Adj 0.213706001401448601 (1)

of 6 /6

Click here to load reader

Embed Size (px)

description

 

Transcript of Adj 0.213706001401448601 (1)

  • 1. Poder Judicial de la Nacin USOOFICIAL ///nos Aires, 29 de mayo de 2014. En base al requerimiento del fiscal federal Rvolo de fs 24/26 y del dictamen del fiscal federal Di Lello de fs 4925/4931, las medidas probatorias realizadas a lo largo de la instruccin han permitido circunscribir el objeto procesal en los siguientes trminos: Amado Boudou, junto a Jos Mara Nuez Carmona, habran adquirido la empresa quebrada y monoplica Ciccone Calcogrfica, mientras Boudou era Ministro de Economa, a travs de la sociedad The Old Fund y de Alejandro Vandenbroele, con el fin ltimo de contratar con el Estado Nacional la impresin de billetes y documentacin oficial. Boudou, aprovechando su condicin de funcionario pblico, y Nuez Carmona, habran acordado con Nicols y Hctor Ciccone, y Guillermo Reinwick la cesin del 70% de la empresa Ciccone Calcogrfica a cambio de la realizacin de los actos necesarios para que la firma pudiera volver a operar y contratar con la Administracin Pblica. En este sentido, Amado Boudou habra tenido injerencia, de forma directa, presenciando las reuniones para la adquisicin, y, junto a Resnick Brenner Jefe de asesores de la AFIP en el trmite de un plan de pagos ilegal en AFIP. Asimismo, habra intervenido, a travs de personas interpuestas, en los actos necesarios para el levantamiento de la quiebra, con el objetivo de obtener el certificado fiscal para contratar con el Estado Nacional. Esa finalidad se habra visto satisfecha una vez que Boudou ya era vicepresidente en, al menos, una oportunidad con Casa de la Moneda. La maniobra se habra desarrollado de la siguiente manera. Para la adquisicin de Ciccone se utiliz la empresa The Old Fund (TOF). TOF fue originalmente adquirida el 1 de septiembre de 2009 para facturar un negocio relativo a la reestructuracin de la deuda pblica de la Provincia de Formosa, en el que intervinieron Amado Boudou y Jos Mara Nuez Carmona amigos desde la adolescencia en Mar del Plata y socios comerciales junto con Alejandro Vandenbroele conocido de ambos. Dicha empresa, de objeto amplio y dueos annimos, no haba tenido funcionamiento hasta el momento y contaba con una sola empleada. En dicha negociacin, Boudou intervino en su carcter de Ministro de Economa y en fecha 11 de marzo de 2010 firm una addenda al convenio original entre el Gobierno Nacional y el Gobierno provincial que implic, finalmente, la emisin del ttulo de deuda por $ 312.941.277, 63 y un ingreso para TOF de $ 7.667.161, que se cobr el 21 de mayo de 2010, en lo que fue su primera factura emitida.
  • 2. En ese momento, el Estado habra tenido intenciones de adquirir la empresa concursada Ciccone Calcogrfica para la impresin de papel moneda, debido a que la produccin de billetes de Casa de la Moneda era insuficiente. A raz de un pedido efectuado por AFIP, el 15 de julio de 2010 el Juzgado Comercial n 8 decret la quiebra de la empresa Ciccone Calcogrfica. Al da siguiente, la firma fue ofrecida por AFIP a Casa de la Moneda para que contine con la actividad; hecho que dio inicio al expediente 39.183/2010. Tal circunstancia determin que los dueos de la empresa la familia Ciccone buscaran la aprobacin de un plan de pagos en la AFIP y as se levantara la quiebra. En este sentido, Guillermo Reinwick, yerno de Nicols Ciccone, habra hablado con Gabriel Bianco quien lo habra conectado con Amado Boudou y Nuez Carmona. Boudou y Nuez Carmona se habran interesado en el negocio que implicara adquirir Ciccone y lo habran materializado a travs de la firma TOF, puesto que permita el anonimato de sus verdaderos dueos