ADN MEDELLIN MAYO 11

24
Diario Gratuito Medellín VIERNES 11 DE MAYO DE 2012 Año 3. Número 877 ISSN 2145-4108 diarioadn.com.co Avanzan obras en el Cerro Nutibara Sabaneta, contra uso de drogras La 4 Sur se engalana en la noche Suicidas tienen de luto a Siria Ataques en coches bomba dejaron 55 muertos y 372 heridos Iluminación del Puente Gilberto Echeverri da 17 millones de tonalidades. Carlos Osorio se puso la camiseta El risaraldense ya es oficialmente el DT de Atlético Nacional. Acciones para estabilizar los taludes y tener mejor respuesta ante la tempora- da invernal, conformación de cunetas y terraceo, son algunas obras que realiza EPM en el Cerro Nutibara y que se extenderán hasta finales de julio. Las mismas no afectan el ingreso o visi- ta al Pueblito Paisa. Pág. 3 La Secretaría de Gobier- no del municipio busca es- trategias para atacer el pro- blema de uso de drogas principalmente en meno- res de edad, situación que se viene propagando por la aparición de espacios ilega- les como las llamadas ‘chi- quitecas’. Página 6 Ocurrió en Damasco. EFE PAGINA 10 Ellas , que nos trajeron al mundo Escuelas protectoras Innovación Pidió mucho compromiso. Mitigación Problemática PÁGINA 9 Cerca de 150 millones de pesos se invirtieron en iluminar el recién inaugurado puente, el intraurbano más grande de Colombia, cuyo sistema es tipo Led. D. BUSTAMANTE Homenaje a las madres y su dedicaca labor, previo a su celebración oficial. Pág. 14 Festival. Abren inscripciones para proceso de selección de bandas a Altavoz 2012. Pág. 21 ADENTRO Con protocolos de seguridad velan por seguridad de niños ante hechos violentos. Pág. 2

description

ADN MEDELLIN MAYO 11 2012

Transcript of ADN MEDELLIN MAYO 11

  • ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 21:55

    Diario Gratuito

    Medelln

    VIERNES

    11DEMAYODE2012

    Ao3.Nmero877

    ISSN2145-4108

    diarioadn.com.co

    Avanzan

    obras en

    el Cerro

    Nutibara

    Sabaneta,

    contra uso

    de drogras

    La 4 Sur se engalana en la noche

    Suicidas tienen

    de luto a Siria

    Ataques en coches

    bomba dejaron 55

    muertos y 372 heridos

    Iluminacin del PuenteGilberto Echeverri da 17millones de tonalidades.

    Carlos Osorio se

    puso la camiseta

    El risaraldense ya es

    oficialmente el DT de

    Atltico Nacional.

    Acciones para estabilizar

    los taludes y tener mejor

    respuesta ante la tempora-

    da invernal, conformacin

    de cunetas y terraceo, son

    algunas obras que realiza

    EPM en el Cerro Nutibara

    y que se extendern hasta

    finales de julio. Las mismas

    no afectan el ingreso o visi-

    ta al Pueblito Paisa. Pg. 3

    La Secretara de Gobier-

    no del municipio busca es-

    trategias para atacer el pro-

    blema de uso de drogas

    principalmente en meno-

    res de edad, situacin que

    se viene propagando por la

    aparicin de espacios ilega-

    les como las llamadas chi-

    quitecas. Pgina 6

    Ocurri en Damasco. EFE

    PAGINA 10

    Ellas, quenos trajeronalmundo

    Escuelas protectoras

    Innovacin

    Pidi mucho compromiso.

    Mitigacin

    Problemtica

    PGINA 9

    Cerca de 150 millones de pesos se invirtieron en iluminar el recin inaugurado puente, el intraurbano ms grande de Colombia, cuyo sistema es tipo Led. D. BUSTAMANTE

    Homenaje a lasmadres y su dedicaca labor, previo a su celebracin oficial. Pg. 14

    Festival.Abren inscripciones para proceso de seleccin de bandas aAltavoz 2012. Pg. 21

    ADENTRO

    Conprotocolos de seguridad velan por seguridad de nios ante hechos violentos. Pg. 2

  • ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 21:23

    Con actividades ldicas se gua a los nios a sitios seguros y se evita generarles traumas y miedos.

    Una comunicacin efectiva entre la escuela y el exterior, la clave.

    Cuando uno est en la

    casa y escucha tiroteos,

    uno no sale corriendo por

    su nio sino que ya uno sa-

    be que debe esperar, que

    ellos estn a salvo y que el

    profesor lo llama a uno pa-

    ra saber cuando puede ir

    por l, dice Gloria Ros,

    madre de dos menores

    quien vive en el Limonar,

    en el corregimiento San

    Antonio de Prado.

    Las situaciones de orden

    pblico en algunas comu-

    nas y corregimientos de

    Medelln, por enfrenta-

    mientos de grupos ilegales

    con la fuerza pblica o en-

    tre los mismos combos, po-

    nen en riesgo la seguridad

    de los menores en las insti-

    tuciones educativas.

    Por ello, diferentes en-

    tes vienen trabajando en

    estrategias para disminuir

    el riesgo y tener capaci-

    dad de reaccin para la

    proteccin de los nios.

    Entre ellas est el Proto-

    colo de Seguridad para ins-

    tituciones educativas loca-

    lizadas en sectores vulne-

    rables como el corregi-

    miento de San Antonio de

    Prado, Altavista, Beln y

    la comuna 13.

    Se trata de un completo

    plan de accin y prcticas

    para el autocuidado, que

    debe ser activado por los

    agentes educativos (profe-

    sores, orientadores, psic-

    logos, todo el personal pro-

    fesional de la institucin).

    En el plan se estipula que

    cada escuela, colegio o jar-

    dn de Buen Comienzo de-

    be tener un directorio tele-

    fnico de las entidades de

    apoyo, y una red de comu-

    nicacin con personas que

    en el momento de peligro

    est fuera de la institucin

    reportando los hechos con

    informacin exacta.

    Adems, incluye un pro-

    tocolo en el que con planos

    de cada institucin educa-

    tiva se determinan las zo-

    nas seguras donde los me-

    nores se pueden resguar-

    dar durante los enfrenta-

    mientos, una gua de cmo

    debe ser las posiciones de

    resguardo (posicin de

    agazapado o pecho en tie-

    rra), el trazado de una ru-

    ta segura para llegar al sa-

    ln o punto escogido para

    el resguardo y la creacin

    de cdigos para activar el

    protocolo y para determi-

    nar el momento seguro de

    su finalizacin.

    Los datos

    En el caso de presentar-

    se un enfrentamiento ar-

    mado cerca a una institu-

    cin educativa donde los

    menores podran estar en

    riesgo, el Protocolo de Se-

    guridad se pone en mar-

    cha de una manera didcti-

    ca, calmada, para no alte-

    rar la tranquilidad de los

    pequeos estudiantes.

    Las seales de activa-

    cin del protocolo se po-

    nen en prctica por medio

    de canciones, pitos o soni-

    dos, al igual que los despla-

    zamientos a zona segura

    se realizan mediante la en-

    tonacin de rondas infanti-

    les.

    Es importante saber

    qu hacer y cmo actuar

    en estos casos, no es solo

    con los nios sino tambin

    con los padres de familia.

    Si se escucha una balacera

    o sucede algo similar, la

    idea es actuar de forma po-

    sitiva, sin involucrar a los

    menores en estos hechos

    para que no tengan temor.

    El ao pasado, cuando hu-

    bo una balacera en El Li-

    monar se activ el protoco-

    lo y los nios estuvieron

    alejados de lo ocurrido,

    explica Fabin Zuluaga

    Garca, director de Buen

    Comienzo.

    Pico y placa

    Anglica Cervera Aguirre

    Medelln

    1.

    El apunte

    Servicios

    En el momento de actuar

    Instituciones educativas en zonas de riesgo evaden peligros de la violencia

    Maana.

    Particulares, motos y

    taxis:Noaplica

    El riesgo

    2. Visibilizandolos

    Caminos de Alegra para borrar las fronteras en los barrios

    Envigado

    Redaccin

    Medelln

    Alerta

    Hoy.

    Particulares: 8-9-0-1

    Motos: 0-1 Taxis: 2

    Tambin existe el pro-

    grama Caminos de Ale-

    gra, rutas seguras donde

    con baile, comparsas y en

    compaa de la fuerza p-

    blica y los padres, los ni-

    os se desplazan de sus

    casas a las instituciones

    con el fin de eliminar las

    'fronteras invisibles' para

    los menores. En el 2011

    se realizaron 18 Caminos

    de Alegra en los sectores

    deRobledo Aures, San Ja-

    vier - LaDivisa, BelnAlta-

    Vista, El Limonar; entre

    otros y semovilizaronalre-

    dedor de 9.400 personas.

    Movilidad

    Movilidad

    Radiotaxis

    Protocolo de seguridad

    para proteger menores

    Cuidado bancario

    Restriccin vial

    Flota Bernal...... 4448882

    Coopebombas...4440000

    Tax Individual.... 4444444

    Tax Andaluz.......4445555

    Tax WFE.............4131111

    TaxSper...........5111111

    C.T.M..................4120700

    Tax Poblado.......3353535

    Taxis Libres.......3111111

    Tax Beln...........2111111

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Director: Jos Fernando Milln C.([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medelln: Juan David Correa Lpez. ([email protected]). Asesor Editorial

    ADN Medelln. Jorge Ivn Garca ([email protected]). Redaccin: Eddy Natalia Rojas Roln, Anglica Cervera Aguirre, Vctor Vargas Rodrguez y David Calle Atehorta. Reporteros grficos: Daniel

    Bustamante y David Snchez. Director grfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Fabin Camilo Cruz, Henry Torres Villamarn y Luis Eduardo Ossa G. Servicios

    informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET Gerente ADN: Ana Mara Arciniegas. Gerente (e): Alexandra Plata. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Publicidad: 2507988, ext. 130.

    Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redaccin Medelln: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988.extensin 169 [email protected]

    Al recibir llamadas con-

    firmandosupuestas tran-

    sacciones bancarias rea-

    lizadas por usted, no en-

    tregue ninguna informa-

    cin personal y responda

    quese comunicar direc-

    tamente con su entidad

    bancaria para solucionar

    el problema.

    Durante el primer semes-

    tre del ao anterior fue-

    ronasesinados 133meno-

    res de edad.

    Los Caminos de Alegra

    tambin pretenden hacer

    visibles los nios a los ac-

    tores armados.

    Cierre nocturno parcial

    en la Calle 68 entre Ca-

    rreras 86 y 80 (Robledo,

    cerca del colegio Ferrini

    y la Institucin Universi-

    taria Esumer) entre las 9

    de la noche y las 5 de la

    maana.El cierre sepro-

    longar hasta hoy vier-

    nes 11 demayo.

