Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

19

Click here to load reader

description

En este documento se describe una propuesta para adecuar un centro de procesamiento de datos para una empresa prestadora de servicios de salud

Transcript of Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

Page 1: Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

0

ADECUACIÓN DEL CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS

JORGE LEONARDO AGUIRRE MARTÍNEZ

LUIS ALBERTO DELGADO ORTIZ

ERICK JAVIER HERRERA FLORES

JUAN DAVID VICUÑA SALAZAR

LIBARDO CARLOS VARGAS TABORDA Ingeniero de Sistemas y Computación

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN ARMENIA, QUINDIO

2012

Page 2: Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

1

Contenido

Objetivos .............................................................................................. 2

Justificación .......................................................................................... 3

Director del proyecto ............................................................................ 3

Descripción del proyecto ...................................................................... 4

Necesidades del Negocio ..................................................................... 7

Requisitos del cliente ........................................................................... 9

Requisitos del producto ...................................................................... 11

Lista de Tareas ........................................................................................................................... 14

Cronograma ....................................................................................... 17

Bibliografia ......................................................................................... 18

Page 3: Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

2

Objetivos

Objetivo General

El objetivo principal de este proyecto es la adecuación de un centro de

procesamiento de datos para una empresa prestadora de servicios de salud.

Objetivos Específicos

� Delimitar las funciones que cumplirá el CPD.

� Realizar una proyección de servicios.

� Establecer una arquitectura candidata inicial que permita avanzar en forma

consistente en cuanto a las tecnologías de hardware/software que darán

soporte tanto a los procesos ordinarios como a los proyectos futuros.

� Evaluar los costos y las vías de financiamiento disponibles.

� Determinar las instalaciones físicas con las condiciones optimas para

albergar los equipos.

� Adquirir el equipamiento mediante el proceso vinculado a la vía de

financiamiento más factible.

� Reclutar y capacitar personal responsable de la administración del CPD.

� Configurar los servicios a ofrecer de acuerdo a los planes de

implementación.

� Cumplir con todas las normas necesarias en Colombia para la construcción

del CPD.

� Montaje del centro de procesamiento de datos.

� Hacer una buena implementación en la adecuación del CPD.

Page 4: Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

3

Justificación

Las organizaciones toman cada vez mayor conciencia de la importancia de tener

un CPD que garantice seguridad a sus activos más valiosos como lo es la

información, por lo cual el CPD se ha convertido en una inversión vital para la

subsistencia de la organización.

Los factores que motivan la creación del centro de procesamiento de datos para

la empresa prestadora de servicios de salud es garantizar la continuidad y

disponibilidad del servicio a clientes, buscando con esto satisfacer las necesidades

de información de la empresa para apoyar las labores propias de esta, facilitando

la centralización, protección y procesamiento de los datos con los que opera y

además contribuir a la mejora de la atención de los usuarios.

Director del proyecto

El director del proyecto es el encargado de liderar y coordinar al grupo de trabajo,

configurar el proceso, decidir y verificar el cumplimiento de las mejores prácticas,

definir, seguir y controlar el plan del proyecto, coordinar y mantener los contactos

necesarios con los usuarios coordinando su interacción con el grupo de trabajo y

habilidades que inspiren al equipo a estar motivados, tener éxito y que ganen la

confianza del cliente.

Se designó a Erick Javier Herrera Flores como director del proyecto tomando en

cuenta las habilidades que posee para la planificación, adaptación y liderazgo, ya

que tiene una visión más amplia del proyecto, capacidad para trabajar bajo presión

y resolver conflictos.

Page 5: Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

4

Descripción del proyecto

Un servicio de centro de procesamiento de datos se utiliza comúnmente para servir en una misión crítica en las computadoras y la telemática. Por lo general, incluye los controles ambientales, la energía de emergencia y redundante, y una alta seguridad física.

Un centro de procesamiento de datos (data center) es un lugar donde diversos equipos electrónicos, especialmente computadoras y equipos de telecomunicación. Como su nombre indica, sirve principalmente para procesar la información necesaria para un negocio.

Un Data Center es un área centralizada para el almacenamiento, manejo y distribución de los datos de información organizada alrededor de un área de conocimiento a un negocio particular. Un Data Center privado puede existir dentro de las instalaciones ce una empresa o puede ser una instalación especializada”.

