ADITIVOS

10
 IGOL  ® CIMENTACIONES MASA ASFÁLTICA PARA CIMENTACIONES ASPECTO : Masa Asfáltica COLOR : Negro DENSIDAD: 1.25 Kg./l DESCRIPCIÓN: Igol Cimentaciones es una masa plástica bituminosa aplicable en frío, que no se corre en superficies verticales, aun expuestas al sol. CAMPOS DE APLICACIÓN: Impermeabilización de muros subterráneos y cimientos en contacto con terrenos húmedos con  presión de agua. Impermeabilización de losas de baños, cocinas , camarines y otros. VENTAJAS: Fácil aplicación Material impermeable  No se escurre en superficies verticales Listo para ser usado MODO DE EMPLEO: Igol Cimentaciones se aplica con espátula sobre la superficie previamente imprimida con Igol  ® Primer con 8 a 16 horas de anticipación dependiendo de la temperatura ambiental. Si el material se ha endurecido por efecto del frío, se debe ablandar a “ baño maría”, no a fuego directo. En caso de existir fuertes presiones de agua, aplicar Igol Cimentaciones en 2 ó 3 capas co n Velo Vidr io entre c ada una . El Velo Vidrio debe aplicarse de  preferencia una vez finalizada la colocación de Igol Cimentaciones, pudiendo efectuarse las capas superiores al día siguiente. CONSUMO: 1.3 Kg./m² por capa. OBSERVACIONES: Los lugares cerrados al momento de aplicar este producto debe estar bien ventilados. Producto inflamable mientras no está curado. ALMACENAMIENTO: Dos años en lugar fresco y bajo techo en su envase original bien cerrado. PRECAUCIONES: Producto con solvente. Mante nga alejad o de toda llama o fuente de chispa , no fumar. Traba je en l ugare s vent ilado s. Dura nte la manipu lació n del p roduc to utilice mascarilla con filtro para vapores orgánicos, guantes de goma natural o sintética y anteojos de seguridad. En caso de contac to con los ojos, lav ar inme dia tament e con abundante agu a durante 15 minutos manteniendo los párpados abiertos. PRESENTACIONES: Balde x 25 Kg.

Transcript of ADITIVOS

Page 1: ADITIVOS

5/12/2018 ADITIVOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aditivos-55a4d0e6aab6e 1/10

 

IGOL ® CIMENTACIONESMASA ASFÁLTICA PARA CIMENTACIONES

ASPECTO : Masa Asfáltica

COLOR : Negro

DENSIDAD: 1.25 Kg./l

DESCRIPCIÓN: Igol Cimentaciones es una masa plástica bituminosa aplicable en frío, que no se corre

en superficies verticales, aun expuestas al sol.

CAMPOS DE APLICACIÓN:

• Impermeabilización de muros subterráneos y cimientos en contacto con terrenos húmedos con

 presión de agua.

• Impermeabilización de losas de baños, cocinas, camarines y otros.

VENTAJAS:

• Fácil aplicación

• Material impermeable

•  No se escurre en superficies verticales

• Listo para ser usado

MODO DE EMPLEO: Igol Cimentaciones se aplica con espátula sobre la superficie previamente

imprimida con Igol  ® Primer con 8 a 16 horas de anticipación dependiendo

de la temperatura ambiental.

Si el material se ha endurecido por efecto del frío, se debe ablandar a “bañomaría”, no a fuego directo.

En caso de existir fuertes presiones de agua, aplicar Igol Cimentaciones en 2

ó 3 capas con Velo Vidrio entre cada una. El Velo Vidrio debe aplicarse de

 preferencia una vez finalizada la colocación de Igol Cimentaciones, pudiendoefectuarse las capas superiores al día siguiente.

CONSUMO: 1.3 Kg./m² por capa.

OBSERVACIONES:

• Los lugares cerrados al momento de aplicar este producto debe estar bien ventilados.

• Producto inflamable mientras no está curado.

ALMACENAMIENTO: Dos años en lugar fresco y bajo techo en su envase original bien cerrado.

PRECAUCIONES: Producto con solvente. Mantenga alejado de toda llama o fuente de chispa, no

fumar. Trabaje en lugares ventilados. Durante la manipulación del productoutilice mascarilla con filtro para vapores orgánicos, guantes de goma natural o

sintética y anteojos de seguridad.