    Las autoridades del Mu-

    nicipio de Envigado esta-

    bleci en ochenta (80) Ki-

    lmetrosporhorael lmi-

    te mximo de velocidad

    para el segmento vial de

    la Avenida Regional que

    cruza por la Ciudad Se-

    orial entre la Calle 50

    Sur y la Calle 19 Sur.

    aDn2

    Viernes 11 deMayo 2012

    Medelln

  • ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 21:10

    Siguen obras

    en el Cerro

    Nutibara

    Le quitan peso al talud y se equilibra el flujo de aguas. D. BUSTAMANTE

    Una retroexcavadora en

    la parte alta del Cerro

    Nutibara llama la aten-

    cin. Acaso hay nuevos

    deslizamientos en este ce-

    rro tutelar de Medelln?

    Voceros del Simpad in-

    formaron que se trata de

    labores que EPM adelanta

    all por medio de un conve-

    nio interadministrativo,

    ya que en la parte superior

    hay dos tanques de agua

    que son su competencia.

    El ao pasado se presen-

    t un fuerte movimiento

    de tierra que gener agrie-

    tamientos en el lado del ce-

    rro que colinda con la Au-

    topista Sur y la oreja del

    viaducto Nutibara.

    Por un tiempo, mientras

    se adelant la primera mi-

    tigacin, el paso por esa co-

    nexin vial estuvo cerra-

    do. Adems se realizaron

    estudios de suelo y prue-

    bas geotcnicas.

    Como resultado surge es-

    ta intervencin que, segn

    Juan David Echeverri,

    Subdirector de Relaciones

    con entes territoriales de

    EPM, corresponde a

    obras de estabilizacin del

    talud para mejorar la res-

    puesta de ste ante las con-

    diciones de invierno y pa-

    ra proteger la insfraestruc-

    tura que hay en la cima del

    Cerro Nutibara, dice ha-

    ciendo alusin a los dos

    tanques con capacidad pa-

    ra 15 mil metros cbicos

    de lquido vital.

    Terraceo, conformacin

    de cunetas para el adecua-

    do flujo del agua y algunos

    filtros hacen parte de las

    labores de reconstruccin

    del talud que inici el pasa-

    do 16 de abril y que debe

    estar para finales de julio.

    En cuanto a la red de

    aguas conectada a los tan-

    ques de EPM, Echeverri

    asegura que no hay incon-

    veniente alguno y que sta

    se encuentra alejada de la

    zona de intervencin.

    Echeverri inform que

    la inversin es de 1.200 mi-

    llones de pesos.

    En breve

    MEDELLN.Un total de 46.908 contribuyentes presenta-

    ron su Declaracin de Industria y Comercio de 2011, con

    lo que el municipio logr recaudar tributos por 353 mil

    millones de pesos, un 10,3 por ciento ms que en el 2010.

    La Secretara de Hacienda destac el incremento de de-

    clarantes por internet, que fue de 7.039, un incremento

    del 127 por ciento frente a 2010, cuando solo 3.092 em-

    presarios lo hicieron de manera virtual.

    Eddy Natalia Rojas Roln

    Medelln

    A la intervencin del 2011,

    se suman labores de EPM.

    MEDELLN. El Concejo dis-

    cutir maana la inver-

    sin de 14 billones de pe-

    sos que contempla el Plan

    de Desarrollo de la ciudad

    2012-2015. En la misma se-

    sin los corporados estu-

    diarn el presupuesto de

    inversin para el estatuto

    de valorizacin.

    MEDELLN. La Secretara

    de Infraestructura de An-

    tioquia firm un nuevo

    convenio con la empresa

    Rentan, por 6 meses y

    4.300millones de pesos pa-

    ra el mantenimiento de las

    vas del departamento du-

    rante el segundo semestre

    de este ao.

    Revisin al Plan

    de Desarrollo

    4.300 millones a

    vas regionales

    Contribuyentes del 2011

    aDn

    3

    Medelln

    Viernes 11 deMayo 2012

  • ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 21:10

    Estos negocio son el sustento de muchas familias. ARCHIVO/ADN

    La Alcalda dice que se apoyar a los medios comunitarios. ADN

    A las fbricas de alimen-

    tos ubicados en las casas

    de barrios populares de la

    ciudad, les hace falta que

    tengan capacitacin en

    manipulacin de alimen-

    tos.

    As lo afirm Luz Bibia-

    na Gmez, de la Secreta-

    ra de Salud, la cual se en-

    carga de hacer inspeccin

    vigilancia y control a estos

    y otros lugares abiertos al

    pblico.

    Lo importante es que la

    comunidad sepa que tie-

    nen el derecho a exigir

    que se le brinden alimen-

    tos sanos y que nos los va-

    yan a enfermar, agreg la

    funcionaria.

    Por eso Gmez recomen-

    d que si alguien nota al-

    gn tipo de irregularidad

    o condiciones sanitarias

    deficientes pueden denun-

    ciar en la Secretaria de Sa-

    lud.

    Nosotros verificamos

    la situacin y si evidencia-

    mos un riesgo inminente

    para la salud tomamos las

    medidas sanitarias del ca-

    so, dijo.

    NEGOCIOS PARA SOBREVIVIR

    Mazamorra, morcilla,

    arepas, son solo algunos

    de los alimentos que son

    hechos en pequeas casas

    ubicas en los barrios, el

    cual es una alternativa pa-

    ra el sustento diario demu-

    chas familias.

    Sin embargo, segn la

    norma, no est permitido

    la preparacin de alimen-

    tos para la venta en las vi-

    viendas. Pero la realidad

    es otra.

    Ana Rosa Crdoba, una

    mujer de 80 aos de edad,

    desde 1954 se dedica a la

    fabricacin de la mazamo-

    rra en el barrio Moravia.

    Nadie la hace como

    yo, dice orgullosa de su

    oficio, el cual le ayud a sa-

    car adelante a su familia.

    Mi mazamorra es he-

    cha en la pila, tradicional.

    Me levanto desde las 5:00

    de la maana a hacerla,

    dice mostrando sus callos

    en las manos.

    Click!

    Los datos

    A fbricas en los

    barrios les hace

    falta capacitacin

    1. Las deficiencias

    David Calle Atehorta

    Medelln

    El camino trazado por

    las dos ltimas administra-

    ciones de Medelln para

    que fuera recorrido por

    los medios comunitarios,

    no lo estn viendo tan cla-

    ro esos periodistas y colec-

    tivos sociales de los ba-

    rrios.

    Es tanta la preocupa-

    cin, que para este 26 de

    mayo preparan una Asam-

    blea a la que esperan asis-

    tan uno 80medios. All dis-

    cutirn las nuevas directri-

    ces que la actual Alcalda

    tiene, y sobre todo, la ex-

    clusin del Plan de Desa-

    rrollo, de la que dicen ser

    objeto.

    Ana Isabel Rivera, del

    peridico Viviendo Santa

    Elena, explica que los re-

    cursos que algunos reci-

    ban para imprimir sus pe-

    ridicos o emitir sus pro-

    gramas no han llegado.

    Frente a esto, la Admi-

    nistracin municipal envi

    un parte de tranquilidad y

    anunci que los recursos

    llegarn en junio, luego de

    que concluya el proceso de

    licitacin con las empre-

    sas que realizarn las im-

    presiones de los peridi-

    cos.

    DANIEL BUSTAMANTE

    No hay censo

    MEDELLN. Un total de 381

    botellas de licor fraudulen-

    to y un arma de fuego fue-

    ron incautadas por parte

    de la Polica Metropolita-

    na en un operativo realiza-

    do en una charcutera del

    centro de la ciudad. En el

    procedimiento fueron cap-

    turados 6 hombres.

    Las TIC son el tema principal.

    La cifra

    Muchas carecen de certificacin en buenas

    prcticas enmanipulacin de alimentos.

    Medios piden ms apoyo

    Cientos de personas participaron en el

    Gran Plantn por la vida, realizado ayer en La Plaza de

    la Luz, quienes con mensajes en pancartas y banderillas

    exigieron el respeto a la vida y le dijeron no al aborto.

    MEDELLN. El alcalde de la

    ciudad, Anbal Gaviria,

    anunci que con la Rama

    Judicial se prepara una

    prueba piloto con la cual

    los corregimientos de San

    Antonio de Prado, Santa

    Elena y Palmitas, conta-

    rn con dos jueces de pe-

    queas causas, cada uno.

    MEDELLN.Hoy es el segundo da de Innova Digital 2012,

    que se realiza en la Universidad Eafit. El evento cierra

    con el foro Cmo emprender con TIC: apoyo, poltica y

    planes de gobierno. All participarn representantes de

    distintas iniciativas regionales apoyadas en el uso de es-

    tas tecnologas. La comunidad puede participar por me-

    dio de Twitter y el hastag #InnovaEafit.

    2.

    Incautan caleta de

    licor fraudulento

    En la ciudad no se cuenta

    con un censo de negocios

    enbarrios losque se fabri-

    quen alimentos.

    Jueces llegarn a

    corregimientos

    Un xito en Innova Digital

    80

    medios comunitarios oal-

    ternativos hay en las co-

    munas y corregimientos

    de la ciudad.

    En otros establecimientos

    hay deficiencias en las

    condiciones de almacena-

    miento de los alimentos.

    aDn

    4

    Medelln

    Viernes 11 deMayo 2012

  • ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 21:11

    Habr Otro Sabor

    durante todo el ao

    Los retos de las tenden-

    cias gastronmicas mun-

    diales, las demandas del

    sector y las oportunidades

    para jvenes creadores de

    la gastronoma llevaron a

    la Colegiatura Colombia-

    na, a travs de su facultad

    de Gastronoma, a trans-

    formar su tradicional pro-

    grama Otro Sabor.

    Lo que empez en el

    2006 como Colombia Pro-

    voca y en el 2008 se convir-

    ti en Otro Sabor, encuen-

    tro gastronmico que se

    realizaba en tres das de

    agosto, este ao se exten-

    der ams de 100 activida-

    des alrededor de la gastro-

    noma y cocina colombia-

    nas, as como de otras cul-

    turas del mundo. Estas se

    desarrollarn durante el

    ao en diversos lugares de

    la ciudad.

    Otra novedad es que las

    tres lneas que hasta el

    ao pasado formaban

    Otro Sabor, se transforma-

    ron en cinco: Colombia

    Otro Sabor, Otros mundos

    Otro Sabor, Saber Otro Sa-

    bor, Otro Sabor Social y

    Empresas con Otro Sabor.

    Estos cambios apuntan

    a la educacin alimenta-

    ria, a encuentros acadmi-

    cos, a fortalecer la rela-

    cin con otros pases, a

    consolidar proyectos con

    empresas y a conservar la

    tradicin y cocina colom-

    bianas.

    ngela Velsquez, direc-

    tora acadmica de la Cole-

    giatura, asegur que si-

    guen con la idea del resca-

    te, valoracin y proyec-

    cin de la identidad de la

    cocina colombiana, mez-

    clada con las del mundo.

    Los datos

    Programacin

    Cocina y aducacin. Guillermo Ossa

    2.

    Tatiana Echeverri R.

    Para ADN

    Estudiantes

    Programade la Colegiatura se extiende.

    1.

    Elprximo lunesestudian-

    tes vivirn una experien-

    cia con la cocinera Hasita

    Shah, de la India.

