Adolescencia

9
Adolescencia Adolescencia Sujeto y Diversidad Sujeto y Diversidad

Transcript of Adolescencia

Page 1: Adolescencia

AdolescenciaAdolescencia

Sujeto y DiversidadSujeto y Diversidad

Page 2: Adolescencia

Propósito de la presentaciónPropósito de la presentación

Plantear un eje temático a desarrollarse Plantear un eje temático a desarrollarse en diferentes clases.en diferentes clases.

Ser una puerta de entrada, un disparador, Ser una puerta de entrada, un disparador, una ruta abierta ha ser recorrida, una ruta abierta ha ser recorrida, pensada, cuestionada, indagada, pensada, cuestionada, indagada, investigada en cada uno de sus investigada en cada uno de sus contenidos. contenidos.

Reconocer en forma esquemática y a la Reconocer en forma esquemática y a la vez dinámica los conceptos centrales ha vez dinámica los conceptos centrales ha trabajartrabajar

Page 3: Adolescencia

Nosotros somos adolescentesNosotros somos adolescentes

Page 4: Adolescencia

Yo soy adolescenteYo soy adolescente

Page 5: Adolescencia

Nosotros somos adolescentesNosotros somos adolescentes

Page 6: Adolescencia

Qué es ser adolescente?Qué es ser adolescente?

¿Ser adolescente es tener una ¿Ser adolescente es tener una determinada edad?determinada edad?

¿Ser adolescente es una forma de ¿Ser adolescente es una forma de vida?vida?

¿Hay una sola adolescencia?¿Hay una sola adolescencia?

Page 7: Adolescencia

Algunos autores dicen…..Algunos autores dicen….. ……Los jóvenes tienen exaltadas ideas, porque la vida no los Los jóvenes tienen exaltadas ideas, porque la vida no los

ha humillado ni les ha enseñado sus necesarias limitaciones ha humillado ni les ha enseñado sus necesarias limitaciones ; además su predisposición a la esperanza les hace sentirse ; además su predisposición a la esperanza les hace sentirse equiparados con las cosas magnas….. (Aristóteles: equiparados con las cosas magnas….. (Aristóteles: “Retórica”).“Retórica”).

El adolescente tiene que superar tres duelos: El adolescente tiene que superar tres duelos: 1)El duelo por el cuerpo infantil.1)El duelo por el cuerpo infantil.2)El duelo por el rol infantil2)El duelo por el rol infantil3) El rol por los padres de la infancia.3) El rol por los padres de la infancia. (A. Aberastury: “La adolescencia normal”)(A. Aberastury: “La adolescencia normal”)

Page 8: Adolescencia

……Los grupos de pares son Los grupos de pares son redes que acompañan a la redes que acompañan a la adolescencia, apuntalando adolescencia, apuntalando relaciones, apoyando relaciones, apoyando procesos de procesos de identificación…. (Urresti: identificación…. (Urresti: “Mi vida es mi vida”)“Mi vida es mi vida”)

…….Después de 1950, la .Después de 1950, la adolescencia ya no es adolescencia ya no es considerada como una considerada como una crisis, sino como un crisis, sino como un estado. Es en cierto modo estado. Es en cierto modo institucionalizada como institucionalizada como experiencia filosófica…( F. experiencia filosófica…( F. Dolto)Dolto)

Page 9: Adolescencia

Cuestiones que preocupan de y a Cuestiones que preocupan de y a los adolescenteslos adolescentes

¿…….?

Familia Escuela

Sexualidad

Grupo de pares

Adolescentes