartes 11

Rueda de Prensa Clúster Turístico de Samaná Sobre encuentro anual para el Desarrollo Turístico de SamanáHotel Balcones del AtlánticoCarretera El Limón, Las Terrenas10:30 a.m.

Coctel de Clientes y Proveedores Holiday Inn Santo Domingo Salón Los Tenores7:00 p.m.

EN REpública DOmiNicaNa NO hay gRipE aviaR

Las autoridades de Salud Pública, la Organización Panamericana de la Salud, el Colegio Médico Dominicano y el Ministerio de Agricultura aseguraron que en el país no se ha registrado un solo caso de gripe aviar.El ministro de Salud, Freddy Hidalgo; Lilian Reneau-Vernont, representante de la OPS; el subdirector de Ganadería, Octavio de la Maza, y la presidenta del Colegio Médico Dominicano (CMD), Amarilis Herrera, dijeron en rueda de prensa que hasta el momento dentro de los registros no se reportan casos de gripe aviar o influenza de aves y pollos.Al respecto, el ministro Hidalgo desmintió las informaciones dadas a conocer por el gobierno de Haití, en el sentido de que en la República Dominicana se ha desatado un brote de gripe aviar, razón que enarbolan para justificar la suspensión de las importaciones de pollo y huevo.

El presidente Danilo Medina visi-tó ayer lunes de manera oficial, las instalaciones de los estu-

dios cinematográficos Pinewood In-domina, los primeros en República Dominicana.

En el marco de la visita del Pri-mer Mandatario, fue puesto en operación el “Water Tank”, un tan-que de agua que se utiliza para ro-dar escenas complejas de alta mar o profundidades marinas, que es el segundo más grande del mundo en su naturaleza.

El Presidente fue recibido por el empresario Felipe A. Vicini, pre-sidente del Consejo de Indomina; Hugo Swire, ministro de Relaciones Exteriores para América Latina del Reino Unido y Nick Smith, director comercial de Pinewood Shepper-ton, quienes le dieron la bienvenida y le ofrecieron explicaciones sobre el funcionamiento del “Water Tank”.

Durante su visita, el Presidente Medina aseguró a los empresarios que tendrán el apoyo del Gobierno para el desarrollo de la industria ci-nematográfica.

“Todo el apoyo que ustedes re-quieran del Gobierno, lo tendrán”, enfatizó el Jefe del Estado, quien, en la ocasión, observó un simulacro de una tormenta marina.

Al hablar durante el acto de ini-

El presidente medina visita modernos estudios de cine en RD

cio de operaciones del tanque de agua, Felipe Vicini resaltó la seguri-dad jurídica que existe en el país, lo que permitió que una empresa líder en producciones cinematográficas como Pinewood invirtiera en el pro-yecto.

“El marco legal que se ha creado para el desarrollo de la industria del cine en el país ha sido fundamen-tal”, dijo Vicini. Destacó también la inversión del IFC, del Banco Mun-dial, que ha comprometido 20 mi-llones de dólares en esta iniciativa.

El empresario dominicano asegu-ró que las inversiones extranjeras y locales impulsarán el desarrollo de la industria del cine aquí y promo-verán la creación de más de 10 mil empleos en los próximos 5 años.

En el recorrido por las instalacio-nes el gobernante fue guiado, ade-más de Vicini, por Antonio Genari y otros ejecutivos del proyecto.

Medina visitó la pasarela y el tú-nel de dirección del tanque de agua, las oficinas de producción, instala-ciones administrativas, camerinos, enfermería y la zona conocida como

“Lote Norte”, en la que se constru-yen los “Sound Stages” o “Platós”.

El Presidente se mostró interesa-do en conocer todos los detalles del proyecto, cuyas instalaciones están ubicadas en el kilómetro 64 de la Autovía del Este, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís.

“Water Tank” en operaciones

Un “Water Tank” es un tanque de agua que se utiliza para rodar escenas complejas de alta mar o profundidades marinas.

Este tanque de Pinewood Indo-mina constituye una de las piezas del ambicioso proyecto que la em-presa desarrolla en República Domi-nicana.