El estándar ANSI/TIA942 de Abril de 2005 (TelecommunicationsInfrastructure

Standard for Data Centers) presenta una clasificación de cuatro niveles (Tiers) de

la infraestructura de los Centros de Computo según el nivel de confiabilidad,”

siendo el Tier 1 el mas sencillo y el Tier 4 el que tiene mayores redundancias”, así

mismo, los costos se incrementan a medida que se incrementan los niveles.

En este caso la base de datos es de suma importancia ya que se trata de una

empresa prestadora de servicios de salud por lo que se recomienda un nivel Tier 3

con las siguientes características:

Nivel (Tier) 3. Concurrentemente Mantenible:

� Sistema multimódulo.

� Rutas duales o múltiples.

� Doble ruta de alimentación de potencia.

� Perdida de redundancia durante falla o mantenimiento.

Page 6: Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

5

� Permite realizar actividades de mantenimiento planeadas sin tener que

suspender servicios de hardware. Esto incluye labores de mantenimiento

preventivo, correctivo, adición o remoción de equipos.

� Tiene suficiente disponibilidad en uno de los caminos cuando se estén

haciendo trabajos al otro. No queda con redundancia cuando se hacen esos

trabajos.

Normalmente se diseño con opciones de convertirse en Tier 4 cuando las

operaciones del negocio así lo exijan.

Las normas vigentes para el diseño de Data Center en Colombia son:

• RETIE. Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, Abril 2007.

• Código Eléctrico Colombiano, NTC 2050, Abril 1986

• Código de Construcción Sismo resistente.

• NFPA 70 National Electrical Code (NEC), 2005.

• ANSI/TIA942, Telecomunications infrastructure for Data Center Standard.

• Manual de Métodos de Distribución de telecomunicaciones (TDMM) de

Bicsi. Capitulo 8, “EquipamentRoom”.

Según la Norma ANSI/TIA942 “Un Data center es un edificio o porción de un

edificio cuya función primaria es alojar una sala de cómputo y sus áreas de

soporte.

Este proyecto se basará en la norma TIA 942, que es un estándar de

infraestructura de telecomunicaciones para centros de datos.

Page 7: Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

6

El proyecto consiste en la implementación y puesta en marcha de un centro de

procesamiento de datos (CPD) para una empresa prestadora de servicios de

salud, el cual Requiere la adquisición e instalación de los elementos físicos y

lógicos que permitan garantizar la seguridad y salvaguarda de la información de

todos los servidores donde funcionan cada uno de los sistemas críticos de la

Entidad; para esto, se requiere la adecuación de un espacio que cumpla con los

estándares y normas para la ubicación de equipos de cómputo y eléctricos,

teniendo en cuenta las especificaciones técnicas existentes.

Este proyecto surge con la necesidad de centralizar la información y agilizar su

procesamiento. Para esto se requiere un esfuerzo multidisciplinario promoviendo

la cooperación en el diseño y en las fases de construcción. Además debe tener

una planificación adecuada y contar con Recepción de llamadas y portal web con

el fin de garantizar la continuidad del servicio.

Page 8: Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

7

Necesidades del Negocio

Hablando de las necesidades de la empresa prestadora de servicios de salud ( EPS ) se identificaron las siguientes:

Solicitud, consulta y cancelación de citas:

Permite al usuario solicitar una cita a través del portal web, también puede

consultar una cita anteriormente solicitada o cancelarla si así lo desea.

Actualización de Datos:

Permite al usuario corregir y actualizar su información personal en la base de

datos de la EPS.

Solicitud de certificados de afiliación:

Esta opción le permite al usuario descargar un documento que certifica su

afiliación en la EPS para luego ser utilizado en la diligencia para la cual el usuario

lo requiera.

Solicitud de duplicado del carnet

Permite al usuario enviar una solicitud de duplicado del carnet a través del portal

web.

Consulta de autorizaciones

Desde esta opción el usuario puede verificar el estado de sus autorizaciones

Consulta de documentos pendientes

Page 9: Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

8

Aquí el usuario podrá verificar el estado de sus solicitudes pendientes, como

puede ser el duplicado de su carnet.

Consulta de incapacidad y licencias

Esta opción permite al usuario consultar sus correspondientes incapacidades o

licencias registradas en la base de datos de la EPS.

