AEQ ARENA - landsons.com · Distintos modos de trabajo para los canales Cambio de páginas Todo el...

11
AEQ ARENA MEZCLADOR DE AUDIO DIGITAL PARA APLICACIONES DE RADIODIFUSIÓN

Transcript of AEQ ARENA - landsons.com · Distintos modos de trabajo para los canales Cambio de páginas Todo el...

AEQ ARENA

MEZCLADOR DE AUDIO DIGITAL PARA APLICACIONES DE RADIODIFUSIÓN

AEQ ARENA es una mesa de mezclas digital para aplicaciones deradiodifusión, especialmente diseñada para el control de emisiones"On Air" y adaptable a distintas situaciones de trabajo de la radioactual. Incorpora todas las características básicas necesarias en esetipo de entornos: corte automático de monitores, corte de tos, faderstart, control de la señalización, señales de control para la automati-zación de equipos externos, gestión de comunicaciones externas,intercomunicación, etc.

Gracias a sus especiales características se adapta a distintas situacio-nes de trabajo: autocontrol, control-locutorio, control asociado avarios locutorios, configuraciones mixtas, integración en grandes ins-talaciones, etc.

Una de sus principales cualidades es la capacidad de enrutamiento.El sistema es capaz de realizar más de 30.000 puntos de cruce. Estapotencia de enrutamiento permite por ejemplo, que todas las sali-das del sistema sean sumables y re-enrutables a otras salidas, creartantos buses N-1 como salidas haya disponible, o que los retornossean de tipo "clean feed".

Sencillez y potencia de control se combinan para hacer viables tantolas necesidades más básicas de operación, como las avanzadas.

La flexibilidad que ofrece la configuración de la ARENA permite lalibre asignación de las señales presentes en el sistema a cualquiercanal de control, y la modificación de esa distribución de señalesdesde la propia superficie.

2

Características Principales

LA CONSOLA ARENA DENTRO DEL SISTEMA BC 2000 D

BC 2000 D es un sistema que puede funcionar como router ocomo mezclador de audio controlado por la superficie ARENA. Loscomponentes del motor del sistema son iguales para ambos. Tansolo unas variaciones a nivel de firmware hacen que el sistema tra-baje como un potente router o como un versátil mezclador

Integración en grandes instalaciones

Con BC 2000 D se pueden configurar sistemas que controlen pro-cesen y encaminen todo el audio de un centro de produccion deprogramas incluso dividido en varias sedes en un radio de mas de10 km. La Consola Arena se utilizará como mezclador en los estu-dios. Para controlar la matriz se utilizarán paneles X-Y o aplicacio-nes software.

INTRODUCCIÓN

Uno de los conceptos fundamentales en los que se basa este siste-ma digital es la diferenciación entre el control y el procesado de laseñal. La mezcla, procesado y en general el tratamiento de las seña-les de audio, se realiza dentro del motor del sistema BC2000D. Lasuperficie ARENA ejerce todo el control sobre el sistema de mezcla.

Partiendo de este punto, el sistema resulta escalable según cadanecesidad. Se puede implementar desde un sistema con muypocas entradas y salidas hasta uno con más de 100 entradas y másde 100 salidas. Así mismo, la superficie de control puede conformarun sistema con un mayor o menor número de canales según lasnecesidades: desde 5 hasta 75 canales físicos.

La nueva superficie ARENA es una evolución de las superficies ori-ginales de control del mezclador BC-2000D. Con esta nueva super-ficie de control se han introducido notables mejoras en el sistemacomo la posibilidad de monitorizado de todas las señales presentesen el sistema o el uso de memorias.

3

ARENA incorpora mejoras en su diseño exterior, en la operatividad yen la modularidad. El usuario puede decidir si prefiere los controlesde ON/OFF bajo los faders, para un acceso más rápido, o por enci-ma, para una mayor seguridad, ya que la superficie se ha rediseña-do para hacerse más versátil y adaptable a cualquier situación.