Además del “Water Tank”, la pri-mera etapa de la obra incluye tres estudios de sonido o “Sound Sta-ges”, diversos servicios de produc-ción y espacios de oficinas, en los que la empresa ha invertido mil 600 millones de pesos y al finalizar, se proyecta que la inversión ascenderá a 2 mil 800 millones.

“Todo el apoyo que usTedes requieran del Gobierno, lo Tendrán”, enfaTizó el Jefe del esTado, quien, en la ocasión, observó un

simulacro de una TormenTa marina.

11 DE JUNIO DE 2013

RESU

MEN

TURI

SMO

2

cElEbRaRáN iii FEstival tEatRO saNtO DOmiNgO

Un total de 39 grupos nacionales e internacionales se han organizado para deleitar al público con 85 funciones del 17 al 30 de este mes en el “III Festival Nacional de Teatro Santo Domingo 2013”, celebrado con el apoyo del Ministerio de Cultura de la República Dominicana.Las funciones se realizarán en Santo Domingo en las salas Ravelo del Teatro Nacional, la Máximo Avilés Blonda, de Bellas Artes, Moniná Solá, del Centro Cultural Narciso González, el Centro Cultural Mauricio Báez y el bar del Teatro Nacional; y en el interior en el Gran Teatro del Cibao, el Centro Cultural Calasanz, de La Romana, el Teatro Don Bosco, de Moca, y la sala Danilo Taveras, de San Juan de la Maguana.El Festival, dedicado en esta ocasión a la veterana actriz y directora Flor de Bethania Abreu, inicia el día 17 a las 5:00 de la tarde en la rotonda del Palacio de Bellas Artes, con un reconocimiento a la actriz por la celebración de sus seis décadas de vida teatral.Luego el festival tendrá una formal apertura con la exhibición de la obra ¨De arriba abajo¨, de Haffe Serulle.El Festival contará con una amplia programación, que además de las obras, tiene espacios reflexivos y de formación, foros, conferencias magistrales, talleres y conversatorios, que resaltará la cultura nacional.Las entradas a las funciones tienen un precio asequible de 50 pesos, mientras que en espacios como la Biblioteca República Dominicana, el Gran Teatro del Cibao, el Centro Cultural Mauricio Báez, el Centro Cultural Calasanz, el Teatro Don Bosco y el bar Juan Lockward las entradas serán totalmente gratis.

someten por séptima vez a canoa por estafa

Una nueva querella fue inter-puesta ante la Magistrada Procuradora Fiscal del Dis-

trito Judicial de Puerto Plata en contra de actual director municipal de Cabarete, Gabriel Mora Ramí-rez (Canoa), por estafa, por lo que suman siete los casos de someti-miento este funcionario, en cuya gestión una auditoría de la Cámara de Cuentas encontró serias irregu-laridades.

La señora Eugebia Valdez de León acusa Gabriel Mora (Canoa) de violar el artículo 405 del Código Penal, al venderle un solar por 170 mil pesos que luego resultó que no era de su propiedad.

La querellante explica que com-pró una porción de terreno de trescientos metros cuadrados al im-putado y que luego se enteró que dicho terreno se lo había quitado el Ministerio de Medio Ambiente a Mora, alías Canoa.

Dijo que solicitó al funcionario municipal la devolución del dinero de la compra del terreno y que éste se negó a devolverlo, por lo que se vio obligada a someterlo a la acción civil y penal.

Valdez de León solicita, a través de sus abogados Florentino Polan-co, Carlos Manuel Ciriaco y José Carlos González, que Mora Ramí-

rez sea condenado al pago de una indemnización de dos millones de pesos como justa reparación por los daños causados.

Además, los abogados, en repre-sentación de Valdez de León, piden que el imputado sea condenado al pago de las costas del procedimien-to y de una multa de RD$200,000.

También, solicitan que Mora Ramírez (Canoa) sea condenado a dos años de prisión en el centro de rehabilitación san Felipe de Puerto Plata.

Recientemente, el Procurador General, Francisco Domínguez Brito, pidió que el actual director municipal de Cabarete fuera enjui-ciado por malversar 185 millones de pesos en el período 2004-2010, utilizados en contratos irregulares, pagos sin soporte y por trabajos no realizados, cheques canjeados en los bancos por amigos y familiares de Canoa, la que fue la sexta que-rella en su contra.

