ADSI

15
LÍNEA TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA, DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA 1. INFORMACION BÁSICA DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA 1.1 Denominación del Programa: 1 1.2. Código Programa: 1.3. Versión Programa: 214506 880 horas Etapa Lectiva: Etapa Productiva Total: 880 horas 1.4 Duración máxima estimada del aprendizaje (horas) 0 horas 1.5 Tipo de programa TITULADO 1.6 Título o certificado que obtendrá ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA 1.7 Justificación La especialización tecnológica en Implementación de Sistemas de Información Geográfica SIG, se creó para brindar al sector productivo nacional en general (debido a que el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones aplica para la mejora de los procesos productivos en todos los sectores ya sea industria, comercio, servicios, sector primario y extractivo, etc.), la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer al sector productivo, alternativas para el desarrollo de sistemas de información geográfica como herramienta de gestión de la información en diferentes contextos geográficos, cartográficos y territoriales. En todo el país se cuenta con demanda y potencial productivo en el área de sistemas de información geográfica, gracias al apalancamiento de los diversos programas para la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por parte del Sector Productivo, los cuales tienen cobertura nacional. Su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector. El SENA ofrece este programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, aportando como elementos diferenciadores de valor agregado metodologías de aprendizaje innovadoras, el acceso a tecnologías de última generación y una estructuración sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidaria y emprendedora, factores que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país. SERVICIOS Sector económico: Sector clase mundial: Sector locomotora: Nuevos sectores basados en la innovación 1.8 Sectores a los que se asocia el programa Software y servicios de TI Página 1 de 15 10/12/14 10:14 AM

description

Programa de formación Tecnología en análisis y desarrollo de sistemas de información

Transcript of ADSI

  • LNEA TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LAS COMUNICACIONESGESTIN DE LA INFORMACIN

    RED TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN, DISEO Y DESARROLLO DESOFTWARE

    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMTICA, DISEO Y DESARROLLODE SOFTWARE

    IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA

    1. INFORMACION BSICA DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA1.1 Denominacindel Programa:

    1

    1.2. CdigoPrograma:1.3. VersinPrograma:

    214506

    880 horasEtapa Lectiva:

    Etapa Productiva

    Total: 880 horas

    1.4 Duracinmxima estimadadel aprendizaje(horas)

    0 horas

    1.5 Tipo deprograma TITULADO

    1.6 Ttulo ocertificado queobtendr

    ESPECIALIZACIN TECNOLGICA

    1.7 Justificacin

    La especializacin tecnolgica en Implementacin de Sistemas de Informacin Geogrfica SIG, se cre parabrindar al sector productivo nacional en general (debido a que el uso de las Tecnologas de la Informacin y lasComunicaciones aplica para la mejora de los procesos productivos en todos los sectores ya sea industria,comercio, servicios, sector primario y extractivo, etc.), la posibilidad de incorporar personal con altas calidadeslaborales y profesionales que contribuyan al desarrollo econmico, social y tecnolgico de su entorno y delpas, as mismo ofrecer al sector productivo, alternativas para el desarrollo de sistemas de informacingeogrfica como herramienta de gestin de la informacin en diferentes contextos geogrficos, cartogrficos yterritoriales.En todo el pas se cuenta con demanda y potencial productivo en el rea de sistemas de informacingeogrfica, gracias al apalancamiento de los diversos programas para la aplicacin de las Tecnologas de laInformacin y las Comunicaciones por parte del Sector Productivo, los cuales tienen cobertura nacional. Sufortalecimiento y crecimiento socio-econmico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medidade un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinmica del sector.El SENA ofrece este programa con todos los elementos de formacin profesional, sociales, tecnolgicos yculturales, aportando como elementos diferenciadores de valor agregadometodologas de aprendizaje innovadoras, el acceso a tecnologas de ltima generacin y una estructuracinsobre mtodos ms que contenidos, lo que potencia la formacin de ciudadanos librepensadores, concapacidad crtica, solidaria y emprendedora, factores que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con sumisin, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnolgicos y las necesidadesdel sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, laequidad y el desarrollo del pas.

    SERVICIOSSector econmico:

    Sector clase mundial:

    Sector locomotora: Nuevos sectores basados en la innovacin

    1.8 Sectores a losque se asocia elprograma Software y servicios de TI

    Pgina 1 de 1510/12/14 10:14 AM

  • LNEA TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LAS COMUNICACIONESGESTIN DE LA INFORMACIN

    RED TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN, DISEO Y DESARROLLO DESOFTWARE

    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMTICA, DISEO Y DESARROLLODE SOFTWARE

    1.9 Estrategiametodolgica

    Centrada en la construccin de autonoma para garantizar la calidad de la formacin en el marco de laformacin por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de tcnicas didcticas activas queestimulan el pensamiento para la resolucin de problemas simulados y reales; soportadas en el utilizacin delas tecnologas de la informacin y la comunicacin, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnolgicos,que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollode las competencias.Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrtica y la reflexin del aprendiz sobre el quehacer y los resultados de aprendizaje que logra a travs de la vinculacin activa de las cuatro fuentes deinformacin para la construccin de conocimiento:-El instructor - Tutor-El entorno-Las TIC-El trabajo colaborativo

    2. PERFIL IDNEO DE EGRESO2.1 PERFIL OCUPACIONAL

    2.1.1 NOMBRE DE LA(s) OCUPACIONES QUE PODR DESEMPEAR EL EGRESADO

    2.1.2 PRINCIPALES PRODUCTOS DEL TRABAJO DEL EGRESADO

    Cdigo del campo ocupacional Ocupacin2145 INGENIEROS DE SISTEMAS DE INFORMTICA Y COMPUTACIN2171 ANALISTAS DE SISTEMAS INFORMTICOS

    DISEO DE LA SOLUCION DEL SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO, CON BASE EN LOS REQUERIMIENTOSDEL CLIENTEINFORME DEL DISEO SEGUN REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE2.1.3 COMPETENCIAS QUE DESARROLLAR

    Nombre de Norma de Competencia Laboral / Unidad de competencia Cdigo NCL / UC

    DISEAR EL MODELO DE DATOS ESPACIAL (CONCEPTUAL, LGICO Y FSICO), DEACUERDO A LA METODOLOGA EXISTENTE DE DISEO DE DATOS.