Las últimas funcionalidades incorporadas facilitan que en la superfi-cie de control los controles de cada canal puedan proporcionaracceso directo a los principales buses de salida, o bien a las princi-pales funcionalidades del sistema. Se ha facilitado también el acce-so frontal directo para facilitar las labores de mantenimiento.

Pero ARENA también incorpora todas las funciones implementadasanteriormente en el sistema BC-2000D, como la opción de contro-lar simultáneamente varios o estudios o la posibilidad de trabajar,por ejemplo, como un mezclador Mix-Minus con un número ilimita-do de circuitos N-1. En este modo de operación los canales deentrada o de salida se reconvierten en canales I/O.

Potencia y Evolución

Las nuevas superficies ARENA permiten conformar de forma modu-lar un sistema de control especialmente pensado para aplicacionesde broadcast On Air.

Display para vúmetros, routing y ajuste de señales

Distintos modos de trabajo para los canales

Cambio de páginas

Todo el routing enun solo botón

Fadersmotorizados

Los botones ON/OFFpueden ubicarse encima o debajo delos faders

Control de ganancia encada canal

4

Superficie Arena

ARENA D10

Están disponibles dos tipos de superficies: AARENA DM y AARENA D10. La primera consta de5 canales y una sección de control y monitorizado para todas las señales existentes en elsistema. La segunda consta de 10 canales. A una ARENA DM se le pueden enlazar entre 1y 7 ARENA D10. Esto permite crear sistemas compuestos por entre 5 y 75 canales. Sinembargo, gracias al uso de páginas y faders motorizados, se puede controlar un gran núme-ro de señales con apenas una superficie DM y una o dos superficies D10.

Display para vúmetros, routing, CUE yajuste de señales

2 Vúmetros digitales de alta precisión

Monitores de CUEestéreo incorporados

Micrófono deTalkback con PTT

Display central paraconfiguración

adicional de canalesy configuración

general del sistema

32 teclas programables

Zona de monitorizado

independiente paraestudio y control

3 PTT para intercomunicación directa

5

ARENA DM

ARENA DM

6

PÁGINAS

El concepto de páginas permite, gracias a la tecnología digital, dis-poner de un mayor número de señales en la mezcla final, sin quesea necesario tener físicamente a la vista el control correspondien-te. La transición de una página a otra es prácticamente instantánea,por lo que el no disponer físicamente del acceso directo a todos loscanales simultáneamente, se ve claramente compensado por elahorro de controles y de espacio. El uso depáginas permite una mejor organización dela distribución de las señales asignadas a loscanales.

Pulsando uno de los botones de cambio depágina los canales presentes en la superficiese sustituyen por los asignados a la nuevapágina, cambiándose automáticamente las etiquetas, la posición delos faders y los ajustes correspondientes a cada señal

Cada superficie admite entre 1 y 9 páginas. Esto hace posible con-trolar simultáneamente, en una superficie DM, hasta 45 señales, yen una superficie D10, hasta 90. Y a la vez es posible enrutar direc-tamente cualquier señal a cualquier salida sin que sea necesarioasignarla a un canal de control.

Por supuesto, la asignación de señales a canales es totalmente defi-nible por el usuario. También es posible preasignar cualquier canti-dad de señales presentes en el sistema a uno o varios canales, detal forma que un mismo canal puede controlar en un momentodado una señal y en otro momento, otra señal distinta. Esto posibi-lita la reorganización de la distribución de canales para adaptarse adistintos usos o programas. Además, las diferentes asignaciones deseñales a canales, se pueden almacenar en memorias para su pos-terior uso.

MEMORIAS

Es posible trabajar con memorias que almacenan los ajustes decada señal asignada a los canales de la primera página. Puesto queel sistema está especialmente diseñado para aplicaciones "On Air",el cambio de una memoria a otra está protegido de forma que lasseñales que estén en emisión, permanezcan inalteradas. La emisiónnunca se pierde.

