Adas de informatica 8,9,10, 11 y 12

10
Escuela Preparatoria No. 10 Rubén H. Rodríguez Moguel Víctor Valdivia Estrella María del Rosario Ranygoza Informática 1 1°D 3 de Octubre del 2015

description

tarea de informatica

Transcript of Adas de informatica 8,9,10, 11 y 12

Page 1: Adas de informatica 8,9,10, 11 y 12

Escuela Preparatoria No. 10

Rubén H. Rodríguez Moguel

Víctor Valdivia Estrella

María del Rosario Ranygoza

Informática 1

1°D

3 de Octubre del 2015

Page 2: Adas de informatica 8,9,10, 11 y 12

IntroducciónSe le dará a conocer las actividades de aprendizaje 8, 9, 10, 11 y 12, las cuales tendrán información acerca del internet en México, de cómo usamos las TICS en la vida cotidiana y que problemas nos han resuelto, del funcionamiento de OSI y en que está basado, al igual de cómo elaborar correo electrónico.

Page 3: Adas de informatica 8,9,10, 11 y 12

Actividad de aprendizaje 8Ejemplifica algunas TIC y su uso en tu vida cotidiana llenando el siguiente cuadro con tres ejemplos.

Ejemplo de TIC. Problema de tu vida cotidiana resuelto.

Imagen.

Computadora Al tener que hacer una investigación en internet.

Celular En caso de tener que comunicarme con mis papas o amigos en alguna situación.

Videojuegos Cuando estoy aburrido y si quiero divertirme un tiempo.

Page 4: Adas de informatica 8,9,10, 11 y 12

Actividad de aprendizaje 9El funcionamiento del modelo OIS está basado en capas, que en total son siete. Investiga en diversas fuentes en que consiste cada una de las capas y llena el siguiente cuadro.

Capa Consiste en:

Capa físicaSe encarga de la transmisión y recepción de una secuencia no estructurada de bits sin procesar a través de un medio físico.

EnlaceOfrece una transferencia sin errores de tramas de datos desde un nodo a otro a través de la capa física, permitiendo a las capas por encima asumir virtualmente la transmisión sin errores a través del vínculo.

RedControla el funcionamiento de la subred, decidiendo qué ruta de acceso física deberían tomar los datos en función de las condiciones de la red, la prioridad de servicio y otros factores.

TransporteGarantiza que los mensajes se entregan sin errores, en secuencia y sin pérdidas o duplicaciones.

SesiónPermite el establecimiento de sesiones entre procesos que se ejecutan en diferentes estaciones.

PresentaciónDa formato a los datos que deberán presentarse en la capa de aplicación.

AplicaciónActúa como ventana para los usuarios y los procesos de

Page 5: Adas de informatica 8,9,10, 11 y 12

aplicaciones para tener acceso a servicios de red.

Actividad de aprendizaje 10

Page 6: Adas de informatica 8,9,10, 11 y 12

Investiga en Internet y realiza en siguiente espacio una línea del tiempo que refleje la historia del Internet en México.

Actividad de aprendizaje 11

Page 7: Adas de informatica 8,9,10, 11 y 12

Realiza una búsqueda con el Google académico año por año (con ayuda de la búsqueda avanza) del tema “Nutrición en México” desde el 2000 hasta el 2010, llena la tabla de la página siguiente y completa la gráfica de barras del número de artículos encontrados.

Año Número de artículos encontrados2000 19,7002001 19,5002002 18,8002003 18,4002004 18,6002005 18,5002006 17,7002007 17,9002008 16,9002009 16,7002010 16,800

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 201015,000

15,500

16,000

16,500

17,000

17,500

18,000

18,500

19,000

19,500

20,000

Número de artículos encontrados

Actividad de aprendizaje 12

Page 8: Adas de informatica 8,9,10, 11 y 12

Crea una cuenta de correo electrónico de uso exclusivo para tus labores escolares.

Explica en el siguiente espacio en cual servidor de Internet la creaste y como lo hiciste.

Paso 1:

Abre el navegador que usas normalmente. Allí, en la barra de direcciones, escribe la siguiente URL o dirección web: www.gmail.com

Paso 2:

Una vez te abra la página principal del Gmail, haz clic en la opción Crear una cuenta, ubicada debajo del cuadro de inicio de sesión. De manera inmediata se abrirá una página nueva con el formulario que debes llenar para registrarte en Gmail.

Paso 3:

Escribe tu Nombre completo en los espacios en blanco y recuerda que para escribir los datos que te piden, debes hacer clic sobre ellos.

Paso 4:

Escribe el nombre que le quieres dar a tu cuenta de correo, en el campo Nombre de usuario. Por ejemplo: [email protected], [email protected], etc. También, puedes escribir tu propio nombre para ser fácilmente identificado por tus contactos.

Nombre, apellido y nombre de usuario en Gmail

Es posible que el nombre que elegiste ya haya sido escogido por otra persona; en ese caso, será necesario escribir uno diferente y original. Si lo deseas, puedes escoger alguna de las sugerencias que Gmail te ofrece, ya que no puede haber más de una persona usando el mismo nombre de usuario.