    220501053

    ESTRUCTURAR LA INFORMACIN GEOGRFICA, UTILIZANDO HERRAMIENTASTECNOLGICAS DE SISTEMAS DE INFORMACIN GEOGRFICA -SIG-.

    220501052

    OPERAR EL SISTEMA DE INFORMACIN GEOGRFICA SIG POR EL USUARIO FINALDE ACUERDO A SUS NECESIDADES.

    220501056

    2.2 PERFIL PROFESIONAL2.2.1 Procedimientos/ Habilidades

    cognitivas, psicomotoras 2.2.2 Conocimientos / Saberesesenciales

    2.2.3 Competencias Sociales

    Pgina 2 de 1510/12/14 10:14 AM

  • LNEA TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LAS COMUNICACIONESGESTIN DE LA INFORMACIN

    RED TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN, DISEO Y DESARROLLO DESOFTWARE

    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMTICA, DISEO Y DESARROLLODE SOFTWARE

    CLASIFICAR LA INFORMACION PORTEMAS, DEFINIENDO OBJETOS QUEFORMAN PARTE DEL MODELO DEDATOS, ESTRUCTURAR LAINFORMACION EN FORMATOSCOMPATIBLES CON LOS SOFTWARE SIG,BASADOS EN NORMAS Y ESTANDARES,PERMITIENDO ESTRUCTURAR LOSMAPAS DE ACUERDO AL MODELO DEDATOS DEL CLIENTE PARA SUPRESENTACION FINAL (LAYOUT), AFORMATO DE IMAGEN CON EL FIN DEFACILITAR LA SOCIALIZACION DE LAINFORMACION

    SISTEMAS DE INFORMACIONGEOGRAFICA: MARCO CONCEPTUAL,REGLAMENTACION, IMPLEMENTACIONDE APLICATIVOS, NORMAS YESTANDARES DE CALIDAD EXISTENTES:NORMA TECNICA ICONTEC NTC4611-NTC5043- ISO 19115 19131- 19113

    IDENTIFICA OPORTUNIDADES DENEGOCIO Y AYUDA A PLANTEAR LASMEJORES SOLUCIONES BASADAS ENLA TECNOLOGIA SIG. APORTA IDEASQUE CONTRIBUYAN A LAPRODUCTIVIDAD Y A LA RESOLUCIONDE PROBLEMAS, RESPONSABLE EN ELDESARROLLO DE SUS FUNCIONES YRESPETUOSO EN EL TRATO CON SUSCOMPAEROS DE TRABAJO.

    CONSTRUIR PROTOTIPOS, MODELOS YMETODOLOGIAS PARA LOGRARSOLUCIONES INTEGRALES UTILIZANDOSISTEMAS DE INFORMACIONGEOGRAFICOS

    BASES CONCEPTUALES DE SISTEMASDE INFORMACION GEOGRAFICA:ANALISIS Y DISEO DE SISTEMAS DEINFORMACION GEOGRAFICA,LENGUAJE DE PROGRAMACION PARASIG. PLANEACION DE LA EJECUCION DEUN PROYECTO DE DESARROLLO DEAPLICACIONES SIG UTILIZANDOSOFTWARE ESPECIFICO: ARCGIS(ARCCATALOG, ARCTOLBOOX), GRASS.

    IDENTIFICA OPORTUNIDADES DENEGOCIO Y AYUDA A PLANTEAR LASMEJORES SOLUCIONES BASADAS ENLA TECNOLOGIA SIG. APORTA IDEASQUE CONTRIBUYAN A LAPRODUCTIVIDAD Y A LA RESOLUCIONDE PROBLEMAS, RESPONSABLE EN ELDESARROLLO DE SUS FUNCIONES YRESPETUOSO EN EL TRATO CON SUSCOMPAEROS DE TRABAJO.

    RESPONDER A LAS CONSULTAS DE LOSUSUARIOS ANALIZANDO LAINFORMACION RESULTANTE, PARATOMAR DECISIONES QUE DEN SOLUCIONA PROBLEMAS ESPECIFICOS,GARANTIZANDO ESTANDARES YNORMAS DE CALIDAD

    BASES DE DATOS GEOGRAFICAS:FUNCIONALIDADES, TRATAMIENTO DEIMAGENES, MODELAMIENTO YSIMULACION, APLICACIONES PARA LAWEB, FUNCIONES DE ANALISIS YGENERALIZACION CARTOGRAFICA,ANALISIS ESPACIAL, UTILIZANDOSOFTWARE ESPECIFICO: ARCGIS 10X,ARCMAP, GRASS

    IDENTIFICA OPORTUNIDADES DENEGOCIO Y AYUDA A PLANTEAR LASMEJORES SOLUCIONES BASADAS ENLA TECNOLOGIA SIG. APORTA IDEASQUE CONTRIBUYAN A LAPRODUCTIVIDAD Y A LA RESOLUCIONDE PROBLEMAS, RESPONSABLE EN ELDESARROLLO DE SUS FUNCIONES YRESPETUOSO EN EL TRATO CON SUSCOMPAEROS DE TRABAJO.

    2.3 PROYECCIN DEL EGRESADO2.3.1 En lo laboral UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES TECNICAS.

    2.3.2 En loempresarial

    UTILIZAR LAS FUNCIONES DE ANALISIS PARA PRODUCIR NUEVA INFORMACION CON BASE EN LAEXISTENTE Y DISEAR LA SOLUCION A UN PROBLEMA ESPECIFICO.