En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con abundante agua

durante 15 minutos manteniendo los párpados abiertos.

PRESENTACIONES: Balde x 25 Kg.

Page 2: ADITIVOS

5/12/2018 ADITIVOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aditivos-55a4d0e6aab6e 2/10

 

IGOL ® DENSOPINTURA ASFÁLTICA IMPERMEABLE

ASPECTO : Pintura densa

COLOR : Negro

DENSIDAD: 0.90 Kg./l

DESCRIPCIÓN: Igol Denso es una pintura asfáltica altamente impermeabilizante y anticorrosiva.

Protege contra aguas agresivas, soluciones salinas o ácidas débiles.

CAMPOS DE APLICACIÓN:

• Impermeabilización de jardineras.

• Impermeabilización de cimientos y sobrecimientos.

• Protección de concreto armado en contacto con aguas agresivas.

• Impermeabilización de baños y cocinas.

VENTAJAS:

• Viene listo para ser aplicado.

• Forma una capa impermeable inclusive al vapor de agua.

• Se adhiere excelentemente a superficies previamente tratadas con Igol ® Primer.• Puede aplicarse con llana metálica.

• Una vez curado no se escurre por efectos de calor solar.

MODO DE EMPLEO:

• Igol Denso se aplica con brocha o rodillo siempre sobre una primera mano de Igol Primer  para

obtener mayor adherencia.

• Igol Primer debe colocarse mínimo con 8 horas reanticipación.

• En caso de utilizar  Igol Primer E como imprimante, Igol Denso debe aplicarse cuando esta

imprimación esté seca y sin humedad.

• Salvo alguna especificación diferente, es aconsejable colocar siempre dos manos de Igol Denso.

CONSUMO: 900 g/m² por mm de espesor.

ALMACENAMIENTO: Un año en sus envases originales cerrados y sin deterioro en un lugar fresco y

 bajo techo.

PRECAUCIONES: Durante la manipulación de cualquier producto químico evite el contacto directo

con los ojos, piel y vías respiratorias. Se recomienda el uso de guantes de goma

natural o sintética, anteojos de seguridad y mascarilla con filtro para polvo.En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con abundante agua

durante 15 minutos manteniendo los párpados abiertos.

PRESENTACIONES: Balde x 17 Kg.

Cilindro de 180 Kg.

Page 3: ADITIVOS

5/12/2018 ADITIVOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aditivos-55a4d0e6aab6e 3/10

 

IGOL ® PRIMER IMPRIMANTE PARA LOS PRODUCTOS IGOL E IGAS

ASPECTO : PinturaCOLOR : Negro

DENSIDAD: 0.87 Kg./l

DESCRIPCIÓN: Igol Primer es un imprimante asfáltico modificado con solventes minerales, lo que le

confiere un fuerte poder de penetración en superficies limpias y secas, además gran

adherencia a la base y a las capas asfálticas posteriores. Cumple con la Norma

ASTM D-41.

CAMPOS DE APLICACIÓN:

• Como imprimante para los productos Igol ® o Igas ® • Como protección de metales en general, especialmente en contacto con agua y sales marinas

(muelles, costado de embarcaderos, naves, etc.). Es conveniente que el metal sea pintado

 previamente con un antióxido resistente a solventes de tipo aguarrás mineral.

MODO DE EMPLEO:

• Se aplica con brocha o rodillo. En caso de aplicar con pistola, debe agregarse un 10% de

aguarrás mineral.

• Las superficies de concreto deben estar secas y limpias.

• Deberá esperarse de 8 a 16 horas (depende de la temperatura) para aplicar los productos Igol ®  oIgas ® 

CONSUMO:

• Metal: 100 g/m² en cada mano

• Concreto: 250 g/m² en cada mano

• Tartajeo: 200 g/m² en cada mano

OBSERVACIONES:

•  No resiste la acción de bencina, parafina, aceite, ácidos ni álcalis concentrados.

• Es fácilmente inflamable mientras está húmedo.

• Los lugares cerrados deben ventilarse al aplicarlo.

• Cuando la aplicación debe ser hecha sobre superficies húmedas o en concreto recién

desmoldado, empléese Igol ® Primer E.