    El programa de Gastrono-

    ma y Cocina Profesional

    tiene actualmente 145 es-

    tudiantes.

    aDn

    5

    Medelln

    Viernes 11 deMayo 2012

  • ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 21:12

    aDn

    6

    Medelln

    Viernes 11 deMayo 2012

    Polica y Secretara de Gobierno viene realizando operativos a las salidas de colegios. DAVID SNCHEZ.

    Con el impacto de afron-

    tar que su hija adolescente

    haya cado en el consumo

    de drogas, Nelly* dice que

    Sabaneta ha cambiadomu-

    cho y no para bien.

    Llevo 40 aos viviendo

    ac y estamos muy preocu-

    pados por la venta de dro-

    gas, en las calles, en los co-

    legios. No es mi hija sola-

    mente yo veo que todos su

    amiguitos tambin estn

    metidos en eso, relata.

    A este fenmeno de con-

    sumo se suma otro proble-

    ma que va conectado y son

    las famosas e ilegales chi-

    quitecas, que disfrazadas

    de bailes caseros, crean el

    contexto para el consumo

    de drogas y alcohol.

    Estamos preocupados

    por el consumo no solo en

    espacios pblicos sino en

    los colegios y eso no lo po-

    demos ocultar, puntuali-

    z Sebastin Lpez Valen-

    cia, secretario de Gobier-

    no de Sabaneta, quien

    agreg que se estn imple-

    mentando operativos a las

    salidas de las instituciones,

    pero la problemtica supe-

    ra los recursos de fuerza

    pblica del municipio.

    Pese a que en los tres pri-

    meros meses del ao se

    realizaron 141 capturas

    por estupefacientes, el

    problema debe combatir-

    se integralmente: con la

    consolidacin del ncleo

    familiar y un proyecto que

    ya radicamos en la Organi-

    zacin Internacional para

    las Migraciones (OIM) pa-

    ra apoyar jornadas com-

    plementaria para los ado-

    lescentes, explic Lpez.

    El proyecto tiene un pre-

    supuesto de 300 millones

    de los que la Alcalda pon-

    dra el 50 por ciento. As,

    Sabaneta espera dismi-

    nuir el consumo y los fen-

    menos alternos a l.

    *Nombre cambiado

    Los datos

    Operativos

    Sabaneta lucha

    por sus jvenes

    1.

    Comparativo

    El apunte

    Redaccin

    Medelln

    Leyes de proteccin a menores nos ata en control de drogas

    Padres y autoridades preocupados por el

    consumode drogas y degradacin familiar.

    Trabajamos enoperati-

    vos de control de consu-

    mo de drogas enmenores

    pero es un trabajo dema-

    siado complejo: hemos te-

    nido casos en los que re-

    portamos a los padres el

    consumode sushijos y an-

    tes nos agreden por decir

    eso de sus hijos, revela

    Sebastin Lpez, secreta-

    rio deGobiernodeSabane-

    ta quien pidi a las fami-

    lias trabajar para evitar la

    degradacin de sus n-

    cleos. La Administracin

    viene realizando operati-

    vos contra las chiquite-

    cas, la consecuencia: el

    traslado del consumo a

    los espacios pblicos.

    2.

    Mientras en los primeros

    100das de2011 las captu-

    ras por drogas fueron 39,

    en 2012 ya van 141.

    Durante los tres primeros

    meses hubo un aumento

    de capturas del 195 %, di-

    cen las autoridades.

  • ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 21:48

    Algunos manifestantes se expresaron ayer frente a la sede de la Corte Constitucional. ABEL E. CRDENAS

    Si lo anunciado por el mi-

    nistro de Hacienda se radi-

    ca y aprueba en el Congre-

    so, solo quienes tengan cr-

    dito de vivienda superior a

    200 millones de pesos po-

    drn obtener un descuen-

    to al aportar el impuesto

    de renta. Es otra de lasme-

    didas que afectara a per-

    sonas de ingresos medios.

    En la capital, de 11.013

    unidades de vivienda que

    estn en proyecto para es-

    te ao, 4.572 caben dentro

    del rango de precios que

    ya no tendr el beneficio.

    Ese y otros anuncios del

    Gobierno dejan entrever

    la dificultad que tendrn

    la Dian y el Ministerio de

    Hacienda para hacer ms

    equitativo el cobro de los

    impuestos, sin incumplir

    la promesa del presidente

    Juan Manuel Santos de no

    subir los tributos.

    Sin embargo, el proyec-

    to de reforma solo ser ra-

    dicado cuando lo decida el

    mandatario nacional.

    Otro anuncio tienen que

    ver con que los asalaria-

    dos y trabajadores inde-

    pendientes vern aumenta-

    da su base de retencin en

    la fuente, lo que afectar a

    quienes ganan ms de

    3.680.000 pesos, que son

    el 7,2 por ciento de los tra-

    bajadores.

    Algunos analistas ven

    las propuestas como positi-

    vas, pero otros las critican

    por desfavorables.

    Las medidas tomadas

    por el Estado desde el

    2008 han sido insuficien-

    tes para garantizar un ser-

    vicio digno e integral de sa-

    lud para todos los colom-

    bianos, especialmente por-

    que no se ha logrado asegu-

    rar que cada peso inverti-

    do en el sistema termine

    donde tiene que llegar.

    Con afirmaciones como

    esa la Corte Constitucio-

    nal hizo un serio llamado

    de atencin al Estado co-

    lombiano sobre las falen-

    cias del sistema de salud,

    en la audiencia pblica

    convocada por el alto tribu-

    nal para controlar el cum-

    plimiento de las rdenes

    que di desde hace cuatro

    aos para superar el esta-

    do de cosas inconstitucio-

    nal que se caracteriza ese

    servicio en el pas.

    Causa inmensa preocu-

    pacin el hecho de que los

    diferentes rganos estata-

    les no comprendan an los

    compromisos de un Esta-

    do Social de Derecho (...)

    La salud no puede ser un

    negocio para lucrar a unos

    pocos. La actividad de los

    mercaderes de la salud va

    en detrimento del derecho

    fundamental de nios y ni-

    as, de mujeres embaraza-

    das, de personas de la ter-

    cera edad, de discapacita-

    dos, de indgenas, de negri-

    tudes; y en ltimas de la so-

    ciedad en general, seal

    la Corte tras escuchar a

    ministros, representantes

    de las EPS, organismos de

    control y asociaciones de

    usuarios.

    El tribunal pas al table-

    ro a varios ministros para

    que explicaran qu han he-

    cho para controlar el buen

    uso del millonario presu-

    puesto que cada ao desti-

    na el pas para el servicio.

    Colombia, segn una in-

    vestigacin de la Procura-

    dura, destina anualmente

    casi 40 billones de pesos al

    sistema, pero la cobertura

    y el servicio siguen siendo

    precarios. Son recursos

    superiores a los que gasta

    Japn, Espaa o Inglate-

    rra. Si se utilizaran bien

    tendramos uno de los me-

    jores sistemas del mun-

    do, dijo el procurador Ale-

    jandro Ordez.

    La audiencia fue presidi-

    da por los magistrados

    Ivn Palacio, Mauricio

    Gonzlez, Nilson Pinilla y

    Eduardo Mendoza.

    "Salarios de 10 mi-

    llones terminan pa-

    gando igual que un salario

    de 30 millones": Julio Pi-

    za, U. Externado.

    Mercaderes en la salud

    Los datos

    Minhacienda (der.). ARCH.PARTIC.

    Corte Constitucional critica sistemade salud y dice queEstado hace poco.

    Menos descuentos al

    impuesto de renta

    Un cartel

    El dato

    Enbreve

    1.

    Unidad Especial

    El apunte

    Exsenadora Piedad Crdoba.

    $1.765

    Redaccin

    Bogot

    BOGOT. En los ltimos

    seis aos las explosiones

    de minas antipersonal de-

    jaron 39 erradicadores de

    cultivos ilcitos muertos y

    243 heridos. Sumando los

    hostigamientos de grupos

    armados, son 54 erradica-

    dores muertos y 313 heri-

    dos. Entre ellos, los siete

    policas muertos ayer en

    Tib (N. de Santander).

    $2.283

    2.

    Las acciones han sido insuficientes

    54 erradicadores

    muertos en 6 aos

    UN EURO

    VALE

    El Fiscal EduardoMontea-

    legre crear una unidad

    especial para la salud.

    La ministra de Salud,

    Beatriz Londoo, anunci

    que en junio estarn unifi-

    cados los regmenes con-

    tributivo y subsidiado, co-

    mo orden la Corte. Tam-

    bin dijo que el Gobierno

    redujo los recobros y tute-

    las, generando un ahorro

    de mas de 900 mil millo-

    nes de pesos en un ao.

    El ministro de Hacienda,

    Juan Carlos Echeverri,

    asegur que los desfalcos

    a la salud dejarn prdi-

    das hasta el ao 2030.

    BOGOT. Colombianos por

    la Paz denunci ayer, a tra-

    vs de un comunicado,

    que recibi informacin so-

    bre un plan en curso pa-

    ra asesinar a su vocera la

    exsenadora Piedad Crdo-

    ba. Para esto (...) han

    aportado ms de 1.000 mi-

    llones de pesos, de secto-

    res de mucho poder, ase-

    gur el colectivo.

    UN DLAR

    VALE

    La contralora Sandra Mo-

    relli habl de un cartel de

    frmaco-economa.

    Millonario plan

    contra Piedad

    aDn 7

    Viernes 11 deMayo 2012

    Colombia

  • ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 20:03

  • ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 21:22

    En Siria, 55 muertos

    y 372 heridos ayer

    Vehculos en llamas en Qazaz, al sur de Damasco, ayer. EFE

    Dos atacantes suicidas

    en coches bomba causa-

    ron la muerte de 55 perso-

    nas y dejaron 372 heridos

    en Damasco, report la

    prensa estatal, en los peo-

    res atentados vistos en la

    capital siria desde el inicio

    de la revuelta contra el

    presidente Bashar al-As-

    sad hace 14 meses.

    Las explosiones opaca-

    ron anms un cese al fue-

    go declarado por el media-

    dor internacional Kofi An-

    nan el 12 de abril, que no

    ha logrado detener la re-

    presin de las fuerzas de

    seguridad de Assad sobre

    manifestantes pacficos ni

    poner fin a los ataques de

    insurgentes armados.

    Lderes de oposicin dije-

    ron que el plan de paz de

    Annan estaba muerto,

    mientras que las poten-

    cias de Occidente insistie-

    ron en que segua siendo

    la mejor forma de abordar

    el conflicto.

    El propio Annan conde-

    n los repugnantes aten-

    tados e inst a todas las

    partes a que detuvieran la

    violencia y protegieran a

    los civiles. El pueblo sirio

    ya ha sufrido demasiado,

    afirm en un comunicado.

    El Ministerio de Relacio-

    nes Exteriores de Siria di-

    jo que los ataques eran

    una seal de que el Estado

    rabe enfrentaba un terro-

    rismo apoyado por el ex-

    tranjero y exhort al Con-

    sejo de Seguridad de la

    ONU a combatir a pases o

    grupos que estn respal-

    dando esta violencia.

    Siria subraya la impor-

    tancia de que el Consejo to-

    me medidas contra pases,

    grupos o agencias de noti-

    cias que estn practicando

    y alentando el terroris-

    mo, dijo el ministerio en

    una carta a la ONU.

