Adolfo Figueroa

download Adolfo Figueroa

of 147

Transcript of Adolfo Figueroa

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    1/147

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    2/147

    L ECONOMI C MPESIN

    DE

    L SIERR DEL PERU

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    3/147

    DOLFOFIGUERO

    L ECONOMI C MPESIN

    DE L

    SIERR

    DEL PERU

    CU RT EDICION

    PONTIFICI UNIVERSID D C TOLIC DEL

    P RU

    FONDO EDITORI L 989

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    4/147

    Primera edicin agosto

    de

    1981

    Segunda edicin enero de 1983

    Tercera edicin enero de 1987

    Cuarta edicin octubre de 1989

    Cubierta: Rosa Gonzlez de Olcese

    Copyright 1981 por Fondo Editorial de la Pontificia Universidad

    Catlica del Per. Av. Universitaria cuadra 18

    an

    Miguel. Lima Per.

    Tlf. 622540 Anexo 220

    erechos Reservados

    Impreso en el Per Printed in Peru

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    5/147

    NOT DE LOS EDITORES

    Desde su aparicin en 1981

    La

    economa campesina de la Sierra del

    Per

    del Profesor Adolfo Figueroa se ha constituido en una obra de consulta

    obligada en el tema del desarrollo rural. Siendo un libro pionero en el anli-

    sis econm ico de la agricultura campesina del Peni este libro ha abierto cami-

    nos no solo para la investigacin sino para el debate

    y

    el diseo de politicas.

    En 1984 la prestigiosa editorial Cambridge University Press de Inglate-

    rra

    publicb

    una

    versin inglesa de este libro bajo el ttulo Capitalist Develop

    ment and the Peasant Economy in Peru.

    Muchas reseas y comentarios se han escrito sobre este libro tanto en

    castellano como en ingls. Es pues con verdadera satisfaccion que el Fondo

    Editorial de la Pontificia Universidad Catlica del Peni publica

    la

    cuarta edi-

    cin de este libro.

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    6/147

    A

    Yolanda esposa

    y

    compaera de ideales

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    7/147

    ontenido

    Agradecimiento

    Introduccin

    CAPITULO 1. La Economa Campesina de la Sierra: datos

    globales

    y

    mtodos de su estudio.

    CAPITULO 11. La Unidad de Produccin: La Familia

    Campesina.

    CAPITULO 111. Produccin e Intercambio.

    CAPITULO IV. El Nivel de Ingreso Campesino

    y su Estructura.

    CAPITULO V. Derivaciones

    Tericas sobre el

    Comportamiento Econmico de la Familia

    Campesina.

    CAPITULO VI. Conclusiones: Realidad Teora y Poltica

    Econmica.

    APENDICE 1

    APENDICE 11

    APENDICE

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    8/147

    Agradecimientos

    El presente estudio se inici en 1976. En todo este tiempo he

    recibido la ayuda de muchas instituciones y personas. Una be-

    ca por un ao de Social Science Research Council me permiti

    iniciar el estudio. Luego recib apoyo financiero e intelectual

    de ECIEL Estudios Conjuntos de Integracin Econmica La-

    tinoamericana) durante 1978-1980; donde, en lo intelectual, de-

    .bo destacar a Philip Musgrove, el cual cont con significativo

    apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo. Asi-

    mismo, de las ayudas de la Agencia Canadiense para el Desa-

    rroilo Internacional ACDI) y de la Fundacin Ford otorgadas

    al Departamento de Economa se utilizaron fondos para finan-

    ciar partes de los costos del proyecto durante 1977-1979. La

    Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos,

    me ofreci servicios de computacin y un ambiente intelectual

    excelente para realizar el anlisis estadstico

    y

    escribir los re-

    sultados del estudio durante mi estada en su Departamento de

    Economa, en calidad de Profesor Visitante, durante 1980. De

    la Universidad Catlica, de su Departamento de Economa, de

    sus estudiantes, recib apoyo material e intelectual valiosos y

    sostenidos.

    En el trabajo de campo debo mencionar la colaboracin de

    Juan Ccamapaza, Wilfredo Ccori, Jorge Daz Matilde Ladrn

    de Guevara, Flix Olaguivel, Ramiro Obregn, Cirilo Quispitu-

    pa

    Zoilo

    Quispitupa

    y

    Aurelio Succa. En la fase

    de

    computa-

    cin de

    los

    datos la ayuda de Bruno Barletti, Augusto Cceres,

    Edgar Norton en la Universidad de Illinois), Jorge Rojas y

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    9/147

    Mario Tello fue excelente generosa. Daniel Cotlear y Mara

    Gabriela Vcga merecen un: niencin especial. Ellos participa-

    ron en todas las fases del proyecto no slo aportando compe-

    tencia, sino haciendo suyos las metas

    y

    dificultades prcticas del

    proyecto. Esto es invalorable. Carmen Rosa Polo realiz un

    trabajo excelente en

    e

    mecanografiado de mis manuscritos, a

    veces ilegibles hasta para m.

    El estudio no hubiera podido realizarse a no ser por la

    aceptacin de las familias campesinas en las comunidades es-

    tudiadas. La paciencia con que contestaron nuestras intermina-

    bles preguntas; la hospitalidad con que siempre nos recibieron:

    l

    sencillez con que nos dieron el privilegio

    de

    convivir con

    ellos, de compartir sus problemas, sus alegras, sus trabajos,

    su

    folklore, comprometen demasiado mi gratitud. Ojal que es-

    te libro pueda hacer justicia a todo lo que ellos me ensearon

    y

    en reciprocidad, pueda servir en algo para eliminar su po-

    breza.

    Lima, Verano de

    1981

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    10/147

    Introduccin

    En las ciencias sociales es comn plantearse el problema

    de la pertinencia de las teoras para explicar una realidad con-

    creta. Este cuestionamiento es legtimo por cuanto existe el

    convencimiento de que las ciencias sociales no son ciencias teo-

    rticas, es decir no son ciencias con un conjunto de proposicio-

    nes vlidas en todo tiempo y espacio. Si esto es cierto, enton-

    ces existe la posibilidad lgica de que tengamos realidades sin

    teora.

    mi modo de pensar, las comunidades campesinas de los

    Andes del Per son realidades sin teora.

    pesar de consti-

    tuir un grupo social de importancia indiscutible dentro de la

    sociedad peruana, pues all vive un tercio de la poblacin del

    pas

    y

    la de mayor pobreza) las explicaciones de su funciona-

    miento

    y

    su dinmica son todava insatisfactorias. Ello es par-

    ticularmente cierto en lo qiie se refiere a su economa.

    El pre-

    sente estudio intenta contribuir a la superacin del desconoci-

    miento de esa realidad. Se busca conocer de una manera ms

    precisa -ms analtica- el funcionamiento de la economa cam-

    pesina de la sierra, el papel que juega dentro del sistema eco-

    nmico del Per y los cambios de este papel a medida que el

    capitalismo se expande en el pas.

    Para contestar esas preguntas se desarroll un marco de

    anlisis econmico que tuviera en cuenta las especificidades de

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    11/147

    las economas campesinas de la sierra de hoy. La recoleccin

    de la informacin estadstica requerida en el anlisis se hizo

    mediante encuestas en ocho comunidades de la sierra sur. Se

    escogi esta regin por ser la regin donde la agricultura es

    ms tradicional y donde las diferencias culturales con el resto

    del Per son ms marcadas. En esta regin la poblacin es ti

    picamentc indgena el idioma nativo es predominante y las ta-

    sas de analfabetismo son de las ms altas en el p e ~ . a po-

    breza es tambin mayor en esta regin. Como uno de los ob-

    jetivos del estudio era medir el grado de integracin de la eco-

    noma campesino al resto de la economa peruana se tom el

    caso extremo para darle mayor solidez a los resultados en ca-

    so

    de

    que se encuentre una integracin significativa.

    El libro est dividido en sei; captulos. El Captulo pre-

    senta primero datos globales de la economa campesina en el

    contexto de la economa rural de la economa peruana; luego

    se desarrolla un aparato de anlisis que relaciona recursos tec-

    nologa estructura productiva e intercambio para estudiar la

    economa campesina de la sierra. Los tres captulos siguientes

    presentan los resultados estadsticos del

    estudio de la

    sierra sur.

    El Captulo V contiene algunas inferencias del estudio de la sie-

    rra sur sobre el comportamiento econmico de las familias cam-

    pesinas de la sierra en general. Finalmente el Captulo

    V

    pre-

    senta las conclusiones ms destacables del estudio. He tratado

    en lo posible de evitar el lenguaje tcnico del economista a fin

    de hacer accesible este libro a toda persona realmente intere-

    sada en los problemas sociales del Per.

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    12/147

    La Economia

    Campesina

    de la

    Sierra:

    Datos

    Globales

    y Mtodo de su Estudio

    1 El campesinado en la economa peruana

    En

    1972, ao del ltimo censo nacional, el 53%0 de la pobla-

    cin peruana viva en reas rurales, definidas como centros po-

    blados menores de

    2,000

    habitantes. Esta proporcin ha dismi-

    nuido a travs del tiempo. Los censos nacionales de 1876, 1940

    y 1961 dan estimados de 8 0 h , 7 5 % 6 7 % , respectivamente.

    principios de la dcada del 80 , se estima que esa proporcin

    sea un poco menos de

    5 0 % . Estos resultados son consecuencia

    de un lento crecimiento de la poblacin en las reas rurales; la

    poblacin del Per creci a tasas anuales de 2.3 2 .9% en los

    periodos intercensales de 1940-1961 y 196 1-1972, la poblacin

    rural lo hizo a tasas de 1 .8% y 0 .6 % .

    Otro cambio poblacional en e l Per se da en la distribucin

    regional. El Cuadro

    1.1

    muestra los cambios ocurridos entre

    1961 y 1972, donde lo ms destacable es el despoblamiento re

    l tivo

    de la sierra.

    Sin embargo, la sierra mantiene su predo-

    minio dentro de la poblacin rural; tanto en 1961 como en 1972,

    cerca del 75% de la poblacin rural viva en esta regin.

    La cuestin siguiente es estimar la poblacin campesina en

    el Per. El concepto se refiere a familias campesinas, es decir

    Para

    estos

    clciilos

    v se

    Rubn Surez, Poblaci6n y Fuera, Laboral

    en

    el Per.

    Revisin Metodolgica

    e

    Implicancias ,

    conoma Vol.