Afiliaciones

Permite a los usuarios afiliarse a la EPS

Servicio de contacto

Permite la comunicación entre los usuarios y la EPS

Formularios para proveedores

Permite otras empresas ofrezcan sus servicios a la EPS

Intranet

En esta sección se encuentra toda la información que los empleados de la EPS

necesitan para desempeñar sus funciones.

Page 10: Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

9

Requisitos del cliente

El centro de procesamiento de datos debe cumplir con los siguientes

requerimientos:

1. Disponibilidad 7x24

2. Confiabilidad y seguridad frente a incendios.

3. Monitoreo continuo.

4. Redundancia.

5. Control de seguridad físico.

6. Conectividad de redes de alta velocidad y performance.

7. Control de ambiente.

Potencia eléctrica en el CPD

Si bien la fuente principal de energía a los CPD’s son las redes públicas de suministro eléctrico, por motivos de seguridad y redundancia, los CPD’s deben disponer de una fuente propia que garantice el suministro de energía en caso de caída o indisponibilidad de dicha Red.

Esta fuente alternativa de respaldo se obtiene mediante la instalación de generadores dimensionados con la potencia suficiente para alimentar tanto a los equipos TIC, como a los Sistemas de Refrigeración y demás infraestructuras del CPD.

Consumo energético en el CPD

Page 11: Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

10

La potencia del CPD tiene que estar diseñada para soportar la máxima carga prevista, el consumo de energía debe adaptarse a las necesidades de cada momento. Un ejemplo obvio es que, si la mitad de los equipos estuviesen apagados, el consumo del CPD se reduciría significativamente, aunque la potencia instalada permanezca inalterada.

Factores ecológicos

Se hace preciso diseñar CPD’s ecológicos, que consuman menos energía, la transición hacia lo ecológico es necesario para sobrevivir económicamente, tanto si se trata de una pequeña empresa con un reducido cuarto con un par de servidores, como si hablamos de una gran compañía que destina cientos de metros cuadrados a alojar y proteger los sistemas de información de la empresa, siempre hay métodos para mejorar la eficiencia y el consumo energético.

En el caso de los centros de datos, la eficiencia ha de lograrse a través de dos vías:

La optimización en la refrigeración:

Se traduce en la necesidad de menor cantidad de energía para mantener bajo control la temperatura del CPD.

Optimización del consumo energético:

Se refiere a reducir el consumo energético generado por los propios servidores y sistemas instalados.

Para conseguir este objetivo se recurre a adoptar un conjunto de medidas, de buenas prácticas, en donde la suma de todas ellas nos permite alcanzar el fin buscado.

Entre dichas iniciativas se encuentran las siguientes:

• Nuevas estrategias de refrigeración. • Virtualización de equipos. • Optimización de la producción.

Page 12: Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

11

Requisitos del producto

Un CPD es una inversión estratégica para la organización. Por ello su diseño es

muy importante, pues condiciona, como hemos visto, no sólo a la tecnología, sino

a la organización y su subsistencia. Las consideraciones básicas que hay que

tener en cuenta a la hora de diseñar un CPD son:

� Servidores web con aplicaciones a bases de datos y respaldo de

información, SQL.

� La ubicación geoestratégica.

� La energía eléctrica del CPD a una capacidad adecuada.

� Refrigeración del CPD a una capacidad adecuada.

� Software relacionado con respaldo de datos, servidores remotos

� Cableado de datos: cobre, fibra,

� Bandejas porta cables distribuidoras.

� Canalizaciones para proveedores de servicios de Telecomunicaciones.

� Sistemas anti-incendio. Elementos ignífugos.

� Sistema de seguridad: CCTV, control accesos, detectores de movimientos,

� Generadores y cuadros de distribución eléctrica. Depósito de combustible.

� Sistemas de Alimentación Ininterrumpida redundantes en paralelo y doble

paralelo.

� Instalación de alarmas, control de temperatura y humedad.

� Los pisos, paredes y techos deben estar sellados, pintados o construidos

con un

� material repelente al polvo.

� Puertas con protección antiincendios.

� Equipos de comunicaciones en alta disponibilidad.

� Sistemas de copias de seguridad.

� Antivirus para los servidores

Page 13: Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

12

Mantenimiento simultáneo

Permite llevar a cabo cualquier actividad planificada en la infraestructura del

edificio sin interrumpir el funcionamiento del hardware informático en absoluto.