    Dej un crter

    Los datos

    Beirut

    Reuters

    2.

    En breve

    La cifra

    Fue a las 8 a.m.

    Choques en las protestas.EFE

    Dos ataques generaron elmayor nmero

    de vctimas de la revuelta contra Al Assad.

    El dato

    LONDRES (Reuters). Miles

    de policas fuera de servi-

    cio tomaron las calles de

    Londres contra el plan de

    austeridad del Gobierno,

    unindose a la protesta de

    cerca de 400 mil trabaja-

    dores del sector pblico.

    1.

    Rescatistas no hallaron

    sobrevivientes del avin ruso

    siniestrado en Indonesia antier.

    Londres: reclamo

    contra austeridad

    personas han muerto en

    Siria desde que se declar

    la treguael 12deabril: Ob-

    servatorio Sirio de DD.HH.

    Unaexplosindej un cr-

    ter de tresmetros de pro-

    fundidad en una calle del

    sur de Damasco.

    LA PAZ (Efe). El viceminis-

    tro de Interior, Jorge P-

    rez, recibi una pedrada

    en el segundo da de la

    huelga de 72 horas por me-

    jores salarios en Bolivia.

    Fueron multitudinarias en

    La Paz y Cochabamba.

    849

    Las explosiones, casi si-

    multneas, impactaron el

    distrito de al-Qazaz poco

    antes de las 08:00 locales.

    Fuertes protestas

    siguen en Bolivia

    aDn 9

    Viernes 11 deMayo 2012

    Mundo

  • ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 21:50

    Consultado sobre sumo-

    delo de juego, el ex adies-

    trador de Millonarios

    (2006-2007), Chicago Fire

    (2007-2008), Reds Bulls

    d e N u e v a Y o r k

    (2008-2009), Once Caldas

    (2009-2011) y Puebla

    (2012), admiti que no va

    a renunciar a su caracte-

    rstica idea ofensiva con

    protagonismo por las ban-

    das.

    Nunca vamos a renun-

    ciar a los jugadores de

    banda. Podemos imple-

    mentar un sistema 3-4-3,

    un 3-3-1-3 un 4-3-3. Lo va-

    mos a ir decidiendo a me-

    dida de los rivales y las po-

    sibilidades con nuestros

    jugadores, referenci.

    Osorio adems, desmin-

    ti los rumores sobre los

    posibles intereses por ju-

    gadores.

    En el acto de presenta-

    cin del nuevo cuerpo tc-

    nico de Nacional, su presi-

    dente, Juan Carlos de la

    Cuesta junta susmanos co-

    mo en gesto de oracin.

    No est rezando pero se

    pensara que le pide al cie-

    lo que este nuevo proyecto

    que arranc ayer traiga el

    xito y los ttulos que la ins-

    titucin, las millonarias in-

    versiones, la historia y la

    hinchada verde piden.

    El risaraldense Juan

    Carlos Osorio, como tcni-

    co, Pompilio Pez como

    asistente y Jorge Ros co-

    mo segundo asistente y

    preparador fsico, sern

    los encargados de endere-

    zar el camino de un equipo

    plagado de talento pero

    tambin de rumores de in-

    disciplina y sindicatos.

    Esto es un regalo y una

    responsabilidad para con-

    tribuir a la historia del

    club, manifest Osorio an-

    tes de vestir la chaqueta

    oficial del verde.

    Sobre los supuestos ac-

    tos de indisciplina dentro

    del grupo, el estratega indi-

    c que hemos escuchado

    rumores pero vamos a dar-

    les el beneficio de la duda,

    sin dejar de estar pendien-

    tes de que ese factor no va-

    ya a influenciar negativa-

    mente el grupo, explic

    Osorio quien aclar que

    por votacin se elegirn

    tres representantes de los

    jugadores para el tema dis-

    ciplinario, que no ha con-

    tactado a jugadores para

    traerlos al club paisa y que

    trabajar con la nmina ac-

    tual a la que considera

    muy talentosa.

    Osorio dijo esperar compromiso total en Copa y Liga. DAVID SNCHEZ

    JuanCarlosOsorio asumi oficialmente la direccin tcnica delNacional.

    La cifra

    El apunte

    Vctor Vargas Rodrguez

    Medelln

    Siete partidos ms

    Verde:perdnyolvido

    Osorio se inici como asistente

    tcnico y preparador fsico del

    Manchester City (2001-2006).

    1

    JuanCarlosOsorioexpli-

    c que habl con el grupo

    yen los restantes siete jue-

    gos, tres de Liga y cuatro

    por Copa, espera una en-

    trega total y que los juga-

    dores demuestren quin

    quiere quedarse en este

    proyecto. Que se les vea

    mucho compromiso.

    El dato

    ttulo en el ftbol colom-

    biano ostenta Juan Carlos

    Osorio: con Once Caldas

    en el Finalizacin 2010.

    Osoriono

    renuncia

    amdulo

    ofensivo

    FTBOLNOMBRAMIENTO

    aDn10

    Viernes 11 deMayo 2012

    Deportes

  • ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 21:36

    Medelln que enfrenta a

    un rival directo en la carre-

    ra por el descenso y un Na-

    cional con tcnico nuevo

    que deber mostrar al al-

    gn cambio, son los retos

    individuales de los dos

    equipos de la capital paisa,

    ambos el domingo.

    Por el lado del equipo ro-

    jo que vivi una semana

    de pasin por cuenta de

    los rumores se salida de

    Bolillo y por la prdida

    del liderato en el grupo de

    Copa Postobn, visita el

    domingo a las 3:30 p.m. al

    Ccuta en el General San-

    tander para mantener o

    aumentar la diferencia de

    ocho puntos que le sepa-

    ran en ese tem.

    La novedad roja girara

    entorno al regreso del de-

    fensa Leiton Jimnez des-

    pus de superar una afec-

    tacin fsica. El resto de la

    nmina sera la misma que

    enfrent al Tolima en la fe-

    cha pasada.

    NACIONAL MEZCLAR LOS

    DOS EQUIPOS

    Por su parte, el tcnico

    Juan Carlos Osorio tendr

    para su debut, la novedad

    de la fusin del grupo que

    fue eliminado de Copa Li-

    bertadores con los hom-

    bres que han alternado Li-

    ga y Copa Postobn.

    El domingo ya estar di-

    rigiendo ante Junior pero

    la nmina definitiva la sa-

    car despus de los dos en-

    trenamientos de maana

    (hoy) y el sbado, aclar

    el tcnico Osorio, quien

    ayer dirigi su primera

    prctica en Guarne.

    El estratega orden tra-

    bajo de recuperacin para

    el equipo de Copa (con

    gimnasio) y para el resto

    de plantel, al que dirigi

    personalmente, movimien-

    tos en espacios reducidos.

    Sabemos de las fortale-

    zas de Junior, advirti

    Osorio.

    Itag, el nico equipo

    clasificado por Antioquia

    a los cuadrangulares fina-

    les, recibir este sbado a

    las 3:30 p.m. al recin lle-

    gado a la A, Patriotas que

    con su ambicin ya ha ga-

    nado tierras paisas.

    Solamente hasta el en-

    trenamiento de hoy el tc-

    nico Hernn Torres defini-

    r la nmina debido a algu-

    nos problemas mdicos de

    hombres como Cleider Al-

    zate.

    Por el lado del cuadro

    naranja el reto es ganarle

    maana a las 3:30 p.m. al

    Boyac Chic en Tunja y

    estar metido en los ocho.

    Nacional ante Junior y Ccuta -Medelln, los compromisos

    Bolillo Gmez sigue al frente del equipo Poderoso. DAVID SNCHEZ

    Verdolagasy Rojosen

    fechacrucialdesuruta

    Los datos

    Eliminado?2.

    En breve

    Redaccin

    Medelln

    Dos empresas se unieron.

    Rendimiento

    MADRID (EFE). El campen

    vigente del Masters deMa-

    drid, el serbio Novak

    Djokovic, nmero uno del

    mundo, diluy la resisten-

    cia del suizo Stanislas

    Wawrinka, al que super

    por 7-6 (5), 6-4. El serbio,

    ya gan este ao en Aus-

    tralia y Miami.

    1.

    Cleider: problema de empeine.

    Novak Djokovic

    avanz a cuartos

    Matemticamente,Nacio-

    nal podra clasificarse con

    24 puntos si gana los tres

    siguientes juegos.

    BOGOT. La Divisin Ma-

    yor del Ftbol, Dimayor,

    evala transmitir otro jue-

    go por fecha en TV abier-

    ta. Adems, se conoci

    que un nuevo canal solo de

    deportes transmitir los

    juegos. El segundo partido

    por TV abierta se ver en

    una o dos semanas.

    Bolillo Gmez ha dirigi-

    do 12 partidos con el rojo

    de los cuales gan tres,

    empat dos y perdi siete.

    Envigado

    eItaga

    los ocho

    Ftbol tendr ms

    transmisiones

    aDn

    11

    Deportes

    Viernes 11 deMayo 2012

  • ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 20:54

    Los chocolates y flores son de los regalos preferidos para la ocasin, de acuerdo con el estudio. Los viajes y joyas, no tanto. FOTOLIA

    Los colombianos celebra-

    rn este Da de la Madre

    en casa y no en restauran-

    tes; y las batidoras y ollas

    u otros artculos de uso do-

    mstico hace rato ya no

    son el regalo de la familia

    para ellas en esta fecha.

    Esas fueron algunas de

    las conclusiones arrojadas

    por una encuesta de

    Fenalco realizada entre

    622 personas de diez ciuda-

    des de Colombia. Hubo en-

    trevistas en Bogot, Mede-

    lln, Cali, Barranquilla, Nei-

    va, Pereira, Bucaramanga,

    Cartagena, Santa Marta y

    Montera.

    El 39 por ciento de los en-

    cuestados asegur que

    comprar o comprara ro-

    pa, calzado y accesorios

    de regalo. Otro 15 por cien-

    to dijo elegir chocolates y

    flores, un 14 por ciento, ar-

    tculos de tocador y un 13

    por ciento, bonos de rega-

    lo. El 6 por ciento regala-

    ra artculos tecnolgicos

    y celulares, y el 5 por cien-

    to otros, lo que se traduce

    en artculos de uso doms-

    tico. Los artculos de tec-

    nologa van ganando espa-

    cio. Las mams son tecno-

    lgicas as estn grandeci-

    tas, asegura Juan Este-

    ban Orrego Calle, director

    de Fenalco Bogot.

    De acuerdo con el estu-

    dio, este ao la familia co-

    lombiana har una inver-

    sin en mam similar a la

    que hizo en 2011. El 49 por

    ciento dijo que su compra

    ser igual, el 35 por ciento

    que ser mayor y el 14 por

    ciento, ser menor.

    El monto de los regalos

    no es bajo. El 12 por ciento

    tiene un presupuesto para

    ellas de ms de 200 mil pe-

    sos, el 43 por ciento desti-

    nar entre 50 mil y 100 mil

    pesos para homenajear a

    mam y el 24 por ciento le

    dar un obsequio entre los

    100 mil y los 200 mil pe-

    sos.