Mediante el uso de memorias es posible adaptarse de forma siste-mática a la realización de distintos programas, con diferentes reque-rimientos técnicos. Se almacena la distribución de las señales sobrela superficie, el enrutamiento de cada una de esas señales a los dis-tintos buses de salida, o los parámetros y activación de distintosefectos.

Páginas y Memorias

Más Control enMenos Espacio

7

MONITORIZADO

La superficie ARENA dispone de una pantalla multipropósito quemuestra parámetros específicos de cada canal, el enrutamiento delas señales presentes en la superficie un vúmetro para cada señalpresente en la superficie.

En la superficie DM se dispone además de dos vúmetros digitalesde alta precisión asignables a cualquier señal. Mediante teclas pro-gramables es posible asignar dinámicamente diferentes señales alos vúmetros principales. Además, en el display de la superficie DMhay un vúmetro dedicado a la señal de CUE con un medidor de faseasociado.

ARENA DM dispone de dos secciones para el monitorizado inde-pendiente del control y el locutorio o locutorios que se hayan defi-nido. En estas secciones existen controles de nivel independientespara las vías de monitores del control, de los estudios y de los dife-rentes auriculares definidos en el sistema, así como de los monito-res de CUE incorporados en la propia superficie.

Se puede definir una situación multiestudio que permitirá tener unagestión independiente de dos o más estudios, desde un único con-trol. Incluye el control independiente y centralizado de la señaliza-ción ON AIR, de las señales asignadas a los monitores y auriculares,niveles de dichas vías de monitorizado, cortes de tos, PFL remotos,etc.

Facilidad deOperaciónMonitorizado ySección Principal

SECCIÓN PRINCIPAL

La superficie DM dispone de un display adicional para funciones deadministración general del sistema. Este display es de doble propó-sito ya que mediante la tecla Select de cada canal es además posi-ble aplicar funciones dedicadas a una señal en particular de unaforma más precisa.

Entre las funciones de carácter general están el control de recursosDSP, la gestión de direcciones IP, la administración de configuracio-nes y memorias, la desconexión general de efectos, visualización delfirmware instalado y otras utilidades como un temporizador y uncronómetro para el control de tiempos.

La tecla Select de cada canal habilita en el display principal de laARENA DM la ejecución de funciones propias de la señal seleccio-nada. Estas funciones incluyen ajustes específicos de la señal, comopor ejemplo, el cambio de la fase o la activación de la alimentaciónPhantom, si se trata de una señal de micrófono. También posibilitala inserción de una señal de prueba (tono o ruido) y la activación yajuste de efectos de audio: ecualización, filtros, limitadores, etc.

TALKBACK

Como tal superficie, ARENA no contiene señales de audio, a excep-ción de unas pocas que permiten la operación y control del sistema.Una de estas señales es la entrada de micrófono que incorpora supropio conversor A/D para un tratamiento digital desde el primermomento de la señal de talkback. Existen ya vías predeterminadasde intercomunicación entre la superficie ARENA y el locutorio, inde-pendiente para los monitores y dos vías de auriculares.

Se pueden establecer en el sistema vías adicionales de intercomu-nicación para facilitar la gestión de las comunicaciones. Por ejemplo,se puede programar el envío del micrófono de la superficie DM alos distintos retornos de híbridos y audiocodecs.

Esta entrada de micrófono puede ser también utilizada como micró-fono de autocontrol si así se define.

