Agenda Cívica 2015

8
MES FECHA DE CONMEMORACIÓ N TEMAS A DESARROLLAR FECHA DE REALIZACIÓN DEL ACTO CIVICO TEMAS GENERADORES RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN DEL ACTO CÍVICO ENERO 26 de enero Día Mundial de la Educación Ambiental Lunes 26 Maestros vivamos los valores todo ser humano merece ser educado en su idioma materno FEBRERO 30 de enero Día Internacional de la Paz y la No Violencia en las Escuelas Lunes 02 Maestro vivamos la calidad educativa. Todo ser humano merece respeto. Valoremos nuestra vocación vivamos los valores en la práctica Educativa 11 de febrero Día de la Monja Blanca, según Decreto Legislativo del 11 de febrero de 1934 Lunes 09 20 de febrero -Día de la Marimba, decreto Legislativo No. 66-78 -Día de Tecún Umán, Decreto No. 1334- 1960 Lunes 16 21de febrero 26 de febrero -Día Internacional del Idioma Materno -Día del Patrimonio Cultural de la Nación. Acuerdo Gubernativo No. 15- 98 Lunes 23 MARZO 08 de marzo -Día Internacional de la Mujer Acuerdo Ministerial No. 7-83 - Día de la Ceiba Pentandra, Árbol Nacional: Decreto Presidencial del 8 de marzo Lunes 02 Maestro vivamos la calidad educativa. Todo ser humano merece

description

Actividades Cívicas a realizar durante el 2015.

Transcript of Agenda Cívica 2015

MESFECHA DE CONMEMORACINTEMAS A DESARROLLARFECHA DE REALIZACIN DEL ACTO CIVICOTEMAS GENERADORESRESPONSABLES DE LA EJECUCIN DEL ACTO CVICO

ENERO26 de eneroDa Mundial de la Educacin AmbientalLunes 26Maestros vivamos los valores todo ser humano merece ser educado en su idioma materno

FEBRERO30 de eneroDa Internacional de la Paz y la No Violencia en las EscuelasLunes 02Maestro vivamos la calidad educativa. Todo ser humano merece respeto. Valoremos nuestra vocacin vivamos los valores en la prctica Educativa

11 de febreroDa de la Monja Blanca, segn Decreto Legislativo del 11 de febrero de 1934Lunes 09

20 de febrero-Da de la Marimba, decreto Legislativo No. 66-78

-Da de Tecn Umn, Decreto No. 1334-1960

Lunes 16

21de febrero26 de febrero-Da Internacional del Idioma Materno

-Da del Patrimonio Cultural de la Nacin. Acuerdo Gubernativo No. 15-98Lunes 23

MARZO 08 de marzo-Da Internacional de la Mujer Acuerdo Ministerial No. 7-83

- Da de la Ceiba Pentandra, rbol Nacional: Decreto Presidencial del 8 de marzoLunes 02Maestro vivamos la calidad educativa. Todo ser humano merece respeto. Valoremos nuestra vocacin vivamos los valores en la prctica Educativa

13 de marzo-Da de la no violencia contra la niezLunes 09

21 de marzo-Da Internacional para la Eliminacin de la Discriminacin Racial-Da de la Fundacin de la Repblica de Guatemala ao 1847Lunes 16

21 de marzo-Da de la Fundacin de la Repblica de Guatemala ao 1847Lunes 23

22 de marzoDa Mundial del AguaLunes 30

Hoja No. 2 Agenda CvicaMESFECHA DE CONMEMORACINTEMAS A DESARROLLARFECHA DE REALIZACIN DEL ACTO CIVICOTEMAS GENERADORESRESPONSABLES DE LA EJECUCIN DEL ACTO CVICO

ABRIL06 de abril

07 de abrilDa Mundial de la Educacin Fsica y el deporte.

Da mundial de la saludLunes 06Maestro vivamos la calidad educativa. Todo ser humano merece respeto. Valoremos nuestra vocacin vivamos los valores en la prctica Educativa

14 de abrilDa de las AmricasLunes 13

22 de abrilDa Internacional de la Madre TierraLunes 20

20 al 2423 de abril-Semana del Programa Nacional de Lectura Leamos Juntos

-Da Internacional del Libro y del derecho de autorLunes 27

MAYO10 mayo11 al 15 mayo-Celebracin de la aprobacin de la Convencin sobre Derechos Humanos del Nio: Decreto Legislativo No. 27 90-Semana del Programa Nacional de Matemtica Contemos JuntosLunes 04Vivamos los derechos humanos en el aula, en la casa y la comunidad. Los valores de tolerancia, aceptacin y respeto, son esenciales para aprender a vivir. Valoremos la identidad de los cuatro Pueblos: Garfuna, Maya, Ladino y Xinka

17 de mayoDa Mundial del reciclajeLunes 11

22 de mayo-Da del rbol

-Da Internacional de la diversidad bilgicaLunes 18

31 de mayoDa de la Constitucin: Aniversario de haberse promulgado 1,985Lunes 25

JUNIO05 de junioDa mundial del medio ambienteLunes 01Maestro vivamos la calidad educativa. Todo ser humano merece respeto. Valoremos nuestra vocacin vivamos los valores en la prctica Educativa

12 de junioDa mundial Contra la Erradicacin del Trabajo InfantilLunes 08

22 de junioDa de la Paz en Guatemala: Decreto Legislativo No. 37-80 del Congreso de la Repblica. Lunes 15