Querellas en contra de Canoa

La primera, en julio del 2011, la llevó Michel Gay Crosier por falsi-ficación de documentos públicos. Denuncia que Canoa se inventó una sesión de la Junta Distrital de Cabarete y la inscribió en el libro

de actas, porque necesitaba la autorización de la Junta -que no tenía- para sustentar una acusa-ción contra Gay Crosier, presidente de Adeca, alegando que desde su establecimiento se contaminaba la laguna de Cabarete. La iniciativa de Canoa contra Gay Crosier llegó hasta la Suprema Corte, donde fue desestimada.

La segunda querella fue instru-mentada por Adeca, que se sumó a la acción iniciada contra el po-lémico alcalde por la falsificación ya referida. La tercera también fue iniciativa de Adeca, el año pasado, por violar la Ley de Libre Acceso a la Información Pública. El director municipal de Cabarete se negó rei-teradamente a entregar toda la do-cumentación sobre la contabilidad y manejos financieros de la Junta Distrital.

La cuarta, en marzo 2012, la puso Ambiorix Vargas González, un taxista a quien Canoa hizo tres disparos, molesto porque el auto-móvil que ocupaba junto a otras dos personas pasó muy cerca de su yipeta estacionada en un barrio de Cabarete. En la quinta, en oc-tubre 2012, Adeca acusó a Canoa y a Morfe por un desfalco de más de RD$102 millones en el período 2004-2012.

11 DE JUNIO DE 2013

RESU

MEN

TURI

SMO

3

“si se preTende converTir esTa zona en una oferTa complemenTaria se deben Tener en

cuenTa sisTemas avanzados que no dañen el esTado naTural de cavernas, que cuenTan

con recursos culTurales y con arTe rupesTre en parTicular”, diJo lópez.

cElEbRaN El vERaNO OcEaN WORlD 2013

Ocean World Adventure Park, anunció nuevamente a todos los medios de comunicación su extraordinaria oferta de verano 2013 para el Mercado Local y residentes legales respectivamente. Desde el Sábado 1ro. de Junio hasta el Sábado 31 de Agosto. Focalizada en el programa interactivo Encuentro con los Delfines donde se percibe la maravillosa experiencia, única en su clase, de poder bañarse con los delfines, realizando los comportamientos más divertidos como: jugar, alimentar, abrazar y bailar con ellos entre otros, al precio de oferta de RD$1,999.00 adultos y RD$1,499.00 niños de 4 a 12 años e infantes gratis, la oferta incluye: Almuerzo, Show de delfines, leones marinos, tiburones y aves tropicales, buceo en el acuario de peces, observación de la foresta tropical y baño en piscina de los tigres separados por un cristal y playa privada Como parte del atractivo de la oferta, esta incluye dentro del programa Encuentro con delfines el uso del tobogán Triple Twister gratis. Complementando la diversidad de actividades que se realizan en el parque, tendrán también las Pelotas Acuáticas, en las cuales el visitante podrá caminar, correr, girar, en la superficie del agua, sin mojarse.

ORgullO DE mi tiERRa 2014 sERá EN tORNO a pp

El Clúster Turístico del Destino Puerto Plata (CTDPP) y el Centro Cuesta Nacional darán a conocer la nueva versión del proyecto “Orgullo de mi tierra 2014” dedicado al destino, este miércoles 12, en el Salón Fernando Cueto de la Cámara de Comercio de Puerto Plata. Esta versión del proyecto incluye la creación de un audiovisual que resaltará los valores, la belleza, la naturaleza, las costumbres y tradiciones del polo turístico. En la versión anterior, el proyecto contó con tres componentes importantes; uno bajo el concepto de “Enseñanza dominicana” que se trata de dar a conocer la provincia desde una nueva propuesta pedagógica y didáctica; “Tesoros dominicanos” que fortalece el apoyo a artistas, diseñadores y músicos para la producción de sus obras; y “Corazón Dominicano” que apoya el desarrollo de productos artesanales, que elaboran los micro empresarios en diversas zonas del país.

Information on Dominican tourism

www.accessdr.com@AccessDR

“El Parque Nacional Los Hai-tises actualmente se en-cuentra subutilizado ante la

carencia de estructuras de visita-ción adecuadas”, afirmó Adolfo López Belando en su conferencia Magistral sobre “El Arte Rupestre en el Parque Nacional los Haiti-ces” que organiza el Ministerio de Cultura.