    11,

    Nv 4 diciem-

    bre

    1979

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    13/147

    CUADRO

    1.1

    Peni: Distribucin Porcentual

    de

    la Poblacin 96 97

    (Porcentajcs)

    Sierra

    Lima

    Resto Total

    Rural 96 49

    8 67

    972

    39

    4

    Urbano 96 6

    7

    O

    33

    972 9 25 3 47

    Total 1961

    17 28 O

    972

    48

    25 2

    7 O

    Metodologa:

    1). La poblacin total corresponde a la poblacin censada:

    9 .907 mil lones en 1961 y 13.538 millones en 1972 . 2): Sierra, correspond e a

    la poblacin qu e habita en las provincias de la S ierra; co m o los censos no

    consideran esta clasificacin regional. aqu se ha tomado el criterio usual de

    definir co m o Sierra a la regin de los Andes, po r encim a de los 2,0 00 me tros

    sobre el niirel del mar. 3). Rural, corresponde's centros poblados menores de

    2,00 0 ha bita ntes . Esta d efinicin es distin ta a la de los censos, la cual es mas

    restringida. 4). Sierra R ura l, para

    1 9 7 2 ,

    fu e ob ten ido es t imando la p roporcin

    rural de la poblacin de la Sierra. qu e result en 8 0 por cie nto; para 196 1, se

    obtuvo aplicando la tasa de crecimiento de la poblacin rural para el periodo

    intercensal 1 9 6 1 -1 972), en vista del predominio

    d e

    la Sierra R ura l; esta tasa

    f u e de 0.6 por ciento. S). Lima, corresponde a las provincias de Linia y Ca-

    llao. 6). Las celdas restantes se obtuvieron por diferencia.

    a la familia que tiene cierta cantidad de tierra a su disposicin,

    que posee sus propios medios de produccin pero que no con-

    trata mano de obra en forma permanente.

    El tamao del pre-

    dio agrcola que es consistente con esta definicin no es fcil

    de establecer pero la idea es clara, se trata de minifundios que

    no exigen ms mano de obra que la familiar, excepto en deter-

    minados perodos de punta en la campaa agrcola y en can-

    tidades reducidas en relacin a la fuerza laboral familiar. El

    programa de reforma agraria en el Per adopt prcticamente

    este criterio para definir la unidad agrcola familiar , llegan-

    do

    a

    establecer 3 hectreas en la regin de la costa

    y

    5 hecta-

    reas en la sierra y en la selva.> Para efectos del presente es-

    2.

    Hylk e van

    de

    U etering, La Reforma Agrario: u n Enfoque Dirigido a

    Medir

    U impacto

    en

    Economa Procjinciul (Lima: Miriisterio de Agricultura, 1970).

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    14/147

    tudio se ha considerado como minifundio, es decir como econo-

    ma campesina, a los predios agrcolas menores de 5 hectreas

    en todo el Per. El ccnso agropecuario de 1972 estim que en

    el Per haban cerca de un milln de predios menores de 5 hc-

    treas, de los cuales el 85 se encontraba en la sierra.

    De otro lado, segn el censo de poblacin tambin de 1972,

    el Peru tena 2.8 millones de familias, de los cuales 1.5 vivan

    en reas rurales. Por lo tanto, las familias campesinas consti-

    tuyen el 67Vo del total de familias rurales y el 36 del total de

    familias del Per. Las familias campesinas de la sierra confor-

    man, entonces, cerca del 60 de las familias rurales y 30 del

    total de familias del Per.

    La

    presencia campesina en la pobla-

    cin peruana es, por ello, muy importante. No hay una clase so-

    cial que tenga una representacin poblacional mayor que la cla-

    se campesina en el Per.

    Los recursos agropecuarios que controlan los minifundios

    dentro de la agricultura peruana son, como era de esperar, en

    cantidades menos que proporcionales a su poblacin. Tres indi-

    cadores presentados en el Cuadro 1.2, sealan que el 67 de las

    familias rurales, que son minifundistas, controlan el 41h de las

    tierras cultivadas, el 52 del stock de ganado vacuno el 53Oh

    del ganado ovino. Por otra parte, el mismo censo agropecuario

    estim que el 41 de los pastos naturales estaba controlado por

    las familias campesinas.

    La desproporcin entre poblacin y control de recursos es

    todava mayor si se considera al grupo de minifundistas de la

    sierra. Ellos constituyen un poco menos del 60 de las familias

    rurales y poseen

    el 3390 de las tierras cultivadas, el 46 del

    stock de ganado vacuno y el 51 del ganado ovino. Si a estos

    datos se aade el hecho de que cualitativamente los recursos

    que controlan los campesinos de la sierra son de menor cali-

    dad, se verifica la idea comn de la gran concentracin de re-

    cursos agropecuarios en el Peru.

    Desde la perspectiva de la desigualdad de ingresos en el

    Per, los campesinos de la sierra tienen una importancia aun

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    15/147

    CU DRO

    1 2

    Per: Tierras Cultivadas

    y

    Ganado

    por

    Estratos y Regiones, 1972

    stratos

    Menos de 5 HSF.

    5 1 Has.

    1

    His.

    y ms

    Total

    Tierras cultivadas miles de

    Hs .

    Costa

    -101. 204 O0

    5 S

    Sierra

    625 430 65 1,180

    Selva

    5

    6

    146 14 216

    Total

    782 840 279 1,901

    Ganado vacuno miles de cabezas)

    Costa 2 02 197

    1

    460

    Sierra 1,75 938

    318 3,007

    Selva 40 206 06 352

    Total 1,993 1,341 485 3,819

    Ganado ovino miles de cabezas)

    Costa

    1 5 7

    101

    17

    275

    Sierra 6,592 3,000 2,902 12,472

    Selva 22 38 S 65

    Total 6,77 1 3,139 2,902 12,812

    Fuente: Elaborado a partir de la Oficina ~ a c i o n a l e Estadstica y Censos,

    Censo

    Nacional Agropecuario

    1972.

    Lima 1974.

    mayor: ellos se encuentran en la base de la pirmide de ingre-

    sos. Todos los estudios empricos que han llegado a realizar es-

    timaciones sobre la desigualdad en los ingresos en el Per han

    coincidido en indicar que la mayor pobreza se encuentra en los

    campesinos de la sierra principalmente en los de la regin sur.

    Adems estos mismos estudios sealan que el ingreso real de

    los minifundistas se ha mantenido casi estancado en medio de

    un proceso de crecimiento econmico. As Webb estim para el

    periodo 1950-1966 una tasa anual de crecimiento en el ingreso

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    16/147

    real promedio para el Peru de 2 .1 pero para los campesinos

    de la sierra esta tasa fue cercana a cero.3

    2

    Hiptesis sobre la pobreza campesina

    La persistencia de la pobreza campesina debe ser explica-

    da. Para ello se requiere estudiar el funcionamiento de la uni-

    dad econmica bsica y su relacin con cl resto de unidades eco-

    nmicas de la economa peruana. Existen hiptesis que dan ma-

    yor importancia a lo primero, es decir al proceso productivo,

    mientras que hay otras que privilegian a las relaciones de in-

    tercambio como la causa del atraso econn~ico el campesinado.

    a

    El problelna es t en el proceso pr od uc tii~ o

    Existe una preconcepcin comn de que la economa cam-

    pesina es ineficiente. Otra hiptesis tambin muy comn sea-

    la que el campo est sobrepoblado

    y

    que esta sobrepoblacin se

    concentra en la economa campesina, pues all no hay criterios

    capitalistas en la produccin y distribucin, lo que permite ab-

    sorber el exceso de poblacin.

    Contra ambas hiptesis, Schultz4 ha desarrollado una ter-

    cera en trminos de la llamada agricultura tradicional . Su

    hiptesis se puede resumir as: En la agricultura tradicional,

    es decir, en la economa campesinu, no existe ineficiencia ni so-

    brepoblacin; la pobreza aqu se explica por la pobre dotacin

    de recursos y por la tecnologa tradicional. Los campesinos

    SOIZ

    pobres pero eficientes.

    Schultz niega que en la economa campesina exista inefi-

    ciencia en el uso de sus recursos; no existen tampoco indivisi-

    bilidades en los

    mtodos de produccin, ni en los factores de

    produccin, y menos en los productos; no hay desempleo disfra-

    zado, ni subempleo, y, finalmente, existe un ajuste a los pre-

    cios que maximicen los beneficios. Como menciona Schultz:

    3 Richzrd Webb, Coucrnment Policy arid the Distribution of Incom e in PE -

    ru. (Carnbridge: Hnrvnrd University

    i ress,

    1977).

    4. Theodore Schultz, T ran sfon n~ rig T r a d i t i ~ l gricu ltu re. N e w Haven

    Yde University Press,

    19GI

    .

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    17/147

    La comunidad es pobre porque los factores sobre los

    que depende la economa no son capaces de producir

    ms bajo las circunstancias actuales (dadas las dotacio-

    nes de recursos el estado del conocimiento). Recpro-

    camente, bajo estas condiciones simplificadas, la pobre-

    za observada no es consecuencia de alguna ineficiencia

    significativa en el factor de alocacin (pg. 48).

    En otras palabras, los minifundistas representaran la teo-

    ra de la maximizacin de beneficios de la empresa capitalista.

    En particular, la flexibilidad de precios y el mercado imperso-

    nal seran caractersticas importantes de la economa campesi-

    na o, en el caso ltimo, aunque existan limitaciones al funcio-

    namiento del mercado impersonal, este efecto no sera muy re-

    levante como para derivar ineficiencias significativas.

    En un sentido dinmico: en la agricultura tradicional, los

    factores de produccin de los que depende una economa son

    fuentes costosas de crecimiento econmico (pg. 97 . Es decir,

    la tasa de retorno al capital es bajo en la agricultura tradicio-

    nal. Ello explica el poco capital farneo que ha sido invertido

    en la agricultura tradicional. Las inversiones en plantaciones

    no constituyen excepcin, sino que ellas introdujeron un juego

    de factores de produccin no tradicionales. Tambin, esta baja

    tasa de retorno explicara el poco capital domstico que se in-

    vierte para aumentar el stock existente de los factores de pro-

    duccin que son tradicionalmente empleados en las comunidades

    pobres. Aun la inversin pblica tendra resultados limitados si

    se restringe

    a

    aumentar los factores de produccin tradicionales.

    Entre los factores de produccin tradicionales se puede men-

    cionar: pozos y canales de irrigacin, animales de tiro, equipo

    simple y de mano, semillas e infraestructura para guardar co-

    sechas.

    La hiptesis de Schultz, de que la tasa de retorno de estos

    factores tradicionales es baja, quiere decir que cuando los cam-

    pesinos demandan por fuentes adicionales de flujos de ingreso

    permanente (los cuales se restringen a estos factores tradicio-

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    18/147

    nales), los precios de estos factores sern altos en relacin

    sus retornos marginales expresados en trminos de ingreso real.

    El campo est bastante dotado de factores tradicionales; la idea

    que el campo tiene escasez de capital y que la tasa de retorno

    de ella debera ser alta, cae por la base: el stock de capital tra-

    dicional es tremendamente grande, y consecuentemente, la ta-

    sa de retorno es baja.

    La inversin extranjera en la agricultura, que seria indi-

    cador de una tasa de retorno alta, no se utiliza para aumentar

    el stock de capital en existencia en la agricultura tradicional.

    Esa inversin fue utilizada en nuevas formas de capital: trans-

    porte, fbricas, energa, medios de comunicacin y nuevas cali-

    ficaciones de mano de obra. No fue un asunto de multiplicar

    las formas tradicionales de capital fsico y humano.

