Agenda Cultural - Ministerio de Cultura y Juventud

3
Agenda Cultural del 1 al 14 de abril 2016 Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica Música II Concierto Temporada de Orquesta Sinfónica Nacional. Estreno de composiciones nacionales. El 1º, 8 p. m.; el 3, 10:30 a. m. Teatro Nacional de Costa Rica. Entradas de ¢4,000 colones a ¢16,000 colones. Estudiantes y Ciudadanos de Oro, 50% descuento, válido únicamente en ventanilla. Teatro Nacional Sala Principal Espectáculo “La Música en arma trocar”. Homenaje a bandas de concierto de Costa Rica. Funciones público general: El 8, 9,11, 8 p. m. y 10, 10:30 a. m. y 5 p. m. Precios ¢12,000 colones, luneta y butaca; ¢10,000, colones, palcos y platea; ¢7,000, galería. Descuento de 50% Ciudadanos de Oro y estudiantes, con carné Teatro al Mediodía en el Teatro Nacional. Martes, 12:10 p. m. ¢3.000. General, ¢1.500 ciudadanos de oro y estudiantes con carné. Tel.: 2010-1111. El 12, “La música en arma trocar”. Homenaje a las Bandas de Concierto de Costa Rica. Aperitivo Musical. Foyer del Teatro Nacional. Entrada general: ¢10,000. Ciudadanos de Oro y estudiantes con carné, ¢8,000. El 2, 4 p. m. Sonsax. Dirección de Bandas de Conciertos. Tel.: 2234-1611, correo: [email protected] Guanacaste Concierto “De lo clásico a lo popular”. Temas como “Héroes del 93”, “Almendra”, “Tequila”. El 3, 10 a. m., Anfiteatro de Las Juntas de Abangares. Concierto didáctico. El 7, 10 a. m., Colegio IEGB El Porvenir, La Garita de La Cruz Concierto. El 9, 6 p. m., Salón comunal de Curime de Nicoya. Teatro Obra “Ñaque O de piojos y actores”. Escrita por José Sanchís Sinisterra, dirigida por Ana Ulate. Del 7 al 24, jueves a domingo 8 p. m. Teatro 1887. Entrada general ¢5.000 colones, estudiantes y Ciudadanos de Oro, ¢2.500 colones. Reservaciones: 2257-5524. “Odisea”, con el Moderno Teatro de Muñecos. Funciones para estudiantes de colegios públicos y privados, del 12 al 15, 9 a.m. y 11 a.m., entrada: ¢3.000 colones. Público general: El 9 y 16, 3 p. m.; 10 y 17, 11 a. m. y 3 p. m. ¢5.000 colones; ¢2.500 colones para estudiantes y adultos mayores identificados. Reservaciones: 2257-5524. Festival de teatro comunitario y artes escénicas Línea Vieja. Casa de la Cultura de Pococí. Entrada libre. Información al tel. 2710- 0939 Viernes 8: 9 a. m. a 11 a. m. Centro Educativo San Francisco de Asís. 1 p. m. a 4 p. m. Escuela de Jiménez. 6 p. m. a 8 p. m. Inauguración del festival y presentaciones artísticas. Casa de la Cultura de Pococí. Sábado 9, Casa de la Cultura de Pococí: 9 a. m. a 12 mediodía, Taller de producción de eventos culturales 1 p. m. a 3 p. m., Taller de producción de improvisación teatral 3 p. m. a 8 p. m., presentaciones de teatro, baile y música Domingo 10, Casa de la Cultura de Pococí 9 a.m. a 12 mediodía. Taller de elaboración de caretas y máscaras 1 p. m. a 3 p. m. Taller de producción de improvisación teatral 3 p. m. a 8 p. m. Presentaciones de teatro, baile y música Cine “Preámbulo”, proyección de cine nacional e internacional. Jueves y viernes, 7 p.m.; sábados y domingos, 4 p.m. y 7 p.m., Sala Gómez Miralles del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica. Entrada gratuita. Información y programación www.centrodecine.go.cr Parque La Libertad. Tel.: 2276-9400

description

Actividades de música, cine, danza, teatro, entre otras manifestaciones artísticas - Del 1 al 14 de abril 2016