López señala que el problema recae en “la falta de una políti-ca de comercialización operativa y la dificultad del acceso al área protegida por carretera, pues el Estado mantiene la vía vehicular de Hato mayor a Sabana de mar en pésimas condiciones, lo que supone un gran riesgo el circular con vehículos de tipo turismo o con autocares”.

El parque Nacional Los Haiti-ses es uno de los enclaves ecotu-rísticos más importantes del país,

los haitises no cuenta con una estructura de visitación adecuada

asegura López, la importancia de esta área protegida de la región Nordeste se debe a la gran can-tidad de cavernas que contienen excelentes muestras de arte ru-pestre.

“Si se pretende convertir esta zona en una oferta complemen-taria se deben tener en cuenta sistemas avanzados que no da-ñeN el estado natural de caver-nas, que cuentan con recursos culturales y con arte rupestre en particular”, dijo López.

En su opinión, “la base de es-tos trabajos debe ser siempre la

conservación de los bienes cultu-rales, la ausencia de intervencio-nes que modifiquen la estructura original de la caverna, el uso de estructuras desmontables y la ausencia de materiales extraños, como hormigón o bloques”.

La conferencia fue realizada el jueves 6, en el Museo del Hom-bre Dominicano, donde también se presentó una visión general de los yacimientos de arte rupestre del parque, la cueva del ferro-carril, y las más de 950 pinturas prehispánicas que se conservan en esta.

11 DE JUNIO DE 2013

RESU

MEN

TURI

SMO

4

asEguRa buRlaN REglamENtOs DEl plaN DEl ORDENamiENtO tERRitORial cabaREtE

El periódico digital “Cabarete Noticias” asegura que, sin duda, uno de los retos más grande que el nuevo Director Regional del Ministerio de Turismo, Lorenzo Sancassani, enfrenta en Cabarete es la persistencia de inversionistas determinados a maximizar sus ganancias violando los reglamentos de construcción establecidos en el Plan de Ordenamiento Territorial de Cabarete, aprobado por el Decreto Presidencial 847-09. Explica que por un lado hay el problema de proyectos ya construidos bajo el régimen del Vice Ministro de MITUR en Puerto Plata, famoso por su práctica de ayudarles a inversionistas quienes tenían inconvenientes con las regulaciones. Se pregunta qué hacer con estos proyectos ilegales y explica que según el Departamento de Proyectos y Planificación (DPP/MITUR), no se puede demolerlos y solo pueden denegar los permisos que los dueños de los proyectos piden ex-facto para conseguir títulos para los compradores de los condominios. Además, se pregunta qué puede hacer el Director Regional cuando hay un proyecto con dueños influEnciales quienes han logrado conseguir hasta cinco decretos presidenciales de Leonel Fernández y ahora de Danilo Medina para su proyecto, y todavía la construcción actual no tiene permiso. Recuerda que el último decreto presidencial de diciembre 2012 parece anular las reglas del Plan de Ordenamiento Territorial de Cabarete sobre altura de edificios para ese proyecto. “Pero ahora vemos el caso de un inversionista quien realmente quiere probar el sistema bajo el nuevo Director Regional. Se trata de un nuevo edificio de tres pisos en el centro de la playa de Cabarete. El dueño de ese edificio tiene una carta de no objeción del Vice Ministro. Y según el DPP la construcción ni cumplía con esos planes. Pero todo eso fue antes de la designación del Sr. Sancassani como Director Regional”, indica. Explica que la novedad es que hace unas semanas el mismo dueño, sin pedir permiso a nadie, empezó a poner un cuarto piso en su edificio en una zona donde solo se permite tres pisos.

la orGanización periodísTica ponderó la alianza enTre adompreTur,

la cadena occidenTal HoTeles, la fundación Juan luis Guerra y el minisTerio

de Turismo de la república dominicana, para aseGurar la exiTosa permanencia

y conTinuidad de ese evenTo.

PARA ANUNCIARSE EN

809-683-3881

Resumen Turismo es un diario de información turística de Equipdatos, publicado con el auspicio de ASONAHORES, con informaciones relacionadas con la industria turística. Galardonado con el Premio 1996 de la Asociación de Hoteles del Caribe. Las posiciones reproducidas no expresan las opiniones de Equidatos.

