Ageh faltblatt span.

2
© KNA © AGEH/Günter Vahlkampf Fomentar la cooperación Ofrecer espacios para la paz Existe una estrecha relación entre la paz y el desarrollo. La ausencia de paz hace desviar mucha energía necesaria para el desarrollo. La salvaguarda de la paz es parte de nues- tros principios básicos. Por tal razón, en nuestro trabajo apoyamos a grupos sociales locales comprometidos con la creación de una sociedad pacífica. Aproximadamente, el 20 % de nuestros/as cooperantes trabaja en el ámbito del Servicio Civil para la Paz, un programa del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo. Así, apoyan a organizaciones eclesiásticas y de otros sectores de la socie- dad civil que trabajan de forma notable en pro de una sociedad pacífica. Aplicar las capacidades Nuestros/as cooperantes poseen conoci- mientos y capacidades. Los proyectos de desarrollo requieren personas con altos conocimientos técnicos. Seleccionamos co- operantes que hayan finalizado su forma- ción profesional, y que posean, al menos, tres años de experiencia en uno de los ám- bitos profesionales del proyecto en cues- tión. Nuestros/as cooperantes ofrecen nuevas perspectivas. Asimismo, los/as cooperantes seleccionados/as cuentan con notables cua- lidades sociales e interculturales: escuchan a las personas, reconocen oportunidades y posibilidades de cambio y las comunican de forma sensible y con el debido respeto. Además, poseen algo que las personas locales no pueden tener: una perspectiva externa de la situación. En el marco de un intercambio de ideas entre las y los colaboradores nacionales y extranjeros, es posible establecer espacios de creatividad, relativizar opiniones inflexibles, y experi- mentar nuevas formas de acción. Arbeitsgemeinschaft für Entwicklungshilfe e.V. (AGEH) Asociación de Cooperación para el Desarrollo Ripuarenstr. 8 50679 Köln, Alemania Tel.: +49 (0)221 8896 - 0 Fax: +49 (0)221 8896-100 E-Mail: [email protected] Internet: www.ageh.de ¡Contáctenos! Servicio de Personal de los Católicos Alemanes para la Cooperación Internacional Servicio de Personal de los Católicos Alemanes para la Cooperación Internacional

Transcript of Ageh faltblatt span.

Page 1: Ageh faltblatt span.

© K

NA

© A

GEH

/Gü

nte

r V

ahlk

amp

f

Fomentar la cooperación

Ofrecer espacios para la paz

Existe una estrecha relación entre la paz y el desarrollo. La ausencia de paz hace desviar mucha energía necesaria para el desarrollo. La salvaguarda de la paz es parte de nues-tros principios básicos. Por tal razón, en nuestro trabajo apoyamos a grupos sociales locales comprometidos con la creación de una sociedad pacífica.

Aproximadamente, el 20 % de nuestros/as cooperantes trabaja en el ámbito del Servicio Civil para la Paz, un programa del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo. Así, apoyan a organizaciones eclesiásticas y de otros sectores de la socie-dad civil que trabajan de forma notable en pro de una sociedad pacífica.

Aplicar las capacidades

Nuestros/as cooperantes poseen conoci-mientos y capacidades. Los proyectos de desarrollo requieren personas con altos conocimientos técnicos. Seleccionamos co-operantes que hayan finalizado su forma-ción profesional, y que posean, al menos, tres años de experiencia en uno de los ám-bitos profesionales del proyecto en cues-tión.

Nuestros/as cooperantes ofrecen nuevas perspectivas. Asimismo, los/as cooperantes seleccionados/as cuentan con notables cua-lidades sociales e interculturales: escuchan a las personas, reconocen oportunidades y posibilidades de cambio y las comunican de forma sensible y con el debido respeto. Además, poseen algo que las personas locales no pueden tener: una perspectiva externa de la situación. En el marco de un intercambio de ideas entre las y los colabora dores nacionales y extranjeros, es posible establecer espacios de creatividad, relativizar opiniones inflexibles, y experi-mentar nuevas formas de acción.

Arbeitsgemeinschaft für Entwicklungshilfe e.V. (AGEH)

Asociación de Cooperación para el Desarrollo

Ripuarenstr. 8 50679 Köln, Alemania

Tel.: +49 (0)221 8896-0 Fax: +49 (0)221 8896-100

E-Mail: [email protected] Internet: www.ageh.de

¡Contáctenos!