    La fecha la celebrar el

    46 por ciento de los encues-

    tados en la casa y el 25 por

    ciento en la vivienda de un

    familiar. Un 11 por ciento

    lo har en restaurante in-

    formal, otro 11 por ciento

    en un restaurante de man-

    tel y 3 por ciento en un

    club. Segn seala Orrego

    Calle, en 2012 fue mayor el

    ndice de quienes no feste-

    jaron. Mientras en 2011 es-

    tuvo alrededor del 7 por

    ciento, en esta ocasin es-

    t en 5 por ciento. Esta-

    mos en un muy buen mo-

    mento econmico, indica.

    Festejan en casa

    Bogot se

    mantendr

    despierta

    El da de la madre se ori-

    gin en las celebraciones

    de primavera dedicadas

    en la antigua Grecia a la

    Diosa Rea, madre de Nep-

    tuno, Jpiter y Plutn.

    En el siglo XVII, en In-

    glaterra, se festejaba el

    Mothering Sunday, en el

    cual se renda honores a

    las madres. Incluso, ese

    da, los trabajadores y la

    servidumbre de las casas

    de los ricos podan ir a sus

    casas a visitar a sus ma-

    dres, sin descuento alguno

    en su salario.

    En el continente ameri-

    cano, fue en los Estados

    Unidos, en 1872, cuando la

    pacifista Julia Ward Howe

    sugiri celebrar el Da de

    la Madre en Boston como

    un da dedicado a la Paz.

    En 1905, Ana Jarvis, resi-

    dente de Philadelphia,

    tras la muerte de su ma-

    dre les pidi a personalida-

    des que apoyaran su idea

    de celebrar en ese Estado

    el Da de la Madre, en el

    aniversario de la muerte

    de su madre, el segundo

    domingo de mayo.

    En el Congreso de EE.

    UU. Jarvis impuls el pro-

    yecto de ley, y en 1914 fue

    aprobado.

    El presidente Woodrow

    Wilson proclam el Da

    de la Madre como fiesta

    nacional, a celebrarse ca-

    da segundo domingo del

    mes de mayo.

    Posteriormente otros

    pases se sumaron a la ce-

    lebracin en esa fecha.

    Jarvis renegara del

    Da que impuls en

    EE.UU. porque dej de ser

    un homenaje a las ma-

    dres y se volvi comercial.

    Siete mil establecimien-

    tos comerciales extende-

    rn su horario de atencin

    este sbado en la jornada

    de Bogot despierta, pa-

    ra facilitar la compra del

    regalo para mam.

    TransMilenio ampliar

    su servicio hasta la media-

    noche, as como los cen-

    tros comerciales Unicen-

    tro de Occidente, Bulevar,

    Iserra 100, Salitre, Santa-

    f, Portal 80 y Plaza Impe-

    rial, entre otros.

    En Centro Suba Centro

    Comercial habr un con-

    curso de karaoke para que

    las hijas ganen regalos pa-

    ra sus mams, de las 8

    p.m. a las 11 p.m.

    Habr actividades cultu-

    rales, descuentos y sor-

    teos. Los centros comer-

    ciales de Cha y Fusagasu-

    g tambin ampliarn sus

    horarios. Info: www.bogo-

    tadespierta.com/

    La mayora de los pases

    celebran durante el mes

    de mayo el da de mam.

    Espaa, Hungra, Portu-

    gal, Sudfrica y Lituania

    lo celebran el primer do-

    mingo.

    El segundo domingo es

    el ms comn: Alemania,

    Australia, Austria, Blgi-

    ca, Brasil, Chile, China, Ca-

    nad, Colombia, Croacia,

    Cuba, Dinamarca, Ecua-

    dor, EE.UU., Estonia, Fili-

    pinas, Finlandia, Grecia,

    Holanda, Honduras, Italia,

    Japn, Letonia, Liechtens-

    tein, Nueva Zelanda, Per,

    Puerto Rico, Repblica

    Checa, Venezuela.

    El 10 de mayo, fijo, se ce-

    lebra en El Salvador, Gua-

    temala, Mxico, India. Ar-

    gentina celebra el tercer

    domingo de octubre.

    Una madre en Tanzania. ARCHIVO

    Mayo, para

    mam en

    casi todo el

    mundo

    En Guatemala celebraron ayer, 10 demayo, el da de la madre. EFE

    El apunte

    Homenaje naci en Grecia

    ENCUESTA SOBRE DA DE LA MADRE

    El dato

    Redaccin

    Bogot

    En los almacenes de ca-

    dena es donde ms se

    compran regalos, segn

    la encuesta de Fenalco.

    En segundo lugar estn

    otros sitios, como tiendas

    de barrio, ventas calleje-

    ras y plazas de mercado.

    Adems, el 61 por ciento

    de los encuestados dijo

    usar efectivo como medio

    de pago. La tarjeta de cr-

    dito es utilizada en el 21

    por ciento de los casos y la

    tarjeta dbito en el 17 por

    ciento. El efectivo sigue

    siendo el rey del pago, di-

    ce Juan Esteban Orrego

    Calle, director de Fenalco

    Bogot.

    Almacenes y efectivo, en primer lugar

    La cifra

    de mayo es el Da de la Madre.

    En Colombia la fecha se celebra

    el segundo domingo del mes.

    Ropa y accesorios, lo quems se compra. La inversin no baja de $50.000.

    13

    aDn14

    Viernes 11 deMayo 2012

    LaVida

  • ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 21:46

    Las mams de los olmpicos

    Jeisson Monroy, boxeador en la categora 81 kilos, ir a los olmpicos y rinde homenaje a su mam.

    AnglicaHernndez, futbolista.

    Por estos das ven titula-

    res de prensa con las fotos

    de esos deportistas a los

    que les dieron la vida ymu-

    chas tienen armados lbu-

    mes con retazos de papel.

    Recuerdan que los han

    visto cruzar metas, rom-

    per rcords y, ahora, clasi-

    ficar a los Juegos Olmpi-

    cos de Londres 2012. Y se

    hinchan de orgullo, con la

    satisfaccin de haber cria-

    do a campeones.

    Su labor es silenciosa y

    entregada. Sus hijos dicen

    que ellas son su polo a tie-

    rra, que en ellas est la for-

    taleza y la virtud que espe-

    ran replicar. A ellas dedi-

    can sus triunfos. Dicen,

    adems, que esperan dar-

    les una buena vida y devol-

    verles el mismo amor que

    ellas les entregaron. Y to-

    dos coinciden en que gra-

    cias a ellas son deportistas

    de talla mundial.

    Por eso, queremos ren-

    dirles este homenaje. Para

    todas las mams que han

    entregado, amado y vivi-

    do, feliz da.

    Jeisson Monroy, boxea-

    dor en la categora de los

    81 kilos (semipesado) quie-

    re dar ms motivos de or-

    gullo a su mam.

    Mi mam es hermosa,

    es la mejor mam del mun-

    do. Me gusta enterarla de

    lo que hago, que se enorgu-

    llezca de mis triunfos y

    que se involucre en mis lo-

    gros. Ha sido una granma-

    m, la quiero mucho y

    siempre espero que est

    bien.

    Sobre la experiencia de

    sermadre de este deportis-

    ta, habla Nohora ngela

    Varela. Recuerdo su pri-

    mera victoria. Fue en

    Francia y yo no pude verla

    en vivo, pero sent tanta fe-

    licidad cuando supe que

    ganaba un premio interna-

    cional... Nada se compara

    con ese sentimiento. Verlo

    convertido en lo que siem-

    pre quiso... Nosotros no te-

    namos mucho para sacar-

    lo adelante, ms que el apo-

    yo constante. Pero nos de-

    mostr que lo que se pro-

    pone, lo logra. Veo los com-

    bates y quiero que termi-

    nen rpido para que no le

    pase nada. Claro, Jeisson

    es subcampen internacio-

    nal y eso da confianza.

    Suea con un espacio en el podio

    Anglica Hernndez, de-

    fensa de la Seleccin Fe-

    menina de Ftbol, ve en su

    mam su inspiracin: Es

    fundamental en mi vida.

    Y el orgullo de su mam,

    Rosalba Hernndez, es evi-

    dente. Desde el primer

    momento en que se dedic

    al ftbol me sent orgullo-

    sa. La rutina de Anglica

    es dura: responder en el

    colegio, en entrenamien-

    tos y actividades extracu-

    rriculares. Es un orgullo

    ver su dedicacin. Se va

    en agosto para Ohio (EE.

    UU) becada por la Univer-

    sidad de Toledo. Saber

    que va a los Olmpicos me

    llena de felicidad.

    El apunte

    Redaccin

    Bogot

    Orgullosa

    de su hija

    futbolista

    Rendimos homenaje a lasmadres de losmejores deportistas del pas.

    Jeisson Monroy consi-

    gui su cupo para repre-

    sentar al pas en los Jue-

    gos Olmpicos Londres

    2012, luego de finalizar d-

    cimo en el Campeonato

    Mundial deBoxeoAficiona-

    do realizado en Bak

    (Azerbaiyn). Compite en

    la divisin de los 81 kilo-

    gramos. Su entrenador es

    el cubano Rafael Iznaga.

    aDn

    15

    La Vida

    Viernes 11 deMayo 2012

  • ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 21:48

    aDn

    16

    La Vida

    Viernes 11 deMayo 2012

    Mariana Pajn, hija de la seora Claudia Londoo de Pajn. ARCHIVO

    Mimam es una perso-

    na ejemplar, grandsima,

    con cosas lindas para mos-

    trarle al mundo que me ha

    hecho lo que soy, dijo Ma-

    riana Pajn Londoo, ci-

    clista colombiana, piloto

    de BMX.

    Esto es lo que comenta

    la hija y otras cosas nos

    confiesa su mam, la seo-

    ra Claudia Londoo.

    Cuando Mariana empez

    en bicicross era muy nia.

    Tena cinco aos en el mo-

    mento en que concurs

    contra una cantidad de ni-

    os, todos hombres, y les

    gan. Ah supe que ese se-

    ra su futuro, coment.

    Hasta ahora he hecho

    la labor de cualquier ma-

    m: acompaarla en su es-

    tudio, darle lo que est a

    mi alcance y apoyarla en

    el deporte, aadi.

    Y eso no ha sido un sacri-

    ficio para Claudia pero s

    una responsabilidad, co-

    mo reconoce. Tambin es

    cierto que todo vale la pe-

    na. En su carrera ha habi-

    do momentos importan-

    tes: cuando fue colombia-

    na ejemplar en Medelln,

    fue muy bonito. Y, por su-

    puesto, cuando gan el

    ao pasado en Dinamar-

    ca... Era el paso de Maria-

    na a la lite y todos estba-

    mos a la expectativa por-

    que se haba dado tremen-

    do golpe. Pero la vi ganar!

    La vi superar a todos y tu-

    ve la fortuna de estar con

    ella en Dinamarca. Des-

    pus de la carrera, con un

    oro en su cuello, le pude so-

    bar el golpe, coment

    Claudia Londoo, sin ocul-

    tar en cada comentario el

    orgullo que siente por los

    triunfos que ha alcanzado

    su hija, en un deporte en el

    que las mujeres no suelen

    ser las protagonistas, aun-

    que un da como hoy, aqu,

    s que lo son.