Transcript of Agenda Cultural - Ministerio de Cultura y Juventud

Page 1: Agenda Cultural - Ministerio de Cultura y Juventud

Agenda Cultural del 1 al 14 de abril 2016

Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

Música ☼ II Concierto Temporada de Orquesta

Sinfónica Nacional. Estreno de composiciones nacionales. El 1º, 8 p. m.; el 3, 10:30 a. m. Teatro Nacional de Costa Rica. Entradas de ¢4,000 colones

a ¢16,000 colones. Estudiantes y Ciudadanos de Oro, 50% descuento, válido únicamente en ventanilla.

☼Teatro Nacional

Sala Principal Espectáculo “La Música en arma trocar”.

Homenaje a bandas de concierto de Costa Rica. Funciones público general: El 8, 9,11, 8 p. m. y 10, 10:30 a. m. y 5 p. m. Precios ¢12,000 colones, luneta y butaca; ¢10,000, colones, palcos y platea; ¢7,000, galería. Descuento de

50% Ciudadanos de Oro y estudiantes, con carné

☼ Teatro al Mediodía en el Teatro Nacional.

Martes, 12:10 p. m. ¢3.000. General, ¢1.500 ciudadanos de oro y estudiantes con carné. Tel.: 2010-1111. El 12, “La música en arma trocar”. Homenaje a

las Bandas de Concierto de Costa Rica.

☼ Aperitivo Musical. Foyer del Teatro Nacional.

Entrada general: ¢10,000. Ciudadanos de Oro y

estudiantes con carné, ¢8,000. El 2, 4 p. m. Sonsax.

☼ Dirección de Bandas de Conciertos. Tel.:

2234-1611, correo: [email protected] Guanacaste

Concierto “De lo clásico a lo popular”. Temas como “Héroes del 93”, “Almendra”, “Tequila”. El 3, 10 a. m., Anfiteatro de Las Juntas de

Abangares. Concierto didáctico. El 7, 10 a. m., Colegio IEGB

El Porvenir, La Garita de La Cruz Concierto. El 9, 6 p. m., Salón comunal de

Curime de Nicoya.

Teatro ☼ Obra “Ñaque O de piojos y actores”. Escrita

por José Sanchís Sinisterra, dirigida por Ana Ulate. Del 7 al 24, jueves a domingo 8 p. m. Teatro 1887.

Entrada general ¢5.000 colones, estudiantes y

Ciudadanos de Oro, ¢2.500 colones. Reservaciones: 2257-5524.

☼ “Odisea”, con el Moderno Teatro de

Muñecos. Funciones para estudiantes de colegios públicos y privados, del 12 al 15, 9 a.m. y 11 a.m., entrada: ¢3.000 colones. Público general: El 9 y 16, 3 p. m.; 10 y 17, 11 a. m. y 3 p. m. ¢5.000 colones; ¢2.500 colones para estudiantes y adultos

mayores identificados. Reservaciones: 2257-5524.

☼ Festival de teatro comunitario y artes

escénicas Línea Vieja. Casa de la Cultura de Pococí. Entrada libre. Información al tel. 2710- 0939 Viernes 8: 9 a. m. a 11 a. m. Centro Educativo San

Francisco de Asís.

1 p. m. a 4 p. m. Escuela de Jiménez.

6 p. m. a 8 p. m. Inauguración del festival y presentaciones artísticas. Casa de la Cultura de Pococí.