DIRECTOR: MANUEL QUITERIO CEDEÑODIRECTOR DE INFORMACION: RAFAEL D. DURÁNEDITOR: CONDE OLMOSRESUMENTURISMO.COM YAMIRYS LIRIANODIRECCION COMERCIAl: PERSIO SAINT’HILAIRE

Ave. Winston Churchill Esq. Max Henriquez Ureña. Edificio In Tempo- Suite 302- Ens. Evaristo Morales. Santo Domingo, República Dominicana. Tel (809) 683-3881 /Fax: (809) 563-5215 E-mail :[email protected] / [email protected]

La Asamblea del Fórum Ibe-roamericano de Periodistas de Turismo reconoció el Premio

Nacional de Prensa Turística “Epi-fanio Lantigua”, organizado por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) y la Cade-na Occidental Hoteles, y lo definió como un valioso ejercicio orientado a motivar el interés de los comuni-cadores y medios periodísticos en los temas relacionados con la in-dustria de la hospitalidad.

Mediante resolución aprobada en su primera asamblea del 2013, celebrada en Punta del Este, Uru-guay, la organización periodística multinacional ponderó la alianza establecida entre Adompretur, la cadena Occidental Hoteles, la Fun-dación Juan Luis Guerra y el Minis-terio de Turismo de la República Do-minicana, para asegurar la exitosa permanencia y continuidad de ese evento.

Mediante la misma resolución se recomienda a las asociaciones na-cionales integrantes del Fórum con-siderar la adecuación de iniciativas similares en sus respectivos países como un medio para estimular el interés de los periodistas en la di-fusión de temas que contribuyan al sano desarrollo del turismo y a pro-yectar los mejores valores del sector.

La propuesta fue sometida por el presidente del Fórum, el urugua-yo Roque Baudeaun, luego de un informe presentado por el delega-do dominicano y vicepresidente de Adompretur, Luis José Chávez, quien aseguró que durante los diez años de vigencia, el Premio

Fórum iberoamericano de periodistas reconoce premio Epifanio lantigua

Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua ha contribuido a establecer un vínculo ético en-tre la prensa y el turismo y a for-talecer el conocimiento público y social sobre lo que representa esta actividad como factor de desarrollo, ayudando a crear la conciencia de que el turismo es una empresa de todos y no solo del Gobierno y de los actores privados que participan directamente en la industria.

En la asamblea participaron los integrantes del Consejo Directivo del Forum encabezado por su presi-dente Roque Baudean, (Uruguay); Sergio Camporeale, presidente del CIPETUR (Uruguay); María Shaw, secretaria general del Forum y secretaria del CIPETUR (Uruguay); Basko Asún, vicepresidente del FÓRUM y primer vicepresidente de APTUR (Chile); Jorge Amonzabel, director del FÓRUM y presidente del CIPTURBOL (Bolivia); Elena Villar, directora del FÓRUM y pre-sidente de PRENSATUR PERÚ; As-trid González Nariño, directora del FÓRUM y presidente de la ACO-PET (Colombia); Hernán Posada, director del FÓRUM y presidente de la APPTUR (Panamá); Luís José Chávez, director del FÓRUM y vicepresidente de ADOMPRETUR (República Dominicana); Wilson

B. Sierra, secretario de Relaciones Institucionales del FÓRUM y di-rector del Mercosur de ABRAJET (Brasil).

La Décima Edición del Premio Epifanio Lantigua

La décima edición del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua se efectuará du-rante una cena de gala el próximo 11 de septiembre, en el hotel El Embajador, donde se reconocerán los mejores trabajos periodísticos relacionados con el turismo domi-nicano publicados en el transcurso del año en prensa escrita, televisión y medios digitales.

Las categorías reconocidas en el premio son mejor trabajo perio-dístico difundido en un canal de televisión, mejor documental de televisión, mejor trabajo o cober-tura periodística difundido en un medio impreso, mejor trabajo sobre turismo sostenible, mejor trabajo sobre la relación del turismo y el mar, mejor trabajo difundido en un medio digital, mejor fotografía sobre temas turísticos, y una distin-ción al comunicador establecido en la provincia de Puerto Plata por sus aportes al sector.