Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del...

43
Adquisición de los bienes por parte del Estado.

Transcript of Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del...

Page 1: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Adquisición de los bienes por parte del Estado.

Page 2: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Confiscación.

• Es la pena consistente en el apoderamiento de todos los bienes de una persona.

• “Confiscación es la sanción penal consistente en la privación de bienes al delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado” (Rafael de Pina).

• “La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes de una persona por parte del Estado. Tiene sus antecedentes en Roma y era aplicada como una pena que incidía sobre el patrimonio del reo y de los proscritos, es decir, a los que se encontraban fuera de la ley” (Luis Humberto Delgadillo y Manuel Lucero).

Page 3: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Confiscación.

Elementos:

a) Se invoca como causa del apoderamiento de los bienes, faltas odelitos cometidas por el propietario.

b) Es de orden penal. Se ejecuta como medida de castigo orepresión al propietario.

c) Los bienes no aparecen calificados por la ley como de utilidadpública ni interés general.

d) Es un arma política que afecta a la persona y a los bienes de ésta.

e) Prohibida en México.

Page 4: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Confiscación.

• La pena tiene su origen en el Derecho Romano. En el año 82 a.C. el dictador Lucio Cornelio Sila estableció la proscriptio, acto mediante el cual se identificaba a un enemigo de la república, el cual debía ser detenido o ejecutado y sus bienes pasaban a la república para ser vendidos.

• La confiscación perduró en la Edad Media y Moderna, utilizada por autoridades civiles y religiosas para castigar delitos como la herejía y la traición, entre otros.

• Fue suprimida en la Revolución Francesa, la Constitución de Cádiz y la Constitución de 1857.

Page 5: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Confiscación.

Constitución 1857.

Artículo 22. Quedan para siempre prohibidas las penas de mutilacion yde infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquieraespecie, la multa excesiva (sic), la confiscacion de bienes y cualesquiera

otras penas inusitadas ó trascendentales.

Constitución 1917.

Artículo 22. Quedan prohibidas… la confiscación de bienes ycualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales…

Page 6: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Esquilmos.

Es la apropiación de ciertos bienes que se consideran desperdicios (Miguel Acosta Romero).

Page 7: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Esquilmos

Reglamento de Rastros para el Municipio de Mexicali, B.C.Art. 3. Frac. XII. ESQUILMOS.- Desechos resultantes del ganado sacrificado y que no sonaptos para consumo humano como: pelo, pezuñas, sangre, grasas, cuernos, etc.

Reglamento de Rastros para el Municipio de Guanajuato.Art. 6 apartado K. Esquilmos.- Se entienden como la sangre de los animales sacrificados,el estiércol seco o fresco, las cerdas, los cuernos, las pezuñas, partes de la limpia depieles, los residuos y las grasas de la pailas, todos los productos de los animalesenfermos que se destinan a paila o que sean remitidos por las autoridades sanitariaspara anfiteatro o para su incineración y cuantas materias resulten para el sacrificio delganado.Art. 69.- Todos los esquilmos y desperdicios de la matanza descritos en el capítulo dedisposiciones generales correspondiente en propiedad al municipio, salvo aquellos queno impliquen peligro para la salud y reclame el propietario.Art. 70.- La administración del rastro hará ingresar a la Tesorería Municipal el productode la venta de los esquilmos, rindiendo un informe detallado del manejo de esosingresos.

Page 8: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Esquilmos

a) Productos menores que se obtienen del cultivo de la tierra.

b) Todos los productos menores que se obtienen del sacrificio deganado, como la sangre, el estiércol, los huesos, las cerdas, la piel,el pellejo, etc.

c) Todas las materias menores, que se consideran como desperdicioso sobrantes sin utilidad que pueden ser susceptibles de seleccióny transformación para convertirlos en productos u objetosutilizables (Miguel Galindo Camacho).

Page 9: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Decomiso.

