Adviento marina odero

5
ADVIENTO 2014 1.- ¿Qué es? Definición Es el primer período del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo. Su duración suele ser de 22 a 28 días, dado que lo integran necesariamente los cuatro domingos más próximos a la festividad de la Natividad (celebración litúrgica de la Navidad) pero, en el caso de la Iglesia ortodoxa, el Adviento se extiende por 40 días, desde el 28 de noviembre hasta el 6 de enero. 2.- Color usado en las misas de adviento: . El morado: este color simboliza preparación espiritual y penitencia. Se usa es Adviento y Cuaresma,tiempos de preparación para la Navidad y la Pascua respectivamente. 3.- Sentido del adviento: El sentido del Adviento es avivar en los creyentes la espera del Señor. 4.- Partes del adviento (hay dos partes) : 1) desde el primer Domingo al día 16 de Diciembre, con marcado carácter escatológico, mirando a la venida del Señor al final de los tiempos; 2) desde el 17 de Diciembre al 24 de Diciembre, es la llamada "Semana Santa" de la Navidad, y se orienta a preparar más explícitamente la venida de Jesucristo en las historia, la Navidad. 5.- Personajes centrales del adviento : Las lecturas bíblicas de este tiempo de Adviento están tomadas sobre todo del profeta Isaías (primera lectura), también se recogen los pasajes más proféticos del Antiguo Testamento señalando la llegada del Mesías. Isaías, Juan Bautista y María de Nazaret son los modelos de creyentes que la Iglesias ofrece a los fieles para preparar la venida del Señor Jesús. Símbolos del adviento y Navidad :

Transcript of Adviento marina odero

Page 1: Adviento marina odero

ADVIENTO 2014

1.- ¿Qué es? Definición

Es el primer período del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de

preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo. Su duración

suele ser de 22 a 28 días, dado que lo integran necesariamente los cuatro

domingos más próximos a la festividad de la Natividad (celebración litúrgica de

la Navidad) pero, en el caso de la Iglesia ortodoxa, el Adviento se extiende por

40 días, desde el 28 de noviembre hasta el 6 de enero.

2.- Color usado en las misas de adviento: .

El morado: este color simboliza preparación espiritual y penitencia. Se usa es

Adviento y Cuaresma,tiempos de preparación para la Navidad y la Pascua

respectivamente.

3.- Sentido del adviento: El sentido del Adviento es avivar en los creyentes la

espera del Señor.

4.- Partes del adviento (hay dos partes) :

1) desde el primer Domingo al día 16 de Diciembre, con marcado carácter escatológico,

mirando a la venida del Señor al final de los tiempos;

2) desde el 17 de Diciembre al 24 de Diciembre, es la llamada "Semana Santa" de la

Navidad, y se orienta a preparar más explícitamente la venida de Jesucristo en las

historia, la Navidad.

5.- Personajes centrales del adviento :

Las lecturas bíblicas de este tiempo de Adviento están tomadas sobre todo del profeta

Isaías (primera lectura), también se recogen los pasajes más proféticos del Antiguo

Testamento señalando la llegada del Mesías.

Isaías, Juan Bautista y María de Nazaret son los modelos de creyentes que la Iglesias

ofrece a los fieles para preparar la venida del Señor Jesús.

Símbolos del adviento y Navidad :

Page 2: Adviento marina odero

La Corona de adviento ;

Origen: es una tradición cristiana que simboliza el transcurso de las cuatro

semanas del Adviento. Consiste en una corona de ramas (generalmente de pino o abeto) con cuatro (o en ocasiones cinco) velas. Comenzando el primer domingo de Adviento,

el encendido de una vela puede acompañarse de la lectura de la Biblia y oraciones. Durante las siguientes tres semanas se encienden el resto de las velas hasta que, en la

semana anterior a la Navidad, las cuatro velas están encendidas. Algunas coronas de Adviento incluyen una quinta vela, llamada "vela de Cristo", que se enciende en la Navidad.

La forma circular: ciclo eterno de las estaciones

Las ramas verdes: Verde es el color de la espezanda y vida, y Dios quiere

que esperemos su gracia,el perdón de los pecados y la gloria eterna al final de

nuestras vidas. El anhelo más importante en nuestras vidas debe ser llegar a una

unión estrecha con Dios,nuestro padre.

Las cuatro velas: los cuatro domingos que integran el Adviento en el

calendario litúrgico de la Iglesia de Occidente

El pesebre o nacimiento. Origen y datos históricos

Belenismo o construcción de belenes (también llamados nacimientos, misterios, pesebres, portales o pasitos en los diferentes países y regiones de

habla hispana),1 es la representación plástica del nacimiento de Jesucristo, que se suele exponer durante las fiestas de Navidad en hogares, iglesias, comercios, etc. La construcción y exhibición de belenes forma parte de la

liturgia navideña en muchas partes del mundo, especialmente en la tradición católica.

El árbol de navidad;

Muchas de las leyendas y antiguas tradiciones que hacen referencia al árbol de Navidad se remontan a tiempos muy antiguos, pero la documentación histórica acerca del árbol

tal y como lo conocemos y decoramos hoy en día, sólo apareció en los últimos siglos.

No hay duda, sin embargo, que estas leyendas y tradiciones muestran la convergencia

de muchas costumbres, algunas de ellas nacidas fuera de la cultura cristiana y otras de

origen estrictamente cristiano. Vamos a considerar aquí algunas que podrían ser

precursoras del árbol de Navidad.

ORIGEN HISTÓRICO

Desde tiempos muy antiguos, los pueblos primitivos introducían en sus chozas las

plantas de hojas perennes y flores, viendo en ellas un significado mágico o religioso.

