Adopción Plena o Adopción Simple

5
¿Adopción plena o adopción simple? ¿Cómo nos adoptó Dios? ¿En Adopción Plena o en Adopción Simple? Una y otra vez me vuelve a la cabeza la misma interrogante de otro tema de este mismo foro: Una vez salvo ¿siempre salvo? Reconozco que en la Biblia vienen algunas advertencias que infieren que la salvación puede perderse. Dicho en otras palabras, según estas advertencias, el hijo de Dios, que aceptó a Jesucristo alguna vez como su Salvador personal, pudiera llegar a perder ese status de "hijo", y perderse en el infierno, si es que ha descuidado esa "salvación tan grande" (el sacrificio de Jesús) con una conducta pecaminosa y alejada del Camino de Dios. Dicho de otra manera, si un hijo de Dios se desvía del Camino del Señor, aunque su nombre haya sido escrito en el Libro de la Vida alguna vez, puede llegar el momento en que su nombre sea borrado de ese Libro (aunque en ninguna parte de la Biblia menciona ese posible "borrado" del nombre). He aquí algunas de las advertencias: Hebreos 2:1-3a dice: Porque es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución, ¿cómo escaparemos nosotros si descuidamos una salvación tan grande? Hebreos 6:4-6 dice: Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo, y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero, y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndole a vituperio. Hebreos 10:26-31 dice: Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios. El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente. ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia? Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo. ¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo! Sin embargo, en medio de todas estas advertencias, se pueden plantear estas interrogantes: "Porque si pecáremos voluntariamente..." ¡Ufh! ¿Entonces resulta que después de recibir a Cristo ya no debemos pecar voluntariamente, sino sólo por accidente? Eso es en teoría, mas Dios sabe perfectamente que nos es imposible NO pecar, equivocarnos, cometer errores... A ver, lector, ¿seguro que desde que aceptaste a Cristo NUNCA has vuelto a pecar? Porque si tomamos literalmente este texto, quiere decir que en cuanto volvimos a pecar después de recibir a Cristo, ya perdimos nuestra salvación. Y por lo tanto, quedaría invalidado este otro texto bíblico: 1 Juan 2:1 dice: Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.

Transcript of Adopción Plena o Adopción Simple

  • Adopcin plena o adopcin simple?

    Cmo nos adopt Dios? En Adopcin Plena o en Adopcin Simple?

    Una y otra vez me vuelve a la cabeza la misma interrogante de otro tema de este mismo foro: Una vez salvo

    siempre salvo?

    Reconozco que en la Biblia vienen algunas advertencias que infieren que la salvacin puede perderse. Dicho en

    otras palabras, segn estas advertencias, el hijo de Dios, que acept a Jesucristo alguna vez como su Salvador

    personal, pudiera llegar a perder ese status de "hijo", y perderse en el infierno, si es que ha descuidado esa

    "salvacin tan grande" (el sacrificio de Jess) con una conducta pecaminosa y alejada del Camino de Dios.

    Dicho de otra manera, si un hijo de Dios se desva del Camino del Seor, aunque su nombre haya sido escrito

    en el Libro de la Vida alguna vez, puede llegar el momento en que su nombre sea borrado de ese Libro (aunque

    en ninguna parte de la Biblia menciona ese posible "borrado" del nombre).

    He aqu algunas de las advertencias:

    Hebreos 2:1-3a dice:

    Porque es necesario que con ms diligencia atendamos a las cosas que hemos odo, no sea que nos deslicemos.

    Porque si la palabra dicha por medio de los ngeles fue firme, y toda transgresin y desobediencia recibi justa

    retribucin, cmo escaparemos nosotros si descuidamos una salvacin tan grande?

    Hebreos 6:4-6 dice:

    Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos

    partcipes del Espritu Santo, y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero,

    y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para s mismos al Hijo de

    Dios y exponindole a vituperio.

    Hebreos 10:26-31 dice:

    Porque si pecremos voluntariamente despus de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda ms

    sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectacin de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los

    adversarios. El que viola la ley de Moiss, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente.

    Cunto mayor castigo pensis que merecer el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre

    del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espritu de gracia? Pues conocemos al que dijo: Ma es

    la venganza, yo dar el pago, dice el Seor. Y otra vez: El Seor juzgar a su pueblo. Horrenda cosa es caer en

    manos del Dios vivo!