Es la pérdida de los instrumentos con los cuales se ha cometido un delito o de los bienes relacionados con éste.

“Sanción o pena consistente en la pérdida de los instrumentos con los cuales se ha cometido un delito, o de los bienes que de alguna manera están relacionados con éste” (Miguel Galindo Camacho).

“Sanción establecida en la ley, que tiene por objeto privar al particular de los bienes que componen el objeto de una infracción. En materia penal, es la pérdida de los bienes con los cuales se cometió un delito o de los que son objeto del mismo” (Luis Humberto Delgadillo y Manuel Lucero).

Page 10: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Decomiso

Decomiso

Penal

Fiscal

Page 11: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Decomiso.

Código Penal Federal.

Artículo 40.- El Órgano jurisdiccional mediante sentencia en elproceso penal correspondiente, podrá decretar el decomiso debienes que sean instrumentos, objetos o productos del delito, conexcepción de los que hayan causado abandono en los términos de lasdisposiciones aplicables o respecto de aquellos sobre los cuales hayaresuelto la declaratoria de extinción de dominio.

Page 12: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Decomiso.

Código Penal para el Estado de Baja California.

CAPITULO V DECOMISO Y PERDIDA DE LOS INSTRUMENTOS Y OBJETOS RELACIONADOS CON EL DELITO

Artículo 62.- Objetos susceptibles de decomiso.- Los instrumentos del delito, así como las cosas quesean objeto o producto de él, se decomisarán si son de uso prohibido. Si son de uso lícito, sedecomisarán al acusado solamente cuando éste fuere sentenciado por delito doloso. Si pertenecen atercera persona, sólo se decomisarán cuando hayan sido empleadas para fines delictuosos conconocimiento de su dueño. Las autoridades competentes procederán al inmediato aseguramiento delos bienes que podrían ser materia del decomiso. Durante la averiguación e investigación o en elproceso, se actuará en los términos previstos por este párrafo, cualquiera que sea la naturaleza de losinstrumentos, objetos o productos del delito.Artículo 63.- Destino de los objetos decomisados.- Los instrumentos o cosas decomisadas sedestinarán por la autoridad competente, al pago de la reparación del daño, o en su defecto, a favor delas Instituciones de Beneficencia o en beneficio de la administración de la justicia, según sea suutilidad. Si se tratare de substancias nocivas, peligrosas o productos perecederos, dicha autoridadpodrá disponer, aún antes de declararse su decomiso por sentencia ejecutoria, las medidas deprecaución que correspondan, incluída su destrucción si fuere indispensable.

Page 13: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Decomiso.

Ley Aduanera.Artículo 150. Las autoridades aduaneras levantarán el acta de inicio delprocedimiento administrativo en materia aduanera, cuando con motivodel reconocimiento aduanero, de la verificación de mercancías entransporte o por el ejercicio de las facultades de comprobación,embarguen precautoriamente mercancías en los términos previstos poresta Ley.Artículo 157… Respecto de las mercancías embargadas conforme alartículo 151, fracciones VI y VII de esta Ley, si dentro de los diez díassiguientes a su embargo, no se hubieran desvirtuado los supuestos quehayan dado lugar al embargo precautorio o no se hubiera acreditado queel valor declarado fue determinado de conformidad con el Título Tercero,Capítulo III, Sección Primera de esta Ley, según sea el caso, se procederá asu destrucción, donación, asignación o transferencia para venta.

Page 14: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Decomiso.