    En resumen, segn la hiptesis de

    Schultz el subdesarro-

    llo rural obedece a la baja tasa de retorno de los factores de

    produccin en existencia. Esta baja tasa hace que la productivi-

    dad sea baja en el campo, y lo que es ms importante, que no

    existan incentivos para ahorrar e invertir en estos factores.

    La implicancia de esta hiptesis es que se requiere moder-

    nizar la agricultura. Dado que no es posible obtener mayor

    produccin de los recursos existentes, y que no hay incentivos

    para acumular un mayor stock de ellos, la poltica de desarro-

    llo consiste de cambios tecnolgicos o nuevas alternativas tecno-

    lgicas para el campesinado. Especialmente moverlos hacia tec-

    nologas superiores .

    Otra hiptesis para explicar la pobreza campesina se re-

    fiere a la estructura agraria. Dada la gran concentracin en la

    propiedad agrcola, lo que genera una mezcla de latifundio con

    minifundio, los campesinos seran explotados a

    trav6s de meca-

    nismos pre-capitalistas como son la servidumbre, la aparcera,

    el colonato. Adems, estos sistemas de produccin y distribu-

    cin reduciran sustantivamente la propensin a la innovacin y

    al cambio tecnolgico. Un programa de reforma agraria seria

    claramente la poltica a seguir en concordancia con esta hiptesis.

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    19/147

    b . l

    pr-oblenla

    est

    en el intercambio

    Con respecto al intercambio hay dos hiptesis contrapues-

    tas. La primera considera que no hay suficiente integracin de

    la economa campesina al resto de la economa. Esta es la bien

    conocida tesis de la dualided econmica . La economa campe-

    sina es una economa de auto-subsistencia, fuera del mercado.

    Aunque haya crecimiento econmico en el sector moderno-capi-

    talista, esto no se difunde a la economa campesina por falta de

    nexos entre ambos sub-sistemas.

    La otra hiptesis sostiene exactamente lo contrario. La eco-

    noma campesina est muy integrada a la economa capitalista

    a travs del mercado y es, por lo tanto, parte del sistema de

    explotacin del capitalismo. Es por esta conexin que la agri-

    cultura tradicional se transforma en s~bd esar ro ll ad a. ~

    3 .

    El

    aparato

    d e

    anlisis

    Para verificar empricamente el poder explicativo de cada

    una de estas hipotesis se requiere estudiar, cn primer lugar, el

    proceso de produccin e intercambio en las economas campe-

    sinas. Para ello se utilizar un aparato de anlisis, el cual in-

    corpora las coordenadas analticas b5sicas de la economa cam-

    pesina de la sierra.

    a

    Relaciones tecnolgicas y de intercambio

    El comportamientoLeconmico de la familia campesina se

    desenvuelve en un contexto socio-cultural definido, que es la

    comunidad. Pero la comunidad no es simple agregacin de fa-

    milias sino un medio social en donde se establecen ciertas re-

    laciones econmicas entre sus miembros y en donde se dan tam-

    bin decisiones y actividades econmicas colectivas, cuya natura-

    leza hay que investigar. Por lo tanto, resulta til considerar la

    economa de la comunidad campesina como una unidad macro-

    5.

    Sobre esta hiptesis vase Alain

    e

    J a n v v ,

    The

    Political Economy of

    Rural Development in Latin America: an Inlerpretation , American J o u m l of

    Agricultura1 Economics Vol. 57 o 3

    1974

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    20/147

    econmica dentro de la cua1,se desenvuelve la familia campz-

    sina.

    Consideramos que la economa de la comunidad cainpesina

    se compone de tres sectores productivos: bienes agrcolas (A),

    pecuarios (P),

    y

    toda una gama de productos no agropecuarios

    como artesanas y construccin, que los denominaremos bienes

    Z .6 Esta nlezcla de actividades est presente en la mayora de

    los casos, aunque ciertamente existen algunas comunidades ms

    especializadas como el caso de comunidades productores de pa-

    pas, comunidades de pastores o como el caso de coiilunidades

    de tejedores.

    Para su actividad productiva, consideramos que la comuni-

    dad cuenta, de un lado, con dos factores de produccin prima-

    rios, que son: trabajo (H) y tierra (T) ; y de otro lado, con tres

    tipos de stocks que corresponden a los tres sectores producti-

    vos mencionados: semillas (A), animales (P)

    y

    herramientas

    (Z). Estos stocks son producidos pero como se necesitan bie-

    nes para producir bienes , ellos deben estar presentes como

    stocks

    inici les

    para hacer posible la actividad productiva.

    Tambin entran en el proceso de producir los bienes A,

    P

    y Z

    otros bienes pero en forma de insumos. Estos insumos son

    parte del producto anual de la comunidad o de sus irnporta-

    ciones. Hay dos sectores externos con los cuales la comuni-

    dad como un todo intercambia: el resto de la economa rural

    (N ) (otras comunidades, haciendas) y la economa urbana (M) .

    Una manera analtica de relacionar factores de produccin

    primarios, stocks iniciales de bienes con el producto anual se

    logra mediante un cuadro de relaciones intersectoriales . En

    el Cuadro

    1.3

    se muestran estas relaciones de una manera sim-

    plificada. Una descripcin de los componentes principales del

    Cuadro ayudarn a su mejor comprensin. La produccin agr-.

    cola obtenida en un ao se

    representa por X i . Esta produc-

    cin que es

    neta

    en el sqnticlo que excluye la semilla utilizada,

    6 La denorninnciiin bienes,

    Z

    s ha tontado del tr.il,njo ~~ioiit'i.ole

    ~ t < b h e i i

    Hymer y Stephen Resnick, A Model of a n Agrktriati Ecnoiiiy witli Non-agicul-

    tural Activities , Amcrican

    Ecoiiomic

    R c v i c t ~

    Vo l .

    LIX,

    iih.1,

    Sipteiiiber, 1969

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    21/147

    CUADRO

    1 3

    Relaciones Intersectoriales en la Economa de

    l

    Comunidad Campesina

    A P

    2

    C

    N

    TOTAL

    A O

    X l

    x 1 3

    NI

    Mi XI

    p x2i

    0 x 3

    c

    1 2

    N2

    M x 2

    x3 x 3 2 0

    C3

    13 N 3

    M

    X3

    se destina en parte a la produccin de bienes pecuarios Xu).

    como es el caso de alimentos para el ganado avena, panca, pa-

    ja, cebada); y para la produccin de bienes Z, tal como el pro-

    cesamiento de productos alimenticios: papa para chuiio, maz pa-

    ra jora. La parte restante del producto agrcola se puede des-

    tinar al consumo Cl), a la acumulacin de mayores stocks de

    semillas para el siguiente perodo de produccin agrcola

    Id

    y

    a

    la exportacin o venta fuera de la comunidad

    NI

    y

    Mi).

    Las cantidades del producto pecuario obtenidas en un ao

    se representan por XZ.

    Empricamente Xz se compondr de:

    a) la cantidad de animales producidos, incluido aves y cuyes;

    b) productos derivados: leche, huevos, lanas, pellejos que son

    obtenibles del stock existente de animales y c) hay que incluir

    la bosta que tiene varios usos especialmente como abono. Los

    productos pecuarios que se destinan al proceso productivo in-

    cluyen: los que se destinan a la agricultura como son los abo-

    nos; los que se destinan a la produccin de bienes Z como le-

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    22/147

    che para fabricar quesos, lanas para fabricar frazadas, vesti-

    dos. Los productos pecuarios se destinan tambin al consumo

    carnes, leche, huevos, pellejos) a la inversin cuando se in-

    crementa el stock de animales) y a la exportacin.

    Los bienes Z constituyen una lista extensa de bienes y ser-

    vicios, siendo los principales los siguientes:

    a. Productos alimenticios procesados: chuo, chicha, quesos,

    carne seca.

    b. Textiles: confecciones de ropa, frazadas, ponchos, polle-

    ras, mantas, costales, sogas.

    c. Herramientas

    y

    reparacin de las mismas.

    d. Construccin: casas, edificios pblicos, corrales, caminos,

    acueductos

    y

    materiales de construccin como adobes, tejas.

    e. Combustibles: lea.

    f. Comercio.

    g.

    Transporte.

    h.

    Otras artesanas: cermica, cueros, carpintera.

    Esta gama de bienes Z se destinan tambin a la produccin de

    bienes agrcolas

    y

    pecuarios

    y

    a la demanda final.

    la agri-

    cultura entran como costales y envases y reparacin de herra-

    mientas: a la actividad pecuaria, como sogas;

    al

    consumo, como

    textiles e lana; a la inversin, como construcciones y a la ex-

    portacin, como quesos.

    Todos los prodvctos importados del resto de la economa

    rural en un ao X,) se destinan a la produccin, como insu-

    mas-para

    la agricultura, ganadera como sal negra para ani-

    males)

    y

    la produccin de bienes

    Z ;

    as como al consumo maz

    en las comunidades altas)

    y a la inversin. Lo mismo se puede

    decir de las importaciones del sector urbano X,). Entre los

    insumos se encuentran los fertilizantes, pesticidas, remedios pa-

    ra la ganadera, tintes para la artesana; entre los bienes para

    el consumo: azcar, sal, kerosene y entre los bienes de inver-

    sin estn principalmente las herramientas de acero.

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    23/147

    La mano de obra anual, medida en das-personas, se desti-

    na a producir bienes agrcolas, pecuarios y bienes

    Z,

    aunque

    er- muchos casos la produccin es conjunta y no separable por

    actividades. (El pastoreo realizado en forma simultnea al

    hi-

    lado, es un ejemplo de produccin conjunta).

    a celda CI e

    refiere al consumo de mano de obra , es decir a los das de-

    dicados al descanso o la fiesta; y las celdas Nh y FI a la ma-

    no de obra que exporta la comunidad, la que se refiere a mi-

    graciones temporales por razones de trabajo.

    El

    stock de tierras se representa por

    Xt y

    se le mide en

    unidades de superficie. La tierra se asigna a producir bienes

    agrcolas, a producir bienes pecuarios cuando se le destina a

    producir alfalfa o pastos y a bienes

    Z

    cuando se le destina a

    construcciones. Por Ct se quiere indicar la existencia de terre-

    nos de vivienda, plazas o campos deportivos.

    En cuanto a los stocks, SI representa el total de stocks de

    bienes agrcolas los cuales se utilizan en la produccin de bie-

    nes agrcolas; SII es, por ejemplo, cantidad de semillas. Por

    Sz

    se entiende el stock ganadero, cuyos servicios productivos

    se distribuyen a la produccin agrcola (yuntas) a la produccin

    pecuaria misma y a la produccin de bienes

    Z

    (transporte). Fi-

    nalmente,

    S

    representa el stock de herramientas y se distri-

    buye para la'produccin de bienes agrcolas (lampas), de bie-

    nes pecuarios (transquiladores) y de kienes Z (telares).