    Los datos

    Primer ttulo1.

    El motor detrs

    Mariana Pajn

    En Dinamarca

    Redaccin

    Bogot

    Claudia Londoo es el ejemplo y el apoyo

    de esta campeonamundial de biciross.

    2.

    Claudia Londoo acompa-

    a Pajn cuando fue

    Campeona Mundial de Bi-

    cicross en Dinamarca.

    Mariana Pajn obtuvo su

    primer ttulo a nivel nacio-

    nal a los 5 aos y su pri-

    mer ttulomundial a los 9.

  • ADN - MEDELLIN-1 - 17 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 21:15

    Mam de Paulo

    con 3 Olmpicos

    Margarita Ortega, actriz.

    Esta foto es de la participacin de Paulo en Beijing 2008. EFE

    Mi mam es una perso-

    na sensible y a la vez tiene

    la gran virtud de ser poco

    egosta. Representa com-

    pletamente el sacrificio de

    una madre por sus hijos y

    es capaz de hacer cual-

    quier cosa por nosotros,

    as describe Paulo Villar,

    atleta campen de los 110

    metros vallas, a su mam

    Daisy Nieto.

    Paulo es un consentido.

    En el colegio era el ms p-

    caro. Haca hasta paven-

    der; me llamaban por sus

    desrdenes. Desde que es-

    taba pelao a Paulo le gus-

    t el deporte, empez en

    ftbol, pero una vez el en-

    trenador me le peg con

    una varita y l no fue ms.

    Luego le gust el atletis-

    mo, describe Daisy a su

    hijo, el atleta samario que

    consigui una marca de 13

    segundos y 59 centsimas

    en 100 vallas, ratificando

    su participacin en los

    Olmpicos Londres 2012.

    Hace aos, mi hijo fue

    el que tumb una marca

    que estaba establecida ha-

    ca 38 aos. De ah en ade-

    lante, qu nos quedaba si

    no apoyarlo y sentirnos or-

    gullosos?, afirma Daisy.

    Ella es una madre orgu-

    llosa. Mientras repasa la

    vida de su hijo se le salen

    las lgrimas, pero aclara

    inmediatamente que no es

    por tristeza, es porque ella

    saba que su muchacho

    iba a llegar lejsimos. Pa-

    ra mi es el pelao rebelde

    que siempre me escuch,

    finaliz.

    La bella actriz Margari-

    ta Ortega ha conseguido la

    frmula perfecta para

    combinar de manera exito-

    sa los diferentes papeles

    de la mujer. Es esposa, es

    profesional, es empresaria

    y es mam.

    Definitivamente mis hi-

    jos Emiliano (16) y Melibea

    (8) son la prioridad en mi

    vida. Yo decid ser mam y

    soy responsable de ellos.

    Me maravillo con ellos y

    disfruto cada minuto con

    ellos al mximo, asegura.

    Definidas as las priori-

    dades, Margarita no para

    de trabajar e incluso aho-

    ra es tiene su negocio, la

    Ecotienda, un lugar que na-

    ci de la necesidad de com-

    partir con la gente una for-

    ma de vida natural.

    Tener hbitos sanos,

    consumir alimentos sin

    consevantes y alimentar el

    alma es calve, afirm la

    actriz que ahora es la ima-

    gen de los productos cos-

    mticos Smart que son he-

    chos con componentes na-

    turales.

    La campaa que lidera

    la actriz con la firma

    Smart, propone el concep-

    to de belleza inteligente

    rcon 13 productos nuevos

    para la mujer libres de

    aceites y qumicos.

    Los datos

    Este ao, djele saber a

    su mam cuanto la quiere,

    pero de una manera dife-

    rente: con flores... de fru-

    tas, una propuesta origi-

    nal y deliciosa.

    Flores de pia y uchuva,

    estrellas de mango, cascos

    demeln, fresas con choco-

    late y pinchos de uvas de

    darn color y mucho sabor

    a su regalo.

    Hay varios tipos y tama-

    os de arreglos frutales,

    elaborados en bases como

    mugs, tazones y canastas

    que sern bastante tiles

    en el futuro.

    En Medelln pueden co-

    municarse con Frutas Ex-

    presivas, en el 444 90 99.

    Redaccin

    Bogot

    1.

    Mam naturalmente bella

    Cambie las

    flores por

    frutas

    Tres Olmpicos

    Madre incondicional del atleta Paulo Villar.

    2. La meta

    El samarioPaulo Villar tie-

    ne 34 aos, y Londres

    2012 ser su tercera justa

    olmpica.

    En Beijing 2008 Villar lo-

    gr el puesto 16 con13 se-

    gundos 85 centsimas,

    tiempo que yamejor.

    aDn

    17

    La Vida

    Viernes 11 deMayo 2012

  • ADN - MEDELLIN-1 - 18 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 21:49

    Luz Marina Pineda, la

    mam de futbolistas

    Luz Marina vibra con el deporte Me encanta, dice. Ella practica aerbicos, yoga y rumba. D. SNCHEZ.

    Entre goles, ftbol, gua-

    yos y sus labores como

    ama de casa transcurre la

    vida LuzMarina Pineda, la

    madre de la reconocida

    futbolista Catalina Usme,

    delantera de la Seleccin

    Colombia femenina de ma-

    yores.

    La mayor satisfaccin

    param es ver quemi Cata-

    lina se siente realizada y fe-

    liz porque jugar ftbol es

    lo que siempre ha queri-

    do, dice orgullosa.

    A sus 51 aos, esta ma-

    dre se dedic a criar depor-

    tistas, aunque el gen por

    el ftbol que heredaron

    sus tres hijos fue por parte

    de su esposo, porque ella,

    como dice, viene de una fa-

    milia del baloncesto.

    Yo antes trabajaba, pe-

    ro por decisin personal

    me dediqu a ellos para

    educarlos y apoyarlos en

    lo que los que les gustaba,

    y ahora tengo dos hom-

    bres y una mujer todos

    tres deportistas, comen-

    ta.

    Aunque no es una fanti-

    ca del ftbol, gracias a la

    pasin de su esposo y sus

    hijos, tambin se pone el

    uniforme y los das festi-

    vos sale con toda su fami-

    lia a la Unidad Deportiva

    Mara Luisa Calle para ju-

    gar un cotejo.

    Me pongo la pantalone-

    ta y la camiseta. Nosotros

    hacemos esos parchesi-

    tos.

    Tambin le tiene un cari-

    o especial al Deportivo In-

    dependiente Medelln por-

    que el equipo le dio la opor-

    tunidad a cachunguita o

    Catica, como le dice de ca-

    rio a la consagrada joven

    futbolista, de entrenar con

    los jugadores del Podero-

    so y de ser la tcnica del

    ftbol femenino del equi-

    po. Adems, porque su

    otro hijo, Carlos Andrs,

    es el tcnico de la sub 16.

    Ahora, LuzMarina espe-

    ra los Juegos Olmpicos,

    en los que su hija participa-

    r con la Seleccin en re-

    presentacin del pas.

    Espero que les vaya

    muy bien. Ellas son nias

    con muchas capacidades,

    muy entregadas y dedicas

    al ftbol, sos muy discipli-

    nadas, sobre todos las ni-

    as de Antioquia.

    Click!

    D

    N

    D

    E

    V

    A

    N

    L

    O

    S

    R

    A

    M

    N

    ?

    H

    ay que decirlo:

    parir es muy

    difcil. La ma-

    ternidad se ha

    idealizado tanto que pare-

    ce fcil. No lo es.

    Primero: ninguna mu-

    jer est preparada para

    ser madre ni sabe qu ha-

    cer y cmo se debe com-

    portar frente al pequeo

    ser: tan dbil, que provo-

    ca angustia hacerle dao.

    Segundo: la gente ha-

    bla de las contracciones

    y del dolor del parto pero

    no cuenta lo humillante

    que puede ser el hecho

    de que todo el mundo lo

    vea a uno con las piernas

    de par en par. Las vetera-

    nas tampoco entran en

    detalles sobre lo escatol-

    gico y lo desagradable

    que es parir, porque, de

    verdad, aparecen fluidos

    como los de la pelcula

    Alien.

    Dar a luz suena tan lin-

    do que solo quienes han

    pasado por una sala de

    parto saben el amplio

    contenido de la frase. S,

    a unas pocas privilegia-

    das no les duele tener un

    hijo pero esto no ocurre

    en la mayora de los ca-

    sos. Como si fuera poco,

    luego viene la depresin

    posparto, que no es unmi-

    to, es real: en ese momen-

    to usted no sabe si es ma-

    m, mujer o esposa, no

    tiene idea de qu le pasa;

    por fortuna, es una sensa-

    cin pasajera.

    Quisiera decir que des-

    pus llega la felicidad de

    ser madre, pero no lo

    creo, lo cierto es que apa-

    recen las preocupaciones

    porque el nio se enfer-

    ma de una y otra cosa.

    Lo increble es que a pe-

    sar de todo, las madres

    nunca pierden el profun-

    do amor que sienten por

    sus hijos. Son asombro-

    sas pues aunque no tie-

    nen sper poderes, com-

    baten el mal como si fue-

    ran de acero y siempre sa-

    ben qu necesita la san-

    gre de su sangre. Aunque

    viven en la Tierra, su

    fuerza y su capacidad de

    soportar el dolor las con-

    vierte en unas extrate-

    rrestres que habitan el

    mundo de los hombres.

    Feliz da mams!

    [email protected]

    Colombia, entre los 100.

    La alta incidencia de em-

    barazos en adolescentes

    en Latinoamrica, solo su-

    perada por frica, no solo

    persiste sino que va en au-

    mento. Lo que supone un

    freno para el desarrollo de

    la regin.

    Hoy, entre 25 y 108 de ca-

    da 1.000 jvenes de 15 a 19

    aos sonmadres en los pa-

    ses de Amrica Latina y el

    Caribe, segn datos de la

    Comisin Econmica para

    Amrica Latina y el Cari-

    be (Cepal), que ponen de

    relieve la alarmante situa-

    cin de la maternidad ado-

    lescente.

    Lo ms preocupante, es

    que muchos de ellos son

    producto de la violencia

    sexual. La mayor propor-

    cin de embarazos de la re-

    gin se registra en Nicara-

    gua, Honduras, Guatema-

    la, Venezuela, Repblica

    Dominicana y Ecuador.

    Un informe del Banco In-

    ternamericano de Desarro-

    llo (BID) afirma que la ba-

    ja calidad de la educacin,

    sumado a la falta de est-

    mulos educativos, hacen

    que el embarazo se con-

    vierta casi que en el paso

    lgico para algunas jve-

    nes, dice el estudio.

    Zona X

    Hace poco un amigo y es-

    critor tuite: Mientras t

    descansabas, Los

    Ramn se mo-

    van, y es cierto.