debido a que estaba integrada por sociedades extranjeras que emiten acciones al portador. Asimismo, la maniobra se habra materializado con divisin de funciones: Boudou habra aportado su condicin de funcionario pblico y Nuez Carmona habra realizado, como privado, aquello que Boudou no poda, justamente por su cargo. En razn de que el Ministro de Economa no poda adquirir el monopolio de la produccin de billetes, y que Nuez Carmona tampoco poda hacerlo debido a su pblica relacin con l, asignaron a Alejandro Vandenbroele ese rol, quien ya actuaba como representante de la firma TOF. En este sentido, para negociar la adquisicin de la empresa, Boudou y Nuez Carmona se habran reunido, al menos, en dos oportunidades con los dueos de la firma Ciccone Calcogrfica (una en Telefe el 29 de julio de 2010 y otra posterior en I Fresh Market el 1 de septiembre de 2010). A su vez, Nuez Carmona y Vandenbroele se habran reunido, al menos, en tres oportunidades (una en Bice, y dos en el Hotel Hilton). Como conclusin de esas reuniones, el 1 de septiembre de 2010, TOF firma de capitales extranjeros adquiri la mayora accionaria de la firma Ciccone Calcogrfica. El acuerdo consisti en la cesin del 70% de la empresa incluidos los ttulos de crditos de varios acreedores, a cambio del levantamiento de la quiebra, de la aprobacin del plan de pagos de la deuda fiscal, de la inyeccin de capitales para recuperar su productividad y del pago de 50.000 dlares mensuales a cada uno de los dueos originales por el know how.
  • 3. Poder Judicial de la Nacin USOOFICIAL Una vez que se concret la operacin, se habra puesto en marcha el salvataje de la empresa para as lograr el objetivo final de contratar con el Estado Nacional para la impresin de billetes. En primer trmino, se habra logrado el aval de la AFIP, lo que resultaba imprescindible para el levantamiento de la quiebra. En este sentido, el 31 de agosto de 2010, un da antes de que se adquiriera formalmente Ciccone Calcogrfica, y slo 45 das despus de que se decretara la quiebra solicitada por la propia AFIP, el ente regulador cambi su posicin y se present en el expediente manifestando su voluntad de otorgar un plan de facilidades de pago. Asimismo, dos semanas despus de la venta de Ciccone Calcogrfica, el 14 de septiembre de 2010, la AFIP contest el traslado del juez comercial, y prest expresa conformidad para el levantamiento de la quiebra, condicionado a la presentacin de un plan de pagos. Sin embargo, dos das despus de esa manifestacin, el 16 de septiembre de 2010, la AFIP otorg apoyo incondicional. Paralelamente, el 3 de septiembre de 2010, Olga Ciccone aport ante el juez de la quiebra la conformidad de Vandenbroele, como cesionario de los crditos de Ciccone Calcogrfica y representante de TOF, sin informar, Vandenbroele, que TOF no slo era cesionario sino tambin dueo del 70% de la firma. En segundo trmino, se procedi al depsito del dinero necesario. El 3 de septiembre de 2010, TOF deposit en el expediente de quiebra la suma de $ 567.000 pesos en concepto de honorarios impagos a la sindicatura. El 7 de septiembre de 2010, Miguel Castellanos, director de la firma London Supply y conocido desde la infancia de Nuez Carmona, Boudou y Vandenbroele, a travs de su empresa, orden la transferencia de $ 1.800.000 pesos a la cuenta del fuero comercial. Finalmente, el 14 de octubre de 2010, TOF habra depositado $ 1.986.753 pesos. Como consecuencia, finalmente, el 24 de septiembre de 2010 se levant la quiebra, circunstancia que se efectiviz el 19 de octubre de 2010. En tercer trmino, para obtener la posesin de la firma debido a que el juez de la quiebra, el 25 de agosto de 2010, otorg el arrendamiento de la planta a la firma