FuncionalidadesCorte de tos, señalización ON-AIR para estudio y control, faderStart, PFL remoto, talkback, corte automático de monitoresControl multiestudio desde una única superfice ARENA DMNúmero ilimitado de salidas N-1Posibilidad de agrupar señalesControl de equipamiento externo (híbridos y audiocodecs AEQ)integradoConfigurable como mezclador de Multiplex (Mix Minus)Opción Pre fader / Post fader independiente para todos losenrutamientosImpresión del diagrama de conexión de las entradas y salidasdefinidas en el sistemaComunicación de control a través de conexión Ethernet 10/100bajo protocolo TCP/IPAutoarranque seleccionable con los últimos ajustes o con laconfiguración por defecto

8

PROGRAMACIÓN DE FUNCIONES ADICIONALES

ARENA DM consta de una amplia sección donde se pueden progra-mar funciones especiales dentro de una librería que incluye la defi-nición de GPIs, GPOs, el control de híbridos y codecs, la gestión dedistintos locutorios, etc.

En las 32 teclas disponibles es posible también establecer algunasde las opciones ya explicadas: el envío de señales a los vúmetrosprincipales o el establecimiento de vías de intercomunicación adicio-nales.

También mediante el uso de estas teclas programables es posiblereconvertir completamente el mezclador en un sistema de multi-plex, pasando los canales a ser canales de entrada/salida y posibili-tando la gestión de los grupos de Mix-Minus o N-1 que se precisen.

Prestaciones generales de las superficies DM y D10Señales asignables a cualquier canal de controlHasta 7 páginas en cada superficie con opción de sincronizarseentre síMonitorizado configurable para todas las señales del sistemaVúmetros por canal en cada superficie4 botones de control de canal configurables como teclado deenrutamientoAlmacenamiento en memoria de los ajustes de todas las seña-les asignadas a la primera páginaBotones ON/OFF posicionables encima o debajo de los fadersMódulos extraíbles frontalmente para un fácil mantenimiento

Prestaciones particulares de la superficie DMMonitores estéreo para escucha prefaderEntrada para micrófono de talkback con salida digitalSalida de auriculares con entrada digital2 vúmetros digitales de precisión configurables2 vías de auriculares y 1 de monitor independientes para talk-backTemporizador y cronómetro ajustables automáticamente paracada señal

Facilidad deComunicación

CARACTERISTICAS DEL MEZCLADOR ARENA (1)

ENRUTAMIENTO TOTAL

En cada canal esposible activar odesactivar losenvíos, regularindependiente-mente los nivelesrelativos de todosellos, y modificarindividualmentesin limitación laasignación prefader y post fader.

Cualquier señal puede ser enviada a cualquier salida, si así se con-figura. También es posible seleccionar qué enrutamientos estarándisponibles para el operador y cuales serán fijos.

La potencia de enrutamiento del sistema es tal que permite trabajarenviando todas las entradas a todas las salidas, en cualquier combi-nación, y controlar desde la superficie todos los parámetros básicosde ese enrutamiento.

9

Entradas y salidasAdmite un máximo de 21 módulos de entrada/salidaAlimentación Phantom y balanceo por transformador para lasentradas de micrófonoEntradas y salidas de línea balanceadas electrónicamenteEntradas y salidas digitales balanceadas por transformadorConvertidores de frecuencia de muestreo (SRC) independientespara las entradas y salidasAdmite los formatos de señal digital AES/EBU, S-PDIF y MADIConexiones MADI con cable coaxial o fibra óptica (disponibleen mono-modo y multi-modo)4 GPI y 4 GPO en cada tarjeta de entrada/salida (analógicas,digitales y micrófonos)

Capacidades de procesado del sistemaRedundancia en la fuente de alimentación y opcionalmente enlos módulos DSPAdmite hasta 20 módulos DSPFrecuencia de muestreo interna 48 kHz a 24 bitsProcesadoProcesado interno 40 bits en punto flotante.Control de ganancia (señales digitales y analógicas): ± 12 dBControl de balance/panorama seleccionable para todos loscanalesInversión de fase selectivaEfectos de audio disponibles: Ecualizador paramétrico de 4 ban-das, Filtros paso alto y paso bajo, Compresor/Limitador, Puertade ruido, Delay, Rever

