Administración Financiera y Contabilidad

12
Administración Financiera y Contabilidad Fidel R. Alcocer Martínez

description

Administración Financiera y Contabilidad. Fidel R. Alcocer Martínez. Contabilidad. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Administración Financiera y Contabilidad

Page 1: Administración Financiera y Contabilidad

Administración Financiera

y ContabilidadFidel R. Alcocer Martínez

Page 2: Administración Financiera y Contabilidad

Contabilidad

• Es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos identificables que la afectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación a dicha entidad económica. PCGA

Page 3: Administración Financiera y Contabilidad

Normas de Información Financiera

• Contabilidad• La contabilidad es una técnica que se utiliza para el registro de las transacciones,

transformaciones internas y otros eventos que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información financiera.

• Información Financiera• La información financiera que emana de la contabilidad, integrada por información

cuantitativa expresada en unidades monetarias y descriptiva (información cualitativa), que muestra la posición y desempeño financiero de una entidad, siendo su objetivo esencial ser de utilidad al usuario general en la toma de sus decisiones económicas. Su manifestación fundamental son los estados financieros. Se enfoca esencialmente a proveer información que permita evaluar el desenvolvimiento de la entidad, así como, en proporcionar elementos de juicio para estimar el comportamiento futuro de los flujos de efectivo, entre otros aspectos

Page 4: Administración Financiera y Contabilidad

Normas de Información Financiera

• La multiplicidad de participantes en la vida económica y su diversidad de intereses, determinan que la información financiera sea de uso y aplicación general y, por lo tanto, debe ser útil para los diferentes interesados. Desde este punto de vista, el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) emite las NIF que sirven de base para que las entidades elaboren información financiera que satisfaga las necesidades comunes de una gran variedad de usuarios.

Page 5: Administración Financiera y Contabilidad

¿Interesados en la Información Financiera?• Que interesado? Y porque le interesa?

Page 6: Administración Financiera y Contabilidad

¿Diversos Interesados?

Internos Externos

Page 7: Administración Financiera y Contabilidad
Page 8: Administración Financiera y Contabilidad

Plan de Asignatura

ContabilidadNormas de

Información Financiera

Asientos Contables

Clasificación de Cuentas

Balanza de comprobación

Estados Financieros

Interpretación de Estados Financieros

Interpretación de saldos de las cuentas

Interpretación del estado de

PyG

Interpretación del Balance

General

Análisis de los Estados

Financieros

La Información Financiera

Análisis del Activo

Análisis del Pasivo

Análisis del Capital

Análisis de Resultados

Control Financiero

Sistema Dupont

Punto de Equilibrio

Análisis de sensibilidad

Origen y aplicación de

recursos

Razones Financieras

Page 9: Administración Financiera y Contabilidad

Plan de Asignatura

Ámbito Fiscal de las Empresas

Impuestos Nacionales

Importación y Exportación

Finanzas de la empresa

Costo de capital

Capital de trabajo

Administración del Activo Fijo

Rentas vs Compras

Arrendamiento Financiero Depreciación Obsolescencia

Planeación Financiera Capital de Trabajo Tesorería Costo de Capital

Page 10: Administración Financiera y Contabilidad

Contabilidad y Administración

Financiera

Page 11: Administración Financiera y Contabilidad

Plan de trabajo• Semana 1

• Contabilidad, SMC, comprender el impacto de las operaciones de la empresa• Razonamiento, discusión, participación.• Actividades en clase• Actividad para entregar en la siguiente semana• Mencionar posibles temas que pudieran desarrollarse como tesis

• Semana 2• Profundización sobre la información que presenta la contabilidad y su significado, estados financieros, NIF, Bases de Excel

• Ejercicios en clase• Razonamiento y discusión• Actividad para entregar en la siguiente semana• Mencionar posibles temas que pudieran desarrollarse como tesis

• Semana 3• Análisis Financiero, Impuestos

• Razonamiento, discusión, participación• Actividades en clase• Actividad para entregar en la siguiente semana• Mencionar posibles temas que pudieran desarrollarse como tesis

• Semana 4• Administración Financiera de los activos y fuentes de financiamiento

• Razonamiento, discusión, participación• Ejercicios en clase• Evaluación General• Mencionar posibles temas que pudieran desarrollarse como tesis

Page 12: Administración Financiera y Contabilidad

Reglas de la materia

• Teléfonos en vibrador• Breaks• Horario