Page 3: Adviento marina odero

Los griegos y los romanos decoraban sus casas con hiedra. Los celtas y los

escandinavos preferían el muérdago y muchas otras plantas de hoja perenne (como el

acebo, el rusco, el laurel y las ramas de pino o de abeto) pues pensaban que tenían

poderes mágicos o medicinales para las enfermedades.

En la cultura de los celtas, el árbol era considerado un elemento sagrado. Se sabe de

árboles adornados y venerados por los druidas de centro-Europa, cuyas creencias

giraban en torno a la sacralización de diversos elementos y fuerzas de la naturaleza.

Se celebraba el cumpleaños de Frey (dios del Sol y la fertilidad) adornando un árbol

perenne, cerca de la fecha de la Navidad cristiana. El árbol tenía el nombre de Divino

Idrasil (Árbol del Universo): en cuya copa se hallaba el cielo, Asgard (la morada de los

dioses) y el Valhalla (el palacio de Odín), mientras que en las raíces profundas se

encontraba el Helheim (reino de los muertos).

Cuando se evangelizó el centro y norte de Europa, los primeros cristianos de esos

pueblos tomaron la idea del árbol para celebrar el nacimiento de Cristo, cambiando su

significado pagano.

7.- Busca las cuatro lecturas evangélicas de cada semana. Escribe la

reseña bíblica y de qué va cada lectura:

1º Domingo: La lectura trata de que Jesús le dice a sus discípulos que se

mantengan vigilando para la llegada inesperadamente del Espíritu Santo.

2º Domingo: Jesús dice a sus discípulos que él es hijo de Dios y que está escrito

en el profeta Isaías “Yo envío un mensajero delante de mí para que me allane el

camino”

3º Domingo: Surgió un hombre enviado por Dios que se llamaba Juan y venía

como testigo de la luz para que en él todos vieran la fe.

8.- Busca dos oraciones de adviento y las copias.

1. Mi hermano Jesús, esto me sucede cada año. Pero ahora sí pienso que este será el año en el que tendré un verdadero adviento reflexivo.

Jesús, espero ansiosamente este domingo en el que iniciamos la estación de Adviento. A

mi alrededor veo signos que me empujan y apresuran a una celebración de Navidad en

donde se equipara el gastar con el amor.

Page 4: Adviento marina odero

Necesito tu ayuda. Quiero hacer una pausa en mi camino. Este año, más que nunca,

necesito del tiempo de Adviento. Necesito esas semanas de reflexión y esperanza en

medio de la oscuridad.

Jesús, este año, ayúdame a tener tal deseo. Ayúdame a sentir este deseo en mi corazón.

Ayúdame a estar despierto, hambriento y sediento en mi alma. En el fondo de mí, yo sé

que hay algo que está ausente y que no puedo alcanzarlo completamente. No puedo

obtener aquello que me falta.

Yo sé que todo esto tiene que ver contigo, Jesús. Tú no estás ausente de mi vida, pero es

posible que yo esté ausente de los lugares en los que tú estás presente.

Quédate conmigo, mi querido amigo. Guíame en estas semanas hacia lo que tú quieres

mostrarme en este Adviento. Ayúdame a ser suficientemente vulnerable para permitir

que me conduzcas al lugar de mi propia debilidad, el exacto lugar donde te encontraré

profundamente asegurado a mi corazón, amándome sin límites.

https://www.youtube.com/watch?v=EEmPVg1YDX02.Oh Señor, estoy tan cansado(a).

Parece que mi lista de cosas pendientes se hace más grande cada día. El frenesí en mi hogar se esta volviendo incontrolable. Las festividades casi han empezado y yo me estoy retrasando.

Ayúdame, querido Jesús. Déjame sentir tus amados brazos que me estrechan

firmemente en el cálido abrazo de tu inmenso amor. Enséñame a hacer elecciones sobre

mi tiempo, a recordar que es importante en esta estación decir NO cuando mi Sí puede

llevarme lejos de tu paz. Lléname de paciencia, amor y sentido del humor. Hazme

recordar tu profundo amor por mí y haz que este fuego de tu amor pueda compartirlo

con aquellos que están alrededor mío.

9.- Reflexiona y escribe:

¿Qué sentido tiene para mi la Navidad? ¿Cómo la celebro?

La navidad es una fiesta en la que las familias se unen para celebrar la llegada o

el nacimiento del niño Jesús. En mi familia,nos reunimos el día 24 de diciembre

para cenar todos juntos y cantar los villancicos.

Leer Lc 2, 1-14 y Jn 1, 1-18. ¿Qué llamadas percibo en estos textos para celebrar la Navidad como experiencia de sabernos amados por Dios?

Page 5: Adviento marina odero

En el primero se percibe el nacimiento de Jesús y en el segundo, que con el

nacimiento de Jesús trae la luz que necesitaba el pueblo.

Desde la contemplación del misterio de Belén ¿Qué voy a hacer para que la celebración del nacimiento de Cristo tenga un rostro más fraterno y

menos consumista en mí, en mi entorno?

La sociedad solo ve a la Navidad como la época de recibir regalos y no es

así,porque es el nacimiento de Cristo.

10.- Busca 5 vídeos que nos ayuden a vivir el adviento y pon los

enlaces (si alguno es de 2014 mejor)

1. https://www.youtube.com/watch?v=fqH_7AIa6ZQ

2.https://www.youtube.com/watch?v=6Ffz3GfUyR4

3.https://www.youtube.com/watch?v=sssslBHybr0

4.https://www.youtube.com/watch?v=EEmPVg1YDX0