    2.3.3 En el entornosocial

    REPRESENTAR LA INFORMACION ESPACIAL PRODUCIDA DE DIFERENTES FORMAS, DE ACUERDO ALOS REQUERIMIENTOS DEL USUARIO.

    2.3.4 En laformacin yaprendizajepermanente

    VALIDAR EL PRODUCTO FINAL DE ACUERDO A ESTANDARES Y NORMAS DE CALIDAD.

    Pgina 3 de 1510/12/14 10:14 AM

  • LNEA TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LAS COMUNICACIONESGESTIN DE LA INFORMACIN

    RED TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN, DISEO Y DESARROLLO DESOFTWARE

    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMTICA, DISEO Y DESARROLLODE SOFTWARE

    2.3.5 En lainnovacin ydesarrollotecnolgico

    UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS DE ACUERDO A ESPECIFICACIONES TECNICAS.

    DISEO Y ELABORACION DE PLANOS Y CARTOGRAFIA DIGITAL (ESTRUCTURACION TOPOLOGICA YTRANSFERENCIA DE ARCHIVOS DWG, DXF, E00 Y, SHAPE), CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOSDERIVADOS DEL PROCESO DE RECONOCIMIENTO PREDIAL. TECNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIONDE INFORMACION GEOGRAFICA, TALES COMO GEODESIA, TOPOGRAFIA, FOTOGRAMETRIA Y SOFTWAREPRINCIPALMENTE. ENTRE LOS PAQUETES INFORMATICOS QUE MANEJA, SE DESTACA ARCINFO, ARCGIS,AUTOCAD, ERDAS ENTRE OTROS.

    2.4 DESCRIPCIN GENERAL DEL PERFIL DEL EGRESADO

    3. PERFIL IDNEO DE INGRESO3.1 REQUERIMIENTOS3.1.1 Nivel de competencias a demostrar en el proceso de ingreso por tipo de

    TECNLOGONivel acadmicoadecuado paracaracterizar al aspirantede acuerdo con el perfilde egreso:

    Tecnlogo Cartografia, Tecnlogo en Sistemas o equivalente.Programa de formacinrequerido:

    Requiere Certificacinacadmica (si/no) SI

    Requiere Formacin para eltrabajo y desarrollo humano.(si/no) NO

    Cul?

    No.Horas

    3.1.2 Edad mnima definidaen la ley: 16 aos

    3.1.3 Requisitos adicionales: Superar prueba de aptitud.

    3.1.4 Restricciones de ingreso soportadas en la legislacin vigente:(Limitaciones fsicas o cognitivas que impiden total o parcialmente el desarrollo de la formacin y que estn expresamentedescrita y soportadas en normas relacionadas con el desempeo ocupacional y profesional)

    Pgina 4 de 1510/12/14 10:14 AM

  • LNEA TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LAS COMUNICACIONESGESTIN DE LA INFORMACIN

    RED TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN, DISEO Y DESARROLLO DESOFTWARE

    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMTICA, DISEO Y DESARROLLODE SOFTWARE

    NO APLICA

    3.2 ASPECTOS ACTITUDINALES, MOTIVACIONALES Y DE INTERSCapacidad de automotivacin, autocontrol y autogestin. Actitud positiva, frente al entorno y la interaccin social.Solucionador de problemas y resolvedor de conflictos, receptivo o vocacin a los procesos de servicios de tecnologa

    CLASE

    3.3 COMPETENCIAS A EVALUAR EN EL PROCESO DE INGRESO

    TIPO COMPETENCIA INDICADOR NIVELACADEMICO GRADO %

    Bsica CienciasNaturales

    MEDIA ACADMICACiencia, tecnologa ysociedad

    Analizo el desarrollo de loscomponentes de los circuitoselctricos y su impacto en lavida diaria.

    11 5

    Bsica CienciasSociales

    MEDIA ACADMICADesarrollo compromisospersonales y sociales.

    Propongo la realizacin deeventos acadmicos (foros,mesas redondas, paneles.).

    11 5

    BsicaIngles

    MEDIA ACADMICALectura.

    Identifico palabras clavedentro del texto que mepermiten comprender susentido general.

    11 3

    Bsica Matematicas MEDIA ACADMICAPensamiento espacial ysistemas geomtricos.

    Reconozco y describo curvasy o lugares geomtricos. 11 7

    BsicaLenguaje MEDIA ACADMICAComprensin eInterpretacin Textual.

    Asumo una actitud crticafrente a los textos que leo yelaboro, y frente a otros tiposde texto: ex

    11 2

    BioFisica Motricidad Fina MEDIA ACADMICAA mano llenaRealiza agarre utilizando lapalma y todos los dedos de lamano.

    11 1

    BioFisica MotricidadGruesa

    MEDIA ACADMICAEquilibrio DinamicoMantener postura enmovimiento, caminar, correr,saltar.

    11 2

    Bsica TecnologiaInformatica

    MEDIA ACADMICASolucin de problemas contecnologa.

    Propongo solucionestecnolgicas en condicionesde incertidumbre.

    11 9

    Laboral Empresarialesy Para elEmprendimiento

    MEDIA ACADMICAIdentificacin deOportunidades para crearEmpresas o unidades deNegocio.

    Identifico oportunidades paracrear o proveer bienes oservicios, teniendo en cuentalas necesidades

    11 2

    Pgina 5 de 1510/12/14 10:14 AM

  • LNEA TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LAS COMUNICACIONESGESTIN DE LA INFORMACIN

    RED TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN, DISEO Y DESARROLLO DESOFTWARE

    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMTICA, DISEO Y DESARROLLODE SOFTWARE

    Laboral Intelectual MEDIA ACADMICASolucin de Problemas.Identifico los problemasprioritarios segn su magnitude impacto.

    11 6

    Laboral Interpersonal MEDIA ACADMICAManejo de Conflictos.Identifico alternativas paramanejar y resolver losconflictos.