    Es claro que las tres phneras columnas del cuadro de

    relaciones intersectoriales representan la mezcla de factores

    para producir el producto respectivo. Cada vector representa

    un proceso tecnolgico. Las cuatro ltimas columnas (C,I,N,

    M)

    son los vectores de demanda final. Resulta igualmente cla-

    ro del Cuadro que la estructura productiva de la comunidad

    campesina incluye tres tipos de bienes: agrcolas (A), pecuarios

    (P),productos no-agropecuarios

    Z) ,

    y mano de obra para la ex-

    portacin como trabajo eventual.

    Una estimacin emprica del Cuadro 1.3 'resumira las rela-

    ciones tecnolgicas, la estructura de produccin y las relacio-

    nes de intercambio en las comunidades; asimismo mostrara las

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    24/147

    formas especficas por las cuales la economa campesina sc co-

    necta a la economa de, mercado. Esto se presenta en la sec-

    cin siguiente. Sin embargo, debemos especificar antes las ca-

    ractersticas del ambiente fsico en que operan las comunida-

    des, pues su estructura producriva estar influenciada. tambin

    por variables como control de pisos ecuigicos, micro-climas.

    b

    Pisos ecolgicos y rnzcro climas

    Tradicionalmente se ha reconocido la existencia de tres re-

    giones naturales en el Per: costa, sierra y 'selva, donde el cri-

    terio de clasificacin es la presencia de la cordillera de los An-

    des a la cual se denomina la regin de la sierra. Las regiones

    costa

    y

    selva no son sino las regiones situadas a ambos lados

    de los Andes. Otros gegrafos han cuestionado esta divisin

    geogrfica del Per y ha n propuesto alternativas. Para los ob-

    jetivos del presente estudio resulta de bastante utilidad los tra-

    bajos que hacen referencia a la existencia de diversos pisos

    ecolgicos en el Per, como- es el caso del estudio de. Pulgar Vi-

    dal.' Tomando en cuenta el mayor nmero posible de factores

    del medio a rn b ie~ te atural, Pulgar Vida1 distingue ocho regia-

    nes en el Per:. costa yunga quech ua sun i punu cordi llera

    selva alta selva baja.

    Con esta clasificacin se llegan a distin-

    guir cinco regiones dentro de lo que usualmente se denomina

    sierra.

    La Sierra no es pues una regin homogcilea. La extraor-

    dinaria diferencia de alturas hace que ella, en reducido espa-

    cio, presente superpuestos los ms variados terrenos y climas.

    Como seal Julio C. Tello: La regin Sierra ofrece zonas de

    climas diversos, que varan desde el tropical de los valles y que-

    bradas interandinas profundas, hasta el rtico de 12s cordille-

    ras ? Los pobladores de la sie rra , en efecto, distinguen clara-

    mente varias regiones o zonas dentro de su ambiente, que en

    gran medida corresponde a las regiones propuestas por Pul-

    gar Vidal.

    7.

    Javier

    P i i l ~ i r

    Vidal,

    Ceogwf o

    del

    Peru, L i m a

    E d i t o i i a l U n i v e i s o

    slf .

    8

    Citado

    n

    J . Pulgar,

    o p

    c i t . p 13

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    25/147

    Las cinco regiones mencionadas definen sendos pisos eco-

    lgicos dentro de la sierra. En trminos de altitud con respec-

    to al nivel del mar, la regin yunga se define para la regin

    andina hasta los

    2,300

    metros

    y

    corresponde a valles clidos;

    la regin quechua se ubica entre los

    2,300

    a

    3,500

    metros, y es

    la regin templada; la regin suni es una regin fra y va de

    los 3,500 a los 4,000 metros de altitud; y la regin puna, tie-

    rra sin rboles , llega hasta los 4,800 metros. A partir de es-

    ta altura aparece la regin de la cordillera'donde prcticamen-

    te ya no existe actividad agropecuaria alguna.

    El Cuadro

    1.4

    muestra, para 1972, la distribucin de la

    poblacin del Per entre los ocho pisos ecolgicos descritos. La

    costa es la regin ms habitada pues en ella vive cerca del

    44

    de la poblacin peruana; pero ello obedece al gran tamao de

    la ciudad de Lima, donde habita 25 de la poblacin del Per.

    Sigue en importancia la regin quechua con

    30/0;

    mientras que

    entre la costa

    y

    la quechua, hay una discontinuidad poblacional

    marcada, pues en la yunga slo habita el 7%. Este hecho es con-

    sistente con la naturaleza agreste y de pendiente bien pronun-

    ciada que caracteriza al ambiente fsico*de esta regin. Despus

    de la regin quechua, hay una disminucin tambin marcada en

    la poblacin hasta llegar a la cordillera, para luego reapare-

    cer con alguna importancia a medida que se baja de altura por

    la vertiente oriental de los Andes.

    El

    53 de la poblacin peruana viva en 1972 en reas ru-

    rales (centros poblados menores de 2,000 hbitantes). El Cua-

    dro

    1.4

    tambin muestra la distribucin de esta poblacin ru-

    ral por pisos ecolgicos.

    La regin quechua se muestra nueva-

    mente como la ms importante pues en ella habita el

    45

    de

    la poblacin rural peruana; le sigue en importancia la regin

    costa con 17% la regin suni con 16% y la yunga con

    10 .

    Las

    dems regiones no tienen mayor significacin, especialmente la

    puna

    y

    la cordillera. En los cinco pisos ecolgicos que confor-

    man la sierra habita cerca del 75% de la poblacin rural y el

    40Vo

    de la poblacin total del Per.

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    26/147

    CUADRO 1.4

    Per Pobiacin Total y Rural por Regiones Ecolgicas,

    972

    Regiones

    Altitud

    (m )

    Po bla cin Total Poblacin Rwd

    M i k Mies 9

    1

    Costa

    2.Yunga

    3.Quechua

    4.

    Suni

    5 . Puna

    6.

    Cordillera

    7.

    Selva alta

    8.

    Selva baja

    menos 500

    500-2,000

    500- 1,000)

    1;OOO-1,500)

    l,5OO-2,OOO)

    2,000-3,000

    2,000-2,500)

    2,500-3,000)

    3,000-3,500)

    3,500-4,000

    4,0004,500

    4,500

    ms

    500- ,000

    menos

    500

    Metodologa: La estimacin se ha hecho en base a distritos. A pesar de ello,

    es slo una aproximacin por cuan to se atribuy a la poblacin de cada distri-

    to la altitud de su capital. La poblacin total

    y

    rural por distritos se obtuvo

    del Censo Nacional de Poblacin de 1972 por Departamentos). Las altitudes

    se

    obtuvieron de dos fuentes: nuario Estadstico Nacional del Peni Lima:

    ONEC,

    /f), Tomo

    3

    Cuadro

    2.2.6;

    de consultas efectuadas en el Instituto

    Geogrfico Militar.

    Nota: La regin quechua s inicia segn Pulgar Vida1 a los

    2,300

    metros y

    la

    regin cordillera a los 4,800.Dado que los intervalos de clase fueron de 500

    metros no fue posible obtener estimaciones para

    esos

    rangos. Sin embargo, los

    errores que ello introduce no son significativos, como

    se

    puede apreciar en el

    Cuadro.

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    27/147

    cada piso ecolgico le corresponden ciertamente diferen-

    tes posibilidades de produccin. En el trabajo de Pulgar Vida1

    se seala que existen productos lmites a cada regin, es de-

    cir productos que no pueden obtenerse en regiones ms altas.

    Para la yunga

    los productos limites son la caa de azcar

    y

    al-

    gunos tipos de frutales (palto, lcumo, chirimoya, guayabo, c-

    tricos); hasta la regin quechua se pueden cultivar el maz, tri-

    go y algunos otros frutales (ciruelo, melocotonero, manzano,

    membrillo); hasta la regin suni se obtienen' productos como

    las habas, tuberosas menores (oca, olluco, mashua), cereales

    (quinua, caihua) y leguminosas como el tarhui; y, finalmente,

    hasta la regin de la

    puna

    se pwden cultivar dos productos:

    papa

    y

    cebada, aunque de una manera poco frecuente.

    Los pisos ecolgicos de la sierra tambin definen posibili-

    dades de produccin para la ganadera. Por ejemplo, los au-

    qunidos (llamas, alpacas) se desarrollan principalmente en la

    puna;

    mientras que los equinos y caprinos encuentran su mejor

    medio en las regiones bajas. Como quiera que la fauna

    y

    la flo-

    ra varan entre pisos ecolgicos, las posibilidades de producir

    algunos bienes estn tambin determinados en gran medida

    por el acceso a esos pisos. Finalmente, dentro de cada piso eco-

    lgico existen diversos micro-climas. Este hecho hace que los

    recursos con que cuente una comunidad sean muy variados tan-

    to

    por la existencia de diferentes pisos ecolgicos como de mi-

    cro-climas, lo que conlleva que las posibilidades de produccin

    sean diferencia,das entre comunidades.

    .

    4 a

    muestr

    El estudio emprico se realiz en la sierra s,ur del Per,

    que es la regin ms deprimida en trminos de ingresos. Las

    familias campesinas que se estudiaron son, de una parte, mini-

    fundistas, pues poseen extensiones pequeas de tierra agrcola,

    usualmente menos de 5 hectreas; y de otra parte se encuen-

    tran organizadas en comunidades campesinas. Por lo tanto, es

    importante mantener la comunidad y la familia como categoras

    de anlisis a lo largo del estudio. Se estudiaron ocho

    comuni-

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    28/147

    dades en total. Estas comunidades fueron extradas de un mar-

    co muestra1 que se construy sobre las reas de comunidades

    ms importantes de la sierra sur. Las comunidades estudiadas

    se ubican en cuatro de los cinco departamentos que conforman

    la regin de la sierra sur, siendo Ayacucho el departamento no

    representado. Este hecho, sin embargo, no aade ninguna com-

    plicacin particular a los problemas de representatividad de

    la

    muestra por cuanto las diferencias entre departamentos son de

    menor importancia.

    Los datos empricos fueron obtenidos aplicando encuestas a

    familias campesinas mediante un cuestionario uniforme para to-

    das las comunidades campesinas. Tambin se hicieron entrevis-

    tas a personas enteradas sobre la vida de la comunidad (auto-

    ridades

    y

    ex-autoridades principalmente), con lo cual se obtuvo

    un marco fsico y social de gran importancia para hacer ms

    precisa las entrevistas a las familias.

    Este procedimiento tam-

    bin permiti controlar la calidad de las entrevistas por el ran-

    go de posibilidades que daba la entrevista a personas notables.

    La investigacin en siete de las ocho comunidades se inici en

    1976 con varias visitas y recoleccin preliminar de datos? La

    fase final de encuestas, donde los datos presentados aqu fue-

    ron recogidos, se inici en setiembre de 1978, y en cada comu-

    nidad la encuesta misma dur aproximadamente semanas y

    fueron conducidas en, promedio, por 4 personas, tres de los

    cuales formaron un equipo permanente y el cuarto encuestador

    cra usualmente una persona de la comunidad. Las encuestas

    se realizaron en quechua o aymaia cuando la familia encuesta-

    da no tena suficiente dominio del castellano.

    l

    Cruadro 1.5

    muestra la distribucin de las familias encuestadas.