    Sin embargo, en medio de todas estas advertencias, se pueden plantear estas interrogantes:

    "Porque si pecremos voluntariamente..." Ufh! Entonces resulta que despus de recibir a Cristo ya no

    debemos pecar voluntariamente, sino slo por accidente? Eso es en teora, mas Dios sabe perfectamente que nos

    es imposible NO pecar, equivocarnos, cometer errores... A ver, lector, seguro que desde que aceptaste a Cristo

    NUNCA has vuelto a pecar? Porque si tomamos literalmente este texto, quiere decir que en cuanto volvimos a

    pecar despus de recibir a Cristo, ya perdimos nuestra salvacin. Y por lo tanto, quedara invalidado este otro

    texto bblico:

    1 Juan 2:1 dice:

    Hijitos mos, estas cosas os escribo para que no pequis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con

    el Padre, a Jesucristo el justo.

  • Ok, puedes responder "Ah, pero es que no es slo por UN pecado, sino por muchos". Y yo pregunto cuntos

    pecados tendra que haber cometido un hermano en Cristo para perder su salvacin?

    Tambin me puedes decir "Ah, pero es que no es slo por un pequeo tiempo, sino que permanezcas en pecado

    por MUCHO tiempo". Yo pregunto: A los cuntos aos de alejamiento de Dios un cristiano puede perder su

    salvacin?

    Si llega a tu congregacin una persona que acept a Cristo en su adolescencia, pero despus de un tiempo se

    alej y dur veinte aos en pecado, hasta ese da en que lo ves entrando al templo... cmo lo juzgars? Cmo

    un cristiano que ya perdi su salvacin?

    Pido disculpas si este tema ofende o lastima la sensibilidad espiritual de algn hermano en Cristo; no quiero ser

    irrespetuosa con la Palabra de Dios, ni agredir las creencias de algunas denominaciones. Simplemente le he

    pedido al Espritu Santo que me ayude a discernir este tema, pues me parece que tiene algunos puntos que

    deben considerarse antes de dar un veredicto final.

    Todos los cristianos sabemos que nos convertimos en hijos de Dios cuando nos arrepentimos de nuestros

    pecados, le pedimos perdn a Dios aceptando el sacrificio de Jesucristo por nosotros, y le pedimos a l que

    gobierne nuestra vida como Salvador y Seor. Sabemos que Jesucristo vino primeramente a los judos,

    originalmente el pueblo de Dios, escogido para alabar Su Nombre, pero ellos no lo reconocieron; de tal manera

    que nos dio a nosotros la oportunidad de participar de ese sacrificio, como hijos adoptados (Romanos 11).

    Y as como enumer al principio las advertencias para que cuidemos nuestra salvacin, tambin hay

    maravillosas promesas de la seguridad de nuestra salvacin, de acuerdo a la fidelidad de nuestro maravilloso

    Dios:

    Juan 10:27-29 dice:

    Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecern jams, ni nadie

    las arrebatar de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano

    de mi Padre.

    "Nadie las arrebatar de mi mano..." Esto me incluye a m misma, te incluye a ti mismo! Ni siquiera t puedes

    hacer que seas arrebatado de la mano del Seor.

    Apocalipsis 3:5 dice:

    El que venciere ser vestido de vestiduras blancas; y no borrar su nombre del libro de la vida, y confesar su

    nombre delante de mi Padre, y delante de sus ngeles.

    "El que venciere..." Y aqu cualquiera podra decir: Ya ves? Ah lo dice, el que venciere... El cristiano que

    peca, que se aleja, que se aparta, puede perder su salvacin, ser derrotado, y ser borrado su nombre del Libro de

    la Vida". Ok, de acuerdo... pero cundo, cmo y quin determinar quin vencer y quin no?

    Hace aos le una historia en un ejemplar de Selecciones. La escribi un hombre que, en sus aos mozos, fue

    pastor de una iglesia que experiment tanto crecimiento, que pronto tuvo necesidad de varios co-pastores. Con

    el incremento de fieles, se incrementaron el trabajo, las responsabilidades, y el consabido estrs; de pronto ya le

    costaba trabajo dormir por estar pensando en lo que hara al da siguiente; y al da siguiente estaba tan cansado,

    que difcilmente se poda concentrar en cumplir con su apretada agenda. Su familia comenz a resentir su falta

    de atencin, y sinti que ya comenzaba a quedar mal por todos lados.

    Entonces un amigo mdico le recomend unas pastillas para poder conciliar el sueo y descansar relajadamente

    por las noches (aclaro que esta historia est situada en aquellos aos en que an no estaban tan regulados ciertos

    medicamentos). Esto le proporcion bastante alivio, pues al fin poda dormir completa la noche y levantarse

    descansado; pero slo por un tiempo, pues pronto se dio cuenta de que las pastillas para dormir tambin le

    producan somnolencia durante el da. Entonces su amable amigo mdico le recomend otras pastillas, ahora

    para mantenerse despierto.

  • El pastor estaba ms que feliz; poda dormir por las noches, y tena suficiente energa en el da. Pero con el paso

    de las semanas, se dio cuenta que las pastillas le producan cierta falta de concentracin. Por supuesto que su

    amigo tena la solucin: le recet otras pastillas que le ayudaran a aclarar su mente para poder concentrarse en

    las numerosas tareas que deba realizar.