Boldt SA, por el trmino de un ao a fines de octubre de 2010, Nuez Carmona, a travs de Lautaro Mauro, se habra reunido con Gabella director de Boldt SA. En esa oportunidad, Nuez Carmona se habra presentado como representante de Boudou, y le habra referido que haban comprado Ciccone Calcogrfica, le habra exigido que abandonaran la planta y le habra dicho que, en caso de no hacerlo, Boldt poda tener problemas con la AFIP y en futuras contrataciones con el Estado. En diciembre de 2010, Boldt SA recibi una sancin de la Secretara de Comercio, en la que se dispuso el cese de la vigencia del contrato
  • 4. y una multa diaria de $ 15.000 pesos por cada da de demora en el desalojo. En junio de 2011, Boldt abandon la planta. En cuarto trmino, con la finalidad de que Ciccone Calcogrfica sea contratada por el Estado Nacional, Boudou habra interrumpido una licitacin que tramitaba en Casa de la Moneda, que permita el autoabastecimiento de la produccin de la totalidad de las demandas de billetes del Banco Central. Concretamente, el 16 de junio del ao 2009 se inici en Casa de la Moneda una licitacin pblica para adquirir el equipamiento integral para la produccin de billetes, donde se calcul una inversin de $521.723.160, aprobada el 27 de agosto de 2009 por la Direccin Nacional de Inversin Pblica del Ministerio de Economa. Luego de casi un ao y medio de avanzado trmite, Amado Boudou, en su calidad de Ministro de Economa, habra ordenado verbalmente no otorgar el aval requerido por el Banco Nacin para el otorgamiento del crdito necesario para efectivizar la compra de los equipos. En este sentido, el 2 de noviembre de 2010, pocos das despus de que se modificara la composicin accionaria de TOF, se corri vista a la Gerencia de Administracin y Finanzas de Casa de la Moneda y, al da siguiente, esa gerencia inform que no se contaba en el presente o futuro inmediato con los fondos suficientes para constituir una carta de crdito por el total de la inversin. Finalmente, se dej sin efecto la licitacin y se orden desglosar el requerimiento de compra. En quinto trmino, y paralelamente, se habra procurado obtener el certificado fiscal para contratar con el Estado Nacional. Para ello, primero se tramit un plan de pagos ante la AFIP, ilegal por va administrativa, que inclua la quita de intereses, honorarios y multas. En ese marco, el 25 de octubre de 2010, Resnick Brenner, Jefe de Asesores de AFIP, realiz un dictamen dirigido al Administrador Federal donde consider, de forma indita en esa clase de trmites, que era menester obtener la opinin del Ministro de Economa, respecto del temperamento que deba adoptarse. En virtud de ello, el da 8 de noviembre de 2010, Boudou, en su calidad de Ministro de Economa, firm la nota n 154 dirigida al Administrador Federal donde opin que, si bien no era de su competencia pronunciarse al respecto, la concesin del plan de pagos se corresponda con las polticas generales del gobierno. En consecuencia, el 18 de noviembre de 2010, Resnick Brenner dictamin a favor de la concesin del plan de pagos ilegal, que Ricardo Echegaray rechaz de puo y letra, oportunidad en la que afirm que el plan deba ajustarse a derecho (Resolucin 970). En virtud de que Ricardo Echegaray frustr el plan de pagos ilegal, a Ciccone Calcogrfica no se le otorg el certificado fiscal para contratar con el