    11 9

    BioFisica Percepcionauditiva MEDIA ACADMICAComprension

    Comprensin de lenguajeoral. 11 1

    BioFisica PercepcionEspacial MEDIA ACADMICALocalizacion selectivaLocalizacin de figuras uobjetos. 11 12

    BioFisica Percepciontactil MEDIA ACADMICAPropiocepcionUbicacin del cuerpo conrespecto al ambiente. 11 1

    BioFisica PercepcionVisual MEDIA ACADMICAAdaptacion al color Cambios de iluminacin. 11 10

    CiudadanaCiudadana

    MEDIA ACADMICAConvivencia y paz

    Contribuyo a que losconflictos entre personas yentre grupos se manejen demanera pacfica y constr

    11 7

    LaboralOrganizacional

    MEDIA ACADMICAGestin de la Informacin.

    Selecciono las fuentes deinformacin, fsicas ovirtuales, con base en criteriosde relevancia, con

    11 9

    Laboral Personal MEDIA ACADMICADominio Personal.Reconozco mis fortalezas ydebilidades frente a miproyecto personal.

    11 5

    LaboralTecnolgico

    MEDIA ACADMICAUsar HerramientasInformticas.

    Utilizo herramientastecnolgicas siguiendocriterios para sumantenimiento preventivo,buen aprovec

    11 4

    3.4 DOTACIN MNIMA DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA LA COMPETENCIA DE3.4.1 Caracterizacin deambiente mnimo rea: 100 mt2

    3.4.2 Maquinaria y EquipoEspecializado

    20 Computadores de escritorio memoria RAM 4Gb, procesador INTEL CORE i5 2,5 Ghz o superior,Disco Duro de 500GB.5 Computadores porttiles memoria RAM 4Gb, procesador INTEL CORE i5 2,5 Ghz o superior, DiscoDuro 250G

    3.4.3 SoftwareEspecializado

    Arcgis 10:DESKTOP-1LIC-SENAArclnfo - Teaching & Research Lab KitSpatial Analyst LAB KIT, primary license.3D Analyst LAB KIT, primary license.Network Analyst, Geostatistical Analyst, primary license.

    Pgina 6 de 1510/12/14 10:14 AM

  • LNEA TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LAS COMUNICACIONESGESTIN DE LA INFORMACIN

    RED TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN, DISEO Y DESARROLLO DESOFTWARE

    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMTICA, DISEO Y DESARROLLODE SOFTWARE

    3.4.3 SoftwareEspecializado

    Tracking Analyst, primary license.Data Interoperability, primary license.Publisher, primary license.Schematics, primary license.ArcGIS Server Enterprise Advanced y ArcGIS Server Enterprise Standard.Enterprise architect 10 o superiorArcpad 10 on desktop y GPS

    3.4.4 HerramientasEspecializadas 7 Gps con arcpad y gps

    3.4.5 Simuladoresespecficos del entorno No aplica

    3.4.6 Mueblescolaborativos

    30 Sillas de 4 patas sin rodachinesTablero acrlico blanco de 1,2 x 2,4 mts

    3.4.7 Tecnologas de lainformacin y lascomunicaciones

    Videobeam y/o TV pantalla plana 42Conectividad a Internet Almbrica o Inalmbrica

    3.4.8 Elementos ycondiciones relacionadascon la seguridadindustrial, la saludocupacional y el medioambiente:

    Buena ventilacin, bien demarcado, con botiquin, sillas y mesas ergonmicas.

    4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

    DISEAR EL MODELO DE DATOS ESPACIAL (CONCEPTUAL, LGICO Y FSICO), DE ACUERDOA LA METODOLOGA EXISTENTE DE DISEO DE DATOS.

    4.1 NORMA / UNIDAD DECOMPETENCIA

    2205010534.2 CDIGO NORMA DECOMPETENCIA LABORAL

    4.3 NOMBRE DE LACOMPETENCIA DISEO DEL MODELO DE DATOS ESPACIAL (CONCEPTUAL, LGICO Y FSICO).

    4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    4.4 DURACIN MXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DELAPRENDIZAJE (Horas) 400 horas

    DENOMINACINIMPLEMENTAR EL MODELO CONCEPTUAL Y LGICO EN EL SOFTWARE SELECCIONADO DE ACUERDO CONMETODOLOGAS DE PROGRAMACIN.DISEAR LA ARQUITECTURA DE LA BASE DE DATOS GEOGRFICA DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS

    Pgina 7 de 1510/12/14 10:14 AM

  • LNEA TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LAS COMUNICACIONESGESTIN DE LA INFORMACIN

    RED TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN, DISEO Y DESARROLLO DESOFTWARE

    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMTICA, DISEO Y DESARROLLODE SOFTWARE

    PLANTEADOS EN EL PROYECTO.REALIZAR EL MODELO CONCEPTUAL (OBJETOS) Y LGICO, SEGN LA METODOLOGA DE DISEO DE BASE DEDATOS ESPACIAL.VALIDAR EL MODELO FSICO DE ACUERDO CON ESTNDARES EXISTENTES DEL SISTEMA DE INFORMACINGEOGRFICA.DEFINIR LA TABULACIN DE LA ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS Y EL COMPORTAMIENTO PARA LOSATRIBUTOS DESCRIPTIVOS DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE.

    4.6 CONOCIMIENTOS4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

    SELECCIONAR LA METODOLOGA DE DISEO DE LA BASE DE DATOS ESPACIAL.DEFINIR LAS ESTRUCTURAS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS.FORMULAR UN PROTOTIPO DE BASE DE DATOS.PERSONALIZAR EL SISTEMA DE INFORMACIN GEOGRFICO.CODIFICAR LOS ELEMENTOS DEL PAISAJE.EVALUAR EL MODELO CONCEPTUAL Y LGICO DEL SISTEMA DE INFORMACIN GEOGRFICA.