Servicio de Personal de los Católicos Alemanes para la Cooperación Internacional

Servicio de Personal de los Católicos Alemanes para la Cooperación Internacional

Page 2: Ageh faltblatt span.

© A

GEH

/Ren

ate

Ho

fman

n

© A

GEH

/Ren

ate

Ho

fman

n

Con frecuencia, quien habla acerca del mundo como una aldea global, hace referencia a la oferta de frutas exóticas durante todo el año en los supermercados, a la informa-ción proveniente de países como China y EE.UU., que reci-bimos día tras día, y a la posibilidad de llenar cualquier vacío de información por medio de internet. No obstante, habitualmente, se olvida que muchas aldeas y regiones del mundo están excluidas de esta comunidad global: allí habitan personas sin acceso a educación, sin suministro de agua, sin servicios médicos básicos.

Nuestro objetivo es lograr que estas personas puedan vi-vir una vida digna con pleno derecho a su autodetermina-ción. En el curso de nuestra labor, hemos constatado que los cambios que se requieren para esto se maduran lenta-mente, en procesos cuyo punto de partida es el contacto directo con las personas y con su situación de vida.

Asumir un compromiso. Consideramos que la miseria hu-mana puede ser atenuada sosteniblemente por medio de acciones interculturales conjuntas. De la misma forma, que todos los seres humanos tienen la energía de ayudar-se a sí mismos, y que un impulso externo y la interacción con otras personas facilitan ese proceso.

Por tal razón, el objetivo de nuestro programa de perso-nal es posibilitar que personas altamente competentes en los ámbitos social y técnico participen en proyectos de co-operación al desarrollo.

Asumir un compromiso

La Asociación de Cooperación para el Desa-rrollo, AGEH, fue fundada en 1959 por ins-tituciones y organizaciones católicas, con el objeto de prestar servicios de personal en el ámbito de la cooperación internacional. Desde ese momento somos una de las agencias de cooperación para el desarrollo reconocidas por el Estado.

En nuestra función, facilitamos cooperan-tes cualificados/as, cuya orientación se basa en los valores cristianos, provenientes de Alemania y de otros países de la Unión Eu-ropea, para proyectos que se desarrollan, principalmente, en África, Asia, Latinoaméri-ca, Europa del Este y del Sureste. Las agen-cias financiadoras y mandantes son entida-des de ayudo como Misereor y Caritas In ternacional, congregaciones y diócesis, y muchas otras organizaciones no guberna-mentales de índoles eclesiástica y no ecle-siástica.

Hasta el momento, aproximadamente 6000 cooperantes facilitados/as por nuestra or-ganización han apoyado proyectos de de-sarrollo en todo el mundo. Cada año, hasta 280 cooperantes de AGEH ejercen sus fun-ciones en 60 países diferentes.

Trabajar en cooperaciónFortalecer a los/as cooperantes

Facilitamos el/la cooperante apropiado/a para proyectos a largo plazo, para la aplicación de medidas a corto plazo y para trabajos concretos en la cooperación para el desa-rrollo. Desde hace casi 50 años actuamos como contrapar-te de organizaciones de cooperación internacional. Pres-tamos asesoría según los requerimientos de los proyectos sobre los/as cooperantes; en un proceso de selección, veri-ficamos las capacidades de posibles cooperantes, siempre teniendo en cuenta las ideas específicas y la identidad de la organización para la que trabajamos.

Ofrecemos formación a nuestros/as cooperantes. En una fase de intensiva preparación y durante su trabajo en el exterior, ofrecemos a nuestros/as cooperantes medidas de formación individual, adaptadas a las competencias con las que ellos/as cuentan y requieren. Asimismo, proporcio-namos cursos de formación sobre el país de destino, su idioma y otros ámbitos, así como acompañamiento y su-pervisión.

Seguridad para los/as cooperantes y sus familias. Nos ocupamos de los términos del contrato, acordamos la re-muneración y demás prestaciones, y garantizamos apoyo en la fase de reintegración, después de finalizar el contra-to. También, la compleja tarea de ofrecer seguridad social a nuestros/as cooperantes es parte central de nuestra fun-ción. Aquí incluimos su círculo familiar más cercano.