Ley Aduanera.ARTICULO 183-A. Las mercancías pasarán a ser propiedad del Fisco Federal, sin perjuicio de las demás sanciones aplicables, en los siguientes casos: I. Cuando no sean retiradas de los almacenes generales de depósito, dentro del plazo establecido en el artículo 144-A de esta Ley. II. Cuando el nombre, denominación o razón social, domicilio del proveedor en el extranjero o domicilio fiscal del importador, señalado en el pedimento, en la transmisión electrónica o en el aviso consolidado, a que se refieren los artículos 36-A, 37-A, fracción I y 59-A de esta Ley, considerando, en su caso, el acuse correspondiente declarado, sean falsos o inexistentes o cuando en el domicilio señalado, no se pueda localizar al proveedor en el extranjero o importador, así como cuando se señale en el pedimento el nombre o denominación o razón social, domicilio fiscal o la clave del registro federal de contribuyentes de alguna persona que no hubiera solicitado la operación de comercio exterior. Fracción reformada DOF 25-06-2018 III. En los casos previstos en el artículo 176, fracciones III, V, VI, VIII y X de esta Ley, salvo que en este último caso, se demuestre que el pago correspondiente se efectuó con anterioridad a la presentación de las mercancías, o cuando se trate de los excedentes o sobrantes detectados a maquiladoras de mercancía registrada en su programa, a que se refiere el artículo 153, último párrafo de esta Ley. IV. En el supuesto previsto en el artículo 178, fracción IV de esta Ley, excepto cuando el infractor cumpla con las regulaciones y restricciones no arancelarias, dentro de los treinta días siguientes a la notificación del acta de inicio del procedimiento administrativo en materia aduanera. Para efectos de esta fracción los interesados, en términos de los artículos 36 y 36-A de esta Ley, deberán transmitir y presentar un pedimento de rectificación, anexando en documento electrónico o digital, la información que compruebe el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias. Fracción reformada DOF 09-12-2013, 25-06-2018 V. Los vehículos, cuando no se haya cumplido con las regulaciones y restricciones no arancelarias. Fracción reformada DOF 25-06-2018 VI. En los casos a que se refiere el artículo 182, fracciones I, incisos d) y e), III, excepto yates y veleros turísticos y IV de esta Ley. VII. En el supuesto a que se refiere el artículo 183, fracción III de esta Ley. Cuando existiere imposibilidad material para que las mercancías pasen a propiedad del Fisco Federal, el infractor deberá pagar el importe de su valor comercial en el territorio nacional al momento de la aplicación de las sanciones que correspondan.

Page 15: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Requisa.

Acto administrativo de carácter unilateral, por medio del cual elEstado priva a los particulares de sus bienes, como alimentos,bagajes, armas, etcétera, y puede obligarlos a la prestación de unservicio personal, en las condiciones que establezca la ley de lamateria (Miguel Galindo Camacho).

Page 16: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Requisa

Requisa

Militar

Administrativa

Page 17: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Requisa militar.

Constitución política. Artículo 16.

…En tiempo de paz ningún miembro del Ejército podrá alojarse encasa particular contra la voluntad del dueño, ni imponer prestaciónalguna. En tiempo de guerra los militares podrán exigir alojamiento,bagajes, alimentos y otras prestaciones, en los términos queestablezca la ley marcial correspondiente.

Page 18: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Requisa.

La requisa es el acto administrativo unilateral por medio del cual unórgano administrativo impone a un particular, con base en el interésgeneral, la transferencia de la propiedad de bienes o el uso de losmismos, pudiéndose contemplar incluso la prestación de servicios oactividades, mediante una indemnización (Luis Humberto Delgadilloy Manuel Lucero).

Page 19: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Requisa administrativa.

Ley de Aviación Civil.

