ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED

12

Click here to load reader

Transcript of ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED

Page 1: ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED

CETIS 3

ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED

RECURSOS DE UNA RED

PROFESOR: MARTINEZ AMEZQUITA VICTOR HUGOALUMNAS: MERLOS MARTINEZ ARELIMONTOYA MARTINEZ ALEJANDRAVASQUEZ LOPEZ YEZENIA

6-D

Page 2: ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED

INDICERECURSOS DE UNA RED• INTRODUCCION• DESARROLLO LOGICOS FISICOS INFORMATICOS• CONCLUSION

Page 3: ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED

INTRODUCCION

En el siguiente trabajo aprenderemos los recursos de una red así como mencionaremos sus tipos como los físicos lógicos y los informáticos.Un sistema informático esta compuesto de recursos humanos, recursos físicos (hardware), recursos lógicos (software) y datos e información.Las redes de computadoras no solo se utilizan para compartir información, también pueden compartirse recursos informáticos. Por ejemplo, al compartir una impresora, capacidad de CPU o almacenamiento.Los recursos lógicos es el software, es decir, la parte lógica de la pc: los programas informáticos es el conjunto de programas y codificaciones para caer que el hardware ejecute la tarea que nosotros deseamos y de aplicación libre.

Page 4: ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED

RECURSOS DE UNA RED

LOGICOS

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz para el usuario.Existen varias definiciones similares aceptadas para software, pero probablemente la más formal sea la siguiente:Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de computación en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, los datos a procesar e incluso la información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo «no físico» relacionado.El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. En la ingeniería de software y las ciencias de la computación, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos.El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones (programa) desde la memoria de un dispositivo para controlar los cálculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su máquina diferencial. La teoría que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936, «Los números computables», con una aplicación al problema de decisión.

Page 5: ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED

Clasificación del softwareSi bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros:

Sistemas operativosControladores de dispositivosHerramientas de diagnósticoHerramientas de Corrección y OptimizaciónServidoresUtilidades

Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros:

Editores de textoCompiladoresIntérpretesEnlazadoresDepuradoresEntornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

Page 6: ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED

Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros:

Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrialAplicaciones ofimáticasSoftware educativoSoftware empresarialBases de datosTelecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)VideojuegosSoftware médicoSoftware de Cálculo Numérico y simbólico.Software de Diseño Asistido (CAD)Software de Control Numérico (CAM)

Page 7: ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED

Recursos de Red Sin duda la red esta llena de todo tipo de recursos y servicios, podemos encontrar de todo y para todos, nosotros consideramos que la WWW es la mayor fuente de información del Mundo donde personas particulares, empresas, agrupaciones , ,,,,, nos muestran infinidad de información de todo tipo. Podemos emplearla de buen provecho y sacarle partido a cualquier cosa que se nos pase por la mente, todo es cuestión de buscar, comparar y seleccionar. Lo tienes todo a un clic, pero Ojo no todo es de color de rosa, también ahí quien se aprovecha de esto para fines malévolos. ( Mírate nuestro apartado de seguridad ). Bien pues en este apartado intentare enseñarte algunas cosillas que realmente me parecen interesantes. Suerte y pasarlo bien

Page 8: ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED

EQUIPO DE CONECTIVIDAD

Por lo general, para redes pequeñas, la longitud del cable no es limitante para su desempeño, pero si red crece tal vez llegue a necesitarse una mayor extensión de la longitud de la red, donde cada uno tiene un propósito especifico.

Page 9: ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos. Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información. [cita requerida]

La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el coste general de estas acciones.

La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en 7 capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a 4 capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares.

Page 10: ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED

Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación.

Respecto a la estructura física, los modos de conexión física, los flujos de datos, etc; una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determinados recursos, sea hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento...) o sea software (aplicaciones, archivos, datos...). Desde una perspectiva más comunicativa, podemos decir que existe una red cuando se encuentran involucrados un componente humano que comunica, un componente tecnológico (ordenadores, televisión, telecomunicaciones) y un componente administrativo (institución o instituciones que mantienen los servicios). En fin, una red, más que varios ordenadores conectados, la constituyen varias personas que solicitan, proporcionan e intercambian experiencias e informaciones a través de sistemas de comunicación.

Page 11: ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED

Las redes informáticas también llamadas según el lugar redes de computadoras o redes de ordenadores, son una serie de computadoras o dispositivos o de ambos, que están conectados entre si bien por un medio físico (cable) o de manera inalámbrica. Los elementos de la red pueden compartir la información sus archivos, recursos como por ejemplo las impresoras y los servicios como el correo electrónico, juegos, chats etc.. Los administradores de redes, pueden permitir los accesos a los recursos por categorías o prioridades según las necesidades o cargos de cada usuario o grupo de ellos.

Page 12: ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED

CONCLUSION

EN ESTE TEMA PUDIMOS OBSERVAR LOS RECURSOS FISICOS DE UNA RED Y APRENDIMOS QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO LOS RUTEADORES, REPETIDORES, CABLEADO, ETC.