ADITIVOS ALIMENTARIOS (COLORANTES, EDULCORANTES, LEUDANTES, HUMECTANTES ETC

download ADITIVOS ALIMENTARIOS (COLORANTES, EDULCORANTES, LEUDANTES, HUMECTANTES ETC

of 10

Transcript of ADITIVOS ALIMENTARIOS (COLORANTES, EDULCORANTES, LEUDANTES, HUMECTANTES ETC

  • 7/24/2019 ADITIVOS ALIMENTARIOS (COLORANTES, EDULCORANTES, LEUDANTES, HUMECTANTES ETC

    1/10

    INFORME

    ADITIVOS ALIMENTARIOS (COLORANTES, EDULCORANTES, LEUDANTES,HUMECTANTES ETC.)

    PRESENTADO POR:

    JUAN MANUEL RAMREZ SNCHEZ

    JENNIFER LIZETH CASTILLO MANRIQUEGRUPO # 8

    PRESENTADO A:

    FRANCISCO JOS MU!OZ

    UNIVERSIDAD SUR COLOM"IANA

    SEDE GARZN

    CONTENIDO

  • 7/24/2019 ADITIVOS ALIMENTARIOS (COLORANTES, EDULCORANTES, LEUDANTES, HUMECTANTES ETC

    2/10

    1. Introduccin

    2. Aditivos alimentarios2.1 Colorantes

    2.1.1 colorantes naturales

    2.1.2 colorantes artificiales2.2 Edulcorantes

    2.3 Leudantes

    2.4 Humectantes3. Conclusin

    4. bibliografa

    $. INTRODUCCIN

    En este resente informe !ueremos resaltar !ue la incororacin de sustancias a los

    roductos alimenticios" aun!ue de forma accidental" osiblemente tenga sus orgenes en el

    #aleoltico$ la e%osicin de los alimentos al &umo rocedente de un fuego favoreca su

    conservacin. #osteriormente" en el 'eoltico" cuando el &ombre desarrolla la agricultura (

    la ganadera" se ve obligado a maniular los alimentos con el fin de !ue resulten m)s

  • 7/24/2019 ADITIVOS ALIMENTARIOS (COLORANTES, EDULCORANTES, LEUDANTES, HUMECTANTES ETC

    3/10

    aetecibles o !ue se conserven me*or. Con el rimer ob*etivo se utili+aron" entre otros" el

    a+afr)n ( con el segundo" se recurri a la sal ( al vinagre. El emleo de estas ( otras

    muc&as sustancias era emrico" ero con los avances e%erimentados or la !umica en el

    siglo ,-III ( con las nuevas necesidades de la industria agroalimentaria del siglo ,I," la

    bs!ueda de comuestos ara a/adir a los alimentos se &ace sistem)tica. 'o es &asta finales

    de este siglo cuando en el lengua*e alimentario se inclu(e el t0rmino aditivo. se &ace de

    un modo confuso" (a !ue ba*o esta denominacin tambi0n se agruaban diversas sustancias

    con distintos efectos sobre la salud &umana$ las esecias" las imure+as ( los

    contaminantes. Ho( en da" el conceto de aditivo se refiere a cual!uier sustancia !ue"

    indeendientemente de su valor nutricional" se a/ade intencionadamente a un alimento con

    fines tecnolgicos en cantidades controladas. racias al desarrollo de la ciencia (

    tecnologa de la alimentacin en los ltimos a/os" se &an descubierto sustancias nuevas !ue

    ueden cumlir funciones beneficiosas en los alimentos ( !ue est)n &o( en da al alcance

    de todos. Entre estas sustancias se encuentran los aditivos alimentarios ( mediante su uso se

    retende alcan+ar los ob*etivos !ue el ser &umano &a intentado desde &ace siglos$ oner al

    alimento en las condiciones m)s adecuadas ara su ingestin. Los aditivos alimentarios

    tienen suma imortancia en la alimentacin actual. 5)s de dos tercios de los alimentos !ue

    consumimos" obedecen a la categora de rearados !ue" sin el emleo de los aditivos" no

    odran e%istir.

    %. ADICTIVOS ALIMENTARIOS

    6n aditivo es una sustancia !ue se utili+a en e!ue/as cantidades ara cambiar las

    roiedades de otra. Los aditivos se utili+an en )reas como$ en la alimentacin" en la

    industria ara modificar caractersticas de materiales como los metales ( los l)sticos7 en la

    construccin ara modificar las caractersticas del &ormign. Es toda sustancia !ue" sin

    constituir or s misma un alimento ni oseer valor nutritivo" se agrega intencionadamente a

  • 7/24/2019 ADITIVOS ALIMENTARIOS (COLORANTES, EDULCORANTES, LEUDANTES, HUMECTANTES ETC

    4/10

    los alimentos ( bebidas en cantidades mnimas" cu(a adicin va con fines tecnolgicos en

    sus fases de fabricacin" elaboracin" rearacin" tratamiento" envasado" ema!uetado"

    transorte o almacenamiento" resulte o ueda reverse ra+onablemente !ue resulte 8directa

    o indirectamente9 or si o sus subroductos" en un comonente del alimento o un elemento

    !ue afecte a sus caractersticas.