    Adems se hicieron dos estudios ms cualitativos en dos co-

    munidades campesinas sobre temas especficos: en la comuni-

    dad de Sar, Pedro (Cusco) sobre artesana rural y en la comu-

    nidad de Accomayo (Ayacucho) sobre migraciones.

    9

    L o s r e ~ u l t ~ ~ d o sueron publicaclos en Adolfo Figueioa, La Economa de

    las

    Comuiiidades Campesrnas

    El

    Caso

    de

    la

    Sierra Sur del

    P ~ N ,

    n

    E .

    Valen-

    cia, et

    a l ,

    unipesttiodo

    e

    Indigenrpmo en Airirica Latttiu (Lima Ediciones CE-

    1.4TS, 1979)

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    29/147

    CUADRO

    1 5

    ~istiibUci6n e la Muestra

    Fecha de

    F d M

    Comunidad Cdigo Encuesta

    Encuestadaa

    Departamento

    Accha Sihuina SIH Set. 1978

    41

    Cuzco

    Ninamarca NIN Oct. 1978 31 Cuzco

    Acobamba

    San Marcos ACO Nov. 1978

    4

    Huancavelica

    Ancobamba ANC Dic. 1978 4 Apurimac

    Ttiomayo TTI Ene. 1979 36 Cuzco

    Huando HUA

    ~ e b .

    979 42 Huancavelica

    Culta CUL

    Mar

    1979

    4

    Puno

    Jacantaya

    JAC Abr. 1979 36

    Puna

    Total 306

    En cada comunidad campesina el' tamaio de la muestra

    fue predeterminada alrededor de 40 familias. Este tamao per-

    mitira .hacer anlisis estadsticos para cada comunidad

    y

    al

    mismo tiempo, permitira recolectar la informacin de una ma-

    nera ms profunda para cada familia encuestada. La muestra

    fue elegida aleatoriamente, incluyendo los reemplazos. Luego

    cada muestra es representativa de su comunidad. Para hacer

    la muestra total representativa de las ocho comunidades y tam-

    bin de la sierra sur se aplicaron coeficientes de expansin en

    base al censo agropecuario de 972

    y

    al Cuadro

    1.4

    presenta-

    do arriba. El lector encontrar en cada cuadro valores prome-

    dio para estos dos niveles de expansin de la muestra, como

    muestra total y sierra sur , respkctivamente.

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    30/147

    11

    La

    Unidad de Produccin

    La

    Familia

    Campesina

    1

    Tamao de Familia y Fuerza Laboral

    El tamao y la composicin familiar utilizado en el presen-

    te estudio se refiere a todas las personas que viven habitual-

    mente en una misma casa. Debido a la existencia d,e migracio-

    nes estacionales

    y

    permanentes, la cuestin de residencia habi-

    tual plantea algunas dificultades.

    Sin embargo, el criterio uti-

    lizado aqu fue de considerar un perodo de residencia mnimo,

    mas de 6 meses acumulativos o mas de

    4

    das a la semana se-

    gn el patrn de ausencias.

    El tamao familiar promedio vara entrc

    4 2

    a 5 miembros

    en las comunidades estudiadas, tal como se aprecia en el Cua-

    dro

    11.1.

    En cuanto a la dispersin en el tamao familiar, el

    Cuadro

    11 1

    muestra que la desviacin estandar en parntesis

    en el Cuadro) es relativamente elevada. Las familias campesi-

    nas son bastante heterogneas con respecto al tamao de la fa-

    milia. La familia tpica campesina no puede, por lo tanto, ser

    fcilmente identificable por el tamao de la familia. Cabe se-

    alar, sin embargo, que las diferencias entre comunidades no

    parecen ser muy pronunciadas.

    Usaremos en este estudio dos definiciones de fuerza labo-

    ral que corresponden a dos sendos cortes en la edad del .lmi-

    te inferior. La primera definicin incluye a todos los miembros

    de la familia que tengan aos o ms. Dado el papel que dc-

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    31/147

    CUADRO 1 1 1

    Tamao de

    Familia y Fuerza

    Laboral

    (Ninero de

    personas)

    NC

    4 7

    2 .5 )

    3.7

    TTI

    S.0 2.2)

    3.9

    SIH

    4.3

    1.9)

    3.6

    HUA

    4.8 ( 2 .6 ) 3.7

    AC

    O

    4.2

    1.7)

    3.4

    Total,mmu tra 4.6 3.7

    sierra Sur 4 5 3.6

    Tamao d e F u e o a b b o r a l

    Familia Total Adultos

    Comunidad Promedio D.E.) Promedio D..) Promedia D.E.)

    JAC

    4.6

    2.6)

    3.9 7 . 7 ) 7 6

    1 .3)

    C U L

    4 5

    2.0)

    3 6

    0 . 7 )

    2 .2

    0.7)

    NIN

    4.7 1.4)

    3.6

    3)

    2.2 0 . 5 )

    (1 .7) 2.1 (0.7)

    1.6) 2.3 (0.9)

    1 . 5 ) 2.3 0.8)

    1.8)

    2.1

    0.8)

    1

    4 )

    2.1 0 .6)

    sempean los nios en el proceso productivo en el campo, esta

    definicin toma en cuenta la capacidad productiva de la fami-

    lia. La segunda definicin incluye personas a partir de los 18

    aos de edad e intenta medir fuerza laboral adulta . A par-

    tir de esa edad aproximadamente las personas realizan tareas

    que corresponden a adultos y tambin obtienen documentos de

    identificacin que les permite movilizarse en mercados de tra-

    bajo con mayor flexibilidad. No se excluy a ancianos en estas

    definiciones por cuanto no existe un lmite formal de retiro; los

    ancianos, al igual que los nios, participan en el proceso pro-

    ductivo.

    El tamao promedio de la fuerza laboral vara claramente

    segn la definicin utilizada. La fuerza laboral total , resulta

    en promedio entre 3.4 y 3.9 personas; para la fuerza laboral

    adulta los promedios varan entre 2.1 y 2.6 entre comunida-

    des. La dispersin en el tamao de la fuerza laboral es tambin

    significativa, aunque hay que notar que la variabilidad es mu-

    cho menor cuando se toma en cuenta la fuerza laboral adul-

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    32/147

    ta . Como se puede inferir del Cuadro 11 1 el coeficiente de

    variabilidad es menor para esta definicin. Las familias cam-

    pesinas son ms homogneas en cuanto a

    su

    fuerza laboral

    adulta . La gran mayora de las familias tienen entre 2 y 3

    miembros adultos

    y

    el promedio para las ocho comunidades es-

    tudiadas y para la sierra sur es

    2.2

    miembros. Es en este res-

    pecto que

    si

    se puede hablar de una familia tpica campesina.

    La conclusin anterior lleva a

    otra de igual importancia:

    la familia campesina es tpicamente una familia nuclear.

    Es

    muy raro que dos parejas de matrimonio vivan en una casa.

    S-

    lo en la comunidad de Culta se encontr una proporcin impor-

    tante

    (20 )

    de familias con cuatro o ms miembros; pero una

    fraccin muy pequea se compone de dos matrimonios.

    Como quiera que la unidad econmica es la familia, y es-

    ta familia es bsicamente nuclear, las implicaciones sobre la or-

    ganizacin econmica son varias. La ms importante se refie-

    re al tamao de la unidad. Debido a que las familias son nu-

    cleares, el nmero de unidades econmicas en el campo es, en

    cierto sentido, maximizado. En particular, la tierra es dividida

    entre muchas unidades productivas, lo que no sera el caso si

    un grupo de familias decidiera constituir una unidad econmica.

    Las razones por las cuales las familias campesinas son nu-

    cleares, no slo como unidad de consumo, sino como unidad de

    produccin, pueden dividirse en dos: una econmica y otra cul-

    tural.

    En trminos econmicos es posible que el costo de or-

    ganizarse separadamente como unidad de consumo no sea muy

    grande.

    El

    caso ms claro es el costo de vivienda, lo que es

    usualmente poco costoso al menos comparado a la ciudad. El

    costo de vivienda ayudara a explicar el carcter nuclear de la

    familia campesina comparado a la familia urbana.' Como uni-

    dad de produccin, esta fragmentacin de familias indicara

    1. En

    una enc uesta realizada en

    Lima en 1969

    s

    encontr que el taniao

    prom edio d e la faniilia era

    d e

    6 . 5 niiembros. Va se, Adolfo Figiieroa,

    Eslructu-

    r de

    Consumo y Distribucin

    e

    111grcsosen Lima Metropolitano

    1968 1969.

    Lima. Universidad Catlica, 19 7 1 .

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    33/147

    que no hay economas de escala suf icientemente grandes que

    ameri ten una agregacin de famil ias y de recursos.

    Las t radiciones imp erante s e n las com unidades tambin

    refuerz an la tendencia a la f ragmen tacin famil iar. Es costum-

    b re qu e la pareja recin conformada reciba d e sus padres un a

    dotacin de recursos que lo haga econmicamente independien-

    te. Tener al hi jo casado en la casa paterna dara una indicacin

    de incapacidad de los padres de proveer recursos sepa.rados pa-

    ra sus hijos.

    Es cier to que las formas t radicionales de reciprocidad en

    el in tercambio de mano de obra ent re fami l ias t i enden a redu-

    cir la importancia de la familia como unidad econmica pero

    ello no resta en lo -mnimo la caracterst ica de qu e la familia

    es la unidad econmica bsica.

    2.

    Recursos

    e ierra

    En las comunidades campesinas se pueden dis t inguir dos

    tipos de t ierras: t ierr a cul t ivada t ierra de pastos natura les .

    Las t ierras de pastos naturales pueden ser ut i l izadas solamen-

    te para el pastoreo de animales . Pa ra este t ipo de t ierra no

    exis te uso al ternat ivo. La t ierra cul t ivable en cambio puede

    destinarse a varios usos: a cult ivar al imentos pastos o a no cul-

    t ivarla . En este l t imo caso s in emb argo la t ierra no est eco-

    nmicamente desempleada. La t ierra no cult ivada deviene en

    pastizal debido a los pastos na tura les qu e crecen sobre el la.

    Po r lo tanto t ierra cult ivable e n descanso implica qu e la tie-

    rra ha sal ido del proceso de produccin agrcola y

    ha ingresa-

    do al proceso d e produccin pec uaria.

    La propiedad

    y

    el sistema de uti l izacin de la t ierra estn

    asociados a la existencia de dife ren tes t ipos de t ie rra . Las

    pasturas son util izadas colectivamente cada familia t iene

    com pleto acceso a estos p astos siend o e l beneficio indivi-

    dual der ivado en proporcin a su stock ganadero. E n el ca-

    so de la t ierra cul t ivable el s is tema de manejo var a entre co-

    munidades. En algunas comunidades el m anejo de la t ierra es

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    34/147

    enteramente privada, con decisiones que toma la familia en ba-

    se a sus criterios individuales.