Artículo 83. En caso de desastre natural, de guerra, de grave alteración del ordenpúblico o cuando se tema algún peligro inminente para la seguridad nacional, lapaz interior del país o para la economía nacional, el Gobierno Federal podrá hacerla requisa de las aeronaves y demás equipo de los servicios públicos de transporteaéreo, de los bienes muebles e inmuebles necesarios y disponer de todo ellocomo lo juzgue conveniente. El Gobierno Federal podrá igualmente utilizar elpersonal que estuviere al servicio de la sociedad sujeta a la requisa cuando loconsidere necesario. La requisa se mantendrá mientras subsistan las condicionesque la motivaron.El Gobierno Federal, salvo en el caso de guerra internacional, indemnizará a losinteresados, pagando los daños y perjuicios a su valor real. Si no hubiere acuerdosobre el monto de la indemnización, los daños se fijarán por peritos nombradospor ambas partes, y en el caso de los perjuicios, se tomará como base el promediodel ingreso neto en el año anterior a la requisa. Cada una de las partes cubrirá lamitad de los gastos que se originen por el peritaje.

Page 20: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Requisa administrativa.

Ley de Aeropuertos.

ARTICULO 77. En caso de desastre natural, guerra, grave alteracióndel orden público o cuando se tema algún peligro inminente para laseguridad nacional, la paz interior del país o para la economíanacional, el Gobierno Federal podrá hacer la requisa de losaeropuertos, los servicios aeroportuarios y complementarios, asícomo de los demás bienes muebles e inmuebles y disponer de todoello como juzgue conveniente. El Gobierno Federal podrá igualmenteutilizar el personal que estuviere a servicio de la requisada cuando loconsidere necesario. La requisa se mantendrá mientras subsistan lascondiciones que la motivaron.

Page 21: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes
Page 22: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Requisa administrativa.

Otras leyes que prevén la requisa.

• Ley General de Salud (art. 148).

• Ley de Vías Generales de Comunicación (art. 112).

• Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (art. 117).

• Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario (art. 56).

Page 23: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Expropiación

Es el acto administrativo por el cual el Estado, de manera unilateral y coercitivamente, impone a los particulares la transferencia de sus bienes, para el cumplimiento de un fin de utilidad pública, mediante el pago de una indemnización (Luis H. Delgadillo y Manuel Lucero).

Page 24: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

ExpropiaciónElementos:

a) Sujetos: - Expropiante: el Estado, sea la Federación o una entidad federativa).- Expropiado: persona física o moral de Derecho Privado o de Derecho Agrario (ejidos o comunidades).- Beneficiarios: Federación, entidades federativas, municipios, entidades

paraestatales e, inclusive, particulares.b) Bien objeto de la expropiación: bienes muebles e inmuebles.c) Fin que justifica la expropiación: causa de utilidad pública (art. 1 Ley de Expropiación).d) Procedimiento.e) Pago de indemnización.

Page 25: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Expropiación

Ley de Expropiación.

Artículo 1o.- …Se consideran causas de utilidad pública: I.- El establecimiento, explotación o conservación de un servicio público; II.- La apertura, ampliación o alineamiento de calles, la construcción de calzadas, puentes, caminos y túneles para facilitar el tránsito urbano y suburbano; III.- El embellecimiento, ampliación y saneamiento de las poblaciones y puertos, la construcción de hospitales, escuelas, parques, jardines, campos deportivos o de aterrizaje, construcciones de oficinas para el Gobierno Federal y de cualquier obra destinada a prestar servicios de beneficio colectivo. Fracción reformada DOF 30-12-1949 III Bis. La construcción de obras de infraestructura pública y la prestación de servicios públicos, que requieran de bienes inmuebles y sus mejoras, derivada de concesión, de contrato o de cualquier acto jurídico celebrado en términos de las disposiciones legales aplicables. Fracción adicionada DOF 05-06-2009 IV.- La conservación de los lugares de belleza panorámica, de las antigüedades y objetos de arte, de los edificios y monumentos arqueológicos o históricos, y de las cosas que se consideran como características notables de nuestra cultura nacional;

Page 26: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Expropiación

Ley de Expropiación.