    Los aditivos no se ueden considerar malos ni buenos en s" lo nico eligroso es la

    concentracin 8o cantidad9 !ue odamos tomar en un eriodo de tiemo" ara ello e%iste un

    ndice caa+ de medir la eligrosidad de un aditivo" este ndice es el I:A$ Ingesta :iaria

    Admisible Es una estimacin efectuada or el ;EC

  • 7/24/2019 ADITIVOS ALIMENTARIOS (COLORANTES, EDULCORANTES, LEUDANTES, HUMECTANTES ETC

    5/10

    de la materia rima" ( ara real+ar los colores naturales de los alimentos. ?on amliamente

    usados en reostera" golosinas" *ugos de frutas ( gaseosas" galletitas" &elados" etc. El

    ob*etivo es me*orar su asecto visual ( oder dar resuesta a las e%ectativas del

    consumidor. Es el aditivo m)s intil (a !ue a menudo slo vale ara &acernos creer !ue

    a!uello es me*or de lo !ue arece. #or e*emlo las ,antofilas 8EB119 se usan 8en algunos

    casos9 ara alimentar las gallinas ( salmones ara !ue den &uevos ( carne de un color m)s

    intenso. Da*o ninguna ra+n se uede utili+ar colorante ara ocultar o disimular fallas en el

    roducto. E%isten colorantes naturales ( artificiales

    %.$.$ COLORANTES NATURALES: Curcumina Colorante de la crcuma" esecia

    obtenida del ri+oma de la lanta del mismo nombre cultivada en la India. =torga el

    caracterstico color amarillo al curr( Caramelo ?ustancia obtenida or calentamiento de un

    a+car comestible 8sacarosa ( otros9. ?e utili+a en bebidas cola" bebidas alco&licas 8ron"

    co/ac" cerve+a9" en reostera" en la elaboracin de an de centeno" en caramelos" &elados"

    ostres" soas rearadas" conservas ( roductos c)rnicos. Carmines ?e obtienen de

    insectos de la familia Coccidae" ( otorgan el color ro*oBrosado a caramelos" (ogures"

    ostres" bebidas" etc. Casantina Colorante natural del imiento ro*o ( del imentn" con

    alicaciones en la fabricacin de embutidos. Carotenoides Cada ve+ m)s usados"

    esecialmente en bebidas refrescantes. o*o remolac&a E%tracto acuoso de la ra+ de la

    remolac&a ro*a" ?e utili+a en bebidas 8betanina" refrescantes" conservas vegetales (

    mermeladas. betalana9 Antocianos ?ustancias resonsables de los colores ro*os" a+ulados o

    violetas de la ma(ora de las frutas ( flores. ?e obtienen de vegetales comestibles"

    fundamentalmente de los subroductos de la fabricacin del vino 8or e*emlo" de

    &olle*os9. ?on los colorantes naturales del vino tinto. ?e emlea en caramelos" &elados" (

    roductos de astelera.

    %.$.% COLORANTES ARTIFICIALES:artracina Confiere color amarillo a las bebidas

    limonadas" &elados" caramelos" reostera a la aella ( arro+ condimentado envasado.

    Amarillo ?e utili+a ara colorear refrescos de naran*a" &elados" caramelos" roductos ara

    anaran*ado ? aeritivo" ostres" etc. A+orrubina u =torga color frambuesa en caramelos"

    &elados" ostres" etc. ?e utili+a el amaranto ara carmoisina el color ro*o en gelatinas.

    eritrosinaA+ul -" indigotina" =torgan colores celeste" verde e ndigo a bebidas refrescantes"

  • 7/24/2019 ADITIVOS ALIMENTARIOS (COLORANTES, EDULCORANTES, LEUDANTES, HUMECTANTES ETC

    6/10

    golosinas" coberturas deverde lisamina reostera" &elados" etc.