ALMACENAMIENTO: Un año en sitio fresco y bajo techo en su envase original bien cerrado.

 PRECAUCIONES: Producto con solvente. Mantenga alejado de toda llama o fuente de chispa, no

fumar. Trabaje en lugares ventilados. Durante la manipulación del producto utilice

mascarilla con filtro para vapores orgánicos, guantes de goma natural o sintética y

anteojos de seguridad

En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con abundante agua

durante 15 minutos manteniendo los párpados abiertos.

PRESENTACIONES: Balde x 3 Kg.

Balde x 17 Kg.

Cilindro de 180 Kg.

Page 4: ADITIVOS

5/12/2018 ADITIVOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aditivos-55a4d0e6aab6e 4/10

 

SIKA® 1IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL DE FRAGUADO NORMAL

ASPECTO : Líquido

COLOR : Amarillo claro

DENSIDAD: 1.03 Kg./l

DESCRIPCIÓN: Sika 1 es un aditivo impermeabilizante a ase de una suspensión acuosa de materiales

inorgánicos de forma coloidal, que obstruyen los poros y capilares del concreto o

mortero mediante el gel incorporado.

 

CAMPOS DE APLICACIÓN: Es recomendable utilizar Sika 1 como aditivo en concretos y morteros

 para:

• Subterráneos, cimientos, sobrecimientos y bases en contacto con el terreno.

• Mortero de asentado en las primeras hiladas de ladrillo (evitando la ascensión de la

humedad por capilaridad)

• Tartajeos exteriores, especialmente en fachadas expuestas a lluvia y riego.

• Tartajeos en baños y cocinas

• Losas de cubierta.

• Tanques y estanques de agua, piscinas, canales, reservorios y otros.

• Obras hidráulicas en general.

VENTAJAS: El empleo de Sika 1 como aditivo hidrófugo de masa ofrece las siguientes ventajas:

• Asegura la impermeabilidad de morteros y concretos aún bajo presión de agua.

• Incrementa la trabajabilidad y la adherencia de las mezclas, facilitando las labores de colocación

• Permite la ventilación natural de los elementos constructivos.

MODO DE EMPLEO: Sika 1 se utiliza diluido en el agua de amasado del concreto o mortero en dosis

del 2% referido al peso del cemento.

El empleo de Sika 1 en el concreto garantiza una buena impermeabilidad en la

obra, lo que hace innecesario los tarrajeos impermeables posteriores, siempre que

la faena de vaciado de concreto cumpla con los requisitos mínimos de:

dosificación, calidad de los materiales, confección, métodos de colocación

adecuados y protección posterior (curado).

CONSUMO: En morteros y concretos: 2% del peso del cemento.

En la confección de morteros impermeables no deben utilizarse arenas excesivamente finas,

debido a que éstas producen mayores retracciones, es decir, mayor tendencia a la figuración.

Para lograr buena impermeabilidad se aconseja no utilizar morteros muy ricos en cemento

ya que tienden a figurarse. Las relaciones cemento arena más aconsejables son 1:3 ó 1:4

ALMACENAMIENTO: Dos años en lugar fresco y bajo techo en su envase original bien cerrado.

PRECAUCIONES: Durante la manipulación de cualquier producto químico, evite el contacto directo

con los ojos, piel y vías respiratorias. Pretéjase adecuadamente utilizando guantes

de goma natural o sintéticos y anteojos de seguridad.

En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con abundante agua

durante 15 minutos manteniendo los párpados abiertos.

PRESENTACIONES:•

Caja con 15 bolsas de 0.85 Kg.• Caja con 15 tarros de 1 Kg.

• Caja con 4 baldes de 4 Kg.

Page 5: ADITIVOS

5/12/2018 ADITIVOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aditivos-55a4d0e6aab6e 5/10

 

• Caja con 4 galoneras de 5 Kg.

• Balde de 20 Kg.

• Cilindro de 200 Kg.