Artículo 1o.- …Se consideran causas de utilidad pública:

V.- La satisfacción de necesidades colectivas en caso de guerra o trastornos interiores; el abastecimiento de las ciudades o centros de población, de víveres o de otros artículos de consumo necesario, y los procedimientos empleados para combatir o impedir la propagación de epidemias, epizootias, incendios, plagas, inundaciones u otras calamidades públicas; VI.- Los medios empleados para la defensa nacional o para el mantenimiento de la paz pública; VII.- La defensa, conservación, desarrollo o aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de explotación; VIII.- La equitativa distribución de la riqueza acaparada o monopolizada con ventaja exclusiva de una o varias personas y con perjuicio de la colectividad en general, o de una clase en particular; IX.- La creación, fomento o conservación de una empresa para beneficio de la colectividad; X.- Las medidas necesarias para evitar la destrucción de los elementos naturales y los daños que la propiedad pueda sufrir en perjuicio de la colectividad; XI.- La creación o mejoramiento de centros de población y de sus fuentes propias de vida; XII.- Los demás casos previstos por leyes especiales.

Page 27: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Expropiación

Ley de Expropiación.

Artículo 1o.- …Se consideran causas de utilidad pública:

V.- La satisfacción de necesidades colectivas en caso de guerra o trastornos interiores; el abastecimiento de las ciudades o centros de población, de víveres o de otros artículos de consumo necesario, y los procedimientos empleados para combatir o impedir la propagación de epidemias, epizootias, incendios, plagas, inundaciones u otras calamidades públicas; VI.- Los medios empleados para la defensa nacional o para el mantenimiento de la paz pública; VII.- La defensa, conservación, desarrollo o aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de explotación; VIII.- La equitativa distribución de la riqueza acaparada o monopolizada con ventaja exclusiva de una o varias personas y con perjuicio de la colectividad en general, o de una clase en particular; IX.- La creación, fomento o conservación de una empresa para beneficio de la colectividad; X.- Las medidas necesarias para evitar la destrucción de los elementos naturales y los daños que la propiedad pueda sufrir en perjuicio de la colectividad; XI.- La creación o mejoramiento de centros de población y de sus fuentes propias de vida; XII.- Los demás casos previstos por leyes especiales.

Page 28: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Expropiación

Ley de Expropiación.

• Declaratoria de utilidad pública por parte del Ejecutivo (art. 2).

• Ocupación temporal, ya sea total o parcial (art. 2 Bis).

• La expropiación y la ejecución de ésta no admiten recurso administrativo alguno y solamente será impugnable a través del juicio de amparo (art. 8).

• Reversión de la expropiación (art. 9).

• Monto y pago de la indemnización (art. 10, 19 y 20).

Page 29: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Nacionalización.

La nacionalización es un acto jurídico de carácter administrativo, yen ocasiones legislativo, por medio del cual el Estado incorpora a supatrimonio bienes de los particulares, o reincorpora al mismo el uso,explotación y aprovechamiento de bienes de dominio directo de laNación o servicios públicos de importancia para el desarrolloeconómico del país, que había dado en concesión a los particulares(Miguel Galindo Camacho).

Page 30: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Nacionalización.

La nacionalización es una institución por medio dela cual se transfieren a la propiedad pública,empresas o propiedades que se encontraban enmanos de particulares, para que el Estado lasexplote en lo sucesivo, sea en forma directa o pormedio de sus organismos descentralizados; o bienbien la asunción de actividades que antes eranrealizadas por particulares.…en la nacionalización se afectan en conjunto losbienes de producción, abarcando unauniversalidad de bienes; …Los sujetos sobre losque recae la nacionalización son los empresarios,que poseen y explotan medios de producción..(Luis Humberto Delgadillo y Manuel Lucero).

Page 31: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Nacionalización.

• Ley de Desamortización de Bienes Eclesiásticos (25 junio 1856).

• Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos (12 julio 1859).

• Ley de Nacionalización de Bienes, reglamentaria de la fracción IIdel artículo 27 constitucional (31 diciembre 1940).

• Decreto que establece la nacionalización de la banca privada (1ºseptiembre 1982).

