Administración de Recursos de la Información - Tarea 1

7
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACION CICLO ACADÉMICO 2012 – 0 Sección A1 Curso: Administración de Recursos de la Información Profesor: Alejandro Arbildo Grandez. Alumna: Carmen Elizabeth Vásquez Dextre. Código: B91734C Ciudad: Lima Fecha: Enero’2012

description

En el curso de Administración de Recursos de la Información de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Peruana Los Andes, se realizaron diferentes actividades y analizaron diferentes materiales audiovisuales, para introducirnos al mundo de la Tecnología de la Información y de los Directores de las grandes compañías tecnológicas

Transcript of Administración de Recursos de la Información - Tarea 1

Page 1: Administración de Recursos de la Información - Tarea 1

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACIONCICLO ACADÉMICO 2012 – 0

Sección A1

Curso: Administración de Recursos de la Información

Profesor: Alejandro Arbildo Grandez.

Alumna: Carmen Elizabeth Vásquez Dextre.

Código: B91734C

Ciudad: Lima

Fecha: Enero’2012

Page 2: Administración de Recursos de la Información - Tarea 1

1. Realizar un comentario sobre el contenido del video titulado "Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford".

Me parece que el enfoque que le quiso dar a la primera parte del video donde expone que dejo la universidad, y no la dejo, sino que dejo el formalismo de llevar cursos que no siempre son de nuestro agrado, todos tenemos algunos cursos que nos gustan o agradan más que otros, solo que él se tomo la libertad de poder curiosear y experimentar con aquello que realmente le llamaba la atención, y fue así que descubrió su camino hacia el éxito.

También hace hincapié en disfrutar la vida, para él disfrutar la vida era ocuparse de sus negocios, en tecnología, de los avances que podría descubrir generando ideas con su equipo de trabajo, tal vez para otros, en la misma situación, disfrutar sea tomarse unas vacaciones, viajar o hacer otras actividades. Lo que sucede es que uno no sabe hasta cuándo te va a durar la salud, grandes negocios, implican gran carga de trabajo y tensiones, y la salud es algo que ni por más rico que seas no la puedes comprar. Nadie está libre de mañana contraer una enfermedad incurable, lo cierto es que ese tiempo que tenemos lo ocupemos en algo que nos agrade, que al mirar atrás, nos miremos satisfechos de lo que hicimos, sin frustraciones. Siempre habremos querido haber hecho más, pero nos sentiremos a gusto, si nuestras decisiones fueron correctas y provechosas no solo para nosotros sino también para nuestro entorno.

Steve Jobs fue una persona muy creativa, vio la oportunidad, trabajo y la tomo. Nos dejo grandes avances y mucho entretenimiento. Su discurso es inspirador, y es muy probable que perdure en el tiempo como los objetos tecnológicos que difundió.

Page 3: Administración de Recursos de la Información - Tarea 1

2. Realizar un resumen de la lectura "La Nueva Voz del CIO"

La Nueva voz del CIO es un estudio realizado por la IBM, a más de 2,500 CIO’S de 78 países.

Un CIO es al mismo tiempo:

Un visionario perspicaz y un pragmático competente.

Un creador de valor experimentado y un ahorrador de costes implacable.

Un miembro activo del comité directivo y un director de TI ejemplar.

Un CIO debe desarrollar inteligencia empresarial y capacidad analítica. El 56% de los CIO’s de

alto rendimiento hacen uso de terceras empresas o de servicios de TI prestados por terceros.

Debe reducir los costes de los procesos de negocio.

Las habilidades requeridas para un CIO incluyen Tecnologías web y portales, así como

habilidades de dirección, competencia social y conocimiento de las culturas internacionales.

Destacan tres aspectos fundamentales:

a. Hacer realidad la innovaciónSobre esto menciona que la innovación funciona mejor cuando la CIO´S integra el negocio

y la tecnología.

Los CIO´S dedican el 55% más de su tiempo a actividades que incluyen: la obtención de

apoyo para planes innovadores, la implantación de nuevas tecnologías y la gestión de

problemas empresariales que no son de carácter tecnológico.

El 45% lo dedica a reducir costos de TI, mitigar los riesgos empresariales y mejorar la

automatización.

Las acciones visionarias para hacer realidad la Innovación son:

a.1. Fomentar la integración empresarial y tecnológica

a.2. Abogar por la innovación.

a.3. Ampliar la influencia del CIO.

Las acciones pragmáticas son:

a.1. Habilitar la visión corporativa.

a.2. Facilitar el trabajo en equipo.

a.3. Centrarse en las principales competencias.

Para hacer realidad la innovación se debe realizar las siguientes acciones:

Page 4: Administración de Recursos de la Información - Tarea 1

a.1. Impulsar la integración del negocio y la tecnología

a.2. Abogar por la innovación.

a.3. Ampliar la influencia del CIO.

a.4. Habilitar la visión corporativa.

a.5. Facilitar el trabajo en equipo

a.6. Centrarse en las principales competencias.

b. Mejorar el ROI en TILos CIO´s quieren desarrollar las relaciones de colaboración con los clientes para que

obtenga como resultado un crecimiento que genere valor.

Tiene el doble reto de lograr un equilibrio entre nuevos proyectos y el control de costes.

Acciones para crear valor:

b.1. Hacer que los datos sean útiles.

b.2. Llegar a los clientes de nuevas maneras.

b.3. Mejorar la integración y la transparencia.

Acciones para ahorrar costes:

b.1. Simplificar para economizar.

b.2. Centralizar en infraestructura.

b.3. Mantener la reducción de costes como una prioridad clave.

Para mejorar el ROI en TI, hay que realizar estas acciones:

b.1. Hacer que los datos “canten”

b.2. Llegar a los clientes de nuevas maneras

b.3. Mejorar la integración y la transparencia

b.4. Estandarizar para economizar

b.5. Centralizar la infraestructura.

b.6. Mantener la reducción de costes como un a prioridad clave.

c. Ampliar el Impacto empresarialLos CIO’s con éxito crean alianza con otros ejecutivos.

Los CIO´s hacen de la recopilación de datos una prioridad máxima.

Acciones de un miembro activo del comité de dirección:

c.1. Conocer el negocio.

c.2. Implicarse con otros homólogos del negocio en proyectos no relacionados con la TI.

Page 5: Administración de Recursos de la Información - Tarea 1

c.3. Presentar y evaluar la TI en término de negocio.

Acciones de un director de Tecnología

c.1. Cultivar el talento en tecnología.

c.2. Ponerse al mando de los factores de la TI.

c.3. Mejorar los datos.

Para ampliar el impacto en el negocio hay que realizar las principales acciones:

c.1. Conocer el negocio

c.2. Implicarse con otros homólogos del negocio en proyectos no relacionados con la TI.

c.3. Presentar y evaluar la TI en términos de negocio.

c.4. Cultivar talentos de TI verdaderamente extraordinarios.

c.5. Ponerse al mando de los factores de la TI.

c.6. Mejorar los datos.