    Lo que l no le deca a su amigo es que, en lugar de tomar una sola pastilla en la noche, ya estaba necesitando

    tomar dos o ms... Igual pasaba con las pastillas para la energa y la concentracin: ya haba aumentado la dosis

    que su amigo le haba recomendado. Aunque en el fondo se daba cuenta que estaba pisando terreno peligroso,

    eran tantas sus ocupaciones y responsabilidades, que no se detena a pensar mucho en ello; mas al contrario, se

    justificaba dicindose a s mismo: "Est bien porque estoy haciendo la obra del Seor, y necesito todo esto para

    dar lo mejor de m mismo".

    Pero cada vez le daba ms trabajo conseguir que su amigo mdico le expidiera las recetas, pues todas las

    pastillas eran medicamentos que requeran receta mdica para poder conseguirse.

    Pero un da resolvi su problema. Por asuntos de la iglesia, tuvo que viajar a Sudamrica, y all se llev la

    sorpresa de su vida: todos los medicamentos que su amigo le recetaba, los poda comprar en las farmacias de

    all SIN receta mdica, era el paraso! De manera que compr varios frascos y cajas de sus pastillas, y las llev

    al hotel. Ya estando ah, se percat de un problema: cmo pasar todo ese pastillero por la aduana? Entonces

    confeccion un cinto que se at alrededor de la cintura. De esta forma logr burlar a las autoridades aduanales,

    y pudo introducir las pastillas de las cuales ya era un frmaco dependiente.

    Segn la historia, hasta ese momento ya haban transcurrido varios aos. Por supuesto que su adiccin comenz

    a producir los efectos contrarios a los deseados: de repente perda el hilo de lo que estaba diciendo; con

    frecuencia estaba distrado y desconcentrado; se haba vuelto irritable e impaciente. Tanto su familia como la

    congregacin comenzaron a preocuparse seriamente por su salud. Pero el pastor pensaba que todos exageraban,

    ya que l se senta ms productivo que nunca; incluso lleg a pensar que eran unos malagradecidos.

    Al fin se produjo lo inevitable: su esposa lo abandon llevndose a sus hijos, y las autoridades eclesisticas, al

    investigarlo, descubrieron su dependencia a los medicamentos. Lo instaron a abandonar la adiccin, pero l se

    neg; por consiguiente, lo expulsaron de la congregacin, del pastorado y de la denominacin.

    De pronto se encontr acompaado solamente de su adiccin a los frmacos; a partir de ah comenz una cada

    que dur aos: se convirti en un alcohlico, no lograba conservar ningn trabajo; poco a poco fue bajando en

    la escala social y moral, convirtindose en un borrachn de la calle. No encontraba la forma de salir de ese

    crculo vicioso.

    Un da despert en un cuarto de hotel barato, sucio de vmito seco, y se pregunt cuntos das llevar aqu? En

    ese momento se enfrent a su espantosa realidad, y sinti la dolorosa punzada del arrepentimiento; llorando se

    arrodill y durante horas le pidi perdn a Dios, e implor su ayuda para poder salir de aquella condicin.

    Luego se integr a un grupo de ayuda a frmaco dependientes, en donde, despus de un tiempo, conoci a una

    mujer con la que se cas; Dios restaur su vida, dndole una nueva oportunidad. Al tiempo, regres a la

    congregacin de donde tuvo que salir, y valientemente se par enfrente de todos y pidi perdn por lo que haba

    hecho.

    Al finalizar su relato, l mismo dice que hasta ese momento no haba vuelto a ser pastor, pero que aceptaba eso

    como de Dios, sin resentimientos, sino ms bien como consecuencias de los pecados y las malas decisiones de

    los aos pasados.

  • Ahora yo pregunto:

    Sera salvo este hermano cuando era pastor?

    Si era salvo, y dur tantos aos en pecado, cmo es que Dios lo restaur?

    Si no era salvo, cmo es que lleg a ser pastor?

    Y si no era salvo, aun siendo pastor, quiere decir que se convirti en un hijo de Dios en aquel cuartucho de

    hotel, cuando se arrepinti de lo que haba estado haciendo?

    Ahora vayamos a la palabra "restauracin". Qu significa?

    Word Reference dice:

    Vuelta de una cosa al estado o circunstancia en que se encontraba antes.

    A lo largo de todo el Antiguo Testamento podemos leer cmo el pueblo de Israel, an a pesar de haber sido

    escogidos POR Dios (no por sus mritos, sino por la Voluntad de l), constantemente caan y pecaban; Dios

    entonces levantaba algn pueblo que los sojuzgara, esclavizara, deportara o atacara (an a pesar de que luego

    Dios levantaba juicio contra aquellos que haban osado irse en contra del pueblo escogido). En Deuteronomio

    viene una larga lista de consecuencias por ser desobediente. Pero inmediatamente despus vienen las

    bendiciones para la obediencia.