    En otras comunidades sin em-

    bargo, parte de la tierra cultivable es manejada de acuerdo a

    decisiones colectivas. Esto sucede en tierras marginales que

    deben rotar entre cultivos y descanso. La rotacin tiene que

    ser colectiva para mantener los animales fuera de la zona de

    cultivo. Estas tierras de rotacin colectiva se denominan usual-

    mente laymi. .

    Los resultados de la encuesta en cuanto a la asignacin de

    tierra cultivable a la actividad agrcola y pecuaria se presenta

    en el Cuadro 11 2 La asignacin se muestra en trminos de

    nmero de parcelas

    y

    no en unidades de superficie. La estima-

    cin de superficie presentaba grandes problemas en la encues-

    ta debido a la imprecisin en las respuestas de las familias y

    en el excesivo nmero de parcelas que hacan casi imposible

    obtener la superficie total por agregacin de las superficies de

    parcelas. La estimacin de la asignacin de la tierra entre agri-

    cultura y ganadera en base a nmero de parcelas representa

    una aproximacin adecuada en vista de que, en promedio, el

    uso de las parcelas es independiente de su tamao. La propor-

    cin de la tierra cultivable asignada a la agricultura vara en-

    tre comunidades, desde 46 hasta 9 0 % .

    Seis de las ocho comunidades estudiadas tienen el sistema

    colectivo de rotacin de la tierra, los laymis En la comunidad

    de Jacantaya no existe el sistema de laymis por razones prin-

    cipalmente geogrficas.

    Casi la totalidad de las tierras de es-

    ta comunidad se ubican entre el Lago Titicaca y los cerros cir-

    cundantes, lo que hace que. la tierra sea cultivada bajo un sis-

    tema de andenes. Estos andenes son pequeos y estan separa-

    dos claramente unos de otros, por lo cual las familias pueden

    usar sus parcelas en descanso para pastorear sus animales aun

    cuando las parcelas vecinas estn cultivadas. El sistema de Zay-

    m s es un mtodo eficiente para separar las tierras de cultivo

    2 E n las comunidades d e Culta, Sihuina, Ancohamba y Ttioniaya se utiliza

    el trmino bymi en Ninamarca, el de suerte; en Acobamba el de sector En otriis

    comunidades s usa el trmino inuyoq,

    ciue

    b e mueve en quechua.

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    35/147

    CUADRO

    11.2

    Distribucin de Parcelas Cultivables en Tierra

    Cultivada y en Descanso

    Numero promedio de parcelas por familia)

    Comunidad Forma de

    Uso

    Cultivada Descanso otal

    JAC Privado

    19.5

    15.1 34.6

    CUL

    Privado 11 3 0.6 11 9

    Laymi

    27.6 44.9 72.5

    o t a l 38.9 45.5 84.4

    NIN Privado 2.3 1.4 3.7

    iaymi

    4.7 3.8 8 5

    otal 7 .0 5.2 12.2

    ANC Privado 6.5 0 9

    7.4

    Laymi 1.8 n.d.

    n.d.

    otal

    8.3

    n.d. n.d.

    TTI

    Privado 2.9 2.9

    iayrni

    3.1

    2.7

    5.8

    SI

    HUA

    ACO

    Total

    6.0 2.7 8.7

    Privado

    n.d.

    Layrni

    n.d.

    Privado 8.5 .O 9.5

    Privado 2.5 0.3 2.8

    Laymi 1.6

    4.1

    5 7

    otal 4.1 4.4 8.5

    de las tierras de pastos cuanto las extensiones son grandes

    y

    no hay forma de separarlos.

    La otra comunidad que no tiene

    el sistema de l a ym i s es Huando. En realidad Huando tena

    l a ym i s hasta dos dcadas atrs.

    La desaparicin de este siste-

    l

    m obedece principalmente a la introduccin de insumos mo-

    dernos en la agricultura bsicamente fertilizantes con lo cual

    se

    aument la productividad agrcola de la tierra .

    En las comunidades donde eriste

    el

    sistema de

    l a ym i s

    su

    importancia cuantitativa dentro del total de la tierra cultivada

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    36/147

    es de gran significacin. Del Cuadro 11.2 se puede colegir que

    entre 21 y 71 de la tierra cultivada en el ao era bajo el sis-

    tema de laymis A ello hay que agregar que cualitativamente

    el

    Zaymi

    tiene una importancia crucial por cuanto en estas tie-

    rras se cultivan productos considerados bsicos, como es el ca-

    so de la papa.

    Otra caracterstica de la economa campesina que emana

    del Cuadro 11.2 es la fragmentacin de la tierra cultivable. El

    nmero promedio de parcelas vara entre 9 84 entre las co-

    munidades. Esta tremenda fragmentacin unida al pequeo ta-

    maio de la tierra cultivable da como resultado que en l a mayo-

    ra de los casos el tamao de las parcelas seah muy pequeas.

    En las comunidades de Culta y Jacantaya, que son los casos ex-

    tremos en la muestra, el tamao de las parcelas se mide en sur-

    cos, que no tienen ms de 20

    metros de largo. Tengo una par-

    cela de 4 surcos, otra de surcos, . . . son expresiones comu-

    nes de los campesinos.

    La fragmentacin de la tierra de la familia campesina pue-

    de ser explicada por factores ecolbgicos por factores demo-

    grfico-econmicos. En muchos casos la tierra se divide en par-

    celas para evitar la erosin. Este es el caso cuando la tierra se

    encuentra en declives. Sin embargo, ello no explica la subdi-

    visin cuando la tierra es ms o menos plana. El crecimiento

    demogrfico contribuye a la fragmentacin de la tierra en la

    medida en que las nuevas familias, tal como se mencion antes,

    requerirn de recursos para conformar nuevas unidades de

    produccin. Claro est que este efecto demogrfico no tiene

    por que necesariamente llevar a la fragmentacin si la trans-

    ferencia generacional se hace distribuyendo parcelas

    existen

    tes

    entre los hijos. Sin embargo, el hecho es que las familias

    desean poseer parcelas a diferentes pisos ecolgicos, a fin de

    producir diferentes productos. En la sierra el deseo de produ-

    cir un portafolio de cultivos requiere de un portafolio de parce-

    las a diferentes pisos, ecolgicos. La familia campesina parece

    mostrar as un comportamiento econmico motivado por asegu-

    rar una cierta independencia con la autosubsistencia.

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    37/147

    La hiptesis de la autosubsistencia, sin embargo, no ayu-

    da a entender por qu hay varias parcelas en un mismo piso

    ecolgico. La existencia de micro-climas hace que an a un

    mismo piso ecolgico las parcelas den distintos rendimientos

    debido a efectos de heladas, granizadas o inundaciones.

    Estos

    riesgos en la agricultura llevan a un comportamiento de diver-

    sificar las ubicaciones de las parcelas bajo la hiptesis de que

    las familias campesinas tienen un comportamiento econmico

    de aversin al riesgo. El bajo nivel de su ingreso hace que es-

    ta hiptesis sea bastante plausible.

    La informacin recogida en la encuesta sobre el portafo-

    lio de cultivos se presenta en el Cuadro 11 3

    Los cultivos son

    definidos de una manera amplia, donde los productos de dis-

    tinta calidad se cuentan como un solo producto. Estos produc-

    tos son: papa, cebada, oca, olluco, mashua, quinua, caihua,

    tarhui, habas, trigo, maz, arvejas y frijoles. El promedio de

    cultivos va de a 8 entre las comunidades. El mismo Cuadro

    11 3

    presenta estimaciones sobre el promedio de parcelas cul-

    tivadas por familia. Este promedio vara entre comunidades de

    4 a 39 En cada comunidad, el nmero de cultivos es menor que

    el nmero de parcelas lo que implica que un producto es culti-

    vado en ms de una parcela. As, en la comunidad de Jacanta-

    ya 8 productos son sembrados en 2 parcelas en promedio; s-

    lo en el caso de Acobamba parcelas y productos son casi igua-

    les. Una estimacin de diversificacin de cultivos en varias par-

    celas debera adems tomar en cuenta el hecho de que hay mu-

    cho cultivo asociado por lo cual el nmero de parcelas en que

    se cultiva un mismo producto es.mayor que la ratio de los dos

    promedios de nmero de parcelas y

    cultivos que aparecen en

    el Cuadro

    11 3

    La fragmentacin de la tierra es as consisten-

    te con la hiptesis de comportamiento de aversin al riesgo de

    la familia campesina.

    3 ienes de Produccin

    En el proceso de produccin la economa campesina utili-

    za tres tipos de stocks: bienes agrcolas principalmente semi-

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    38/147

    CU DRO 11.3

    Nmero

    de

    Cultivos

    y

    Parcelas

    Cultivadas

    por

    Famiiia

    (Porcentaje de familias)

    a e

    Comunidades

    Cultivos JAC CUL NIN

    NC

    T i SIH HUA ACO

    11 13.9 5.1 2.4

    12 2.8

    2.5

    Total( )100 100

    100 100

    100

    n d

    100 100

    Promedio 8.22 7.69

    5.58 6.63

    4.31

    n d

    5.98 4.21

    Desv.

    Est

    1.97 1.81

    1.57

    2.30

    1.17

    n d

    2.41 1.84

    No. Parce-

    las Prome-

    dio 19.5 38.9 7.1 8.2 6.1

    n d

    8.5 4.1

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    39/147

    l las , s tock de ganado y herramientas .

    Estos tres tipos de bic-

    nes const i tuyen el s tock de capital con que cuen ta la famil ia

    campesina pa ra su produccin. Como quiera qu e los stocks ne-

    cesarios de productos agrcolas que se requieren como semillas

    var an ent re comunidades de acuerdo a la cant idad de t i e rra

    cult ivada,

    y

    esta cant idad es f i ja , aqu nos ocuparem os del s tock

    ganadero y de herramientas .

    Segu n e l papel qu e desempee e n e l proceso product ivo,

    se pueden dis t inguir tres t ipos de ganado.

    Un t ipo de ganado

    puede ser denominado de consumo por cuanto produce carnes

    y bienes derivados, como lan a, leche y huevos. este gru po

    pertenecen el ganado ovino, porcino, caprino, los animales me-

    nore s como aves y cuyes. El segundo tipo de g anado es aqu el

    que se uti l iza en servicios productivos como son los equinos. El

    ganado vacuno es , en este sent ido, especial por cuanto provee

    bienes de consumo y servicios productivos. La mezcla en la acu-

    mulacin d e ganado qu e haga la famil ia campesina ten dr , por

    lo

    tanto, dist inta implicancia sobre la estructura econmica de

    la unidad de produccin.