  • 5. Poder Judicial de la Nacin USOOFICIAL Estado. Por ello, durante el ao 2011, la firma que, luego de la adquisicin, pas a llamarse Compaa de Valores Sudamericana (CVS) habra llevado a cabo un negocio privado de impresin de boletas electorales con el Frente para la Victoria, partido para el que Amado Boudou era candidato a vicepresidente. Ese negocio habra sido tercerizado por CVS, ya que la empresa no contaba con las mquinas necesarias para hacer la tarea y, adems, se habra desarrollado sin la intervencin del Sndico de la quiebra ni del Gerente de Administracin de la empresa, quienes habran desconocido los trminos del acuerdo debido a que no existira un contrato escrito. Dicha operacin le habra reportado a CVS un ingreso de $ 12.212.953,09. Una vez que Boudou fue elegido vicepresidente, el 14 de noviembre de 2011, CVS, a travs de Vandenbroele, solicit un nuevo plan de pagos ante la AFIP, que fue aprobado el 25 de noviembre de 2011 y desemboc en la concesin del certificado fiscal para contratar con el Estado, el 13 de diciembre de 2011. Es decir, tres das despus de que Boudou asumiera como vicepresidente. Finalmente, en sexto trmino, se habra cumplido el objetivo ltimo de la maniobra: la contratacin con el Estado Nacional para la impresin de billetes de curso legal. As, el 6 de septiembre de 2011, cuando todava no se haban iniciado las gestiones ante la AFIP para la aprobacin del segundo plan de pagos y la obtencin del certificado fiscal, CVS, a travs de Vandenbroele se puso a disposicin de Casa de la Moneda para cubrir impresiones de billetes, lo que dio inicio a la reapertura del expediente n 39.183 que culmin el 16 de abril de 2012 con la firma del contrato entre CVS y Casa de la Moneda. Se acord la impresin de 410.000.000 de billetes, por los que se abonara el 58,74% del precio neto por millar que acepte el Banco Central, segn cada denominacin de billete, ms IVA, y un canon locativo sobre la planta. En estos trminos, teniendo en cuenta el hecho descripto; la prueba incorporada a raz del entrecruzamiento de llamadas; la declaracin del ex Presidente de Casa de la Moneda a fs 5440/5; las manifestaciones efectuadas por Carosso Donatiello a fs 5477/9; que estn vigentes los planteos efectuados por la defensa en torno a la nulidad de dos declaraciones testimoniales; en cumplimiento con la celeridad en la resolucin del caso expresamente requerida por los tribunales superiores y la solicitud reiterada de la defensa en el mismo sentido; y dado que se encuentra reunido el estado de sospecha exigido por el artculo 294 del Cdigo Procesal Penal de la Nacin, ctese a prestar declaracin indagatoria a Amado Boudou, Jos Mara Nuez Carmona, Alejandro Vandenbroele, Rafael Resnick Brenner, Nicols Ciccone y Guillermo Reinwick. En los dos ltimos casos, relveselos de juramento prestado oportunamente, debido a que la declaracin
  • 6. indagatoria es el acto procesal que mejor asegura el derecho de defensa (artculo 18 Constitucin Nacional). Fjese las audiencias para los das: martes 15 de julio del corriente, a las 11:00hs, para Amado Boudou; mircoles 16 de julio del corriente, a las 11:00hs para Jos Mara Nuez Carmona; jueves 17 de julio del corriente, a las 9:00hs para Rafael Resnick Brenner y a las 11:00hs para Alejandro Vandenbroele; viernes 18 de julio del corriente a las 9:00hs para Guillermo Reinwick y a las 11:00hs para Nicols Ciccone. Asimismo, ctese a prestar declaracin testimonial a: Eduardo Romano para el da 18 de junio del corriente a las 10:00hs; Eduardo Tai, para el da 25 de junio del corriente a las 10:00hs. Por otro lado, requirase a las empresas de telefona celular Claro, Personal, Movistar y Nextel que informen si Csar Guido Forcieri, DNI 27.547.857, fue abonado de su compaa en algn momento y el nmero asignado. Notifquese al Ministerio Pblico Fiscal y a las defensas. Asimismo hgase saber a la Direccin de Comunicacin Pblica -acordada nro. 15/2013 de la C.S.J.N.- y cmplase con lo ordenado. Ante mi: En se libr cdulas y se cumpli con lo ordenado. Conste. En notifiqu al fiscal federal que firm. Doy fe.