    4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABERSISTEMAS DE INFORMACIN GEOGRFICA: CONCEPTOS, CAPTURA, ADMINISTRACIN, OPERACIN,ANLISIS, MODELAMIENTO Y GRAFICACIN DE DATOS U OBJETOS REFERENCIADOS ESPACIALMENTE.ANLISIS Y DISEO DE SISTEMAS DE INFORMACIN GEOGRFICA.METODOLOGAS PARA DISEAR MODELOS: ENTIDAD ASOCIACIN (EA), MODELO ENTIDAD RELACIN (MER),MODELO ORIENTADO A OBJETOS.TIPOS DE ATRIBUTOS QUE DESCRIBEN CADA OBJETO: IDENTIFICADORES, CONECTORES, TIPO DE DATO(NUMRICO O CARCTER) Y SU LONGITUD, GEOMETRA (PUNTO, LNEA O REA).INTERPRETACIN DE CDIGOS DEL MODELO DE DATOS: BD ALFANUMRICAS ESPACIALES, MBDS (POSTGIS)FUNDAMENTOS EN LENGUAJES DE PROGRAMACIN PARA SIG: JAVA, .NET,METODOLOGA PARA DESARROLLO DE SOFTWARE: RUP, UMLNORMAS Y ESTNDARES VIGENTES EN NUESTRO PAS: NORMA TCNICA ICONTEC NTC 4611,INFRAESTRUCTURA COLOMBIANA DE DATOS ESPACIALES (ICDE), Y METADATOS GEOGRFICO.

    4.7 CRITERIOS DE EVALUACINDISEA UN MODELO DE DATOS CONCEPTUAL, APLICANDO METODOLOGAS DE DESARROLLO DEAPLICACIONES UTILIZANDO COMO BASE LAS IDENTIDADES Y ATRIBUTOS CONFRONTNDOLOS CON LAREALIDAD DE PROYECTO A REALIZAR Y LAS NORMA TCNICASIMPLEMENTA EL MODELO DE DATOS LGICO DE ACUERDO CON EL MODELO CONCEPTUAL Y NORMASTCNICAS VIGENTES.IMPLEMENTA EL MODELO FSICO BAJO UNA METODOLOGA PARA DESARROLLO DE APLICACIONES DEACUERDO A LAS NORMAS TCNICAS Y ESTNDARES VIGENTES.REALIZA LOS CORRECTIVOS DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE VALIDACIN DEL MODELO FSICOPROPUESTO EN EL PROYECTO.VALORA EL MODELO FSICO Y CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE INFORMACIN GEOGRFICA, IMPLEMENTANDOEL DISEO PROPUESTO.

    4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR4.8.1 Requisitos Acadmicos:PROFESIONAL EN GEOGRAFA, GEODESIA Y CATASTRAL, CARTOGRAFA O TECNLOGO DELINEANTE DEARQUITECTURA; EXPERTO CON ESPECIALIDAD EN CARTOGRAFA DIGITAL Y SISTEMAS DE INFORMACINGEOGRFICA, INGENIERO AMBIENTAL, INGENIERO DE SISTEMAS CON EXPERIENCIA CERTIFICADA EN ELREA.

    Pgina 8 de 1510/12/14 10:14 AM

  • LNEA TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LAS COMUNICACIONESGESTIN DE LA INFORMACIN

    RED TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN, DISEO Y DESARROLLO DESOFTWARE

    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMTICA, DISEO Y DESARROLLODE SOFTWARE

    4.8.2 Experiencia laboral y/o especializacin:DOCE (12) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIN U OFICIO OBJETODE LAFORMACIN PROFESIONAL Y SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA.4.8.3 Competencias:-FORMULAR, EJECUTAR Y EVALUAR PROYECTOS.-TRABAJAR EN EQUIPO.-ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS.-MANEJAR HERRAMIENTAS INFORMTICAS ASOCIADAS AL REA OBJETO DE LA FORMACIN.

    4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

    ESTRUCTURAR LA INFORMACIN GEOGRFICA, UTILIZANDO HERRAMIENTASTECNOLGICAS DE SISTEMAS DE INFORMACIN GEOGRFICA -SIG-.

    4.1 NORMA / UNIDAD DECOMPETENCIA

    2205010524.2 CDIGO NORMA DECOMPETENCIA LABORAL

    4.3 NOMBRE DE LACOMPETENCIA ESTRUCTURACION DE LA INFORMACIN GEOGRFICA

    4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    4.4 DURACIN MXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DELAPRENDIZAJE (Horas) 240 horas

    DENOMINACINCAPTURAR LA INFORMACIN CON GPS DE ACUERDO CON LAS VARIABLES QUE INTERVIENEN EN ELPROCESO.CLASIFICAR LA INFORMACIN POR NIVELES DE INFORMACIN (OBJETOS) DE ACUERDO CON EL MODELO DEDATOS DEL CLIENTE.REALIZAR EL MAPA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTNDARES Y NORMAS DE CALIDAD EXISTENTE.PROCESAR LA INFORMACIN RECOLECTADA DE ACUERDO CON EL TIPO DE FORMATO FINAL DE TRABAJO.INTERPRETAR EL MODELO DE DATOS DISEADO PARA LA CAPTURA DE INFORMACIN GEOGRFICA SEGNESTNDARES DE CALIDAD DE LA INFORMACIN

    4.6 CONOCIMIENTOS4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

    Pgina 9 de 1510/12/14 10:14 AM

  • LNEA TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LAS COMUNICACIONESGESTIN DE LA INFORMACIN

    RED TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN, DISEO Y DESARROLLO DESOFTWARE

    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMTICA, DISEO Y DESARROLLODE SOFTWARE