Page 32: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes
Page 33: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Extinción de dominio.

Page 34: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Extinción de dominio.

Es la pérdida de los derechos sobre los bienes relacionados ovinculados con delitos, sin contraprestación ni compensación algunapara su dueño ni para quien se ostente o comporte como tal.

Procederá en los casos de delincuencia organizada, delitos contra lasalud, secuestro, robo de vehículos, trata de personas yenriquecimiento ilícito,

La sentencia en la que se declare tendrá por efecto que los bienes seapliquen a favor del Estado.

Page 35: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Extinción de dominio.

Art. 22 constitucional (previo a reforma de 2019).

…En el caso de extinción de dominio se establecerá un procedimiento que seregirá por las siguientes reglas:

I. Será jurisdiccional y autónomo del de materia penal;

II. Procederá en los casos de delincuencia organizada, delitos contra la salud,secuestro, robo de vehículos, trata de personas y enriquecimiento ilícito, respectode los bienes siguientes:

a) Aquellos que sean instrumento, objeto o producto del delito, aún cuando no sehaya dictado la sentencia que determine la responsabilidad penal, pero existanelementos suficientes para determinar que el hecho ilícito sucedió.

b) Aquellos que no sean instrumento, objeto o producto del delito, pero quehayan sido utilizados o destinados a ocultar o mezclar bienes producto del delito,siempre y cuando se reúnan los extremos del inciso anterior.

Page 36: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Extinción de dominio.

Art. 22 constitucional (previo a reforma de 2019).

Aquellos que estén siendo utilizados para la comisión de delitos por un tercero, si su dueño tuvo conocimiento de ello y no lo notificó a la autoridad o hizo algo para impedirlo.

d) Aquellos que estén intitulados a nombre de terceros, pero existan suficientes elementos para determinar que son producto de delitos patrimoniales o de delincuencia organizada, y el acusado por estos delitos se comporte como dueño.

III. Toda persona que se considere afectada podrá interponer los recursos respectivos para demostrar la procedencia lícita de los bienes y su actuación de buena fe, así como que estaba impedida para conocer la utilización ilícita de sus bienes.

Page 37: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Extinción de dominio.

Art. 22 constitucional (reforma de 14 de marzo de 2019).

…La acción de extinción de dominio se ejercitará por el MinisterioPúblico a través de un procedimiento jurisdiccional de naturalezacivil y autónomo del penal. Las autoridades competentes de losdistintos órdenes de gobierno le prestarán auxilio en elcumplimiento de esta función. La ley establecerá los mecanismospara que las autoridades administren los bienes sujetos al procesode extinción de dominio, incluidos sus productos, rendimientos,frutos y accesorios, para que la autoridad lleve a cabo sudisposición, uso, usufructo, enajenación y monetización, atendiendoal interés público, y defina con criterios de oportunidad el destino y,en su caso, la destrucción de los mismos.

Page 38: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Extinción de dominio.

Ley Nacional de Extinción de Dominio (DOF 9 agosto 2019).

Artículo 3. La extinción de dominio es la pérdida de los derechosque tenga una persona en relación con los Bienes a que se refiere lapresente Ley, declarada por sentencia de la autoridad judicial, sincontraprestación, ni compensación alguna para su propietario o paraquien se ostente o comporte como tal, ni para quien, por cualquiercircunstancia, posea o detente los citados Bienes.

Page 39: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Extinción de dominio.

Ley Nacional de Extinción de Dominio (DOF 9 agosto 2019).

Artículo 7. La acción de extinción de dominio procederá sobre aquellos Bienes de carácter patrimonial cuya Legítima Procedencia no pueda acreditarse, en particular, Bienes que sean instrumento, objeto o producto de los hechos ilícitos, sin perjuicio del lugar de su realización, tales como:

I. Bienes que provengan de la transformación o conversión, parcial o total, física ojurídica del producto, instrumentos u objeto material de hechos ilícitos a que serefiere el párrafo cuarto del artículo 22 de la Constitución;

II. Bienes de procedencia lícita utilizados para ocultar otros Bienes de origenilícito, o mezclados material o jurídicamente con Bienes de ilícita procedencia;

III. Bienes respecto de los cuales el titular del bien no acredite la procedencialícita de éstos;

Page 40: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Extinción de dominio.