Sábado 9, Casa de la Cultura de Pococí: 9 a. m. a 12 mediodía, Taller de producción de

eventos culturales

1 p. m. a 3 p. m., Taller de producción de improvisación teatral

3 p. m. a 8 p. m., presentaciones de teatro, baile y música

Domingo 10, Casa de la Cultura de Pococí 9 a.m. a 12 mediodía. Taller de elaboración de

caretas y máscaras

1 p. m. a 3 p. m. Taller de producción de improvisación teatral

3 p. m. a 8 p. m. Presentaciones de teatro, baile y música

Cine ☼ “Preámbulo”, proyección de cine nacional e

internacional. Jueves y viernes, 7 p.m.; sábados y domingos, 4 p.m. y 7 p.m., Sala Gómez Miralles del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica. Entrada gratuita. Información y programación www.centrodecine.go.cr

☼ Parque La Libertad. Tel.: 2276-9400

Page 2: Agenda Cultural - Ministerio de Cultura y Juventud

Tarde de Película y Murciélagos. El 8, 4 p. m.,

Centro de Gestión Ambiental, Parque La Libertad. Entrada libre.

☼ “Cine para todos” en el Museo Nacional.

Tel.: 2257-1433 Cine de verano en el Museo Nacional. El 14, 6:30

p. m. Jardines del Museo. Entrada libre, todo

público, cupo limitado.

Artes Visuales y Museos ☼ Centro Cultural e Histórico José Figueres

Ferrer. Tel.: 2447-2178. Entrada libre. Exposición “ex nihilum”, xilografías de Christopher

Basco. Inauguración el 2, disponible hasta el 30.

☼ Galería José Luis López Escarré, en el Teatro

Nacional, entrada gratuita. Lunes a sábado, 9 a.m. a 7 p.m. "Paisaje residual" del artista José Pablo Ureña.

Hasta el 4. Jeannina Blanco “Paisajes biográficos”. Hasta el 6

de mayo.

☼ Galería Dinorah Bolandi del Teatro Popular

Melico Salazar

Exposición “Rural/Urbano”, de Carlos Llobet. Entrada gratuita. Abierta durante las funciones del teatro.

☼ Museo de Arte Costarricense. Martes a

domingo, 10 a.m. a 4 p.m. Entrada gratuita. Tel.:2291-8670 Exposición: Grabados de Amighetti. Hasta 10 de

abril 2016 Exposición "Juan Manuel Sánchez y su musa

Berta". Hasta 17 de abril, salas 7 y 8. Exhibición permanente “Diversidad e Hibridación:

Arte costarricense en la colección del MAC.

☼ Museo de Arte y Diseño Contemporáneo

(MADC). Martes a sábado de 9:30 a.m. a 5 p.m. (lunes entrada exclusiva a grupos para visitas guiadas y talleres con cita previa) (Martes entrada gratuita). Sala 1, 2 y 3 del Museo de Arte y Diseño

Contemporáneo (MADC). Entrada ¢1.000 colones, estudiantes ¢500 colones. Pida el gato. “Mercaditos chinos”. El 7, 6 p. m. a 8

p. m. Videoteca del MADC. Entrada libre. Exposición “Z4”, curaduría Andrés Asturias de La

Erre, Guatemala. Exposición “Módulo phi lotus”, del artista Ángel

Lara.

☼ Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

Martes a domingo, 9 a.m. a 5:30 p.m. Entrada libre. Tel: 2442-1838 Noche de Cuentos. El 7, 7 p. m. Todo público.

Actividades para conmemorar Batalla de Rivas, 11

de abril de 2016. 11 a.m. Inauguración de exposición “160 Aniversario de la Campaña Nacional”. Sala José María Cañas Escamilla. 2 p.m. Concierto “La Cantata del 56”, Dionisio Cabal

y grupo La Cruceta. Auditorio Juan Rafael Mora Porras.

Exposición "Juan Rafael Mora: el hombre y el gobernante", hasta mayo.

Exhibición permanente “Caminos de Libertad. Historia de la Campaña Nacional 1856-1857”, Salas de Historia.