    Como se puede apreciar en el Cuadro 11 4 el nivel de los

    stocks de ganado con que cuenta la familia campesina es, en

    prom edio, baja . La familia cam pesina descansa su economa t-

    p icamente en 7 cabezas de ganado ovino, porcino,

    3

    aves,

    4

    cu-

    yes y

    2

    cabezas de ganado vacuno. Estos datos aparece n en la

    l t i m a c o l un~ nadel Cuadro

    11 4

    como promedio ponderado de

    la muestra. Estos resultados dicen bien a las claras del tama-

    o realmente pequeo de

    la

    unidad de produccin campesina co-

    mo productora de bienes pecuarios.

    De otro lado, hay diferencias significativas en la composi-

    cin del stock gan adero en tr e comu nidades. Estas diferencias

    se explican, e n parte, por razones ecolgicas. As el ganado ca-

    pr ino n o se encuent ra e n las comunidades de mayor a l tura , mien-

    t ras que las a lpacas y l l amas no se encuent ran en comunidades

    bajas . Pa ra el resto de animales que pueden desarrol larse a

    toda al tura , las di ferencias entre comunidades se expl ican ms

    por razones econmicas.

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    40/147

    CUADRO 11.4

    tock

    Ganadero en

    las

    omunidades ampesinas

    Nmero de cabezas por familia)

    Ovmo 6.39

    13 08

    12.32 4 85 6.97

    5 56

    3 74 4.03 6.95

    Porcino

    44

    74 2.42 1.35

    92

    61 .71

    67

    9

    Caprino

    00 .O0 0 0 1 8 5

    O0 10

    91 15

    Alpacas 2 67 00

    00 00

    .o0 00

    Aves

    164

    292 194 178

    267 2.93

    2.17 385 251

    Cuyes 89

    S

    5 45 95

    8

    6

    4.22

    2 95

    3

    36 394

    Bueyes 14 75 94 53 I O2 54 S 10 56

    Total

    Vacuiios 33 2 08 3 03 3 65 3 47 39 00 59 9

    En trminos de los dos tipos principales de ganado, vacu-

    no y ovino, las comunidades ms ganaderas son Ancobamba,

    Culta, Ttiomayo

    y

    Ninamarca. Las comunidades donde la ga-

    nadera es relativamente menos importante son Huando y Aco-

    bamba. En Acobamba la pendiente muy pronunciada del terre-

    no es una limitacin importante para el desarrollo ganadero.

    La muerte de animales por rodamiento es muy frecuente

    y

    cons-

    tituye un peligro constante. En Huando, la razn es s una

    decisin econmica, adems del hecho de que esta comunidad

    no cuenta con pastizales de altura; es decir Huacho no contro-

    la suficientes pisos ecolgicos para desarrollar agricultura y

    ganadera al mismo tiempo.

    Las diferencias en ganado equino reflejan sobre todo di-

    ferencias en el transporte carretero de las comunidades.

    Las

    comunidades de Acobamba y Accha-Sihuina son las que se en-

    cuentran ms lejos del servicio de carreteras

    y

    tambin son las

    que poseen ms ganado equino.

    El

    uso de este ganado en la

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    41/147

    trilla es muy comn pero tiene como sustituto la energa huma-

    na y por ello el stock de ganado equino es un indicador imper-

    fecto de la importancia de la agricultura en la comunidad.

    Aunque ciertamente ligado al desarrollo de la agricultu-

    ra, la dotacin de bueyes por comunidades no da una indicacin

    completa de la importancia de la agricultura en las comunida-

    des. La energa animal que proveen los bueyes puede ser sus-

    tituido por la energa humana, con el arado a pie. Adems, tie-

    rras con demasiada pendiente, o en terrazas, no pueden ser cul-

    tivadas con bueyes; tampoco se les puede utilizar cuando la ca-

    lidad de la tierra (usualmente tierras de laymis) exige una ro-

    turacin ms profunda. El bajo promedio en el nmero de bue-

    yes que se observa en el Cuadro 7 para las comunidades de

    Jacantaya y Acobamba se explica bsicamente por estas razo-

    nes tecnolgicas que impone la calidad de tierra agrcola.

    Es evidente del Cuadro

    11.4

    que la fuente de energa ani-

    mal es muy limitada en las comunidades campesinas. No ha-

    biendo mecanizacin de ningn tipo, la economa campesina de-

    pende significativamente de energa humana solamente. Esto

    iiltimo nos lleva a analizar el stock de herramientas (todas ma-

    nuales) con que cuenta la familia campesina. Estas herramien-

    tas pueden ser clasificadas, de acuerdo a la actividad a.que se

    destinan, en herramientas agrcolas, que incluyen los arados pa-

    ra bueyes, los arados de pie chakitajlla)y las lampas y palas;

    y en herramientas que se utilizan en las actividades Z especial-

    mente en construccin tales como picos, barretas. ..Tambin se

    recogi informacin sobre mquinas de coser. Para las activi-

    dades pecuarias casi no se requiere de herramientas.

    En el Cuadro

    11.5

    se presenta la dotacin de las principa-

    les herramientas en las comunidades estudiadas. Tpicamente

    la familia campesina utiliza herramientas que opera con ener-

    ga humana en la siguiente mezcla: entre 1-2 arados de pie,

    lampas, y picos. Las mquinas de coser son aun ms escasas.

    En suma, tambin en trminos de herramientas, la-dotacin de

    capital de la familia campesina es pequea.

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    42/147

    CUADRO 11.5

    Stock

    de Herramientas por Familia

    Promedios)

    ToW

    JAC CUL NIN ANC TTI SIH HUA ACO uam

    A n d a de

    pie 2.71 .87 1.13 1.90 1.14 1.56 1.95 1.53 1.57

    Lampas 2.83 4.08 1.71 2.63 1.94 2 44 3.71 3.85 3.12

    quinas

    de

    coser 31 .41 .14 .O8 .17 .12 S 5 .10 2 8

    Picos

    in-

    cluido pa-

    las) 2.19 2.39 2.19 2.19 3.06 1.86 1.44 3.22 2.40

    Tambin en el caso de herramientas hay diferencias signi-

    ficativas en la dotacin por comunidades campesinas. En el ca-

    so de arados de pie, las diferencias se explican en gran medi-

    da por las variedades en la calidad de la tierra agrcola. Don-

    de no se pueden usar bueyes porque la tierra agrcola est con-

    formada de andeneras, como en Jacantaya; o donde la tierra

    es de calidad baja que requiere de una roturacin ms profun-

    da, caso de Ancobamba, el arado de pie ser utilizado en mayor

    intensidad.

    La dotacin de lampas es un indicador de la importancia

    de la agricultura en la comunidad campesina. Las labores cul-

    turales y la cosecha de tuberosas requieren de esta herramien-

    ta. Del Cuadro 11 5 se puede entonces inferir que el nivel de

    la produccin agrcola es mucho mayor en las comunidades de

    Culta, Acobamba y Huando.

    La dotacin de picos y palas) parece ms difcil de aso-

    ciar a ciertas caractersticas ecolgicas de las comunidades.

    Estos datos sobre herramientas sern ms tiles en el anlisis

    de la diferenciacin campesina. En cuanto a mquinas de co-

    ser, estos datos permiten una primera estimacin del nivel de

    riqueza de la comunidad campesina, pero sobre todo de su mo-

    dernizacin. La comunidad campesina de Huando aparece as

    como la ms moderna dentro de la muestra, seguido de las dos

    comunidades. de Puno: Culta y Jacantaya.

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    43/147

    D e la informacin estads tica p resentada hasta ahora se

    puede colegir que la economa campesina no slo es pequea

    sino bastante diferenciada e n su est r uc tura product iva. La m a-

    tr iz de recursos product ivos con que cuenta la famil ia campe-

    sina pone de rel ieve esas dos caracterst icas.

    Tpicamente la

    unidad de produccin campesina cuenta con aproximadamente

    2

    miembros como fuerza laboral adu l ta; 2 3 hectreas de t ie-

    rra cul t ivable compuesta de un gran nmero de parcelas (en-

    t r e 9 y 84 y extensiones var iables de t ierras de pastos .na tura -

    les en uso colectivo;

    2

    cabezas de gana do, de equ ino, 2-3 aves,

    cuyes como stock de ganado;

    1-2

    arados de pie , 3 lampas

    y

    2

    picos como herram ientas. Con esa dotacin de rec ursos pro-

    ductivos la unidad de produccin campesina produce una diver-

    sidad de bienes

    y

    servicios que nosotros hemos clasificado en

    tres categoras:. agr icu l tura, ganadera

    y

    las actividades

    Z.

    E n

    adicin a estas actividades qu e son realizada; de ntr o d e la co-

    munidad campesina est la incursin a mercados de t rabajo cn

    forma temporal .

    Por lo tanto, la fuerza laboral se asigna no

    slo a cada una de las act ividades mencionadas s ino tambin a

    las migraciones temporales.

    A excepcin de la fuerza laboral adulta, la dotacin de re-

    cursos productivos vara de manera significativa entre comu-

    nidades campesinas. La base de esta diferenciacin se encuen-

    t r a e n la dotacin de los recursos natu rales , pr incipalmen te la

    t ierra . Es claro qu e la mezcla de diferentes t ipos de gan ado

    y

    de her ramientas en una comunidad depender de la mezcla de

    t ipos de t ierra . Pa ra la economa campesina que se .e nc u en tra

    en Los Andes, los diferentes tipos de tierra est asociado a la

    ecologa; esto es al control que se tenga de los pisos ecolgicos

    y

    a la topografa del terreno.

    El primer factor define el con-

    junto de bienes posibles de ser producidos; el segundo factor

    juega un papel principal en el proceso tecnolgico a ser usa-

    do. As una comunidad que no tenga acceso a la zona

    sun

    ten-

    dr dificultades en desarrollar la ganadera por las l imitacio-

    nes de pastos natura les; ot ra comunidad que tenga terren os e n

    ladera con mucha pendiente no podra uti l izar energa animal

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    44/147

    en la agricultura, y por lo tanto tendr ms arados de pie que

    yuntas.

    Zn

    el

    siguiente captulo se presentarn estimaciones sobre

    los flujos de bienes que se utilizan en el proceso productivo en

    la economa campesina como bienes intermedios), as como los

    flujos de los bienes producidos

    y

    su destino los diferentes

    componentes de la demanda final.

    travs de estos flujos de

    bienes se tratar de estimar empricamente el grado en que la

    economa campesina se vincula con la economa de mercado en

    el Per.

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    45/147

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    46/147

    Produccin e ntercambio

    La informacin recogida en las encuestas y en el trabajo

    de campo ha hecho posible construir cuadros de relaciones in-

    tersectoriales para las ocho comunidades estudiadas. L& da-

    tos de las comunidades de Ttiomayo y Sihuina no eran 10 sufi-

    cientemente completos para hacer estos estimados. Sin embar-

    go, las seis comunidades estn ubicadas a distintos pisos eco-

    lgicos

    y

    por ello la representatividad de la muestra no se ve-

    r alterada. Por supuesto que las ponderaciones de la mues-

    tra han sido modificadas convenientemente para obtener los

    promedios de muestra total y Sierra Sur en los cuadros

    donde slo estas seis comunidades son usadas.