  SIKA® 2ADITIVO ACELERANTE ULTRARAPIDO DEL FRAGUADO DEL CEMENTO

ASPECTO : Líquido

COLOR : Rojo

DENSIDAD: 1.32 Kg. /l

DESCRIPCIÓN: Sika 2 es un acelerante ultrarrápido del fraguado del cemento. Es un producto alcalino

que no contiene cloruros. Al mezclar cemento con Sika 2 se obtiene un fraguado en

25 segundo aproximadamente.

 CAMPOS DE APLICACIÓN: Sika 2 es indicado para utilizarse mezclado con cemento en el sellado de

grietas o perforaciones, aún en presencia de filtraciones de agua con

 presión:

• Estanques

• Túneles

• Tubos de concreto centrifugado

• Sifones, entre otros.

VENTAJAS:

• La mezcla compuesta por Sika 2 y cemento tiene buena adherencia al concreto, mortero, roca y

otro.

• Debido al fraguado ultrarrápido de la pasta de Sika 2 con cemento, se pueden sellar filtraciones

de agua con presión.

• Evita que se produzca el “lavado” del cemento.

MODO DE EMPLEO:

• Preparación de la superficie: Se debe limpiar la zona de tal forma que no deben de quedar 

 partes sueltas o mal adheridas, sucias o con grasa.

• Preparación del producto: Debe mezclarse en forma rápida dos partes de cemento fresco con

una parte de Sika 2 en volumen en las manos con guantes puestos o en una vasija de boca ancha,

formando con la pasta un tapón de forma cónica e introducirlo en el interior de la perforación,

ejerciendo presión para vencer la presión de agua, hasta que la pasta haya endurecido.

CONSUMO: Se consume según la relación 1:2 (Sika2: Cemento)

OBSERVACIONES:

• El trabajo de sellado de filtraciones debe realizarse en forma sistemática, sellando cada

  perforación o grieta separadamente, teniendo la precaución de preparar en cada ocasión la

cantidad de mezcla suficiente para cada faena en particular.

• Es conveniente iniciar las labores de obturación por las grietas o perforaciones más pequeñas o

más altas y de esta manera concentrar las filtraciones en los puntos más bajos o más grandes, los

que deben taparse al final.

• Sika 2 debe ser empleado sólo con cemento fresco.

• Con el objeto de habituar al personal en el uso de Sika 2 es recomendable efectuar ensayos

 previos en pequeñas cantidades a fin que los operarios puedan apreciar previamente el tiempo

disponible para preparar y colocar la mezcla, evitando pérdidas de tiempo y materiales.

Page 6: ADITIVOS

5/12/2018 ADITIVOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aditivos-55a4d0e6aab6e 6/10

 

• Cuando se trabaje a temperaturas muy bajas, debe calentarse el aditivo Sika 2 a una temperatura

de por lo menos 20 ºC, antes de su empleo.

• Sika 2  puede ser utilizado como acelerante de fragua controlado para prolongar el tiempo de

fraguado final (> 10´). Esto se logra diluyendo la concentración del producto con agua. Así

 pues, para una bolsa de cemento (42.5 Kg.), se utilizará:

7.93 Kg. o litro de agua + 9.06 Kg. o litro de Sika 2

Obteniendo fragua inicial: 2´3”

Fragua final : 5´00”

• Se recomienda el uso de guantes de goma y anteojos protectores.

ALMACENAMIENTO: Un año en lugar fresco y bajo techo en su envase original bien cerrado.

PRECAUCIONES: Durante la manipulación de cualquier producto químico, evite el contacto directo

con los ojos, piel y vías respiratorias. Se recomienda el uso de guantes de goma

natural o sintéticos, anteojos de seguridad y mascarilla con filtro para vapores

orgánicos.

En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con abundante agua

durante 15 minutos manteniendo los párpados abiertos.

PRESENTACIONES:• Galonera de 6 Kg.

• Balde de 25 Kg.

• Cilindro de 250 Kg.

 

Page 7: ADITIVOS

5/12/2018 ADITIVOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aditivos-55a4d0e6aab6e 7/10

 

SIKA® 3ACELERANTE CONTROLABLE DE FRAGUADO

ASPECTO : Líquido

COLOR : Verde

DENSIDAD: 1.26 Kg. /l

DESCRIPCIÓN: Sika 3 es un aditivo acelerador de fraguado y endurecimiento a base de cloruros.

