ADSI Grupo 3 (SSD)

7
S.I. INDICADO EN CLASE AUTORES INVESTIGADOS (POR LO MENOS 3) CARACTERÍSTICAS DEL S.I. INDICADO (SEGÚN CADA AUTOR INVESTIGADO) NIVEL DONDE ACTÚA EL S.I. INDICADO (SEGÚN CADA AUTOR INVESTIGADO) PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL S.I. INDICADO (SEGÚN CADA AUTOR INVESTIGADO) TIPOS DE DECISIONES QUE SE TOMAN CON EL S.I. INDICADO (SEGÚN CADA AUTOR INVESTIGADO) EJEMPLOS DEL S.I. INDICADO (SEGÚN CADA AUTOR INVESTIGADO) SSD (SISTEMA DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES) JONAS A. MONTILVA C. Procesar datos para realizar automáticamente o todo el proceso de toma de decisiones. Indicar la acción que se debe tomar para mantener a la organización dentro de las condiciones normales de funcionamiento. No Indica Área Gerencial Estructuradas Sistemas de control de procesos. Sistemas autómatas o robots industriales DINÁMICA Nº 1 CUADRO Nº 1

Transcript of ADSI Grupo 3 (SSD)

Page 1: ADSI Grupo 3 (SSD)

S.I. INDICADO EN CLASE

AUTORES INVESTIGADOS

(POR LO MENOS 3)

CARACTERÍSTICAS DEL S.I. INDICADO (SEGÚN CADA

AUTOR INVESTIGADO)

NIVEL DONDE ACTÚA EL S.I.

INDICADO (SEGÚN CADA

AUTOR INVESTIGADO)

PERSONAS QUE

INTERVIENEN EN EL S.I. INDICADO

(SEGÚN CADA AUTOR

INVESTIGADO)

TIPOS DE DECISIONES QUE

SE TOMAN CON EL S.I. INDICADO (SEGÚN CADA

AUTOR INVESTIGADO)

EJEMPLOS DEL S.I. INDICADO (SEGÚN

CADA AUTOR INVESTIGADO)

SSD

(SISTEMA DE

APOYO A LA

TOMA DE

DECISIONES)

JONAS A.

MONTILVA C.

Procesar datos para

realizar automáticamente

o todo el proceso de toma

de decisiones.

Indicar la acción que se

debe tomar para

mantener a la

organización dentro de

las condiciones normales

de funcionamiento.

No Indica Área Gerencial Estructuradas Sistemas de

control de

procesos.

Sistemas

autómatas o

robots

industriales

DINÁMICA Nº 1

CUADRO Nº 1

Page 2: ADSI Grupo 3 (SSD)

SSD

(SISTEMA

PARA EL

SOPORTE DE

DECISIONES)

JAMES A. SENN

Proporciona información

a los directivos que deben

de tomar decisiones

sobre situaciones

particulares.

Apoyan la toma de

decisiones en

circunstancias que no

están bien estructuradas.

No Indica Área Gerencial No estructuradas

Semiestructuradas

El proceso de toma

de decisiones de un

ejecutivo bancario

para decidir entre

comenzar a ofrecer

cuentas para el

manejo de efectivo

o instalar máquinas

de caja automática.

Page 3: ADSI Grupo 3 (SSD)

SSD

(SISTEMA DE

APOYO PARA

LA TOMA DE

DECISIONES)

DANIEL COHEN

KAREN

Y

ENRIQUE ASIN

LARES

Suelen introducirse

después de haberse

instalados los sistemas

transaccionales más

relevantes de la empresa,

ya que estos constituyen

la plataforma de

información.

La información que

genera sirve de apoyo a

los mandos intermedios y

a la alta administración de

la toma de decisiones de

la empresa.

Suelen ser intensivos en

cálculos y escasos en

entradas y salidas de

información.

No suelen ahorrar mano

de obra. Debido a ello la

Nivel estratégico

Nivel táctico

Área Gerencial Estructuradas

No estructuradas

Un modelo de

planificación

financiera que

requiere poca

información de

entrada.

Un sistema de

compra de

materiales que

indica cuanto

debe de hacerse

un pedido a un

proveedor.

Un sistema de

simulación de

negocios que

apoye la

decisión de

introducir un

nuevo producto

Page 4: ADSI Grupo 3 (SSD)

justificación para el

desarrollo de estos

sistemas es difícil, ya que

no se conocen los

ingresos del proyecto de

inversión.

Suelen ser sistemas de

información interactivos y

amigables, con altos

estándares de diseño

gráfico y visual, ya que

están dirigidos al usuario

final.

Apoyan la toma de

decisiones, que por su

misma naturaleza son

repetitivas y

estructuradas, así como

no repetitivas y

estructuradas.

Estos sistemas pueden

al mercado.

Page 5: ADSI Grupo 3 (SSD)

ser desarrollados

directamente por el

usuario final sin la

participación operativa de

los analistas y

programadores en el área

de informática.

INFERENCIA GRUPAL:

De acuerdo a lo planteado por cada autor investigado, Daniel Cohen Karen y Enrique Asín Lares, se diferencian de Jonás A. Montilva C. y James A.

Senn debido a que describen tanto características como el nivel donde actúa el Sistema de Soporte de Decisiones; así como también cada uno

posee una visión distinta en cuanto al tipo de decisiones que se toman, sin embargo, concuerdan en el área donde actúan.

Los Sistemas de Soporte de Decisiones, como su nombre lo indica, son sistemas de información que apoyan la toma de decisiones en el área

gerencial, por lo que se puede decir que abarca todos los niveles de la organización (llámese nivel estratégico, nivel táctico y nivel operativo). Éste

tipo de sistema de información se diferencia de los demás, debido a que le proporciona a los directivos la información necesaria para tomar

decisiones que permitan ofrecer un mejor funcionamiento de la organización, y es por esto que los mismos son considerados como una

herramienta de gran importancia.

Entre los distintos tipos de decisiones, estos sistemas contemplan las estructuradas, semiestructuradas y no estructuradas; las decisiones

estructuradas son aquellas soluciones recurrentes, cuya solución presenta un patrón preestablecido mientras que las semiestructuradas y no

estructuradas son situaciones que ocurren de manera inesperada, por lo que la información que se maneja para darle solución es escasa.

Page 6: ADSI Grupo 3 (SSD)

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

BASTARDO, HUMBERTO

DENIS, ANGEL

GIL, ARGENIS GRUPO #3

PARIS, ILIANA SECCIÓN: 02

VILLARROEL, ZAINER