    El Cuadro

    111 1

    resume los resultados estadsticos. Los

    cuadros siguen el modelo y las definiciones presentados en el

    Cuadro

    1.3 con la excepcin de que el destino de cada sector

    a la produccin intermedia ha sido consolidado en una soIa co-

    lumna. Esto se ha hecho con el fin de simplificar-el cuadro y

    tambin por la dificultad de separar, en algunos casos, el des-

    tino de la produccin intermedia por sectores. La .columna N

    se-refiere a transacciones no monetarias (por trueque) y mide

    principalmente relaciones con otras comunidades campesinas;

    la columna mide transacciones monetarias.

    El Cuadro

    111.1

    contiene ciertas identidades. El valor to-

    tal de la produccin de

    A P,

    Z debe Ser igual al costo total de

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    47/147

    CUADRO 111 1

    Relaciones Intersectoriales en Comunidades Campesinas

    soles por familia. por

    a?Lc~

    JACANTAYA

    A + Z Consumo

    Inversin

    N M

    TOTAL

    P

    Derivados

    990 1,680

    O O 107

    2,777

    P

    Consumo

    O 1,151

    O 7 325

    1,483

    P 3

    Trabajo

    O

    O

    O O O

    O

    P

    Vacuno O

    594 O O 5,603

    6,197

    P Otros O

    O

    O O

    O

    990 3.425 O

    7

    6,035 10.457

    Z anufac. O 3,825 O 482 4,307

    Z2 Comercio

    O O

    O O

    3,213 3,213

    Z Otros

    O 5 685

    O O

    9,682 15,367

    A i P +Z

    4,690 27,831

    0

    2,861 24,813 60,195

    lmport. no-monet 1,000 1.86

    1

    2 6 1

    M

    lmport. m onet.

    4.836 36.638 2,584 44,058

    Salarios

    N

    4 O O

    Salarios

    M

    4.644 12,772

    .

    Rentas

    N

    0

    Rentas M 72

    44.912

    utoempleo

    TOTAL 60.195 2,861 37,585

    Transferencia neta O 6.473

    esta produccin. Lo primero se muestra en la columna Total

    y

    fila A P Z; lo segundo es igual al valor que aparece al final

    de la primera columna. Esta identidad permiti hacer el calcu-

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    48/147

    CUADRO 111.1

    Continuacin)

    CULTA

    A

    P Z onsumo

    Inversn

    N

    TOTAL

    A 4 966 19 866

    O

    287 429 25.548

    P, Derivados

    2 145 3 066

    O O

    1.502

    6 713

    P, Consumo

    O 3 291 O O 2 541 5 832

    P Trabajo

    O O O

    O

    316

    316

    P Vacuno O 594 O 25 20.100 20 719

    P Otros O

    O

    O O

    408

    408

    Z , Manufac. O 4 358

    O O

    O

    4 358

    Z Comercio

    O O

    O O 3.357

    3 357

    Z3Otros O O

    O O

    1 715

    1 715

    Z O

    4.358

    O O

    5 072

    9 430

    A

    t P + Z

    7.111 31 175 O 312 30 368 68 966

    N lmport. no-monet. 44 243 25 3 12

    lmport. monet. 2 707 38 8 12 867 41 386

    Salarios

    N

    1 O00

    O O

    Salarios 2.052

    O

    9.403

    Rentas

    N

    19

    Rentas 298

    Autoempleo 55 735

    TOTAL 68.966 3 12

    39.77

    Transferencia neta 1.615

    lo del ingreso de auto-empleo por diferencia, una vez que to-

    dos los componentes de la primera columna fueron calculados.

    Las transacciones no-monetarias han sido transformadas a va-

    lores monetarios utilizando precios promedios observados en

    las transacciones monetarias. Obviamente, el valor total de las

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    49/147

    CUADRO

    111 1

    Continuacin)

    NlN M RC

    A

    Z

    Consumo Inversin N M TOT L

    PI Derivados 1 980

    2 100

    O

    13

    O

    4 903

    Consumo O

    9 644

    O

    77 2 594

    12 315

    P

    Trabajo O

    O

    O O

    O

    P4 Vacuno

    O

    2 560

    O

    742 3 000

    6 302

    SOtros O

    O O O

    680 680

    P

    1 980 1.4.304

    O

    832 6 274 23 390

    2 1

    Manu fac.

    O 2 900

    O

    116 448 3 464

    Z

    Comercio

    O

    O

    O O

    1 232 1 232

    Z

    Otros

    O

    O

    O O

    32

    32

    N lmpo rt. no-monet. 125 601 1 059 1 785

    lmport. monet.

    1 755 17.597 1 461 20 8 13

    6.205 44 782 2 520

    Salarios

    N

    137 O

    O

    Salarios

    908

    O

    142

    Rentar .

    N O

    Rentas

    M

    O

    Aiitoempleo

    46.1 15

    TOTAL

    53 365 1 785 20.813

    importaciones

    y

    exportaciones no-monetarias tienen que ser

    idnticas. Para el intercambio monetario en cambio puede exis-

    tir dficit o supervit. Nuestro procedimiento consistid en to-

    mar los valores de las exportaciones y las transferencias como

    fidedignas

    y

    el valor de las importaciones igualarlas a esa su-

    ma manteniendo sin embargo l misma estructura de las im-

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    50/147

    CU AD RO 111.1

    Continuacin)

    ANCOBAMBA

    A P

    -kZ Consumo nvcruon N M TOT L

    P Derivados

    825 1 869

    O O

    2.694

    P: Consumo O 2 202

    98

    S6

    2 486

    P, Trabajo O O

    O

    925 925

    P4

    Vacuno

    O

    863

    O

    5,324

    6 187

    P

    Otros

    O

    O

    5 350 3

    65

    Z,

    Manufac.

    O

    53 1 5 209 745

    Z2Comercio

    O O O

    1 843

    1 843

    Z Otros

    O O

    8 89

    N

    iinport. no-monet.

    158 63 2 1 3

    M lrnport. m onet. 1.038 17.619 910

    Salarios

    N

    60

    Salarios 1,162

    Rentas

    N

    60

    Rentas

    17

    TOTAL 59.864 6 17 745

    Transferencia neta 1.822

    portaciones. Luego la suma de las dos ltimas cifras de la co-

    lumna M son idnticas al valor total de la fila M .

    Las cifras en las celdas del Cuadro 111 1 se refieren en-

    tonces valores monetarios de las transacci~rles

    monetarias y

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    51/147

    CUADRO

    1n.i

    (Continuacin)

    A

    P Z

    Conmino l m c r s i b

    N

    Ir TOTAL

    P Derivados

    2 000

    3 000 O O 293 5 293

    P2

    onsumo

    O

    2 710

    O 73

    2 898 5.681

    P,

    Trabajo O O

    O O 352

    352

    P, Vacuno O

    1 000

    O O

    3 642 4 642

    PgOtros

    o

    o o

    O o

    Z

    Manufac.

    O O O

    O

    O O

    Z2Comercio

    O O O 21

    15 646 15.667

    Otros

    O O O O

    9 083 9 083

    O O O 21 24 729 24.750

    lniport. no -mon et

    O

    201 27

    228

    Import. monet.

    4 114 46.42 1 2.536 53.071

    13 935 85.542 2 563

    Salarios N

    177 O

    Sa:arios 8 506 4 520

    Rentas 1 122

    Rentas 37 1

    Autoempleo

    66 822

    TOTAL

    90 933 228 46 484

    Transferencia neta

    6.587

    no-monetarias trueque) de la comunidad durante un ao, en-

    tre 1977-1979 dependiendo de la fecha de encuesta. Todas las

    cifras estn en valores por familia, lo que hace que los resulta-

    dos sean directamente comparables entre comunidades, pues

    as las diferencias en tamao de las comunidades han sido eli-

    minadas,

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    52/147

    CUADRO

    11.1

    Continuacin)

    ACOBAMBA

    A P

    +

    Z

    onsumo

    nversin

    N

    M

    TOTAL

    A 6.222 24.888 O 362 4.537 36 029

    P erivados 2.000

    b OW

    O

    O

    O 8 000

    l Consdino

    O

    2.240

    O 161 1 .O48

    3.449

    P3 Trabajo

    O

    O O

    O O O

    l

    Vacuno

    O

    1 000

    O O

    1 538 2 538

    P Otros

    O

    O

    O 92 92

    , hlanufac. O 117

    O

    O 5

    122

    ZlComercio

    O O O

    O

    15 282 15 282

    Z3Otros O O

    O

    O dlfl 410

    N Inipori. no m onet.

    400 105 18 523

    M

    rnport. riionet.

    1 138 24 868

    1,331 27.337

    9.760 59 218 1.349

    Salarios N 715 O O

    Salarios

    10 335

    O

    3 841

    Rentas -

    N 425

    Rentas

    M O

    Autoempleo

    44 687

    TOTAL

    65 922 523 26 773

    Transferencia neta

    O 564

    1 .

    Los ienes Intermedios

    Hay tres fuentes de bienes intermedios en el proceso pro-

    ductivo en las comunidades campesinas: los bienes domsticos

    que vienen de su propia produccin), los bienes importados de

    otras comunidades

    y

    los bienes adquiridos del resto de la eco-

    noma, principalmente de

    la

    economa urbana. De los cuadros

  • 7/25/2019 Adolfo Figueroa

    53/147

    se puede inferir que los productos intermedios son en mayor

    proporcin de origen domstico. Esta proporcin vara entre

    comunidades en un rango que va de 5 a 90 del valor total de

    productos intermedios.

    Como quiera que la proporcin de los

    productos intermedios que vienen de otras comunidades es po-

    co significativo, los de origen urbano constituyen prcticamen-

    te el remanente.

    En el proceso productivo indicado por los componentes de

    la columna A P + Z) los productos intermedios de origen doms-

    tico de mayor significacin son los agrcolas. Lo ms importan-

    te en este rubro es el destino de productos para el alimento de

    los animales. El producto intermedio que viene del sector pe-

    cuario es fundamentalmente lana del ganado ovino. Los pro-

    ductos intermedios que provienen de las actividades

    Z

    son de

    escasa significacin. Aunque existen muchas relaciones tecno-

    lgicas entre las actividades A-P-Z en la economa campesina,

    las ms importantes en trminos de valores parecen ser dos: la

    relacin entre agricultura y ganadera mediante la provisin

    de alimento al ganado, incluido para animales menores) y

    la

    relacin entre ganadera y actividades Z confecciones), a tra-

    vs de la provisin de lana.

    Los insumos importados de otras comunidades aparecen

    sin mucha significacin en los cuadros. Aqu se incluyen la va-

    loracin monetaria de lana, sal, madera, paja y, en algunos ca-

    sos, pasto. La lana es ciertamente uno de los productos ms in-

    tercambiados. La madera y paja se requieren para la construc-

    cin de casas principalmente. Tambin se han observado casos

    de trashumancia, es decir familias que alquilan pastizales o ras-

    trojos en comunidades vecinas. La sal es para alimento del ga-

    nado.

    Los insumos urbanos son importan