Dichas actividades incluyen, entre otras, el mantenimiento preventivo o

programado, la reparación o sustitución de componentes, la inclusión o supresión

de componentes, las pruebas de los componentes y sistemas.

Tolerante a fallos

La capacidad que el CPD lleve a cabo las actividades planificadas por la EPS, sin

que se interrumpa la carga crítica. La funcionalidad tolerante a fallos también

proporciona la capacidad de la infraestructura del CPD para soportar al menos un

fallo o incidente no planificado, en el peor de los casos, sin causar impacto en la

carga crítica. Esto requiere, rutas de distribución simultáneamente activas. Según

los códigos de seguridad contra incendios y de electricidad, seguirá habiendo un

periodo de inactividad si se activan las alarmas contra incendios o se inicia una

desconexión de emergencia.

Diseño

La EPS constara con un centro de procesamiento de datos CPD no superior a los

50 metros cuadrados, que según los estándares es el establecido para un CPD

grande y de alta funcionalidad.

Planeamiento para el futuro

Si nos basamos en la ley Moore, la cual expresa que los transistores de un

computador se duplican cada 18 meses eso indica, mayor potencia a menor

tamaño lo que haría que el CPD de la EPS estuviera diseñado para afrontar este

cambio, una reducción de espacio significativa en los servidores, pero mayor

espacio para un sistema de refrigeración dirigido a estos.

Refrigeración

Según un estudio en un CPD común que no cuenta con un sistema de

refrigeración los computadores empezarían a apagarse en 3 min. Por lo que sería

Page 14: Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

13

necesario que el CPD de la EPS contara con un sistema de refrigeración óptimo

(11 °-14° C, Sistema de refrigeración en seco)

Page 15: Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

14

Lista de Tareas

El proyecto se divide básicamente en 4 etapas que son la preparación, diseño,

adquisición e implementación, cada una de ellas con diversas tareas que se deben

de cumplir para satisfacerlas.

Preparación

Evaluar las necesidades de la empresa.

� Revisar los requisitos del negocio � Determinar los parámetros críticos, capacidad del objetivo y modelo de

crecimiento. � Identificar las zonas de riesgo

� Desarrollar el concepto � Desarrollar el concepto del sistema � Crear estimación presupuestaria

Diseño

Inicializar proyecto

• Asignar el director del proyecto y el equipo • Crear un plan preliminar del proyecto • Seleccionar a los socios (en caso de ser necesarios)

Establecer los requisitos

• Determinar las necesidades de los usuarios • Desarrollar el plan • Generar especificaciones completas

Configuración de la solución

• Generar diseño detallado

Finalizar la propuesta

Page 16: Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

15

• Enviar solicitud de propuesta y solicitud de cotización • Recibir propuesta • Revisión / actualización de la propuesta • Seleccionar proveedores

Enviar orden de compra

• Crear orden de compra • Negociar el contrato

Adquisición

Compra

• Coordinación • Revisar requisitos de entrega y sus limitaciones • Revisión del embarque.

Envió

• Recibir la confirmación del envió • Descargar • Confirmar entrega

Implementación

Montaje

• Revisar los requisitos de instalación • Desempacar • Posicionamiento y montaje del equipo

Otras instalaciones

• Instalaciones eléctricas • Instalaciones mecánicas • Varias

Page 17: Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

16

Puesta en marcha

• Verificar el correcto montaje • Verificar el modo de funcionamiento • Configuraciones de los equipos • Configuración del software • Capacitación básica de los operadores

Integración de la red

• Establecer el sistema de gestión • Prueba de comunicaciones • Configurar el sistema de gestión

Orientación y capacitación

• Manual del sistema • Comenzar la capacitación • Entrenamiento para el software del sistema de gestión

Page 18: Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

17

Cronograma

Page 19: Adecuacion de un Centro de Procesamiento de Datos

18

Bibliografia

ANSI/TIA – 942, “Telecommunication Infraestructure Standard for Data Center: ANSI/TIA-942”. Internet (http://www.unimap.edu.my/images/tia942.pdf <http://www.unimap.edu.my/images/tia942.pdf>)

URBAN, Brian, “Normas ICONTEC para presentación de trabajos escritos”. Internet (http://www.brianur.info/normas-icontec/ <http://www.brianur.info/normas-icontec/>)