Actúa aumentando la velocidad de hidratación y las reacciones químicas de los

constituyentes del cemento. No es inflamable. Cumple la norma ASTM C494 tipo

C.

 CAMPOS DE APLICACIÓN: Sika 3   puede ser aplicado en la confección de pastas, morteros o

concretos:

 

• En pastas: Para el sellado de perforaciones en las faenas de sondaje, el tapado de

grietas con o sin filtraciones de agua.

• En morteros de fraguado y endurecimiento rápido: Albañilerías, nivelación de

 pisos, obstrucción de grietas y otros.

• En concretos: Donde se requiera alcanzar elevadas resistencias mecánicas en corto

tiempo, ya sea para una pronta puesta en servicio o disminución de los tiempos de desencofrado.

VENTAJAS:

• Vaciado de concreto en climas fríos, obteniendo endurecimiento rápido y reduciendo el tiempo

de protección.

• Vaciado de concretos rápidos para cimientos o elementos de concreto expuestos a la acción de

aguas subterráneas (napas freáticas)

• Faenas en donde se necesita una rotación rápida del encofrado.

• Reducción de las presiones de los moldes.

• Reparación de pavimentos y pistas de aeropuerto para una rápida puesta en servicio.

• Trabajos marítimos entre dos mareas (sin armadura).

• Obras hidráulicas.

• Para alcantarillado en la construcción o reparación de pozos, cámaras y tuberías.

MODO DE EMPLEO:

• Sika 3 se puede utilizar puro o disuelto hasta en 15 partes de agua, dependiendo del uso y de las

necesidades de la obra.

• Para su dilución deberá emplearse recipientes limpios y mantener una agitación constante

evitando con ello diferencias en la concentración del aditivo.

• Sika 3 Debe utilizarse con cemento fresco.

• La colocación del concreto o mortero con Sika 3 deberá ser rápida, ya que los tiempos de

fraguado se acortan considerablemente.

• En caso de utilizar Sika 3 en concreto, deberá considerarse una concentración máxima de 1:9,

una parte de Sika 3 diluido en nueve o más partes de agua.

• Debido a que existen muchos factores que influyen en una mezcla, no se pueden indicar dosisexactas de aditivos, por lo que se recomienda efectuar ensayos preliminares con los materiales

que se utilizan en la obra para determinar la concentración más favorable. Las influencias son:

Page 8: ADITIVOS

5/12/2018 ADITIVOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aditivos-55a4d0e6aab6e 8/10

 

Temperatura ambientas y de los materiales.

Tipo, cantidad y grado de meteorización del cemento.

Cantidad de agua (razón A/C) y otros.

• Tomar las más estrictas precauciones para un correcto curado del concreto,

recomendando el uso de Antisol.

CONSUMO: El consumo depende del tiempo de fraguado que se desee alcanzar.

OBSERVACIONES: Al almacenar en tiempo prolongado la Sika 3, éste puede cambiar de color, lo que

no implica una disminución de su efecto.

ALMACENAMIENTO: Un año en lugar fresco y bajo techo en su envase original bien cerrado.

PRECAUCIONES: Durante la manipulación de cualquier producto químico, evite el contacto directo

con los ojos, piel y vías respiratorias. Protéjase adecuadamente utilizando guantes

de goma natural o sintéticos y anteojos de seguridad.

En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con abundante aguadurante 15 minutos manteniendo los párpados abiertos.

PRESENTACIONES:• Galonera de 6 Kg.

• Balde de 25 Kg.

• Baldes de 4 x 5 Kg.

• Cilindro de 250 Kg.

 

SIKA® 4-AADITIVO ACELERANTE DE FRAGUADO E IMPERMEABILIZANTE

ASPECTO : Líquido

COLOR : Incoloro

DENSIDAD: 1.05 Kg. /l

DESCRIPCIÓN: Sika 4-A es un aditivo acelerante e impermeabilizante para mezclas de cemento. Es

un producto alcalino que no contiene cloruros. Evita que se produzca el “lavado” del

cemento además de conferir al tartajeo gran adherencia.

CAMPOS DE APLICACIÓN:

• Impermeabilización de superficies húmedas o con ligeras filtraciones en túneles, galerías

subterráneas (roca, concreto o albañilería).

• Acelerante controlado de fraguado en mortero o pasta de cemento.