25 de junioDa del MaestroLunes 22

30 de junioDa del Homenaje a la Revolucin del ao 1,871 Decreto Legislativo No. 1170 de fecha 24 de Marzo de1,922Lunes 29

Hoja No. 3 Agenda CvicaMESFECHA DE CONMEMORACINTEMAS A DESARROLLARFECHA DE REALIZACIN DEL ACTO CIVICOTEMAS GENERADORESRESPONSABLES DE LA EJECUCIN DEL ACTO CVICO

JULIO12 de julioDa de creacin del Programa Educacin para la Paz y Vida Plena. Acuerdo Ministerial No. 1147-2010Lunes 06Maestro vivamos la calidad educativa. Todo ser humano merece respeto. Valoremos nuestra vocacin vivamos los valores en la prctica Educativa

17 de julioDa de la Justicia Internacional Lunes 13

18 de julio-Aniversario del Ministerio de Educacin.

-Aniversario de entrada en vigor de la Convencin Americana sobre Derechos Humanos

Lunes 20

25 de julioDa Nacional Contra Las DrogasLunes 27

AGOSTO01 al 07 de agostoSemana Mundial de la Lactancia MaternaLunes 03Vivamos los derechos humanos en el aula, en la casa y la comunidad. Los valores de tolerancia, aceptacin y respeto que son esenciales para aprender a vivir. Valoremos la identidad de los cuatro pueblos: garfuna, Ladino, maya y Xinka

09 de agosto12 de agosto-Da internacional y Nacional de los pueblos indgenas/ -

-Da Internacional de la Juventud (12 de agosto)Lunes 10

17 de agostoDa Nacional de la Bandera de Guatemala. Decreto Legislativo No. 33 del 18 de noviembre de 1,871Lunes 17

28 de agostoDa de la Abundancia desde la Cosmovisin MayaLunes 24

31 de agostoDa Internacional de la SolidaridadLunes 31

Hoja No. 4 Agenda Cvica

MESFECHA DE CONMEMORACINTEMAS A DESARROLLARFECHA DE REALIZACIN DEL ACTO CIVICOTEMAS GENERADORESRESPONSABLES DE LA EJECUCIN DEL ACTO CVICO

SEPTIEMBRE02 de septiembre05 de septiembre-Da del nio rural guatemalteco: Acuerdo gubernativo No. 261 Ministerio de Educacin del 9 de septiembre de 1967-Da del QuetzalLunes 07Puntualidad aprendamos y respetemos los derechos de los pueblos. Vivamos la responsabilidad en la escuela para lograr la permanencia y promocin de la mujer. Fortalezcamos el desarrollo de la comunidad.

Maestros vivamos la calidad educativa

08 de septiembreDa Internacional de la Alfabetizacin: Decreto 42-81Lunes 14

15 de septiembreDa de la Independencia de Guatemala: Decreto 1618 y da Internacional de la DemocraciaLunes 21

21 de septiembreDa internacional de la PazLunes 28

OCTUBRE01 y0 2 de octubre-Da del Nio

-Da Internacional del adulto mayorLunes 05

08 de octubreCreacin de la Comisin Presidencial contra discriminacin y el racismo (CODISRA): Acuerdo Gubernativo No. 390-2002Lunes 12El ser humano merece respeto. Valoremos nuestra vocacin. Vivamos los valores en la Prctica educativa

11 de octubre

15 de octubre-Da Internacional de la Nia

-Da Mundial del Lavado de Manos/ Lunes 19

24 de octubreDa del Himno Nacional de Guatemala: Decreto Presidencial 313Lunes 26

Lic. Wilian Leonel Castaeda LpezDirector Departamental de Educacin, Jalapa

Oficio No. - 13 - 2015Jalapa, 14 de enero de 2015Profesionales

Jefes de departamentos, DIDEDUC Jalapa

Franja de Supervisin Educativa Departamento de Jalapa.

Su despacho

Con un atento saludo nos dirigimos a ustedes, desendoles toda clase de xitos y bienestar al frente de tan digna labor.

El motivo del presente es para adjuntarles la AGENDA CVICA 2015 con las temticas y fechas en las cuales: secciones, unidades, Coordinaciones y Franja de Supervisin Educativa, tendrn a su Cargo el desarrollo de los lunes cvicos, instrucciones emanadas de la Seora Ministra de Educacin, para lo cual se les solicita organizar la parte logstica del mismo. Recomendaciones para el desarrollo del acto cvico, por instrucciones del Despacho de la Direccin Departamental de Educacin de Jalapa, solicita que los actos sean desarrollados estrictamente por el personal del centro educativo, nicamente se autoriza invitar a un profesional para que desarrolle el tema principal, si as fuera el caso, as mismo que se cumpla el perodo establecido para el desarrollo del acto (20 minutos mximo), tomar en cuenta los puntos establecidos en agenda adjunta al presente oficio. Favor presentar informe conteniendo algunas evidencias del desarrollo de las temticas cada tres meses a la coordinacin del nivel primario en el Departamento Tcnico PedaggicoDe antemano se agradece su valiosa colaboracin y disposicin para dar cumplimiento al mandato emanado del Despacho Superior.

Sin otro sobre el particular nos suscribimos de ustedes.

Muy atentamente,

Licda. Elvia Noelia Campos Aguirre

Coordinadora Nivel PrimarioLicda. Vilma Edith Tllez Lima

Jefe del Departamento Tcnico Pedaggico

Vo. Bo. Lic. Wilian Leonel Castaeda Lpez

Director Departamental de Educacin, Jalapa