    Pero no slo la obediencia es mencionada en el Antiguo Testamento, sino tambin la RESTAURACIN.

    Siempre que Dios permita alguna tragedia en el pueblo de Israel, era para que recapacitaran y volvieran al

    Camino que l les haba marcado; entonces SIEMPRE que Dios levantaba juicio contra Israel por medio de los

    profetas, inmediatamente despus de enumerar todas las calamidades que les sobrevendran por haber sido

    desobedientes, invariablemente Dios agrega: "Pero si se volvieren a m..." Y viene la larga lista de bendiciones

    para... RESTAURARLOS, o sea, devolverlos al estado que tenan ANTES.

    No hay un solo momento en que Dios diga: "Ay, saben qu? ya me cansaron! Se acabaron las oportunidades.

    Adis, y que les vaya bien, yo me doy por vencido con ustedes". Jams! An hasta el da de hoy, Dios est

    llamando al pueblo de Israel a que se vuelvan a l.

    Cada vez que pienso y vuelvo a pensar en este tema, me viene a la mente la palabra ADOPCIN. Porque como

    dije antes, todos sabemos que nosotros los que no somos judos de nacimientos, fuimos adoptados dentro de la

    familia de Dios. No somos las ramas originales del rbol (sas son el pueblo de Israel), sino que somos

    injertados.

    Entonces me puse a investigar acerca de la adopcin, y encontr que existen dos tipos de adopcin: La adopcin

    simple y la adopcin plena.

    El Rincn del Vago dice:

    ADOPCIN SIMPLE: El menor o incapacitado que haya sido adoptado, puede impugnar su adopcin, dentro

    del ao siguiente a su mayora de edad o a la fecha en que haya desaparecido su incapacidad. Si el menor tiene

    ms de catorce aos, se necesita su autorizacin para ser adoptado.

    Permanecern los efectos de la adopcin aunque sobrevengan hijos al adoptante y este tendr respecto de la

    persona y bienes, los mismos derechos y obligaciones que tienen los padres respecto a sus hijos. As el adoptado

    tendr los mismos derechos y obligaciones que tiene un hijo. Es posible cambiarle el nombre de pila al

    adoptado quien recibir los apellidos del adoptante.

    Con la adopcin simple no se extinguen los derechos y obligaciones con el parentesco natural, excepto la patria

    potestad que pertenecer al adoptante.

  • La adopcin simple permite la revocacin restituyendo todo al estado en que estaban antes de que se efectuara;

    esto se da cuando ambas partes lo convengan y el adoptado sea mayor de edad por ingratitud del adoptado.

    ADOPCIN PLENA: La sentencia de adopcin plena constituye un nuevo estado civil y es irrevocable, donde confiere al adoptado

    los apellidos de los adoptantes y los mismos derechos, obligaciones y parentesco que la filiacin sangunea y a

    los adoptantes los mismos derechos y obligaciones que la consanguinidad y afinidad.

    Una de las caractersticas ms sobresalientes de la adopcin plena es que extingue los vnculos jurdicos con la

    familia de origen (excepto lo relativo a impedimentos de matrimonio).

    Entonces creo que esta polmica (bueno, polmica para m, aunque admito que algunos hermanos estn BIEN

    seguros de que la salvacin S puede perderse) se puede simplificar en una sola pregunta:

    Qu tipo de adopcin es la que Dios hizo en m? Una adopcin PLENA o una adopcin SIMPLE?

    S, tambin entiendo que muchos piensan que, si predicamos que la salvacin no se pierde, esto se tomar como

    pretexto para pecar: Al cabo que ya soy salvo, puedo hacer lo que quiera, y no perder mi salvacin.

    Esto lo puedo yo refutar con una sola cosa muy lgica y vlida escrituralmente hablando: Si alguien realmente

    llega a pensar eso de forma tan descarada y cnica, no hay ms que una sola explicacin: ESA PERSONA

    NUNCA HA SIDO SALVA.

    Desde mi punto de vista, y a la luz de las Escrituras, no debemos evadir ni concluir este tema por ese

    razonamiento tan simplista, pues

    Juan 8:32 dice: y conoceris la verdad, y la verdad os har libres.

    As que regreso a mi pregunta de la conclusin:

    Fui adoptada por Dios en adopcin SIMPLE o en adopcin PLENA? Porque si me responden que adopcin

    SIMPLE, la cual puede ser revocada por diversos motivos, entre ellos "la ingratitud del adoptado", dnde

    queda entonces cuando Jess dice "nadie las arrebatar de mi mano"?