Dimensiones y pesoUnidad principal: 6U x 19´´ (482.6 x 266.7 x 450.0 mm; de 12a 22 Kg)Fuente de alimentación: 2U x 19´´ (482.6 x 89.0 x 360.0 mm;8.2 Kg)ARENA DM: (458 x 260 x 605 mm; 11.2 Kg)ARENA D10: (458 x 260 x 605 mm; 11.0 Kg)

ADAPTACIÓN A DIVERSAS APLICACIONES

La superficie ARENA se adapta a distintos modos de trabajo.Dependiendo de las necesidades de cada situación, los controlespueden realizar distintas funciones, adecuadas para cada propósito.

Los controles de los canales de la superficie se pueden programarpara actuar como accesos a funciones típicas, trabajar como teclasde enrutamiento directo, o reconvertirlos para ser usados comocanales I/O.

Además, la nueva ARENA esfísicamente configurable.Gracias a su modularidad, elusuario puede con el mismoequipo, situar los botones deON/OFF o CUE encima o deba-jo de los faders.

Potencia y Versatilidad

CARACTERISTICAS DEL MEZCLADOR ARENA (2)

10

SUPERFICIE DE CONTROL ARENA DM

SUPERFICIE DE CONTROL ARENA D10

Ahora en dos acabados: Panel gris con laterales negros y panelazul con laterales de madera.

Componentesdel SistemaFUENTE DE ALIMENTACIÓN BC 2291

Admite tensiones entre 90 y 240 V AC (50-60 Hz). Ocupa una uni-dad estándar de rack.Incorpora un cartucho capaz de suministrar300 W de potencia, suficiente para alimentar un sistema con todassus tarjetas.

FUENTE DE ALIMENTACIÓN BC 2290

Se trata de una fuente de alimentación redundante. Ocupa dos uni-dades estándar de rack.Incorpora dos cartuchos extraíbles en calien-te .Si uno de los dos cartuchos sufre algún tipo de problema, el otroasumirá automáticamente el suministro de energía.

MEZCLADOR DE AUDIO PARA BROADCAST COMPUESTO POR:

1 Superficie de control y monitorizado con altavoces, displays LCDy 5 faders motorizados (ARENA DM)

1 Superficie de extensión de 10 faders motorizados y display LCDde configuración (ARENA D10)

1 Fuente de alimentación externa (BC-2291 ó BC-2290)1 Chasis para alojamiento de tarjetas de audio, control y DSPs

(BC-2000 DF)1 Módulo controlador master (BC-2230)4 tarjetas DSP para procesado de audio (BC-2220)3 tarjetas de 4 entradas - salidas línea analógicas mono con GPI/O

(BC-2201)2 tarjetas de 4 entradas - salidas digitales AES/EBU - SPDIF con

GPI/O (BC-2202)1 tarjeta de 4 entradas de micrófono balanceadas por transforma-

dor y 2 salidas de auriculares estéreo (BC-2203MH)

BC 2000 DF

Es el chasis sobre el que se conectan todas las tarjetas del sistema.Ocupa cuatro unidades de rack. Admite hasta 21 módulos deentrada/salida y un máximo de 20 tarjetas DSP

Configuración Tipo

PRESTACIONES DE ESTA CONFIGURACIÓN

15 FADERS PAGINABLES

7 ENTRADAS DIGITALES ESTÉREO AES-EBU /SPDIF

4 SALIDAS DIGITALES ESTÉREO AES-EBU / SPDIF

4 ENTRADAS DE MICRÓFONO DE ESTUDIO POR TRANSFORMA-

DOR CON ALIMENTACIÓN PHANTOM

12 ENTRADAS DE LÍNEA ANALÓGICA

12 SALIDAS DE LÍNEA ANALÓGICA

2 SALIDAS DE AURICULARES (PRIMARIOS Y SECUNDARIOS)

11

MÓDULO CONTROLADOR BC 2230

La tarjeta controladora es el cerebro del sistema.Recibe la alimentación de la fuente BC 2290, esta-blece el control del sistema, la sincronización, y lascomunicaciones entre el frame BC 2000 DF y losdistintos componentes instalados en red.