Ley Nacional de Extinción de Dominio (DOF 9 agosto 2019).

Artículo 7.

IV. Bienes de origen lícito cuyo valor sea equivalente a cualquiera de los Bienesdescritos en las fracciones anteriores, cuando no sea posible su localización,identificación, incautación, aseguramiento o aprehensión material;V. Bienes utilizados para la comisión de hechos ilícitos por un tercero, si su dueñotuvo conocimiento de ello y no lo notificó a la autoridad por cualquier medio otampoco hizo algo para impedirlo, yVI. Bienes que constituyan ingresos, rentas, productos, rendimientos, frutos,accesorios, ganancias y otros beneficios derivados de los Bienes a que se refierenlas fracciones anteriores.Los derechos de posesión sobre Bienes que correspondan al régimen depropiedad ejidal o comunal, podrán ser objeto de extinción de dominio.

Page 41: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Extinción de dominio.

Ley Nacional de Extinción de Dominio (DOF 9 agosto 2019).

Artículo 9. Los elementos de la acción de extinción de dominio son:

1. La existencia de un Hecho Ilícito;

2. La existencia de algún bien de origen o destinación ilícita;

3. El nexo causal de los dos elementos anteriores, y

4. El conocimiento que tenga o deba haber tenido el titular, del destino del bien al Hecho Ilícito, o de que sea producto del ilícito. Este elemento no se tendrá por cumplido cuando se acredite que el titular estaba impedido para conocerlo.

Page 42: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Extinción de dominio.

Ley Nacional de Extinción de Dominio (DOF 9 agosto 2019).

Artículo 223. Los Bienes a que se refiere esta Ley serán transferidos ala Autoridad Administradora de conformidad con lo establecido en lalegislación aplicable.

Tratándose de Bienes tales como armas de fuego, municiones yexplosivos, así como los narcóticos, flora y fauna protegidos,materiales peligrosos y demás Bienes cuya propiedad o posesión seencuentre prohibida, restringida o especialmente regulada, seprocederá en los términos de la legislación federal aplicable.

Page 43: Adquisición de los bienes por parte del Estado....delincuente y su incorporación al patrimonio del Estado Rafael de Pina. • ^La confiscación es el apoderamiento de todos los bienes

Extinción de dominio.

Ley Nacional de Extinción de Dominio (DOF 9 agosto 2019).

Artículo 227. La Autoridad Administradora podrá proceder a la venta o Disposición Anticipada de los Bienes sujetos a proceso de extinción de dominio, con excepción de los que las autoridades consideren objeto de prueba que imposibiliten su destino. Artículo 228. La Venta Anticipada de los Bienes sujetos al proceso de extinción de dominio procederá en los siguientes casos: a) Que dicha enajenación sea necesaria dada la naturaleza de dichos Bienes; b) Que representen un peligro para el medio ambiente o para la salud; c) Que por el transcurso del tiempo puedan sufrir pérdida, merma o deterioro o que, en su caso, se pueda afectar gravemente su funcionamiento; d) Que su administración o custodia resulten incosteables o causen perjuicios al erario; e) Que se trate de Bienes muebles fungibles, consumibles, perecederos, semovientes u otros animales, o f) Que se trate de Bienes que, sin sufrir deterioro material, se deprecien sustancialmente por el transcurso del tiempo. El producto de la venta, menos los gastos de administración correspondientes, será depositado en la Cuenta Especial, previa reserva que establece el último párrafo del artículo 237 del presente ordenamiento.