VENTAJAS:

• La mezcla compuesta por Sika 4-A y cemento tiene buena adherencia al concreto, mortero, roca

y otros.

• Debido al fraguado ultrarrápido de las pasta de Sika 4-A con cemento, se pueden sellar las

filtraciones de agua con presión.

DATOS TÉCNICOS: Proporción de la mezcla:

Page 9: ADITIVOS

5/12/2018 ADITIVOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aditivos-55a4d0e6aab6e 9/10

 

Tiempo de fraguado final: Por cada parte de Sika 4-A se diluyen 5 partes de

agua.

Tiempo de fraguado final: 5 minutos máximo.

MODO DE EMPLEO:

A. Impermeabilización de superficies húmedas: Confeccionar una pasta de cemento con una solución de Sika 4-A y agua en una dilución 1:1 a 1:4 (Sika 4-A :Agua) , según la magnitud de las filtraciones. Aplicar esta pasta a mano con guante de goma o

PVC o con llana hasta obtener una capa de 5 mm. De espesor en toda la superficie por 

impermeabilizar. Cuando esta capa esté endurecida aplicar un tarrajeo con Sika 1.

B. Impermeabilización con fuerte presión: La superficie a tratar 

(concreto, roca, albañilería) deberá limpiarse previamente, eliminando todas las partes sueltas.

Preparar una pasta con cemento fresco y Sika 4-A diluido en agua, de acuerdo a la magnitud de

las filtraciones que desea tapar. Aplicar la pasta en forma continua, a partir de los puntos de

menor filtración, concentrando el flujo de agua en puntos previamente escogidos.

Una vez concentradas las vías de agua. Si éstas son pequeñas, ensancharlas y profundizarlas al

doble de su diámetro.

Introducir en las cavidades así preparadas drenes de metal o plástico los que se fijarán con pasta

de cemento y Sika 4-A sobre toda la superficie. Después de endurecida ésta, proceder a retirar 

los drenes, taponando éstos con pasta de cemento y Sika 4-A diluido o bien, en caso de mayor 

 presión cemento con Sika 2. Después de taponar, aplicar una capa de mortero 1:2 con Sika 1, la

que deberá tener un espesor mínimo de 1 cm.

CONSUMO: El consumo depende del tiempo de fraguado que se desee alcanzar.

OBSERVACIONES:

•Sika 4-A puede utilizarse en pasta y morteros diluido hasta en 8 partes de agua, según el tiempode fraguado deseado.

• El tiempo de fraguado depende de varios factores como: temperatura, tipo, cantidad y grado de

meteorización del cemento, cantidad de agua, entre otros.

• En caso de temperaturas muy bajas, calentar el producto a 20ºC antes de su empleo.

• La mezcla (pasta o mortero) debe ser amasada y colocada antes que inicie su fraguado.

• Se debe emplear cemento fresco.

• Se debe trabajar con guantes y anteojos de protección.

• Antes de usar se debe agitar el producto.

• El producto puro puede ocasionar retardo de fragua.

ALMACENAMIENTO: Debe mantenerse en un sitio fresco y bajo techo. En estas condiciones se

 puede almacenar en su envase cerrado original durante un año.

PRECAUCIONES: Durante la manipulación de cualquier producto químico, evite el contacto directo

con los ojos, piel y vías respiratorias. Se recomienda el uso de guantes de goma

natural o sintéticos, anteojos de seguridad y mascarilla con filtro para vapores

orgánicos.

En caso de contacto con los ojos, lavar inmediatamente con abundante agua

durante 15 minutos manteniendo los párpados abiertos.

• PRESENTACIONES: Galonera de 5 Kg.

HIPOTESIS

Page 10: ADITIVOS

5/12/2018 ADITIVOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aditivos-55a4d0e6aab6e 10/10

 

 En la ciudad de Cajamarca una de las causas por la cual se presenta

  fallas en las construcciones es la mala elaboración de concreto para

cada una de las unidades estructurales; este problema se debe

 principalmente a que la población prefiere una construcción economica

antes que de calidad; Además tambien existe la falta de dirección técnica y el desconocimiento de los propietarios de algunas normas generales

imprescindibles para la construcción de sus viviendas.