Visitas guiadas didácticas para estudiantes de primaria, secundaria y público en general. Martes a sábado, de 9 a.m. a 4 p.m. Información tel.: 2441–4775 / 2442–1838 (ext. 119). - Correo:

educació[email protected]

☼ Museo Nacional de Costa Rica. Abierto martes

a sábado, 8:30 a.m. a 4:30 p.m., domingos, 9 a.m. a 4:30 p.m. Lunes cerrado. Entrada ¢2,000

colones; menores de 12 años, estudiantes y docentes con identificación del centro educativo y adultos mayores de 65 años, con cédula de identidad, ingresan gratis. Domingo entrada gratuita para nacionales con identificación. Tel: 2257-1433. Exposición “De París a San José: la colección

más antigua de la Universidad de Costa Rica”. Muestra algunos modelos de dibujo y

réplicas de arte clásico helénico, romano y renacentista, que forman parte de esa colección, como la Venus de Milo, la Diana Cazadora y el Apolo de Belvedere.

“Megafauna- fósiles de Costa Rica”. Hasta abril de 2016 en la sala de temporales sur del Museo Nacional.

“Música y ritos en Bahía Garza”, en la Sala Precolombina. Hasta junio 2016.

☼ Centro de visitantes del sitio museo “Finca

6”. Martes a domingo, 8 a.m. a 4 p.m., en Finca 6, Osa. Exhibición “Dív Crív: cacicazgos en el Delta del Diquís”. Entrada ¢1.000 colones nacionales; $6

dólares, extranjeros; $4 dólares, estudiantes

extranjeros con identificación; menores de 12 años, estudiantes con carné y adultos mayores ingresan gratis.

☼ Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia.

Lunes a viernes, 9 a.m. 5 p.m. Entrada gratuita. Tel: 2255-1218. Barrio Escalante. Exposición: “Lo cotidiano: una revisión”, artista

Juan Carlos Herrera. Óleos y acuarelas. Hasta el 30.

Colección del Museo, obras de artistas expositores en las Galerías Manuel de la Cruz González.

Capacitación

Page 3: Agenda Cultural - Ministerio de Cultura y Juventud

☼ Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

Tel: 2241-4775 / 2442-1838, ext.: 119. Taller de Origami. El 2, 2 p. m. a 5 p. m. Para

jóvenes y adultos, cupo 20 personas. Gratuito.

☼ Parque La Libertad. Tel.: 2276-9400

Charla ¿Qué es innovación?: Mitos, realidades, importancia y algunos pasos para llevarla a cabo. El 12, 4 p. m. a 7 p. m., Parque La Libertad. Entrada libre. Contacto:

[email protected] Charla Herramientas para el desarrollo del

pensamiento creativo. El 14, 4 p. m. a 7 p. m. Entrada libre. Contacto: [email protected]

Oficinas Regionales de Cultura Dirección de Cultura. Pone a disposición el sitio www.dircultura.go.cr portal de noticias, blogs y sitios web.

☼ Oficina de Gestión Cultural en Alajuela. Tel.:

2441 1281, [email protected] Inicia taller de narración de cuentos para niños y

niñas. El 5, 2 p. m.

☼ Centro de la Cultura Cartaginesa. Tel.: 2592

3070, [email protected]

Exposición “Personajes”, del artista Mauricio

Rodríguez Ulloa, en Tiza pastel. Del 8 de abril al 6 de mayo.

☼ Casa de la Cultura de Pococí. Tel. 2710-

0939, [email protected] Reunión de la Red de Manifestaciones Culturales

de Pococí y Guácimo. El 14, 6 p. m. a 8 p. m.

Bibliotecas ☼ Biblioteca Nacional. Tel: 2221-2436. Lunes a

viernes, de 8 a. m. a 6 p. m. Talleres Literarios “Vuelo Supremo:

Conociendo nuestro patrimonio, creando nuestro patrimonio”. Para niños y niñas de segundo ciclo,

de enseñanza general básica, con el fin de motivar, promover, y reforzar: el espíritu creador, el interés por la lectura, el estudio, y la investigación, y la importancia del valor de la paz. Durante curso lectivo 2016. Escuelas interesadas contactar al tel. 2257- 4814, o al correo

[email protected], Horario de atención, lunes a viernes, de 8 a. m. a 4 p. m.

Bibliotecas públicas Aserrí. Tel.: 2230-3444 Taller de pintura. Todos los viernes, 12 p. m. a 3

p. m. Gratuita, para todo público.