    Hay das en

    que es sano dor-

    mir hasta tarde.

    ver televisin, ha-

    cer intentos falsos

    de parase de la cama,

    desayunar a las once, es-

    tar con la mujer y dejar

    que el da se pase. Pero

    por ms que queramos ha-

    cerlo, en nuestras cabezas

    sigue repitindose que la

    vida est afuera. Y as

    uno se levanta para

    iniciar la jornada

    del viajero. Clara-

    mente nada de es-

    to es siquiera un

    martirio. Hoy deja-

    mos Fortaleza des-

    pus de haberla visto a

    travs de los ojos de Caroli-

    na, con la certeza de que la

    ciudad es una muestra de

    lo que puede ofrecer.

    MXICO.Cientos de madres y familiares de desaparecidos

    marcharon ayer por la capital mexicana para dejar claro

    que mientras sus hijos estn en paradero desconocido no

    tienen nada que celebrar en el Da de la Madre, al tiempo

    que exigieron justicia al Gobierno. Procedentes de dife-

    rentes estados, los integrantes de la llamada Caravana

    de la dignidad nacional recorrieron el Paseo de la Refor-

    ma, uno de los ms importantes de la urbe.

    Embarazo entre los

    adolescentes, crece

    La cifra

    Mujeres o sper heronas?

    La Primera dama Michelle Obama ayuda a los

    nios con las flores y los caramelos durante un

    homenaje a las madres y abuelas militares en la Casa

    Blanca, en Washington DC.

    David Calle Atehorta

    Medelln

    Todo pasa mientras

    ests descansando

    EFE

    Lamadre de la jugadoraCatalinaUsme sufre con cada

    partido y goza con los triunfos de su hija en la Seleccin.

    Por La Roja

    EE.UU. Noruega, Islandia y

    Suecia son los mejores pa-

    ses del mundo para ser ma-

    dres. Mientras que Nigeria,

    Afganistn y Yemen son los

    peores. As lo revel la ONG

    Save the Children en su d-

    cimo informe anual sobre el

    estado de las madres en 165

    pases del mundo.

    Madres pidieron justicia

    3

    hijos tiene LuzMarinaPi-

    neda Giraldo, una madre

    que le gusta el deporte y

    lo practica con placer.

    Mejores y peores

    pases para madres

    aDn

    18

    La Vida

    Viernes 11 deMayo 2012

  • ADN - MEDELLIN-1 - 19 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 20:02

  • ADN - MEDELLIN-1 - 20 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 20:43

  • ADN - MEDELLIN-1 - 21 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 21:16

    El conspirador, un dra-

    ma judicial de poca dirigi-

    do por Robert Redford se

    estrena hoy en las salas

    del pas.

    Es un retrato dramtico

    que se alimenta de los su-

    puestos manejos oscuros

    del poder para contar el

    conflicto de una mujer in-

    volucrada en el asesinato

    del presidente estadouni-

    dense Abraham Lincoln.

    Los ms interesados en

    la historia de EE. UU. se-

    guramente encontrarn

    ms valiosa a El conspira-

    dor. Aquellos que quieran

    un romance histrico o

    una pelcula comercial so-

    bre juicios, saldrn decep-

    cionados, coment el fa-

    moso crtico estadouniden-

    se Roger Ebert, en el dia-

    rio estadounidense Chica-

    go Sun-Times.

    El festival internacional

    de msica que realiza Me-

    delln, Altavoz, comenz

    con los preparativos para

    la seleccin de las 21 ban-

    das de la ciudad y/o el de-

    partamento, que participa-

    rn en su novena edicin,

    que se realizar del 13 al 15

    de octubre.

    El ska, reggae, metal,

    punk, hard core, rock, elec-

    trnica, hip-hop y otras

    tendencias, en sus diferen-

    tes ramificaciones, ten-

    drn espacio en este festi-

    val que, segn su directo-

    ra, Mnica Moreno, tiene

    como fin permitir la libre

    expresin y pensamiento

    de los jvenes en un entor-

    no cmodo para ellos, don-

    de quepa la diversidad, y

    que les permita disfrutar

    con otros de la msica que

    les gusta.

    El lema de este ao ser

    Levanta la voz por la vida

    como mensaje de paz y de

    convivencia.

    Las inscripciones de las

    bandas se podrn hacer

    hasta el 7 de junio. El jura-

    do seleccionar 77 de esas

    agrupaciones que son las

    que harn parte de los con-

    ciertos clasificatorios, y

    que se darn a conocer el

    29 del mismo mes en el

    Teatro Lido.

    Luego de esa etapa se es-

    cogern a las 21 bandas

    que estarn junto a otras

    invitadas de orden interna-

    cional en el Festival. Se

    realizarn adems previa-

    mente charlas formativas

    y educativas a partir de

    las experiencias de artis-

    tas, sonidistas y todos los

    profesionales que estn in-

    volucrados en la msica.

    Cabe recordar que el

    Festival Internacional Al-

    tavoz fue elegido por la

    Unesco y el Banco Intera-

    mericano de Desarrollo co-

    mo una de las mejores

    prcticas de juventud en

    Amrica Latina y el Cari-

    be, reconocimiento que

    fue entregado en el 2009

    en Mxico.

    Los datos

    Altavoz es un programa

    de la Alcalda que se reali-

    za por Acuerdo Municipal

    No. 12 de 2007.

    Ska, ska punk, reggae,

    metal clsico, metal gti-

    co, thrash, death, heavy-

    speed, black, progresivo,

    viking, power, neo metal,

    rap core, metal core, in-

    dustrial, love metal, dark

    wave, emo, gtic, grunge,

    afro sound, fusin, punk

    rock, electrnica y hip-

    hop, entre otros.

    2. Acuerdo

    Los gneros que

    pueden competir

    Altavoz se realiza en la cancha del estadio Cincuentenario. ADN

    1. Informes

    Sobre muerte de A. Lincoln.

    El apunte

    SELECCINAGRUPACIONES

    Redaccin

    Medelln

    Sern siete gneros musicales

    representados en 21 bandas en el

    Festival Internacional Altavoz.

    Se abrieron inscripciones para bandas antioqueas que deseen participar.

    CONVOCATORIADEPARTAMENTAL

    FestivalAltavoz2012

    El dato

    Bases de la inscripcin en

    www.medellin.gov.co/cul-

    tura, o en el telfono 385

    96 82.

    Afnde

    condena,

    ensalas

    aDn 21

    Viernes 11 deMayo 2012

    Cultura&Ocio

  • ADN - MEDELLIN-1 - 22 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 21:24

    El apunte

    D

    esde hoy se exhibe

    en las salas de cine

    del pas, Battles-

    hip o Batalla Na-

    val, una pelcula del reco-

    nocido director Peter

    Berg, el mismo de Han-

    cock, el antihroe protago-

    nizado por Will Smith.

    En esta ocasin Berg le

    apuesta seriamente a un

    filme en el que, acompaa-

    do conmucho ingenio, ima-

    ginacin y creatividad, re-

    crea el juego demesa Bata-

    lla Naval y lo convierte en

    una historia contempor-

    nea en la que una flota de

    buques acorazados se en-

    frenta a fuerzas alienge-

    nas.

    Hasta aqu podra pen-

    sarse en una pelcula de

    corte invasin y destruc-

    cin al planeta Tierra. Sin

    embargo, la dura batalla

    deja atrs los tradiciona-

    les escenarios y se va a al-

    tamar, en la que buques ar-

    mados hasta los dientes le

    dan la guerra a naves espa-

    ciales nunca jams vistas

    por el ojo humano.

    Y los actores asumen la

    posicin de estrategas,

    destruyendo las hordas

    enemigas a punta de misi-

    les que se disparan sobre

    un cuadrante car-

    tesiano, simi-

    lar al juego

    naval.

    Se destacan la actuacin

    de Taylor Kitsch en su rol

    protagnico como el capi-

    tn Alex Hooper, recorda-

    do tambin por interpre-

    tar al mutante Gambito

    en X-Men Origins: Wolve-

    rine; de Alexander Skars-

    gard, como el Comandan-

    te Stone Hopper, y de la be-

    lla y sensual Brooklyn Dec-

    ker, quien interpreta a la

    terapeuta Sam Shane.

    Lneas apartes merece

    la actuacin de Liam Nee-

    son, un veterano de las mil

    guerras quien sella con ho-

    nores el reparto del filme y

    la aparicin en la pantalla

    hollywoodense de la su-

    perestrella Rihanna

    como la suboficial

    Cora Raikes.

    Peter Berg dirigi Malos

    Pensamientos, El tesoro

    del Amazonas y el drama

    de guerra El Reino.

    Los datos

    1. Una soldado

    Otros filmes4.

    Los que han visto el filme

    aseguran que la pelea en

    el mar recrea el juego de

    mesa Batalla Naval.

    La pelcula involucra a ve-

    teranosmarinesde losEs-

    tados Unidos y del Centro

    Naval de Discapacitados.

    Llama mucho la atencin

    la actuacin de Rihanna,

    parece toda una soldado

    G.I. Joe en el filme.

    En esta ocasin, las firmas United Internacional Pictures y Universal Pictures, en asocio con Hasbro, le apuestan a una invasin de extraterrestres y a la defensa del planeta Tierra desde el mar.

    Recuerdos3.

    Sentido social2.

    Para los espectaculares

    efectos visuales, la crea-

    cin de los aliengenas y

    las armas y naves galcti-

    cas particip la empresa

    Light & Magic, los mis-

    mos de StarWars: el Ata-

    que de los Clones, Star

    Trek y El curioso caso de

    Benjamn Button.

    Batalla Naval se film

    principalmente enHo-

    nolul,Hawai, y reci-

    biapoyode laMa-

    rina de EE.UU.

    BatallaNaval,una

    luchapor laTierra

    Una 'Batalla Naval'

    con muchos efectos

    El lanzamiento del filme se hizo enCartagena.

    Leonardo Ra De la Hoz

    Barranquilla

    aDn

    22

    Cultura&Ocio

    Viernes 11 deMayo 2012

  • ADN - MEDELLIN-1 - 23 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 21:21

    No solo con obras fsicas

    se plasma el proceso de

    consolidacin y transfor-

    macin del barrio Mora-

    via. Una amplia coleccin

    de cojines y piezas nicas

    son realizada por mujeres

    integrantes del proyecto

    de emprendimiento artesa-

    nal MorarMoravia, apoya-

    do por el Centro de Desa-

    rrollo Cultural de Mora-

    via.

    Para conocer sus expe-

    riencias de vida, su traba-

    jo, y de paso obtener un

    buen regalo para las ma-

    ms en su mes, las perso-

    nas pueden acercarse a los

    almacenes Distrihogar de

    Centro Comercial Oviedo

    y Outlet Mayorca.

    En el da de homenaje por su labor, no dude en algo especial.

    Frente al xito de Unicentro.

    Talento demujeres deMoravia.

    CUNTO: 50.000 pesos. Oye

    Bonita, Autopista Sur (antes

    Mangos). Inf: 277 61 23

    DETALLES:Sedes Laureles y

    El Poblado. Informes en el

    311 4945 412 4277.

    CUNDO:Maana, 7:30 p.m.

    10mil pesos. Calle 34 #66

    A-13. Informes: 586 0317.

    DNDE:Cra. 43A #7 Sur-170.

    Abierto desde las 9:00 a.m.

    Informes: 460 0737.

    DETALLES:Entrada gratuita.

    Carrera 49 No. 52-170.