TARJETAS DSP BC 2220

Dependiendo de las dimensiones y prestacionesdel sistema, cada frame necesitará entre 4 y 20 deestos módulos de procesado digital. Las tarjetasDSP realizan distintos tipos de funciones: enruta-miento, mezcla, procesado de la señal, efectos,representación de niveles en pantalla, etc. Admitenredundancia para garantizar el continuo funciona-miento del sistema.

MÓDULOS DE ENTRADAS / SALIDAS DEAUDIO ANALÓGICAS BC 2201

Cada módulo BC 2201 consta de 4 entradas y 4salidas mono, definibles a voluntad como señalesestéreo. Todas están balanceadas electrónicamen-te. La conexión de las señales se realiza a través deconectores RJ-45 cada uno de los cuales agrupa 4señales de entrada y 4 de salida. También estándisponibles entradas y salidas de propósito generalutilizables para, por ejemplo, el control de equiposexternos. 4 GPI y 4 GPO están presentes en sen-dos conectores RJ-45 en cada tarjeta I/O. También hay disponibles módulos con solo 4entradas (BC 2204) o solo 4 salidas (BC 2205)

MÓDULOS DE ENTRADAS/SALIDAS DEAUDIO DIGITAL BC 2202

Este módulo proporciona 4 entradas y 4 salidasdigitales estéreo en formato AES/EBU, configura-bles individualmente como señales de formato S-PDIF. Todas ellas están aisladas por transformadory cuentan con convertidores de frecuencia demuestreo (SRC) independientes en la entrada y enla salida, siendo posible configurar individualmente

Módulos del Chasis BC 2000 DF

BC 2211

BC 2230

BC 2202

la frecuencia de muestreo de cada una de las sali-das. Un módulo BC 2202 se encarga de controlarlas señales básicas de la superficie ARENA DM:vúmetros principales, auriculares de control, micró-fono de talkback y monitores de CUE. Al igual queel resto de módulos de entrada/salida, el BC 2202cuenta con 4 GPI y 4 GPO. También hay disponibles módulos con solo 4 entra-das (BC 2206) o con solo 4 salidas (BC 2207)

MÓDULO DE ENTRADAS ANALÓGICAS DEMICRÓFONO Y LÍNEA BC 2203M

Proporciona 4 entradas mono configurables a nivelde micrófono o línea, todas ellas aisladas eléctrica-mente mediante transformador. Cada una puedeentregar la alimentación necesaria para micrófonosde condensador. Dispone también de 4 GPI y 4GPO. La alimentación Phantom y la conmutaciónmicro/línea se activan en la superficie ARENA.

MÓDULO DE ENTRADAS ANALÓGICAS DEMICRÓFONO / LÍNEA Y SALIDA DE AURICU-LARES BC 2203MH

Además de las características del módulo de micró-fono anterior, el BC 2203MH incluye 2 salidas esté-reo para auriculares.

MÓDULO DE CONEXIÓN MADI BC 2211

Este módulo proporciona un enlace por fibra ópticao cable coaxial que transporta una señal AES 10MADI, con capacidad para 56 ó 64 canales. Lainclusión de este módulo posibilita la integracióncon otros equipos que dispongan del mismo tipode enlace, pudiéndose configurar un sistema másgrande basado en el Router BC-2000D, o simple-mente, enlazarlo con otro mezclador. Existe una versión especial para enlaces de largadistancia (BC 2211HP).

SISTEMA DE CABLEADO Y CONEXIONADO BC2000 CAB

Existe un completo y versátil sistema para conectar cualquier fuente de señal. Hay disponibles distintos módulos (XLR y Wago) que facilitan el montaje del sistema.