    CONFIGURAR LOS DISPOSITIVOS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL GPS.UTILIZAR LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE UN MAPAPROCESAR LA INFORMACIN E IDENTIFICAR LOS COLORES ESTNDARES PARA CLASES DE MAPASTEMTICOS: COBERTURA Y USO DEL SUELO, GEOLOGA, CLIMA, SUELOS, ETC.,UTILIZAR EL SOFTWARE ESPECFICO PARA SISTEMAS DE INFORMACIN GEOGRFICAINTERPRETAR LOS ELEMENTOS DE LA CARTOGRAFA BSICADEFINIR LAS CARACTERSTICAS DE LA CAPTURA DE INFORMACIN DE BASE DE DATOSESTRUCTURAR LA INFORMACIN PROCESADA.OPERAR LOS DISPOSITIVOS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL GPS.CLASIFICAR LA INFORMACIN (OBJETOS Y ATRIBUTOS )

    4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABERSISTEMAS DE INFORMACIN GEOGRFICA (MODELO DE DATOS GEOGRFICO. CATLOGO DE OBJETOS.TIPOS DE DATOS GEOGRFICOS: RASTER Y VECTOR. GEOMETRA DE ELEMENTOS (SEGMENTO, POLGONO,PUNTO). CONSTRUCCIN DE DOMINIOS. TOPOLOGA.)NORMAS Y ESTNDARES DE CALIDAD PARA INFORMACIN GEOGRFICA NACIONALES E INTERNACIONALES(NORMA TCNICA ICONTEC NTC4611, NORMA TCNICA ICONTEC NTC5043, ISO 19110,IGAC, ENTRE OTRAS)MANEJADORES DE BASES DE DATOS, MBDS (POSTGIS, SQL SERVER, INFORMIX, ENTRE OTRAS).PROTOCOLOS ODBC. HERRAMIENTAS TECNOLGICAS DE SISTEMAS DE INFORMACIN GEOGRFICA(ARCVIEW, REGLA VIRTUAL, GOOGLE EARTH, ENTRE OTROS)METODOLOGA DE ESTRUCTURACIN CARTOGRFICA.FUNDAMENTOS DE CARTOGRAFA: PROYECCIONES GEOGRFICAS: (UTM, MAGNA SIRGAS, SISTEMAS DECOORDENADAS, ESCALAS).POLTICAS E INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALES: NORMA TCNICA ICONTEC NTC4611; NORMATCNICA ICONTEC NTC5043, ISO 19115 PARA METADATOS GEOGRFICOS; ISO 19110 PARA EL CATLOGO DEOBJETOS GEOGRFICOS Y METODOLOGA DE HOMOLOGACIN; ISO 19131 PARA ESPECIFICACIONESTCNICAS; ISO 19113 E ISO 19114 Y PNTC RESPECTO A LOS PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA CALIDADDE LA INFORMACIN GEOGRFICA.METODOLOGA DE DIGITALIZACIN CARTOGRFICA: TIPO DE GEOMETRA (SEGMENTO, POLGONO, PUNTO);ATRIBUTOS; TOPOLOGA (CONEXIONES, NODOS, INTERSECCIONES) TIPOS DE DATOS GEOGRFICOS:RASTER Y VECTOR; DISPOSITIVOS DE CAPTURA DE INFORMACIN GEOGRFICA: TIPOS, UTILIZACIN,SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL GPS: FUNCIONAMIENTO, TIPOS DE GPS DE ACUERDO A SU NIVELDE PRECISIN.FUNDAMENTOS DE CARTOGRAFA: GEODESIA, PROYECCIONES GEOGRFICAS, SISTEMAS DECOORDENADAS.VARIABLES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO: SEAL OPTIMA DE LOS SATLITES, ESTADO DEL TIEMPO,UBICACIN GEOGRFICA DEL REA, NIVEL DE PRECISIN REQUERIDO.

    4.7 CRITERIOS DE EVALUACINESTABLECE LOS PARMETROS DEL GPS DE ACUERDO CON LAS TCNICAS DIGITALES, PROCEDIMIENTOSAPRENDIDOS, LAS NORMAS EXISTENTES DE PRODUCCIN CARTOGRFICA Y EL PROYECTO A ELABORAR.COMPRENDE EL MODELO DE BASE DE INFORMACIN GEOGRFICA QUE CUMPLA LOS REQUERIMIENTOSEXIGIDOS POR LAS NORMASVERIFICA LA TOPOLOGA DE UN TEMA DADO (POLGONO), TENIENDO EN CUENTA LA SOBRE POSICIN,CIERRE DE POLGONO E INTERSECCINORGANIZA LOS OBJETOS GEOGRFICOS DE ACUERDO CON EL ANLISIS DE FLUJO DEL MODELO DE DATOSREQUERIDO POR EL CLIENTE.UTILIZA EL SOFTWARE DE APLICACIN, DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL PROYECTO.IDENTIFICA LOS NIVELES DE TOPONIMIA, RELIEVE, HIDROGRAFA, COORDENADAS, EN UNA CARTAGEOGRFICA DE ACUERDO CON LA ESCALA.GEO REFERENCIA LA CARTOGRAFA CON BASE EN LAS COORDENADAS Y PROYECCIONES GEOGRFICAS

    Pgina 10 de 1510/12/14 10:14 AM

  • LNEA TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LAS COMUNICACIONESGESTIN DE LA INFORMACIN

    RED TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN, DISEO Y DESARROLLO DESOFTWARE

    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMTICA, DISEO Y DESARROLLODE SOFTWARE

    QUE APLIQUEN, DE UN REA DEFINIDA EN UN ESTUDIO DE CASO REAL.DEFINE EL TIPO DE GEOMETRA DE LOS ELEMENTOS QUE SE VAN A DIGITALIZAR DE ACUERDO CON ELPLANO A DIGITALIZAR.DIGITALIZA LA INFORMACIN CARTOGRFICA SEGN METODOLOGA ESTABLECIDA.CODIFICA LOS ELEMENTOS DIGITALIZADOS DE ACUERDO CON EL MODELO DE DATOS QUE DETERMINE ELUSUARIO.IDENTIFICA LOS ELEMENTOS QUE INTERVIENEN DE ACUERDO CON EL MODELO DE DATOS REQUERIDO POREL CLIENTE.CALIBRA EL GPS DE ACUERDO CON EL SISTEMA DE PROYECCIONES Y COORDENADAS GEOGRFICASREQUERIDO.RECOLECTA DATOS CON EL GPS DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DADOS.PROCESA LA INFORMACIN OBTENIDA, UTILIZANDO EL SOFTWARE ESPECFICO DE ACUERDO CON EL TIPODE FORMATO FINAL DE TRABAJO.