  • 7/24/2019 ADITIVOS ALIMENTARIOS (COLORANTES, EDULCORANTES, LEUDANTES, HUMECTANTES ETC

    7/10

    enfermedades como la diabetes. Conviene siemre leer la comosicin de los edulcorantes

    !ue est)n en el mercado" (a !ue casi siemre suelen ser me+clas de varios roductos" ( as

    saber lo !ue estamos tomando.

    ios de Edulcorantes

    Asartamo. E FG1 Es de los m)s recientes" su oder edulcorante se aro%ima a la

    sacarina" aun!ue se le atribu(en rumores difamatorios sobre la rovocacin de

    tumores cerebrales" ceguera ( convulsiones" &abi0ndose demostrado mediante

    ensa(os clnicos a nivel mundial !ue no era cierto. ?u consumo est) mu( e%tendido

    en las grandes emresas. Est) ro&ibido a los !ue adecen la fenilcetonuria. #ierde

    dul+or cuando se lo somete a temeraturas sueriores a 3 C o m)s ba*as de forma

    rolongada. ?u oder edulcorante es 2 veces suerior al de la sacarosa. 6na

    cuc&aradita de edulcorante aorta 2 caloras a la dieta ero endul+a igual !ue 2

    cuc&aradas de a+car lo !ue &ace insignificante su aorte calrico or!ue la

    cantidad a usar es 2 veces menor. Es una fuente imortante de fenilalanina (

    manitol" lo cual en e%ceso uede roducir trastornos como diarrea" todo ello debido

    a un dese!uilibrio basado en la accin del manitol" tiene !ue ver con la absorcin

    acuosa or arte del intestino delgado.

    Ciclamato o E FG2" es G veces m)s dulce !ue el a+car. ?egn la =rgani+acin

    5undial de la ?alud uede roducir c)ncer ( mutaciones. #roduce tambi0n alergias.

    Los ciclamatos est)n ro&ibidos en los Estados 6nidos" ;an" Inglaterra (

  • 7/24/2019 ADITIVOS ALIMENTARIOS (COLORANTES, EDULCORANTES, LEUDANTES, HUMECTANTES ETC

    8/10

    Levadura$ A" geles &idrfilos. #or E*emlo la glicerina" el roilenglicol"

    el sorbitol" ( urea.

  • 7/24/2019 ADITIVOS ALIMENTARIOS (COLORANTES, EDULCORANTES, LEUDANTES, HUMECTANTES ETC

    9/10

    &. CONCLUSION

    Los aditivos dentro de la industria alimentarios son vistos como la me*or ocin ara

    aumentar el valor nutricional del alimento.

    El emleo de aditivos en la alimentacin &a &ec&o !ue se redu+can considerablemente las

    0rdidas tanto en la industria ( comercio como a nivel del consumidor.

    Los aditivos en las industrias l)cteas son mu( comn (a or sus diferentes rocesos o

    derivados de la lec&e como son el (ogurt" la mante!uilla ( otro.

    Los aditivos &an de ser sustancias erfectamente detectables ( medibles" su emleo debe

    *ustificarse or ra+ones tecnolgicas" sanitarias" nutricionales necesarias ( deben resonder

    a las e%igencias !ue estable+ca el cdigo alimentario" ( siemre !ue sean a/adidos a un

    alimento se debe de indicar su adiccin en el envase" ara !ue finalmente sea el consumidor

    !uien tome su decisin

  • 7/24/2019 ADITIVOS ALIMENTARIOS (COLORANTES, EDULCORANTES, LEUDANTES, HUMECTANTES ETC

    10/10

    4.BIBLIOGRAFA

    http://es.slideshare.net/polroberto/aditivos-alimentarios-1545!"#$related%1

    http://es.slideshare.net/ma&ean/aditivos-alimentarios-1'("#($related%!

    http://es.slideshare.net/)*lioAna+a/aditivos-alimentos

    http://es.slideshare.net/m,,*lve/aditivos-1(5!!55#$id%"&!d5e55-(e""-4(!-'-#(#d4"e41!'0v%dea*lt0b%0romsear&h%1

    http://es.slideshare.net/polroberto/aditivos-alimentarios-15452378?related=1http://es.slideshare.net/polroberto/aditivos-alimentarios-15452378?related=1http://es.slideshare.net/macean/aditivos-alimentarios-12602780?related=3http://es.slideshare.net/macean/aditivos-alimentarios-12602780?related=3http://es.slideshare.net/JulioAnaya/aditivos-alimentoshttp://es.slideshare.net/mjjulve/aditivos-10533558?qid=7c3d5e55-0e77-4039-9296-80f8d47e4136&v=default&b=&from_search=1http://es.slideshare.net/mjjulve/aditivos-10533558?qid=7c3d5e55-0e77-4039-9296-80f8d47e4136&v=default&b=&from_search=1http://es.slideshare.net/macean/aditivos-alimentarios-12602780?related=3http://es.slideshare.net/macean/aditivos-alimentarios-12602780?related=3http://es.slideshare.net/JulioAnaya/aditivos-alimentoshttp://es.slideshare.net/mjjulve/aditivos-10533558?qid=7c3d5e55-0e77-4039-9296-80f8d47e4136&v=default&b=&from_search=1http://es.slideshare.net/mjjulve/aditivos-10533558?qid=7c3d5e55-0e77-4039-9296-80f8d47e4136&v=default&b=&from_search=1http://es.slideshare.net/polroberto/aditivos-alimentarios-15452378?related=1http://es.slideshare.net/polroberto/aditivos-alimentarios-15452378?related=1