    Informes: 212-09 51

    Imperdibles

    El reggaetonero J. l-

    varez estar maana en

    la discoteca Oye Bonita.

    Adems de cantar todos

    sus xitos, presentar su

    nueva produccin Relea-

    se VIP Party. Para en-

    trar, los seguidores debe-

    rn comprar el disco y

    con ello se les dar la ma-

    nilla de ingreso.

    Suprema de pollo en

    salsa de uchuva y tama-

    rindo, solomito fantasa

    en salsa demiglace al vi-

    no tinto rbalo relleno

    con camarones, espinaca

    y quesomozarella son so-

    lo algunas opciones del

    restaurante Blue Marlin

    para que las mams dis-

    fruten en su da.

    Un conjunto musical

    de gran calidad, un show

    de baile en vivo y un exce-

    lente ambiente harn del

    Da de la Madre en la

    Academia y Viejoteca

    Swing una ocasin muy

    especial.

    Habr msica colom-

    biana, tango y bolero en-

    tre otros gneros.

    Adems, en la viejote-

    ca podr encontrar lico-

    res nacionales e interna-

    cionales as como exce-

    lentes platos de gastrono-

    ma tpica.

    Los datos

    MSICA

    Regalos

    para las

    mams

    INFORMACIN:Si le interesa

    uno de estos planes, reserve

    su cupo con antelacin.

    Invitaciones

    paramam

    Daespecial

    parabailar

    El centro comercial San-

    taf celebrar el Da de la

    Madre dos das seguidos.

    Maana, de 2:00 a 5:00

    p.m., y el domingo, de 3:00

    a 6:00 p.m., la zona Agua-

    catala estar acompaada

    de los violines del grupo

    DViolines. Adems, quie-

    nes compren sus regalos

    maana sbado y regis-

    tren sus facturas participa-

    rn en la rifa de 11 iPad.

    Cada uno, a su manera,

    organiz la fiesta. Todo es-

    t listo para que este do-

    mingo lasmujeres ms im-

    portantes de cada familia,

    las mams, sean consenti-

    das como reinas por sus

    hijos y esposos.

    El hotel Portn Mede-

    lln tendr una eucarista

    de accin de gracias, se-

    guida de un almuerzo con

    buf internacional, un

    showmusical, una serena-

    ta de mariachis, rifas y re-

    galos para cada mam.

    Con una programacin

    similar, que incluye acto

    religioso, almuerzo espe-

    cial, show en vivo, rifas y

    guardera para los nios,

    el Hotel Dann Belfort ofre-

    ce un plan desde 68.500

    por persona.

    Para quienes prefieren

    celebrar anticipadamen-

    te, el Hotel Dann Carlton

    tendr hoy en alianza con

    Televida La Gran Noche

    De Las Madres, un con-

    cierto con los artistas Del-

    sy Janeth Estrada, La Vi-

    trola y Los Cholos. Inicia-

    r a las 7:00 p.m.

    En el Hotel Nutibara,

    uno de los ms emblemti-

    cos de la ciudad, estarn

    en concierto los 13 inte-

    grantes de Guajira Or-

    questa. Adems habrma-

    riachis, men especial de

    dos carnes, entradas, pla-

    to fuerte, postre, bebida y

    diversos concursos.

    Y en el hotel Trip Mede-

    lln, adems del almuerzo

    especial, habr rifas de es-

    tadas y msica en vivo

    con Pacho Atencia.

    Los precios de las cele-

    braciones van desde

    60.000 pesos.

    Disfrute con las

    mamsenhoteles

    deMedelln

    CONMEMORACIN

    Reggaetnen

    OyeBonita

    1. Otra opcin

    2. Programa

    Fiestadoble

    enSantaf

    EUCARISTA

    El centro comercial Termi-

    nal del Sur tendr progra-

    macin musical maana

    desde las 5:00 p.m.

    Estarn Los Ayers, Los

    Mdicos, Los Romance-

    ros, Juan M. Montes y Alci

    Acosta de Yo Me Llamo.

    Antes del Da de la Ma-

    dre, el cementerio San Pe-

    dro ofrecer eucaristas

    por las madres ausentes.

    Las celebraciones litrgi-

    cas sern a las 8, 9, 10 a.m.

    y 12 m. A las 3 p.m., en el

    patio central del cemente-

    rio se realizar la santami-

    sa campal, presidida por el

    presbtero Nevardo Cata-

    o. Los eventos sern tele-

    visados por Televida.

    CONCIERTO

    GASTRONOMAFIESTA

    Celebracinpor

    lasmadresque

    yanoestnaqu

    aDn

    23

    Cultura&Ocio

    Viernes 11 deMayo 2012

  • ADN - MEDELLIN-1 - 24 - 11/05/12 - Composite - ROJROS - 10/05/12 21:35

    ARIES

    21 ABRIL-21 MAYO

    La tarea para hoy

    es aprender a

    manejar las

    emociones

    fuertes del da.

    Aunque cada uno le da su

    significado a la soledad, en

    usted es necesario verla

    como libertad.

    Cumple hoy

    El cambio le sugiere que

    debe ir de la desmotivacin a

    las ganas de querer hacer

    las cosas como antes.

    No siempre se puede tener

    el control. Los planes de fin

    de semana pueden cambiar y

    usted tiene que adaptarse.

    TAURO

    ESCORPIN

    24 SEPT.-23 OCT.

    VIRGO

    Inicie el da optimista

    organizando las tareas que

    debe realizar. Aproveche el

    tiempo en familia.

    LEO

    23 JUNIO-23 JULIO

    GMINIS

    Horscopo

    22 MARZO-20 ABRIL

    Prestar atencin a las

    personas que le dan

    consejos le puede ser de

    gran utilidad.

    20 FEBRERO-21 MAR.

    PISCIS

    Algunas gastos de fin de

    semana deben esperar, es

    tiempo de ahorrar para

    cumplir variasmetas.

    21 ENERO-19 FEBRERO

    ACUARIO

    Hacer un alto en el camino y

    tratar de estar solo as sea

    por poco tiempo le servir

    mucho para encontrarse.

    23 DIC.-20 ENERO

    CAPRICORNIO

    No pierdams tiempo y

    oportunidades pensando en

    lo que quiere para su vida.

    Disfrute de lo que tiene.

    23 NOV.-22 DIC.

    SAGITARIO

    Es posible que deba serms

    tolerante con algunas

    personas de su entorno. Lo

    mejor es calmarse.

    24 OCT.-22 NOV.

    Un ojo

    en la red

    Hay algunasmetas que no se

    cumplieron, seguir

    trabajando es lamejor

    manera de alcanzarlas.

    Por Tatiana

    Velsquez

    @tatta25

    LIBRA

    C

    on el acciden-

    te del helicp-

    tero de la

    Fuerza Area

    el 30 de abril pasado en

    Sabanagrande qued

    en evidencia el mal uso

    que puede drsele a las

    nuevas tecnologas.

    Los vecinos del rea

    vecina donde cayeron

    los 13 militares y poli-

    cas corrieron al lugar

    del siniestro a fotogra-

    fiar y grabar los cuer-

    pos y restos de la nave.

    La maana siguiente

    fui al rea a hablar con

    los habitantes para ha-

    cerle seguimiento al he-

    cho y me encontr con

    varios de ellos ofrecin-

    dome fotos y videos a

    cambio de unos cuan-

    tos pesos.

    A varios colegas les

    escuch decir que las

    ofertas prometan deta-

    lles en primersimo pla-

    no de lo innarrable: pa-

    reciera que la ecuacin

    era a ms sangre, ms

    dinero. Sent indigna-

    cin al llegar y ver a la

    gente sacndole prove-

    cho a la tragedia de

    quienes fueron descri-

    tos como hroes por

    maniobrar la aeronave

    para que no cayera so-

    bre las casas.

    Es un hecho que con

    la popularizacin de los

    telfonos celulares y de

    internet hay reporte-

    ros en cada lugar: si un

    ciudadano es testigo de

    un hecho puede tomar

    una fotografa, tuitear-

    la e informarle al mun-

    do lo que est ocurrien-

    do. Pero, esa distribu-

    cin indiscriminada de

    cmaras y telfonos tie-

    ne en el mal uso que

    pueda drsele al mate-

    rial obtenido con ellos

    su aspecto negativo.

    Ahora, cada vez que

    hay un accidente es co-

    mn que los curiosos to-

    men fotos, ya sea para

    informar por redes so-

    ciales, por morbo o pa-

    ra ofrecerle el material

    a los medios.

    Al reprocharle a un

    habitante que hubiera

    fotografiado los cuer-

    pos me dijo: Cul es la

    diferencia? No es lo

    mismo que hacen uste-

    des los periodistas?.

    Frecuentar nuevamente a

    las personas que tiene

    olvidadas le har sentirse en

    tranquilo y feliz.

    Juegos

    24 AGOSTO-23 SEPT.

    Y si lo hacen

    los periodistas

    no estmal?

    24 JULIO-23 AGOSTO

    La caricatura

    Pareciera que

    la ecuacin es

    a ms sangre,

    ms dinero.

    Soltar los asuntos y

    personas del pasado le

    harn tener lamentems

    clara para evolucionar.

    CNCER

    22 MAYO-22 JUNIO

    1 1 1 2 2

    1 1 2 1 1

    1 3

    2

    1

    3

    3

    1

    3 3 1 3

    2 4 5 3 3 4 5 2 3 8

    1 1 4

    1 4

    3 1 2

    7 1

    5 1 2

    1 2 2

    1 2

    2 1

    1 2

    1 2

    1

    3 3 2 2 2

    3

    4

    2

    1 1

    1 1

    4 2 1 2 2 2

    4 3 9 7 3 3 3 3 1 1

    8

    4 3

    3

    4

    2

    3 2

    3

    7

    6

    5

    1

    3 3 2 2 2

    3

    4

    2

    1 1

    1 1

    2 1 2

    3 1

    3

    3 2

    1

    231

    62

    11

    11

    11

    3

    1

    2

    3 1

    2 2

    2 2

    2 1

    2 3 9 6 5 4 8 1 7

    4 1 7 8 3 2 9 6 5

    6 5 8 1 9 7 2 4 3

    3 7 5 2 6 8 4 9 1

    9 6 2 5 4 1 3 7 8

    8 4 1 9 7 3 6 5 2

    1 9 6 3 2 5 7 8 4

    5 2 4 7 8 9 1 3 6

    7 8 3 4 1 6 5 2 9

    1 7 2 9 6 4 8 3 5

    5 4 3 2 8 1 6 9 7

    6 8 9 5 3 7 1 2 4

    4 6 8 7 9 3 2 5 1

    9 5 7 1 2 8 3 4 6

    2 3 1 4 5 6 9 7 8

    7 9 4 6 1 2 5 8 3

    8 1 5 3 4 9 7 6 2

    3 2 6 8 7 5 4 1 9

    8 6 3 9 4

    4

    3 2 1

    2 5 7

    8 4 5

    9 5 8

    3

    8 5 7 6 1

    2 1 8

    4 9

    9 1 4 5

    3 7 4

    9 2

    8 3 5

    2 3 1

    8 6

    5 6 4

    aDn

    24

    Cultura&Ocio

    Viernes 11 deMayo 2012