    4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR4.8.1 Requisitos Acadmicos:PROFESIONAL EN GEOGRAFA, GEODESIA Y CATASTRAL, CARTOGRAFA O TECNLOGO DELINEANTE DEARQUITECTURA; EXPERTO CON ESPECIALIDAD EN CARTOGRAFA DIGITAL Y SISTEMAS DE INFORMACINGEOGRFICA, INGENIERO AMBIENTAL, INGENIERO DE SISTEMAS CON EXPERIENCIA CERTIFICADA EN ELREA.4.8.2 Experiencia laboral y/o especializacin:DOCE (12) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIN U OFICIO OBJETODE LAFORMACIN PROFESIONAL Y SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA.4.8.3 Competencias:-FORMULAR, EJECUTAR Y EVALUAR PROYECTOS.-TRABAJAR EN EQUIPO.-ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS.-MANEJAR HERRAMIENTAS INFORMTICAS ASOCIADAS AL REA OBJETO DE LA FORMACIN.

    4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

    OPERAR EL SISTEMA DE INFORMACIN GEOGRFICA SIG POR EL USUARIO FINAL DEACUERDO A SUS NECESIDADES.

    4.1 NORMA / UNIDAD DECOMPETENCIA

    2205010564.2 CDIGO NORMA DECOMPETENCIA LABORAL

    4.3 NOMBRE DE LACOMPETENCIA OPERACION DEL SISTEMA DE INFORMACIN GEOGRFICA SIG POR EL USUARIO FINAL.

    Pgina 11 de 1510/12/14 10:14 AM

  • LNEA TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LAS COMUNICACIONESGESTIN DE LA INFORMACIN

    RED TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN, DISEO Y DESARROLLO DESOFTWARE

    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMTICA, DISEO Y DESARROLLODE SOFTWARE

    4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    4.4 DURACIN MXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DELAPRENDIZAJE (Horas) 240 horas

    DENOMINACINUTILIZAR MTODOS DE ANLISIS Y MODELAMIENTO ESPACIAL Y DE DATOS DE ACUERDO CON LASPOTENCIALIDADES DE LA HERRAMIENTA SIG.DOCUMENTAR EL DISEO DE ACUERDO AL MTODO Y HERRAMIENTA SELECCIONADA.ADAPTAR LA INFORMACIN ESPACIAL AL SERVIDOR DE MAPAS SELECCIONADO DE ACUERDO CON LOSREQUERIMIENTOS DEL SOFTWARE UTILIZADO.PREPARAR LA INFORMACIN ESPACIAL DE ACUERDO CON LAS METODOLOGAS DE PUBLICACIN EN LA WEB.

    VALIDAR EL PRODUCTO FINAL DE ACUERDO CON LAS NORMAS DE CALIDAD.ANUNCIAR EL PRODUCTO CARTOGRFICO Y/O LA APLICACIN SIG DE ACUERDO CON LAS METODOLOGAS DEPUBLICACIN EN INTERNET.

    4.6 CONOCIMIENTOS4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

    APLICAR MECANISMOS DE EDICIN DE DATOS Y ENTIDADES GRFICAS.AGRUPAR LOS OBJETOS FORMANDO CATEGORAS O COBERTURAS.OPERAR LAS HERRAMIENTAS DE CONSULTA, EDICIN Y ACTUALIZACIN GEOGRFICA.UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS TECNOLGICAS DEL SISTEMA.REALIZAR CORRECCIONES DE POSICIONAMIENTO GEOGRFICO.EXPORTAR LOS ARCHIVOS OBTENIDOS A DIFERENTES FORMATOS DE LA PLATAFORMA SIG.SELECCIONAR LAS HERRAMIENTAS PARA PUBLICACIN DE MAPAS EN INTERNET.EDITAR MAPAS DEL SERVIDOR A TRAVS DE INTERNET.DOCUMENTAR POR MEDIO DE LOS METADATOS EL DISEO DEL SOFTWARE Y DOCUMENTAL.

    4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABEREDICIN DE INFORMACIN: REAS, PERMETRO, LONGITUD, FUNCIONES (DE VECINDAD, SUPERPOSICIN,REAS DE INFLUENCIA)FUNCIONALIDADES DE UN SIG: APLICACIONES, FUNCIONES, CONSULTA.RELACIONES ENTRE OBJETOS: IDENTIFICADOR NICO FUNCIONES DE ANLISIS Y MODELAMIENTO,GENERALIZACIN CARTOGRFICA, ANLISIS ESPACIAL.ORTO RECTIFICACIN. FUNDAMENTOS DE INTERPRETACIN VISUAL DE IMGENES Y FOTOGRAFAS AREASADAPTACIN DE INFORMACIN ESPACIAL AL SERVIDOR DE MAPAS A LA WEB UTILIZANDO BASESCONCEPTUALES DE FOTOGRAMETRA Y FOTOINTERPRETACIN.METODOLOGA DE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMGENES.CARTOGRAFA ESTTICACARTOGRAFA INTERACTIVACARTOGRAFA MULTIMEDIA: ELEMENTOS BSICOS, REGLAS Y COMPONENTES, INTERACTIVIDAD, ANIMACINFUNDAMENTOS SOBRE SOFTWARE DE PUBLICACIN EN LA WEB.METODOLOGAS DE PUBLICACIN EN INTERNETCARTOGRAFA DE LA INTERNET: TIPOS DE MAPAS, CONCEPCIN DEL MAPA EN INTERNET, FUNCIONES, USOSY VENTAJAS.

    4.7 CRITERIOS DE EVALUACIN

    Pgina 12 de 1510/12/14 10:14 AM

  • LNEA TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LAS COMUNICACIONESGESTIN DE LA INFORMACIN

    RED TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN, DISEO Y DESARROLLO DESOFTWARE

    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMTICA, DISEO Y DESARROLLODE SOFTWARE

    REALIZA UNA CONSULTA POR ESPECIFICACIN DESCRIPTIVA Y DETERMINA UNA RESPUESTA ESPECFICA DEACUERDO CON UN TEMA DADO.ACTUALIZA LA CARTOGRAFA PREDIAL DE ACUERDO CON UN SECTOR ESPECFICO.ELABORA UN MAPA POR INTERPRETACIN DE IMGENES SEGN LA METODOLOGA PROPUESTA.PREPARA UN MAPA INTERACTIVO UTILIZANDO ARCGIS SERVER Y ADICIONANDO LEYENDAS DESPLEGABLES.ELABORAR MAPAS PERSONALIZADOS, INTEGRANDO LISTADOS Y MAPAS DE ESTILOS DE GOOGLE MAPS.PUBLICA UN MAPA EN FORMATO SHAPE, CON LEYENDAS DESPLEGABLES, ETIQUETAS, ANIMACIN YSONIDOSREALIZA LA REVISIN BIBLIOGRFICA ESPECIALIZADA Y DE INTERNET DE ACUERDO CON LAS NORMASINTERNACIONALES VIGENTES

    4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR4.8.1 Requisitos Acadmicos:PROFESIONAL EN GEOGRAFA, GEODESIA Y CATASTRAL, CARTOGRAFA O TECNLOGO DELINEANTE DEARQUITECTURA; EXPERTO CON ESPECIALIDAD EN CARTOGRAFA DIGITAL Y SISTEMAS DE INFORMACINGEOGRFICA, INGENIERO AMBIENTAL, INGENIERO DE SISTEMAS CON EXPERIENCIA CERTIFICADA EN ELREA.4.8.2 Experiencia laboral y/o especializacin:DOCE (12) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADOS CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIN U OFICIO OBJETODE LAFORMACIN PROFESIONAL Y SEIS (6) MESES EN LABORES DE DOCENCIA.4.8.3 Competencias:-FORMULAR, EJECUTAR Y EVALUAR PROYECTOS.-TRABAJAR EN EQUIPO.-ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS.-MANEJAR HERRAMIENTAS INFORMTICAS ASOCIADAS AL REA OBJETO DE LA FORMACIN.

    4.9 MATERIALES DE FORMACIN

    Tipo Material Descripcin del Material Codificacin ORIONS CantidadUnidades

    Devolutivo UNIDADGPS SISTEMA DE POSICIONAMIENTOGLOBAL 246641 3

    Consumible UNIDADMARCADOR BORRABLE 231908 20

    Consumible UNIDADMemoria USB 8Gb 231828 5

    Consumible UNIDADRESMA DE PAPEL CARTA BLANCA 231849 2

    Consumible UNIDADMARCADOR BORRABLE 231908 2

    Pgina 13 de 1510/12/14 10:14 AM

  • LNEA TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LAS COMUNICACIONESGESTIN DE LA INFORMACIN

    RED TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN, DISEO Y DESARROLLO DESOFTWARE

    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMTICA, DISEO Y DESARROLLODE SOFTWARE

    Consumible UNIDADDVD 231550 100

    Consumible UNIDADBORRADOR DE TABLERO 233833 2

    Consumible UNIDADRESMA DE PAPEL CARTA BLANCA 231849 4

    Consumible UNIDADDVD 231550 50

    Consumible UNIDADMARCADOR BORRABLE 231908 10

    Consumible UNIDADLICENCIA 265483 7

    Devolutivo UNIDADTELEVISOR 255299 1

    Devolutivo UNIDADGPS SISTEMA DE POSICIONAMIENTOGLOBAL 246642 4

    4.10 REFERENTES BIBLIOGRFICOS PARA LA COMPETENCIA DE FORMACIN

    6. CONTROL DEL DOCUMENTO

    CARGONOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHACLAUDIA MARCELA PORRASORTIZ APROBAR ANALISISAutor

    CENTRO DE SERVICIOS YGESTION EMPRESARIAL.REGIONAL ANTIOQUIA

    08/10/2013

    HUMBERTO POLANCO OSORIO EQUIPO DE DISEOCURRICULARAutorCENTRO DETELEINFORMATICA YPRODUCCININDUSTRIAL. REGIONALCAUCA

    08/10/2013

    LIBIA GIOVANA JIMENEZ VARGAS QUITAR SUSPENDIDOAutorCENTRO DE MATERIALESY ENSAYOS. REGIONALDISTRITO CAPITAL

    06/02/2014

    LIBIA GIOVANA JIMENEZ VARGAS ACTIVAR PROGRAMAAutor CENTRO DE MATERIALESY ENSAYOS. REGIONAL30/04/2014

    Pgina 14 de 1510/12/14 10:14 AM

  • LNEA TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LAS COMUNICACIONESGESTIN DE LA INFORMACIN

    RED TECNOLGICA: TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN, DISEO Y DESARROLLO DESOFTWARE

    RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN INFORMTICA, DISEO Y DESARROLLODE SOFTWARE

    LIBIA GIOVANA JIMENEZ VARGAS ACTIVAR PROGRAMAAutor DISTRITO CAPITAL 30/04/2014

    CLAUDIA MARCELA PORRASORTIZAprobacin

    CENTRO DE SERVICIOS YGESTION EMPRESARIAL.

    09/10/2013

    CLAUDIA MARCELA PORRASORTIZAprobacin

    CENTRO DE SERVICIOS YGESTION EMPRESARIAL.

    11/02/2014

    CONTROL DE CAMBIOS

    CARGONOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA

    Pgina 15 de 1510/12/14 10:14 AM